AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, diciembre 5

Macron descarta dimitir y acusa a la oposición de crear "desorden" tras la caída del Gobierno


 El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha dirigido esta jornada a la nación después de que un histórico voto de censura en la Asamblea Nacional obligara a su primer ministro Michel Barnier a renunciar al cargo junto con los miembros de su gabinete.


Macron aceptó este jueves la dimisión solicitando tanto a Barnier como al gabinete continuar en funciones hasta que se nombre un nuevo primer ministro.


El presidente de la República se eximió de cualquier responsabilidad por la crisis gubernamental, que achacó a la confluencia de las fuerzas "de la extrema derecha y la extrema izquierda".


"Nunca me responsabilizaré de los demás", afirmó Macron, subrayando que el hecho de que el Gobierno de Michel Barnier haya sido censurado se debe a que la coalición Nuevos Frente Popular y la derechista Agrupación Nacional "se han unido en un frente antirrepublicano".


"Los diputados de la Agrupación Nacional y del Frente Popular han optado por el desorden. No por hacer, sino por deshacer", explicó.

Apresan hombre que extorsionó a otro por RD$200,000 a cambio de no publicar imágenes íntimas

 


Agentes policiales, adscritos a la Dirección de Área de Policía Cibernética, arrestaron a un hombre acusado de extorsionar a un ciudadano con la suma de 200,000 pesos, a cambio de no publicar imágenes intimas suyas.


La detención se produjo en cumplimiento de una orden judicial en calle Fabio Fiallo esquina Beler, del Distrito Nacional.


Se trata de Alexis Rosario Tolentino, quien es el principal sospechoso de haber extorsionado a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp a otra persona por la citada suma monetaria.


De acuerdo con las pesquisas, el detenido logró recibir el monto de RD$14,000.00 pesos que habían sido depositados en su cuenta bancaria.


Con la captura de Alexis Rosario Tolentino, la Policía Cibernética da un nuevo golpe al cibercrimen en el país.


El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Divulgan rostro de sospechoso sonriendo antes de matar a ejecutivo afuera de hotel Hilton en Nueva York


 NYPD divulgó esta mañana las primeras fotos donde se ve el rostro del sospechoso buscado por matar a Brian Thompson, director ejecutivo (CEO) de la mayor aseguradora privada de salud del país, UnitedHeathcare, en las afueras del hotel Hilton Midtown, donde se hospedaba en Manhattan.


En una de las imágenes el hombre buscado activamente por las autoridades se ve sonriendo dentro de un negocio antes del crimen. “Los esfuerzos de investigación del Departamento de Policía de Nueva York continúan y estamos pidiendo la ayuda del público”. Se está ofreciendo una recompensa de $10,000 dólares por información que lleve a su captura.



Previamente NYPD había publicado gráficas del sospechoso encapuchado dentro de un negocio Starbucks en W. 56th Street y 6th Av, cerca del famoso museo MoMA y el hotel Hilton en cuya fachada mataron a Thompson. También fue visto hablando por un teléfono celular en la calle antes del tiroteo.


El sospechoso prófugo no identificado podría haber dejado un mensaje en las balas que utilizó que parece incluir grabadas las palabras en inglés “deny,” “depose”, “defend” (“negar”, “deponer”, “defender”), dijeron fuentes policiales a New York Post. Al parecer varias de las pruebas recabadas contenían cada una una palabra, lo que indica que el asesino podría haber estado tratando de dejar un mensaje mientras los investigadores intentan reconstruir un motivo para el crimen.


La esposa de Thompson, Paulette, dijo ayer a NBC News que él había recibido algunas amenazas, aunque “No conozco los detalles. Sólo sé que dijo que había algunas personas que lo habían estado amenazando”.

"¿Imposible? Yo puedo": Marileidy Paulino apuesta por el récord mundial de los 400 metros

 


Muchos creen que el récord mundial de los 400 metros, 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1995, es imbatible; oscurecido por la larga sombra del dopaje sistematizado en la vieja República Democrática Alemana. Marileidy Paulino, sin embargo, quiere hacer posible lo imposible.


Campeona mundial y olímpica, "La Gacela de Nizao" habla de sus metas en una entrevista con la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.


P: Campeona del mundo en 2023 en Budapest. Campeona olímpica en 2024 en París. ¿Qué falta?


R: 2023 y 2024 fueron años de objetivos cumplidos. Yo me decía este año que la medalla olímpica se iba a obtener y lo trabajé. El año próximo estaría detrás del récord del mundo (...). Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta puede tener, pero yo no me detengo.


P: Marcas de 48.76 en Budapest y 48.17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir reduciendo la brecha hacia el récord del mundo?


R: La salida. Yo diría que (mejorar) la salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador (el cubano Yaseen Pérez) y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (...). El año próximo, para hacer el récord, hay que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros en la curva, que ahí se me va tiempo, y pasar la meta corriendo (...). Yo no me canso, no llego cansada, ni agotada, llego con más energía, pero quizás (frenar en la llegada) es una mala costumbre que he tenido porque no tengo una persona que me hale (...). Mi objetivo es desafiarme a mí misma.


P: 2025 trae el Campeonato Mundial de Atletismo (13-21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué esperar?

VIDEO, Policía Nacional tiene identificado a presunto atacante de comerciante Denny Ramírez

 



La Policía Nacional informó que tiene identificado al presunto atacante que le causó la muerte al comerciante Denny Luis Silverio Ramírez, de 52 años de edad.


La entidad expresó que todo luce indicar que fue una persona a la que Ramírez le prestó dinero y le estaba cobrando.


Hasta el momento la institución no ofreció más detalles del caso y dijo que en horas más tarde estarán dando más detalles.

PARTIDOS DE HOY EN LIDOM


 

VIDEO, Un hombre mostró su arma de fuego en señal de intimidación contra otro en la Ave. 27 en dirección oeste-este. STO DGO



 

DNCD incauta cigarrillos electrónicos rellenos de marihuana en el AILA


 Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron en varios operativos de interdicción cinco paquetes de marihuana y cien  cigarrillos electrónicos o «vaper», rellenos de un líquido elaborado a base de cannabis.


Durante labores de inspección conjunta realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (JLFP), los agentes verificaban cientos de cajas que llegaron a la terminal procedentes de Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó sobre sustancias controladas en varios paquetes.


En una primera intervención se encontraron en el interior de una caja un total de cien cigarrillos electrónicos, todos llenos de un líquido elaborado a base de cannabis.


Según el manifiesto, los cigarrillos fueron enviados por una compañía con alegada dirección en Hicksville, Nueva York, y serían recibidos por un individuo con domicilio en un edificio de apartamentos del Ensanche Quisqueya.

Agente de dominicano Juan Soto no aceptará menos de 600 MM de dólares

 


“Un informe de The Athletic (requiere suscripción) refuerza esta noción, afirmando que el piso para firmar a Soto es de US$600 millones, según sus fuentes. El agente de Soto, Scott Boras, también dijo a reporteros en el Dodger Stadium el martes que su equipo está en el proceso de eliminar posibles destinos, aunque no detalló cuáles podrían ser esos equipos”, publicó MLB.com.


Esto significaría que la valla de los 700 millones de dólares de Shohei Ohtani, lanzador y bateador designado japonés, podría ser “brincada” con cierta facilidad por Boras y Soto Pacheco.


MLB establece que los clubes que públicamente han mostrado mayor interés en Soto son los Mets, Yankees, Medias Rojas, Azulejos y Dodgers.


Te puede interesar: Yankees prometen a Soto relación como la de Judge y Cole; informe muestra a los Mets como favoritos


Según el informe de The Athletic, todos los contendientes restantes han presentado ofertas superiores a los US$600 millones.


“Se espera en la industria que Soto firme antes de que terminen las Reuniones Invernales, que se llevarán a cabo en Dallas, Texas, del 9 al 12 de diciembre. Sin embargo, The Athletic informó que también es posible que firme antes de que comiencen dichas reuniones”, indicó un artículo de MLB.

4% de la educación se usa para dar empleo “a la gente” de diputados y regidores


 Santo Domingo.- El ex miembro de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, José Horacio Rodríguez, criticó el uso que se le ha dado al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la educación, declarando que las autoridades están más preocupadas por “dar empleos” a sus allegados que en realizar una verdadera transformación a nivel educacional.



“El problema de la educación en la República Dominicana 12 años después no es un problema presupuestario, sino un problema de compromiso… cuando ustedes tienen ministros y gobiernos que están más preocupados en utilizar el 4% para dar empleos los diputados para su gente en sus comunidades y los alcaldes y regidores” acotó.


La educación pública ha recibido y gastado, desde 2013, hasta el primer semestre de 2024, casi dos billones de pesos y, a pesar del aumento continuo del presupuesto año tras año, el sistema educativo sigue enfrentando los mismos problemas estructurales.


Esto es evidente y, para muestra, basta conocer hechos como la falta de cupos por carestía de aulas, deserción, malas condiciones de infraestructura, equipamiento y mantenimiento previo al inicio de cada periodo escolar, baja calidad en materia de enseñanza y aprendizaje.


En 2013, República Dominicana dio un paso significativo al aprobar la Ley 66-97 que estableció la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al presupuesto para la educación.

Jueves de aguaceros por sistema frontal y hay varias provincias en alerta


 El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este jueves las condiciones atmosféricas continúan bajo la incidencia de un sistema frontal ubicado al norte del país.


Este se combina con los efectos del viento del este/noreste para favorecer los nublados acompañados de aguaceros locales con posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias de Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte y Samaná.


Indomet expresó que estos aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento serán de mayor intensidad y frecuencia hacia otros sectores de las regiones noroeste, norte, noreste y el litoral caribeño, hacia provincias como San Juan, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, El Seibo y Hato Mayor. 

POSICIONES AL DIA EN LIDOM


 

Dodgers empeña US$1 billón siete jugadores

 


New york.– Los contratos de Blake Snell y Tommy Edman incrementaron las obligaciones de Los Ángeles Dodgers por pagos diferidos a más de 1,000 millones de dólares que le deberán a siete jugadores entre 2028 y 2046.


El contrato de US$182 millones con Snell, anunciado el sábado, incluye US$66 millones en dinero diferido que le pagarán de manera paulatina hasta el 1 de julio del 2046, según los términos del contrato obtenidos por la AP.


El acuerdo de cinco años y US$74 millones por Edman, anunciado el viernes, incluye US$25 millones que le pagarán de forma diferida hasta el primero de julio de 2044.


Los Ángeles tiene obligaciones diferidas de 1,006,500,000 dólares con siete jugadores entre 2028 hasta 2046.


El jugador de dos vías Shohei Ohtani recibirá US$680 millones desde 2034 hasta 2043 como parte de un contrato récord de 700 millones dólares y 10 años que expira en el 2033.


AGENCIAS

Arrecian lucha contra el “surfing” en los trenes en Nueva York


 “Surfear” en los techos de los trenes del metro de la Ciudad de Nueva York se ha convertido en una “moda” muy peligrosa, que tan solo en lo que va corrido del 2024 ha dejado seis personas muertas, mayormente adolescentes, y más de 181 arrestados, 46% más que el año pasado.


Y en su afán para que esa práctica, que además de riesgosa es ilegal, termine, autoridades de la Gran Manzana han unido esfuerzos con diferentes agencias y organismos, entre ellas el Concejo Municipal, la Defensoría del Pueblo, el NYPD, el Departamento de Educación, la MTA y la administración Municipal. La meta es que esa tendencia desaparezca de las líneas del metro.


“La MTA está presionando a las empresas de redes sociales para que eliminen los videos virales de este comportamiento peligroso”, dijo Michael Kemper, director de seguridad de la MTA, advirtiendo que parte de la motivación de los jóvenes para subirse a los techos de los trenes es capturar videos que ponen en redes sociales. “Estamos buscando este tipo de contenido todos los días y, hasta ahora, hemos marcado más de 10,000 publicaciones para eliminarlas en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat. Ese trabajo continuará”.


El jefe de tránsito del NYPD, Joseph Gulotta, manifestó su preocupación y reveló que en promedio quienes incurren en esa práctica tienen 14 años, pero algunos detenidos han llegado a ser de solo 9 años. Asimismo instó a los adolescentes a que frenen ese comportamiento que puede acabar con sus vidas y también meterlos en problemas legales.

Bitcóin marca un hito: supera los 100.000 dólares

 


El bitcóin ha superado esta jornada la barrera de los 100.000 dólares por primera vez, marcando un nuevo récord histórico, que se ha extendido desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos.


Así, según la plataforma CoinGecko, en torno a las 4:40 (hora GMT), el precio de criptomoneda se situó en 102.804 de dólares. 


Por su parte, Binance también comentó el nuevo récord. "Bitcoin ha alcanzado los seis dígitos ¡pasando de los 100.000 dólares por primera vez! Una victoria histórica para la comunidad criptográfica", comunicó en su cuenta de X.


Este nuevo récord alcanzado por el precio de la criptomoneda se registró horas después de que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunciara que planea nominar a Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, reporta CNBC. Según el medio, este nombramiento se percibe ampliamente como positivo para la criptoindustria.


Previamente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el bitcóin "es como el oro, pero virtual, digital". "La gente no lo utiliza como forma de pago ni como depósito de valor. Es muy volátil. No es un competidor del dólar, sino del oro", añadió.


Influencia trumpista

El precio de esta criptomoneda continúa alcanzando cimas sin precedentes, impulsado por la noticia de la victoria de Donald Trump en las elecciones. Durante su campaña, Trump participó en la conferencia Bitcoin 2024 en Tennessee, donde prometió transformar a EE.UU. en "la capital mundial de las criptomonedas y la superpotencia del bitcóin" si resultaba elegido.

FINALLLLL DEL MIERCOLES EN LIDOM


 

Jugadores RD buscan más de un billón de dólares en agencia libre



Santo Domingo.-Por primera vez en las historia de las Grandes Ligas los jugadores dominicanos que asisten a la agencia libre están proyectados para recibir más de un billón de dólares, de acuerdo a Spotrac.com.


La mayoría de los acuerdos están supuestos a suceder durante las Reuniones Invernales, que se llevarán a cabo en Dallas, Texas, del 9 al 12 de diciembre.


El pelotón de dominicanos es liderado por Juan Soto, quien está en la agencia por primera vez en su carrera.

Spotrac.com proyecta a Soto para conseguir un contrato de 14 años y US$513,604,210 millones, sin embargo, otras publicaciones como The Athletic consideran que el precio mínimo de Soto es de US$600 millones.


El derecho Frankie Montás se convirtió en el primer dominicano en aprovechar la zafra de los dominicanos en la agencia libre, con un contrato por US$34 millones y dos años con los Mets.


Willy Adames está muy bien valorado en la agencia libre. AP


Otros dominicanos que se proyectan con buenos contratos son el torpedero Willy Adames con US$152 millones por seis años.


El derecho Luis Severino, con cuatro años y US$85.4 millones.

La Megaparranda Navideña invade el interior del Cibao del 4 al 10 de diciembre, trayendo consigo toneladas de talento musical de los más destacados repertorios artísticos.



 El evento comienza con potentes sonidos de acordeones, tamboras y güiras, acompañados por saxofones, trompetas, pianos y recursos modernos que fusionan salsa y ritmos urbanos, todo ello con el objetivo de alegrar a las familias de La Mata de Santa Cruz, Guayubín, Valverde Mao, Montecristi, Santiago Rodríguez, Castillo y Sosúa.



Con más de 30,000 cenas navideñas cortesía del presidente Luis Abinader, la Brisita de la Megaparranda Navideña 2024 promete hacer felices a niños, jóvenes, adultos, familias completas y grupos de amigos.


Desde ya, se siente un gran entusiasmo en cada ciudad que formará parte de este tour navideño musical, considerado el más importante del país.


El fenomenal intérprete del merengue y símbolo de las celebraciones navideñas, Johnny Ventura, solía decir al bajar del escenario de la Megaparranda Navideña, en cualquier pueblo, ciudad o campo: "Me acabo de inyectar una dosis de amor por mi gente, por mi país, y me siento orgulloso de que el merengue sea una medicina para alegrar la vida y llenar corazones de felicidad, diversión y gozo."


Hoy, queda su historia, un legado musical eterno y vibrante que reafirma que, sin el ícono del merengue, Johnny Ventura, no hay Navidad.


Los talentos listos para celebrar junto al público incluyen a:

Diciembre aburrido

 


Poco a poco, este diciembre se ha puesto aburrido, pese a los ruidos navideños: Abinader dedicado, con su sonrisita sin corbata, a entregar bonos a dos manos; la frontera bien, gracias, ya no suena como hace un mes y ni se sabe cuántos haitianos han sido deportados en las últimas semanas; la canasta básica, la más famosa de todas las canastas, sigue igual con lo mismo desde siempre: arroz, habichuela, carne, frito verde y ensalada…(Lo único que más o menos empieza a entretenernos es la callada guerra pandilleril en cada partido electorero, desatada a destiempo por Abinader, al anunciar que no buscará cuatro años más en el 2028).

miércoles, diciembre 4

Juan Soto comienza a eliminar equipos de las negociaciones

 


Juan Soto está empezando a excluir equipos de las negociaciones antes de las reuniones invernales del béisbol la próxima semana.


Es probable que se acerque o establezca un contrato récord; el toletero agente libre se ha reunido con los Yankees de Nueva York, los Mets de Nueva York, los Dodgers de Los Ángeles, los Medias Rojas de Boston y los Azulejos de Toronto.


“Cuando uno pasa por estas cosas, él tiene mucha información que analizar”, dijo el agente Scott Boras el martes después de la conferencia de prensa de los Dodgers de Los Ángeles para presentar a Blake Snell, otro de sus clientes. “Hemos tenido reuniones con varias franquicias. Él ha comenzado el proceso de eliminar equipos y hacer cosas, y Juan es un pensador muy metódico. Así que ya veremos. Pero no creo que nada sea inminente en el futuro cercano”.


Soto es el mejor jugador disponible entre los agentes libres de este año . Cuatro veces All-Star, terminó tercero en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana después de batear .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas para los Yankees. Tiene un promedio de bateo de .285 en su carrera con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas en siete temporadas en las Grandes Ligas.


AGENCIAS

Unesco reconoce la elaboración del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

 


Asunción, Paraguay.– La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció hoy, oficialmente, los conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de que fuera elegida mediante votación la propuesta multipaís presentada por la República Dominicana, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela.


La Unesco justificó la declaración del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su relevancia como símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.


Según el organismo, este pan redondo elaborado con yuca amarga refleja un legado indígena y africano transmitido de manera informal en los hogares y formalmente en las escuelas; promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad; y contribuye a la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias.


La decisión también subraya el rol del casabe en la preservación de la paz y el diálogo entre comunidades, al igual que su importancia como referente identitario cultural en la región.


El pasado lunes, la ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó junto a una comitiva a Asunción, Paraguay, para participar en la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (19.COM), en la cual se conocieron los resultados de la votación para la inscripción de la elaboración tradicional del casabe en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Aumentan a 11 las provincias en alerta por lluvias


 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 11 provincias en alerta por la incidencia de nublados asociados a un sistema frontal próximo a la zona norte que estarán generando aguaceros en algunas localidades del país.


El organismo colocó en alerta amarilla cinco provincias, siendo estas Monte Cristi, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat y Puerto Plata.


Mientras que en alerta verde se encuentran Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Duarte y Samaná.

Estados Unidos aumenta a 15 millones de dólares la recompensa por El Mencho

 


El Departamento de Estado de EE.UU. incrementó este miércoles la oferta de recompensa que ofrecían a cambio de información que conduzca a la captura y/o condena del capo mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', quien es cofundador y actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 


A través de un comunicado, las autoridades de EE.UU. indicaron que el monto por 'El Mencho' se incrementó desde 10 hasta los 15 millones de dólares, a través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que protege la identidad y confidencialidad de los civiles que colaboren.


Según el texto, el CJNG es "un violento cartel de la droga en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas" hacia territorio estadounidense. Además, recalca que Oseguera, prófugo desde 2017, ha sido acusado varias veces en EE.UU. por narcotráfico.


RT

VIDEO, MOMENTO CUANDO ULTIMAN COLMADERO EN SANTO DOMINGO

 


La noche del martes, un comerciante, dueño de un colmado murió a manos de antisociales de un disparo en la cabeza mientras se disponía a cerrar el negocio ubicado en la zona del Ensanche Quisqueya del Distrito Nacional. El suceso tuvo lugar  en la calle Roberto Pastoriza número 858, cerca de las 8:00 de la noche, y al lugar acudieron diversos oficiales de policía. 

El hoy occiso, fue identificado como Delny Luis Silverio Ramírez, de 52 años, inicialmente se habría rumorado que se debió a un atraco por parte de los individuos, sin embargo, declaraciones de su esposa revelaron que García se dedicaba a prestar dinero y que a raíz de esto habría conseguido enemigos.

“Él me confesó que tenía problemas ya con esa gente, que le debían dinero, y yo le pregunté, Deiny, ¿cuánto te deben? Y él me dijo, más de 50,000, estoy en los 50,000 y yo le dije Delny tu no tienes que tener enemigos”, dijo la esposa evidentemente afectada por la pérdida, la misma aprovechó para pedir justicia para Delny, quien dejó dos hijos en orfandad.

La Policía Nacional ha comenzado una investigación, aunque aún no se han revelado detalles sobre los posibles responsables del incidente. Los agentes que acudieron al lugar han recolectado pruebas para avanzar en el esclarecimiento del caso.

Fabricantes chinos de chips restan importancia a impacto de sanciones de EE.UU.



Numerosos fabricantes chinos de semiconductores consideran que el impacto de las últimas medidas anunciadas por Estados Unidos para frenar el desarrollo de microchips avanzados en el país asiático será “asumible”, informa el portal de noticias económicas local Yicai.


“Esperamos que el impacto sea relativamente pequeño”, indicó a ese medio un portavoz de Naura Technology Group, compañía dedicada a maquinaria para producir semiconductores e incluida en la actualización de la ‘lista de entidades’ que Washington divulgó el lunes, la cual añade unas 140 firmas chinas.


Por ejemplo, Naura obtiene actualmente el 90% de sus ingresos en el mercado nacional tras haberse centrado en los últimos años en controlar y desarrollar su cadena de suministros.


El medio apunta que la mayoría de las empresas afectadas son, como Naura, fabricantes de maquinaria para producción de chips, incluyendo procesos como revestimiento, grabado, colocación de películas finas, limpieza, desbarbado, implantación iónica, pulido químico-mecánico, encapsulado o pruebas.

Taylor Swift vuelve a ser la artista más escuchada de Spotify

 


Spotify ha lanzado su esperado resumen anual Spotify Wrapped 2024, revelando que Taylor Swift se ha consolidado nuevamente como la artista más escuchada a nivel mundial en la plataforma.


Este logro de la artista se debe en gran parte al éxito de su último álbum, The Tortured Poets Department, que no solo fue el álbum más reproducido del año, sino que también rompió varios récords en Spotify, incluyendo ser el primer álbum en superar los 300 millones de reproducciones en un solo día y más de 1,000 millones en su primera semana de lanzamiento.


Para celebrar el éxito de Swift, Spotify ha introducido por primera vez un distintivo especial en su perfil, marcando el inicio de lo que la compañía espera sea una tradición anual. Además, los fanáticos de Swift podrán disfrutar de una experiencia especial en la aplicación, con animaciones personalizadas que reflejan las diferentes eras de su discografía.


El éxito de la artista de Pensilvania no es exclusivo de Spotify. The Tortured Poets Department, también fue el disco más escuchado de Apple Music, además de ser la artista más escuchada en dicha plataforma. A través de su cuenta de Instagram, Taylor Swift agradeció a sus seguidores por estos reconocimientos.


“¡Gracias por escuchar tanto mi música y TTPD! Ustedes, los fans, hicieron que The Tortured Poets Department sea el ÁLBUM MÁS REPRODUCIDO del año en Apple Music”, se lee en una publicación.

PN arresta dos individuos tras intentar asaltar a ciudadanos en Santiago

 


La Policía Nacional (PN) detuvo a dos individuos tras intentar asaltar a varios ciudadanos en el centro de la ciudad de Santiago.


Los arrestados fueron identificados como Elías Ramos y Deivi Villamán Rodríguez, quienes se desplazaban en una motocicleta marca Gato, modelo CG, color negro. Los detenidos intentaron despojar a varias personas de sus pertenencias, pero al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida. Durante la persecución, uno de ellos sacó un arma de fuego de fabricación casera tipo “chilena”.



En respuesta a la agresión, los miembros de la patrulla policial repelieron el ataque, resultando Elías Ramos herido en una pierna. El sospechoso fue atendido en un centro de salud y posteriormente dado de alta.


Durante el arresto, a los detenidos se les ocupó el arma mencionada, un pasamontañas, un gorro, un abrigo y la motocicleta utilizada en el intento de atraco. En las próximas horas, ambos serán puestos a disposición del Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.


La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y su disposición para actuar dentro del marco de la ley, a fin de garantizar la paz y el orden en la comunidad.

Usuarios prefieren tarjetas de débito para compras locales y de crédito para internacionales

 



Los usuarios financieros del país prefieren las tarjetas de débito para las compras por Internet locales y las de crédito para las operaciones internacionales, destacó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), al dar a conocer datos sobre el valor, volumen y comportamiento en el uso de estos instrumentos financieros.


La ABA informó que el 52.7% de las operaciones realizadas por Internet con negocios y comercios locales corresponde a las tarjetas de débito; mientras, el 47.2% fue realizado con las de crédito y el 0.05% restante con las tarjetas prepagadas, durante el período comprendido entre octubre de 2023 y octubre de 2024. En cuanto a las transacciones internacionales, las más utilizadas fueron las tarjetas de crédito, con 59.5%; 40.3% fueron de débito y el 0.2% restante las prepagadas.


Reveló que, durante dicho periodo, se realizaron transacciones por Internet mediante tarjetas bancarias, tanto para compras locales como internacionales, con un valor total de RD$192,725 millones. Esta cifra representó un incremento de RD$35.4 mil millones en términos absolutos y relativos en un 22.5%, según las estadísticas publicadas por el Banco Central, indicó la Asociación de Bancos en un documento de prensa.