AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, diciembre 6

Confirman caso positivo de tuberculosis en el municipio de Constanza

 


LA VEGA.-  Las autoridades sanitarias de la provincia La Vega confirmaron este viernes que uno de los nueve casos sospechosos de tuberculosis en el sector Juan Pedro, del municipio de Constanza, resultó positivo. Generando preocupación en la comunidad, llevando a las autoridades de salud a tomar las medidas sanitarias correspondientes de forma rápida para contener la posible propagación de la enfermedad.


Los encargados de salud de la zona han intensificado las acciones de prevención, incluida la realización de pruebas y el seguimiento de contactos cercanos del caso confirmado. Además, se ha instado a la población a estar atenta a los síntomas de la tuberculosis, como tos persistente, sudores nocturnos y pérdida de peso, para poder detectarla a tiempo. 


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones y que, si no se trata adecuadamente, puede ser grave. Por lo tanto, la rápida respuesta de las autoridades tiene como objetivo evitar una mayor propagación del contagio en la zona.

VIDEO, Cayó en Chía el narco más buscado en República Dominicana



Se trata de Erick Mosquea Polanco, alias El Hombre, prófugo de la justicia desde 2021.


Uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo fue capturado por el Ejército Nacional y la Fiscalía General en las goteras de Bogotá, exactamente en la vereda Yerbabuena de Chía, Cundinamarca, aseguraron a EL TIEMPO cercanos a la investigación.



Fue detenido en Colombia el presunto cabecilla de la estructura desmantelada en el 2021 mediante la denominada Operación Falcón, sobre lavado de activos y narcotráfico.


Se trata de Erick Randhiel Mosquea Polanco, quien también es conocido como Rodolfo Beltrán, El Sony 7, El Chiquito, El Hombre y/o Chite.


Capturan EN EL BRONX a “Guindo”, uno de los tres delincuentes más buscados en RD


 La Policía Nacional informó este viernes el arresto en el Bronx, Estados Unidos, de uno de los diez delincuentes más buscados de la República Dominicana. 


Se trata de Ángel David Medina Paredes, alias "Guindo", señalado como presunto líder de la banda Los Fantasmas, acusada de homicidios, secuestros, robos y otros crímenes. Medina Paredes estaba en el top tres del citado listado. 


Entre las acciones delictivas se le vincula el robo millonario a la joyería Argenis Oro, ubicada en San Luis, Santo Domingo Este. También, el robo de una estación de combustible en 2022. 

«Santana Barber Shop» operaba con conexión eléctrica ilegal EN SANTIAGO

 


Santiago.– El negocio «Santana Barber Shop» fue intervenido por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) y la Procuraduría Especializada Contra el Fraude Eléctrico (PGASE) debido a una conexión eléctrica irregular, en violación de la Ley 125-01 sobre la Ley General de Electricidad.


La intervención fue liderada por el coordinador de la zona norte de la PGASE, quien destacó la importancia de respetar la legalidad en el uso de los recursos energéticos.


Durante el operativo, se desmanteló la conexión ilegal y se desconectó el establecimiento de la red eléctrica, una medida destinada a proteger tanto a la empresa como a la comunidad de los riesgos asociados con este tipo de prácticas.

Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos respalda ley que podría prohibir TikTok en el país

 


Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos respaldó el viernes una ley que exige a TikTok desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, o enfrentarse a una prohibición total en territorio estadounidense a mediados de enero, marcando un duro revés para la popular plataforma de redes sociales.


La decisión del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia declaró constitucional la ley, rechazando el argumento de TikTok de que esta violaba la Primera Enmienda y discriminaba injustamente a la plataforma. Según el fallo, “la Primera Enmienda existe para proteger la libertad de expresión en el país. Aquí, el Gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad de una nación adversaria extranjera y limitar la capacidad de esa nación de recopilar datos sobre personas en Estados Unidos”.


REUTERS

DEA integrada a investigación alijo de 10 tonelada de cocaína en República Dominicana, uno de los más grandes del mundo



 SANTO DOMINGO.- La agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) se ha integrado a las investigaciones sobre el cargamento de 10 toneladas de cocaína decomisadas esta madrugada por las autoridades dominicanas, uno de los más grandes registrados en el mundo.


El cargamento fue decomisados cuando estaba siendo cambiado de contenedor para meterlo en otro buque que lo llevaría a Bélgica al momento en que fueron detectados por las autoridades dominicanas.


La droga llegó en un barco que venía con mercancía de Guatemala al atracar en República Dominicana los socios locales la recibieron con la intención de embarcarla en otro buque mercantil para enviarlo al puerto de Amberes, Bélgica, la principal puerta de entrada de la droga a Europa.


Por las dimensiones del alijo se sospecha que puede ser propiedad de los carteles de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que son los que tienen mayor capacidad logística para este tipo de cargamentos y que además controlan las rutas de drogas en Guatemala con fuertes contactos con los carteles colombianos.

Alijo de cocaína decomisado hoy en RD sería el segundo más grande de la historia en todo el mundo


 SANTO DOMINGO.-El cargamento de droga decomisado esta madrugada en territorio dominicano tiene un peso superior a las 8 toneladas, lo que lo convertiría el segundo o tercero más grande de la historia en todo el mundo, solo superado por dos incautados en España, uno en 2018 y otro hace un mes.


De acuerdo con los datos preliminares obtenidos por El Día, todavía los agentes antidrogas están haciendo el levantamiento y procediendo a pesa el alijo para precisar cuantas kilos serían.


El hallazgo ocurrió dentro de un contenedor en un buque procedente de Guatemala, atracado en el puerto multinodal Caucedo.

Según fuentes de EL DÍA, el decomiso se realizó mientras personal local intentaba transferir la droga a otro contenedor que sería embarcado en un buque con destino a Bélgica.


La operación fue resultado de un trabajo coordinado entre la DNCD, agencias de inteligencia nacionales e internacionales, y el Ministerio Público.


Aún no se ha determinado el peso total del cargamento, pero en las estimaciones iniciales se indica que ronda las tres toneladas.

Un nuevo sistema frontal está de camino hacia República Dominicana

 


Un nuevo sistema frontal está de camino hacia República Dominicana, cuyos efectos empezarán a sentirse el domingo en la tarde en el país: vendrá acompañado de una nueva vaguada, por lo que continuarán las precipitaciones hasta la próxima semana.


🔵Hoy viernes, permanecen los remanentes del frente frío número 7 en combinación con los efectos de una vaguada: esta tarde se esperan lluvias moderadas hacia el este, noreste, norte, sureste, Cordillera Central y noroeste; entre 5 y 8 PM, podrían desarrollarse algunos aguaceros fuertes en ocasiones.


Mañana sábado se registrará una disminución de la intensidad y frecuencia de las lluvias por el alejamiento de la vaguada: un sistema de alta presión permitirá más horas de sol y escasas precipitaciones a nivel nacional; algunos chubascos en la región del Cibao.


🔵El panorama meteorológico volverá a cambiar nueva vez a partir del domingo con la llegada de una vaguada frontal: también en la tarde ingresará mayor humedad y potencial de lluvias en gran parte del territorio dominicano por la llegada del frente frío número 8.


🔵El lunes y el martes se mantendrán los períodos lluviosos en el país por la combinación del sistema frontal y la vaguada: el ambiente se tornará más fresco la próxima semana debido a la influencia de aire más frío proveniente desde el Atlántico, impulsado por los vientos del noreste.

Cuántos abdominales hay que hacer al día para obtener resultados efectivos

 


El ejercicio físico, especialmente el trabajo abdominal, es un componente esencial para fortalecer el tronco y mantener una postura saludable. Sin embargo, determinar la cantidad ideal de abdominales diarios no es una fórmula universal, ya que depende de factores como la condición física, los objetivos personales y la técnica utilizada.


Según Ebenezer Samuel, director de fitness de Men’s Health, 40 repeticiones diarias son una meta razonable para la mayoría de las personas, siempre priorizando la calidad sobre la cantidad. En una entrevista con la revista, Samuel explicó que los beneficios se obtienen al realizar cada repetición de manera controlada y evitando movimientos rápidos y desordenados. “Si intentas hacer 100 abdominales sin técnica, solo conseguirás encorvarte y no obtendrás resultados efectivos”, afirmó.


Por otro lado, un informe publicado en ABC cita a expertos que destacan que no es necesario realizar abdominales todos los días. Dos o tres sesiones semanales de unas 45 repeticiones son suficientes si se combinan con un entrenamiento integral y descanso adecuado; sin embargo, sostienen que se debe realizar una dieta equilibrada para lograr un avance en el estado físico de la persona, ya que sin esto, aunque se alcance la cantidad acertada de abdominales será en vano.


La técnica: el verdadero secreto del éxito

La correcta ejecución de los abdominales tradicionales es crucial para evitar lesiones y maximizar los beneficios. Según Men’s Health, los pasos básicos para realizar abdominales incluyen:


Comenzar tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.

Contraer el tronco para levantar la parte superior del cuerpo hacia las rodillas, exhalando al ascender.

Detienen venezolano por intentar introducir dispositivos electrónicos a cárcel en SDN

 


La Policía Nacional, a través de su Dirección Regional de Santo Domingo Norte, informó la detención del ciudadano venezolano Francisco Javier Ramos, quien presuntamente intentó ingresar dispositivos electrónicos a un centro penitenciario ubicado en la comunidad de La Victoria.


Las autoridades destacaron que este tipo de operativos forman parte de un esfuerzo continuo para evitar el ingreso de dispositivos o sustancias prohibidas a los recintos penitenciarios, contribuyendo así a preservar el orden y la disciplina en estos espacios.


La aprehensión se realizó durante un operativo preventivo en las proximidades del recinto, en el cual a Ramos se le ocupó una mochila que contenía una laptop, un celular, audífonos y otros dispositivos electrónicos.


El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Productos como el plátano se vende de 25 pesos en adelante en mercados del DN


 Santo Domingo.- Gran preocupación ha generado entre las amas de casa, el incremento que ha experimentado el rubro del plátano en su precio.


Los comerciantes y el ministro de Agricultura, Limbert Cruz se mantienen enfrentados. El precio del producto se ha convertido en la “manzana de la discordia” entre estos protagonistas, mientras se incrementan las quejas.


Basta con ir a los mercados de la capital para constatar la cruda realidad del incremento que ha experimentado este rubro. El aumento que en las últimas semanas han registrado los alimentos de primera necesidad, ha generado quejas de las más de casa. Las papas, arroz y los huevos también vieron incrementar su precio. El café también tendrá un aumento de un 10 % adicional a su costo.


@telemicro

Condenan a 30 años hombre que asesinó a mujer y atentó contra otras tras darles té envenenado

 


Santo Domingo.- Las autoridades judiciales condenaron a 30 años de prisión al hombre que envenenó a tres mujeres, una de ella falleció, al suministrarle una bebida contaminada para robarle sus pertenencias en el interior de un centro hospitalario.


El tribunal dictó la pena contra Antonio Fermín García, conocido como Rafael, de 32 años de edad. El hombre fue hallado culpable por el asesinato de Martha Durán, así como por las tentativas contra Maximina del Carmen Marte y Carmen Altagracia Grullón Jiménez.


El hecho se registró el 13 de noviembre del año 2020. La acusación presentada por el Ministerio Público establece que en ambos casos el ahora sentenciado les brindaba té envenenado a las víctimas, luego de sostener conversaciones con ellas, mientras estas se encontraban en la sala de espera de la Emergencia del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.


Según expediente cuando las mujeres empezaban a sentirse mal, alias Rafael se ofrecía a buscar ayuda, prometiendo que llamaría a sus parientes para avisarle sobre sus estados de salud.

VIDEO, IDENTIFICAN CORONEL QUE SACO PISTOLA A CONDUCTOR

 



Santo Domingo, R.D.-El oficial es el coronel del Ejército Nacional, Antonio Cintrón Terrero, el hombre que sacó un arma, en forma de intimidación, a un conductor durante un incidente en la Avenida 27 de Febrero, del Distrito Nacional.



Un video  muestra a Cintrón Terrero que tras un supuesto roce de vehículos le mostró su arma de fuego en señal de intimidación a otro conductor. El vídeo fue grabado por el agraviado.

Según el usuario que hizo la denuncia, el incidente ocurrió este miércoles antes de entrar al túnel de la Avenida 27 en dirección oeste-este. Y se escucha cuando el conductor dice que se trata de un militar.

Rojas: "No nos arrepentimos de cambiar a Enny Romero"

 


En junio de este año, los Leones del Escogido cambiaron al zurdo Enny Romero a las Águilas Cibaeñas, por los lanzadores derechos Odalvi Javier y Brayan Castillo.


Lo que no se imaginaban los Leones es que unos meses más tarde, específicamente en la recta final de la temporada regular, Romero sería un serio candidato a ganar el premio al Lanzador del Año, tras compilar una marca de 4-1 con 1.25 de efectividad en siete aperturas.


Justo ahora que el Escogido ha perdido a su principal abridor, Víctor Santos (2-2, 1.54), el gerente general del equipo dice estar tranquilo con el cambio que ha hecho que uno de los mejores lanzadores del torneo no esté en las filas escarlatas.


"No nos arrepentimos del cambio, fue muy bien evaluado y traíamos lanzadores importados que ganarían una cantidad de dinero similar a la que ganaba Enny", responde con seguridad Luis Rojas, pasando a detallar las adquisiciones que hicieron producto del cambio.


"En la agencia libre conseguimos a Eduardo Rivera, Philips Valdez, Gabriel Ynoa; nos sentíamos cómodos con ellos iniciando la temporada", opina Rojas expresando además de que está muy feliz de ver lo que está pasando con Romero, y que siempre le deseará lo mejor, porque le tiene un gran aprecio.

POSICIONES AL DIA EN LIDOM


 

Licey sería demandado en EEUU si no va a serie en Puerto Rico

 


El abogado Julio Cury, que funge como representante legal de Latin Events, dijo a Diario Libre que si el Licey no realiza el viaje a la Isla del Encanto se expondrá a una demanda en los tribunales en los Estados Unidos en el que "le saldría muchísimo más cara la sal que el chivo".


Las diferencias entre organizadores, Lidom y clubes que accidentaron la serie Titanes del Caribe en Nueva York el mes pasado se han extendido hasta la segunda parte, en Puerto Rico, donde este sábado y domingo debe concluir el match.


El Licey amenaza con no viajar a Borinquen en el penúltimo capítulo de una accidentada negociación que ya provocó dos cancelaciones en la Gran Manzana, dentro de la serie que la Lidom organiza desde 2023 dentro de su iniciativa de expansión internacional del circuito dominicano.



Sin embargo, la empresa Latin Events aseguró la noche del jueves que cubrió los pasajes y hospedajes para que Águilas y Licey llegarán a Puerto Rico a disputar la serie, a jugarse entre el sábado y domingo, en el estadio Hiram Bihtorn de la capital puertorriqueña.


La razón sería el incumplimiento de contrato.

Cury mostró el itinerario de vuelos de los equipos,  con vuelos de salidas desde Santo Domingo para los azules y Santiago para los amarillos hacia San Juan, confirmado el miércoles, a través de la línea aérea Sky High.


Ricardo Ravelo, presidente del Licey, dijo el jueves a Listín Diario que el equipo no iría a Puerto Rico alegando incumplimiento de los organizadores como la confirmación de los vuelos, el hotel donde se hospedarían y las dietas que recibirían jugadores y cuerpo técnico.


Para ir a Nueva York las Águilas volaron con 93 personas y el Licey con 92, más del doble del personal de campo, que comprende a jugadores y personal técnico, además de los directivos y personal de operaciones de béisbol.


Tanto Águilas como Licey viajarían a Borinquen el sábado y tienen programado regresar al día siguiente, tras el segundo choque, la noche del domingo.


El encuentro del sábado arrancará a las 6:00 p.m. (7:00 p.m. en Santo Domingo) y el del domingo a la 1:00 p.m. en San Juan. 


Los precios de las boletas arrancan en US$30 y llegan hasta los US$200. Después de los partidos habrá participación artística con figuras como Toño Rosario, Elvis Crespo, El Chaval de la Bachata, Manny Manuel, Crazy Design y DJ Adoni.

Más de tres mil niños cruzaron solos el Darién este año


 Unicef reportó que, ya casi por terminar este 2024, alrededor de 3,800 niños migrantes han cruzado solos la peligrosa selva panameña del Darién con el objetivo de llegar a Estados Unidos. La organización afirma que esta cifra supera cualquier registro anterior.


“En los primeros diez meses del año 3,800 niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados han atravesado la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, mientras que la cifra registrada en la totalidad del año 2023 no llegó a los 3,300″, señaló Unicef en un comunicado.


Según el Sistema Nacional de Migración, un total de 61,154 niños cruzaron la jungla panameña en los primeros diez meses de 2024, sin precisar si viajaban solos o acompañados, informó DW.


Peligrosa selva

Los niños están expuestos a ser víctimas de abusos o secuestros por parte de los criminales que trafican con personas. La selva del Darién una frontera selvática de 266 km de longitud y 575,000 hectáreas de superficie se ha convertido en un corredor considerado uno de los más peligrosos que, cientos de migrantes de Sudamérica, lo atraviesan para tratar de llegar a Estados Unidos.


En 2023, más de medio millón de personas cruzaron esta jungla, en la que operan bandas criminales y es hábitat de animales peligrosos. En lo que va del año, al menos 286,000 migrantes hicieron este recorrido.


YAHOO

Juan Soto podría firmar “a más tardar” el lunes


 New York.-Aunque se ha especulado que el astro dominicano Juan Soto podría tomar su tan esperada decisión sobre dónde firmará antes de que terminen las Reuniones Invernales, Jeff Passan, de ESPN, informó que deberíamos saber dónde jugará la codiciada superestrella “a más tardar” el lunes, cuando comiencen las reuniones en Dallas.


A principios de esta semana, se informó que Soto está en proceso de eliminar potenciales postores, un grupo que se cree incluye a Yankees, Mets, Medias Rojas, Azulejos y Dodgers. Según un informe de The Athletic, todos los contendientes restantes han presentado ofertas a Soto por más de US$600 millones.


Expectativas

Con toda la industria del béisbol reunida en un solo lugar durante tres días, ¿hará Soto su gran anuncio? ¿Cuál equipo será el ganador? ¿Mets? ¿Yankees? ¿Medias Rojas? ¿Azulejos? ¿Equipo sorpresa? Los reporteros de MLB.com se reunieron para debatirlo.


Alyson Footer, editora/moderadora, en un nuevo informe nos dice que existe una “creencia generalizada” de que los Azulejos serán los que hagan la mayor oferta por Juan Soto. Esto no significa que Soto vaya a terminar firmando allí. Pero si su prioridad es únicamente tomar la oferta más alta, entonces… ¿habrá un acuerdo?


Mets favoritos

Los analistas de MLB eligieron a los Mets como los grandes favoritos para quedarse con Soto.

El resultado del sondeo fue: 1. Mets. 2. Yankees. 3. Medias Rojas. 4. Dodgers. 5. Azulejos.


AGENCIAS

FINALLLLL DEL JUEVES EN LIDOM


 

Licey no va a Puerto Rico a la Serie de Titanes

 

A menos de dos días del evento, los Tigres del Licey han decidido no viajar a San Juan, Puerto Rico, para la segunda pata de la Serie de Titanes 2024 contra las Águilas Cibaeñas.



Ricardo Ravelo, presidente de los azules, declaró esta noche del jueves a Listin Diario que la decisión de no asistir está fundamentada en que hasta ahora “no hay avión, no hay hotel, no han pagado los viáticos de los peloteros”.


Ravelo se refiere al incumplimiento por parte de Felix Cabrera, presidente de Latin Events, a quien ya fue le fue comunicada la decisión.


“Ellos tenían hasta las 3 de la tarde de este jueves para resolver eso, pero no han informado nada. En consecuencia, Licey no va a Puerto Rico” enfatizó Ravelo.


Dijo, además, que ya lo informó por escrito a todas las partes, a las Águilas y a Lidom, en el chat que tiene el grupo de la Serie de Titanes.

La primera parte de la Serie de Titanes se celebró el pasado 10 de noviembre en el estadio Citi Field, de los Mets de Nueva York. En esa oportunidad ganaron las Águilas, que también habían ganado los 3 juegos del 2023.

Miguel Ceara Hatton: "Los salarios siguen siendo muy bajos en el país"


 Envejecer en República Dominicana, para muchos es una bendición llegar a la tercera edad, para otros significa lidiar con los desafíos de alcanzar los años dorados de la vida a expensas de una pensión, ayuda familiar o de los bienes que haya podido acumular en etapas anteriores.


Para el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, el bajo nivel salarial que se recibe en el país, que se traduce en una baja tasa de reemplazo al momento de la jubilación, constituye uno de los principales retos del Sistema Dominicano de Seguridad Social.


"El salario es muy bajo y por eso tenemos problemas con la Seguridad Social", afirmó.


Hasta el año 2023, el promedio de la tasa de reemplazo con la que un dominicano se retira es el 30 % del salario que devengaba.

El plagio entre los estudiantes preocupa a los docentes

 


El plagio entre los estudiantes continúa siendo una de las principales preocupaciones de los docentes en República Dominicana, según una investigación presentada durante el 15.º Congreso Internacional "Ideice 2024".


El estudio, titulado: "Inteligencia Artificial Generativa (IAG), en el Aula: Una evaluación integral de la perspectiva docente sobre su incorporación en la Educación Técnico Profesional Dominicana", fue dirigido por el docente e investigador Edwis Francisco Vásquez, motivado por mejorar la calidad educativa, básicamente, en la educación técnico profesional, en Puerto Plata.


"La investigación arroja que los estudiantes hacen un gran uso de la inteligencia artificial, pero los docentes se encuentran preocupados", manifestó en entrevista con Diario Libre.


Señaló que la investigación analiza la percepción docente sobre el uso de la inteligencia artificial, profesionales que "encuentran muchas implicaciones éticas que no se han considerado".


El análisis, realizado en cuatro liceos del distrito 11-02 de Puerto Plata, evaluó la percepción de 101 profesores sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación técnico-profesional. 


Vásquez recalcó que la creciente dependencia de herramientas de IAG por parte de los estudiantes plantea serios desafíos éticos y pedagógicos, incluyendo la violación de derechos de autor y la falta de privacidad de datos.


Principales hallazgos de la investigación: 

“No fue a un perro que mataron”: Familiares claman por el caso de Denny Ramírez, el colmadero ultimado


48 horas después de la trágica noche en la que al comerciante Denny Luis Silverio Ramírez, de 52 años, le cegaron la vida a punta de pistola, familiares y vecinos se reunieron con velas frente a las puertas del colmado ubicado en el Ensanche Quisqueya, hoy cerradas, para clamar justicia.


“No fue a un perro que mataron”, “Era un hombre de trabajo”, “Destruyeron una familia”, vociferaban la noche de este jueves en el mismo lugar donde un motorizado le disparó a quemarropa a Denny.



Su esposa y sus tres hijos estaban presentes, casi como resguardados con los vecinos. La mujer, que pide no ser identificada, tenía un hilo de voz, pero eso no le impedía pedir a gritos justicia por su esposo y cabeza de su familia.


“Yo no quiero que esto quede impune, porque fue una persona que venía saliendo de su negocio para cerrarlo, para irse donde su familia, y al momento de cerrarlo viene un desaprensivo y le quita la vida”, expresó conmocionada.


Describió a Denny como una persona sociable y solidario, tanto así que “se quitaba la comida de la boca” para ofrecerle el pan a los obreros que trabajaban en las construcciones de edificios de la zona.


“Era una persona sociable, tú haces una encuesta de la Bohechío a la Defilló y vas a encontrar que era una persona de bien”, recalcó.


LISTINDIAIRIO

jueves, diciembre 5

Según un estudio de la revista médica británica The Lancet, hoy en día hay más personas con sobrepeso que con peso bajo en el mundo.


 

HOY JUEVES, SANTIAGO VISTO DESDE PALO ALTO



 

Severino pactará por USD$67 millones siendo el contrato más grande en historia Atléticos de Okland


El lanzador dominicano Luis Severino pactó un acuerdo de tres años con los Atléticos de Oakland, aunque dicho acuedo no ha sido confirmado por el club, es posible que tenga un valor de 67 millones dólares, lo que representaría contrato más grande garantizado en la historia de la franquicia

@JeffPassan

Applebee’s cerrará 35 sucursales

 


La cadena de restaurantes Applebee’s anunció el cierre de 35 de sus locales en todo Estados Unidos, como parte de un esfuerzo para superar dificultades económicas y mejorar su rendimiento.


Applebee’s, conocido por su variada oferta de aperitivos y bebidas, se enfrenta a una reestructuración que implicará el cierre de 35 de sus sucursales a nivel nacional.


La empresa matriz de la cadena, Dine Brands, reveló esta decisión durante una conferencia de ganancias a principios de este año, aunque aún no se han confirmado las ubicaciones exactas de los establecimientos que cerrarán.


Tony Moralejo, presidente de Applebee’s, explicó en dicha conferencia que la compañía ha estado luchando en los últimos años y que estos cierres forman parte de un plan más amplio para devolver a la cadena a la senda del crecimiento.


“Estamos tomando decisiones difíciles para mejorar la salud de la marca y enfocarnos en lo que nos hace más competitivos en el mercado”, dijo Moralejo.


Este proceso de cierre ya ha comenzado en algunas ciudades.


YAHOO

EN VILLA MELLA APRESAN ATRACADOR, 15 TELEFONOS, 4 MOTORES Y 17 CARTERAS


 Apresan a este atracador con 15 teléfonos móviles, 4 motores y 17 carteras robadas en Villa Mella.

Si usted fue victima de atraco o conoce a alguien que fue atracado por la zona de la Victoria, Juan Thomas, Chirino y esas zonas aledañas, puede pasar por el destacamento de Villa Mella.