PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, febrero 20

Termina operativo para sacrificar a más de 100 ballenas varadas en playa de Australia

 


Un equipo científico de Australia aplicó métodos de eutanasia a decenas de ballenas del grupo de 157 que se habían quedado varadas en una remota playa de Tasmania, isla ubicada en el sur del país, informaron este jueves autoridades locales.


En un comunicado, el Departamento de Recursos Naturales y Medioambiente de Tasmania indicó que las «operaciones de eutanasia ya se han completado» tras el varamiento masivo de orcas falsas en esta playa, «donde las difíciles condiciones climáticas y el acceso remoto impidieron las opciones de rescate».


Las autoridades señalaron ayer que de las 157 ballenas encontradas, cerca de 90 estaban vivas.


La seguridad y el bienestar tanto de los humanos como de los animales «fueron una prioridad clave» durante el sacrificio de estos animales, subrayó la controladora de incidentes Shelley Graham, citada en el escrito.


Las autoridades aseguraron que este procedimiento se llevó a cabo «de manera humana», utilizando las «mejores prácticas» y confiados en que la eutanasia fue la «decisión correcta para esta situación compleja».

El valor de Guerrero Jr., sería de US$427 millones, pero no acordó con Toronto

 


Ross Atkins, gerente general de los Azulejos, asegura que la oferta de extensión que Vladimir Guerrero Jr., le rechazó al equipo recientemente era superior a cualquier otra que la franquicia haya entregado y que convertiría al dominicano en uno de los peloteros mejor pagado.



Las partes no se pusieron de acuerdo y el toletero que cumplirá 26 años en marzo  apunta a la agencia libre el otoño próximo, un escenario riesgoso que le exigirá salud y agotar una gran temporada este 2025. 


El expelotero puertorriqueño Carlos Baerga, que suele obtener informaciones exclusivas, reportó en diciembre que el club le había ofrecido US$350 millones y el pasado 20 de enero la puja había subido al rango de los 450 y 550 millones de dólares.


De acuerdo a Spotrac, un sitio especializado en contratos y finanzas deportivas, el valor del hijo del inmortal de igual nombre y apellido es de 427,1 millones de dólares por 12 años. Ese pacto le pagaría una media de 35,5 millones por campaña y lo colocaría en la octava posición en el ranking actual de mayores salarios.


Según FanGraphs, Guerrero ha producido 17 WAR (victorias sobre jugador reemplazo) que tuvieron un valor de US$135,9 millones. En ese tramo, cobró en salarios 43,5 millones, uno donde tuvo una línea ofensiva de .288/.363/.500 con un OPS de .863, 160 jonrones y 507 carreras remolcadas. Una hoja que adorna con cuatro visitas al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata, un Guante de Oro y una campaña de segundo al MVP con 48 HR (2021).


Sin historia de pagos


Si bien Toronto tuvo la décima nómina más alta en la MLB en 2024 con 239,9 millones de dólares y para 2025 sería la quinta, lo cierto es que ocupa el puesto 25 entre los 30 clubes medido por los contratos más largos autorizados.


Solo Atléticos (67 millones), White Sox (75 MM), Piratas (100 MM), Guardianes (129 MM) y Cardenales (130 MM) han asegurado menos dinero al jugador que más han garantizado que los Blue Jays, cuyo techo es de 150 millones por 6 años que otorgaron a George Springer en 2021. 

Miniaturas del béisbol Detroit Tigers, 131 años, 4 títulos

 


Es impresionante la historia de cada club de béisbol de Grandes Ligas . Estos Tigres de Detroit tienen 131 años de existencia, y han ganado 4 títulos de serie mundial. Pero hay mucho más: hace 40 años de la última corona, lograda en 1984 cuando vencieron a los Padres de San Diego.


Antes que eso, Detroit había sido campeón en 1968, 1945 y 1935. Fue el equipo de leyendas como Ty Cobb y Sparky Anderson, y otros notables como Al Kaline, Allan Trammell.


En 2024 el equipo fue exitoso con marca de 86-76 y en su serie de wild card dio la gran sorpresa ganando sus dos juegos a Houston, como visitante. 


Luego perdieron serie de 5-3 ante Cleveland, pero ya el terreno estaba abonado.


Un hijo de Rafael Avila, Alberto Avila (allá le dicen Al), es actualmente presidente y gerente general del equipo, es decir que ejerce la doble función.


EL MANAGER: Tan bueno era el abono, que el manager A.J. Hinch elevó su prestigio haciendo olvidar a muchos sus malos ratos en Houston cuando fue suspendido todo el 2020 por el tema aquel del robo de señales. Hinch regresó a la acción en 2021, va a su 5ta. campaña al frente de Detroit, y su record general allí está en 307-341 en ganados y perdidos. Fue campeón de la serie mundial en 2017.


ROTACIÓN: El zurdo Tarik Skubal fue ganador de la triple corona del pitcheo en la Liga Americana la pasada campaña, y también del premio Cy Young. Su record fue de 18-4 y 2.39, excelente, con 228 ponches. Regresa al equipo el derecho Jack Flaherty, quien en general tuvo 13-7 y 3.17 con Detroit y Dodgers. Los Dodgers no le ofrecieron contrato en la agencia libre. Luego están los nombres de Reese Olson, Casey Mize, Alex Cobb, y el cerrador se llama


Jason Foley, con 28 salvados y 3.15 de efectividad.


Por ahí andan también el japonés Kenta Maeda y Tommy Kanhle, relevista.

Vladimir Guerrero Jr. y Framber Valdez no tienen el valor esperado para sus equipos

 


Hace tiempo se sabía que ni los Azulejos de Toronto ni los Astros de Houston tienen una alta valoración sobre los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. y Framber Valdez, respectivamente.


El comportamiento de las gerencias de esos equipos, a través de los años, ha sido apática con ambos.


Los jefes de Toronto, Mark Shapiro y Ross Atkins, presidente y gerente general, respectivamente, simularon ante los medios de comunicación, para no verse en problemas con los fanáticos del equipo, que habían hecho los esfuerzos necesarios para retener a Guerrero Jr.


Sin embargo, el mismo Vlad Jr. reveló que la oferta que le hicieron no estaba ni cerca de lo que está buscando.


Recuerden que en una rueda de prensa efectuada en octubre pasado, Shapiro puso en duda que Guerrero Jr. sea un jugador generacional, como le llaman ahora a los jóvenes líderes del béisbol. Shapiro dijo: “No lo sé si sea un jugador generacional. Ciertamente tiene la oportunidad de ser un jugador generacional”.


Luego de no llegar a un nuevo acuerdo, Shapiro, con gran cinismo, no solo habló sobre el acuerdo que no funcionó a su favor, sino que también expresó su supuesta decepción por perder a uno de los jugadores más talentosos del equipo.


Guerrero Jr. no se quedó atrás y les hizo saber claramente que, como atleta talentoso, es muy consciente de su valor. “Conozco mi valor. Voy a seguir adelante y ahora tendrán que competir con otros 29 equipos”.

Una gran lección de humildad

 


No hay nada más valioso que actuar con inteligencia, porque siempre ha sido la mejor manera de lograr objetivos, y al mismo tiempo disipar o evitar contradicciones, que muchas veces se producen por malentendidos o falta de comprensión sobre una realidad que nos da de frente, porque no tenemos control de ella, en un momento determinado de la vida.


Ese es exactamente el caso que vive desde hace unos tres días el dominicano Rafael Devers con los Medias Rojas de Boston, donde ha sido la figura con más principalía del conjunto en los últimos años.

Sin embargo, nada es eterno y en un breve lapso pueden producirse acontecimientos que hay que ser inteligente para asimilarlo.


Mientras Devers propala su inconformidad de su posible paso a otra posición, afectado casi seguro por un eceso de autoestima, mientras Bregman, su seguro sustituto, respondió que Devers “es un gran jugador, y cree que todos en este vestuario del equipo lo que están preocupados es por ganar, y hacer lo que sea necesario para ayudar al equipo a triunfar, ya que eso es todo en lo que está concentrado y que jugará donde [el mánager Alex Cora] le diga que juegue».


Y más adelante agregó que “»Solo puedo hablar por mí, pero jugaré donde sea que ayude al equipo a ganar».

Estas declaraciones muy bien analizadas deben poner a pensar a Devers, de que poniéndose de bravucón, no va a resolver nada.


Y sus asesores deben recordarle sobre algunos casos con otros estelares, como el de Alex Rodríguez, quien era superior en todo a Derek Jetter, pero el equipo de los Yankees, hasta ahora por causas que no no se ha debatidos, le solicitó que se trasladara a otra posición, traspaso que el dominicano en la mejor etapa de su carrera, realizó sin ningún tipo aparente de soberbia.

Ketel Marte, considerado el mejor segunda base de Grandes Ligas

 


Arizona.-El dominicano Ketel Marte, de Arizona, fue electo como el mejor segunda base de las Grandes Ligas para la temporada 2025, en la encuesta que realizó Buster Olney, de ESPN, entre personas de la industria del béisbol.


En el sondeo, donde se reconocieron a la crema y nata en la segunda base, Ketel se destaca que si no fuera por la excelencia de Shohei Ohtani y una lesión en la segunda mitad, Marte habría sido un fuerte candidato para los honores de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.


Marte acumuló 6.8 WAR en sólo 136 juegos, conectó 36 jonrones y anotó 93 carreras. Los únicos jugadores del medio del cuadro con un wRC+ más alto que el de Marte (151) fueron Bobby Witt Jr. y Gunnar Henderson.


El listado de los 10 mejores intermedistas de las Mayores lo completan: Marcus Semien, de Texas; Alex Bregman, de Boston; el venezolano José Altuve, de Houston; Jonathan India, de Kansas City; el venezolano Andrés Giménez, de Toronto; Brendan Donovan, de St. Louis; el también dominicano Luis García Jr., de los Nacionales; Nico Hoerner, de Chicago Cubs, y Jazz Chisholm, de los Yankees.


También recibieron menciones Ozzie Albies, de Atlanta; Brice Turang, de Milwaukee; Brandon Lowe, de Tampa Bay, y Matt McLain, de Cincinnati.


Sobre García Jr., quien ocupa el octavo lugar entre los mejores 10, se destaca que cumplirá 25 años en mayo y es parte de la razón por la que Washington podría ser un equipo sorpresa este año. Tiene algo de poder (18 jonrones la temporada pasada) y velocidad (22 robos).


Superación

Voto por Yeni

 


Porque el máximo jefe del Ministerio Público, como ya hemos visto con Miriam Germán Brito, debe actuar sin contemplaciones; porque debe desempeñarse con elevados valores morales; porque debe dominar las leyes, sus reglamentos e instituciones llamadas a aplicarlas; porque nadie se atrevería a ofrecerle un soborno sin parar en la cárcel; porque debe saber defender sus causas en los tribunales, sin temerle a nadie; porque en su carrera no ha ganado ascensos por méritos políticos; porque, en fin, como profesional y como ciudadana muestra una historia totalmente limpia, Yeni Berenice Reynoso merece ser procuradora general.

miércoles, febrero 19

Mireddys González: "Nadie sabe lo que me costó dejar ir a personas que amaba"


 La ahora exesposa de Daddy Yankee, Mireddys González Castellanos, se pronunció tras finalizar oficialmente su matrimonio de casi 30 años con el artista puertorriqueño. 


A través de sus historias de Instagram, González Castellanos, quien en diciembre fue demandada por el cantante por situaciones irregulares en sus compañías, dejó claro que no hay vuelta atrás luego de concluir el proceso de divorcio. 


"Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir no, cuando moría por decir sí, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando más triste estaba, así que gracias, pero ya no quiero retroceder más", dice una imagen compartida por Mireddys.


"Agradezco por las lecciones y aprendizajes porque sin eso, no sería la mujer que hoy soy", concluyó. 

Altagracia y Edith esperan informe técnico de abogados; Mariasela procederá en tribunales

 


Las periodistas Altagracia Salazar y Edith Febles, están a la espera de la opinión técnica de sus abogados para proceder contra los responsables de difamarlas con respecto a los fondos de USAID, mientras que la comunicadora Mariasela Álvarez, procederá en los tribunales.


Al ser consultada por N Digital, Edith Febles, dijo que está a la espera de sus abogados y “cuando ellos terminen, actuaremos conforme a sus indicaciones”.


Mientras que, la periodista Altagracia Salazar, explicó que sus abogados decidirán esta noche y confirmarán mañana como van a proceder y expresó cual sería la posible decisión ante una eventual demanda. “Lo que los abogados dicen es que nosotros tenemos que actuar como colectivos, pero demandar individualmente”, dijo.


Mariasela Álvarez, en su espacio televisivo, dejó claro que tomará acciones legales contra los responsables de la campaña de difamación en su contra. “Nuestros abogados son los que van a determinar quiénes son las personas que cada uno de nosotros debe demandar porque nos injuriaron y nos difamaron”, afirmó Álvarez, puntualizando que llegará hasta las últimas consecuencias.

Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa


 El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el miércoles una nueva salva de ataques contra su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien por su parte lo acusa de vivir en "un espacio de desinformación" rusa, una pugna verbal que hace temer una ruptura entre Washington y Kiev.


El presidente ruso, Vladimir Putin, saludó por su parte el miércoles los resultados "positivos" de las discusiones ruso-estadounidenses celebradas la víspera en Arabia Saudita, las primeras entre jefes de la diplomacia de ambas potencias desde la invasión rusa de Ucrania hace tres años.


El dirigente estadounidense reiteró el miércoles desde Florida sus críticas de la víspera, acusando a su homólogo ucraniano de ser un "dictador sin elecciones". Ucrania no celebró elecciones presidenciales en 2024 debido a la guerra.


Más temprano el miércoles, Zelenski estimó durante una rueda de prensa que Trump vivía "en un espacio de desinformación" rusa, ya que este replica la retórica del Kremlin.


También acusó a la administración estadounidense de ayudar a Putin a "salir de años de aislamiento" por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde febrero de 2022.


Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra su par ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución al conflicto. También pareció considerarle responsable de la invasión rusa de su país.


AP

Apple presenta el iPhone 16e, su nuevo modelo con funciones de IA

 


Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de Inteligencia Artificial (IA), además de apostar por un sistema de cámara integrado de 48 megapíxeles y una "extraordinaria duración de batería", a un precio reducido de aproximadamente 600 dólares en Estados Unidos.


"El iPhone 16e incluye las funciones que nuestros usuarios adoran de la línea iPhone 16, como una batería de larga duración, un rendimiento rápido impulsado por el chip A18 de última generación, un innovador sistema de cámara 2 en 1 y Apple Intelligence", dijo la vicepresidenta de marketing mundial de productos iPhone de Apple, Kaiann Drance, en un comunicado hoy.


El iPhone 16e saldrá a la venta a finales de este mes y podrá reservarse desde este viernes en 59 países y regiones, incluidas Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Corea del Sur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.


Su principal ventaja competitiva radica en el precio, pues los modelos actuales iPhone 16 y iPhone 16 Pro comienzan en 800 dólares y 1,000, respectivamente, según su capacidad de almacenamiento. Esta es la estrategia por la que ha optado ahora el gigante tecnológico para atraer nuevos clientes a su ecosistema.


El nuevo iPhone 16e no cuenta con botón físico de inicio ni sensor de huellas dactilares, sino que utiliza el escáner FaceID de Apple y un diseño que incluye una muesca para el sensor en la parte superior de la pantalla.


Este modelo también está concebido para Apple Intelligence, el intuitivo sistema que ofrece funciones IA "a la vez que da un extraordinario paso adelante en materia de privacidad", según la compañía.

Trump advierte a Zelenski que si no actúa "rápido" su país desaparecerá


 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.


"Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", escribió Trump en su red social, Truth Social, en la que también afirmó que está "negociando con éxito" el fin de la guerra en Ucrania con Rusia. 


Zelenski, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.


Trump consideró que "lo único" en lo que Zelenski era bueno era en "manejar a su antojo" al expresidente de EE.UU. Joe Biden (2021-2025), quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente unificado ante Rusia, coordinándose con la Unión Europea en sanciones y ayuda militar.


"Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo 'TRUMP' y la Administración Trump pueden hacer", subrayó el líder estadounidense.


Una subida de tono

Dominicanos y boricuas son detenidos de manera indiscriminada en redadas del ICE en Filadelfia

 



Era cerca del mediodía y por los pasillos de un supermercado latino en Filadelfia había unas seis personas. Rafael, gerente del súper, estaba parado frente a la vitrina, con las manos en los bolsillos del jeans, mirando hacia afuera.


Al lado suyo estaba el supervisor, Josué, con los brazos cruzados sobre el pecho, mirando en la misma dirección que Rafael. Josué es puertorriqueño y Rafael dominicano. “Eso está raro”, dijo Rafael. “Horita estaba dando vueltas y ahora se parqueó”, respondió Josué.


En el parking había una SUV negra con los cristales oscuros. Los del ICE, Immigration and Customs Enforcement, frecuentemente andan en carros sin marcas, como agentes encubiertos.


Le pregunté a Josué, mientras seguía mirando por la vitrina, si estaban pendientes a los del ICE. Señalando a Rafael me dijo que hablara con él. “Las ventas han bajado, la gente está escondida”, dijo Rafael.


Sus nombres reales fueron cambiados para proteger sus identidades tras los operativos antiinmigrantes que comenzaron unos días después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos. El supermercado quedaba en un parking grande tipo drive-in con varios negocios. Vendían yuca, batata, yautía y se escuchaba reggaetón de fondo.


En el norte de Filadelfia, la comunidad dominicana y la boricua se mezclan como en Santurce, Puerto Rico. En los restaurantes puertorriqueños se escucha bachata y hay muchas empleadas dominicanas.


En los restaurantes dominicanos hay empleadas boricuas y se escucha salsa. Hay más de 22,000 dominicanos que viven en Filadelfia y según el Censo, se concentran en los mismos barrios que la mayoría de los más de 129,000 puertorriqueños: Kensington, Fairhill y Hunting Park, en la zona de North Philly.

Retiran del mercado el protector solar para niños Babyganics

 


Babyganics emitió un retiro voluntario de lotes específicos de sus fórmulas de protector solar mineral en roll-on y en aerosol continuo Totally Tropical. El producto se retira del mercado después de que las pruebas de calidad arrojaran resultados inesperados.


La compañía señala que, si bien los productos no suponen un riesgo para la salud o la seguridad, los resultados son inaceptables desde el punto de vista de la calidad; por lo tanto, la empresa pide a los consumidores que devuelvan o desechen los SKU afectados.


Los consumidores que hayan comprado el protector solar en roll-on o en aerosol continuo Totally Tropical pueden visitar www.babyganicssunscreenrecall.com para determinar si su producto se ve afectado por este retiro y recibir un reembolso por su compra.


Ningún otro producto de protección solar Babyganics se ve afectado por este retiro voluntario.

Posponen reunión donde Abinader iba a proponer candidato para sustituir procuradora Germán Brito


 El presidente de la República suspendió la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura ´pautada para este miércoles y en la que sería escogido el próximo procurador/a general de la República. El encuentro fue reprogramado para el próximo viernes, informó Ricardo de los Santos, presidente del Senado. 

Putin: "Me encantaría reunirme con Trump, hace mucho que no nos vemos"

 


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este miércoles que le "encantaría" reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.


"Hace tiempo que no nos hemos visto con Donald [Trump]", indicó Putin.


Además, añadió que no tienen "una relación cercana" con el presidente estadounidense; no obstante, "en los años anteriores", durante el primer mandato de Trump, se reunían y "de forma muy estable" discutían las relaciones entre los dos Estados.


"Y me encantaría reunirme con él. Pienso que a él también", agregó, al señalar que "esto quedó claro por la naturaleza de nuestra conversación telefónica".


"No obstante, nos encontramos en una situación en la que no es suficiente simplemente reunirse para tomar una taza de té o café, sentarse y hablar sobre el futuro. Necesitamos asegurarnos de que nuestros equipos preparen temas que son extremadamente importantes tanto para EE.UU. como para Rusia", resaltó Putin.


RT

Las sofisticadas estafas en Marketplace de Facebook desde la cárcel La Victoria

 


Los reclusos han encontrado formas de burlar el sistema penitenciario, ampliando sus métodos de estafa sin restricciones aparentes. Ahora, el Marketplace de Facebook se ha convertido en su campo de operaciones, donde crean elaboradas fachadas para engañar a compradores desprevenidos y despojarlos de sumas significativas de dinero.


Estas estructuras criminales, dirigidas desde penales como La Victoria, operan con sofisticación, utilizando múltiples líneas telefónicas, identidades falsas y nombres de empresas reconocidas para ganar credibilidad. Su alcance es tal que, en un solo día, han logrado despojar a incautos de hasta 70,000 pesos.


"Ana Martínez (nombre falso para proteger a la víctima), usuaria frecuente de Marketplace, nunca imaginó que, al intentar comprar una cama como regalo para una amiga que estaba a punto de dar a luz, terminaría siendo estafada por un recluso que, con frialdad y descaro, le revelaría cómo opera su red de estafas.


Después de haber esquivado una primera tentativa de fraude en Marketplace, pensó que estaba siendo lo suficientemente cautelosa. Sin embargo, la ilusión de encontrar una buena oferta la llevó directo a las manos de un delincuente más astuto, persuasivo y organizado.


El vendedor, identificado como José, se presentó como un comerciante confiable con un negocio estable registrado bajo el nombre "Aires Dominicanos". Además de aires acondicionados, vendía múltiples artículos. Los precios eran tentadores: entre 10,000 y 15,000 pesos, dependiendo de los accesorios.


Para asegurar la compra, el supuesto comerciante pedía un adelanto del 25 % del valor de la cama para garantizar la transacción. Ana transfirió 2,500 pesos como anticipo.


Poco después, el estafador le informó que se equivocó en la información y su jefe exigía el pago completo antes de la entrega, presionándola para que depositara más dinero. Para convencerla, le envió imágenes de supuestos clientes satisfechos, una factura lista y la ubicación del negocio. "Para procesar su factura, necesitamos el pago completo antes de la entrega", le informó José.

Trump sobre Zelenski: "Su índice de aprobación ha caído al 4 %"


 El presidente de EE.UU., Donald Trump, este martes dijo a medios de comunicación en su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, tiene bajos niveles de aprobación entre la población del país eslavo. En este contexto, reslató la importancia de celebrar elecciones presidenciales en Ucrania.


"Bueno, tenemos una situación en la que no ha habido elecciones en Ucrania", dijo Trump, al recordar que en el país fue impuesta la ley marcial.


"Lamento decirlo, pero su índice de aprobación ha caído al 4 %", sostuvo Trump en referencia a Zelenski.


RT

¿Cuál es el valor de Vladimir Guerrero Jr? David Ortiz considera que vale 585 millones de dólares por 13 años.


 Por segundo año consecutivo, un dominicano será el “pez gordo” de la agencia libre de Grandes Ligas. Primero fue Juan Soto, ahora le toca el turno a Vladimir Guerrero Jr.


Aunque el nativo de Don Gregorio aseguró, tras su llegada a los campos de entrenamiento, que él y su agente ya tenían claro su valor antes del contrato de Soto con los Mets, no hay dudas de que la firma del jardinero por 765 millones de dólares ha impactado el mercado, favoreciendo un futuro pacto para Guerrero Jr.


El inicialista le dio un plazo a los Azulejos de Toronto para negociar una extensión de contrato, pero según sus propias palabras, ambas partes estaban muy lejos en sus expectativas, a pesar de que él mismo redujo sus pretensiones para quedarse en el equipo.


Ahora, los Blue Jays tendrán que competir con los otros 29 equipos por sus servicios, aunque hasta el momento sólo tres parecen ser los principales pretendientes. Sin embargo, esa pequeña cantidad de interesados podría ser suficiente para generar una fuerte puja que dispare el valor de su contrato.


¿Cuánto costará el contrato de Vladimir Guerrero Jr.?

Para estimar su próximo contrato, hay que considerar dos factores claves: el valor del jugador y el mercado actual.


Según Spotrac, plataforma especializada en análisis financieros de deportistas, Guerrero Jr. podría firmar por 12 años y 427.1 millones de dólares, con un promedio anual de 35.6 millones.


Sin embargo, esa proyección parece quedarse corta ante las tendencias actuales del mercado.

Día soleado en la mañana con lluvias débiles y dispersas en la tarde

 


SANTO DOMINGO, RD- Durante el transcurso de la mañana de hoy, sobre gran parte del territorio dominicano, se observará un cielo soleado, esto es debido a la incidencia de un sistema anticiclónico, el cual, mantiene limitadas las nubes generadoras de precipitaciones de acumulados significativos. No obstante, producto de la humedad transportada por el viento predominante del este, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), prevé las ocurrencias de ocasionales episodios de lluvias en horas de la tarde sobre varias provincias.


Para mañana jueves, los pronósticos indican que en las horas matutinas, predominara un cielo mayormente soleado. No obstante, serán posibles algunos incrementos nubosos con chubascos aislados al final de la tarde y las primeras horas de la noche sobre distintos municipios de las provincias: La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Azua, Pedernales, Samaná y finalmente El Gran Santo Domingo, entre otras, producto de la influencia del viento predomínate del este.


Las condiciones marítimas en ambas costas del país, siguen mejorando significativamente. No obstante, en la caribeña, navegar con precaución próximo al perímetro costero, sin aventarse mar adentro debido a viento y olas anormales.

Caminero continúa lo hecho en R.D. y maravilla a Rays con su poder


 Lo Rays saltaron a los campos traseros del Charlotte Sports Park el martes por la mañana, enviando a un gran grupo de lanzadores al terreno para medirse con sus compañeros, a lo largo de una sesión de práctica de bateo en vivo de casi una hora de duración.


Dos de los jugadores más importantes de los Rays fueron los que se llevaron toda la atención. El abridor programado para el Día Inaugural Shane McClanahan, alcanzó las 97-98 millas por hora en su primera sesión del bullpen de la primavera. Y del otro lado estuvo el dominicano Junior Caminero, aún fresco de ser el héroe de los Leones del Escogido, ayudándolos a alzar la corona de LIDOM.


El cañonero le conectó un enorme jonrón a Shane Baz en las prácticas.


“Espero”, comentó Baz, “que conecté muchos más cuadrangulares memorables este año”.


Baz tenía un objetivo claro al momento de enfrentar al quisqueyano.


“No lo golpees”, dijo el monticular, con una sonrisa. “Pensaba, no le voy a pegar, no me voy ni arriesgar”.

Rafael Devers está abierto a ser cambiado Medias Rojas

 



Fort Myers, Florida.-La posición de tercera base de los Boston Red Sox se convirtió rápidamente en la mayor debacle de la pretemporada.


El lunes, se le preguntó al dominicano Rafael Devers si aceptaría un cambio a bateador designado en deferencia a la llegada de Alex Bregman.


Devers respondió enfáticamente “no”, lo que se convirtió en el tema candente del día en las redes sociales de los Medias Rojas.


En medio de la revuelta, si Boston no actúa con cuidado, Devers podría solicitar un intercambio antes de tener la oportunidad de colocarlo como bateador designado.


No parece muy probable ahora mismo, pero ciertamente es una posibilidad. “Es una respuesta difícil de dar.


No lo he pensado mucho”, dijo Devers, respondiendo a una pregunta de los medios sobre una demanda comercial.

Trump revela cuándo se reunirá con Putin


El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes que "probablemente" se reúna con su homólogo ruso, Vladímir Putin, antes de fin de mes, mientras busca alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania.


Así respondió a una pregunta sobre la cuestión al terminar una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.


Sus comentarios tuvieron lugar después de que las delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se reunieron esta misma jornada en la capital de Arabia Saudita, Riad, con el fin de normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, así como preparar un encuentro entre Vladímir Putin y Trump.


Se trata de las primeras conversaciones entre ambos países en años de conflicto armado en Ucrania. Por su parte, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que los representantes de Ucrania no fueron invitados a las negociaciones. 


RT

miniaturas del béisbol Cleveland ganó 2024, pero no repetirían

 


Hay períodos en los cuales los equipos de Grandes Ligas deciden ahorrar dinero y tener un par de años en bajo perfil. Ese pudiera ser el caso de los Guardianes de Cleveland, que ganaron la División Central el año pasado, pero las cosas no pintan tan bien en 2025.


Su marca del año fue de 92-70, y tuvieron tanto éxito que su manager debutante Stephen Vogt se ganó el premio del mejor del año en la Liga Americana. En el invierno, sin embargo, perdieron al inicialista Josh Naylor y al segunda base Andrès Gimènez, entre otros.


Y como no invirtieron en el mercado de agencia libre, su ofensiva se verà mermada para la próxima campaña. Tan solo ingresa como nuevo el dominicano Carlos Santana, quien viene de una buena actuación en Minnesota, con 23 jonrones, 71 empujadas, pese a bajo promedio de .238. Santana cumple 39 años el 8 de abril próximo y ganarà US$12 millones con Cleveland.


HISTORIA: Hay cinco equipos de liga mayor que nunca han ganado una serie mundial, pero el caso de Cleveland es distinto. Han cumplido 76 años de la última vez que ganaron una corona (1948), lo cual es una exageración. De hecho, este club es bastante viejo, dicen que nació en 1894 y a través de los tiempos han tenido varios nombres, hasta que cambiaron de Indios a Guardianes el año antepasado (por un lìo con unas tribus indígenas).


Su última asistencia a la serie mundial ocurrió en 2016 cuando perdieron ante los Cubs de Chicago, que para ese entonces tenían 108 años sin un título.


El club fue campeón mundial en 1920, es decir que solo han obtenido dos coronas y 4 subcampeonatos.


ROTACION: Lo mejor de Cleveland es su rotación de pitcheo, y un nucleo de relevo muy fuerte, encabezados por el dominicano Emmanuel Clase, quien tuvo una brillante temporada. (efectividad de 0.61, 74 innings, solo 39 hits y 66 ponchados)… La rotación abridora proyectada la forman Tanner Bibbe, Gavin Williams, Triston McKenzie, y Shane Bieber, si viene en salud pues solo tuvo dos apariciones el año pasado.

Yeni Berenice lidera simpatías para ser la nueva Procuradora

 


Yeni Berenice Reynoso, conocida como “la fiscal de hierro” por su destacada labor en investigaciones de gran envergadura, encabeza la lista de candidatos que han generado mayor simpatía para ocupar la Procuraduría General de la República, cargo que será seleccionado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).


Su sólida trayectoria en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado la posiciona como una de las figuras más destacadas en este proceso de selección.


En la lista figuran otras personalidades de gran peso en el ámbito judicial, como el ex presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara; el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; el coordinador del Equipo de Abogados de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), Jorge Luis Polanco; el jurista Emmanuel Esquea Guerrero y abogada Aura Celeste Fernández.



Estos candidatos, con sus amplias trayectorias y perfiles, también han sido objeto de atención y apoyo por su compromiso con la justicia.


La elección del Procurador General independiente ha generado un intenso debate público en el país, dado su rol fundamental en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas dentro del sistema judicial.


La figura de un Procurador independiente es esencial para garantizar la confianza en las instituciones y la imparcialidad en la lucha contra la corrupción y los abusos de poder.


LISTINDIARIO

Luis Castillo se enfoca en ganar premio Cy Young en 2025


 Peoria, Arizona.– El lanzador dominicano Luis Castillo llegó este año a Arizona con los mismos tres objetivos que se plantea cada año con su equipo actual: abrir en el Día Inaugural, ser elegido al Juego de Estrellas y ganar el Premio Cy Young.


Castillo dijo que no le hizo caso a los rumores de cambio a su alrededor que se intensificaron durante las Reuniones Invernales.


El presidente de Operaciones de Béisbol de los Marineros, Jerry Dipoto, y el gerente general Justin Hollander, mantuvieron a Castillo informado sobre las conversaciones a través de su agente, Rafael Nieves de Republik Sports.


Sin embargo, las negociaciones nunca llegaron al punto de pedirle que renunciara a la cláusula de no cambio que tiene vigente hasta el final del 2025. Esa cláusula expirará después de esta temporada, momento en el que a Castillo le restarán dos años y US$48 millones en su contrato, además de una opción condicionada de US$25 millones para el 2028.


“No tuve una gran reacción”, dijo Castillo, y agregó: “Todavía me queda la cláusula de no cambio en mi contrato. Pero si el equipo hubiera venido con una negociación, quién sabe qué habría pasado”.


Excelencia


3 Veces.

Ha asistido al Juego de Estrellas el dominicano Luis Castillo (2019-2022 y 2023) con Cincinnati y Seattle.


AGENCIAS

VIDEO, COHETE FALCON 9, A SU PASO POR SANTIAGO A LAS 7:31 PM DE ESTE MARTES