PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, diciembre 18

Una vaguada provocará lluvias en provincias


 El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para hoy lluvias débiles a moderadas sobre Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná y Hato Mayor.


El organismo predictor del tiempo informó además, que las precipitaciones iniciarán en la mañana y que serán por la incidencia de una vaguada más un ligero incremento de la humedad.


Meteorología indicó que en la tarde los aguaceros se extenderán hasta La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santo Domingo y el Distrito Nacional.


Las temperaturas seguirán bajas, debido a la época del año, con una mínima entre 19 °C y 21 °C y máxima entre 29 °C y 31 °C.

Estados Unidos evalúa prohibir los routers chinos ante el temor de un ciberataque contra millones de hogares


 La empresa china TP-Link, conocida por sus routers de Internet domésticos, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. Según informó The Wall Street Journal, las autoridades estadounidenses están investigando si estos dispositivos, que han sido vinculados a ciberataques, representan un riesgo significativo. La investigación involucra a los departamentos de Comercio, Defensa y Justicia, y podría resultar en la prohibición de la venta de routers de la empresa en el país el próximo año.


TP-Link, que controla aproximadamente el 65% del mercado estadounidense de routers para hogares y pequeñas empresas, ha sido señalado en un análisis de Microsoft por tener miles de dispositivos comprometidos utilizados en ciberataques. Estos ataques han afectado a objetivos occidentales, incluidos grupos de reflexión, organizaciones gubernamentales y proveedores del Departamento de Defensa. A pesar de que los routers de diversos fabricantes suelen presentar fallos de seguridad, TP-Link ha sido criticado por no colaborar con investigadores de seguridad para solucionar estas vulnerabilidades.


La administración de Joe Biden está considerando acciones contra TP-Link como parte de una respuesta a la reciente oleada de ciberataques vinculados a China. Además, se está evaluando la eliminación completa de la filial estadounidense de China Telecom de la infraestructura de telecomunicaciones del país. Esta medida seguiría a la orden de la administración de Donald Trump en 2019 de retirar los equipos de Huawei Technologies de la infraestructura estadounidense.

El crecimiento de TP-Link en el mercado estadounidense se aceleró durante la pandemia, cuando la demanda de Internet confiable aumentó debido al trabajo remoto. La empresa, que ofrece precios más bajos que sus competidores, ha sido acusada de prácticas que podrían violar leyes antimonopolio. Sin embargo, TP-Link ha negado vender productos por debajo de su costo y asegura cumplir con las leyes estadounidenses.

INFOBAE

Temor ante el acceso de Musk a secretos de Estado

 


Las autoridades militares estadounidenses han iniciado al menos tres investigaciones sobre Elon Musk y su empresa espacial SpaceX debido al incumplimiento de sus obligaciones para acceder a secretos de Estado, señaló este martes The New York Times (NYT).


Según el periódico, desde 2021 Musk y SpaceX no han proporcionado detalles sobre sus viajes, reuniones con líderes extranjeros y consumo de drogas, tanto legales como ilegales, tal y como exigen las normas para acceder a información secreta.


A pesar de ello, la Agencia de Defensa para Contrainteligencia y Seguridad de EE.UU. concedió a Musk el acceso a altos secretos aunque el proceso de aprobación duró más de dos años, un periodo excepcionalmente largo, añadió NYT.


Pero la Fuerza Aérea de EE.UU. recientemente rechazó conceder a Musk una autorización para acceder a información del más alto nivel de seguridad. Asimismo nueve países, entre ellos Israel, han expresado su temor a que el hombre más rico del mundo tenga acceso a información sensible.


En respuesta al artículo, Musk escribió este martes en su red social, X: "Los traidores del estado profundo me están persiguiendo, usando sus cómplices a sueldo en los medios tradicionales".


"Prefiero no empezar peleas, pero sí las termino", añadió.

Miniaturas del béisbol Miércoles picante

 


Veamos algunos temas relevantes alrededor del beisbol Lidom.


- PONCHADO: Se mantiene en el beisbol la regla de que el árbitro puede decretar ponchado un bateador que se haya pasado del tiempo de 20 segundos fuera de la caja. Eso volvió a suceder anoche, en el partido de Gigantes y Toros, y la víctima fue Henry Urrutia. Estaban cerrando el primer episodio, y el árbitro Bryan Moneró así lo decretó. Dentro de todas las reglas nuevas de los últimos años esta es la más absurda pues no tiene ninguna razón de ser, aparte de que distorsiona el juego. De hecho, la distorsión ha sido notable, han conseguido bajar el tiempo de los juegos.


EL TIEMPO: Esto último está pasando un mal momento el Lidom pues ahora la norma es que juegos de 9 innings tengan duración de 3 horas y media. Es urgente que el director técnico, Jorge Torres, y el presidente Vitelio Mejía, hagan una investigación de qué está sucediendo porque los juegos están iniciando siempre a tiempo. Muchos dicen que el problema está en las repeticiones , y pudiera ser cierto. Pero, es posible que haya otros motivos.


- UNO MÁS: El inicialista Ramón Hernández, del Licey, se marcharía hacia la liga de Japón. Y eso significa que, de concretarse el acuerdo luego de un examen físico, no volvería . “Lamentablemente es así, pero para el jugador será buena cosa porque tal vez por vez primera pudiera hacer buen dinero para su familia. Ya tenemos aquí a Jorge Alfaro y seguiremos con otros jugadores. Le deseo lo mejor”, me comentó Audo Vicente, gerente general de los azules.


INTOCABLE: Es cierto que el Escogido sigue enfermo, en malísimas condiciones, pero todavía no entra en coma. El equipo tuvo un comienzo de 6-0, luego ganó 15 de sus primeros 20, pero después entró en una crisis que se prolonga hasta el día de hoy con 6-19 en sus últimos 25 juegos.. Ahora están siendo acosados por los Gigantes, que tienen chance real de asumir el cuarto puesto de clasificación. Este martes conversé con el jefe de operaciones de beisbol , José Miguel Bonetti, y me dijo que el manager Albert Pujols tiene todo el respaldo del club, y continuará así, en la esperanza de que se puedan recuperar.. Al Escogido le restan 5 juegos, a los Gigantes 6. Pujols es, hasta ahora, “intocable”, de la pandilla de Elliot Net.


DE LIDOM

- Los Gigantes volvieron con su gran ofensiva y superaron sin problemas a los Toros del Este, cerrando más la situación por el cuarto lugar.. Los Gigantes se colocan a medio juego de los Leones, y esta noche visitan a las Aguilas en Santiago.. El Escogido será visitante al Licey, en la capital.. El equipo tiene mucha gente encendida, José Sirí, Johan Rojas, Carlos Peguero, Kelvin Gutierrez, y ahora suman al receptor Gerardi Díaz, nuevo en la liga, y quien ha pegado jonrones lunes y martes. Gerardi es nativo de Puerto Plata.

Willy Adames hará esfuerzo para que San Francisco adquiera pícher Burnes

 


San Francisco.-Llamada. El dominicano Willy Adames, ahora el nuevo torpedero de los Gigantes, pasó partes de tres temporadas jugando detrás del as Corbin Burnes, así que definitivamente estaría contento si su excompañero en los Cerveceros terminara acompañándolo en San Francisco en esta temporada muerta.


Luego de concretar un acuerdo de siete años y US$182 millones con los Gigantes, Adames dijo que tenía previsto comunicarse con Burnes — el principal abridor en el mercado libre — para tratar de convencerlo de que firme con el club de la Bahía. “No hemos hablado, pero definitivamente lo llamaré después de todo esto”, expresó Adames cuando fue presentado en el Oracle Park la semana pasada.


“Obviamente, siempre quieres tener a alguien como él en tu equipo. Sería un gran refuerzo. Eso es algo que está fuera de mis manos y obviamente, hay mucho trabajo por hacer para lograrlo. Pero lo llamaré más tarde”.


Mark Feinsand de MLB.com informó la semana pasada que los Gigantes y Azulejos “se perfilan como los más agresivos” en tratar de firmar a Burnes, quien ha sido convocado al Juego de Estrellas cuatro veces y fue galardonado con el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2021 como integrante de Milwaukee.


El derecho es oriundo de Bakersfield, California y asistió a la Universidad St. Mary’s, aunque para conseguir sus servicios seguramente se necesite un contrato mayor al de los zurdos Blake Snell (cinco años y US$182 millones) y Max Fried (ocho años y US$218 millones).


Encaja perfecto

Teoscar no quiere sus pagos diferidos, busca su dinero completo y respetando las fechas


 Los Ángeles.-El toletero agente libre Teoscar Hernández está buscando un contrato de tres años en el rango de $22 millones a $24 millones por temporada, dijeron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com .


Los Dodgers de Los Ángeles, los Blue Jays de Toronto y los Red Sox de Boston son los pretendientes más fuertes para fichar a Hernández, informa Feinsand.


El jugador de 32 años pasó la campaña de 2024 con los Dodgers, ayudando al club a ganar la Serie Mundial. Hernández armó una temporada productiva en el plato, con promedio de bateo de .272/.339/.501 con 33 jonrones, 32 dobles y 99 carreras impulsadas para ganar el tercer Bate de Plata de su carrera.


Hernández, dos veces All-Star, ocupa el puesto 18 entre todos los bateadores con 116 jonrones desde el inicio de la temporada 2021.


Sin diferido

Teoscar no quiere sus pagos diferidos, busca su dinero completo y respetando las fechas. Los Dodgers son mucho de hacer estas movidas financieras en contratos grandes, como el caso de Ohtani, Betts o Freeman.


Por otro lado, el jardinero busca un mejor contrato, pues la oferta que le pusieron en la mesa no lo deja satisfecho.

Si no hay penas, nos “fuñimos”

 


Cuando en una sociedad no existe miedo de violar los principios y leyes que la rigen, se está transitando por un camino sumamente peligroso, que lo menos que podría provocar a corto , mediano y largo plazo, es una disolución de la misma.


Esa situación la vivimos desde hace muchos años, producto de que la mayoría de esos violadores, no han recibido el castigo que merece.


Entonces, bajo esa premisa, no existe el temor de que se les aplicarán sanciones de tal magnitud, que los demás calculen por lo menos dos veces, antes de delinquir.


Hace unos meses, parecía que íbamos por buen camino, tras los sometimientos que se realizaron, sin embargo, todos se han diluido como por arte de magia, como una forma quizás de resguardar el pellejo “para cuando por si acaso, me pueda tocar mi turno”.


La falta de consecuencias, por ejemplo, en el àrea deportiva, ha seguido la misma ruta, con casos atroces como es inyectar a un menor de edad, medicamentos para mejorar el rendimiento de caballos.


Esa barbaridad, propiciada por los llamados “buscones”, y dueños de “academias”, ha causado la muerte a muchos jóvenes peloteros, indefensos y desamparados optimistas de que pueden acelerar su físico en poco tiempo.

FINALLLLLLL DEL MARTES EN LIDOM


 

Mis queridas palomas

 


Como siempre (desde aquella mañana de mediados de 1961), cuando abrazado del talle desnudo de la bella Anacaona presencié en el parque Colón el primer discurso de Juan Bosch, a su regreso del largo exilio, el domingo me encontré con mis quinientas palomas más queridas, por ser las más cercanas a la gente. Y, como siempre, les di de comer el maíz que regué sobre mi cuerpo acostado en el piso (y ellas, sin ningún miramiento, se lo comieron y, de paso, me picaron la barriga)… y, como siempre, sentí tremendo orgullo patrio al ver a los turistas hablándoles en todos los idiomas a las más libres y alegres ciudadanas de la famosa Primada.

martes, diciembre 17

Autoridades apresan a dos por muerte de segundo teniente de Fuerza Aérea; otros dos siguen prófugos


 Santo Domingo.-Dos de los cuatro presuntos implicados en la muerte a tiros del segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, Bienvenido Reyes Chalas, fueron apresados.


Así lo informó este martes la Policía Nacional en una rueda de prensa, en la que ofreció detalles del hecho registrado el pasado domingo 16 de diciembre en el sector Hainamosa, municipio Santo Este.



El vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, comunicó que uno de los apresados es el capitán de las Fuerzas Armadas, Fraylin G. Pérez Conrado. Asimismo señaló que el otro implicado fue identificado como Estiven Herrera, alias «Wilito» y/o «Moto».


Mientras que otros dos participantes permanecen prófugos: Tommy Antonio Ortiz, alias «Jhonci el Mecánico», y un individuo conocido como «El Gordo», quienes son buscados por las autoridades para ser sometidos a la justicia.


Lo que se sabe

De acuerdo con el informe preliminar, el capitán Pérez Conrado habría sido la persona encargada de ubicar a la víctima mientras conducía una jeepeta en la que se trasladaba junto a dos de los asaltantes.

VIDEO, Una mujer de 23 años muere al caer en precipicio de la carretera El Número en Azua


 AZUA.- Una mujer perdió la vida al caer a un precipicio mientras se desplazaba en un vehículo, por el trayecto de la carretera El Número de Azua.


La joven de unos 23 años, fue identificada como Georgina Taiz Hernández Paniagua, era oriunda de Las Matas de Farfán, y era médico de profesión.



Según nuestro corresponsal en la zona, hasta el momento autoridades se mantienen en el lugar del suceso, investigando las causas del accidente y puedan brindar más detalles sobre lo sucedido. 


TELEMICRO

Haitianos en RD convocan a paro de labores este miércoles

 


Organizaciones haitianas convocaron un paro de labores mañana miércoles en la República Dominicana con ocasión del Día Internacional del Migrante, para «visibilizar» los aportes de esa comunidad a la economía y sociedad dominicanas, y exigir que se detengan «las masivas violaciones» a los derechos humanos «impulsadas» por el Gobierno.


En un comunicado, las organizaciones llamaron a unirse en defensa de la dignidad y los derechos humanos y respaldar la protesta pacífica, que han denominado como Un día sin migrantes.


Los convocantes reclaman detener las deportaciones «masivas, sumarias y colectivas», no obstaculizar la regularización migratoria, pagar las pensiones a los trabajadores cañeros retirados que cotizaron a la seguridad social durante décadas y respetar los principios de igualdad salarial.

Asimismo, libertad sindical para los trabajadores inmigrantes haitianos y «poner fin a los discursos de odio de las autoridades contra los trabajadores haitianos, reconociendo su aporte a la economía nacional».

Raphael, ingresado de urgencia tras sufrir un fallo cardíaco

 


La música contiene la respiración. Raphael ha sufrido un fallo cardíaco en torno a las siete y media de la tarde de este martes mientras se encontraba grabando una entrevista para La Revuelta, según ha adelantado El Español. El artista de 81 años ha sido trasladado de manera urgente desde el Teatro Príncipe Gran Vía del centro de Madrid hasta el Hospital Clínico San Carlos, donde se encuentra ingresado.


Marcaba el reloj la citada hora cuando entró un aviso en el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid procedente de la calle de las Tres Cruces, que es donde se sitúa el espacio en el que rodaban la entrevista. No tardó en movilizarse la Unidad de Emergencias, que llegó rápidamente al lugar, tal y como aseguran fuentes policiales a la mentada cabecera.


El artista, voz icónica de la Navidad en España, había acudido el día anterior como invitado a El Hormiguero para presentar su nuevo disco, Ayer....aún, un homenaje a la canción francesa y sus grandes intérpretes, como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Edith Piaf.


Más allá de este último trabajo, Raphael tiene rodeado en la agenda los días 20 y 21 de diciembre: ambas noches ha hecho sold out en el WiZink Center de Madrid para concluir su gira Victoria. A falta de nuevas actualizaciones, los conciertos, que marcan su despedida de los escenarios hasta el próximo mes de mayo, se mantienen en pie.


YAHOO

Operación Falcón: Joel Sosa Polanco es extraditado a RD

 


En la noche del lunes llegó extraditado de Colombia a República Dominicana Joel Sosa Polanco, uno de los implicados en la red de narcotráfico y lavado de activos desarticulada en el 2021 con la Operación Falcón.


El acusado llegó al país a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y llevado a Santiago, donde enfrentará un proceso judicial.


El Ministerio Público informó que solicitará prisión preventiva como medida cautelar para Sosa Polanco. Además, pedirá que el caso se declare de tramitación compleja debido a la magnitud y el alcance de las actividades ilícitas.

Trump considera “perdonar” al alcalde de Nueva York


 Donald Trump, a un mes de regresar a la Casa Blanca, dijo ayer lunes que “considerará” un indulto para el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, quien actualmente enfrenta cargos federales de soborno y espera un juicio programado para abril.


“Sí, consideraría indultar a Adams”, dijo Trump en su propiedad Mar-a-Lago en Florida a los periodistas antes de decir que no estaba familiarizado con los detalles de los cargos que enfrenta Adams. “Quiero decir, tendría que verlo porque no conozco los hechos. Así que, sin duda lo consideraría… Creo que fue tratado bastante injustamente”, dijo Trump en referencia a los fiscales federales, citó CBS News.


Adams no ha hecho comentarios sobre la declaración de Trump, que se produjo el mismo día en que, citando su caso de corrupción en curso, la Junta de Financiamiento de Campañas (CFB) de la ciudad negó al alcalde alrededor de $4.3 millones de dólares en fondos públicos de contrapartida para su campaña de reelección de 2025, “lo que le asestó un gran golpe (…) mientras intenta defenderse de más de media docena de rivales en las primarias demócratas del próximo año”, comentó Daily News.

Dejan en libertad bajo fianza a hombre que le provocó aborto a su expareja tras varias estocadas

 


Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dejó en libertad bajo fianza a un hombre que hirió de varias estocadas a su expareja en estado de gestación, provocándole un aborto. 


Impotente con la decisión, Selena Martínez calificó como injusto que un tribunal dejara en libertad a su excompañero sentimental.


El juez impuso el pago de una garantía económica de RD$20 mil, como medida de coerción, a José Wilmaiky Batista Peña.


La víctima manifestó que teme que el agresor tome represalias andando libremente en las calles.


Según dijo, tendrá que abandonar su residencia en Tamboril por temor a que el imputado la mate.


"Tendré que dejar mi casa propia para que no me mate", expresó la dama mientras lloraba.


La víctima de violencia de género responsabiliza a las autoridades judiciales de cualquier cosa que le pueda suceder.

Lluvias dispersas a causa de vaguada y viento de este / noreste


 Santo Domingo.- Para este martes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que amanece con cielo despejado en gran parte del país; sin embargo, el viento predominante del este/noreste y una vaguada arrastrarán nubes y se pronostica que las precipitaciones continúen durante horas matutinas hacia María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Espaillat, Hato Mayor y El Seibo, como chubascos dispersos.


La entidad indica que alrededor del mediodía, se intensificarán como aguaceros localmente moderados con tronadas y ráfagas de viento; extendiéndose sobre Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, Hermanas Mirabal, algunos sectores del Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, la parte sur de Santiago, San Juan, Elías Piña, la parte montañosa de Puerto Plata y otras provincias cercanas.


Indicó que la noche se pronostica lluviosa hacia el litoral atlántico y provincias aledañas del norte, noreste y sureste. Esto, producto de la incidencia de una vaguada en niveles medios de la troposfera, en adición a los efectos locales.

Multa de 263 millones de dólares contra Meta por cuentas pirateadas en Facebook en 2018, anuncia el regulador irlandés


 AFP.- Meta, la empresa matriz de varias redes sociales, fue multada este martes con 251 millones de euros (263 millones de dólares) por el organismo regulador irlandés, debido a un fallo de seguridad en Facebook, en 2018, que permitió a piratas informáticos acceder a datos personales.


Ese fallo de seguridad había permitido a los piratas informáticos acceder a datos personales, como nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono o incluso la fecha de nacimiento o la religión, según la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).

Expertos desmienten a Trump sobre la relación entre vacunas y autismo

 


Los expertos y la comunidad científica han negado rotundamente que exista una relación entre las vacunas y el autismo, después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera que podría haber un vínculo durante una entrevista con la revista Time.


Trump afirmó que mantendría un “gran debate” sobre la vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr., su próximo secretario de Salud y conocido por sus posiciones antivacunas. “La tasa de autismo está a un nivel que nadie creía posible. Si nos fijamos, hay algo que lo está causando”, señaló el mandatario, sin aportar pruebas.


El falso mito que relaciona las vacunas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene su origen en un estudio de 1998 publicado en el Reino Unido, que vinculaba la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) con el autismo. Sin embargo, posteriormente se descubrió que la investigación era fraudulenta, con intereses económicos detrás, y la revista retiró el artículo en 2010. El autor perdió su licencia médica.


Diversos estudios científicos han desmentido esta teoría. Una investigación con 650.000 niños daneses publicada en 2019 concluyó que no había mayor riesgo de autismo en los niños vacunados. Otro estudio, que incluyó a medio millón de menores, también encontró frecuencias iguales de autismo entre los vacunados y no vacunados.


El Ministe

Alertan a sector construcción sobre alza en acero y cemento para este 2025


 SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) advirtió el alza de los costos en los materiales de construcción, con especial énfasis en el cemento y el acero.


Según el gremio, este escenario plantea un reto significativo para las Viviendas a Bajo Costo (VBC), y según sus estimaciones, aproximadamente 10,000 viviendas que originalmente calificaban como Viviendas a Bajo Costo (VBC), aprobadas en 2024  y que estarían programadas para entrega en este 2025, podrían perder esta clasificación debido al incremento en el precio del cemento, el acero y la mano de obra.


Como resultado, numerosas familias dominicanas se verán imposibilitadas de acceder al bono de vivienda, afectando directamente su capacidad de adquirir un hogar propio.


El gremio señala que, según el Índice de Costo Directo de la Vivienda (ICDV) emitido por la ONE, a lo largo del 2024 el cemento ha aumentado en un 2.87%, acumulando un 53.42% de aumento desde la Pandemia, y que este rubro representa hasta un 18% en los costos de construcción.


Por su parte, el acero ha presentado un aumento importante del 8.86%, acumulando un 35.92 de aumento desde la Pandemia, y representa hasta un 26% en los costos de construcción.

El uso de celular eleva consultas por columna cervical


 Santo Domingo.- El uso constante de smartphones, o teléfonos inteligentes, está provocando un aumento en las consultas médicas por situaciones de salud en la parte cervical de la columna vertebral, informó Carlos Pimentel, médico neurocirujano especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.


El especialista detalló que en la actualidad se reciben pacientes con problemas a nivel del cuello asociados a malas posturas y posiciones prolongadas, las cuales pueden provocar enfermedad en los discos cervicales.


Otros de los motivos de las consultas son las patologías degenerativas, que son unas de las principales causas, por las cuales el paciente presenta problemas de hernias discales a nivel cervical.


“Generalmente son personas que trabajan mucho tiempo en oficinas con el cuello inclinado hacia abajo y ahora la modernidad nos ha traído una nueva enfermedad, la enfermedad del Smartphone, donde pasamos mucho tiempo usando el teléfono celular con el cuello en mala posición”, destacó el neurocirujano.


Adultos mayores

Pimentel indicó que estas enfermedades regularmente afectan a los adultos a partir de los 40 años, sin embargo, se ha observado una incidencia en pacientes jóvenes.

Señora de 65 años fue agredida físicamente en la madrugada de este lunes luego de pedir que bajaran el volumen de la música de un TETEO

 


Señora de 65 años fue agredida físicamente en la madrugada de este lunes luego de pedir que bajaran el volumen de la música de un TETEO que se celebraba frente a su casa en Villa Altagracia. 

 


Identificada  como Juana, salió de su vivienda alrededor de las 2:30 de la mañana para hacer la solicitud, cuando un asistente al evento lanzó una botella sin mediar palabra, impactándola directamente en el ojo. Esto le causó una severa contusión y un hematoma.

Una adolescente de 15 años fue señalada como la autora del tiroteo en escuela de Wisconsin que dejó tres muertos


 La Policía de Wisconsin, identificó a Natalie Rupnow, de 15 años, como la autora del tiroteo ocurrido este lunes en la escuela Abundant Life Christian School, en Madison, donde murieron un profesor, un estudiante y la propia atacante.

La joven se disparó a sí misma y fue declarada muerta mientras era trasladada al hospital, según informó el jefe de policía Shon Barnes. El incidente dejó además seis heridos, dos de ellos en estado crítico.


El tiroteo comenzó poco antes de las 11:00, hora local, y generó pánico entre los alumnos y el personal educativo. Una llamada al 911 de una estudiante de segundo grado permitió que los equipos de emergencia llegaran al lugar apenas tres minutos después del primer aviso.


Al llegar al lugar, los agentes encontraron a “múltiples víctimas heridas por arma de fuego”. Entre los heridos se cuentan cuatro personas con lesiones leves y dos estudiantes cuya condición es crítica. Todos fueron trasladados a hospitales cercanos, donde algunos han recibido el alta. La policía bloqueó las carreteras cercanas y la escena fue asegurada con el apoyo de agentes federales.


AFP


La producción de la marca de agua Perrier podría cerrarse por bacterias fecales

 


La multinacional de alimentos y bebidas suiza Nestlé ha sido instada a dejar de producir agua mineral de la marca Perrier natural en su única planta embotelladora en la localidad francesa de Vergèze. Así lo informaron el lunes medios locales, citando un informe de inspección de la Agencia Regional de Salud (ARS) de la región de Occitania.


Alertando de un posible riesgo virológico para los consumidores, el documento, emitido a finales de agosto, pide "un cese de la producción de agua mineral natural en el sitio de Vergèze" por la posible presencia de adenovirus, norovirus o del virus de la hepatitis A.


El pasado mes de abril, la producción de uno de los pozos de la fábrica se detuvo tras un episodio de contaminación por gérmenes fecales, lo que llevó a que Nestlé a destruir tres millones de botellas de Perrier, recuerda el medio. Según el nuevo informe, contaminación por este tipo de bacterias fue descubierta en otros dos pozos. Los agentes del ARS consideran que estas contaminaciones, aunque "puntuales", son "inaceptables para el agua mineral natural".


En este contexto, la ARS indicó que los controles de calidad presentan resultados microbiológicos "inusuales para el agua mineral natural", con "inestabilidad del agua" y la presencia de microorganismos en el agua cruda, lo que está estrictamente prohibido por la normativa.

POSICIONES AL DIA EN LIDOM


 

De campeonables a la debacle: el colapso histórico de los Leones del Escogido

 


Rugieron temprano, pero ahora pareciera faltarle fuerza.


Los Leones del Escogido comenzaron la temporada con un desempeño arrollador, registrando 15 victorias en los primeros 20 partidos, jugando para.750.


Este inicio prometedor los posicionó como firmes candidatos al título, especialmente con las posteriores incorporaciones anunciadas por el gerente Luis Rojas, que auguraban un fortalecimiento del equipo.


Pero, el barco empezó a hundirse.


Los Leones han perdido siete partidos consecutivos y 24 de los últimos 30, incluyendo 13 de los últimos 16 encuentros.


La debacle del Escogido es aún más sorprendente considerando que, aunque ciertamente perdieron a su mejor lanzador Víctor Santos, han sumado bateadores de alto calibre como Franmil Reyes, Gary Sánchez, Tommy Pham, Franchy Cordero, sumados a los que han estado prácticamente la temporada completa como Jean Segura, Erik González, Héctor Rodríguez, Junior Lake, entre otros.


Es como si, a pesar de tener todos los números para resolver la ecuación, no logran descifrar la fórmula.


Esta histórica racha negativa no solo ha eliminado la ventaja que tenían, sino que los sitúa al borde de la eliminación, con los Gigantes del Cibao siendo su más cercano depredador.


¿Por qué el Escogido ha estado tan mal?

Miniaturas del béisbol ¿Dinastía?


 La firma de Juan Soto por US$765 millones y 15 años, puso a correr la especie de que su ingreso al equipo con sede en Queens, ayudaría a crear una especie de dinastía a futuro inmediato.


Claro que crear una dinastía no es cosa simple en cualquier deporte. Digamos que en el fútbol europeo están el Real Madrid y Barcelona, y en el campo de sus vecinos tenemos al Machester y en Francia el Parìs St. Germain.


En el fúbtol dominicano, que se acerca a la incipiente liga LDF con casi diez años, ya se habla de la Dinastía Naranja, con 4 títulos en forma seguida y 5 en total para Cibao FC.


En Grandes Ligas, el término Dinastía corresponde a los Yanquis, con 27 coronas, y están demasiado lejos del segundo lugar, que ocupa San Luis con 11.


¿Y los Mets, cuál es su historia? Han sido campeones par de veces en una existencia de 56 años, desde su nacimiento en 1962. No tienen matiz de dinastía , y en los últimos 24 años han estado en serie mundial solo una vez, en 2015 cuando perdieron de los Reales de Kansas City.


¿ Tiene el club ahora un gran trabuco para meterse en la serie mundial de una vez, e iniciar la posibilidad de una dinastía? El futuro no se puede predecir, desde luego, pero siempre está el factor esperanza para los que más trabajan y más invierten.


A ver qué pasa con el nuevo grupo de Soto, que en los Yanquis se sentía “segundo” de Aaron Judge, pero ahora será primero de cualquier otro en los Mets. Naturalmente, su producción ofensiva y la calidad de su juego seguirán por lo alto pues el chico tiene condiciones extraordinarias desde su primer juego en Grandes Ligas, el 20 de mayo del 2018 con los Nacionales de Washington.

Experto proyecta que Trump deportará a 150,000 migrantes de México y Centroamérica


El director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de la organización Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, dijo este lunes que la futura Administración estadounidense de Donald Trump podrá deportar a 150,000 personas de México y Centroamérica con estatus migratorio irregular.


“Mi proyección es que estarían deportándose solamente para México y Centroamérica alrededor de 150,000 personas”, indicó el también miembro del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y asesor principal del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola durante un foro.


Unos 65,000 de los 150,000 deportados serán mexicanos, calculó el experto en el foro, denominado “Trump 2.0: Perspectivas y desafíos para Centroamérica, Cuba y Venezuela”, organizado por los organismos Expediente Abierto y Gobierno y Análisis Político.


Orozco basó su tesis en que si bien la deportación fue uno de los temas fundamentales de la campaña de Trump, una vez en el poder tendrá una posición “un poco más pragmática”.


“El punto medular no es determinar la probabilidad que si va a cumplir con la promesa, sino cómo se va a ejecutar esa promesa”, explicó.


¿Por qué la cifra de deportación es conservadora?