Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

martes, julio 8

A tres meses de la tragedia, lo que antes fue una de las discotecas más emblemáticas de RD, hoy hay flores marchitas, velas consumidas y fotos con tinta corrida por la lluvia y el tiempo.

 


Frente a lo que antes fue una de las discotecas más emblemáticas del país, hoy hay flores marchitas, velas consumidas y fotos con tinta corrida por la lluvia y el tiempo.


Algunas imágenes ya están rotas, otras arrugadas, pero todas cargadas del peso de la ausencia. No hay mirada viva en esas fotografías; parecen perder lentamente la memoria de quienes fueron.


Los asistentes a la misa conmemorativa, celebrada esta mañana, llegaron con camisetas estampadas con los rostros de sus seres queridos.


El silencio, interrumpido por cantos religiosos y oraciones, era la forma común de comunicación en un espacio donde las palabras no alcanzan.


“Aquí venía mi hermano todos los viernes. No había forma de sacarlo de este lugar”, compartió Efraín Méndez, que perdió a su único hermano, de 35 años, en el desastre.


“Hoy vengo por él. Para que sepa que no lo olvidamos. Para que se sepa que no fue un número, fue una vida”, agregó con el rostro cubierto por la tristeza.


La tragedia del Jet Set se convirtió en uno de los peores desastres civiles del país en décadas. En cuestión de segundos, un espacio destinado al entretenimiento se volvió una trampa mortal.

Una onda tropical provocará lluvias

 


La aproximación de una onda tropical, sumada a los efectos locales y a la incidencia de una vaguada provocarán aguaceros dispersos, moderados en ocasiones con tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que las lluvias iniciarán desde la mañana y que afectarán localidades de San Cristóbal, Peravia, Barahona, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal y Puerto Plata.


También de Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Elías Piña y de Dajabón.


El organismo predictor de las condiciones del tiempo informó además, que las temperaturas seguirán calurosas, debido a la época del año, verano, y la influencia de las partículas de polvo del Sahara.

Hombre pierde la vida tras ser absorbido por la turbina de un avión en Italia

 


Un hombre de 35 años, de nacionalidad italiana, falleció en la mañana de este martes tras ser succionado por el motor de un avión que se preparaba para despegar en el aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, al norte de Italia. Según informaron fuentes de la terminal a medios italianos, la aeronave involucrada era un Airbus A319 de la compañía española Volotea, con destino a Oviedo.


Las primeras investigaciones apuntan a que se trató de un suicidio. La víctima no era pasajero ni empleado del aeropuerto, y logró irrumpir en la pista tras vulnerar una puerta de seguridad.


El incidente ocurrió alrededor de las 10:20 de la mañana, cuando el hombre, tras llegar en coche circulando en sentido contrario, aparcar frente a la entrada y atravesar las instalaciones, corrió hacia la pista ignorando las advertencias de un agente de policía y un empleado que intentaron detenerlo. Al acercarse al avión en movimiento, fue absorbido por uno de sus motores.


El avión detuvo inmediatamente su operación y la actividad del aeropuerto quedó suspendida por hora y media. La empresa operadora SACBO (Società per l’Aeroporto Civile di Bergamo-Orio al Serio) anunció en redes sociales la interrupción de los vuelos, refiriéndose solo a “un problema” bajo investigación. La fiscalía italiana se hizo presente en el lugar, y la Policía Nacional abrió una investigación para esclarecer los hechos.


En total, ocho vuelos de salida fueron suspendidos, entre ellos uno con destino a Menorca de la aerolínea Ryanair. Los vuelos que debían aterrizar durante ese periodo fueron desviados a los aeropuertos de Malpensa (Milán), Verona y Bolonia. La actividad aérea fue restablecida cerca del mediodía.

Incrementan tumores a nivel óseo en pacientes luego del COVID-19, afirman especialistas

 


El volumen de pacientes con actividad neoplásica con tumores a nivel óseo, articular y en partes blandas ha aumentado significativamente en la República Dominicana, según afirman los médicos ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront.


De acuerdo con De León, después de la pandemia del COVID-19 los referidos casos han aumentado en un 100% en el país.


“Estamos viendo semanalmente más de cinco casos de patologías Oseas tumorales, esto en comparación de los casos vistos antes del covid, por lo que se registra un aumento significativo y debemos tomar en consideración estas estadísticas lo que nos ha motivado a iniciar una investigación”, señaló el especialista.


Andy de León además puntualizó que después de la pandemia en el país se están analizado los datos anuales, los cuales han arrojado diagnósticos que no han sido fortuitos como el cáncer de hueso y de pulmón.


“Por estar investigando tal vez otra patología y verificar resultados de los exámenes físicos y todos los estudios que se le realizan a un paciente para prepararlo para una cirugía, hemos encontrado alguna neoplasia, algún tipo de tumor de cáncer ya sea de pulmón, hemos visto bastantes pacientes y enfatizándonos y enfocándonos en lo que es tumores óseos de características tanto benignos como malignos”, expresó De León.


Síntomas de pacientes

Tragedias en las alturas: Se registra un intento y tres suicidios en Ágora Mall entre 2015 y 2025

 


Ágora Mall, uno de los centros comerciales más concurridos y el segundo más grande de República Dominicana, se ha convertido en el escenario de episodios trágicos en los últimos diez años (2015 y 2025), con personas lanzándose desde altos niveles del edificio, muriendo en el acto.


Durante esa década, el centro comercial ha sido testigo de tres suicidios y un intento de quitarse la vida, con un afortunado sobreviviente. Tres de ellos se lanzaron desde uno de los seis niveles que tiene la torre de parqueos.


La primera tragedia ocurrió alrededor del mediodía del 3 de octubre de 2015, cuando Rafael Mejía, de 34 años, se precipitó desde el cuarto piso y cayó sobre el techo de la cafetería Black Coffee en el segundo nivel.


Testigos explicaron que minutos antes Mejía discutió con una mujer, y tras su partida se lanzó al vacío, logrando sobrevivir.


La gerencia de Ágora informó que su personal médico y un equipo del 9‑1‑1 reaccionaron inmediatamente, trasladándolo a un hospital; durante el incidente mantuvieron la normalidad operativa del centro.


Mejía sufrió fracturas múltiples, pero sobrevivió.


Tres años después, en mayo de 2018, Juan Aneury Ramírez, de 30 años, tomó la misma ruta trágica. Se lanzó desde el cuarto piso del mall y cayó sobre la atracción Circus en el primer nivel. Allí mismo murió.

Tragedia del Jet Set cumple 3 meses entre dolor y coerción

 


Hoy se cumplen tres meses de la fatídica madrugada del 8 de abril cuando el techo de la discoteca Jet Set se desplomó y dejó como resultado más de 180 heridos y 236 personas fallecidas, entre las que figura el merenguero Rubby Pérez, quien tocaba una fiesta junto a su agrupación en el lugar.


Con el dolor de los familiares, víctimas que aún no han podido continuar con sus vidas por las lesiones o por los traumas psicológicos, han transcurrido estos tres meses. Mientras que los propietarios de la discoteca, los hermanos Antonio y Maribel Espaillat se encuentran en sus hogares luego de que la jueza Fátima Veloz dictara como medida de coerción una fianza de 50 millones, impedimento de salida del país y presentación periódica, acusados de homicidio involuntario.


El caso se declaró complejo, pero el Ministerio Público no está conforme con la medida de coerción dictada a los hermanos Espaillat por la jueza Fátima Veloz y se espera apelación.


Hasta el 24 de junio las acciones legales contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat se incrementaron a 123. El miércoles, por ejemplo, se exhumarán los restos de Ruth Elisa Seija Jerez, una de las víctimas que perdieron la vida el 8 de abril, debido a que se encontraron inconsistencias en el acta de defunción, porque el hospital inicialmente la registró como “causas naturales” cuando falleció en el derrumbe.


El Ministerio Público plantea que recabó evidencias contundentes que demuestran que los hechos del pasado 8 de abril “eran totalmente evitables si los propietarios hubiesen actuado conforme a derecho y si hubiesen valorado la vida por encima del dinero”.


Además, que los imputados intimidaron a testigos del proceso “con el objetivo de evitar que aportaran pruebas del proceso que comprometen su responsabilidad penal”.


ELCARIBE

kiwi, tiene un poder secreto para una vigorosa salud intestinal


 El consumo habitual de esta fruta podría mejorar la salud de forma importante. Se trata del kiwi, una baya altamente recomendada por gastroenterólogos no solo para mejorar enfermedades intestinales sino también otras afecciones.


En una columna publicada por Washington Post, la reconocida gastroenteróloga Trisha Pasricha señala que el kiwi tiene una diversidad de propiedades que ayuda a pacientes que sufren estreñimiento y también actúa como un alimento que ayuda a prevenir enfermedades debido a su alto contenido de antioxidantes y vitamina C, que dan un "poder protector" a quienes lo consumen diariamente.


La experta, graduada en la Facultad de Medicina de Harvard, se hace eco de los resultados obtenidos por un grupo de científicos que realizaron en 2022 en un "ensayo controlado aleatorio" a petición de una empresa comercializadora de kiwis que "impresionó a gastroenterólogos de todo el mundo".


En esa investigación, científicos de tres países —Nueva Zelanda, Italia y Japón— descubrieron que comer dos kiwis verdes al día durante cuatro semanas ayuda a las personas a tener entre una y doces veces evacuaciones intestinales por semana y a tener deposiciones más completas y continuas.


"Los kiwis mejoraron síntomas como dolor abdominal, indigestión y esfuerzo al defecar, a menudo incluso más que el psyllium, un tipo de fibra que se vende en polvo y cápsulas sin receta. Estas personas también reportaron una mejora en su calidad de vida en general", señala la doctora, quien ha decidido sugerir a sus pacientes el consumo de kiwis como "una excelente adición" al consumo regular de plantas para mantener "un microbioma saludable".


Para Pasricha, los beneficios de una dieta rica en verduras y frutas, además de fibra, como los kiwis, ayuda a las personas que mantienen una dieta saludable a protegerse contra el cáncer, de enfermedades cardiovasculares y diabetes. "¿Por qué ocurre esto? Los científicos sospechan que los antioxidantes del kiwi, como la vitamina C, se sinergizan con otros fitoquímicos naturales para aumentar su poder protector".


RT

Miniaturas del béisbol En el deporte USA "todos caben"

 


¿Saben ustedes que el 37.5 % de los elegidos al Juego de Estrellas de Grandes Ligas este año son nacidos fuera de Estados Unidos? Eso es lo mismo que decir 24 del total de 64 jugadores, 32 por cada una de las dos ligas.


En el deporte profesional USA hay muchos hijos de inmigrantes, incluyendo los dominicanos, pero en el registro oficial ellos no aparecen. Porque la norma es que las ligas profesionales califican “los nacidos” en Estados Unidos. En ese grupo citan varios dominicanos que se quedan fuera, como Alex Rodríguez (Nueva York), Moisés Alou (Atlanta), Vladimir Guerrero Jr. (Montreal), Manny Machado (Miami), Karl Anthony Towns, entre otros.


Pero, noten el hecho de que casi todos estos atletas aceptan la dominicanidad de corazón y públicamente.


Es posible que el béisbol haya tenido una influencia social poderosa en el rompimiento de la barrera racial en Estados Unidos, pues abrió las puertas a los extranjeros de piel oscura. El beneficio fue directo para los dominicanos, desde luego, que empezaron a llegar a MLB desde finales de los 50 y principios de los 60.


El rompimiento racial que permitió el ingreso de Jackie Robinson en 1947 también provocó beneficios para los demás deportes, pero hay datos interesantes.


LOS INICIOS


¿Y cuándo se rompió la barrera racial en la NBA y la NFL, las otras dos ligas fuertes en Estados Unidos?


El experto NBA, Alex Rodríguez, me pasa el dato de que eso sucedió a principios de los 50. El primer negro en firmar contrato NBA fue Nat Clifton, pero no jugó. Luego fue escogido en draft otro llamado Chuck Cooper, pero tampoco jugó. Y finalmente lo hizo Earl Lloyd con Washington Capitols, y ese tiene la marca histórica.

Juan Soto, único en la historia con sus estadísticas, en ser ignorado al Juego de Estrellas


 El dominicano Juan Soto, de los Mets, es visto por muchos como el mayor desaire del próximo Juego de Estrellas, dado que ha sido uno de los mejores bateadores del béisbol durante el último mes.


La injusticia se evidencia en ser el único de siete jugadores en la historia de la MLB que han conectado al menos 20 jonrones, 15 dobles, han recibido 70 bases por bolas, y 10 bases robadas antes del receso del Juego de Estrellas en una temporada, y no es electo para ir al Clásico de media temporada.


“A veces lo logras y a veces no”, dijo Soto tras la derrota del domingo por 6-4 ante los Yankees en la final de la Serie del Subway en el Citi Field. “Es parte del béisbol”.


“En mi caso, intento jugar con todas mis fuerzas, ayudar al equipo y disfrutar del momento”, dijo Soto. “Todos quieren ser un All-Star y vivir la experiencia de estar allí, pero este año no fue posible. Me alegré de haber podido estar allí cuatro años seguidos. Si no lo logré este año, no es para tanto. Volveré más fuerte el año que viene».


Soto tuvo un comienzo lento en su primera temporada en Queens tras firmar un contrato de 15 años por US$765 millones en la temporada baja. Había asistido al Juego de Estrellas como miembro de los Nacionales, Padres y Yankees cada año desde 2021.


Tras registrar un OPS de tan solo .745 hasta el 28 de mayo, Soto llegó al domingo con un OPS de 1.211 en sus 34 juegos anteriores.


En lugar de Soto, estarán Corbin Carroll de Arizona: Kyle Stowers, de Miami; Fernando Tatis Jr., de San Diego, y James Wood, de Washington, quienes irán a Atlanta.

Cleveland buscará prospectos a cambio del cerrador Emmanuel Clase

 


Al parecer, los días del cerrador dominicano Emmanuel Clase con el uniforme de los Guardianes de Cleveland están contados. Tras su mala racha, perdiendo 22 de 28 partidos, incluyendo los últimos nueve, es probable que Cleveland sea vendedor para la fecha límite de canjes.


Según Bob Nightengale, de USA Today, los Guardianes están decididos a negociar al dominicano para conseguir un buen botín de prospectos para fortalecer sus fincas.


Los Guardianes tienen una gran cantidad de necesidades en toda la plantilla, y con algunos prospectos ascendiendo a las Grandes Ligas en el futuro, conseguir más prospectos podría ser crucial para el futuro del equipo. “Clase debería traer un buen botín de prospectos si los Guardianes lo traspasan”, escribió Nightengale. “Está bajo control del equipo hasta 2028, se le deben US$6.4 millones en 2026 con opciones del club de US$10 millones en 2027 y 2028″.


Clase, con su control y dominio en 2024, probablemente generaría un gran retorno. Ese retorno podría impulsar al equipo en 2026 y en adelante, especialmente porque Cade Smith es capaz de asumir el cargo de nuevo cerrador.


En 2024, Clase tuvo una efectividad de 0.61 y lideró la Liga Americana con 47 salvamentos. Ponchó a 66 bateadores y dio 10 bases por bolas en 74 apariciones.

Los reclamos se multiplicarán

 


Nada ni nadie pone en duda que el boxeo ha sido, junto al atletismo, el deporte que históricamente ha mantenido con mucha constancia sobresalientes actuaciones en eventos regionales, Panam, mundiales y Juegos Olímpicos.


Esas exitosas participaciones tienen su génesis en la calidad sobre el cuadrilátero, unida al trabajo conjunto de los entrenadores.


Es por eso que, ante esas sólidas actuaciones, se está en el deber y la necesidad de dar el más rotundo respaldo a esa disciplina.


Pero el Ministerio de Deportes, entidad que suministra los fondos, no tiene control de los montos que se asignan a cada federación.


Esa misión la ejecuta una comisión que integran Tony Mesa, del Creso; Juan Antonio Febles, del COD; José Luis Suero, del Miderec, y que la supervisan el ministro Kelvin Cruz, el viceministro Franklin de la Mota y Garibaldy Bautista, presidente del COD.


Si Miderec no controla esos fondos, mucho menos puede el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que no maneja ni un chele de esas asignaciones.

Y es que el presidente de esa federación , Rubén García, quiso involucrar al Comité de los Juegos del poco respaldo que recibe para la preparación de atletas con miras a ese evento.

Demandan al Supermercado Bravo por presunta negligencia tras robo de motocicleta en Santiago

 


Santiago, República Dominicana. – El abogado Juan Manuel Tejada interpuso una demanda civil por daños y perjuicios contra el Supermercado Bravo, tras la supuesta sustracción de una motocicleta en las instalaciones del establecimiento, ubicado en el sector Ensanche Espaillat de esta ciudad.


De acuerdo con el expediente depositado ante las autoridades judiciales, el hecho ocurrió el pasado 2 de mayo de 2025, cuando el cliente, representado legalmente por el Lic. Tejada, se encontraba realizando la compra de un artículo de primera necesidad dentro del supermercado.


Durante ese tiempo, su motocicleta fue presuntamente robada del área de parqueo, la cual es utilizada por los clientes del establecimiento.


La parte demandante sostiene que el Supermercado Bravo incurrió en negligencia, al no proveer los mecanismos mínimos de seguridad para resguardar los bienes de sus clientes mientras permanecen dentro del local. En ese sentido, la demanda exige una indemnización por los daños ocasionados.


Hasta el momento, la administración del Supermercado Bravo no ha ofrecido declaraciones públicas respecto al caso ni ha respondido formalmente a los reclamos presentados ante la jurisdicción correspondiente. El proceso se encuentra en fase preliminar a la espera de que se fije fecha para la audiencia inicial

Lo que Duarte no imaginó

 


Observe bien a los que manejan por nuestras grandes avenidas (aquellas que soñó Duarte desde mucho antes de que se inventaran los automóviles y estos países). Estoy seguro de que ese padre de patria,. junto con otros que vivían aquí, han decidido emigrar a otros países más racionales, pues no creo que soporten manejar por toda la 27 de Febrero, desde la Capital hasta la Romana, para devolverse y poder doblar a la derecha (¡Precisamente en la Duarte!), porque está prohibido doblar a la izquierda en cualquier cruce de calle y avenida…(¡Pobre Juan Pablo, que cuando creó esta república no pudo imaginar ni por asomo que se la estaría entregando a una burocracia irracional!).

lunes, julio 7

Juan Soto sobre no ser llamado al Juego de Estrellas: "Tengo que mejorar"

 


El nombre de Juan Soto ha sido noticia desde el pasado domingo, y no porque ha conectado otro de sus acostumbrados jonrones.


El hecho de no ser incluido al Juego de Estrellas luego de darse a conocer los suplentes de la Liga Nacional, miles de fanáticos han reaccionado, incluyendo el pelotero.


Tras la derrota contra su exequipo el domingo, el dominicano dio su parecer a no ser seleccionado al clásico de mitad de temporada, a pesar de que tiene una muy buena línea ofensiva, y viene de ganar el Jugador del Mes.


"Parece que no fue suficiente. Simplemente tengo que mejorar", dijo Soto al New York Post.

Director de la Policía dice que Delfa López no denunció a su verdugo porque "no quería escándalos"

 


El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, reconoció este lunes que la mujer asesinada a tiros por su expareja en el sector El Mamón, en San Juan de la Maguana, sí acudió al recinto policial, pero afirmó que no quiso poner la denuncia "porque no quería escándalo".


Guzmán Peralta aseguró que la víctima, Bona Delfa López, buscaba una orden de alejamiento en contra de su expareja José Joan Manuel Sánchez Pérez.


"Realmente la señora fue a la Policía, pero andaba detrás de canalizar una orden de alejamiento. No quiso en ningún momento poner la denuncia porque no quería escándalo", dijo el jefe de la Policía durante su intervención en LA Semanal con la Prensa.


Agregó que, en ese momento, se trató de canalizar la situación con la Fiscalía para que la recibiera y ella pudiera gestionar su orden de alejamiento. "La Fiscalía la recibió y le dio el trato adecuado en ese momento", señaló.

Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas


 Ya son más de 100 las personas que murieron durante las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, según informaron autoridades locales. El condado de Kerr registró el mayor número de víctimas, con 84 fallecidos, entre ellos 28 menores de edad. En zonas vecinas se confirmaron al menos 17 muertes adicionales. Las labores de rescate continúan en varias comunidades afectadas en el sur de Estados Unidos.


Las lluvias torrenciales registradas en Texas durante la madrugada del 4 de julio provocaron inundaciones nunca vistas. El condado de Kerr fue el epicentro del desastre, con gran parte de la población afectada por la súbita crecida de ríos como el Guadalupe.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de emergencia por inundación para zonas como Kerr, Travis y Burnet. En ese contexto, a partir de las 7 de la mañana, comenzaron las evacuaciones cerca del río Guadalupe, mientras que el sheriff de Kerr informó de múltiples víctimas fatales.


AP

Fiscalía pide extinguir bienes de Charlie Zaa por presunto testaferrato


 El cantante colombiano Charlie Zaa se pronunció públicamente luego de que se conociera que la Fiscalía General de la Nación solicitó medidas cautelares y la extinción de dominio sobre cinco propiedades suyas, señaladas de haber sido adquiridas presuntamente con dineros del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).


El artista aseguró que está dispuesto a aportar todas las pruebas necesarias para demostrar que su patrimonio ha sido construido de manera legal.


“Quiero decirles que estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”, afirmó.


Además, reiteró que sus bienes provienen exclusivamente de su carrera artística. “Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y, sobre todo, dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante”, señaló.


Zaa también agradeció a quienes han respaldado su trayectoria en medio de la polémica.


“Agradezco de corazón a quienes me han mostrado su apoyo y confianza en este momento. Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano”, dijo.

Trump revela las próximas 'víctimas' de su guerra comercial

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que se aplicará un arancel del 25 % a los productos procedentes de Japón y Corea del Sur.


La medida entrará en vigor el 1 de agosto, según las cartas que ha publicado en las redes sociales. Las cartas indican que la razón para introducir este arancel es el déficit comercial existente entre estos países y Washington. El líder estadounidense subrayó que esta cifra es "mucho menor de lo que se necesita para eliminar el déficit comercial".


Trump señaló que los países pueden evitar los aranceles si sus empresas deciden fabricar sus productos en territorio estadounidense. Sin embargo, advirtió a Seúl y Tokio que no impusieran aranceles de represalia, señalando que el impuesto del 25 % aumentaría en la misma proporción que la tasa que decidieran imponer.


En 2024, el volumen de comercio de Estados Unidos con Japón ascendió a casi 228.000 millones de dólares, mientras que con Corea del Sur fue de casi 198.000 millones. 


Más tarde ese mismo día, Trump anunció nuevos aranceles para Kazajistán, Sudáfrica, Myanmar, Malasia y Laos.


RT

Se entrega uno de los presuntos implicados en muerte a tiros de sargento en Santiago

 


Santiago de los Caballeros, RD. – La Policía Nacional informó que Andy Javier Melo Medina, señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte del sargento Eddy Antonio Santana Almonte, del Ejército de la República Dominicana (ERD)


Mediante un comunicado el cuerpo del orden dijo que Javier Melo se entregó de manera voluntaria en la ciudad de Higüey, provincia La Altagracia.



Según el reporte preliminar, el hecho ocurrió el pasado martes 1 de julio en la avenida Circunvalación Norte, en el sector Gurabo, Santiago. El incidente habría sido provocado por un roce vehicular entre ambas partes, lo que terminó en un fatal desenlace a tiros.


Así mismo la PN dijo que mantiene activa la búsqueda del segundo implicado, identificado como Raúl del Rosario, a quien se exhorta a entregarse por la vía que entienda conveniente, para responder ante la justicia y contribuir con el esclarecimiento total del caso.


De acuerdo con los datos obtenidos, los involucrados se desplazaban en una camioneta marca Nissan Frontier S, color blanco, año 2023, mientras que el sargento Santana Almonte conducía un vehículo marca SEAT.


El detenido será trasladado bajo custodia a la ciudad de Santiago, donde será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

 


El histórico hotel Oloffson fue totalmente arrasado por un incendio en Puerto Príncipe, Haití, un incidente atribuido a la coalición Viv Ansanm, liderada por el temido Jimmy Chérizier, conocido como Barbecue.


El icónico hotel ubicado en Puerto Príncipe, a la entrada del barrio Carrefour-Feuilles, fue construido a finales del siglo XIX y era famoso por albergar a estrellas internacionales durante su apogeo.


Según el diario Le Nouvelliste, este establecimiento fue inmortalizado en la novela "Los Comediantes" de Graham Greene y sirvió como antigua residencia privada de un presidente haitiano.


Los medios locales informan que el símbolo del patrimonio histórico de Haití fue consumido por las llamas la noche del sábado 5 de julio de 2025. Fuentes cercanas indican que el incendio fue provocado por miembros armados del grupo criminal "Viv Ansanm", que opera en diversos distritos de la capital.


AP

FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una "lista de clientes", según medios

 


Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, en inglés) y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, no mantenía una «lista de clientes» a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, según reportaron este lunes medios estadounidenses.


Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo.


El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y condenada por delitos similares.


La revisión de la evidencia fue ordenada por la Administración del presidente Donald Trump después de que funcionarios como la fiscal general, Pam Bondi, prometieran la publicación de archivos relacionados a las indagaciones del Gobierno federal sobre el caso.


La muerte de Epstein evitó la celebración del juicio, por lo que parte de la sociedad estadounidense ha reclamado desde entonces al Departamento de Justicia que haga pública la lista de cómplices y clientes y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.

Comerciantes chinos deploran cierre de negocios y alegan discriminación, y llamaron a sus compatriotas a no contratar a los haitianos

 


Santo Domingo, RD.Comerciantes chinos expresaron sus quejas este lunes por el cierre de la menos 15 establecimientos, sin argumentos suficientes, y llamaron a sus compatriotas a no contratar a los haitianos indocumentados.


En una rueda de prensa donde Rosa NG, representante de la comunidad china en República Dominicana, fungió como vocera, se quejaron de que sean objeto de discriminación.


Para el cierre de los negocios, citó el caso de cocineros con pulseras, faltas de botiquín y de señalización a la salida en los negocios, pero que se pueden corregir sin tener que cerrar esos establecimientos.


“Yo creo hay que ver que se mueve detrás de esas cosas”.


Al preguntarle sobre la queja de comerciantes dominicanos de que enfrentan una competencia desleal frente a los chinos, NG respondió que históricamente ha habido una campaña porque los chinos venden barato.


“¿Por qué venden barato los chinos? Vamos a ver el caso. Los chinos venden barato porque compran en China, hablan el idioma del chino y saben dónde hay grandes ofertas para poder comprar y traer al país?", dijo.


Igual negó que los comerciantes chinos no paguen los impuestos aduanales a las importaciones.

Un equipo de científicos acaba de descubrir que el Sildenafil, o conocido mundialmente como el viagra, también podría ayudar a las células inmunes a mantener el cáncer bajo control.

 


Un equipo de científicos acaba de descubrir que el Sildenafil, o conocido mundialmente como el viagra, también podría ayudar a las células inmunes a mantener el cáncer bajo control.


Todo esto debido a que los tumores desgastan las células dendríticas, las “espías” de nuestro sistema inmunológico, pero el sildenafil parece estimularlas nuevamente, según reporta el South China Morning Post.

Elizabeth Silverio busca este lunes anular condena de siete años por falsificación de títulos

 


Elizabeth Silverio asistirá este lunes a la audiencia de apelación donde buscará la anulación de su condena de siete años de prisión, la cual le fue impuesta por falsificación de títulos académicos.


A través de esta falsificación, Silverio ejerció como supuesta especialista neuro-cognitiva, para tratar a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el centro Knowledge Land (Kogland).


La audiencia había sido aplazada para hoy debido a la ausencia de dos de las víctimas, según informó su abogado, Waldo Paulino.


Sentencia

El pasado 21 de octubre, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a Elizabeth Silverio, ordenando que cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres y que pague una multa de dos millones de pesos a cada una de las víctimas.


La sentencia la declaró culpable de falsificación de títulos para ejercer la medicina sin la acreditación necesaria, violando las disposiciones legales del país.

Asciende a 82 los muertos por las inundaciones en Texas; advierten nuevos diluvios


Al menos 82 personas han perdido la vida tras las fuertes inundaciones que afectan a la región centro-sur de Texas desde el pasado viernes, según informaron autoridades locales. 


Kerr County, uno de los epicentros del desastre, concentra la mayoría de las víctimas, con 68 fallecidos confirmados, entre ellos 28 menores de edad.


La tragedia se intensificó la madrugada del viernes, cuando el río Guadalupe se desbordó tras intensas lluvias que anegaron gran parte del área conocida como Hill Country, al noroeste de San Antonio.


El Servicio Meteorológico Nacional advirtió del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo está saturado.


«Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros», indicó el servicio meteorológico. «Es muy difícil prever exactamente dónde ocurrirán las precipitaciones más fuertes», añadió.

Arrestado en Italia un presunto hacker chino por espiar las vacunas contra Covid de EE.UU.

 


Un presunto hacker chino fue arrestado en MIlán (norte de Italia) en cumplimiento de una orden de detención internacional emitida por las autoridades de EE.UU, que lo acusan de formar parte de un grupo que espiaba las vacunas contra el Covid que se desarrollaban en ese país en 2020, durante la pandemia.


El hombre, de 33 años, fue detenido el pasado 3 de julio a su llegada a Malpensa, el principal aeropuerto de milanés, y enviado a la prisión de Busto Arsizio, en la provincia de Varese (norte), por orden judicial, informan este lunes los medios locales.


Está previsto que el arrestado comparezca mañana ante el Tribunal de Apelación de Milán en el proceso abierto por la solicitud de extradición de Estados Unidos, según las mismas fuentes.


Según una investigación del FBI, formaba parte de un grupo de piratas informáticos que supuestamente espió las vacunas contra el Covid-19 en desarrollo en la Universidad de Texas, en 2020, durante un período en el que las investigaciones de universidades, inmunólogos y virológos estadounidenses eran altamente delicadas y protegidas.


Además, habría llevado a cabo las intrusiones informáticas en nombre de autoridades del Gobierno chino, siempre según el FBI.

Windows 11 supera a Windows 10 y se consolida como el sistema operativo más utilizado

 


Microsoft finalmente superó un hito importante para Windows 11, meses antes de la fecha límite de fin de soporte de Windows 10.  Stat Counter, detectado por Windows Central ahora enumera a Windows 11 como el sistema operativo de escritorio más utilizado casi cuatro años después de su lanzamiento, con el 52 por ciento del mercado, en comparación con el 44,59 por ciento de Windows 10.


Windows 11 se convirtió en el sistema operativo más popular para juegos de PC en septiembre, pero su adopción general seguía estando por detrás de Windows 10 hasta la fecha.


Datos filtrados en octubre de 2023 también revelaron que Windows 11 se utilizaba en más de 400 millones de dispositivos en ese momento, un ritmo de adopción más lento que el de Windows 10, que tardó solo un año en alcanzar los 400 millones de dispositivos, en comparación con los dos años de Windows 11.


Parte de la lenta adopción se debe a los requisitos de hardware de Windows 11. Si bien Microsoft ofreció una actualización gratuita a los usuarios de Windows 10, millones de máquinas se han quedado atrás debido a requisitos de CPU y seguridad más estrictos.


Microsoft ha estado intentando convencer a los propietarios de estas máquinas de que actualicen su hardware para obtener Windows 11, a veces con un aviso en pantalla completa .


El soporte técnico de Windows 10 finalizará el 14 de octubre, y Microsoft reveló recientemente que ofrecería un año gratuito de actualizaciones de seguridad adicionales a los usuarios que estuvieran dispuestos a habilitar la Copia de Seguridad de Windows y sincronizar su carpeta Documentos con OneDrive. Si no desea hacerlo, deberá pagar $30 por un año de actualizaciones o canjear 1000 puntos Microsoft Rewards.  


Fuente The Verge.