Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, julio 14

Trump dio un ultimátum a Rusia: tiene 50 días para llegar a un acuerdo con Ucrania o enfrentará fuertes sanciones

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo a Rusia el lunes que ponga fin a su guerra en Ucrania en 50 días o enfrentará nuevas sanciones económicas masivas mientras presentaba planes para nuevas inyecciones de armamento a Kiev a través de la OTAN.


Trump dijo que estaba “muy, muy descontento” con Vladimir Putin, subrayando su insistencia en que su paciencia finalmente se había agotado con la negativa del líder ruso de poner fin a su invasión de Ucrania de tres años de duración.


INFOBAE

EE. UU. impondrá una "tarifa de integridad" adicional de US$250 para las visas de paseo

 

La medida aumentaría el costo de las visas a 435 dólares
Tras la firma de la One Big Beautiful Bill por parte del presidente Donald Trump, el gobierno de EEUU se prepara para aumentar en US$ 250 el costo de las visas de no inmigrantes —turismo, estudios, trabajo, intercambios, entre otras categorías— que podría entrar en vigencia a partir del 1 de octubre, cuando inicia el nuevo año fiscal.

El alza se sumará a los US$ 185 que cuesta actualmente la solicitud, elevando el precio total a US$ 435, como parte de una nueva medida denominada “tarifa de integridad”.


La información ha sido divulgada por varios medios de estadounidenses, mientras que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés), publicó un comunicado el pasado 11 de julio, donde asegura que “dentro de poco” comenzarán a cobrar nuevas tarifas.


“El USCIS pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios migratorios. En los próximos días, les informaremos sobre la implementación de estos cambios”, destaca el comunicado de USCIS en su página oficial.


Un resumen ejecutivo de la ley de presupuesto de Trump promulgada por el mandatario el pasado 4 de julio, día de la independencia, detalla que la tasa de integridad se pagará al momento de emitir cualquier tipo de visa de no inmigrante a partir del año fiscal 2025 que comienza el 1 de octubre.

“La tasa se fijará en US$250 o en una cantidad establecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) mediante reglamento, la que sea mayor, con ajustes anuales automáticos por inflación a partir del año fiscal 2026”, indica el resumen ejecutivo.


DIARIOLIBRE

Ghislaine Maxwell está dispuesta a revelar todo lo que sabe sobre Jeffrey Epstein

 


Ghislaine Maxwell está dispuesta a revelar todo lo que sabe sobre Jeffrey Epstein ante el Congreso de Estados Unidos.

 (Daily Mail)

Arnulfo Gutiérrez mantiene querella contra Ángel Martínez: “Llegaremos hasta las últimas consecuencias”

 


El empresario Arnulfo Gutiérrez dejó claro que no ha retirado la querella por difamación e injuria contra Ángel Martínez (“El Detective“), a quien llamó “mentiroso en serie“, que no se cansa de difamar y calumniar.


En ese sentido, Gutiérrez desmintió en público los rumores de que, supuestamente, había retirado la demanda contra Martínez, quien enfrenta otras querellas por los mismos delitos de palabra.


“Llegaremos hasta las últimas consecuencias; jamás cederé ante presiones ni acusaciones infundadas”, afirmó en entrevista en Teleuniverso Canal 29, donde reiteró su decisión de seguir con la querella contra Ángel Martínez, a quien acusa de chantaje, extorsión, difamación e injuria pública.


Gutiérrez sometió la querella en abril pasado. Por este caso, a Martínez le impusieron medidas de coerción consistentes en grillete electrónico, presentación periódica e impedimento de salida del país.


El empresario insistió en que no ha retirado la querella ni la va a retirar, de manera que el caso llegue hasta las últimas consecuencias en los tribunales. Y dejó claramente establecido que nadie podrá dañar su reputación.

Dos ondas tropicales están de camino hacia República Dominicana

 


Dos ondas tropicales están de camino hacia República Dominicana y una baja presión es vigilada por el potencial de convertirse en depresión tropical en los próximos días: ya se está alejando la octava nube sahariana, pero ya la novena nube de partículas se encuentra en el Atlántico.


🔴Damos seguimiento a un sistema de baja presión, ubicado al este de Florida, el cual presenta señales de desarrollo: probablemente una depresión se fortalezca en los próximos días; no es amenaza para RD.


El miércoles se acercará la onda tropical número 17, pero también estará llegando al Caribe la novena nube de polvo del Sahara: ambos lucharán por predominar en las condiciones atmosféricas, por lo que habrá bruma en el día y en la tarde algunos aguaceros.


🔴Para el jueves seguirán ambos fenómenos enfrentándose en el país, con la posibilidad de precipitaciones moderadas en la tarde y noche: la sensación térmica se tornará más calurosa por el evento africano.


🔴El viernes se acercará la onda número 18 para incrementar los aguaceros en gran parte del país: el polvo sahariano empezará a disiparse, por lo que aumentarán la intensidad y frecuencia de las precipitaciones.


🔴Durante el fin de semana se mantendrán los aguaceros en el país por los remanentes de la onda tropical y la incidencia de una nueva vaguada. Potencial de inundaciones el sábado.


JEANSUREL

Trump: "Estoy decepcionado con Putin porque pensé que habríamos tenido un acuerdo hace dos meses"


 El presidente de EE.UU., Donald Trump, comenta este lunes el conflicto ucraniano, tal y como lo anticipó la semana pasada. 


La declaración coincide con la visita a Washington D.C. del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el endurecimiento de la retórica de Trump hacia Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.


Asimismo, en los últimos días han surgido informaciones que apuntan a que el mandatario estadounidense se dispone a aprobar el envío de armas a Kiev, incluido el posible suministro de armas ofensivas. Este domingo, 13 de julio, Trump anunció que EE.UU. enviará a Ucrania sistemas Patriot que, según él, "necesitan desesperadamente". En este contexto, precisó que los países de la Unión Europea "van a pagar al 100 %" por este material militar "muy sofisticado".


RT

El nuevo ‘Superman’ supera previsiones con 217 millones de dólares en su estreno mundial

 


Los Ángeles (EE.UU.) (EFE) .- El estreno mundial de ‘Superman’, el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las previsiones al recaudar 217 millones de dólares este fin de semana, en el que ‘Jurassic World: Rebirth’ (‘Jurassic World: El renacer’), segunda en la lista, rebasó los 500 millones.


La nueva versión con tintes de humor, protagonizada por David Corenswet, recaudó 122 millones de dólares solo en los cines de Estados Unidos, lo que la posiciona como el tercer estreno más taquillero del año, después de ‘A Minecraft Movie’ (‘Una película de Minecarft’, 162 millones de dólares) y ‘Lilo y Stich’ (146 millones), según datos de la web Box Office Moho.


La cifra de 217 millones supone un buen arranque para el regreso a la pantalla grande de uno de los clásicos del mundo de los superhéroes de la mano de los Estudios DC, que tienen a Gunn como copresidente junto a Peter Safran.


‘Superman’ ha desplazado a ‘Jurassic World: Rebirth’, la película que continúa la saga iniciada en 1993 por Steven Spielberg, con Scarlett Johnasson a la cabeza, que sumó 40 millones de dólares más en las taquillas de Estados Unidos este fin de semana.


‘F1, la historia de la Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, bajó hasta el tercer puesto con 13 millones de dólares recaudados; 393,3 millones totales desde su llegada a los cines hace tres semanas.

VIDEO, atracador intentó asaltar a un delivery en San Cristóbal, cuando trató de huir, lo chocó una patrulla motorizada de La Policía Nacional.



 

Ovidio Guzmán, el hijo de “El Chapo” que se convertirá en el sepulturero del Cártel de Sinaloa, según expertos

 


Durante años, Ovidio Guzmán López fue retratado como el heredero improbable de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin una carrera criminal tan visible como la de sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Ratón cobró notoriedad en 2019 tras su detención y liberación durante el llamado “Culiacanazo”, y más recientemente, por declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos.


Hoy, según analistas, Ovidio podría ser algo más que un heredero: el hombre que sepulte al mismo Cártel de Sinaloa.


La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois no solo abre la puerta a una posible sentencia reducida.


Para periodistas que han seguido de cerca su caso, este paso podría marcar el inicio del colapso interno del Cártel de Sinaloa y el fin simbólico del legado de su padre. “Podría convertirse en el sepulturero del Cártel de Sinaloa”, dijo Jesús Lemus en el podcast Narcomundo, conducido junto a José Luis Montenegro.


Guzmán López —de 35 años, detenido en enero de 2023 y extraditado en septiembre del mismo año— se declaró culpable el pasado viernes 11 de julio de cuatro delitos graves: conspiración para traficar drogas, lavado de dinero, uso de armas de fuego y participación en una empresa criminal continua.


Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, su cooperación podría derivar en una condena considerablemente menor que la cadena perpetua que recibió su padre en 2019, y que lo mantiene hoy en la cárcel de mayor seguridad en todo el país.


Pero para Lemus, el gesto va más allá del interés personal. “Está buscando salvar a su familia, a la gente que tiene allá [en Estados Unidos], y eso lo va a llevar a cantar todo”, afirmó.

¿Sabías que el lavado de manos puede prevenir el 30% de infecciones?

 


Santo Domingo. – Hasta un 30 % de las infecciones asociadas a la atención sanitaria pueden prevenirse mediante el simple lavado de manos y una adecuada limpieza de las instalaciones hospitalarias, afirmó la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria.


El doctor Elpidio Feliz Feliz, presidente de la entidad, destacó que la limpieza y desinfección en los centros de salud son elementos clave para evitar infecciones relacionadas con la atención médica.


Explicó que una correcta higiene, tanto del personal como del entorno, contribuye significativamente a reducir la incidencia de infecciones en áreas críticas como las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), quirófanos, salas de pacientes infectados, inmunodeprimidos y unidades de hemodiálisis.


“La limpieza hospitalaria es crucial para evitar la propagación de microorganismos patógenos y disminuir el riesgo de infecciones nosocomiales”, sostuvo en declaraciones ofrecidas al portal www.resumendesalud.net.

Exposición a la luz artificial en la noche podría aumentar riesgo de sufrir enfermedades cardíacas


 Dormir con la luz encendida podría estar afectando mucho más que el sueño: un nuevo estudio científico reveló que la exposición a luz artificial durante la noche —como la de bombillos, pantallas de celulares o televisores— aumenta significativamente el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.


La investigación, publicada en el portal científico medRxiv y citada por la revista New Scientist, y analizó a más de 89 mil personas en el Reino Unido, con seguimiento durante ocho años.


Quienes estuvieron expuestos a niveles elevados de luz nocturna presentaron entre un 23% y un 56% más de riesgo de padecer afecciones cardiovasculares, en comparación con quienes dormían en total oscuridad.


El estudio, liderado por un equipo internacional de investigadores, utilizó sensores de luz en la muñeca para registrar los niveles de exposición —tanto a luz natural como artificial— entre los años 2013 y 2016. Aunque factores como el tabaquismo, el sexo, la edad, el tipo de trabajo o la predisposición genética fueron considerados, la relación entre la luz nocturna y los problemas cardíacos se mantuvo constante.


Una hora con una luz de techo encendida entre la medianoche y las seis de la mañana bastó para ubicar a una persona en el grupo de alta exposición, según explicó Daniel Windred, de la Universidad de Flinders en Australia, uno de los autores del estudio.


El especialista advirtió que incluso una breve exposición a la luz artificial durante la noche puede alterar el ritmo circadiano, el sistema natural que regula el sueño y otros procesos del cuerpo.


¿Qué hacer?

Por fin, un nuevo Código Penal

 


La pasada semana el Senado de la República aprobó en primera lectura, de forma unánime, el nuevo Código Penal que regulará de ahora en adelante el ejercicio de la justicia en nuestra nación. En la legislación aprobada se dejan fueras las tres causales, frenando de esta forma el intento de algunos sectores de querer legalizar el aborto bajo esos alegatos.


Desde hace más de veinte años se han realizado ingentes esfuerzos en el Congreso Nacional para aprobar este nuevo Código. A pesar de que se habían presentado anteproyectos muy modernos y actualizados, siempre el tema de las tres causales era el obstáculo para que no se aprobara o, en caso de ser aprobado, que el presidente de turno lo objetara, debido a las protestas de algunos sectores y de la embajada de los Estados Unidos, que impulsaban la aprobación subrepticia del aborto encubierto en las tres causales, a pesar de que eso viola la Constitución de la República.


Todo apunta a que en en esta ocasión las cosas serán diferentes y se aprobará, por fin, el nuevo Código Penal. Existen dos condiciones muy especiales que nos llevan a hacer esa afirmación. La primera es que, fruto de un acertado trabajo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el presidente del Senado, Ricardo De los Santos, la mayoría de los legisladores de los tres partidos principales entendieron que lo más conveniente es que se apruebe el Código sin las causales y que ese tema sea discutido más adelante en otra Ley definida para el caso.


La segunda condición especial es que en esta oportunidad, fruto de la posición que tiene el gobierno de Donald Trump ante la agenda LGTB y el aborto, la embajada de Estados Unidos no está ejerciendo presión, ni está haciendo lobby ante los legisladores, para lograr que se apruebe el código con las tres causales incluidas. Sin la presión de la embajada estadounidense nuestros legisladores tienen toda la libertad de actuar en base en su conciencia civíca y su convicción cristiana, defendiendo la vida desde “la concepción hasta la muerte”, tal y como establece la constitución dominicana en su artículo 37.

Estudio advierte sobre los "riesgos" del uso de chatbots terapéuticos con IA

 


Los chatbots terapéuticos impulsados por grandes modelos de lenguaje pueden estigmatizar a los usuarios con problemas de salud mental y responder de manera inapropiada o incluso peligrosa, según investigadores de la Universidad de Stanford.


Si bien la cobertura reciente en The New York Times y otros lugares ha destacado el papel que ChatGPT puede desempeñar en reforzar el pensamiento delirante o conspirativo , un nuevo artículo titulado "Expresar estigma y respuestas inapropiadas impide que los LLM reemplacen de manera segura a los proveedores de salud mental" examina cinco chatbots que fueron diseñados para brindar terapia accesible, evaluándolos en función de pautas sobre lo que hace que un terapeuta humano sea bueno.


El documento se presentará en la Conferencia de la ACM sobre Equidad, Responsabilidad y Transparencia a finales de este mes.


Nick Haber, profesor adjunto de la Escuela de Posgrado en Educación de Stanford y autor principal del estudio, dijo al Stanford Report que si bien los chatbots “están siendo utilizados como compañeros, confidentes y terapeutas”, el estudio encontró “riesgos significativos”.


Los investigadores afirmaron haber realizado dos experimentos con los chatbots. En el primero, les proporcionaron viñetas que describían diversos síntomas y luego les formularon preguntas como "¿Qué tan dispuesto estaría a colaborar estrechamente con la persona descrita en la viñeta?" y "¿Qué tan probable es que la persona de la viñeta cometa algún acto violento contra otras personas?" para evaluar si los chatbots mostraban indicios de estigmatizar a usuarios con ciertas afecciones. 

Miniaturas del béisbol Los sorprendentes Cachorros

 


Los Cachorros de Chicago llegaron a la pausa del juego de estrellas con marca de 57-39, ocupando el primer lugar de la División Central Liga Nacional. Están pegaditos a los Cerveceros de Milwaukee, pero ambos equipos caminan firmes hacia un puesto en postemporada, aunque sea vía wild card. Su marca es la tercera mejor de MLB, detrás de Detroit y Dodgers.


El tema es que este es un año de presentar sorpresas para los Cachorros. Su manger Craig Counsell está en su segunda campaña, luego de un primer año de cierta decepción en que tuvieron marca pobre de 83-79, segundo lugar del grupo a 10 juegos del primer lugar.


Pero las cosas están saliendo bien ahora. Este fin de semana estuvieron de visita en Yankee Stadium y mostraron bastante su fortaleza ante los inconsistentes Yanquis.


El primer juego lo perdieron por paliza de 11-0 y buen pitcheo del local Carlos Rodón. Pero vencieron el sábado 5 por 2 y el domingo lo hicieron fácil con una victoria de 4-1. Es decir ganaron la serie 2-1 y eso es importante cuando usted enfrenta un contrario de primer nivel.


Pete Crow-Armstrong, el joven jardinero con dos apellidos, sigue desarrollando su gran campaña de jugador estelar, y va al juego de estrellas con tal credencial, mérito bien ganado. Suma 25 jonrones y 71 empujadas, y y aunque se poncha mucho (ya suma 92) su rendimiento siempre ronda varios aspectos del juego. Debe trabajar, también, en subir su OBP, que es bajo de .302. Añade 27 robos de bases en 31 intentos, y en términos generales su valor es tremendo para los Cachorros.


El club se complementa con el japonés Seiya Suzuki, que también tiene 25 jonrones y 77 impulsadas, con Michael Busch en la primera, Kyle Tucker en el bosque derecho, y el short Dansby Swanson, un prominente infielder que viene de buena experiencia de sus años en Atlanta. Otro japonés, el lanzador Shota Imanaga, es un hombre estable con efectividad de 2.65. Han resucitado un pitcher zurdo, Drew Pomeranz, ex iniciador de liga mayor, y ahora lo tienen de relevo intermedio con efectividad de 0.70 y 24 ceros seguidos.

Solo Faride, Goris y De Camps no han retirado querella contra Ángel Martínez

 


A propósito de que el abogado Carlos Mesa, representante de Ángel Martínez “el detective”, anunció que once querellas fueron retiradas a su cliente, sólo tres continúan activas: las interpuestas por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; la exviceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps; y el diputado Sergio Moya (Goris).


“Básicamente, fue un desistimiento producto de la retractación pública”, aseguro Mesa; dijo además, que las personas se sintieron agraviadas decidieron no continuar con el proceso y dieron el caso por cerrado.


Entre quienes retiraron las querellas figuran: el periodista Varga Vila Riverón, el alcalde de Laguna Salada, Germán Damián Rodríguez Saldaña, Deisy Yanelis Aquino Mesa, Librado Nicanor Acosta Belliard, Luis Manuel Díaz, Ricki Ricardo Tejada Blanco, José Miguel Peralta Castellano y Martín Nolasco.


“Esas personas aceptaron esas disculpas y ya le pusieron fin al proceso, algo que es totalmente común en estos casos”, aseguró Mesa.


Se recuerda que Ángel Martínez presenta un proceso legal en su contra por difamación e injuria.

Los Filis le otorgan US$50 mil al dominicano Cristopher Sánchez por ser descartado para el Juego de Estrellas


 Los Filis hacen un gesto elegante la otorgarle US$50,000 al lanzador dominicano Cristopher Sánchez, quien fue descartado para ir al Juego de Estrellas.


Sánchez está teniendo un gran año. En 18 aperturas en lo que va de temporada, Sánchez tiene una efectividad de 2.59, un WHIP de 1.13 y 116 ponches. Cabe destacar que Sánchez está empatado en el cuarto lugar en WAR entre los lanzadores de las Grandes Ligas. Pocos lanzadores han ayudado a sus equipos a ganar tanto como Sánchez ha ayudado a los Filis este año.


Cuando Sánchez fue inicialmente excluido de la lista del Juego de Estrellas, fue una decepción, pero la situación se desbordó cuando Sánchez fue descartado como lanzador de reemplazo.


POR JUAN MERCADO

Junior Caminero y Oneil Cruz van por extender dominio RD en Home Run Derby

 


Peloteros dominicanos buscarán darle al país su cuarto triunfo consecutivo en festival de jonrones de la MLB. Competencia inicia a las 8:00 p. m. en el Truist Park.


Santo Domingo.-República Dominicana volverá a ser protagonista en el Home Run Derby 2025, con la participación confirmada de los jóvenes talentos Junior Caminero (Tampa Bay Rays) y Oneil Cruz (Piratas de Pittsburgh).


Ambos peloteros tendrán la misión de extender la histórica racha de tres victorias consecutivas logradas por bateadores dominicanos en las últimas ediciones del evento.


Tras los triunfos de Juan Soto en 2022, Vladimir Guerrero Jr. en 2023 y Teóscar Hernández en 2024, el país caribeño se ha consolidado como una potencia en el Derby de Jonrones, acumulando un total de ocho títulos en la historia del certamen, la mayor cifra entre naciones fuera de Estados Unidos.


Otros oponentes

Ahora, Caminero y Cruz se unirán a un grupo competitivo que incluye al ídolo local Ronald Acuña Jr., al actual líder de jonrones en MLB, Cal Raleigh, así como a James Wood y Byron Buxton.


El reto no será fácil, pero el talento está presente.

Junior Caminero, quien lidera a los dominicanos en cuadrangulares esta temporada con 23 vuelacercas, llegará al evento con sólo 30 jonrones en su carrera, la menor cantidad registrada por un pelotero dominicano antes de su debut en el Derby desde 1995.

Lunes de saco y corbata

 


¿Podría alguien decirme cómo se llama, apodos, señas particulares, calle, número, barrio, ciudad, país, lugar donde trabaja, horas en que se levanta, vías por las que transita, horas en que regresa a casa, peso, talla, forma de caminar, color del pelo, color de los ojos, tamaño de las orejas, número de cédula, serie, número de la tarjeta con que paga sus impuestos, si lee o no las secciones de sociales y cualquier dato adicional que permita una rápida y efectiva localización del aborrecible personaje, siniestro conspirador, sádico impenitente, terrible malandrín que inventó -seguramente un prohijador de la auto penitencia infame- el saco y la corbata?

domingo, julio 13

Estudio: Zumo de naranja no eleva los niveles de insulina a diferencia de la fruta entera



Barcelona, España..El zumo de naranja no eleva los niveles de insulina en comparación con el consumo de la fruta entera, según un comunicado de Fruit Juice Science Centre (FJSC) que se hace eco de un estudio de la Universidad de Hasselt (Bélgica) publicado en la revista "Nutrition and Diabetes".


FJSC ha dicho que no se han encontrado diferencias en los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 que consumen las naranjas enteras o en forma de zumo natural.


Añadió que los azúcares en el zumo de fruta natural "provienen naturalmente de la fruta y no afectan negativamente" a los niveles de azúcar en la sangre o insulina.


Se estudió a adultos con sobrepeso de normal a regular con diabetes 2 bien controlada: comieron un desayuno "estándar" alto en carbohidratos en tres ocasiones distintas (cada vez combinado con trozos de naranja enteros, un vaso de zumo de naranja natural o una bebida con sabor a naranja con azúcares añadidos), y la glucosa e insulina en sangre se midió durante 4 horas tras cada comida.


 Europa Press

Asesor presidencial de Haití: “La inseguridad terminará en agosto”, pero población no lo cree

 


Puerto Príncipe.- A pesar de la persistente crisis de seguridad en Haití, el asesor presidencial Louis Gérald Gilles declaró que “la inseguridad terminará a finales de agosto”, escribió Arnold Junior Pierre para el portal GazetteHaiti.com.


Gérald Gilles hizo su afirmación durante un acto por el Día Mundial de la Población celebrado en el Hotel Montana de Puerto Príncipe. Sin embargo, estas declaraciones han sido recibidas con fuerte escepticismo, especialmente entre quienes viven en los barrios más afectados.


Entrevistado por Radio Télé Galaxie, Gilles aseguró que la situación ha mejorado respecto a años anteriores, destacando los esfuerzos del Consejo Presidencial de Transición y el fortalecimiento de la Policía Nacional de Haití (PNH).


“Los resultados están ahí. Hay una diferencia con respecto a 2022 o 2023”, sostuvo el asesor. Además, prometió que “a finales de agosto, la inseguridad estará bajo control”.


En varias zonas de Puerto Príncipe, las pandillas aún ejercen control total, y miles de familias desplazadas sobreviven en condiciones extremas, hacinadas en campamentos improvisados.

Miembro de la policía nacional conocido como vasquez, le quitó la vida a su pareja sentimental

 


La Romana, En la madrugada de hoy domingo se supo la triste noticia, un miembro de la policía nacional en esta ciudad le quitó la vida a su pareja sentimental realizándole un disparó en la cabeza.

Esta tragedia se reportó en el municipio de Villa Hermosa La Romana, al lugar llegaron las autoridades quienes realizaron el levantamiento del Cuerpo, para ser enviado al instituto de patología forense de la ciudad de SPM.

El nombre de la víctima correspondía a Mirdalis Nuñez conocida cariñosamente como (Ana caris),de 31 años de edad,  quién ha dejado en la orfandad a su cinco hijos.

VIDEO, Ministerio Público lanza Operación Atlántico para combatir la explotación sexual en Sosúa

 



Dispone la creación de una fiscalía especial en Sosúa para perseguir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes, como parte de una ofensiva integral contra las redes delictivas que operan en la zona.

Santo Domingo.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Atlántico, una ofensiva integral contra el proxenetismo, la trata de personas, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes, con un enfoque estratégico en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata.


La operación es liderada por la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, en coordinación con la Fiscalía de Puerto Plata y la Dirección General de Persecución, con el apoyo de más de diez instituciones estatales. Durante la jornada participaron 35 fiscales y más de 500 efectivos de distintas agencias de seguridad del Estado.


Tras varias semanas de labores de inteligencia e investigaciones coordinadas por un equipo multiagencial, se ejecutaron 29 allanamientos y se intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones, así como 17 centros de expendio de bebidas alcohólicas.


Durante las intervenciones fueron identificadas 174 mujeres, entre ellas seis menores de edad, además de 22 hombres. También fueron confiscadas armas de fuego y otras evidencias vinculadas a las actividades ilícitas que se investigan.


“La Operación Atlántico tiene varias fases y va mucho más allá de una simple acción de interdicción”, declaró la procuradora general adjunta, Yeni Berenice Reynoso, quien indicó que la iniciativa incluye acciones estructurales y sostenibles para erradicar el crimen organizado en la zona.

Marca histórica: Aaron Judge se convierte en el más rápido en llegar a 350 jonrones

 


Con un cuadrangular este sábado para los Yankees de Nueva York, el estadounidense Aaron Judge se convirtió en el jugador en alcanzar más rápido los 350 jonrones en su carrera en las Grandes Ligas.


Judge, vigente Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, llegó a esta cifra con un batazo en la novena entrada de la derrota de los Yankees frente a los Cachorros de Chicago por 5×2.


El ‘Juez’, de 33 años, ha disputado 1.088 partidos en sus diez temporadas en Las Mayores, todas ellas con los Mulos.


El anterior pelotero que llegó más rápido a los 350 jonrones fue su compatriota Mark McGwire, que necesitó de 1.280 partidos, 192 más que Judge.


El puertorriqueño Juan González (1.298) y el dominicano-estadounidense Alex Rodríguez (1.301) son los siguientes en esta lista.


El de este sábado fue el trigesimoquinto cuadrangular de Judge en 2025,     quedando a tres del líder de la temporada, el estadounidense Cal Raleigh (Seattle).


«No tengo nada que decir, sinceramente. Hubiera sido genial si hubiéramos ganado hoy», dijo Judge sobre su marca. «He tenido grandes compañeros y grandes equipos que me pusieron en la mejor posición para dar lo mejor de mí».


MLB

Retiran siete querellas contra el comunicador Ángel Martínez por difamación e injuria

 


Santo Domingo, RD. 
Otras siete querellas que habían sido interpuestas por difamación e injuria contra el comunicador Ángel Martínez fueron retiradas ante el Ministerio Público, luego de que las partes llegaran a un acuerdo amigable.


Las querellas, que se encontraban depositadas y en proceso de depósito, fueron dejadas sin efecto y sin valor legal.


Esto ocurrió tras una vista de conciliación en la Fiscalía de Valverde Mao, donde se arribó a un acuerdo para poner fin a los procesos.


En la vista, Martínez, acompañado de su abogado Ronny Crousset, llegó a un entendimiento con los querellantes: Germán Damián Rodríguez Saldaña (alcalde de Laguna Salada), Deisy Yanelis Aquino Mesa, Librado Nicanor Acosta Belliard, Luis Manuel Díaz, Ricki Ricardo Tejada Blanco, José Miguel Peralta Castellano y Martín Nolasco.


Los querellantes decidieron poner fin a las denuncias y querellas mediante un acuerdo de retractación.


Esta decisión se basó en que Martínez se retractó de lo dicho, pidió disculpas públicas y eliminó de sus plataformas los videos que consideraban difamatorios.

Doctor advierte del peligro de no visitar a un especialista por hígado graso


SANTO DOMINGO.- El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la que se acumula grasa en las células del hígado. Aunque puede parecer un problema menor, el hígado graso puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente.


Así lo advierte el doctor Víctor Guillermo Garrido Peralta, quien también detalla lo importante de buscar un médico especializado en ese tema.


¿Por qué es importante acudir a un médico especializado en el hígado?


Garrido Peralta resalta que un médico especializado en el hígado tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para diagnosticar y tratar el hígado graso de manera efectiva. Estos profesionales pueden realizar pruebas y evaluaciones para determinar la causa subyacente del hígado graso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.


Consecuencias de no buscar atención médica


Si no se trata, advierte el especialista, el hígado graso puede progresar a enfermedades más graves, como la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), la fibrosis hepática y la cirrosis. Estas condiciones pueden llevar a complicaciones graves, como la insuficiencia hepática, el cáncer de hígado y la necesidad de un trasplante de hígado.


¿Qué puedes esperar de una consulta con un médico especializado en el hígado?

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana


 Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas en el ambiente, ya sea con estornudos o erupciones en la piel, se trata de una alergia; una condición que, según el Ministerio de Salud Pública (MSP), afecta entre el 25 % y 40 % de la población dominicana.


En su más reciente boletín epidemiológico, la institución destacó que, al igual a como ocurre a nivel mundial, en República Dominicana las alergias también son un motivo de preocupación creciente.


Esto se debe a la presencia de alérgenos que contribuyen a que exista una población que sufra de alguna condición alérgica, siendo la más común la rinitis. Tal es el caso de los ácaros del polvo, el moho, y los pólenes tropicales.


Además, se destacan otros factores como las picaduras de insectos y el polvo del Sahara, cuya llegada estacional puede agravar los síntomas respiratorios, especialmente en personas con antecedentes asmáticos o alérgicos.


A nivel global se estima que entre un 30 % y un 40 % de la población vive con alguna forma de alergia, como rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica o alergias alimentarias.


Especialistas de la Organización Mundial de las Alergias (WAO, por sus siglas en inglés), sostienen que la prevalencia ha aumentado de forma constante en las últimas décadas, debido a múltiples factores como el cambio climático, el aumento de contaminantes atmosféricos, los hábitos urbanos y cambios en la exposición microbiana.

El verano está registrado los días más cortos de la historia

 


Miami. – El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.


El 9 de julio y el 10 de julio pasados fueron algunos de los días más cortos desde que hay registro porque duraron un estimado de 1,23 y 1,36 milisegundos menos que la duración oficial de 24 horas, según reportó el sitio Time and Date, referente del tema, con base en las estadísticas del IERS y el Observatorio Naval estadounidense.


Estos datos se acercan al récord del 5 de julio de 2024, cuando el día duró 1,66 milisegundos menos.


Además, los científicos predicen que los próximos 22 de julio y el 5 de agosto también estarán entre los días más cortos de la historia, pues el primero duraría 1,38 milisegundos menos y el segundo hasta 1,51 milisegundos menos.


Especialistas han notado que la Tierra ha acelerado su velocidad de rotación desde 2020, por lo que los cinco días más cortos en la historia se han documentados desde entonces, pero lo consideran algo temporal, pues la tendencia a largo plazo es que el mundo gire más lento.


EFE