Es posible que muchos no se den cuenta ahora mismo la importancia de esta serie final entre Licey –Escogido para la pelota dominicana. ¿Por qué? La razón es muy simple.
Todos conocen que los equipos que “llevan gente al play” son Licey y Aguilas, y nadie debe incomodarse por ello. De hecho, cuando ambos equipos se meten en finales frecuentes ese producto de entretenimiento y fanatismo crece a niveles increíbles. Ahora será así.
Tal sucedió en las finales de 2017- y siguiente cuando Aguilas-Licey se midieron dos veces corridas, dividiéndose los títulos. En enero del 2017 ganó el Licey con Audo Vicente de manager, y Lino Rivera del otro lado. En el 2018 ganó Aguilas con el boricua Rivera, que se “había mudado” a Santiago con su jefe de entonces, el gerente general Manny Acta, quien también cambió el color azul por el amarillo pollito.
Escogido y Licey no se han visto mucho la cara en los últimos tiempos. Ellos fueron la primera rivalidad de nuestro beisbol y de ahí nació el mote de “los eternos rivales”. Pero eso cambió en los años 70 cuando –Licey-Aguilas ganaron cada cual 5 títulos, y nadie más ganó, es decir ni Estrellas ni Escogido (habían solo 4 equipos).
A partir de los 80´s la rivalidad Licey-Aguilas tomó forma y creció a fines de los 90 y principios de los 2000, naciendo aquello de “los nuevos rivales”. En un momento, hace tan solo dos torneos, estuvieron empatados con 22 coronas, pero Licey ha ganado las dos últimas y ahora están 24-22.
Lo de Licey y Escogido nació en el primer campeonato del beisbol profesional, 1951, cuando los azules vencieron a los rojos. Creció en el tiempo, y en épocas recientes , es decir los últimos 27 años, se han encontrado en una final solo en 3 ocasiones. La primera fue en 1998-99 ganando Licey con el manager Dave Jauss. La segunda 2013-14 Licey venció con el manager José Offerman, y la 3ra. hace 9 años, en 2015-16, ganada por el Escogido con Luis Rojas .
En la historia. Licey ha vencido al Escogido 6-3 en la final.
EL FAVORITO: En los medios hay consenso de que el Escogido presenta mejor equipo y debe ser campeón. Pero, Licey tiene sus trucos y estará intentando vencer ese pronóstico.
Lo mejor de esta serie es que veremos un crecimiento exponencial del Escogido, gane o pierda.
MAS NOTAS DE LIDOM.-
DEL LICEY.- Los azules tuvieron un buen Round Robin, mucho mejor de lo que se esperaba. Tuvieron tan buen record, 11-4, que hasta ganaron el primer lugar venciendo en 7 de sus últimos 10 juegos.. A veces, el manager Gilbert Gómez muestra habilidades que sorprenden, pero sigue sumando logros y va por su segunda corona seguida. Ganó el año pasado luego de estar avanzado el torneo en lugar del veterano José Offerman.
Sus principales jugadores son “pequeños” que no meten miedo, pero hacen muchas cosas. En la ofensiva, el versátil Emilio Bonifacio, Cristian Adames, los infielders Gustavo Núñez y Domingo Leyba, el receptor Francisco Mejía, y el jardinero Johan Rojas, que debe ser clave si encuentra la forma de llegar a base con frecuencia., Tienen al nuevo Barry Bonds de la liga, Sergio Alcántara (4 jonrones en el round robin y 3 en la regular), y está el colombiano Jorge Alfaro, que apenas conectó para .172 en esta semifinal.. Ellos, los azules, dieron la buena noticia de que el norteamericano Troy Johnston jugará la final, cuando había anunciado que no estaría disponible. El hombre se queda y es buen bate.
Del pitcheo, el manager tiene muchas opciones: César Valdez, Radhames Liz, Lisalverto Bonilla, Brooks Hall y Nico Tellace.. Al cuerpo de relevo le dicen “El candado” pues siempre cierra bien: Carlos Vargas, Jairo Asencio, Jonathan Aro, J.C. Mejía y el zurdo Reymin Guduán.
DEL ESCOGIDO
Los Rojos tienen una ofensiva dinámica y diversa, que incluye jonrones. En el Round Robin fueron primeros en promedio con .287, y en carreras producidas alcanzaron 91 en 15 juegos, promediando 6.0 por cada partido, lo cual es sobresaliente.
Pero ellos tienen bateo de poder, con el gran novato Junior Caminero (21 años de edad ), quien viene de una semifinal extraordinaria: .448 de promedio, 3 jonrones, 14 empujadas y OBP de .492.. Sócrates Brito lo acompañó con .362-2-9 y OBP de .429..Y Jean Segura completa el trío con ..348. -1-15, líder de empujadas.. Luego están Yamaico Navarro, Zoilo Almonte, Erik González, Pedro Severino y José Sirí, que solo disparó para .192 , pero puede despertar en la final.
Su rotación tendrá a Johnny Cueto, Phillip Valdez, Emilio Vargas, y el panameño Darío Agrazal . con Jesús Liranzo como opción. El Licey busca su tercera corona seguida, lo cual no ocurre en Lidom desde las Aguilas entre 1996-98.
El Escogido busca su primer título en 9 años, tiene capacidad y mucha hambre, aparte del manager debutante Albert Pujols, que se ha estrenado con éxito en su nueva faceta. Los Rojos tuvieron 10-5 en el Round Robin y 8-2 en los últimos 10, excelente.
NOTAS DE MLB.-
Los Dodgers de Los Angeles, campeones de 2024, siguen fortaleciéndose. En el fin de semana firmaron al lanzador japonés Roki Sasaki, por un año y US$6.5 millones, un ponchador natural pues tiene una recta pesada. Se une a sus compatriotas Yoshinobu Yamamoto, pitcher, y el terrible Shohei Ohtani, quien además de bateo, piensa volver al montículo esta próxima campaña.
Los Dodgers también firmaron al relevista Tanner Scott, quien tiene suficiente calidad para ser su cerrador. Le dieron contrato de 4 años por US$72 millones.