Al menos 846 millones de personas de entre 15 y 49 años, o una de cada 5 personas en esta franja de edad, padecen herpes genital, alerta un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que revela cambios en los patrones de propagación de esta infección de transmisión sexual sin cura.
El estudio, publicado este miércoles por la revista especializada Sexually Transmitted Infections, actualiza las últimas cifras publicadas en 2020 por la OMS sobre la prevalencia del herpes genital que, estima, contraen anualmente unos 42 millones de personas.
Esta infección es causada mayormente por el virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2), que se transmite por contacto sexual y fue responsable de que unos 520 millones de personas contrajeran el herpes genital en 2020.
Sin embargo, la OMS advierte que el herpes genital se está viendo causado cada vez con más frecuencia por otro tipo de virus: el herpes simple tipo 1 (HSV-1) que, si bien se transmite fundamentalmente durante la infancia por contacto boca con boca provocando herpes oral, también puede transmitirse durante la adolescencia o la edad adulta a la zona genital cuando se practica sexo oral.
Así, en los últimos años varios países han observado cambios en los patrones de transmisión del HSV-1, con un aumento de las infecciones genitales causadas por este virus en adultos a medida que disminuyen las infecciones orales en la infancia.
























