Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, junio 19

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología

 


“Seguimos concentrados en construir equipos de alto rendimiento y aumentar nuestra agilidad al reducir capas”, afirmó Amy Hood, directora financiera de Microsoft, a inversores y analistas en abril, según recogió The Wall Street Journal.


Esta declaración, que resume la estrategia de la compañía, cobra especial relevancia en el contexto de la inminente ola de despidos que la multinacional tecnológica prepara para los próximos días.


De acuerdo con fuentes consultadas por Bloomberg y The Wall Street Journal, Microsoft planea eliminar varios miles de puestos de trabajo, con un impacto significativo en el área de ventas y otras divisiones, en una maniobra que busca ajustar su estructura de costes ante la inversión masiva en inteligencia artificial.


La magnitud de los recortes, que se formalizarán a comienzos de julio tras el cierre del año fiscal de la empresa, aún no se ha concretado, pero las fuentes citadas por Bloomberg aseguran que “los despidos no afectarán exclusivamente a los equipos de ventas, y el calendario podría modificarse”.


La compañía, que al cierre de junio de 2024 contaba con 228.000 empleados —de los cuales 45.000 pertenecen a ventas y marketing—, declinó hacer comentarios oficiales sobre la operación. No obstante, la información recabada por The Wall Street Journal y Bloomberg apunta a que la decisión responde a la necesidad de contener el gasto en áreas no estratégicas, mientras se destinan decenas de miles de millones de dólares a servidores y centros de datos para potenciar la infraestructura de inteligencia artificial.


YAHOO

Cashman confía en que los Yankees “lucharán para superar” la mala racha actual


NUEVA YORK – El gerente general Brian Cashman no está presionando el botón del pánico, a pesar de que sus Yankees se encuentran en medio de una racha de cinco derrotas consecutivas al iniciar la jornada del miércoles contra los Angelinos.


Durante ese lapso, los Yankees no han anotado una carrera desde la novena entrada del partido del sábado contra los Medias Rojas. Eso es una seguidilla de 29 innings sin anotaciones, su cuarta racha sin pisar el plato más larga desde que el montículo del lanzador fue rebajado a su altura actual en 1969.


Tampoco ha ayudado que el mejor bateador de Nueva York, Aaron Judge, se encuentre en un bajón ofensivo. En sus últimos seis encuentros, Judge tiene 20-2 con 13 ponches. Su promedio de bateo ha caído de .394 a .372 en ese período. Pero hay que tener en cuenta que los Yankees siguen encabezando la Liga Americana en carreras anotadas (370).


“Hemos tocado un mal momento ahora mismo, pero estos muchachos se preocupan por ello y estamos luchando para superarlo”, expresó Cashman después de asistir a un evento benéfico relacionado con la Semana HOPE, antes de la derrota de los Yankees por 3-2 el miércoles contra los Angelinos. “Nos abriremos paso a la fuerza. Es un deporte difícil el que practican estos muchachos. Estamos jugando contra profesionales. Nadie nos va a regalar nada. Tenemos que ir a buscarlo. Nuestros jugadores seguirán luchando, trabajando, concentrándose y, con suerte, superaremos esto tan pronto como esta noche. No hay garantía con eso. Sólo tenemos que luchar para superarlo”.

MLB

Miniaturas del béisbol De béisbol, básket y fútbol


 En los últimos días se han producido acontecimientos notables alrededor de estos tres deportes.


En primer lugar está la participación del seleccionado nacional de fútbol hombres en el escenario de la Copa de Oro, un evento de gran relevancia dentro de la zona Concacaf, Centroamérica, el Caribe y algo más.


La noche el sábado Dominicana tuvieron un juego maravilloso ante México, jugaron los primeros 40 minutos en cero, aunque terminaron 1-0 esa primera mitad. Pero luego metieron dos goles perdiendo 2-3, pero ese fue un gran logro. Y ya ustedes saben el resultado de anoche vs. Costa Rica, partido que terminó 1-1 primer tiempo y al final 2-1.


Haber perdido por 1 gol los juegos ante México y Costa Rica es una excelente actuación.


Pero lean esto: el primer juego fue celebrado en el Sofi Stadium, en Inglewood, Los Angeles, con capacidad para 70 mil fanáticos. Y la sede este miércoles fue el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, que acoge 80 mil personas. Allí jugarán el domingo contra Surinam, en el tercer y último juego de la primera ronda clasificatoria.


Y hay más... Este miércoles, los dueños de los Dodgers de Los Angeles anunciaron la compra mayoritaria de acciones de los Angeles Lakers, lo que produce una fusión deportiva de gran calibre.


Establezco un vínculo con lo sucedido recientemente en Santiago, cuando los dueños de Cibao FC, liderados por el ingeniero Manuel Estrella, establecieron una alianza de mayoría con el equipo Metros de Santiago, de la Liga Nacional de Baloncesto, en lo que viene a ser una expansión de intereses y afectos en el deporte. Y alguien gritó que el próximo paso sería añadir a las Águilas para formar un trípode que represente a la ciudad Corazón. (Eso es difícil, pero no imposible, digo yo. Siempre es posible cuando haya una gran presencia de Don Dinero).


Fútbol, béisbol, baloncesto, tres deportes de gran calibre. Todo esto es muy relevante pues reparte nuevas emociones por todas partes.


LOS JONRONES

Imponen garantía económica como medida de coerción a Maribel y Antonio Espaillat


Santo Domingo, RD El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso el pago de RD$ 50 millones, como garantía económica, a modo de medida de coerción a Antonio y Maribel Espaillat, imputados en la investigación del desplome del techo de la discoteca Jet Set, que dejó a 236 muertos.


Asimismo, le impuso a los hermanos Espaillat impedimento de salida y presentación periódica.


Igualmente, se declaró el caso como complejo.


La decisión fue emitida tras más de 12 horas, en sala de audiencias del Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Zulinka Pérez recibió 1 millón de pesos para desistir demandar por daños en colapso de Jet Set

 


La cantante Zulinka Pérez recibió 1 millón de pesos por parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L., propietaria de Jet Set para desistir iniciar una demanda en contra de Antonio Espaillat y Maribel Espaillat por daños y perjuicios a causa del desplome de la discoteca donde perdieron la vida 236 personas, entre ellas su padre, el merenguero Rubby Pérez.



Según consta en la ítem 56 de los documentos presentados por la defensa de los hermanos Espaillat y la empresa Inversiones E& L, S. R. L., se mostró un cheque como recibo de descargo y desistimiento suscrito por la señora Zulinka Yadhira Pérez, nombre real de la cantante, en fecha 28 de mayo de 2025.


Cita el documento que el monto recibido fue "una asistencia o apoyo económico destinado a cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura donde operaba el establecimiento comercial conocido como Jet Set, incluyendo, la afectación que pueda haber recibido como empleada y miembro de la orquesta del señor Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido popularmente como Rubby Pérez, quien lamentablemente falleció a raíz del aludido suceso".


La hija del intérprete de "Sobreviviré" firmó el recibo y se consigna, mediante un abogado notario, que este acuerdo se realizó bajo la legalidad y conocimiento pleno de las partes involucradas.



Grupo liderado por empresario de Florida en negociaciones para comprar a los Rays

 


TAMPA -- El propietario principal de los Rays, Stuart Sternberg, ha iniciado negociaciones exclusivas para vender el equipo a un grupo encabezado por Patrick Zalupski, un empresario con sede en Jacksonville, Florida, según anunció el equipo el miércoles.


“Los Tampa Bay Rays anunciaron que el club ha iniciado recientemente conversaciones exclusivas con un grupo liderado por Patrick Zalupski, Bill Cosgrove, Ken Babby e inversionistas prominentes del área de la Bahía de Tampa, con respecto a una posible venta del equipo”, dijo la organización en un comunicado. “Ni los Rays ni el grupo harán más comentarios durante las pláticas”.


Zalupski ha firmado una carta de intención para adquirir los Rays, según Sportico, que fue el primero en informar la noticia. Una carta de intención no representa un acuerdo finalizado para la compra del equipo.


Según el informe de Sportico, el acuerdo propuesto valora al equipo en aproximadamente US$1.7 mil millones. De concretarse, los Rays serían el primer equipo de MLB vendido desde que David Rubenstein compró una participación mayoritaria de los Orioles de Baltimore por US$1.725 mil millones el año pasado.


Sternberg encabezó el grupo que compró a los Rays de su propietario original, Vince Naimoli, en el 2004. Se convirtió en el propietario principal del club y tomó el control de la organización en octubre del 2005. Cambió la marca de la franquicia de “Devil Rays” a “Rays” en el 2008 y desde entonces, Tampa Bay ha registrado el tercer porcentaje de victorias más alto de las Mayores (.545), solo detrás de los Dodgers y los Yankees.

Franmil Reyes demandado por empresa que exige parte de sus ganancias en MLB y Japón

 


La BLA afirma que el pelotero adeuda $404,908.87 en pagos atrasados, más $298,749.13 en intereses sobre dichos pagos.

Big League Advance Fund (BLA), una firma que invierte en jugadores de béisbol prometedores a cambio de un porcentaje de sus futuros ingresos profesionales, ha presentado una demanda contra el exjardinero de Grandes Ligas Franmil Reyes por supuesto incumplimiento de contrato.


Reyes adeuda US$404,908.87 en pagos atrasados, más US$298,749.13 en intereses, por no haber entregado el 10 % de sus ingresos profesionales, como estipulaba el acuerdo firmado en 2016. Además, la empresa afirma que Reyes también debe una cantidad aún por determinar correspondiente a sus ingresos en la liga japonesa (Nippon Professional Baseball), donde ha jugado desde 2023.


La demanda fue presentada ante el Tribunal Superior de Delaware por los abogados Lisa R. Hatfield y Max B. Walton, del bufete Connolly Gallagher. Contiene una única reclamación: el incumplimiento del contrato por parte del jugador.


Origen del acuerdo

En 2016, cuando Reyes tenía 21 años y jugaba para el equipo Clase A Lake Elsinore Storm, filial de los Padres de San Diego, firmó un contrato con BLA. A cambio de un desembolso inicial de US$301,840, el fondo adquirió el derecho a recibir el 10 % de las ganancias futuras de Reyes en el béisbol profesional, siempre que sus ingresos anuales superaran los US$100,000.


El acuerdo incluía expresamente los ingresos obtenidos en las Grandes Ligas, las ligas menores y la liga japonesa, así como salarios, bonos y otros pagos ligados al rendimiento.

Familia Espaillat rompe el silencio sobre tragedia en Jet Set y defiende actuación responsable

 


Santo Domingo -
A través de una carta pública, la familia Espaillat se pronunció por primera vez tras el colapso del techo en el club nocturno Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó un saldo trágico de víctimas mortales y decenas de heridos. En el comunicado, sus miembros aseguraron que han guardado silencio por respeto al dolor ajeno y por prudencia ante el proceso judicial en curso, pero consideran necesario aclarar versiones inexactas que han circulado en los medios.


Según la familia, el empresario Antonio Espaillat, propietario del establecimiento, se encontraba fuera del país al momento del incidente, participando en una actividad internacional. No obstante, indicaron que retornó voluntariamente el mismo día a República Dominicana y se ha mantenido a disposición de las autoridades desde entonces.


"Se ha colaborado plenamente con la investigación", señala el comunicado, al detallar que se solicitó formalmente el secuestro del inmueble para preservar la evidencia estructural, se propusieron peritajes con expertos internacionales y se entregaron voluntariamente documentos, pasaportes y datos relevantes al proceso.


Además, los Espaillat afirmaron haber brindado asistencia directa a más de 40 personas afectadas, sin condiciones ni publicidad, como parte de su responsabilidad moral. "Lo hicimos y lo seguiremos haciendo porque es lo correcto", subraya el documento.


El pronunciamiento se produce en un contexto en el que familiares de víctimas han elevado su reclamo de justicia y se han presentado múltiples acciones legales por homicidio involuntario por negligencia y responsabilidad civil. La Fiscalía investiga si existió omisión de mantenimiento estructural previo al desplome.


La familia enfatizó que su decisión de hablar no responde al interés de justificarse públicamente, sino de compartir su versión con el país y pedir justicia sin prejuicio. “Reiteramos nuestro respeto y apoyo incondicional a las familias que sufren. Nuestra disposición a cooperar con las autoridades permanece intacta”, concluye la carta.

Grave error de Colón


 Y bien, señor Don Cristóbal: ¡Qué mala pata, el haber descubierto que la Tierra no es cuadrada!; el haber encontrado el Tercer Mundo, para que nacieran los imperios de azúcar y banana, los veneros del petróleo, las vetas del oro y de la plata. ¿Cómo se le vino a ocurrir ampliar el horizonte de agua para que aletearan submarinos, acorazados y cohetes capaces de herir en su ombligo a la propia galaxia? ¡Qué gran yerro, el haber puesto estas tierras a parir revoluciones y gobiernos, esperanzas nuevas y monedas falsas! ¿Quién agradece su aventura? ¿Por qué no pasó de largo o se hizo el de la vista gorda ante esta cosa que hoy se llama República Dominicana?

miércoles, junio 18

Pedro Martínez cuestiona a David Ortiz por comentarios y manejo sobre Devers


Pedro Martínez y David Ortiz son como hermanos, el segundo asegura que le debe parte de su éxito al primero, pero la salida de Rafael Devers de los Medias Rojas hacia los Gigantes los tiene con posiciones distintas y hasta enfrentados.


"Me quedé impactado, como todos los demás", dijo Martínez en una entrevista reciente (h/t BR Walk-Off). "Me quedé impactado, porque si intentas convencerme, conociendo a Rafael Devers, de que Rafi es un mal compañero o que no juega bien en equipo, mientes".


"¿Vas a decirme que es una mala influencia en el vestuario? No lo es. ¿Acaso quiere jugar todos los días? Sí, probablemente por eso estaba enojado", explicó el tres veces ganador del premio Cy Young.


Martínez criticó al ícono de los Medias Rojas, David Ortiz, por sus recientes comentarios sobre Devers, en los que el Big Papi señaló el ego de Devers como el factor que deterioró la relación con Boston y lo juzgó por su comunicación, o la falta de ella, con él.


Martínez cree que Big Papi debería haberse guardado esos comentarios y haber hablado con Devers en privado.


"Big Papi también cometió un error en los entrenamientos de primavera al hablar frente a las cámaras sobre algunas cosas que necesitaba decirle a Devers", dijo Martínez. "Eso debería haberse manejado internamente. Big Papi debería haber salido con Devers para hablar de esas cosas, no hablar abiertamente en el campo, porque las cámaras pueden captar todo lo que decimos".


Los 4 hermanos que piden a Trump el regreso a EE.UU. de sus padres deportados y han conmovido a millones en redes sociales

 


Llegaron de Guatemala a Estados Unidos como novios hace 22 años. Se casaron, tuvieron cuatro hijos y se establecieron en Apopka, Florida, donde compraron una casa y levantaron una empresa cementera que hoy da empleo a 16 personas.


Sin embargo, haber cruzado la frontera de forma irregular nunca dejó de perseguirlos.


Y a pesar de años de esfuerzos por obtener el estatus legal, más recientemente con la solicitud para una visa U que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya había determinado como legítima, este junio acabaron deportados y separados de sus hijos, quienes permanecen en territorio estadounidense.


«Tener aplicaciones de visa pendientes no impide la expulsión de EE.UU.», le contestó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a BBC Mundo al ser consultado sobre este caso.


Es una historia particular que, sin embargo, se ha vuelto cada vez más recurrente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia con la promesa de llevar a cabo «la mayor deportación en la historia».


Y sobre todo desde que el arquitecto de sus políticas migratorias, el asesor de la Casa Blanca Stephen Miller, confirmara que estableció un mínimo 3.000 arrestos diarios de indocumentados como el objetivo a alcanzar.


A pesar del contexto, Beverly, la hija mayor de los Juárez que, a sus 21 años, se ha vuelto cabeza de familia, está lejos de tirar la toalla.


Junto a César (15 años), Josué (13) y Valery (9), ha protagonizado una serie de videos en los que pide ayuda al presidente con la deportación de sus padres y que cuentan con millones de visualizaciones en redes sociales.

La FDA aprueba fármaco contra el VIH que presentó una eficacia cercana al 100% en ensayos clínicos


 La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este miércoles Yeztugo (nombre genérico lenacapavir), desarrollado por Gilead Sciences, como el primer medicamento inyectable de acción semestral para la prevención del VIH en adultos y adolescentes, según informó Reuters. Este fármaco, administrado por profesionales sanitarios en clínicas dos veces al año, ha generado expectativa entre inversores y activistas por su potencial para transformar la lucha contra la epidemia del VIH, que lleva más de cuatro décadas.


Los estudios clínicos de Yeztugo demostraron una eficacia cercana al 100% en la prevención de infecciones por VIH. En los ensayos realizados en hombres homosexuales, bisexuales, personas transgénero y mujeres cisgénero en África subsahariana y regiones de América, los participantes que recibieron la inyección presentaron entre un 89% y un 96% menos de riesgo de contraer el virus en comparación con quienes tomaron Truvada, el medicamento oral de profilaxis pre-exposición (PrEP) más utilizado. Ninguna mujer que formó parte de estos ensayos se infectó, informó Gilead.


El director ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, declaró tras la aprobación que se trata de “un momento trascendental”, añadiendo que “lenacapavir es la herramienta más importante para cambiar la trayectoria de la epidemia y llevarla a los libros de historia”, de acuerdo con declaraciones recogidas por Reuters. Por su parte, organizaciones como la AVAC y el HIV+Hepatitis Policy Institute calificaron la llegada de este medicamento como una oportunidad sin precedentes en más de cuatro décadas de prevención.


¿Cuál es la eficacia de Yeztugo?


Los ensayos clínicos de lenacapavir se realizaron con distintos grupos en varias regiones. Un estudio abarcó mujeres y adolescentes en África subsahariana y Uganda, donde el fármaco logró un 100% de eficacia en la prevención del VIH. Otro estudio incluyó a hombres cisgénero y personas de diversos géneros en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Perú, Sudáfrica y Tailandia, con una disminución del 96% en la tasa de infección en la cohorte tratada con el medicamento inyectable en comparación con aquellos que no recibieron ninguna forma de PrEP.

Familia de Rubby Pérez pide indemnización de RD$435 millones, los recursos reclamados se destinarán a la creación de un fondo de impacto dirigido a la juventud dominicana

 


Santo Domingo.- La familia Pérez ha solicitado una indemnización de RD$435,000,000.00 por la muerte del cantante Rubby Pérez, que no se concibe como una compensación económica, sino como un instrumento para facilitar la transformación social.


Según un comunicado de prensa, esta acción legal va más allá de un simple reclamo judicial; representa una apuesta ética: transformar el duelo en una responsabilidad social.


Añade que los recursos reclamados se destinarán a la creación de un fondo de impacto dirigido a la juventud dominicana, sustentado en tres pilares fundamentales:


• Fomento y promoción de la industria creativa como herramienta de expresión, cohesión social y desarrollo comunitario.


• Formación en valores y ciudadanía en escuelas y espacios comunitarios.


• Prevención de riesgos y fortalecimiento de entornos seguros para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.


“Queremos que este fondo sea una semilla de futuro y conciencia. Que donde hubo silencio institucional, surja una red de oportunidades para nuestros jóvenes”, expresaron Casiey Aileen Pérez Lebrón y Ana Beatriz Pérez Reynoso, familia del artista fallecido.


Expresaron que, el fondo que será implementado en colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, nace del convencimiento de que ninguna tragedia debe quedar simplemente en un expediente cerrado. La memoria de Rubby Pérez y de cada una de las víctimas exige una respuesta estructural que mire hacia adelante y proteja lo más valioso que tiene un país: su juventud.

Hombre asesina a su pareja y a su hijastro en Los Alcarrizos

 


Una mujer y su hijo menor fueron asesinados la madrugada de este miércoles en su residencia en la urbanización El Progreso. los Alcarrizos

Las víctimas fueron identificadas como Noemí Marte Encarnación (38 años) y su hijo Axel Federico Ruiz Marte. Ambos murieron por heridas de arma blanca.

El presunto responsable es Luis Alberto Díaz Cruz, pareja de la víctima y padrastro del menor, quien fue arrestado en el lugar. La Policía encontró dos cuchillos y envió los cuerpos a Patología Forense. El caso está bajo investigación.

¿Cómo bajar el azúcar en sangre de forma natural?

 


El aumento sostenido de casos de diabetes tipo 2 y prediabetes demanda prestar atención a hábitos y estrategias que colaboren con el control glucémico. Factores como la alimentación, el ejercicio, el manejo del estrés, el descanso y el monitoreo regular resultan esenciales para mantener los valores de glucosa dentro de los parámetros recomendados. De esta forma se evitan complicaciones y mejoran la calidad de vida de quienes viven con esta condición o buscan prevenirla.


Síntomas de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a millones de personas en todo el mundo y suele avanzar de manera silenciosa durante años antes de ser detectada. Esta forma de diabetes se produce cuando las células dejan de responder de manera efectiva a la insulina, la hormona encargada de mantener en equilibrio el azúcar en la sangre. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en América conviven con esta enfermedad alrededor de 62 millones de personas, en un universo que alcanza los 422 millones.


Las señales iniciales, conocidas como síntomas de hiperglucemia, pueden pasar desapercibidas o atribuirse a otras causas. Entre los síntomas principales se incluyen la sed extrema, el aumento del apetito, la necesidad frecuente de orinar y la fatiga persistente.


Algunas personas también pueden experimentar visión borrosa, pérdida de peso sin explicación, infecciones recurrentes y una mayor dificultad para la cicatrización de heridas. La identificación temprana de estos síntomas es fundamental, ya que la diabetes tipo 2, cuando no se trata, puede derivar en complicaciones cardiovasculares, daño renal, afecciones en la vista y problemas neurológicos.


Los especialistas advierten sobre el carácter silencioso de la enfermedad. Resulta clave consultar a un médico frente a la presencia de estos síntomas para realizar los análisis correspondientes y, en caso de confirmarse el diagnóstico, comenzar cuanto antes con el tratamiento adecuado. El control oportuno permite retrasar la progresión de la diabetes y reducir la aparición de complicaciones asociadas, además de mejorar la calidad de vida del paciente.

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

 


El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió el miércoles en que Moscú sigue dispuesto a actuar como mediador en la actual confrontación armada entre Israel e Irán, una iniciativa ya planteada la semana pasada que, de momento, no obtuvo respuesta.


"Vladimir Putin confirmó la disposición de Rusia a ofrecer una mediación para avanzar en el diálogo", indicó el Kremlin en un comunicado en el que daba cuenta de una llamada entre el presidente ruso y su homólogo emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed.


Según la misma fuente, Putin contactó con "una serie de líderes extranjeros" para proponer una mediación por parte de Moscú.


AP

VIDEO, Nuevo escándalo de Conor McGregor: el video de la brutal agresión a un hombre en una discoteca en Ibiza



 Conor McGregor vuelve a estar en el centro de la polémica tras protagonizar un episodio violento en la conocida discoteca Pachá de Ibiza. El incidente ocurrió en la madrugada del martes 17 de junio, cuando el ex campeón de la UFC agredió a un hombre en plena pista de baile, rodeado de decenas de asistentes y mientras sostenía una copa de alcohol.


Las imágenes, reveladas por el medio británico The Sun, muestran cómo McGregor se acerca a un hombre que estaba bailando cerca de él. Tras unos instantes, se apoya sobre sus hombros y, en menos de diez segundos, comienza a golpearle. Testigos aseguraron que el luchador, de 36 años, primero intentó asestar un golpe con la mano izquierda —vale destacar que es su guardia habitual—, pero este no conectó limpiamente. Un segundo después, lanzó un gancho de izquierda que derribó al hombre en cuestión, que cae al suelo visiblemente aturdido. Durante todo el episodio, McGregor sostenía un vaso de licor en su mano derecha.


Un testigo, entrevistado por el diario británico, relató con detalle los momentos previos y posteriores a la agresión. “Claramente se dijo algo que lo molestó y reaccionó muy mal”, afirmó. Según este mismo relato, “el tipo pareció caer al suelo y sus compañeros vinieron a recogerlo y llevárselo”. El mismo asistente aseguró que, tras la agresión, “no pareció haber consecuencias para Conor, pero se llevaron al tipo al que golpeó y no lo volví a ver”.

Año escolar 2025-2026 inicia el 25 de agosto

 


Santo Domingo. – El Ministerio de Educación aprobó la resolución 12/2025 en la que se pone en vigencia el calendario Escolar 2025-2026 y que contempla el inicio del año lectivo para el 25 de agosto a los estudiantes y el día 4 para los docentes.

La cartera educativa indicó que el próximo año escolar contará con 191 días laborales, equivalentes a 40 semanas lectivas para los estudiantes y 210 días lectivos para los docentes, equivalentes a 45 semanas.

“Mission: Impossible” enfrenta pérdidas enfrenta pérdidas estimadas de 200 a 300 millones de dólares

 


El análisis financiero de la saga revela que la película original de 1996, con un presupuesto de 80 millones de dólares, logró un retorno de inversión del 471%, mientras que la más reciente entrega, Mission: Impossible – The Final Reckoning, enfrenta pérdidas teatrales estimadas de 200 a 300 millones de dólares, según proyecciones de la industria.


Esta situación marca un punto de inflexión para la franquicia, que por primera vez se encuentra ante la posibilidad de no recuperar su inversión en taquilla. De acuerdo con Puck News y otros medios especializados, la octava entrega se ha convertido en uno de los experimentos financieros más riesgosos de Hollywood, con un presupuesto de producción confirmado de 400 millones de dólares, lo que la posiciona como la cuarta película más cara jamás realizada.


El medio Puck News detalló que, para alcanzar el punto de equilibrio en cines, Paramount Pictures necesitaría que la película recaude aproximadamente 1.000 millones de dólares en taquilla mundial, una cifra que ninguna entrega previa de la franquicia ha conseguido en sus 29 años de historia. Las proyecciones actuales sitúan la recaudación globun millón de millones al entre 550 y 650 millones de dólares, lo que deja a la compañía ante pérdidas inevitables que podrían superar incluso las experimentadas con Dead Reckoning Part One, la cual perdió entre 100 y 200 millones de dólares en su recorrido teatral.


El presupuesto total de The Final Reckoning, sumando los costos de marketing estimados en 150 millones de dólares, asciende a unos 550 millones de dólares, más del doble del presupuesto de Mission: Impossible – Fallout (2018), que con 178 millones de dólares logró recaudar 791 millones a nivel mundial, el récord histórico de la franquicia.


YAHOO

Autoridades buscan activamente a “El Gallero”, acusado de herir de bala a un hombre en Puerto Plata.

 


Las autoridades policiales se encuentran tras la pista de Wagner Taveras, “El Gallero”, identificado como el principal sospechoso de protagonizar un violento incidente la madrugada del sábado en el municipio San Felipe de Puerto Plata, donde un hombre resultó gravemente herido.


La víctimas, Jhan Carlos Tejada Bautista, de 38 años, recibió un disparo en el rostro durante una disputa que no lo involucraba directamente. El hecho ocurrió en la avenida Luis Ginebra, durante una confrontación entre el presunto agresor y el empleador de Tejada, al parecer motivada por un desacuerdo económico. 

La víctima fue alcanzada por una bala que le causó una fractura en el maxilar superior, y actualmente permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Dr. José Gregorio Hernández, donde será intervenido quirúrgicamente.

Según versiones preliminares, tras realizar el disparo, “El Gallero”, huyó del lugar a bordo de una yipeta negra, y hasta el momento no ha sido localizado. La Policía Nacional ha desplegado un operativo de búsqueda e hizo un llamado al presunto agresor para que se entregue por la vía legal y colabore con las investigaciones.

Fallece general retirado Juan Bautista Rojas Tabar

 


Falleció este miércoles el general retirado Juan Bautista Rojas Tabar, quien fue jefe de la Fuerza Aérea de República Dominicana en los entre 1990 y 1996.


El general Rojas Tabar también se desempeñó como Ministro de Defensa. Además, fue reintegrado a la FARD mediante el decreto 68-06, el 1 de marzo de 2006

Caminero deslumbra con los Rays, pero queda corto en votación al Juego de Estrellas

 


Junior Caminero, una de las figuras más destacadas en la ofensiva de los Rays de Tampa Bay, ocupa el sexto lugar entre los tercera base de la Liga Americana en la primera fase de las votaciones para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, una posición que muchos consideran no refleja su impacto en el terreno.


Según un análisis publicado por MLB.com, el desempeño del dominicano debería haberlo posicionado más arriba en la lista, dadas sus contribuciones clave a un equipo que compite en la parte alta de su división.


Con solo 21 años, Caminero lidera a los Rays en varias categorías ofensivas: dobles (16), jonrones (17), carreras anotadas (42) y carreras impulsadas (45), mientras mantiene un promedio de bateo de .250 en 68 juegos. Tampa Bay, por su parte, comenzó la jornada del martes con un récord de 40-32, ubicándose a 2.5 juegos de los Yankees de Nueva York en la lucha por el Este de la Americana.


Will Leitch, de MLB.com, elogió al joven pelotero: «Caminero es un jugador electrizante, con mucho talento en bruto por explotar. También es la pieza central de un equipo que está en racha en este momento, específicamente debido a una ofensiva que se construirá a su alrededor en los años venideros».

Alí Khamenei amenazó con “daños irreparables” si Estados Unidos interviene en la guerra entre Irán e Israel


 El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, advirtió este miércoles a Estados Unidos que cualquier intervención militar contra su país causará un “daño irreparable” y aseguró que la nación iraní “no se rendirá” ante presiones externas.


“Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no se rendirá y que cualquier intervención militar por su parte causará, sin duda, daños irreparables”, afirmó Khamenei en un extracto adelantado por medios oficiales del discurso televisado que ofrecerá en minutos, el segundo desde el inicio del conflicto con Israel el viernes pasado.


El mensaje fue reforzado por otro fragmento difundido previamente por la televisión estatal, en el que el líder iraní enfatizó: “Esta nación nunca se someterá a imposiciones de nadie. Estados Unidos debe saber que cualquier intervención militar resultará, sin duda, en un daño irreparable”.


REUTERS

Vermont,EE.UU.


 

En Boston no veían a Rafael Devers como buena influencia para jóvenes

 


En Boston temían que la actitud contestataria de Rafael Devers fuera mala influencia para el núcleo joven que es visto como el futuro del plantel y habría sido la razón por la que el equipo decidió traspasarlo a los Gigantes de San Francisco.


De acuerdo a un reporte del medio MassLive.com, cuando el propietario del equipo, John Henry no logró conectar con Devers el pasado nueve de mayo ni que el dominicano reconociera su responsabilidad con sus compañeros de equipo de ayudar en primera base, se marcó el principio del fin de la relación entre la estrella y la única franquicia en la que había jugado.


Esta temporada, más que en ninguna otra en su historia reciente, los Red Sox han sido un equipo en transición. Tras varios años en los que el equipo recurrió a veteranos de corta duración para cubrir las necesidades de su plantilla, los Red Sox de 2025 dependen, más que nunca, de la llegada de varios prospectos de primer nivel.


Las promesas

El jardinero Román Anthony y el infielder Marcelo Mayer, ambos ascendidos el mes pasado, son considerados pilares clave para el futuro de la franquicia. Junto con el infielder Kristian Campbell y el también receptor novato Carlos Narváez, hay noches en las que los Red Sox cuentan con cuatro novatos en su alineación.


Según una fuente del béisbol, fue su presencia —y su importancia— lo que preocupó a la gerencia en el caso de Rafael Devers, a quien el club traspasó a los Gigantes de San Francisco el domingo.

Miniaturas del béisbol Dominicanos en San Francisco

 


A propósito de la llegada de Rafael Devers a los Gigantes de San Francisco, el lector Andrés Cepeda pide citar los dominicanos más sobresalientes que han pasado por esa franquicia desde los años 50. Es una solicitud adecuada, y es propicia para refrescar un poco la historia.


SCOUTS: Antes, quiero señalar que el primer gran scout dominicano lo fue Horacio Martínez, quien empezó a laborar para los Gigantes de Nueva York cuando todavía estaban en la gran urbe en los años 50. Fue Horacio, inmortal del deporte dominicano, quien firmó a Juan Marichal, los hermanos Alou y Manuel Mota, los primeros quisqueyanos en llegar allí. Incluso, Horacio firmó, a mediados de los 60, al relevista Elias Sosa, quien debutó con ellos en 1972.


Luego, en funciones de scout trabajó mucho tiempo Pablo Peguero, hasta los días de su repentino fallecimiento en 2021. Su hijo Félix Peguero ha continuado la labor.


LOS PELOTEROS

Veamos algunos nombres y datos sobre el paso de los varios dominicanos por los Gigantes:


FELIPE ALOU: Fue el primero en vestir esa franela luego al debutar en 1958. Felipe estuvo allí en el período 1958-63, y al año siguiente fue cambiado a los Bravos de Milwaukee, luego de Atlanta. En su carrera bateó .286 con 206 jonrones, 852 empujadas y 2,102 hits. Felipe regresó a los Gigantes en 2004 como manager, luego de haber dirigido a Montreal por 10 años. Fue capataz de San Francisco cuatro temporadas.


JUAN MARICHAL: Debutó el 19 de julio d 1960 con los Gigantes, lanzando juego de un hit ante Filadelfia. Fue un mensaje claro de que sería una estrella, y estuvo con ellos hasta 1973.. En 1974 fue vendido a Boston por 100 mil dólares, pero las lesiones y los dolores no le permitieron actuar mucho. Tuvo record de 5-1, y en 1975 hizo un intento de continuar su carrera con los Dodgers teniendo solo dos apariciones. Ese fue su último club, y fue llevado a Cooperstown en 1983. (Yo estuve allí y fue mi primera gran experiencia en el templo de los inmortales).

Amazon anuncia recorte de plantilla por auge de la inteligencia artificial

 


El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, comunicó a sus empleados que la empresa disminuirá su fuerza laboral corporativa durante los próximos años como resultado de la implementación masiva de inteligencia artificial. El anuncio, realizado el martes 17 de junio a través de un memorándum interno, marca una de las declaraciones más directas de un líder tecnológico sobre el impacto laboral de la IA.


Jassy explicó que la compañía necesitará menos personal para ciertas funciones actuales, mientras incrementará la contratación en nuevas áreas relacionadas con la tecnología emergente. La transformación afectará principalmente a los 350.000 empleados corporativos de Amazon, según informó NBC News.