Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, enero 20

El Senado de EE.UU. confirma a Marco Rubio como nuevo secretario de Estado


 El Senado de Estados Unidos confirmó este lunes por unanimidad al senador de Florida Marco Rubio como nuevo secretario de Estado del país, convirtiéndose en el primer hispano en dirigir la diplomacia estadounidense.


Rubio, de 53 años e hijo de inmigrantes cubanos, es el primer confirmado del gabinete de la nueva Administración del presidente Donald Trump, quien tomó posesión horas antes.


Senador desde 2010, Marco Rubio, que no recibió un solo voto en contra de su confirmación, se ha ganado durante los años el respeto de sus compañeros de la Cámara, lo que facilitó una confirmación rápida para el cargo, a diferencia de otros nominados para el gabinete mucho más polémicos.


El líder de la minoría demócrata, el senador Chuck Schumer, instruyó a su bancada a votar a favor de la confirmación de Rubio por que, "a pesar de nuestras diferencias", "es lo apropiado", al tiempo que recordó que el Comité de Relaciones Exteriores aprobó su confirmación por unanimidad horas antes.


Schumer avisó a Trump que el Senado no va a a dar el mismo apoyo al resto de nominados de Trump para su nuevo gabinete.


EFE

Mulino le responde a Trump: "El canal es y seguirá siendo de Panamá"

 


El presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró este lunes que el canal de Panamá "es y seguirá siendo panameño", luego de que el recién investido mandatario de EE.UU., Donald Trump, insistiera en que su país debe recuperar el paso transoceánico. 


"En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su canal en su discurso inaugural […] el canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño, con respeto a su neutralidad permanente", se lee en un comunicado difundido por el mandatario en su cuenta de X. 

Un afortunado ganador se llevó el histórico premio mayor de Powerball de más de 328 millones de dólares

 


Un boleto vendido en Oregón acertó los seis números ganadores del sorteo de Powerball el 18 de Enero, llevándose un premio mayor de $328.5 millones de dólares. Se trata del primer gran premio de la lotería en 2025. El afortunado podrá optar por un pago único de USD 146.4 millones antes de impuestos o recibir la cantidad total en 30 pagos anuales que aumentan un 5% cada año.

Los números ganadores del sorteo del sábado fueron 14, 31, 35, 64 y 69, con el número Powerball 23, mientras que el multiplicador Power Play fue 2X, una opción que permite incrementar algunos premios mayores.


Este premio mayor se convierte en el primer entregado por la lotería en 2025. Anteriormente, el 7 de diciembre de 2024, un jugador en Nueva York había ganado $256 millones, según explicaron los funcionarios de Powerball a través de un comunicado de prensa emitido el domingo 19 de enero.


El nuevo gran ganador de Oregón tendrá la difícil decisión de elegir cómo recibir su dinero:


Pagó único de $146.4 millones, restando aún los impuestos federales y estatales.


Pago anualizado de $328.5 millones en 30 plazos, con un pago inmediato y aumentos cada año del 5 por ciento.


Este sorteo no solo dejó un millonario en Oregón. En todo el país, 743.301 boletos resultaron premiados, con montos que van desde pocos dólares hasta millones.


Entre los premios más destacados se encuentran:

EEUU suspende CBP One, la aplicación que permitió la entrada legal de migrantes y cancela las citas agendadas



 El gobierno de Donald Trump puso fin el lunes al uso de la aplicación CBP One, una herramienta que había permitido a casi un millón de personas ingresar legalmente a Estados Unidos con derecho a trabajar.


Según un aviso publicado en el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) poco después de la toma de posesión de Trump, la aplicación, utilizada para que los migrantes programaran citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste, ya no está disponible. Además, todas las citas previamente agendadas fueron canceladas.


La eliminación de CBP One responde a una promesa de campaña de Trump y, según The Associated Press (AP), ha sido bien recibida por críticos que argumentaban que la aplicación incentivaba la llegada de más migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.

Biden y Jill se despiden con una última selfie desde la Casa Blanca


 

Donald Trump jura como el presidente 47 de Estados Unidos

 


El republicano Donald Trump juró este lunes como el presidente número 47 de los Estado Unidos.


Trump se convirtió en el nuevo presidente del país norteamericano a las 12:01 pm, hora del este de Estados Unidos (1:01 de la tarde de República Dominicana). 

Donald Trump llega a la Casa Blanca antes de su juramento



 Washington, 20 ene (EFE).– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas antes de su toma de posesión.


Donald Trump llegó acompañado de su esposa, Melania, y fue recibido en el pórtico norte de la Casa Blanca por Biden y la primera dama, Jill Biden.


Minutos antes habían llegado el vicepresidente electo, JD Vance, y su esposa, Usha, que fueron recibidos en el mismo lugar por el matrimonio vicepresidencial, Kamala Harris y Douglas Emhoff.

Adición dispositivos y redes impacta niños


 SANTO DOMINGO.-La adicción a los dispositivos electrónicos y el uso indiscriminado de contenidos en esos aparatos, y en las redes sociales por parte de los niños, preocupa al Colegio de Psicólogos Dominicanos por entender que no están en capacidad de discernir sobre cuáles pueden pueden ser sus efectos en el cerebro.


La presidenta del gremio, Yanys Mejía, y José Manuel Ortiz, secretario de Divulgación Científica, reconocieron que estas tecnologías tienen su parte positiva, porque las personas están más comunicadas y hay mayor flujo de información.


Sin embargo, pusieron de relieve que tiene un componente muy negativo, principalmente para los jóvenes, que son los que resultan más afectados, por el sobreuso de los dispositivos electrónicos.


Les invitamos a leer: Mi hijo no suelta la pantalla, ¿qué hago?


Mejía, psicóloga clínica y especialista en Ciencias Forenses, refirió que ese estrato poblacional está manejando una gran cantidad de informaciones, que en su gran mayoría no tienen la capacidad de analizarlas.


Los especialistas fueron entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos.


Los profesionales de la conducta humana alertaron sobre estudios que establecen que niños en edades tan tempranas, hasta cuando son bebés, sus padres, por una razón u otra, les dan un aparato con estas tecnologías, como pueden serlo una tablet o un teléfono celular.

Un vórtice polar está generando un ambiente extremadamente gélido en gran parte de Canadá y varios estados de Estados Unidos:


 Un vórtice polar está generando un ambiente extremadamente gélido en gran parte de Canadá y varios estados de Estados Unidos: en zonas canadienses, como en Quebec, se está registrando una sensación térmica de hasta -55°C.


⚠️Desde ayer domingo, empezó a descender de la zona polar una masa de aire muy gélido que durará hasta el miércoles.


⚠️Las temperaturas más bajas se están desarrollando en Quebec, Ontario, Saskatchewan, Manitoba, Alberta, entre otras provincias de Canadá.


JEANSURIEL

Detienen a dominicana de 63 años con 20,000 pastillas para disfunción eréctil en España


 Una pasajera de 63 años procedente de la República Dominicana fue detenida en el aeropuerto de Alicante-Elche (este de España) con una maleta cargada con casi 20,000 pastillas utilizadas para tratar la disfunción eréctil.


Según la Guardia Civil y la Agencia Tributaria española, la mujer procedía del país caribeño y aterrizó en el aeropuerto alicantino tras una escala en Madrid. Al examinar la maleta con rayos X se descubrió que en su interior había 19,944 pastillas de color azul y con forma de rombo con el principio sildenafil citrato, usadas como potenciadoras sexuales.


La Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Frontera (UDAIFF) se hizo cargo de la investigación y determinó que la pasajera no contaba con documentación para justificar por qué poseía o portaba tal cantidad de medicamentos, ante lo cual se decomisaron las pastillas y la mujer fue arrestada.


Una vez puesta a disposición del juzgado de guardia, la detenida quedó en libertad con medidas cautelares y los fármacos intervenidos fueron remitidos a los Servicios de Inspección Farmacéutica de la Subdelegación del Gobierno de Alicante, donde serán analizados para determinar si se trata de medicamentos falsificados o alterados.


EFE

Biden perdona preventivamente a Fauci y al comité que investigó el asalto al Capitolio


 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.


En un comunicado, la Casa Blanca señaló que los perdones "no deben ser confundidos con el reconocimiento de que estos individuos han cometido algún delito ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad de cualquier infracción". 


"Nuestra nación debe a estos servidores públicos una deuda de gratitud por su incansable compromiso con nuestro país", añadió.


Los perdones preventivos son una de las últimas acciones de Biden como presidente y se produce pocas horas antes de que Donald Trump asuma por segunda vez la presidencia de Estados Unidos al mediodía de este lunes.


AFP

México defiende a migrantes previo al regreso hoy de Donald Trump

 



Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el papel clave de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional y aseguró que su Gobierno defenderá a la comunidad en aquel país frente a la nueva Administración de Donald Trump que inicia hoy.

Remesas a México

En un discurso pronunciado en el central estado mexicano de Puebla, Sheinbaum reveló que en 2024 los migrantes mexicanos enviaron un récord de 65.000 millones de dólares en remesas, equivalentes a 1,3 billones de pesos, casi un 4 % del producto interno bruto (PIB) nacional, contribuyendo significativamente a la economía nacional.


“Eso (las remesas que envían connacionales mexicanos desde Estados Unidos) es solo el 20 % de lo que ellos ganan.


El otro 80 % se queda en Estados Unidos, se ahorra y se gasta, y todos pagan impuestos. El pueblo de México es trabajador”, señaló.


Además, defendió la aportación de los mexicanos para la economía estadounidense y mexicana, particularmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, ante los anuncios de Trump por iniciar un periodo de deportaciones masivas.


“Fíjense ocho de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano. ¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?”, abundó.


Habrá defensa

Albert Pujols soportó los embates para llegar a la serie final


 Santo Domingo.-El año 2024 y lo que va del presente ha sido un período de gran aventura y muchas emociones para el famoso extoletero de Grandes Ligas, Albert Pujols, quien durante el pasado verano se embarcó en la complicada empresa que significa enfundarse el uniforme para dirigir un equipo en el torneo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).


Y Albert lo hace nada más y nada menos que con los Leones del Escogido, franquicia con la que jugó en 2021.


Los escarlatas decidieron que el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown era el hombre indicado para intentar detener una sequía de diez años sin ganar una corona en la pelota otoño-invernal quisqueyana, y Albert, un hombre de retos, decidió aceptar el desafío, pues desde la temporada 2015-2016, cuando vencieron a su vecino, Tigres del Licey, los rojos y sus fanáticos no han ganado.


Pujols, quien brilló durante 22 años en Grandes Ligas, se propuso hacer retornar la cultura ganadora a la franquicia escogidista, que ha quedado un tanto rezagada con apenas 16 coronas para su palmarés en la pelota profesional dominicana.


A sus 44 año de edad, Albert decidió convertirse en mánager, tratar de desarrollar una carrera como dirigente que lo lleve a ejercer el difícil trabajo al béisbol de Estados Unidos, y ha comenzado a mostrar el carácter, liderazgo y don de mando que debe acompañar a alguien que tome las decisiones que deben ejecutar un conjunto de al menos 27 hombres en el terreno de juego.


Ha tenido éxito

Podría afirmarse que Pujols ha tenido éxito en lo que va de su corta experiencia como mánager, pese a que durante un tramo de la temporada la fanaticada roja pedía su cancelación.

Latinos de Nueva York entre el miedo y la esperanza ante nuevo gobierno de Trump

 


Este lunes 20 de enero, Donald Trump regresará a la Casa Blanca, y aunque el líder republicano ha amenazado con comenzar lo que califica como la mayor deportación de inmigrantes indocumentados desde el día 1 de su gobierno, el sentir de los latinos en la Gran Manzana parece estar dividido. Y es que no solo el tema migratorio los mueve a la hora de manifestar su sentir sino también otras preocupaciones como las finanzas, la vivienda y la seguridad.


Mientras algunos inmigrantes, como la mexicana Esther Cuahtepitzi, quien se gana la vida con un puesto de tacos en la Avenida Roosevelt, de Queens, confiesan su temor ante un posible ambiente de hostilidades proveniente de la nueva administración federal, otros como el colombiano Marlon Zárate, se declaran positivos y esperanzados de que no solo Nueva York sino todo el país camine por una ruta mejor.


“Yo pienso que las cosas van a estar más duras para todos, porque con Trump no sabemos lo que en realidad va a hacer, pero le pediría que no nos deporte y que mire bien a la gente que como yo venimos a trabajar honradamente y hacer las cosas bien”, asegura la trabajadora. “La verdad si da miedo, pero tenemos que seguir adelante”.


Su sentir contrasta con Zárate, quien dice, sin tener “ninguna duda”, que el gobierno de Trump va a venir con beneficios que las familias de clase media y pobres van a sentir en los próximos meses, especialmente en las finanzas y la seguridad.

“Yo creo que a Trump lo han satanizado, como si Biden hubiera sido un ángel. No me gustan las amenazas de Trump con deportar a inmigrantes, pero todos sabemos que los demócratas han deportado a más personas que él. Y aquí de lo que se trata es de economía, y si él viene con planes mejores, eso lo vamos a sentir todos, no solo los latinos, sino todos por igual”, asegura el colombiano, de Queens.

Rosa Encarnación denuncia irregularidades en el Ministerio de Cultura, acusando a Milagros Germán de falta de transparencia


 Santo Domingo. La administración de Milagros Germán al frente del Ministerio de Cultura de la República Dominicana se encuentra bajo el escrutinio público tras una serie de acusaciones realizadas por la periodista Rosa Encarnación. Las denuncias, que abarcan desde irregularidades en la contratación hasta el abandono de instituciones culturales emblemáticas, han desatado un intenso debate sobre la transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados al sector cultural.


Durante una entrevista reciente en el canal de YouTube “Manolo Ozuna DG”, titulado “Rosa Encarnación: Denuncias fuertes a Milagros Germán” y publicada el 16 de enero de 2025, Encarnación señaló la creación de cuatro nóminas paralelas bajo conceptos como “suplentes” y “relevo”, con un costo total estimado en 17 millones de pesos. Según la periodista, estas nóminas representan un intento de ocultar contrataciones irregulares, lo que genera dudas sobre la legalidad y justificación de estas acciones.


Encarnación también cuestionó el uso de fondos en conceptos poco claros, como gastos de lavandería, sin especificar el propósito de dichos servicios. “No se explica qué se está lavando o por qué se gasta tanto dinero en esto”, afirmó. Estas prácticas, según Encarnación, reflejan una falta de rendición de cuentas que podría estar afectando la confianza de la ciudadanía en la gestión cultural del país.


Instituciones culturales en abandono


Un aspecto igualmente preocupante es el supuesto estado de abandono en que se encuentran instituciones culturales clave, como el Palacio de Bellas Artes. A pesar del presupuesto significativo destinado al sector, Encarnación indicó que las condiciones de estas entidades no han mostrado mejoras tangibles. Este hecho contrasta con las promesas realizadas por Milagros Germán al inicio de su mandato, cuando aseguró priorizar el desarrollo y fortalecimiento del ámbito cultural dominicano.


Respuesta de Milagros Germán

Los "eternos rivales" de la Lidom se ven las caras de nuevo en una final


 La serie final de la pelota invernal dominicana arranca esta noche a partir de las 7:30  en el estadio Quisqueya Juan Marichal. 


Los "eternos rivales" de nuestro béisbol, Tigres del Licey y Leones del Escogido, se ven las caras por décima ocasión en estas instancias, con un balance positivo a favor de los azules 6-3, aunque el Escogido logró su corona 16 en el 2016.  


El Licey, después de terminar en el tercer puesto en la serie regular, dominó el round robin con marca de 11-4, y los Leones  (10-5), luego de clasificar en el último lugar de la serie regular. En la semifinal fueron mejores en el montículo y desplegaron una feroz ofensiva en la segunda etapa de la temporada, que ha provocado que un grupo de analistas que dan cobertura a nuestra pelota consideren al conjunto escarlata como favorito para dejar de lado su racha de ocho campeonatos sin alzar la copa de campeones, la mayor sequía de la Lidom en la actualidad.  


El Escogido en bateo y el Licey en pitcheo


El Escogido fue el equipo con mejor ofensiva durante el round robin semifinal, al terminar con una exhorbitante línea ofensiva durante sus 15 juegos de .289/.365/.443 con 10 cuadrangulares y 99 carreras anotadas, 34 dobles y nueve triples, líderes en todo, excepto en los cuadrangulares, que fue liderado por el Licey con 14. 


Una ofensiva encabezada  por Junior Caminero, Sócrates Brito, Zoilo Almonte, Jean Segura y Yamaico Navarro, puede poner a temblar a cualquier staff de pitcheo, inclusive al del Licey que al momento ha sido el mejor de la liga. 


Los Tigres tuvieron durante la serie regular el mejor pitcheo del circuito con  2.81 de efectividad y 1.09 de WHIP y sus estadísticas se vieron un poco tocadas en el round robin, pero se mantuvieron con la mejor efectividad con 3.44  y el segundo mejor WHIP con 1.26. 

Miniaturas del béisbol Buena noticia, Escogido y Licey otra vez en la final

 


Es posible que muchos no se den cuenta ahora mismo la importancia de esta serie final entre Licey –Escogido para la pelota dominicana. ¿Por qué? La razón es muy simple.


Todos conocen que los equipos que “llevan gente al play” son Licey y Aguilas, y nadie debe incomodarse por ello. De hecho, cuando ambos equipos se meten en finales frecuentes ese producto de entretenimiento y fanatismo crece a niveles increíbles. Ahora será así.


Tal sucedió en las finales de 2017- y siguiente cuando Aguilas-Licey se midieron dos veces corridas, dividiéndose los títulos. En enero del 2017 ganó el Licey con Audo Vicente de manager, y Lino Rivera del otro lado. En el 2018 ganó Aguilas con el boricua Rivera, que se “había mudado” a Santiago con su jefe de entonces, el gerente general Manny Acta, quien también cambió el color azul por el amarillo pollito.


Escogido y Licey no se han visto mucho la cara en los últimos tiempos. Ellos fueron la primera rivalidad de nuestro beisbol y de ahí nació el mote de “los eternos rivales”. Pero eso cambió en los años 70 cuando –Licey-Aguilas ganaron cada cual 5 títulos, y nadie más ganó, es decir ni Estrellas ni Escogido (habían solo 4 equipos).


A partir de los 80´s la rivalidad Licey-Aguilas tomó forma y creció a fines de los 90 y principios de los 2000, naciendo aquello de “los nuevos rivales”. En un momento, hace tan solo dos torneos, estuvieron empatados con 22 coronas, pero Licey ha ganado las dos últimas y ahora están 24-22.


Lo de Licey y Escogido nació en el primer campeonato del beisbol profesional, 1951, cuando los azules vencieron a los rojos. Creció en el tiempo, y en épocas recientes , es decir los últimos 27 años, se han encontrado en una final solo en 3 ocasiones. La primera fue en 1998-99 ganando Licey con el manager Dave Jauss. La segunda 2013-14 Licey venció con el manager José Offerman, y la 3ra. hace 9 años, en 2015-16, ganada por el Escogido con Luis Rojas .


En la historia. Licey ha vencido al Escogido 6-3 en la final.

VIDEO, OLA DE FRIO Y NIEVE LLEGO A LA CIUDAD DE NEW YORK, LA MADRUGADA DE ESTE LUNES

VIDEO DE LA CIUDAD DE NY , POR HERNANDEZ ALEJANDRO

 Nueva York y sus alrededores enfrentan una alerta de clima invernal que traerá consigo una combinación de nieve, frío extremo y fuertes vientos. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), un vórtice polar impactará la región a partir de la tarde del domingo 19 de enero, dejando hasta 15 centímetros de nieve en la ciudad y temperaturas que podrían descender hasta los -15°C de sensación térmica debido a las ráfagas de viento.


La alerta de clima invernal, emitida por el NWS, estará vigente desde la 1:00 p.m., hora local del domingo, hasta la mañana del lunes. Durante este periodo, se espera que las temperaturas caigan por debajo de los 0°C, mientras que la nieve cubrirá tanto la ciudad como otras áreas del noreste de Estados Unidos.


Según la meteoróloga Marissa Lautenbacher, citada por el New York Post, la tormenta comenzará con una mezcla invernal antes de intensificarse en horas de la tarde. “Una vez que la nieve comience a caer, la temperatura descenderá rápidamente”, explicó Lautenbacher.


Impacto en Nueva York y áreas circundantes

El pronóstico indica que la nieve más intensa se registrará entre la tarde y la noche del domingo, complicando los desplazamientos durante el horario de regreso a casa. Lautenbacher detalló que “la mayor acumulación de nieve ocurrirá entre la tarde y la noche, probablemente alrededor de la hora de la cena, y se detendrá durante la madrugada”. En la ciudad de Nueva York, se prevé que la acumulación de nieve oscile entre 10 y 15 centímetros, mientras que en áreas costeras como Connecticut y Long Island se esperan entre 7 y 12 centímetros.

El papa Francisco avisa que sería "una desgracia" que Trump cumpla sus deportaciones masivas

 


El papa Francisco advirtió este domingo que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su plan de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares sería "una desgracia" porque, alegó, "así no se resuelven las cosas".


"Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas", opinó en una entrevista del programa 'Che tempo che fa', al ser preguntado por la posibilidad de que Trump lleve a cabo estas deportaciones.


El pontífice argentino aseguró que no ha hablado con el magnate y presidente electo, que jurará mañana lunes su regreso al poder, y recordó que se vieron en su primer mandato en el Vaticano.


EFE

Fox News: Trump designará a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras en su primer día

 


En su primer día como presidente de EE.UU., Donald Trump designará a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, reportó Fox News este domingo, citando a un alto funcionario de la Administración estadounidense.


El informante reveló que el próximo inquilino de la Casa Blanca, que asumirá la jefatura del Estado este lunes, declarará una emergencia fronteriza nacional y ordenará al Ejército del país y al Departamento de Seguridad Nacional que aseguren la frontera sureña, estableciendo como prioridad nacional la eliminación de todos los cárteles criminales en territorio estadounidense.


Según la fuente, Trump también cerrará la frontera para todos los extranjeros ilegales y creará grupos de trabajo para la protección de la seguridad nacional compuestos de miembros de una serie de agencias estatales. En total, se reporta que Trump firmará en su primer día en el cargo más de 200 actos ejecutivos sobre cuestiones relacionadas con la energía y la reducción del coste de la vida, entre otros asuntos.


La semana pasada, Marco Rubio, nominado como secretario de Estado por Trump, confirmó que emplear la fuerza militar contra los cárteles mexicanos es "una opción que está a disposición" del presidente electo. El senador de Florida, de origen cubano, aseguró que se trata de organizaciones "sofisticadas" que operan con el tráfico de drogas y de migrantes. "Los tenemos que llamar como lo que son: terroristas", manifestó, en referencia a una de las promesas que hizo Trump tras ganar los comicios.

Narciso me refuta, No lo salva ni el mismo Hugo Chávez.

 


Narciso Isa Conde no está de acuerdo con eso de que a Maduro, como he dicho, no lo salva ni el mismo Hugo Chávez, si reviviera: “Todos los perniciosos vaticinios sobre la inminente caída de Maduro se fueron al carajo. Por algo Maduro es como el caimito: que no se cae ni logran tumbarlo. Es que el chavismo tiene pueblo y muchos guardias bolivarianos a su favor. A nivel de Estados tiene también el respaldo de más de la mitad del mundo y cuenta con la solidaridad de todos/as los que, independientemente de cualquier diferencia y diversidad de actores, creemos que el derecho a la autodeterminación es el principal derecho colectivo de los pueblos”.

domingo, enero 19

Ministerio de Trabajo reitera día de La Altagracia y el día de Duarte no se cambian


 Santo Domingo.– El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad trabajadora y empresarial de la República Dominicana que, como festividad religiosa, el día de Nuestra Señora de La Altagracia que se celebra este martes 21 de enero, es feriado y no se cambia. 

Asimismo, el día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, que se celebra el próximo domingo 26 de enero, no se cambia.

María Corina Machado volvió pedir a los militares venezolanos que den la espalda al dictador Maduro: “Las armas son para defender a la nación”


 La líder opositora María Corina Machado, insistió este domingo en su llamado a los militares venezolanos a dar la espalda al dictador Nicolás Maduro tras su ilegítima investidura del pasado 10 de enero.


"Debemos entender que quien no es parte de la solución es parte del problema. Esto aplica para todos, pero en particular para los militares y policías que tienen el deber de defender la Constitución. Los civiles hemos hecho nuestro trabajo. Faltan ustedes, las armas de la nación son para defender a la nación", expresó en un video que divulgó en sus redes sociales.


Asimismo, llamó a boicotear los próximos comicios convocados por el chavismo tras el fraude electoral del pasado 28 de julio, cuando el líder opositor Edmundo González Urrutia se impuso holgadamente sobre el mandatario chavista.

Trump: "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras"

 


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido un discurso este domingo, la víspera de su toma de posesión, ante una multitud de simpatizantes en Washington D.C.


"Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras, vamos a reclamar nuestra riqueza, vamos a desbloquear el oro líquido que está justo debajo de nuestros pies", declaró el próximo presidente.


Trump adelantó que las medidas de seguridad fronteriza que esbozará en su discurso de mañana "serán el esfuerzo más agresivo para restaurar las fronteras".


"Cuando el sol se ponga mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos fronterizos ilegales estarán, de una forma u otra, regresando de vuelta a casa", enfatizó .


El político republicano prometió a los presentes que muy pronto comenzará "la mayor operación de deportación en la historia de EE.UU.", que -pronosticó- será "aún mayor que la del presidente Eisenhower".


Estableciendo una correlación entre la inmigración y los altos índices de criminalidad en el país, Trump comentó: "Mi Administración hará justicia a todas las familias a las que delincuencia migrante les haya robado a sus seres queridos".


AP

TikTok restablece su servicio en Estados Unidos por la garantía recibida de Trump

 


La plataforma TikTok regresó para millones de usuarios en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump, que asumirá el cargo el lunes, según afirmó la cadena de noticias CNN. 


El retorno de la aplicación ocurre aproximadamente 12 horas después de anunciar su cierre, producto de la ratificación el viernes de la Corte Suprema de la ley que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.


La decisión de TikTok se aplicó aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00:01 del domingo, hora del este de Estados Unidos.

La Policía busca a segundo teniente en La Vega por matar a su pareja y suegra

 


La Policía Nacional, a través de la Subdirección de Investigación (DICRIM) en La Vega, emitió este domingo la orden de búsqueda y captura del segundo teniente Juan Luis Jiménez Adames, de 41 años, por ser el presunto autor de un doble homicidio dirigido a dos mujeres el pasado sábado.


De acuerdo con las investigaciones preliminares, el hecho ocurrido ayer en el sector Los Robles, donde murieron Marisela Rodríguez Marte, de 51 años, y Meylin Ariany Marte Rodríguez, de 26, expareja del prófugo. 

Un teniente de la Policía mata a su pareja y a su suegra en La Vega; huye de la escena

 


Un segundo teniente de la Policía mató anoche de varios disparos a su pareja y a su suegra e hirió a un hombre, en el sector Los Robles, de La Vega.



Las víctimas mortales son Marisela Rodríguez Martes, de 51 años, y su hija, Mailyn Arianny Martes, de 26, mientras que el herido es Franklin Ruiz Inoa.


En un informe preliminar, la Policía Nacional dice que el segundo teniente Juan Luis Jiménez, de 40 años, huyó de la escena en un vehículo tras cometer el hecho y luego lo dejó abandonado en una residencia en Villa Altagracia.


Se desconocen las razones que tuvo Jiménez para cometer los crímenes. Tampoco su paradero.


La pareja tenía tres hijos, según informaron parientes.