A propósito de la llegada de Rafael Devers a los Gigantes de San Francisco, el lector Andrés Cepeda pide citar los dominicanos más sobresalientes que han pasado por esa franquicia desde los años 50. Es una solicitud adecuada, y es propicia para refrescar un poco la historia.
SCOUTS: Antes, quiero señalar que el primer gran scout dominicano lo fue Horacio Martínez, quien empezó a laborar para los Gigantes de Nueva York cuando todavía estaban en la gran urbe en los años 50. Fue Horacio, inmortal del deporte dominicano, quien firmó a Juan Marichal, los hermanos Alou y Manuel Mota, los primeros quisqueyanos en llegar allí. Incluso, Horacio firmó, a mediados de los 60, al relevista Elias Sosa, quien debutó con ellos en 1972.
Luego, en funciones de scout trabajó mucho tiempo Pablo Peguero, hasta los días de su repentino fallecimiento en 2021. Su hijo Félix Peguero ha continuado la labor.
LOS PELOTEROS
Veamos algunos nombres y datos sobre el paso de los varios dominicanos por los Gigantes:
FELIPE ALOU: Fue el primero en vestir esa franela luego al debutar en 1958. Felipe estuvo allí en el período 1958-63, y al año siguiente fue cambiado a los Bravos de Milwaukee, luego de Atlanta. En su carrera bateó .286 con 206 jonrones, 852 empujadas y 2,102 hits. Felipe regresó a los Gigantes en 2004 como manager, luego de haber dirigido a Montreal por 10 años. Fue capataz de San Francisco cuatro temporadas.
JUAN MARICHAL: Debutó el 19 de julio d 1960 con los Gigantes, lanzando juego de un hit ante Filadelfia. Fue un mensaje claro de que sería una estrella, y estuvo con ellos hasta 1973.. En 1974 fue vendido a Boston por 100 mil dólares, pero las lesiones y los dolores no le permitieron actuar mucho. Tuvo record de 5-1, y en 1975 hizo un intento de continuar su carrera con los Dodgers teniendo solo dos apariciones. Ese fue su último club, y fue llevado a Cooperstown en 1983. (Yo estuve allí y fue mi primera gran experiencia en el templo de los inmortales).
MATEO ALOU: Su hermano Mateo debutó con los Gigantes en 1960 y jugó para ellos hasta 1965.. Fue cambiado a los Piratas de Pittsburgh y en 1966 ganó el liderato de bateo de la Nacional con un alto .342. De por vida tuvo promedio de .301 y disparó 1,777 hits.
JESUS ALOU: El más pequeño, en edad, de la famosa trilogía de Haina jugó para los Gigantes en 1963-1968, luego fue cambiado a los Astros de Houston. Era un hombre de repartir líneas y solo disparó 32 jonrones. Su total de hits fue de 1,216. (Tanto Mateo como Jesús han fallecido).
MANUEL MOTA: Un fino bateador y fildeador, fue un Gigante solamente su primer año, 1962 y después fue transferido a los Piratas. Su promedio de por vida fue .304, teniendo una gran carrera con los Dodgers de Los Angeles, donde permanece todavía. Pegó 1,149 hits.
MOISéS ALOU: Moisés es originario de los Piratas, luego cambiado a Montreal, y llegó a los Gigantes en 2005-2006 jugando con su padre de manager. Moisés jugó solo dos años, y también vistió el uniforme de Montreal, Cachorros, Houston y Mets. Su promedio fue de .303, con 332 jonrones, 1,287 empujadas, 2,134 hits.
OTROS: Más adelante jugaron para los Gigantes también los infielders José Uribe González y Juan Uribe, Pedro Feliz y el propio Elias Sosa.
Hay otro grupo que fue firmado por Pablo Peguero y otros scouts, pero que no alcanzaron grandes ligas con los Gigantes, uno de ellos el lanzador Luis Castillo, actualmente con los Marineros de Seattle.
EL ANFITRION: Rafael Devers fue presentado ayer en rueda de prensa, en el estadio lo recibió Barry Bonds, y usará el número 16, no el 11.. El colega Tenchy Rodríguez se apresuró a aclararme que ese número perteneció al inmortal Carl Hubbell y está retirado.
OTRO SORIANO: Sigan los pasos del pitcher José Soriano, quien viene actuando para los Angelinos de Los Angeles..El lunes le metió 7 ceros a los Yanquis de Nueva York, en un triunfo de 1-0.-.Soriano tiene ahora marca de 4-5, pero buena efectividad de 3.54… Viene lanzando desde el 2023 y parece que madura rápido.. Tiene 6 pies, 3 pulgadas de estatura y solo 26 años… En ese partido, los Yanquis sufrieron su 2da. blanqueada corrida, y en sus últimos cuatro juegos habían hecho 4 carreras . (No cuenta lo sucedido anoche).
EL JAPONES. Los Dodgers empiezan a mostrar al Shohei Ohtani pitcher, y lanzó una entrada ante San Diego, permitiendo dos hits y una carrera. Ohtani no lanzó 2024 por sufrir operación Tommy John, pero parece que ya está en forma.. De por vida tiene marca de 38-19 con 3.02 de efectividad, ha ponchado 608 en 482 innings, para 11.3 por cada 9 innings… En ese partido también fue designado y primer bate.. Por eso le dicen El Fenómeno.