Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, enero 22

La nueva cédula digital estará en los celulares y podrá usarse en entidades y comercios

 


La Junta Central Electoral está inmersa en los trámites legales para cambiar la cédula de identidad de todos los dominicanos y, entre los cambios que trae el documento, figura la posibilidad de que la identificación tenga una versión digital disponible para los celulares que se presentará como un documento oficial para cualquier trámite personal.  


La presentación de la nueva cédula a los partidos políticos explica que el documento tendrá la implementación del Mobile ID, o identificación digital. La cédula digital no será una simple imagen de la identificación en los celulares, sino un documento oficial, cifrado y altamente seguro que sustituirá la obligación de llevar la cédula física a todas partes.


De hecho, el mismo documento de presentación que elaboró la Junta detalla que la cédula en los celulares garantizará "la interoperabilidad con diferentes entidades públicas y privadas", lo que significa que el documento digital podrá presentarse como una identificación oficial en bancos, en comercios, hospitales e instituciones del Estado.


"La implementación del Mobile ID representa una evolución en el sistema de identificación (...) Esto reforzará la identidad y la confianza de la ciudadanía en el uso de la tecnología para la gestión de su información personal", sostiene el documento que el Pleno de la JCE expondrá ante los partidos políticos.

Este es el salario que recibirá el presidente Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance

 


El Congreso de los Estados Unidos inició su 119ª legislatura a principios de enero, marcando el comienzo de una nueva etapa política que culminó con la toma de posesión de Donald Trump como presidente y JD Vance como vicepresidente de los Estados Unidos. Ambos líderes asumieron oficialmente sus funciones el pasado lunes, tras prestar juramento en el Capitolio. Durante su discurso inaugural, Trump reafirmó su compromiso con la agenda “Estados Unidos Primero”, delineando las prioridades de su segunda administración.


De acuerdo con la legislación estadounidense, el presidente recibe un salario anual de 400.000 dólares, pagado en intervalos mensuales. Además, cuenta con una asignación de gastos de 50.000 dólares para cubrir costos relacionados con sus funciones oficiales.


Según detalló FOX Business, Trump también tiene acceso a fondos adicionales para viajes y entretenimiento, que ascienden a 100.000 y 19.000 dólares respectivamente. Durante su mandato anterior, el presidente destinó su salario a diversas agencias gubernamentales, una práctica que podría continuar en este nuevo periodo.


Por su parte, el vicepresidente JD Vance percibirá un salario anual de 235.100 dólares, según datos de la Fundación Nacional de Contribuyentes (NTUF). Aunque el salario oficial del vicepresidente estaba fijado en 289.400 dólares a partir de enero, una medida incluida en la Ley de Alivio Estadounidense de 2025 mantiene congelados los aumentos salariales para ciertos altos funcionarios políticos hasta el 14 de marzo de 2025. Según un documento de la Oficina de Gestión de Personal, cualquier extensión de esta medida dependerá de futuras decisiones del Congreso.


REUTERS

Nueva York evalúa prohibir el uso de celulares en las escuelas: una medida que busca priorizar el aprendizaje


 En un intento por reducir las distracciones en las aulas y fomentar un entorno más propicio para el aprendizaje, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, ha propuesto una prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas del estado. Según informó ABC News, la medida, presentada durante un discurso sobre el presupuesto estatal, busca restringir el uso de estos dispositivos en pasillos, salones de clase e incluso durante los almuerzos escolares. La propuesta, que aún requiere la aprobación de la Legislatura estatal, permitiría a los distritos escolares implementar la política de manera flexible.


De acuerdo con las declaraciones de Hochul, la iniciativa tiene como objetivo transformar las aulas en espacios libres de distracciones tecnológicas. “No estamos desarrollando las habilidades que necesitamos porque los niños están distraídos por los celulares”, afirmó la gobernadora.


Además, destacó que la medida busca liberar a los estudiantes de las interrupciones constantes que generan las redes sociales y las presiones relacionadas con la salud mental. “Nuestros niños estarán finalmente libres de las interminables interrupciones de las redes sociales y de todas las presiones de salud mental que estas generan”, añadió.


YAHOO

En servicio interreligioso, obispa pide a Trump tener "misericordia" de personas LGBTQ+ y migrantes


 En el servicio interreligioso de investidura, la reverenda Mariann Budde, obispa episcopal de Washington, hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para que tenga misericordia de las personas de la comunidad LGBTQ+ y de los trabajadores migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en Estados Unidos.


Budde hizo referencia a la creencia de Trump de que fue salvado por Dios de un asesinato y señaló: "Has sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En nombre de nuestro Dios, te pido que tengas misericordia de las personas en nuestro país que ahora están asustadas".


El gobierno de Trump ya ha emitido órdenes ejecutivas que revocan los derechos de los transexuales y endurecen las políticas de inmigración.


Cuando regresó a la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre el sermón.


"No fue muy emocionante, ¿verdad?", respondió el presidente mientras caminaba con su equipo hacia el Despacho Oval. "No creo que haya sido un buen servicio. Podrían haberlo hecho mucho mejor".


AP

Le salió la visa…


 Francamente me doy por vencido: no encuentro una buena justificación para que este país siga sosteniendo estoicamente su cédula de identidad, que no sea bajo la poderosísima razón de que existe Juan Luís Guerra con su 4-40. Porque, en verdad, Elena no pudo escribirle siquiera a la Woman del Callao que bebe tanto guavabery, no llueve café en el campo, los amantes del conuco emigraron a un barrio marginado sin que a ninguno le subiera la bilirrubina y el muchachito aquel que va a la casa de la novia como la abeja al panal no le hizo caso a su advertencia de “si tú le vas me moriré”, porque sucedió que le salió la visa para el sueño y se largó.

martes, enero 21

#MVPRoundRobin!


 Previo al inicio del segundo partido de la #SerieFinalLIDOM, se entregó el trofeo que acredita a        JuniorCaminero@escogidobbclub como el Jugador más Valioso de la postemporada

La entrega fue encabezada por el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz quien estuvo acompañado del Grandes Ligas, David Ortiz, el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa y el presidente de FENAPEPRO, Erick Almonte. 

Los Leones del Escogido vencieron 3-2 a los tigres del Licey en el segundo juego de la final





 

Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner elegidos para el Salón de la Fama del Béisbol

 


Ichiro Suzuki se convirtió en el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama del béisbol, votado el martes junto con CC Sabathia y Billy Wagner.


El trío será incluido en el Salón de la Fama en Cooperstown el 27 de julio junto con Dave Parker y Dick Allen, elegidos el mes pasado por el comité de la era clásica.


Ichiro debutó en las Grandes Ligas de Béisbol en 2001 con los Marineros de Seattle, fue el primer jugador de posición japonés en recorrer el Pacífico y se convirtió en una estrella instantánea. El lanzador derecho Hideo Nomo lo precedió y Hideki Matsui llegó justo después, ambos impulsando la confianza del país en un período de malestar nacional.


AP

Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de Estados Unidos

 


Washington (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados «protegidos» como escuelas, iglesias y hospitales.

Nueva Jersey y más de una docena de estados de EEUU están impugnando la orden ejecutiva de Trump que pone fin a la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento.


 Nueva Jersey y más de una docena de estados de Estados Unidos dijeron el martes que están impugnando la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pone fin a la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento.


El fiscal general demócrata de Nueva Jersey, Matt Platkin, dijo el martes que está liderando un grupo de 18 estados, el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco en la presentación de una demanda para bloquear la orden de Trump.


La orden de Trump terminaría con la política de otorgar automáticamente la ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos, una medida que anunció en campaña que llevaría a cabo una vez en el cargo


INFOBAE

Marco Rubio asumió como Secretario de Estado


 El senador estadounidense por Florida Marco Rubio fue el primero de los nominados al gabinete del presidente Donald Trump en jurar su cargo como Secretario de Estado este martes, donde hizo hincapié en que la política exterior de Estados Unidos bajo Trump pondrá las necesidades estadounidenses en primer lugar.


El Senado estadounidense confirmó por unanimidad a Rubio, un duro crítico de China y firme defensor de Israel, apenas unas horas después de que Trump tomara posesión de su cargo el lunes. Se esperaban votaciones adicionales sobre otros nominados de Trump esta semana.


“Su principal promesa (de Trump) en materia de política exterior es que la prioridad del Departamento de Estado de Estados Unidos será Estados Unidos, será promover el interés nacional de este país”, dijo Rubio tras jurar su cargo ante el vicepresidente estadounidense, JD Vance.


AFP

"Vamos a defender nuestra soberanía": Sheinbaum responde a Trump


 La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este martes que defenderá a México luego de los ataques que el mandatario de EE.UU., Donald Trump, lanzó contra este país durante su toma de posesión.


"Que tenga la certeza el pueblo de México de que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir", afirmó la mandataria durante una conferencia de prensa marcada por la tensión que ha generado el líder republicano por sus amenazas contra México con respecto a las políticas migratorias, comerciales y de seguridad.


"Siempre vamos a apoyar a las y a los mexicanos que están en EE.UU., a nuestros connacionales (...) y actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes", agregó al enumerar los compromisos de su gestión con miras al nuevo Gobierno estadounidense


También aclaró que Trump firmó decretos que rigen solamente en su país, de acuerdo con sus propias leyes, y que hay que evaluar de manera serena.


"Es importante siempre tener la cabeza fría (...). Más allá del propio discurso (de Trump)", dijo al analizar las cinco medidas anunciadas la víspera por el nuevo presidente de EE.UU. en relación con México.


Por ejemplo, señaló, el decreto que declara zona de emergencia la frontera sur de EE.UU. es muy similar al que el propio Trump firmó en 2019, durante su primer mandato, y que permitió acuerdos de cooperación con el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. 


YAHOO

Liberan a los primeros dos presos del asalto al Capitolio tras el indulto de Trump

 


Andrew y Matthew Valentin, dos hermanos de Stroudsburg, Pensilvania, fueron liberados el lunes por la noche del Centro de Detención Central en Washington, D.C., justo antes de la medianoche. La libertad se produjo tras la decisión del presidente Trump de indultar a cientos de implicados en el asalto al Capitolio, un evento que ha dejado huella en la historia reciente de Estados Unidos.


El enlace de la Casa Blanca con el Departamento de Justicia, Paul Ingrassia, declaró a los medios que los primeros acusados del 6 de enero han sido liberados tras la decisión que, según funcionarios, tuvo una influencia importante de Elon Musk.


En sus declaraciones, Ingrassia describió el indulto como “momento monumental en nuestra historia”. Afirmó también que “esta injusticia termina en Estados Unidos esta noche y este capítulo oscuro en la historia de nuestro país está llegando a su fin”.


El presidente Trump, que desde ayer inició su segundo período, firmó aproximadamente 1,500 indultos durante su primer día de su nuevo mandato. Se incluyó la conmutación de 14 sentencias y un indulto completo a todos los condenados por delitos relacionados con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.


Detalles de la condena de los Hermanos Valentin

Los hermanos Valentin fueron sentenciados a dos años y medio de prisión por su participación en los disturbios. Matthew, de 32 años, se había declarado culpable de agredir y resistir a los agentes, enfrentando una posible pena de hasta ocho años.


Por su parte, Andrew, de 27 años, se declaró culpable de un delito similar, además de enfrentarse a otra acusación por uso de un arma mortal durante el incidente, con una pena de hasta 28 años, precisó New York Post.


A pesar de que ninguno de los hermanos ingresó al Capitolio, ambos se vieron involucrados en enfrentamientos con las fuerzas del orden durante la jornada violenta. Según reportes del Pocono Record, esta liberación marca un punto crucial en la percepción pública sobre la justicia relacionada con los eventos del 6 de enero.

VIDEO, Incendio consumió 10 casas y un taller de ebanistería en el sector VUELTA LARGA, de Santiago



 Santiago. – El incendio registrado la noche del lunes en el sector Vuelta Larga, al norte del municipio de Santiago de los Caballeros, consumió al menos 10 viviendas y un taller de ebanistería.


El siniestro se produjo a las 7:58 de la noche y fue controlado a las 11:45 PM, de acuerdo al informe de los organismos de socorro.


El cuerpo de bomberos de Santiago se vio obligado a desplegar tres unidades de bombas y ocho surtidores para combatir las llamas.


La propagación del incendio fue rápida debido a la proximidad de las construcciones y la ausencia de espacios de seguridad, lo que complicó las labores de extinción.


Sin embargo, la rápida intervención de los bomberos, liderados por el coronel Alexis Moscat, evitó que el incendio afectara a más viviendas cercanas en dicha barriada.


“El trabajo fue complicado por el acceso al lugar, pero gracias a los hombres y mujeres bajo mi mando fue posible actuar rápido y evitar daños mayores”, señaló el coronel Moscat.

En Puerto Plata preguntan qué pasa con el Teleférico

 


¿Qué está pasando con el teleférico? ¿Cuándo volverá a funcionar nuestro funicular? ¿Por qué desde el Ministerio de Turismo no se ofrece una explicación al respecto?


Estas y otras interrogantes han surgido en Puerto Plata debido a que hace siete meses se ordenó desde el Ministerio de Turismo la paralización de sus actividades porque sus instalaciones y equipos serían objeto de modernización y ampliación con una inversión de 50 millones de dólares.


Entre este anuncio emitido por el ministro David Collado y el tiempo que ha mediado para su arranque existe un gran trecho, lo cual ha provocado la reacción de indignación entre los actores que dependen de este medio para obtener los ingresos familiares.


La gobernadora provincial, Claritza Rochette Senior, ha reaccionado ante la avalancha de críticas que recibe la inactividad del teleférico.


Rochette Senior aclaró que el proyecto de modernización de esta obra se desarrolla con la planificación desde el Ministerio de Turismo.


Expresó que el Gobierno ha tomado la decisión de entregar a Puerto Plata una infraestructura turística adaptada a los nuevos tiempos.

Trump dijo que Vladimir Putin está “destruyendo a Rusia” por no buscar un acuerdo de paz con Ucrania

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes fuertes críticas hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, acusándolo de estar “destruyendo a Rusia” por no alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra con Ucrania, conflicto que se ha prolongado por casi tres años.


“Debería hacer un trato. Creo que está destruyendo a Rusia al no llegar a un acuerdo”, declaró Trump a periodistas tras regresar al Despacho Oval. Agregó que Moscú enfrenta graves problemas debido a la guerra.


AP

Conmemoramos este 21 de enero a la Virgen de La Altagracia, considerada por los católicos como la Madre Protectora del pueblo dominicano


 Cada 21 de enero, los dominicanos conmemoran el día de la virgen de la Altagracia. En nuestro país, se recuerda esta virgen y cientos de devotos católicos acuden a la Basílica de Higüey para profesar su fe a quien llaman como La Patrona de Higüey.

Trump: "No necesitamos" a América Latina

 


El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en el primer día de su regreso a la Casa Blanca que las naciones latinoamericanas necesitan más a EE.UU. que el país norteamericano a ellas. 


Preguntado por una periodista sobre cómo ve las futuras relaciones con Brasil y América Latina, Trump aseguró que "deberían ser geniales". "Ellos nos necesitan. Mucho más de lo que nosotros les necesitamos a ellos. Nosotros no les necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan", añadió.


El republicano también reafirmó su reclamación sobre el canal de Panamá, calificando de error la decisión del expresidente Jimmy Carter de ceder su control al país centroamericano. 


La posible política de Trump hacia América Latina queda reflejada también en su elección de Marco Rubio como secretario de Estado, cuyo nombramiento fue aprobado este lunes unánimemente por el Senado. Rubio, hijo de inmigrantes de Cuba, se opone a la normalización de las relaciones con La Habana y con sus aliados, especialmente, con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.


En ese sentido, una de las primeras medidas de Trump tras asumir el cargo fue devolver a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, anulando así la decisión tomada la semana pasada por su predecesor, Joe Biden. 


El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tachó de "fraudulenta" la renovada designación de su país como "Estado patrocinador del terrorismo" y señaló que es una decisión que "no sorprende". Se trata de un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad", cuyo objetivo es "seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación", expresó el mandatario.


REUTERS

Prisión preventiva a dos implicados en desfalco del Instituto Oncológico del Nordeste en SFM


 DUARTE.-  La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a Anthony Reynoso Reyes y Rocki Yempier Suarez Aracena, acusados de presunto robo en el Instituto Oncológico de Especialidades del Nordeste (IOEN).


El referido tribunal, además, impuso prisión domiciliaria contra Randy Manuel Peña, y presentación periódica e impedimento de salida del país contra Esther Vitoria Díaz Gastón, Ana María Paulino Santos, Yarelis Denise Cortorreal y José Antonio Rodríguez González.


El fiscal Arturo Vélez explicó que la juez acogió el pedimento de declaratoria de caso complejo, a los fines de continuar con las investigaciones durante los próximos ocho meses.


Recordemos que este caso fue destapado por el Patronato Contra El Cáncer del Nordeste, cuya presidente, Fátima Fajar, interpuso una querella formal por el robo millonario.


Según el expediente del caso, el robo se produjo a través de “fuga de medicamentos”, en el área de almacén de medicamentos y farmacia con el apoyo de tecnología, para extraer un fármaco conocido como OXICALMANS.

Miniaturas del béisbol Histórico


 Un total de 14 innings, menos un out, hubo que jugarse en el primer juego de la serie final, un triunfo de Licey 4 por 3 sobre Escogido.


Fue un partido de espantos de principio a fin. La última vez que ambos equipos hicieron carreras fue en el quinto cuando ambos anotaron dos vueltas, primero Escogido por jonrón de Socrates Brito, y luego Licey juntando varias cosas pequeñas, incluyendo hit remolcador de Harold Ramírez (refuerzo Aguilas).


Tocó a Sergio Alcántara remolcar la vuelta del gane en la entrada 14 con un globo de sacrificio fildeado con elegancia y precisión por Luis Liberato. 


Francisco Mejía y Gustavo Nuñez habían empezado las acciones, ambos con sencillos, y prepararon el ambiente para la victoria.


También, en ese inning hubo una decisión controversial del manager rojo Albert Pujols cuando llenó las bases con base intencional a Emilio Bonifacio, con un out y pitcher zurdo.


Fue una noche de actuaciones extrañas. Emilio Bonifacio y Alcántara no pegaron de hit en 11 turnos, pero tampoco Junior Caminero, de 5-0, Jean Segura, de 6-0 , José Siri de 4-0.


En el 10mo. inning, corredores en tercera del Escogido con 2 outs, al bate Sócrates Brito, y el manager azul Gilbert Gomez “se la jugó” dándole cuatro malas. El bateador siguiente era Caminero y el lanzador Adonis Medina. El manager salió ganando pues Caminero dio elevado al bosque derecho, su 5to. fallo del juego con dos ponches.


- Los pitchers abridores: de Licey, Brooks Hall no estuvo bien al permitir 3 carreras em 4.2 innings , sobre jonrón de dos vueltas por Brito en el 5to… 

Licey vence 4-3 al Escogido en un maratónico primer partido de la Serie Final


 Con 14 entradas, los Tigres del Licey ganan el primer partido de la Serie Final con 4 careras a 3 ante los Leones del Escogido.

Monorriel pasará por debajo del monumento héroes de la Restauración



 La estación monumental del Monorriel de Santiago, será soterrada, según confirmó Saúl Luna, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), con el objetivo de preservar la integridad visual del Monumento a los Héroes de la Restauración y garantizar la seguridad en la operación de los vagones.


La construcción de las estaciones 10 y 11, que se desarrollan en puntos claves de la ciudad, como la avenida Las Carreras, entre las calles Sánchez y Cuba, y la avenida Francia; donde se han implementado trabajos de elevación, ha preocupado a una parte de la población, debido a que temen se pierda el atractivo visual del icónico símbolo de Santiago.


Sin embargo, el director de Apedi, explicó que de acuerdo a las normativas, es indispensable evitar cualquier construcción que obstaculice la vista del monumento, y de paso prever la seguridad de cada vagón, por lo que el diseño soterrado permitirá gestionar de manera más eficiente la inclinación de la pendiente en la zona.


“La pendiente sería muy pronunciada si no se eleva en ciertos tramos, lo que afectaría la seguridad de los vagones. Por eso, en la avenida Francia, por ejemplo, se observa una elevación que asegura una transición adecuada hacia el tramo soterrado”, indicó.


La estación estará ubicada en los jardines del monumento, tomando salida por el lateral del Gran Teatro del Cibao, y aunque no se han ofrecido detalles sobre si la obra incluirá intervenciones antisísmicas para garantizar la seguridad estructural, Luna aseguró que se han considerado todos los riesgos posibles para proteger tanto la estructura como el valor simbólico del monumento.


En cuanto a las inquietudes de la ciudadanía sobre las obras elevadas y soterradas, Saúl instó a confiar en los ingenieros y expertos responsables del proyecto, asegurando que se están cumpliendo las normativas técnicas y de seguridad.


quejas por los trabajos 

Trump implementará aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, “Canadá es un gran abusador”

 


El presidente Donald Trump llevará a cabo las amenazas sobre los aranceles que le impondrá a México y Canadá del 25%, ya que dijo ambos países permiten la entrada de personas a Estados Unidos. Durante un encuentro con la prensa desde la Oficina Oval, Trump aseguró que a partir del 1 de febrero comenzarán a aplicar los aranceles.


Durante una reunión con periodistas, Trump fue cuestionado sobre cuándo podría imponer los aranceles a México y Canadá, a lo que el presidente contestó: “Creo que lo haremos el 1 de febrero”.

“Canadá es un gran abusador”

“México y Canadá están permitiendo que (entren) un gran número de personas al país“, expresó Trump desde la Oficina Oval. “Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, anexó.


Durante su discurso inaugural en el Capitolio, el mandatario destacó que estas medidas buscan proteger a los trabajadores y las familias estadounidenses.


“En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, impondré aranceles a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”, fueron sus palabras.


AP

Las probabilidades del título

 


La serie final pactada a un 7-4, para definir el campeón del béisbol dominicano 2024-2025 que inició anoche entre Escogido y Licey, en el Quisqueya Juan Marichal, mantiene una división de casi 50-50 sobre las probabilidades de triunfo de uno y otro.


Para los “expertos”, los rojos poseen una ofensiva más poderosa, mientras a los azules les atribuyen un mejor cuerpo monticular.


Todas estas predicciones se quedan en el campo de la teoría, dado que todavía horas antes de comenzar la final, se estaban escogiendo jugadores de los descartados Estrellas y Águilas.


Sigo sosteniendo, aunque se alegue que lo que es igual no es ventaja, que esas añadiduras de jugadores “refuerzos” de última hora desvirtúa por completo la competencia, ya que jugadores que aportaron durante todo el torneo y el “round robin”, al final son sustituidos por “refuerzos” de última hora.


Pero, ese es nuestro torneo, el que a pesar de las fallas que se puedan presentar durante su desarrollo, hoy mantiene en vilo a millones de fanáticos de los antiguos “eternos rivales”, cuyo antagonismo pudiese resurgir, si se impone el Escogido, que desde la campaña 2015-2016 no ha podido ganar un título. A disfrutar la final.


RADARES. Hay casos y cosas que no se entienden, porque resultan ilógicas. Por ejemplo, cómo es posible que siendo hoy día de fiesta nacional, la Liga de Béisbol programara el inicio del partido para las 7:30 de la noche, cuando se estila que debió iniciar a más tardar a las cinco, dado que mañana es laborable.


Que nadie ponga en duda, porque es seguro que se realizará una ceremonia antes del inicio del encuentro y que culmine después de las 11 de la noche, poniendo en riesgo hasta la seguridad física de cientos de fanáticos que se trasladan en transporte público a los sectores donde residen.

Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS

 


Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya hizo durante su primer mandato (2017-2021).


Al rubricar el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el republicano justificó su decisión criticando que Estados Unidos aporta muchos más recursos que China a ese organismo

René del Risco Bermúdez

 


Ponerle su nombre al Centro Cultural de Indotel (“Debo saludar la tarde desde lo alto,/poner mis palabras del lado de la vida/y confundirme con los hombres/ por calles en donde empieza a caer la noche”) es muy consecuente con sus excelentes méritos literarios (“Debo buscar la sonrisa de mis camaradas/ y tocar en el hombro a una mujer que lee revistas mordiendo un cigarrillo”) como portavoz del pueblo en lucha postrujillista (“Ya no es hora de contar sordas historias/episodios de irremediable llanto,/todo perdido, terminado…”) en reclamo de nuevos sueños y esperanzas. (“Ahora estamos frente a otro tiempo/ del que no podemos salir hacia atrás”).

lunes, enero 20

Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados


 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.


La orden pretende modificar la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU., que establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.


La medida solo se aplicaría a nacimientos futuros, según adelantó un miembro del equipo de Trump este lunes por la mañana en una rueda de prensa, antes de que tomara posesión el nuevo mandatario.


En la práctica, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.


Eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva durante su primer mandato (2017-2021), aunque nunca llegó a hacerlo


YAHOO