PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, febrero 21

VIDEO, DNCD intercepta envío de cocaína camuflada en sorbetes con destino a Róterdam



 Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público lograron interceptar un envío de 110 sorbetes rellenos de cocaína. Este cargamento iba a ser enviado desde la capital dominicana, con destino a Róterdam, Países Bajos.


El descubrimiento se realizó en una empresa de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional. Mientras las autoridades realizaban sus rutinas de verificación, un perro antidrogas alertó sobre sustancias sospechosas en una caja, que contenía prendas de vestir, frisas y gorras. Al inspeccionar más a fondo el paquete, encontraron un doble fondo ocultando los sorbetes, que sumaban un peso aproximado de 300 gramos de cocaína.


Según el manifiesto, el envío fue realizado por un hombre de Villa Mella, Los Guaricanos, quien aparentemente envió la caja a un destinatario en Hillegersberg, Róterdam.


La DNCD y el Ministerio Público siguen investigando el caso, mientras intensifican sus esfuerzos para identificar y frenar nuevas modalidades del narcotráfico internacional.

Virus respiratorios en RD: Recomiendan lavado de manos y evitar conglomerados

 


Mantener el lavado de manos con frecuencia y usar mascarilla en caso de presentar síntomas de gripe o de acudir a lugares concurridos, figuran entre las recomendaciones que hace el Ministerio de Salud Pública ante la incidencia de virus respiratorios en el país, para evitar propagación.


También, pide a la población no automedicarse, mantener los espacios ventilados, evitar contacto con personas que están enfermas y tocarse los ojos, la nariz o la boca, así como cubrirse la boca al toser y limpiar con regularidad las superficies que se tocan con frecuencia.


Recomienda además, dormir bien, hacer ejercicios, mantenerse hidratado, comer alimentos nutritivos y sobre todo acudir a los centros de salud a recibir atención médica si presenta fiebre, malestar general, dolor de cabeza u otros síntomas.

Emiten alerta de búsqueda contra otro hombre por la desaparición de un taxista en Moca

 


La Policía Nacional emitió una alerta de búsqueda contra otro hombre al que vinculan con la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, de 33 años, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero del corriente año.


Se trata de Ángel Pascual García Vásquez, conocido como Ángel Capucha, quien se suma a otras tres personas que están siendo buscadas por el caso.


Los demás sospechosos son Clara Inés Sánchez, Juan Manuel Lantigua Veras, alias "Salcochao", y Julio José Vargas Díaz, conocido como "Ñacoña" o "Bulin".


Las alertas de se busca contra los cuatro destacan que son individuos considerados "peligrosos" y se encuentran "fuertemente armados". En consecuencia, la Policía y el Ministerio Público han intensificado la búsqueda en diversas localidades del país.

'El Mayo' Zambada pide su repatriación a México


 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa que está detenido en EE.UU., solicitó formalmente su extradición a México.


"En efecto, (la solicitud) fue recibida en el consulado en Nueva York. Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República", afirmo la mandataria en una rueda de prensa.


También recordó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ha trabajado mucho en este tema porque, más allá de la persona de la que se trata y de sus delitos, existe una controversia por la forma en que se dio la detención del capo.


Por ello, dijo, el próximo martes, durante el habitual informe de seguridad, el funcionario explicará los avances de este caso, qué información se le ha pedido al Gobierno de EE.UU. y qué procede con la petición de Zambada.


AFP

Juan Soto se estrena con los Mets este sábado en el primer partido de pretemporada

 


Los Mets no tendrán que esperar mucho para ver en acción a su nueva estrella de US$765 millones. El dominicano Juan Soto estará en el lineup de este sábado cuando los Mets abran su calendario de la Liga de la Toronja, enfrentando a una escuadra dividida de los Astros, según informó el mánager de Nueva York, el venezolano Carlos Mendoza.

Circulan activamente seis virus en el país

 


Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que va de año, mientras desde el año pasado a la fecha la vigilancia centinela ha detectado por lo menos seis tipos diferentes de virus respiratorios incidiendo en el territorio nacional.


En la última semana epidemiológica correspondiente al boletín seis, el sistema detectó la influenza A (H1N1) pdm09. Desde el año pasado a la fecha también han circulado influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.


El Ministerio de Salud informó que mantiene una vigilancia epidemiológica activa, asegurando el seguimiento de estos virus y contribuyendo al desarrollo de vacunas mediante el envío de muestras a la red de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (SARInet), que es una colaboración regional.

José Ramírez sigue como el mejor tercera base de Grandes Ligas

 


Cleveland.-El dominicano José Ramírez, de Cleveland, repite como el mejor tercera base de las Grandes Ligas para la temporada 2025 en la encuesta que realiza Buster Olney, de ESPN, entre personas de la industria.


Sobresale que Ramírez genera valor para los Guardianes, desde su poder hasta su paciencia en el plato, pasando por su agresividad en las bases y su defensa de alto nivel. Es el jugador más destacado en su posición, con quizás una mayor separación entre él y sus compañeros de tercera base que en cualquier otro lugar.


El año pasado, Ramírez terminó entre los cinco primeros en la carrera por el MVP por quinta vez en su carrera y alguien que ha sido consistente en su preparación y su esfuerzo. «Juega muy duro».

Ramírez, entre todos los tercera base desde 2016, ocupa el primer lugar en fWAR, con 43.4, más que Nolan Arenado, que es segundo con 41.3.


El siempre enérgico Ramírez brindó el año pasado, en 126 juegos jugando en el cuadro interior, un promedio de bateo de .301, con un OPS de .948.


Luego de Ramírez, el ranking de los mejores antesalistas para la próxima campaña tiene a Matt Chapman, de San Francisco; sus compatriotas Rafael Devers y Manny Machado, de Boston y San Diego, respectivamente; Austin Riley, de Atlanta; Jordan Westburg, de Baltimore; Max Muncy, de los Dodgers; Eugenio Suárez, de Arizona; Alec Bohm, de Filadelfia, y Nolan Arenado, San Luis.

Miniaturas del béisbol Kansas City busca colarse otra vez

 


Los Reales de Kansas City fue un equipo sorpresa el año pasado en grandes Ligas. En 2023 perdieron 106 juegos con solo 56 victorias, pero remontaron en 2024 con marca decente de 86-76. Quedaron en segundo lugar de la división Central, empatados con Detroit.


Con ese record se colaron a uno de los puestos wild card, primero vencieron 2-0 a Baltimore y luego perdieron ante los Yanquis 1-3.


En su historia, los Reales nacieron como equipo de expansión en 1969. Han estado presentes en cuatro series mundiales, perdieron en 1980 y 2014, pero ganaron en 1985 ante San Luis y repitieron hace poco tiempo, en 2015, cuando derrotaron a los Mets de Nueva York.


Los Reales tienen su sede Kansas City, estado de Misuri, y están a distancia de 250 millas de San Luis, su rival estatal. Sin embargo, están en ligas distintas, aunque el escenario está montado para que se encuentren algún día en la mundial.


EL MÀNAGER: Se llama Matt Quatraro y estará en su tercer año dirigiendo allí. Le fue muy bien en 2024, aprendió la lección y espera mejor labor este 2025. Este jueves, el club hizo extensión hasta el 2026, e igualmente para el gerente general J.-J. Picollo, a quien extendieron 5 años más, hasta el 2030.


LAS ESTRESTRELLAS: El short sto Bobby Witt jr., es el principal jugador y así lo demostró el año pasado con una actuación de MVP con .323 de promedio, 32 jonrones, 109 remolcadas, 45 dobles, 211 hits, 11 triples. Estuvo entre los mejores de la liga, luego de Aaron Judge y Juan Soto.


Está el venezolano Salvador Pérez, receptor y ocasional primera base, quien es un icono en la franquicia. En 2024 pegò 27 jonrones y 104 remolcadas, lo que significa que está muy bien.. Tiene el respaldo de su compatriota Freddy Fermín para la posición 2.. El primera base regular será Vinnie Pasquantino, quien remolcó 97 con 19 jonrones y ha progresado mucho desde que jugó aquí con Licey hace 3 años.

Con fuerza, “fuego a la lata”


 Esta noche debe marcar un hito para la selección nacional de baloncesto, ya que tiene la misión de salir airosa ante su similar de Canadá, con el objetivo de buscar la clasificación para la Copa América.


El enfrentamiento es de importancia vital, dado que sólo queda un puesto vacante, con un peligroso México al acecho.


La selección dominicana cuenta con un núcleo con sobrado talento, pero tiene que emplearse a fondo, porque nadie aquí regala nada.


Salir airoso ante Canadá, invicta con cuatro triunfos, y actualmente clasificada como la quinta mejor selección del mundo, prácticamente aseguraría un puesto a la AmeriCup.


Ello es así, dado que el próximo rival será Nicaragua, un equipo mucho más débil, pero automáticamente clasificado, por ser ese el país anfitrión del evento.


República Dominicana tiene ventaja sobre México en el duelo directo, por el puesto restante, ya que si ambos terminan con igual marca, el pase lo obtendrían los quisqueyanos.

El equipo dominicano es muy bueno y debe concentrarse para evitar errores a veces infantiles que han significado derrotas dolorosas.


En ese aspecto, el dirigente Ernesto Che García debe ser inflexible en todo momento.

EE.UU. se encamina a deportar medio millón de haitianos

 


El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves la eliminación de protecciones contra la deportación para aproximadamente medio millón de haitianos, lo cual significa que perderían sus permisos de trabajo y podrían ser elegibles para ser expulsados de Estados Unidos a partir de agosto de este año.


La decisión, dada a conocer el jueves, forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno federal para cumplir con las promesas de campaña de Trump llevar a cabo deportaciones a gran escala y, en específico reducir el uso de la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés), cuyo uso se extendió durante el gobierno de su predecesor Joe Biden proteger a cerca de un millón de inmigrantes.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que estaban revocando el TPS, el cual otorga a las personas la autoridad legal para estar en el país, pero no proporciona una vía a largo plazo para obtener la ciudadanía.


EFE

Garibaldy Bautista está obligado a suspender elecciones Esgrima

 


Es increíble cómo la disciplina deportiva de esgrima, que no tiene ningún arraigo en el país, provoque tantos problemas.


Para mañana están pautadas unas elecciones, con las cuales se consideraba que la crisis que arrastra la Federación Dominicana de Esgrima terminaría, y ha sido todo lo contrario.


Con relación a la misma se han dado una serie de situaciones que agravarán más el calvario que se vive en esa institución.


El Comité Olímpico Dominicano (COD) nombró una comisión electoral encabezada por Francisco Peguero, presidente, quien estaba acompañado por el doctor Juan Niemen y el colega George Torres.


A pocos días de celebrarse el proceso, tanto Niemen como Torres renunciaron.

Niemen basó su decisión en que observó poco interés en resolver la situación de Esgrima y el manejo inadecuado de los actores que participan en la elección. Torres tuvo un alegato elegante, al señalar que “tiene mucho trabajo”.


El único que se quedó fue Peguero. Pero una de las dos planchas que participan solicitan su destitución, acusándolo de conducta irregular al no manejar con transparencia e idoneidad el proceso de elecciones para un nuevo comité ejecutivo de la Federación de Esgrima.

Yankees le dan extensión hasta el 2027 al manager Aaron Boone


 Los Yankees han firmado al manager Aaron Boone a una extensión de contrato hasta el final del 2027, anunció el equipo el jueves. Nueva York ya había ejercido en noviembre su opción para el 2025.


El 2025 será la octava temporada de Boone al frente de los Yankees. Desde el 2018, lleva récord de 603-429 y llevó al equipo a la postemporada en seis de sus primeras ocho campañas, incluyendo una participación en la Serie Mundial del 2024.


El mejor récord de Boone en la temporada regular fue en el 2019, su segunda en el dugout del equipo, cuando los Yankees ganaron 103 juegos, ganó el Este de la Liga Americana y avanzó hasta la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Boone ha tenido campañas ganadoras en cada año en el Bronx, incluyendo cinco temporadas de 90 victorias o más.


MLB

Condenan a 30 años de prisión a mujer por incendiar vivienda con su pareja dentro

 



Después de más de un año en los tribunales, las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictaron 30 años de prisión a Mairelys Francheska Guzmán, la mujer que incendió la casa de su pareja y lo quemó rociando gasolina en gran parte de su cuerpo. La tragedia ocurrida en el sector Los Ríos del Distrito Nacional en marzo de 2024 dejó a Alejandro Valera Rodríguez con lesiones permanentes. 



Tras el veredicto, los dos involucrados en el caso de violencia intrafamiliar y tentativa de homicidio lloraron. Cada uno por sus razones. 


La sentenciada se desplomó en los escalones mientras era conducida, atada de manos, a la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, en San Cristóbal, el lugar donde hace casi un año fue recluida en prisión preventiva. La mujer fue condenada por tentativa de homicidio y violencia intrafamiliar agravada. 


Relatos periodísticos del día del hecho explican que, Mairelys profería constantes amenazas contra su pareja vía WhatsApp, en las que decía que iba a quemar la casa con él dentro. Y lo cumplió.


La acusación del Ministerio Público detalla que la mujer mantenía una conducta violenta en sus discusiones con Valera Rodríguez, llegando a destruirle celulares, computadoras y tabletas.


La tarde del 18 de marzo del 2024 esta cumplió su promesa. Le lanzó gasolina en el rostro y en el cuerpo a Valera Rodríguez, quien resultó con quemaduras en el 23 por ciento de su cuerpo, lesiones de segundo y tercer grado, que actualmente lo mantienen en una constante depresión por su aspecto físico, establece la acusación.


jueves, febrero 20

Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos

 


El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió revocar este jueves un beneficio migratorio que concede un estatus legal a más de medio millón de haitianos en el país.


La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció la decisión de revocar la extensión que el mandatario Joe Biden (2021-2025) había dado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití argumentando que "durante décadas" se ha "explotado y abusado" de ese beneficio.


"Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario", indicó en un comunicado.


Como consecuencia de la decisión de este jueves, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, dejando sin un estatus legal y por lo tanto, vulnerables a la deportación, a los más de 520,000 migrantes haitianos.


El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EE.UU. puede otorgar a los ciudadanos de un país que esté atravesando un conflicto armado o una situación de emergencia. Con este beneficio, las personas pueden vivir y trabajar de manera legal en EE.UU. sin riesgo a ser deportadas.


Biden había decidido extender el TPS para Haití argumentado que el país experimenta una serie de "desafíos humanitarios" incluyendo violencia, escasez de comida y falta de acceso a servicios de salud o agua.

Rafael Devers, cambio de posición es una pifia de Boston


 Rafael Devers está en todo su derecho de resistirse a un cambio de posición y defender a capa y espada su feudo como adquirente de la esquina caliente.


Devers está cerrado a banda y no da un paso atrás en su reclamo de ser el protector de la posición cinco, aunque año tras año sea calificado por su desempeño errático como el peor defensor del tercer cojín de los Medias Rojas de Boston.


Según los valores de carreras de fildeo de Statcast en el 2024, Rafael Devers se llevó el galardón como el tercera base peor calificado en el béisbol, cola que viene arrastrando desde su debut en el 2017. Pero le pone una sordina a las críticas con el poder oportuno de su bateo.


La realidad es que los Medias Rojas de Boston, con Devers en la tercera base o cualquier otra posición que el alto mando decida, no terminarán en la punta de la División Este, sobre todo con ese débil staff de pitcheo y otros puntos de Dálmata en la alineación.


Revisando el historial de juego de "Carita" Devers, en Baseball-Reference, muestra que solo seis entradas profesionales ha jugado en una posición que no sea la tercera base. Seis, de 11,206.2 entradas, prueba de que es un genuino tercera base con algunas deficiencias defensivas.


Devers es literalmente todo lo que ha conocido en su pasarela por el Gran Circo. Tiene 28 años y 119 días, es la cara de la franquicia y está bajo contrato hasta 2034.

«Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente» Lewis Carroll


Presiones dentro y fuera del Gobierno obstaculizan designación de Yeni Berenice como procuradora

 


El presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio Cesar de la Rosa Tiburcio, manifestó este jueves que presiones dentro y fuera del Gobierno obstaculizan la designación de Yeni Berenice Reinoso como nueva Procuradora General de la República.


"Todo estaba planchado para que la magistrada Yeni Berenice Reinoso, tuviese hoy ya siendo juramentada como Procuradora General de la República, pero presiones dentro del propio Gobierno y también externo sobre todo empresario, han estado presionado para que esto no se materialice", declaró De la Rosa Tiburcio.


De la Rosa Tiburcio, indicó, que a su entender el presidente Abinader debe continuar con la intensión de designar a Yeni Berenice Reinoso como cabeza del ministerio Público.


Durante una intervención telefónica en el programa El Sol de la Mañana del Grupo RCC Media, el presidente de ADOCCO consideró que Reinoso reúne todas las condiciones para ser la nueva Procuradora de la República.


Manifestó que, si finalmente le doblan el pulso al presidente y llega una persona si el expertiz de Yeni Berenice, tendrá que durar largos meses para conformar un equipo de trabajo.


Pidió al presidente Abinader a obtemperar en sus instinto y visión del trabajo que puede hacer una cabeza del ministerio Público.

VIDEO, Rector UASD dice someterán estudiante que hizo video acusando otros cuatro de acto s3xu4l


 

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, informó que ya la consultoría jurídica tiene el caso de la persona que grabó a unos estudiantes acusados de tener relaciones sexuales en un baño de los edificios de la alta casa de estudio.


“La consultoría jurídica ya tiene el caso en sus manos para hacer las investigaciones del lugar, y a ese estudiante someterlo a los organismos correspondientes porque grabó ese video e inmediatamente lo subió a las redes», manifestó Crisóstomo.

El Vaticano informó que el papa Francisco muestra una “leve mejoría”

 


El papa Francisco muestra una “leve mejoría” en su cuadro de neumonía bilateral, informó el Vaticano en el último parte, este jueves por la tarde


Previamente, la Santa Sede había confirmado que el Sumo Pontífice había pasado una noche “tranquila” y que había comenzado el día con sus actividades habituales.

Brote de varicela obliga a colegio del Distrito Nacional a poner en cuarentena a alumnos de un grado


 Un colegio del Distrito Nacional puso en cuarentena preventiva a todo un grado del nivel secundario por un presunto brote de varicela entre sus estudiantes.


Como parte de las medidas preventivas tomadas por el centro, los alumnos del curso en cuestión se abstendrán de tomar clases presenciales desde hoy hasta el miércoles 26 de febrero.


Por lo que se sabe, al menos cuatro menores podrían estar afectados por la referida enfermedad viral. Diario Libre se omite los detalles del centro para evitar provocar mayores niveles de preocupación entre la ciudadanía.

Así fue la captura de Loany Lismeiry Ortiz Nova cuando trataba de cruzar de Colombia a Venezuela

 




Loany Lismeiry Ortiz Nova, perseguida en República Dominicana por sus vínculos en una supuesta estafa inmobiliaria dirigida desde las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y RE/MAX ONE, fue detenida el pasado viernes 14 de febrero en la frontera colombo-venezolana tras ser identificada como una de las líderes de una red de estafa inmobiliaria.


La captura se produjo en el puente internacional de Tienditas, cuando intentaba cruzar por un puesto de control de Migración en Colombia hacia Venezuela durante la verificación de su identidad. En ese momento, indica Infobae, las autoridades detectaron que sobre ella pesaba una notificación de código rojo de Interpol.


El Puente Internacional Atanasio Girardot, anteriormente conocido como Puente Internacional de Tienditas, es un puente vehicular y peatonal que conecta Norte de Santander, Colombia, con el estado Táchira, Venezuela.


Tras confirmar esta información, Migración Colombia notificó a la Policía Metropolitana de Cúcuta, que procedió a trasladarla a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en esa ciudad. Actualmente, Ortiz Nova permanece bajo custodia policial mientras se adelantan los trámites para su extradición a la República Dominicana, donde enfrentará un proceso judicial.


El caso 'Guepardo' y la estafa inmobiliaria

Ortiz Nova es señalada como una de las cabecillas de una organización delictiva que operaba bajo la fachada de la empresa Novasco Real Estate S. R. L., desde donde se ofrecían supuestos proyectos inmobiliarios a precios por debajo del mercado.


Al menos 122 personas fueron víctimas de esta red, incluyendo 32 extranjeros. Las investigaciones apuntan a que la organización promocionaba ofertas en internet y redes sociales para captar dinero de los compradores.

El impresionante estado físico de Jean-Claude Van Damme a los 64 años

 


El reconocido actor y experto en artes marciales Jean-Claude Van Damme, famoso por sus icónicas películas de acción, ha dejado a sus seguidores asombrados al mostrar su impresionante estado físico a los 64 años. El actor belga ha logrado conservar su figura gracias a una estricta rutina de ejercicios, una alimentación equilibrada y un enfoque integral en su bienestar físico y mental. Este estilo de vida, que combina fuerza, flexibilidad y resistencia, ha sido clave para que Van Damme desafíe el paso del tiempo y continúe siendo un referente en el mundo del fitness.



El actor ha compartido en diversas ocasiones detalles sobre su régimen de entrenamiento, el cual incluye ejercicios funcionales, prácticas de artes marciales y sesiones de meditación. Además, durante la pandemia de Covid-19, Van Damme utilizó sus redes sociales para motivar a sus seguidores a mantenerse activos desde casa, demostrando que no es necesario contar con equipos de gimnasio para lograr resultados significativos. Su mensaje ha sido claro: la constancia y la disciplina son fundamentales para alcanzar un estado físico óptimo, independientemente de la edad.


La rutina de Jean-Claude Van Damme se basa en un enfoque integral que abarca diferentes aspectos del entrenamiento físico. Seg{un reveló a Men’s Health, dedica aproximadamente una hora diaria a ejercicios que incluyen trabajo de fuerza, flexibilidad, cardio y técnicas de artes marciales. Entre las actividades que realiza se encuentran sentadillas, lagartijas y ejercicios con pesas, los cuales le permiten mantener su musculatura en excelente estado. Asimismo, complementa su entrenamiento con actividades cardiovasculares como correr o practicar ciclismo, lo que contribuye a su resistencia y salud cardiovascular.


Uno de los aspectos más destacados de su rutina es su énfasis en la flexibilidad. Van Damme es conocido por su habilidad para realizar splits y otros estiramientos avanzados, los cuales practica regularmente. Estas técnicas no solo le han permitido mantener su agilidad, sino que también han sido clave para prevenir lesiones a lo largo de su carrera. El actor continúa perfeccionando sus movimientos de artes marciales, enfocándose en golpes, patadas y combinaciones que lo han caracterizado desde sus inicios en el cine de acción.


Además del ejercicio, Jean-Claude Van Damme ha señalado en diversas entrevistas que su alimentación juega un papel crucial en su estilo de vida saludable. El actor sigue una dieta equilibrada que incluye proteínas magras, vegetales frescos, grasas saludables y carbohidratos complejos. Este enfoque le permite mantener altos niveles de energía y prevenir el envejecimiento prematuro. Asimismo, evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar, factores que considera perjudiciales para la salud a largo plazo.

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión en Toronto que se volcó al aterrizar

 


La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá), en un accidente que dejó 21 heridos, tres de ellos de gravedad.


Un portavoz de la empresa confirmó hoy a EFE que el equipo de Delta está informando a los clientes afectados de que la oferta "no tiene condiciones y no afecta a sus derechos".


Si los 76 pasajeros que viajaban en el vuelo aceptan el pago, la aerolínea tendría que desembolsar en total 2,3 millones de dólares.


Las autoridades canadienses continúan investigando las causas del accidente, que no dejó víctimas mortales.


EFE

Un frente frío y una masa de aire polar incidirán en el territorio dominicano hasta el lunes con lluvias y frías temperaturas.


 Tres fenómenos atmosféricos están de camino hacia República Dominicana, por lo que tendremos un cambio significativo en el patrón meteorológico: una vaguada, un frente frío y una masa de aire polar incidirán en el territorio dominicano hasta el lunes con lluvias y frías temperaturas.


🔵La vaguada se acercará esta noche al noroeste del país con incremento de las lluvias, el frente frío número 28 llegará al norte de RD mañana en la noche y una masa de aire polar transitará al norte del Caribe: descendiendo las temperaturas a nivel nacional en los próximos cinco días.


⚠️Hoy jueves predomina la influencia del sistema de alta presión, generando estabilidad generalizada y un firmamento medio nublado: no se esperan lluvias de importancia en las próximas 12 horas.

Será durante la madrugada del viernes que se registre un incremento de los aguaceros en el litoral caribeño, manteniéndose las precipitaciones en el transcurso de la mañana; aumentando en intensidad y frecuencia hacia gran parte del país.

Para el sábado seguirá la incidencia de la vaguada en combinación con el frente frío número 28, provocando lluvias moderadas. Mientras que el domingo podrían desarrollarse aguaceros más fuertes por la vaguada y los remanentes del sistema frontal.


⚠️Y el lunes, los vientos húmedos además de los remanentes de la vaguada y del frente frío también podrían aportar algunas lluvias moderadas en la mañana hacia el sur, sureste, este, noreste y áreas del norte y Cordillera Central. En la tarde, aumentarán hacia el noroeste y zona fronteriza.


El elemento meteorológico más destacado serán las frías temperaturas en la zona montañosa y el Cibao, mientras que en el sur y sureste el ambiente se tornará más fresco desde mañana en la noche.


JEANSURIEL

El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol fue condenado a una multa por el beso a Jenni Hermoso


 El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día, unos 10.800 euros en total, por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney (Australia). El fallo también le prohíbe a acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.


En su sentencia, el magistrado José Manuel Fernández-Prieto absuelve del delito de coacciones a Rubiales y a los otros tres acusados en este procedimiento: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdirector de Fútbol de la sección masculina Albert Luque y el que fuera responsable de marketing de la Federación Rubén Rivera.


La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones. Por este último tipo penal, la representante del Ministerio Público había pedido la pena de 1 año y 6 meses para los otros tres acusados. La sentencia del Juzgado Central Penal se puede recurrir ante la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional.


Fuentes fiscales han precisado a Europa Press que será cuando estudien la sentencia íntegra, que se conocerá próximamente, cuando el Ministerio Público decida si recurre ante la Sala de lo Penal el fallo.

Muere segundo teniente de la Policía en operativo antinarcóticos

Erick Paniagua Offer, matador del segundo teniente de 
@PoliciaRD adscrito a @DNCDRD Fernelys Valdez,


El segundo teniente de la Policía Nacional, Fernelys Valdez, perdió la vida la mañana de este jueves en un trágico incidente ocurrido durante un presunto operativo antinarcóticos en el municipio Comendador, en la provincia Elías Piña.


El agente fue impactado por un disparo en el hombro derecho, lo que llevó a su traslado inmediato al Hospital Rosa Duarte de Comendador, donde lamentablemente no pudo sobrevivir a sus heridas.


El operativo se desarrollaba en una propiedad perteneciente a Erick Paniagua Offer, conocido en la zona como «Pichicoca», en el marco de un allanamiento realizado por un contingente militar.


Sin embargo, según las versiones preliminares, el allanamiento no tuvo éxito, aunque las autoridades no han confirmado aún detalles oficiales sobre lo ocurrido.


El hecho causó gran consternación en la comunidad, ya que los residentes del área reportaron que fueron despertados por un intenso tiroteo durante las primeras horas de la mañana, lo que generó pánico entre los vecinos.


El procurador fiscal de Elías Piña, Ramil Cadete, se presentó en el lugar de los hechos junto a varios efectivos militares, quienes procedieron a apresar a varias personas en la zona.

En Azua los estudiantes llevan tres semanas sin recibir docencia por paro de ADP

 


Este jueves se cumplen tres semanas y dos días desde que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de Azua decidió paralizar la docencia de 78 centros educativos.


Alrededor de 1,500 niños están siendo afectados por esta paralización, la cual la ADP pretende extender hasta que se llegue a un acuerdo con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).


Las razones de este paro son exigiendo el nombramiento de los 155 docentes que están en el banco de elegibles, pues en una reunión que sostuvieron con las autoridades del Minerd, Randy Brito, presidente de la ADP en Azua, dijo que solo llegaron a nombrar cuatro.


También exigen mejoras en el desayuno, comida y merienda escolar, pues Brito explicó que el Ministerio de Salud Pública había hecho una publicación de que el 48% de los estudiantes de los centros educativos arrojaron diabetes, "porque le suministran una leche o un pan dulce. Han creado un desequilibrio en la salud de los niños, niñas y adolescentes de los centros educativos".


El representante de la ADP en Azua cuestionó al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) por la creación de la receta alimenticia y el menú escolar, "huevos con arroz, pasta con pechuga…, los niños no están acostumbrados a esa receta del Inabie".