Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, julio 10

Marco Rubio asegura que cada nación del mundo le llegará una carta con respecto a los Aranceles

 


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó este jueves en Kuala Lumpur, en los márgenes de la cumbre de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que todos los países recibirán “en algún momento” una carta de Washington con aranceles a sus exportaciones.


«Cada país del mundo va a recibir una carta en algún momento», dijo a periodistas Rubio en su primer viaje a Asia, en el que defendió la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien, dijo, considera que la situación del comercio mundial «era injusta» para la economía estadounidense.


Tras una reunión bilateral con su par ruso, Serguéi Lavrov, Rubio aseguró que «muchos países» del Sudeste Asiático, una región altamente dependiente de las exportaciones, tendrán aranceles «más favorables» que los de otras partes del mundo y reiteró que la puerta «siempre está abierta» para ajustes y acuerdos.


YAHOO

Empresario mantuvo por años jugosos contratos de seguridad en las EDE y Senasa con pago de sobornos


 El empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, propietario de Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase) "guisó" desde el 2012 con "jugosos contratos" para proteger las instalaciones y equipos de las tres distribuidoras de electricidad (Edenorte, Edesur y Edeeste), así como los de la ARS gubernamental Senasa y la del Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), pagando sobornos de más de 108 millones de pesos.


Según el Ministerio Público, Rodríguez González se valió del pago de cohecho a los altos oficiales militares y civiles para las adquisiciones de los contratos y cuyos sobornados, incluso, tenían como función en las citadas instituciones de hacer el trabajo por el que se pagaba a la empresa privada.


La solicitud de medida de coerción detalla que las distribuidoras de electricidad pagaron por un servicio de seguridad privada a pesar de que esas instituciones cuentan "con un Departamento de Seguridad Interna, encargado formalmente de velar por la protección de su personal, bienes y operaciones".  


"A través de esta empresa (Senase) se entregaron sobornos desde mediados del año 2012, aproximadamente. Esta práctica corrupta le permitió a dicha empresa agenciarse jugosos contratos para brindar servicios de seguridad (...) Desde las fases previas de la contratación hasta la ejecución de estos, están marcados por violaciones a la ley, las cuales sirvieron como instrumento para estafar y lesionar los intereses del Estado".


Militares y policías sobornados

La Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca), que dirige Mirna Ortiz, sometió, además del empresario Rodríguez González, al mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, quien fungió como director de Seguridad de Edesur; y a los coroneles Andrés Pacheco Varela, director de seguridad de Edenorte y de la Fuerza Aérea; Luis Ernesto Vicioso Bocio, jefe de seguridad de Edeeste; el coronel del Ejército Francisco Guarín Fernández, encargado de seguridad de Inaipi; y al coronel Elías Caamaño Pérez.

El regidor del PRM acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

 


El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera Silvestre (alias "El Regidor"), acusado de narcotráfico en Florida, Estados Unidos, se declaró no culpable de los tres cargos que se le imputan. Lo hizo en mayo pasado, al entregarse de manera voluntaria a las autoridades estadounidenses, luego de haber sido considerado prófugo desde abril.


Un documento que resume su primera comparecencia ante un juez federal, al que tuvo acceso Diario Libre, establece que Herrera Silvestre presentó una declaración de no culpabilidad y solicitó un juicio con jurado. Esto implica que será un grupo de ciudadanos seleccionados quienes escuchen las pruebas y emitan un veredicto en su caso.


Herrera Silvestre se presentó voluntariamente ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida el 14 de mayo. Al día siguiente, la jueza Lauren F. Louis le leyó —con la asistencia de un intérprete en español— los cargos en su contra y sus derechos, según consta en el documento judicial fechado el 15 de mayo.


La acusación contra Herrera Silvestre y sus presuntos cómplices, José Eduviges Aponte Torres (alias "Buby" o "Meano") y William Durán Jerez (alias "El General"), fue presentada ante ese mismo tribunal el 5 de marzo de 2025.


El expediente señala que los tres enfrentan cargos federales por conspiración para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.

Proyecto plantea 7 mil nuevos asientos al estadio Quisqueya Juan Marichal


 Hace apenas dos semanas que el presidente Luis Abinader emitió el decreto 306-25 nombrando una comisión especial, cuyo fin será evaluar la posible construcción de un nuevo estadio Quisqueya Juan Marichal.


Dicha comisión la preside el abogado Jorge Subero Isa, un nombre extraño para el beisbol, pero, como casi todos los dominicanos, amante y seguidor del pasatiempo nacional.


Forman parte de la comisión, además, otras 9 personas, incluyendo al Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y al comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa. Edgar Torres, también abogado, fue designado director ejecutivo.


Las propuestas para remodelar o ampliar el viejo parque, construido en 1955, no se detienen. Casi al mismo tiempo del decreto de Abinader, el ingeniero Víctor Martínez y su compañía MB Consultas, presentan un proyecto simple de ampliar el aforo del parque Quisqueya, añadiendo unos 7 mil asientos.


La novedad de esta propuesta es que esos asientos irían detrás de los jardines, y practicamente pondría al parque capitalino a la par del estadio Cibao, el primero y único del país que tiene butacas rodeando el parque.,


El proyecto de Martinez, también, dobla la cantidad de vallas publicitarias, mueve los bullpen de los pitchers , que ahora están en los laterales, y los colocaría dentro de los jardines, a la izquierda el del Licey, a la derecha el Escogido. También, presenta un bonito panorama de que los asientos del lado izquierdo son de color azul, los de la parte derecha de rojo.


“Se agregarían dos módulos de estructuras metálicas de asientos “ dice el ingeniero.

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

 


Nueva York (EFE).- Un juez federal de New Hampshire bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento, que anunció en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas.


«Privar de la ciudadanía estadounidense es un cambio abrupto de una política de larga data y provoca daños irreparables», dijo el juez Joseph Laplante quien, sin embargo, declaró una pausa de siete días en su decisión para permitir al Gobierno apelar su fallo, según recoge el caso tramitado como una demanda colectiva por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

Adolescentes expuestos a cannabis y vapeadores en redes sociales son más propensos a consumir

 


Los adolescentes que ven publicaciones en redes sociales que muestran cannabis o cigarrillos electrónicos, incluso de amigos e influencers, son más propensos a comenzar a consumir estas sustancias posteriormente o a reportar haberlas consumido en el último mes, según encuestas realizadas por investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la USC (Estados Unidos).


En concreto, ver estas publicaciones se relacionó con el consumo de cannabis, así como con el consumo dual de cannabis y cigarrillos electrónicos (vapeadores). El consumo dual se refiere a los jóvenes que han consumido tanto cannabis como cigarrillos electrónicos en algún momento. Los resultados se publican en 'JAMA Network Open'.


Los hallazgos se producen en medio de una disminución en el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, informada en 2024 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU. Sin embargo, el vapeo entre los adolescentes, el consumo de cannabis y el consumo combinado de cigarrillos electrónicos y cannabis siguen siendo un problema.


"Si bien la tasa de uso de cigarrillos electrónicos está disminuyendo, nuestro estudio muestra que la exposición al contenido de cigarrillos electrónicos en las redes sociales aún contribuye al riesgo de usar cigarrillos electrónicos con otras sustancias, como el cannabis", comenta Julia Vassey, investigadora del comportamiento de salud en el Departamento de Ciencias de la Población y la Salud Pública de la Facultad de Medicina Keck.


El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, también ayuda a aclarar cómo se relacionan ciertos tipos de publicaciones en redes sociales con el consumo de sustancias en adolescentes.


Los investigadores encuestaron a más de 7.600 adolescentes en dos estudios: un estudio longitudinal para comprender si ver publicaciones sobre cannabis o cigarrillos electrónicos en TikTok, Instagram y YouTube se relaciona con la decisión posterior de un adolescente de comenzar a consumir una o ambas sustancias, y una segunda encuesta para analizar si existe una asociación entre la fuente del contenido (amigos, influencers, famosos o marcas) y el consumo de sustancias.

Marileidy Paulino y Alexander Ogando corren este viernes en la Liga Diamante de Mónaco

 


Los velocistas dominicanos Marileidy Paulino y Alexander Ogando vuelven a la pista este viernes en la continuación de la Liga Diamante que se correrá en Mónaco.


La nativa de Nizao, Marileidy Paulino, saltará a la pista a las 2:15 de la tarde, donde se verá la cara nuevamente ante Salwa Eid Naser y la chilena Martina Weil.


La campeona olímpica y Mundial, Marileidy Paulino ,buscará mantener su supremacía en los 400 metros lisos tras su debut por todo lo alto el mes pasado en la competencia de Paris.


Con el triunfo en Francia, la atleta dominicana extendió a cuatro su racha de triunfos en Paris, en eventos correspondientes a la Liga Diamante, ya que salió por la puerta grande en las ediciones de 2021, 2023 y 2024.


De esta manera, Paulino sigue demostrando que está centrada en alcanzar su tercer título consecutivo en los Mundiales de Tokio, que este año se llevará a cabo durante el mes de septiembre.


Marileidy se encamina a tener un año 2025 fructífero tras deslumbrar en el Grand Slam Track de Miami y Filadelfia.

Peloteros dominicanos con líos financieros


 El riesgo de un pelotero no siempre está en el montículo ni en el plato. A veces, los strikes vienen con intereses, los outs se llaman inversiones fallidas, y algunas apuestas terminan siendo peor que permitir un jonrón con bases llenas.


Aunque los sueldos millonarios y los contratos publicitarios suelen ser el foco de atención cuando se habla de los peloteros de Grandes Ligas, la realidad financiera de muchos de ellos no siempre es tan sólida como parece.


En las últimas semanas, varios jugadores dominicanos han experimentado situaciones complicadas con temas monetarios: demandas, investigaciones por apuestas, y negocios que hoy lucen más como trampas que como oportunidades.


En este contexto, nombres reconocidos como Luis Ortiz, Johan Rojas, Fernando Tatis Jr. y Franmil Reyes se han visto envueltos en conflictos financieros de alto perfil.


Luis Ortiz, bajo investigación por supuestas apuestas


El lanzador dominicano, de los Guardianes de Cleveland, está siendo investigado por las Grandes Ligas por su presunta vinculación con actividades de apuestas.

Nuevas revelaciones impactantes del Ministerio Público en el juicio de Adán Cáceres

 


Santo Domingo.-El Ministerio Público presentó este miércoles nuevas pruebas contra el general del Ejército, Adán Cáceres Silvestre y otros acusados durante el juicio que se les sigue por su presunta participación en un esquema de lavado de activos y adquisición irregular de bienes.


En la audiencia de este miércoles, se escucharon varios testigos que ofrecieron detalles clave sobre el uso de estructuras religiosas, sociales y comerciales para encubrir fondos de origen ilícito.


Entre los testimonios presentados figuran representantes de la Iglesia Bautista Vida Eterna, quienes admitieron haber recibido RD$9 millones de parte de Cáceres, de los cuales solo devolvieron RD$1 millón mediante depósitos a Julio Camilo de los Santos Viola.


También declaró Elvin Rudys Ramírez, quien figura como presidente de la Asociación Campesina Madre Tierra. Señaló que aceptó ocupar ese cargo por un favor personal, sin conocer el manejo ni el origen de los fondos, y que firmaba cheques en blanco entregados por Kelman Santana, mientras Rossy Guzmán actuaba como tesorera, aunque, según dijo, el verdadero dueño era Cáceres.


Además, un representante de la empresa Saramago SRL confirmó que, tras vender un apartamento a Epifanía Peña Lebrón, se le pidió cambiar el contrato a nombre de Único Real State e Inversiones, representada por Rossy Guzmán Sánchez, conocida como “la Pastora”.


Otro testigo, Harmiton Luna, aseguró que vendió apartamentos en la torre Harianex XIII a Cáceres y a De los Santos Viola, quien realizó pagos en dólares.

Onda tropical provoca aguaceros este jueves; sigue incidencia del polvo del Sahara


 Santo Domingo, RD 
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este jueves el acercamiento de una onda tropical y efectos del viento cálido y húmedo del este/sureste provocarán aguaceros y tronadas aisladas sobre localidades del noreste y litoral costero caribeño del país.


Para las horas de la tarde y la noche, el Indomet pronosticó incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santo Domingo, San Cristóbal, Duarte, La Vega, Santiago, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, entre otras zonas cercanas.


Para este jueves también se espera la incidencia de concentraciones del polvo sahariano, manteniendo un ambiente caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, vestir ropa ligera de colores claros y mantenerse en lugares frescos.


Asimismo, la entidad recomienda tener especial atención sobre adultos mayores y niños, población afectada por las altas temperaturas. 

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030

 


Johannesburgo. – La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030.


En un informe publicado en Johannesburgo (Sudáfrica), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) afirmó que sus proyecciones apuntan a ese escenario en el caso de una «interrupción permanente» del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), que contemplaba unos 4.300 millones dólares de «apoyo bilateral» para este año.


Los programas contra el VIH (virus causante del sida) en todo el mundo, subrayó, afrontan «las drásticas y repentinas reducciones en la financiación de la respuesta mundial al VIH anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos a principios de 2025«.


«Estos servicios se detuvieron de la noche a la mañana cuando el Gobierno estadounidense cambió sus estrategias de asistencia exterior«, indicó el informe, titulado «Sida, crisis y el poder para transformar«.


Ola de pérdida de fondos

Según el documento, la ola de recortes de fondos desestabilizó las cadenas de suministros y provocó el cierre de centros de salud, dejó a miles de clínicas sin personal, retrasó programas de prevención, interrumpió la detección temprana del VIH y obligó a múltiples organizaciones comunitarias a reducir o cesar sus actividades.

Manager de los Mets se queja por no elegir a Juan Soto al Juego de Estrellas

 


El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, abordó la exclusión del dominicano Juan Soto del Juego de Estrellas y dejó clara su postura.


Tras la victoria del martes en el Citi Field, se le preguntó a Mendoza sobre la exclusión de Soto del roster a pesar de un excelente mes de junio y su continua producción de élite. En un video publicado por SNY TV en X (anteriormente Twitter), Mendoza respaldó firmemente al jardinero estrella de los Mets.

«Es un All-Star para nosotros».

El comentario se produjo apenas dos días después de que se anunciaran los rosters completos del Juego de Estrellas.


Soto, quien había sido seleccionado en cuatro temporadas consecutivas con los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York, no aparecía por ningún lado.


Su exclusión, tanto de la lista de titulares como de la de reservas, generó una reacción generalizada en toda la liga, especialmente considerando su reciente racha.


A pesar de un comienzo de temporada lento tras firmar el contrato más lucrativo en la historia del deporte profesional, Soto ha estado brillando en las últimas semanas.


Antes del anuncio del Juego de Estrellas, registraba un OPS de 1.211 en sus últimos 34 juegos. Sus 87 hits, 52 carreras impulsadas y 66 carreras anotadas se encuentran entre los mejores de la plantilla de los Mets, lo que subraya su valor como pieza clave en la ofensiva.

Miniaturas del béisbol Mánager latinos


 El venezolano Miguel Cairo es manager interino de los Nacionales de Washington, que han despedido a Dave Martínez, nacido en New York, pero con raíces boricuas.


Otros latinos han sido también managers interinos, incluyendo al venezolado Alfredo Pedrique…


Cairo, de 51 años de edad, fue un infielder versátil que jugó en las mayores 17 temporadas ante 1996-2012 actuando para 7 equipos. (Nunca jugò para los Nacionales ni para el origen de este club, Expos de Montreal). Tuvo promedio general de .264, con 41 jonrones 394 empujadas.


Venezuela ha tenido otros managers , incluyendo al actual capataz de los Mets de Nueva York,Carlos Mendoza. Ozzie Guillén dirigió a Chicago White Sox y fue campeón con ellos en 2005 ante los Astros de Houston. Luego fue contratado por los Marlin de Miami, pero lo despidieron rápido pues se metió en un lìo por comentarios a favor del régimen de Cuba. El estadio de los Marlins està en la Pequeña Habana, y allí dirigen los cubanos.


De Puerto Rico, tiene otros dos managers ahora mismo. Alex Cora es manager de los Medias Rojas de Boston y fue campeón en 2018 , su primera campaña en el puesto. Todavía está en el puesto, pese a que en los últimos tiempos no han abundado los logros. Otro boricua es Joe Espada, quien dirige a Houston desde el 2024.


También fue manager parcial Edwin Rodrìguez, con los Marlins , En 2010 y 2011… Josè Oquendo fue manager interino de San Luis por esos días.


DOMINICANOS: Son seis los dominicanos que han dirigido en liga mayor: Felipe Alou fue el primero con Montreal en 1992, dirigió 10 años y luego 4 màs con los Gigantes de San Francisco.


Màs adelante, Luis Pujols fue manager de Detroit (y Felipe fue coach de la banca, aunque usted no lo crea), Manny Acta dirigió a Washington y Cleveland, Tony Peña a Reales de Kansas City, Luis Rojas a los Mets de Nueva York, y Oliver Marmol es capataz de San Luis (nacido en Florida, de raíces dominicanas).

Junior Caminero buscará convertirse en el jugador más joven en ganar del Derby de jonrones

 


Desde que fue añadido al roster de la Liga Americana para el Juego de Estrellas el martes, en sustitución de Alex Bregman, de Boston, el dominicano Junior Caminero solicitó ser incluido en el Derby de Jonrones en el Truist Park de Atlanta y fue complacido.


Sin proponérselo, Caminero buscará convertirse en el jugador más joven en ganar el Derby. El lunes, Caminero tendrá 20 años y 84 días.


El ganador más joven de la historia es Juan González, quien se coronó con 23 años y 265 en 1993. Juan Soto era un día mayor cuando ganó el Derby de Jonrones en 2022.


El jardinero de los Nacionales de Washington, James Wood, quien también competirá en el concurso, llega a la cita con 22 años y 299 días, buscará al igual que Caminero en ser el ganador más joven. Según Sarah Langs de MLB.com, este será el segundo Derby de Jonrones en la historia que incluya a varios jugadores menores de 23 años. El venezolano Ronald Acuña Jr., de Atlanta, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, fundaron el club en 2019.


Los dominicanos Oneil Cruz, de los Piratas, y Caminero buscarán además mantener el dominio de sus compatriotas en el evento, que han ganado las últimas tres versiones, con Soto (2022), Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, en 2023 y Teóscar Hernández, de los Dodgers, el año pasado.


En la competencia estarán el receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, quien lidera las Grandes Ligas, con 36 jonrones; Wood, y el jardinero de los Mellizos de Minnesota, Byron Buxton. Acuña Jr. podría retirarse, debido a una rigidez en la espalda.

Marcell Ozuna está en el radar de cambios para San Diego, Seattle y Texas


 El toletero de los Bravos de Atlanta, Marcell Ozuna, es considerado una posibilidad para los Padres de San Diego, los Marineros de Seattle y los Rangers de Texas.


Ozuna se convertirá en agente libre al finalizar la temporada, siendo esa la principal razón por la que los Bravos tratarán de cambiarlo antes del 31 de julio.


El gerente general de los Padres, A.J. Preller, siempre busca la manera de mejorar el equipo y prepararse para la postemporada, mostrándose agresivo en la fecha límite de canjes.

Con los Bravos de Atlanta pasando por dificultades esta temporada, Tim Britton, Aaron Gleeman y Chad Jennings, de The Athletic, creen que Marcell Ozuna sería una buena opción para los Padres.

«¿Está Atlanta finalmente listo para dejarlo todo en 2025? Otra racha perdedora y dos lesiones más de lanzadores reducen sus probabilidades de llegar a los playoffs a un solo dígito», escribieron. Como agente libre inminente que conectó 79 jonrones en los últimos dos años, Ozuna tiene sentido como la primera pieza en irse. Sin embargo, salvo un aumento significativo en la tasa de bases por bolas, todo lo demás ha bajado esta temporada. Va camino de apenas 20 jonrones como bateador designado estricto, y lleva más de un mes en una mala racha. Ozuna también tiene derecho a 10 y 5, lo que le permite vetar cualquier cambio.

Exclusión de Soto del All Star

 


Habrá que escudriñar bastante profundo para conocer a ciencia cierta las razones por las que el dominicano Juan Soto fue excluido del equipo que irá al Juego del Estrellas de la Liga Nacional.

No hay explicación válida, a menos que no se haya producido, y no creo que sea posible, una especie de “conspiración” que involucraría a fanáticos, peloteros y al dirigente Dave Roberts.


Y es que resulta llamativo que Soto, quien debió entrar por elección popular, no haya sido escogido ni siquiera como suplente.


Si bien tuvo un inicio muy lento en el plano ofensivo en los primeros dos meses, lo que llevó a mucha gente a especular de todo un poco, sin embargo, en la actualidad está más caliente que un tizón de guayacán, colocando sus números en primeros planos.


Sus estadísticas de .263 de promedio al bate, con 21 cuadrangulares y 72 transferencias, superan a otros seleccionados por fanáticos, jugadores y dirigentes.


Ojalá que esta decisión, aunque nunca pensó que se quedaría fuera, no le afecte en el aspecto sicológico, ya que desde 2020 es la primera vez que queda excluido del All Star, lo que tiene boquiabiertos a todos, tomando en consideración que Soto devenga el mayor salario en toda la historia de Grandes Ligas.

Reitero, que ojalá lo que denomino una injusta y desafortunada decisión, no afecte en lo inmediato el desempeño de Soto.


RADARES. Este fin de semana el mundo del boxeo estará repleto de excelentes combates, entre ellos el del dominicano Alberto “La Avispa” Puello ante Subriel Matías, por la corona superligera; Shakur Stevenson vs William Zepeda, por el título ligero, y en el plano femenino, Amanda Serrano Vs. Katty Taylor, y Alycia Baumgardner conJennifer Miranda.

Implicados en caso Lobo pagaron más de RD$100 millones en sobornos; MP deposita solicitud de medida de coerción



SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, junto a un equipo de fiscales, depositó esta noche la solicitud de medida de coerción donde pide prisión en contra 10 de los implicados de la red de pago de soborno para obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas, desmantelada mediante la operación Lobo.


La magistrada Ortiz llegó llegó faltando seis minutos para completarse el plazo que establece la ley para depositar la solicitud de medida de coerción ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional a fin de que en las próximas horas se fije el conocimiento de la misma.


«Con Operación Lobo, el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba desde el ámbito de las contrataciones públicas en empresas públicas en el área de seguridad privada. Hemos identificado hasta el momento una suma pagada en sobornos que excede los 100 millones de pesos y contamos con más de 500 pruebas para demostrar en esta primera fase del proceso la implicación y vinculación de todos los imputados que han sido arrestados en base a esta operación», expresó Ortíz.


Destacó que esta operación apenas inicia y pueden haber más personas investigadas, más arrestos y más sometimientos en este proceso.


Explicó que están solicitando prisión preventiva como medida de coerción ya que se trata de una estafa contra el Estado en instituciones públicas de tal magnitud que perjudica la libre competencia de otras empresas, que violan la Ley de Compra y Contrataciones en instituciones tan vulnerables como lo es INAIPI y las empresas distribuidoras de electricidad.


Advirtió que todo aquel que esté implicado en esta operación será sometido a la acción de la justicia.

Quiero ser perro callejero

 


Si es cierto que uno es la reencarnación de quién sabe cuántos, y que reencarnaré en otros quién sabe dónde, en mi próxima vida quiero ser perro callejero. Se ahorra uno las preocupaciones del salario, asistir cada cuatro años a las urnas y/o hacer una revolución cada dos generaciones, reprimir instintos y gulas, pagar casa, transporte, diversiones y precio cada vez más alto de la educación, alcanzar la felicidad del amor con demasiadas promesas, etcétera, etcétera… (Ser perro callejero es un gran salto reivindicativo, aunque haya que cargar unas cuantas pulgas y soportar de vez en cuando un par de mentadas de madre).

miércoles, julio 9

JOSÉ RAMÍREZ NO IRÁ AL JUEGO DE ESTRELLAS

 


El equipo de @CleGuardians informó que el antesalista estelar José Ramírez no participará en las actividades del Juego de Estrellas 2025 en Atlanta.

 A pesar de haber sido electo como titular, el dominicano 🇩🇴 ha decidido enfocarse en recuperarse y prepararse para la segunda mitad de la temporada.


📢 La decisión fue comunicada oficialmente por los Guardians.

VIDEO, Daddy Yankee anuncia su regreso a la música con el sencillo "Sonríele"

 


Después de anunciar su retiro de la música y culminar su gira "La Última Vuelta" en diciembre de 2023, Daddy Yankee ha sorprendido al mundo con el anuncio de su regreso.


El ícono del reguetón reveló que lanzará un nuevo sencillo titulado "Sonríele", disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 10 de julio.


El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartió un breve video junto al actor y cantante Anthony Ramos. En el clip, se ve a Ramos llegar a una casa donde lo espera el puertorriqueño.


Tras un emotivo saludo, Yankee le pregunta: "¿Estás listo?", a lo que Ramos responde con firmeza: "¡Estoy de vuelta!". Una declaración que resuena tanto para el personaje como para el propio artista.


Aunque aún no se ha confirmado si este regreso incluye un nuevo álbum o gira, el lanzamiento ha causado gran expectación entre sus millones de fans. Artistas como J Balvin no tardaron en mostrar su entusiasmo en redes sociales, celebrando la noticia como un hito para el género urbano.


YAHOO

Yankees colocan en asignación a DJ LeMahieu, aún con $22 millones pendientes

 


Los Yankees de Nueva York han designado para asignación al infielder DJ LeMahieu, según informó el analista de ESPN Jeff Passan en su cuenta de X.


“Se le adeudan casi $22 millones por el resto de su contrato de seis años, que vencía hasta 2026”, publicó Passan.


La sorpresiva decisión se produce mientras LeMahieu aún tiene dos años pendientes en su contrato, y marca un giro inesperado en la gestión del roster del equipo del Bronx.


LeMahieu ha sido afectado por las lesiones en las últimas temporadas. En 2022 jugó 125 partidos; en 2023, 136; en 2024, apenas 67; y en lo que va de la actual temporada, solo ha disputado 45 encuentros. Su rendimiento se ha visto limitado por problemas físicos persistentes.

Dictan coerción a Ingrid Jorge “La Torita” por difamar a procurador adjunto; está presa en la «cárcelita»

 


Santo Domingo.– La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso este martes medida de coerción a la comunicadora Ingrid Altagracia Jorge Pérez, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamación en redes sociales contra el procurador general adjunto Iván Féliz.


De acuerdo con la decisión judicial, Jorge Pérez deberá pagar una garantía económica de un millón de pesos, se le impuso impedimento de salida del país y deberá presentarse periódicamente ante las autoridades mientras avanza el proceso judicial en su contra.


La imputada permanecerá bajo arresto hasta tanto cumpla con el pago de la fianza.


La medida se produce luego de una querella interpuesta por el procurador adjunto Iván Féliz, quien alegó que la también influencer difundió declaraciones difamatorias en su contra a través de plataformas digitales.


La jueza Padilla consideró que existen elementos suficientes para imponer medidas cautelares que garanticen la comparecencia de la acusada y la continuidad del proceso.

Seis coroneles y nueve civiles arrestados por corrupción en la Operación Lobo

 


El Ministerio Público informó que  depositará hoy la solicitud de medida de coerción contra seis coroneles; cuatro del Ejercito de República Dominicana, uno de la Fuerza Aérea Dominicana y otro de la Policía Nacional,  arrestados mediante la Operación Lobo, imputados en el entramado de corrupción desarticulado desde el lunes mediante la  Operación Lobo, junto a  nueve civiles, por sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas.


Entre los arrestados  en el  Distrito Nacional están  del mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como los coroneles de ese organismo Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.


Además, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz. En Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.


  La Dirección de Persecución del Ministerio Público  y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) arrestó el lunes  seis miembros de los  cuerpos castrenses  y nueve civiles  integrantes de una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.


El Ministerio Público solicitará medida de coerción contra los implicados en las próximas horas

La operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.

*Proindustria, ProDominicana y el CNZFE impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en San Pedro de Macorís*

 


San Pedro de Macorís, RD. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) celebraron este jueves una Ronda de Negocios (B2B) de Encadenamientos Productivos en San Pedro de Macorís con el objetivo de fortalecer la conexión entre las industrias locales y las zonas francas


La jornada, que se desarrolló desde las 8:30 de la mañana en el Centro Cultural Macorisano, reunió a decenas de empresas con el interés común de establecer vínculos comerciales, identificar sinergias, crear nuevas oportunidades de negocio e impulsar el crecimiento industrial nacional.


En el acto de apertura estuvieron presentes el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez; el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey; el secretario general del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, Brian Magallanes, en representación del alcalde Raymundo Ortiz; así como Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria, y Simón Medina, presidente de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de la provincia.


Durante su intervención, el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional indicando que “las zonas francas no solo exportan productos y servicios; también son grandes consumidoras de insumos, servicios logísticos, empaques, alimentos, transporte, seguridad, mantenimiento, entre otros. Esta ronda de negocios es más que una actividad puntual: es una oportunidad estratégica para construir relaciones de largo plazo y fortalecer la base productiva nacional.”

Mujer coordinó robo que terminó en la muerte de su pareja estadounidense en Santiago, según MP

 


Una mujer fue acusada de planificar el asalto a su pareja sentimental, quien falleció días después como consecuencia de un golpe en la cabeza que fue propinado por uno de los atacantes durante el hecho.


Noelia Jiménez Collado de Morel es procesada por, alegadamente, asociarse con otras dos personas para organizar el atraco que resultó en la muerte de su pareja sentimental, el ciudadano estadounidense Rehman Shafiq Ur.


El deceso de la víctima se produjo a consecuencia de un golpe en la cabeza el cual fue propinado con la cacha de una pistola que era usada por uno de los asaltantes.


Por el hecho, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva contra Noelia Jiménez.


Se comunicó con los asaltantes

Según la investigación, el asalto fue perpetrado la madrugada del 6 de abril de 2025, mientras el extranjero se desplazaba en su vehículo junto a Jiménez Collado por el sector Cerro Alto, en Santiago de los Caballeros.


En ese momento fueron interceptados por Christopher José Morel Quelix (actualmente prófugo) y Richard Antonio Álvarez Caraballo, alias Richy o Richard Habilidad, quienes se trasladaban en una yipeta Honda CR-V.

Las dominicanas representan el 12.5 % de las mujeres en prostitución en España, según estudio


 El 12.5 % de las mujeres atendidas en contextos de prostitución en España durante 2024 eran dominicanas, según el último informe publicado por la organización no gubernamental In Género.


El dato, que convierte a las dominicanas en el segundo grupo extranjero más representado en este contexto —solo superado por las colombianas (32 %)—, vuelve a poner en evidencia las conexiones entre pobreza, migración forzada y explotación sexual.


La ONG, especializada en atender a personas en situación de prostitución, así como a víctimas de trata y explotación sexual, trazó este perfil a partir de la atención directa a cerca de 9,000 personas en todo el territorio español el pasado año.


La mayoría tenían entre 23 y 42 años (77 %), seguidas de las que tenían entre 43 y 63 años (18 %) y de las que tenían entre 18 y 22 años (4,86 %). 

Mujer, migrante y pobre

El informe revela un perfil marcado por la precariedad: el 97 % de las personas atendidas son mujeres, más del 90 % migrantes, y nueve de cada diez tienen cargas familiares y enfrentan condiciones económicas de extrema vulnerabilidad.


La responsable jurídica de la organización, María Rosario Porras, explicó que muchas de estas mujeres llegan a España en un "proceso migratorio frustrado", dejando atrás una situación de pobreza y vulnerabilidad, pero encuentran en la situación administrativa irregular una barrera que no pueden superar.


EFE

La octava nube de polvo del Sahara ya está llegando a República Dominicana y podría permanecer incidiendo durante varios días


La octava nube de polvo del Sahara ya está llegando a República Dominicana y podría permanecer incidiendo durante varios días hasta el sábado: la sensación térmica aumentará en las próximas horas y los procesos alérgicos incrementarán en los próximos días.


🔴Las partículas llegarán a algunas provincias cerca del mediodía, lo cual se reflejará con el aumento de las temperaturas en todo el país: a esto se unen los vientos húmedos procedentes desde el Mar Caribe, tornando el ambiente muy sofocante.


🔴Una ADVERTENCIA especial a los niños, ancianos y personas alérgicas ante este nuevo evento africano: se dispararán las alergias respiratorias, oculares y cutáneas, por lo que deberán consultar con su médico.

La temporada de polvo sahariano inició en la primera semana de mayo y se extenderá hasta finales de septiembre: actualmente nos encontramos en los meses pico de este fenómeno atmosférico (junio, julio y agosto).


🔴Y ya empieza a salir desde el norte de África la novena nube sahariana: este año hemos tenido más nubes del promedio debido al fortalecimiento de los vientos alisios que empujan las partículas hacia el Caribe.


⚠️Aún así, podrían desarrollarse algunas lluvias moderadas en la tarde y la noche por los efectos de la humedad marina.

JEANSURIEL