Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, julio 16

Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EEUU tras declararse culpable

 


Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de Chicago luego de que se declarara culpable de cuatro cargos en la audiencia realizada el pasado 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, Estados Unidos.


Dos días antes de formalizar su declaratoria de culpabilidad, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán reapareció en los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés); sin embargo, ya no se encuentra bajo su custodia.


De acuerdo con el BOP, Ovidio Guzmán no se encuentra bajo custodia desde el pasado lunes 14 de julio. A esto se suma que su hermano, Joaquín Guzmán López, tampoco lo está desde el 16 de octubre de 2024, luego de que fuera detenido junto al exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, el 25 de julio del mismo año.


Luego de formalizar su acuerdo de colaboración con las autoridades de Estados Unidos, Ovidio Guzmán será resguardado en un sitio confidencial fuera de prisión como parte del programa de protección de potenciales testigos colaboradores con el que cuenta la oficina de alguaciles federales.


Antes de que se dicte su sentencia dentro de seis meses, Guzmán López deberá brindar asistencia, entregar información clave y rendir testimonio contra otros implicados como parte de su acuerdo como testigo colaborador.


El exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, detalló en entrevista con Infobae México que el primer paso que deberá llevar a cabo “El Ratón” es realizar una declaración por escrito.


“Ovidio en esta declaración va a estar dando nombres de políticos que protegen al Cártel de Sinaloa, empresarios que lavan dinero para la organización criminal, empresas en China que les vende precursores químicos para elaborar fentanilo y metanfetamina”, comentó.

Félix Bautista es considerado intocable en los Orioles de Baltimore

 


Los Orioles de Baltimore se encuentran a 7.5 juegos del último puesto de comodín de la Liga Americana, y con la fecha límite de canjes de la MLB acercándose, el futuro del dominicano Félix Bautista podría ser la noticia más importante.


Baltimore parece destinado a vender piezas clave; sin embargo, ¿formará el cerrador de élite parte de la venta forzosa que saldrá de Camden Yards en unas semanas?


Según Andy Martino de SNY, los clubes rivales creen que los Orioles no intercambiarán a Bautista antes de la fecha límite de canjes de la MLB de 2025, considerándolo intocable en esa organización.


El cerrador de 30 años se recupera de una cirugía Tommy John y ha estado electrizante con una efectividad de 2.41. De hecho, Bautista ostentó una impresionante efectividad de 0.82 en 11 entradas lanzadas en junio.


Baltimore ha sido vinculado con la posibilidad de intercambiar a Zach Eflin, Tomoyuki Sugano, Charlie Morton y otros lanzadores en las últimas semanas, pero desprenderse de su cerrador estrella no tendría mucho sentido.


El gerente general de los Orioles, Mike Elias, espera competir en 2026, y Bautista tiene contrato hasta la temporada 2027.

Dueño de Tampa Bay Rays lo compró en US$200 millones y lo vendió en US$1,700 millones

 


El propietario de los Tampa Bay Rays, Stu Sternberg, compró los Rays en 2004 por 200 millones de dólares y ha llegado a un acuerdo para venderlo en 1.700 millones de dólares a un grupo liderado por el promotor inmobiliario Patrick Zalupski, con sede en Florida, según un informe de The Athletic.


Según se informa, se espera que el acuerdo se cierre en septiembre y mantendrá la franquicia en la zona. Zalupski, constructor de viviendas de Jacksonville, tiene una clara preferencia por Tampa en lugar de St. Petersburg.


Según la biografía en línea de Zalupski, es el fundador, presidente y director ejecutivo de Dream Finders Homes. La empresa se fundó en diciembre de 2008 y cerró la compra de 27 viviendas en Jacksonville al año siguiente. Ahora, con una presencia ampliada a muchas partes de Estados Unidos, Dream Finders ha cerrado la compra de más de 31.100 viviendas desde su fundación. También es miembro del consejo directivo de la Universidad de Florida.


Según se informa, el nuevo grupo propietario también incluye a Bill Cosgrove, director ejecutivo de Union Home Mortgage, y a Ken Babby, propietario de los Akron RubberDucks y los Jacksonville Jumbo Shrimp, ambos equipos de ligas menores.


Hace un año, Sternberg tenía un acuerdo para construir un nuevo estadio en el Distrito Histórico de la Planta de Gas, un distrito recreativo, comercial y residencial renovado en St. Petersburg para reemplazar al Tropicana Field.

La parla, es el arma preferida

 


Ante los problemas más acuciantes que se presentan en el deporte nacional, muy pocos, por no decir prácticamente nadie, asume de la responsabilidad de enfrentarlos , lo que demuestra que en esta sociedad en términos generales, la parla se ha constituido en una máxima que al parecer todos, la aceptan como buena y válida.


Hemos estado escuchando desde hace tiempo las necesidades más perentorias, y ni las autoridades , pero mucho menos los dirigentes de más relevancia, hacen absolutamente nada para tratar de salir del marasmo y la inacción.


Es muy bonito teorizar, especialidad en la que han realizado maestrías y doctorado la mayoría de los presidentes de federaciones, asociaciones y clubes, con el objetivo de mantenerse incólumes en las posiciones.


Si bien es cierto que las sociedades han dado un giro de 180 grados en muchos aspectos, en especial en lo tecnológico, el ético y moral, siempre serán los más importantes, sin importar el progreso de las ciencias.


Por lo tanto, hay que trazar metas que empujen hacia el progreso colectivo, y esa necesidad imperiosa y necesaria, ha sido echada al saco del olvido desde hace tiempo.


Así las cosas, no es verdad que se está conduciendo la carreta por el mejor camino, dado que los intereses particulares, están por encima del colectivo.

La Liga Nacional gana el Juego de Estrellas con un nuevo estilo Derby; Kyle Schwarber, MVP

 


ATLANTA – Fue una noche de Jonrones, de esas que hemos repetido a menudo y de esas que nunca antes habíamos visto.


Reimaginado temporalmente como el Estadio del Condado de Atlanta-Fulton para un conmovedor homenaje tecnológico al gran Henry Aaron, el estadio de los Bravos en el Truist Park también cumplió su propósito actual al albergar un épico Juego de las Estrellas que requirió un Derby de Jonrones para romper el empate, único en su tipo.


La Liga Nacional se impuso con una victoria por jonrones sobre la Liga Americana, 4-3, al concluir el 95.º Clásico de Verano, que terminó empatado 6-6. Después de que el toletero de los Filis, Kyle Schwarber, conectara profundo en cada uno de sus tres swings permitidos, Jonathan Aranda, de los Rays, no pudo disparar ningún jonrón por la Liga Americana en el duelo de cuadrangulares, y los jugadores de la Liga Nacional estallaron en festejos.


Este juego quedó en los libros de récords como un empate, con la anotación de que la Liga Nacional derrotó a la Liga Americana en un duelo de jonrones, sin ningún lanzador ganador ni perdedor.


Así se desarrolló el duelo:


Liga Nacional (4 jonrones): Kyle Stowers (Marlins), 1; Schwarber (Phillies), 3; Pete Alonso (Mets), no tuvo que batear*

La Liga Americana (3 jonrones): Brent Rooker (Atléticos), 2; Randy Arozarena (Marineros), 1; Aranda (Rays), 0


*Alonso no necesitó batear, porque la Liga Americana había perdido antes de su turno.


Schwarber, MVP

Haití: reto solidario

 


Haití está ahí. Es una república embargada, tan grande y real como todos sus kilómetros cuadrados. Y, como dice Mir, tiene “un buen pedazo de cielo” que cobija a sus millones de humanos. Haití ha tenido un sueño por mucho tiempo pateado. Tiene una historia heroica, como son las historias de todos los pueblos, y tiene también poetas esperanzados… Haití necesita el apoyo de un buen vecino sensible ante su condición de pueblo derrotado. Si no vamos hacia Haití con la decisión de asumir compromisos solidarios en todos los espacios de nuestra vida en común, de nada servirá ningún tratado, discurso retórico, compromiso formal o protocolo diplomático.

martes, julio 15

Ohtani domina a Judge en ingresos publicitarios mientras ambos lideran el béisbol

 


Como dos astros que iluminan con fuerza el firmamento del béisbol, Shohei Ohtani, la estrella de dos vías de los Dodgers de Los Ángeles, y Aaron Judge, el jardinero de los Yankees de Nueva York, se han convertido en figuras indiscutibles de la MLB. Ambos fueron recientemente elegidos como los más votados por los fanáticos para el Juego de Estrellas.


Sin embargo, cuando se trata de la preferencia por las marcas, la balanza se inclina claramente hacia Ohtani.


El japonés tiene alianzas con marcas como Hugo Boss, New Balance y Epic Games, entre otras 17 compañías, lo que eleva sus ingresos anuales por patrocinios a aproximadamente 100 millones de dólares.


Por su parte, Judge, quien cuenta con el respaldo de Polo, Jordan y Fanatics, apenas alcanza los ocho millones de dólares al año en este rubro.


Además, Ohtani, con tres premios de Jugador Más Valioso (MVP) en su carrera, también supera a Judge en términos de contrato, y tener dos años menos de edad se convierte en una ventaja al considerar la duración de su carrera en el futuro.


La comparación entre ambos se intensificó después de la última Serie Mundial, en la que Yankees y Dodgers se enfrentaron. Sin embargo, ninguno de los dos equipos logró destacar de manera significativa, siendo Judge el más afectado por su actuación defensiva en el jardín central durante la derrota de Nueva York.


Las cifras en 2025:

Dos imputados admiten cargos en red de sobornos en instituciones del Estado por $100 MM

 


Dos de los primeros diez imputados en el caso de corrupción derivado de los allanamientos denominados por la fiscalía como Operación Lobo admitieron este martes su responsabilidad en los hechos que se les imputan, en el marco de la audiencia de medida de coerción que se conoce en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.


Se trata de Andrés Pacheco Valera, exencargado de seguridad de Edenorte, y Ramón Quezada Ortiz, quien formaba parte del equipo de seguridad de Edeeste.


La información la confirmó Mirna Ortiz, directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).


Ambos implicados forman parte de una presunta red delictiva compuesta por militares activos, oficiales retirados y empresarios, que habría pagado más de 100 millones de pesos en sobornos para obtener contratos irregulares de servicios de seguridad privada en diversas instituciones del Estado.


El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, conoce desde ayer lunes a puerta cerrada la audiencia. El Ministerio Público concluyó ayer la presentación del expediente acusatorio, por lo que los imputados avanzan en la réplica.


La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) expuso más de 500 elementos probatorios que sustentan la acusación, y que presuntamente vinculan a los imputados con prácticas fraudulentas en entidades como el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y las distribuidoras eléctricas Edenorte, Edeeste y Edesur.

DIGESETT alerta sobre mensaje falso de multas vía WhatsApp

 


Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó a la ciudadanía que NO está enviando mensajes de texto ni notificaciones vía WhatsApp sobre supuestas infracciones por exceso de velocidad, como ha estado circulando recientemente en diferentes plataformas de mensajería.


En dicho mensaje fraudulento, se le indica al receptor que su vehículo ha sido detectado por exceso de velocidad y se le insta a “pagar la multa a tiempo para evitar cargos por el pago tardío (cardio)”. Este contenido es completamente falso y forma parte de un intento de estafa que busca engañar a los ciudadanos.


La DIGESETT reitera que no realiza notificaciones de infracciones de tránsito a través de mensajes de WhatsApp ni enlaces sospechosos. Todas las notificaciones oficiales se canalizan a través de los medios institucionales correspondientes, como el portal de servicios del INTRANT o mediante notificación formal por las vías establecidas.


Exhortamos a la población a no hacer clic en enlaces desconocidos, no compartir información personal y denunciar este tipo de mensajes ante las autoridades competentes.


Investigación

La entidad informó, además, que los organismos correspondientes iniciaron las investigaciones para establecer el origen de ese mensaje y adoptar las medias de lugar.

Realizan pruebas de funcionamiento en teleférico de Puerto Plata


Puerto Plata, RD 
La tarde de este martes, el teleférico de Puerto Plata fue puesto en funcionamiento, como parte de un procedimiento técnico para verificar el estado de este transporte que lleva más de un año inactivo.


Para los moradores, fue una sorpresa observar las cabinas del teleférico subiendo y bajando a la montaña Isabel de Torres lo que provocó múltiples reacciones de la ciudadanía en las redes sociales.


Ante esto, la administración del teleférico informó en un comunicado que “la movilización de las cabinas observada durante el día forma parte de un procedimiento técnico solicitado por las compañías que participarán en el proceso de remozamiento y licitación del nuevo sistema”.


“Esta movilización corresponde a una prueba técnica necesaria para evaluar el estado actual del sistema, tras más de un año de inactividad. Durante el procedimiento, las cabinas (funiculares) estuvieron completamente vacías, cumpliendo con los protocolos establecidos y sin poner en riesgo la seguridad de personas o instalaciones”, indicó.


El objetivo principal de esta maniobra fue comprobar el estado del rodaje, los frenos y el funcionamiento general del engranaje operativo, como parte de los requisitos técnicos exigidos por las compañías interesadas en el proceso de renovación del teleférico”.


Fedanorte convoca marcha

A las 10:00 de la mañana la Federación de Trabajadores y Vendedores de Artesanía y Afines de la Región Norte (Fedanorte), había convocado una rueda de prensa para anunciar una marcha para el próximo miércoles 23 de julio.


Durante el encuentro Mariano Rodríguez, presidente de Fedanorte, destacó que no permitirán la privatización de esas instalaciones, y denunció la situación que están enfrentando los vendedores del teleférico con esas instalaciones cerradas hace más de un año.

Florida se encamina este mes a batir su récord anual de ejecuciones, con nueve

 


Florida -El estado de Florida, a cargo del republicano Ron DeSantis, tiene previsto romper este mes su récord anual de ocho ejecuciones desde que se restableció la pena de muerte en Estados Unidos hace medio siglo, con las dos por inyección letal que tiene programadas para el 15 y el 31 de julio.


La ejecución de los reos Michael B. Bell y Edward J. Zakrzewski, ambos por asesinato, marcarán este martes la octava ejecución y a final del mes la novena en lo que va de año, respectivamente, superando el récord estatal registrado en los años 1984 y 2014, con ocho ejecuciones, según datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.


Florida es uno de los 27 estados estadounidenses en los que la condena de muerte no ha sido abolida, y en los últimos años ha sido uno de los más activos.


EFE

Tragedia en Baní: 4 jóvenes fallecen, tres por suicidio y uno en accidente de tránsito

 


Baní.– Cuatro jóvenes perdieron la vida durante el pasado fin de semana en distintos hechos ocurridos en el municipio de Baní, provincia Peravia. Tres de los fallecimientos se produjeron por aparentes suicidios y uno a causa de un accidente de tránsito, situación que ha generado consternación y preocupación entre los residentes de la zona.


La primera víctima fue Manuel Antonio Soto Peguero, quien falleció en la madrugada del sábado tras ingerir varias sustancias tóxicas en el interior de una habitación de un hotel ubicado en el distrito municipal de Paya.


Cuatro jóvenes murieron en Baní durante el fin de semana en hechos lamentables y preocupantes

El domingo, se reportó el suicidio de Dauris Andújar, de 22 años, quien se quitó la vida por ahorcamiento en su residencia ubicada en el sector La Saona, en la parte norte del municipio.


Ese mismo día, en la cárcel pública de la Policía Nacional en Baní, fue encontrado ahorcado en el baño del área conocida como «patio grande» el recluso Luis Miguel Arias, alias El Pichón, de 29 años. El joven cumplía una condena de 20 años por homicidio y residía en el distrito municipal de Villa Sombrero.

Home Run Derby: Junior Caminero se gana 500,000 dólares

 
Junior Caminero, quien fue la revelación del torneo, recibió $500,000 por su actuación como subcampeón. El tercer lugar quedó en manos de Oneil Cruz, quien se embolsó $250,000, mientras que los demás participantes también recibieron una compensación de $150,000 cada uno.
 
El receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, escribió su nombre con letras doradas en la historia de las Grandes Ligas al convertirse en el primer catcher en ganar un Home Run Derby.


Raleigh lo hizo a lo grande con 18 cuadrangulares en la final, superando al joven dominicano Junior Caminero, quien conectó 15 vuelacercas en un Truist Park.


La edición 2025 del Derby no solo fue una fiesta de batazos espectaculares, también representó un importante estímulo económico para sus protagonistas. Con su consagración, Raleigh se llevó a casa un millón de dólares como premio al campeón.

MLB

Designan a Magín Díaz en Hacienda; fue director de la DGII en gobierno de Danilo

 


El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 386-25 al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda, quien fuera director general de Impuestos Internos entre 2016 y 2020, durante el Gobierno de Danilo Medina.


Díaz sustituye a José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó renuncia a la posición.


Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

El Gobierno español pide investigar fiesta del futbolista Lamine Yamal en la que participó Chimbala

 


El Gobierno de España ha pedido a la Fiscalía que investigue si se vulneró la ley que prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad en la fiesta del 18 cumpleaños de la estrella del Barcelona Lamine Yamal. 


El exponente urbano dominicano, Chimbala, fue parte de la actividad privada.


A sus "18 años, el mejor jugador del mundo Lamine Yamal cantando mi canción Abusadora. Gracias por invitarme a tu (cumpleaños)", escribió Chimbala.


La investigación

El Ministerio de Derechos Sociales "ha pedido a la Fiscalía que investigue para ver si se ha vulnerado la ley y, por tanto, los derechos de las personas con discapacidad", señaló a la AFP este martes el ente, que se hizo eco de una denuncia de la Asociación de Personas con Acondroplasia (ADEE).


En concreto, el ministerio pretende esclarecer si en la fiesta en la que se festejaba la mayoría de edad del futbolista azulgrana se llegó a denigrar a personas con enanismo.

VIDEO, AYER ASALTO MOTOCICLISTA Y HOY FUE AB@TIDo POR DICRIM



 Agentes del DICRIM de Santo Domingo Oeste abatieron en Villa Altagracia a Jhon Deivy, alias El Gato u Ojo Verde, quien había salido recientemente de prisión y fue captado robando una motocicleta en Manoguayabo. 

El individuo era señalado por múltiples atracos en la zona. La Policía asegura que enfrentó a los agentes al momento de su localización.

Aumentan a ocho los fallecidos por naufragio en Playa Juanillo

 


Subió a ocho el número de víctimas mortales del naufragio ocurrido la madrugada del viernes 11 de julio frente a las costas de Playa Juanillo, en el distrito turístico de Verón Punta Cana, provincia La Altagracia. 


La tarde de ayer, lunes 14 de julio, las autoridades recuperaron otro cadáver, aunque hasta el momento no ha podido ser identificado.


De las personas fallecidas, solo tres han sido identificadas:


Saine Michelene

Stys Emilio García Ramírez

Wilquens Pierrer

El naufragio se produjo cuando una embarcación tipo yola, de aproximadamente 20 pies de eslora y presuntamente sobrecargada, se hundió poco después de zarpar con destino a Puerto Rico.


Según versiones ofrecidas por sobrevivientes, en la yola viajaban entre 40 y 54 personas, procedentes de República Dominicana y Haití.


Hasta ahora, se han confirmado ocho fallecidos y 17 sobrevivientes, pero se desconoce la cantidad exacta de pasajeros que iban a bordo.

Trump alentó a Zelenski a atacar territorio ruso, según el Financial Times

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si tenía la capacidad de atacar directamente ciudades rusas como Moscú o San Petersburgo, durante una conversación telefónica sostenida el pasado 4 de julio, según reveló este martes el diario británico Financial Times (FT).


La llamada, que tuvo lugar un día después de que Trump conversara con el presidente ruso, Vladímir Putin, habría incluido un aliento directo de Washington a intensificar los ataques dentro del territorio ruso, según fuentes consultadas por el medio. En ese contexto, el mandatario estadounidense habría preguntado: “Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”


Zelenski respondió que sí, siempre que recibiera armamento de largo alcance por parte de Estados Unidos. “Por supuesto, si nos dan las armas”, habría contestado el presidente ucraniano, según el relato publicado por FT.


Te puede interesar: Ucranianos celebran ayuda de EE.UU., pero ven riesgosa espera de 50 días para sancionar a Rusia


De acuerdo con el diario, la estrategia planteada por Trump busca aumentar la presión directa sobre la población rusa y “hacerles sentir el dolor”, con el objetivo de forzar al Kremlin a negociar el fin de la guerra iniciada en febrero de 2022.


En declaraciones ofrecidas este martes a la BBC, Trump expresó estar “decepcionado” con Putin, aunque aseguró que su relación con el mandatario ruso aún no está cerrada, en referencia a los intentos diplomáticos por alcanzar un acuerdo para detener el conflicto armado.


Yahoo Noticia

¿Sexo o pastillas? Estudio revela que tener relaciones sexuales mejora más el sueño que los somníferos

 


Una investigación publicada en la revista Sleep descubrió que la actividad sexual podría ser una alternativa más efectiva que los somníferos para combatir el insomnio. Según los científicos, el sexo ayuda a mejorar la calidad del sueño debido a la liberación de hormonas como la oxitocina y las endorfinas, que proporcionan la sensación de relajación y bienestar.


El estudio incluyó la participación de 53 adultos, principalmente entre 25 y 49 años, donde el 53 % eran mujeres. Al responder a las encuestas sobre cómo la actividad sexual afectaba su sueño, el 75 % reportó una mejora en la calidad del sueño tras tener sexo, y el 64 % afirmó que esta práctica era igual o más efectiva que las pastillas para dormir.


Los resultados mostraron que tener relaciones sexuales puede activar procesos naturales en el cuerpo que favorecen un sueño más profundo. Durante la intimidad, el cuerpo libera hormonas como la oxitocina y las endorfinas, conocidas como ‘hormonas de la felicidad’, lo que contribuye a la disminución del estrés, mejorando la calidad del sueño.


No obstante, los aspectos psicólogicos vinculados con las relaciones sexuales no fueron analizados. Los investigadores añaden que las personas con experiencias negativas podrían no obtener los mismos beneficios, e incluso podrían tener más dificultades para dormir. 


El insomnio crónico afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que más del 16 % de la población mundial lo padece.


Mantener una vida sexual activa y saludable puede influir positivamente en otros sistemas del cuerpo, desde el cardiovascular hasta el inmunológico, además de fortalecer la autoestima y las relaciones personales. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios.


1. Mejora la salud cardiovascular 

Vaguada provocará lluvias matutinas este martes; se mantendrán el calor y el polvo del Sahara

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes comenzaremos el día con chubascos dispersos y ráfagas de viento aisladas, resultado de la interacción de una vaguada en niveles altos y el arrastre del viento.


El informe del tiempo dijo que durante las horas matutinas, se espera que estas condiciones impacten varias provincias, incluyendo La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez y Samaná.


A medida que avance el día, se anticipa la llegada de una onda tropical que generará aguaceros, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en localidades de las regiones sureste, nordeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.


A pesar de estas precipitaciones, prevén que en otros sectores las temperaturas se mantendrán calurosas. 


Miércoles 


Mañana miércoles, se prevé que la onda tropical se aleje dejando algo de humedad rezagada, lo que producirá algunos aguaceros dispersos y tormentas eléctricas ocasionales en localidades de La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez, entre otras durante las horas matutinas.


Para la tarde, estos aguaceros pueden ser moderados a fuertes localmente, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre las regiones noreste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, estas condiciones podrían extenderse durante la noche con la llegada de otra onda tropical.

Muere Rafael "Fello" Suberví Bonilla


 El exalcalde del Distrito Nacional, Rafael "Fello" Suberví Bonilla, falleció a los 83 años de edad la madrugada de este martes, tras complicaciones de salud, según confirmó el Departamento de Comunicaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).


Además de alcalde en dos ocasiones, el exfuncionario dominicano se desempeñó como ministro de Turismo (1982-1986; 2001-2004); diputado del Distrito Nacional (1990-1994); y diputado de Barahona (1998).

Con la llegada de Manny y Tatis a Padres, ‘cambiaron las expectativas’


 Un mes después de la firma de Manny Machado con los Padres en el 2019, el infielder encabezó un grupo para reunirse en la oficina del gerente general A.J. Preller. Los Entrenamientos de Primavera estaban cerca de concluir, y un joven prospecto dominicano llamado Fernando Tatis Jr. estaba al borde de un puesto en el roster del equipo grande.


¿Cuál fue el tema principal de la reunión?


“¿Queremos ganar?” recordó Machado. “Debemos tener a este muchacho en las Grandes Ligas”.


Una semana después, Machado y Tatis debutaron con San Diego a la vez — el 28 de marzo del 2019. De varias maneras, ese día marcó un giro importante en la historia de la franquicia.


Existe una era en San Diego antes de Machado y Tatis — en la que los Frailes eran siempre uno del montón, capaces de ocasionalmente tener una temporada de ensueño, pero siempre sin ver éxito consistente.


También hay una era en el béisbol de San Diego después — en la que los Padres han clasificado a tres postemporadas en cinco años y llenan su estadio en el centro de la ciudad cada jornada. Del 2020 al 2024, registraron por mucho el mejor porcentaje de ganados (.537) en la historia de la franquicia en un trecho de cinco años.


“Es una historia totalmente diferente”, declaró Tatis. “Antes que me subieran, la gente le estaba prestando más atención a los prospectos que al equipo. Perdíamos 90 partidos cada año. Obviamente el 2019 no fue nuestro mejor año. Pero comenzamos a jugar buen béisbol después de eso.

¡Cal Raleigh es el campeón del Derby! Culmina racha ganadora de dominicanos

 


Se acabó la racha.

Cal Raleigh se llevó la competencias de jonrones ante una dura batalla con Junior Caminero.


El receptor de los Marineros de Seattle, líder en jonrones de la MLB, sacó 18 pelotas, ante 15 de Caminero, para quedarse con el primer lugar del evento.


Es la primera vez que un receptor conquista la competencia de jonrones.


Además, culmina con una racha de tres victorias consecutivas para peloteros de la República Dominicana. En la pasada campaña, Teoscar Hernández conquistó el evento; Juan Soto (2023) y Vladimir Guerrero Jr. (2022).


Oneil Cruz batalló hasta las semifinales pero cayó ante una impresionante actuación de Cal Raleigh, quien pegó 19 jonrones en esa ronda.


Cabe destacar que en las semis el tiempo era de dos minutos.


Cruz conectó el cuadrangular más largo de 513 pies.

Miniaturas del béisbol ¿Y los jonrones en 2da. parte?


 Mucho se habla de los jonrones que se conectan en la primera parte de una temporada de Grandes Ligas. Por muchos años, el récord de Reggie Jackson de 37 en 1969 permaneció tranquilo, hasta que Barry Bonds lo quebró en su extraordinaria actuación de 2001 (con 39).


Pero, llegan dos preguntas: ?cómo han terminado cada uno de ellos en la segunda parte, cuales han sido sus totales al final de la campaña, quienes se han caído y quienes han sostenido su producción?


Veamos los siguientes detalles.


- Barry Bonds: en 2001 pegó 39 en la primera mitad y 34 en la segunda, totalizando 73, récord de todos los tiempos. Tres años antes, Mark McGwire había establecido nuevo récord de un año con 70. Bonds, además, cosechó 762 de por vida, eclipsando los 755 en poder de Hank Aaron.


- La marca de 37 de Jackson permaneció allí por espacio de 32 años.


- Cal Raleigh, cátcher de los Marineros de Seattle, sorprende a todos ahora con 38 jonrones y le queda todo el camino del 2025 para seguir avanzando. 


Raleigh tiene 5 años en MLB, y su mayor cantidad había sido el año pasado con 34. Tiene contrato de 5 años con Seattle por 105 millones de dólares, hasta el 2030.


- Reggie Jackson tuvo sus 37 en 1969 jugando para los Atléticos de Oakland, pero fue un desastre en la segunda con 10 solamente para totalizar 47. 

Cleveland se lamenta por el mal cambio de Junior Caminero a Tampa Bay

 


El intercambio miope de los Guardianes por el dominicano Junior Caminero se ve cada día peor.


“Fue un mal intercambio”, reconoció Chris Antonetti, presidente de operaciones de béisbol de los Guardians, en 2023. “El jugador que conseguimos no logró lo que pensábamos que podría lograr”.


Los Guardianes firmaron a Caminero procedente de la República Dominicana en 2019, pero no tuvieron la oportunidad de verlo en acción hasta 2021, debido a que la temporada de ligas menores de 2020 se canceló por la pandemia de Covid-19.


Caminero terminó bateando .295 (43 de 146) con nueve jonrones y 33 carreras impulsadas para el equipo de la Liga Dominicana de Verano de Cleveland, pero los Guardianes decidieron canjearlo a los Rays durante la temporada baja a cambio del lanzador Tobias Myers, quien estaba a punto de debutar en las Grandes Ligas.


En aquel entonces, los Guardianes elogiaban su capacidad para acumular ponches en las ligas menores y esperaban públicamente que pudiera aportar profundidad a su rotación.


Esto nunca se materializó, ya que Myers tuvo marca de 1-9 con una efectividad de 6.00 en 60 entradas con Triple-A antes de ser designado para asignación en 2022. Mientras tanto, el perfil de prospecto de Caminero seguía subiendo… y subiendo… y subiendo. Para 2024, era el mejor prospecto de todo el béisbol y los Guardians no tenían nada que mostrar.

Réquiem al play de La Normal

 


Como un simple recordatorio, el histórico estadio de La Normal, donde el béisbol profesional tuvo su principal escenario hasta 1955 hasta que se inauguró el estadio Quisqueya, todavía a cinco años de promesas reiteradas para renovarlo , continúa languideciendo, sin que a nadie le importe lo más mínimo su calamitosa y ruinosa situación estructural que sufre desde hace décadas.


Se han esgrimido muchas teorías para explicar el por qué no se inician las labores de reconstrucción, en especial de tipo jurídicos, pero la realidad es que, tras años de propuestas de todo tipo, no hay más alegatos que valgan.


Y es que, con el poder de decisión en las manos, se pueden emplear muchas fórmulas, incluso, la de esgrimir que esa obra es prioritarias para miles de niños y jóvenes que habitan en los sectores donde el viejo estadio está enclavado.


Ojalá que no haya que esperar que culmine otra administración, para que esa promesa se ejecute al pie de la letra, porque la verdad es que, la gente está “jarta” de incumplimientos.


RADARES.- Una lástima el revés que sufrió el dominicano Alberto “La Avispa” Puello en defensa de su título superligero, ante el boricua Subriel Matías, el pasado sábado.Las opiniones están divididas respecto al dictamen de los jueces, unos que ganó el dominicano, y otros, de que debió ser un empate, que creo hubiese sido lo más justo…La actuación de las Reinas del Caribe, en la Liga de Naciones, debe poner a pensar que se hace necesario una mejora urgente, porque se percibe una baja…El jonrón en la novena entrada de Anyelo Feliz, con uno a bordo, perdiendo República Dominicana 1- 0 ante Venezuela, es histórico e inolvidable, porque le dio el título al país en la Serie del Caribe Kids 2025, mientras los más de 12 mil venezolanos presentes en el estadio, no pueden creer lo que vieron.

24 muertos y más de 2,500 accidentes de tránsito en 11 días

 


Santo Domingo, RD, En los últimos 11 días más 2,500 accidentes de tránsito han sido registrados en el territorio nacional, dejando un saldo de al menos 24 personas fallecidas, según informaciones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.


Las motocicletas continúan ocupando el primer lugar en accidentes de tránsito, pues desde el pasado jueves tres del presente mes al domingo 12, el 911 había dado asistencia a más de 1,756 accidentes en motocicletas.


Según informaciones brindadas por el 911 a LISTÍN DIARIO, el pasado viernes 11 de julio la entidad reportó 233 accidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 172 personas heridas y un muerto.