Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, julio 10

Onda tropical provoca aguaceros este jueves; sigue incidencia del polvo del Sahara


 Santo Domingo, RD 
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este jueves el acercamiento de una onda tropical y efectos del viento cálido y húmedo del este/sureste provocarán aguaceros y tronadas aisladas sobre localidades del noreste y litoral costero caribeño del país.


Para las horas de la tarde y la noche, el Indomet pronosticó incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santo Domingo, San Cristóbal, Duarte, La Vega, Santiago, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, entre otras zonas cercanas.


Para este jueves también se espera la incidencia de concentraciones del polvo sahariano, manteniendo un ambiente caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, vestir ropa ligera de colores claros y mantenerse en lugares frescos.


Asimismo, la entidad recomienda tener especial atención sobre adultos mayores y niños, población afectada por las altas temperaturas. 

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030

 


Johannesburgo. – La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030.


En un informe publicado en Johannesburgo (Sudáfrica), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) afirmó que sus proyecciones apuntan a ese escenario en el caso de una «interrupción permanente» del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), que contemplaba unos 4.300 millones dólares de «apoyo bilateral» para este año.


Los programas contra el VIH (virus causante del sida) en todo el mundo, subrayó, afrontan «las drásticas y repentinas reducciones en la financiación de la respuesta mundial al VIH anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos a principios de 2025«.


«Estos servicios se detuvieron de la noche a la mañana cuando el Gobierno estadounidense cambió sus estrategias de asistencia exterior«, indicó el informe, titulado «Sida, crisis y el poder para transformar«.


Ola de pérdida de fondos

Según el documento, la ola de recortes de fondos desestabilizó las cadenas de suministros y provocó el cierre de centros de salud, dejó a miles de clínicas sin personal, retrasó programas de prevención, interrumpió la detección temprana del VIH y obligó a múltiples organizaciones comunitarias a reducir o cesar sus actividades.

Manager de los Mets se queja por no elegir a Juan Soto al Juego de Estrellas

 


El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, abordó la exclusión del dominicano Juan Soto del Juego de Estrellas y dejó clara su postura.


Tras la victoria del martes en el Citi Field, se le preguntó a Mendoza sobre la exclusión de Soto del roster a pesar de un excelente mes de junio y su continua producción de élite. En un video publicado por SNY TV en X (anteriormente Twitter), Mendoza respaldó firmemente al jardinero estrella de los Mets.

«Es un All-Star para nosotros».

El comentario se produjo apenas dos días después de que se anunciaran los rosters completos del Juego de Estrellas.


Soto, quien había sido seleccionado en cuatro temporadas consecutivas con los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York, no aparecía por ningún lado.


Su exclusión, tanto de la lista de titulares como de la de reservas, generó una reacción generalizada en toda la liga, especialmente considerando su reciente racha.


A pesar de un comienzo de temporada lento tras firmar el contrato más lucrativo en la historia del deporte profesional, Soto ha estado brillando en las últimas semanas.


Antes del anuncio del Juego de Estrellas, registraba un OPS de 1.211 en sus últimos 34 juegos. Sus 87 hits, 52 carreras impulsadas y 66 carreras anotadas se encuentran entre los mejores de la plantilla de los Mets, lo que subraya su valor como pieza clave en la ofensiva.

Miniaturas del béisbol Mánager latinos


 El venezolano Miguel Cairo es manager interino de los Nacionales de Washington, que han despedido a Dave Martínez, nacido en New York, pero con raíces boricuas.


Otros latinos han sido también managers interinos, incluyendo al venezolado Alfredo Pedrique…


Cairo, de 51 años de edad, fue un infielder versátil que jugó en las mayores 17 temporadas ante 1996-2012 actuando para 7 equipos. (Nunca jugò para los Nacionales ni para el origen de este club, Expos de Montreal). Tuvo promedio general de .264, con 41 jonrones 394 empujadas.


Venezuela ha tenido otros managers , incluyendo al actual capataz de los Mets de Nueva York,Carlos Mendoza. Ozzie Guillén dirigió a Chicago White Sox y fue campeón con ellos en 2005 ante los Astros de Houston. Luego fue contratado por los Marlin de Miami, pero lo despidieron rápido pues se metió en un lìo por comentarios a favor del régimen de Cuba. El estadio de los Marlins està en la Pequeña Habana, y allí dirigen los cubanos.


De Puerto Rico, tiene otros dos managers ahora mismo. Alex Cora es manager de los Medias Rojas de Boston y fue campeón en 2018 , su primera campaña en el puesto. Todavía está en el puesto, pese a que en los últimos tiempos no han abundado los logros. Otro boricua es Joe Espada, quien dirige a Houston desde el 2024.


También fue manager parcial Edwin Rodrìguez, con los Marlins , En 2010 y 2011… Josè Oquendo fue manager interino de San Luis por esos días.


DOMINICANOS: Son seis los dominicanos que han dirigido en liga mayor: Felipe Alou fue el primero con Montreal en 1992, dirigió 10 años y luego 4 màs con los Gigantes de San Francisco.


Màs adelante, Luis Pujols fue manager de Detroit (y Felipe fue coach de la banca, aunque usted no lo crea), Manny Acta dirigió a Washington y Cleveland, Tony Peña a Reales de Kansas City, Luis Rojas a los Mets de Nueva York, y Oliver Marmol es capataz de San Luis (nacido en Florida, de raíces dominicanas).

Junior Caminero buscará convertirse en el jugador más joven en ganar del Derby de jonrones

 


Desde que fue añadido al roster de la Liga Americana para el Juego de Estrellas el martes, en sustitución de Alex Bregman, de Boston, el dominicano Junior Caminero solicitó ser incluido en el Derby de Jonrones en el Truist Park de Atlanta y fue complacido.


Sin proponérselo, Caminero buscará convertirse en el jugador más joven en ganar el Derby. El lunes, Caminero tendrá 20 años y 84 días.


El ganador más joven de la historia es Juan González, quien se coronó con 23 años y 265 en 1993. Juan Soto era un día mayor cuando ganó el Derby de Jonrones en 2022.


El jardinero de los Nacionales de Washington, James Wood, quien también competirá en el concurso, llega a la cita con 22 años y 299 días, buscará al igual que Caminero en ser el ganador más joven. Según Sarah Langs de MLB.com, este será el segundo Derby de Jonrones en la historia que incluya a varios jugadores menores de 23 años. El venezolano Ronald Acuña Jr., de Atlanta, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, fundaron el club en 2019.


Los dominicanos Oneil Cruz, de los Piratas, y Caminero buscarán además mantener el dominio de sus compatriotas en el evento, que han ganado las últimas tres versiones, con Soto (2022), Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, en 2023 y Teóscar Hernández, de los Dodgers, el año pasado.


En la competencia estarán el receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, quien lidera las Grandes Ligas, con 36 jonrones; Wood, y el jardinero de los Mellizos de Minnesota, Byron Buxton. Acuña Jr. podría retirarse, debido a una rigidez en la espalda.

Marcell Ozuna está en el radar de cambios para San Diego, Seattle y Texas


 El toletero de los Bravos de Atlanta, Marcell Ozuna, es considerado una posibilidad para los Padres de San Diego, los Marineros de Seattle y los Rangers de Texas.


Ozuna se convertirá en agente libre al finalizar la temporada, siendo esa la principal razón por la que los Bravos tratarán de cambiarlo antes del 31 de julio.


El gerente general de los Padres, A.J. Preller, siempre busca la manera de mejorar el equipo y prepararse para la postemporada, mostrándose agresivo en la fecha límite de canjes.

Con los Bravos de Atlanta pasando por dificultades esta temporada, Tim Britton, Aaron Gleeman y Chad Jennings, de The Athletic, creen que Marcell Ozuna sería una buena opción para los Padres.

«¿Está Atlanta finalmente listo para dejarlo todo en 2025? Otra racha perdedora y dos lesiones más de lanzadores reducen sus probabilidades de llegar a los playoffs a un solo dígito», escribieron. Como agente libre inminente que conectó 79 jonrones en los últimos dos años, Ozuna tiene sentido como la primera pieza en irse. Sin embargo, salvo un aumento significativo en la tasa de bases por bolas, todo lo demás ha bajado esta temporada. Va camino de apenas 20 jonrones como bateador designado estricto, y lleva más de un mes en una mala racha. Ozuna también tiene derecho a 10 y 5, lo que le permite vetar cualquier cambio.

Exclusión de Soto del All Star

 


Habrá que escudriñar bastante profundo para conocer a ciencia cierta las razones por las que el dominicano Juan Soto fue excluido del equipo que irá al Juego del Estrellas de la Liga Nacional.

No hay explicación válida, a menos que no se haya producido, y no creo que sea posible, una especie de “conspiración” que involucraría a fanáticos, peloteros y al dirigente Dave Roberts.


Y es que resulta llamativo que Soto, quien debió entrar por elección popular, no haya sido escogido ni siquiera como suplente.


Si bien tuvo un inicio muy lento en el plano ofensivo en los primeros dos meses, lo que llevó a mucha gente a especular de todo un poco, sin embargo, en la actualidad está más caliente que un tizón de guayacán, colocando sus números en primeros planos.


Sus estadísticas de .263 de promedio al bate, con 21 cuadrangulares y 72 transferencias, superan a otros seleccionados por fanáticos, jugadores y dirigentes.


Ojalá que esta decisión, aunque nunca pensó que se quedaría fuera, no le afecte en el aspecto sicológico, ya que desde 2020 es la primera vez que queda excluido del All Star, lo que tiene boquiabiertos a todos, tomando en consideración que Soto devenga el mayor salario en toda la historia de Grandes Ligas.

Reitero, que ojalá lo que denomino una injusta y desafortunada decisión, no afecte en lo inmediato el desempeño de Soto.


RADARES. Este fin de semana el mundo del boxeo estará repleto de excelentes combates, entre ellos el del dominicano Alberto “La Avispa” Puello ante Subriel Matías, por la corona superligera; Shakur Stevenson vs William Zepeda, por el título ligero, y en el plano femenino, Amanda Serrano Vs. Katty Taylor, y Alycia Baumgardner conJennifer Miranda.

Implicados en caso Lobo pagaron más de RD$100 millones en sobornos; MP deposita solicitud de medida de coerción



SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, junto a un equipo de fiscales, depositó esta noche la solicitud de medida de coerción donde pide prisión en contra 10 de los implicados de la red de pago de soborno para obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas, desmantelada mediante la operación Lobo.


La magistrada Ortiz llegó llegó faltando seis minutos para completarse el plazo que establece la ley para depositar la solicitud de medida de coerción ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional a fin de que en las próximas horas se fije el conocimiento de la misma.


«Con Operación Lobo, el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba desde el ámbito de las contrataciones públicas en empresas públicas en el área de seguridad privada. Hemos identificado hasta el momento una suma pagada en sobornos que excede los 100 millones de pesos y contamos con más de 500 pruebas para demostrar en esta primera fase del proceso la implicación y vinculación de todos los imputados que han sido arrestados en base a esta operación», expresó Ortíz.


Destacó que esta operación apenas inicia y pueden haber más personas investigadas, más arrestos y más sometimientos en este proceso.


Explicó que están solicitando prisión preventiva como medida de coerción ya que se trata de una estafa contra el Estado en instituciones públicas de tal magnitud que perjudica la libre competencia de otras empresas, que violan la Ley de Compra y Contrataciones en instituciones tan vulnerables como lo es INAIPI y las empresas distribuidoras de electricidad.


Advirtió que todo aquel que esté implicado en esta operación será sometido a la acción de la justicia.

Quiero ser perro callejero

 


Si es cierto que uno es la reencarnación de quién sabe cuántos, y que reencarnaré en otros quién sabe dónde, en mi próxima vida quiero ser perro callejero. Se ahorra uno las preocupaciones del salario, asistir cada cuatro años a las urnas y/o hacer una revolución cada dos generaciones, reprimir instintos y gulas, pagar casa, transporte, diversiones y precio cada vez más alto de la educación, alcanzar la felicidad del amor con demasiadas promesas, etcétera, etcétera… (Ser perro callejero es un gran salto reivindicativo, aunque haya que cargar unas cuantas pulgas y soportar de vez en cuando un par de mentadas de madre).

miércoles, julio 9

JOSÉ RAMÍREZ NO IRÁ AL JUEGO DE ESTRELLAS

 


El equipo de @CleGuardians informó que el antesalista estelar José Ramírez no participará en las actividades del Juego de Estrellas 2025 en Atlanta.

 A pesar de haber sido electo como titular, el dominicano 🇩🇴 ha decidido enfocarse en recuperarse y prepararse para la segunda mitad de la temporada.


📢 La decisión fue comunicada oficialmente por los Guardians.

VIDEO, Daddy Yankee anuncia su regreso a la música con el sencillo "Sonríele"

 


Después de anunciar su retiro de la música y culminar su gira "La Última Vuelta" en diciembre de 2023, Daddy Yankee ha sorprendido al mundo con el anuncio de su regreso.


El ícono del reguetón reveló que lanzará un nuevo sencillo titulado "Sonríele", disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 10 de julio.


El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartió un breve video junto al actor y cantante Anthony Ramos. En el clip, se ve a Ramos llegar a una casa donde lo espera el puertorriqueño.


Tras un emotivo saludo, Yankee le pregunta: "¿Estás listo?", a lo que Ramos responde con firmeza: "¡Estoy de vuelta!". Una declaración que resuena tanto para el personaje como para el propio artista.


Aunque aún no se ha confirmado si este regreso incluye un nuevo álbum o gira, el lanzamiento ha causado gran expectación entre sus millones de fans. Artistas como J Balvin no tardaron en mostrar su entusiasmo en redes sociales, celebrando la noticia como un hito para el género urbano.


YAHOO

Yankees colocan en asignación a DJ LeMahieu, aún con $22 millones pendientes

 


Los Yankees de Nueva York han designado para asignación al infielder DJ LeMahieu, según informó el analista de ESPN Jeff Passan en su cuenta de X.


“Se le adeudan casi $22 millones por el resto de su contrato de seis años, que vencía hasta 2026”, publicó Passan.


La sorpresiva decisión se produce mientras LeMahieu aún tiene dos años pendientes en su contrato, y marca un giro inesperado en la gestión del roster del equipo del Bronx.


LeMahieu ha sido afectado por las lesiones en las últimas temporadas. En 2022 jugó 125 partidos; en 2023, 136; en 2024, apenas 67; y en lo que va de la actual temporada, solo ha disputado 45 encuentros. Su rendimiento se ha visto limitado por problemas físicos persistentes.

Dictan coerción a Ingrid Jorge “La Torita” por difamar a procurador adjunto; está presa en la «cárcelita»

 


Santo Domingo.– La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso este martes medida de coerción a la comunicadora Ingrid Altagracia Jorge Pérez, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamación en redes sociales contra el procurador general adjunto Iván Féliz.


De acuerdo con la decisión judicial, Jorge Pérez deberá pagar una garantía económica de un millón de pesos, se le impuso impedimento de salida del país y deberá presentarse periódicamente ante las autoridades mientras avanza el proceso judicial en su contra.


La imputada permanecerá bajo arresto hasta tanto cumpla con el pago de la fianza.


La medida se produce luego de una querella interpuesta por el procurador adjunto Iván Féliz, quien alegó que la también influencer difundió declaraciones difamatorias en su contra a través de plataformas digitales.


La jueza Padilla consideró que existen elementos suficientes para imponer medidas cautelares que garanticen la comparecencia de la acusada y la continuidad del proceso.

Seis coroneles y nueve civiles arrestados por corrupción en la Operación Lobo

 


El Ministerio Público informó que  depositará hoy la solicitud de medida de coerción contra seis coroneles; cuatro del Ejercito de República Dominicana, uno de la Fuerza Aérea Dominicana y otro de la Policía Nacional,  arrestados mediante la Operación Lobo, imputados en el entramado de corrupción desarticulado desde el lunes mediante la  Operación Lobo, junto a  nueve civiles, por sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas.


Entre los arrestados  en el  Distrito Nacional están  del mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como los coroneles de ese organismo Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.


Además, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz. En Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.


  La Dirección de Persecución del Ministerio Público  y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) arrestó el lunes  seis miembros de los  cuerpos castrenses  y nueve civiles  integrantes de una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.


El Ministerio Público solicitará medida de coerción contra los implicados en las próximas horas

La operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.

*Proindustria, ProDominicana y el CNZFE impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en San Pedro de Macorís*

 


San Pedro de Macorís, RD. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) celebraron este jueves una Ronda de Negocios (B2B) de Encadenamientos Productivos en San Pedro de Macorís con el objetivo de fortalecer la conexión entre las industrias locales y las zonas francas


La jornada, que se desarrolló desde las 8:30 de la mañana en el Centro Cultural Macorisano, reunió a decenas de empresas con el interés común de establecer vínculos comerciales, identificar sinergias, crear nuevas oportunidades de negocio e impulsar el crecimiento industrial nacional.


En el acto de apertura estuvieron presentes el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez; el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey; el secretario general del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, Brian Magallanes, en representación del alcalde Raymundo Ortiz; así como Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria, y Simón Medina, presidente de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de la provincia.


Durante su intervención, el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional indicando que “las zonas francas no solo exportan productos y servicios; también son grandes consumidoras de insumos, servicios logísticos, empaques, alimentos, transporte, seguridad, mantenimiento, entre otros. Esta ronda de negocios es más que una actividad puntual: es una oportunidad estratégica para construir relaciones de largo plazo y fortalecer la base productiva nacional.”

Mujer coordinó robo que terminó en la muerte de su pareja estadounidense en Santiago, según MP

 


Una mujer fue acusada de planificar el asalto a su pareja sentimental, quien falleció días después como consecuencia de un golpe en la cabeza que fue propinado por uno de los atacantes durante el hecho.


Noelia Jiménez Collado de Morel es procesada por, alegadamente, asociarse con otras dos personas para organizar el atraco que resultó en la muerte de su pareja sentimental, el ciudadano estadounidense Rehman Shafiq Ur.


El deceso de la víctima se produjo a consecuencia de un golpe en la cabeza el cual fue propinado con la cacha de una pistola que era usada por uno de los asaltantes.


Por el hecho, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva contra Noelia Jiménez.


Se comunicó con los asaltantes

Según la investigación, el asalto fue perpetrado la madrugada del 6 de abril de 2025, mientras el extranjero se desplazaba en su vehículo junto a Jiménez Collado por el sector Cerro Alto, en Santiago de los Caballeros.


En ese momento fueron interceptados por Christopher José Morel Quelix (actualmente prófugo) y Richard Antonio Álvarez Caraballo, alias Richy o Richard Habilidad, quienes se trasladaban en una yipeta Honda CR-V.

Las dominicanas representan el 12.5 % de las mujeres en prostitución en España, según estudio


 El 12.5 % de las mujeres atendidas en contextos de prostitución en España durante 2024 eran dominicanas, según el último informe publicado por la organización no gubernamental In Género.


El dato, que convierte a las dominicanas en el segundo grupo extranjero más representado en este contexto —solo superado por las colombianas (32 %)—, vuelve a poner en evidencia las conexiones entre pobreza, migración forzada y explotación sexual.


La ONG, especializada en atender a personas en situación de prostitución, así como a víctimas de trata y explotación sexual, trazó este perfil a partir de la atención directa a cerca de 9,000 personas en todo el territorio español el pasado año.


La mayoría tenían entre 23 y 42 años (77 %), seguidas de las que tenían entre 43 y 63 años (18 %) y de las que tenían entre 18 y 22 años (4,86 %). 

Mujer, migrante y pobre

El informe revela un perfil marcado por la precariedad: el 97 % de las personas atendidas son mujeres, más del 90 % migrantes, y nueve de cada diez tienen cargas familiares y enfrentan condiciones económicas de extrema vulnerabilidad.


La responsable jurídica de la organización, María Rosario Porras, explicó que muchas de estas mujeres llegan a España en un "proceso migratorio frustrado", dejando atrás una situación de pobreza y vulnerabilidad, pero encuentran en la situación administrativa irregular una barrera que no pueden superar.


EFE

La octava nube de polvo del Sahara ya está llegando a República Dominicana y podría permanecer incidiendo durante varios días


La octava nube de polvo del Sahara ya está llegando a República Dominicana y podría permanecer incidiendo durante varios días hasta el sábado: la sensación térmica aumentará en las próximas horas y los procesos alérgicos incrementarán en los próximos días.


🔴Las partículas llegarán a algunas provincias cerca del mediodía, lo cual se reflejará con el aumento de las temperaturas en todo el país: a esto se unen los vientos húmedos procedentes desde el Mar Caribe, tornando el ambiente muy sofocante.


🔴Una ADVERTENCIA especial a los niños, ancianos y personas alérgicas ante este nuevo evento africano: se dispararán las alergias respiratorias, oculares y cutáneas, por lo que deberán consultar con su médico.

La temporada de polvo sahariano inició en la primera semana de mayo y se extenderá hasta finales de septiembre: actualmente nos encontramos en los meses pico de este fenómeno atmosférico (junio, julio y agosto).


🔴Y ya empieza a salir desde el norte de África la novena nube sahariana: este año hemos tenido más nubes del promedio debido al fortalecimiento de los vientos alisios que empujan las partículas hacia el Caribe.


⚠️Aún así, podrían desarrollarse algunas lluvias moderadas en la tarde y la noche por los efectos de la humedad marina.

JEANSURIEL

Rosa NG Báez considera injusto el cierre de negocios chinos en RD

 


La representante de la comunidad china en la República Dominicana, Rosa NG Báez, consideró este miércoles como “injusto” el cierre de negocios pertenecientes a ciudadanos chinos.


“Es injusto porque, si el ministerio llega a un negocio y no le da el chance de resarcir el problema que se evidencia, es obvio que hay una situación. No sé si son otros los motivos o se quiere dar una imagen de que todos los chinos son incumplidores”, manifestó la representante durante su participación en el programa "El Matutino de la 91", del Grupo RCC Media.


En ese sentido, expresó que hay establecimientos chinos que tienen meses cerrados sin recibir una explicación clara. Al respecto, señaló: “Si usted viene y le dice en una nota al dueño del negocio que falta algo y no le da chance de cubrirlo, entonces ya ahí hay un problema”.


Asimismo, aseguró que muchas de las faltas detectadas no justifican el cierre total del local, sino una simple “paralización”.


“Hay muchas fallas que no ameritan un cierre, que ameritan una paralización, pero no el cierre. Y eso lo he podido verificar en el reglamento que tiene el ministerio”, añadió.

Comercio electrónico RD movió a junio más de RD$12,000 millones

 


Santo Domingo, RD.El comercio electrónico (e-commerce) movilizó más de RD$11,714.3 millones a junio de este año 2025, en un volumen de más de 9,323.7 millones de operaciones realizadas en el sistema financiero a través de los distintos medios o fintech (tecnología financiera) (bancos comerciales, asociaciones de ahorros, tarjetas de débito y crédito, prepagas, móviles, según los datos del Sistema de Pagos del Banco Central.


La movilización de ese tipo de comercio es cada vez más frecuente a medida que se ha ido asumiendo el avance de la tecnología y de que haya sido asumido por el comercio tradicional que hoy lo ve como una herramienta eficaz para la actividad.


Las mayores operaciones se realizaron en primera medida con tarjetas de débito como medio de pagos, seguida de las tarjetas de crédito y menor medida de pagos con cheques y vía el celular.

Moscú responde a Trump con un 'te lo dije'

 


El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú había dicho desde el principio que era imposible resolver el conflicto ucraniano en una noche, reaccionando así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que admitió que las diferencias entre Moscú y Kiev eran más difíciles de resolver de lo que él esperaba.


En este contexto, el vocero aseveró que el Kremlin está bastante tranquilo con el "endurecimiento de la retórica" contra Moscú por parte del inquilino de la Casa Blanca. "Trump en general tiene un estilo bastante duro en las frases que utiliza", aseguró Peskov, comentando las palabras del mandatario en las que acusó a Vladímir Putin de lanzarles "mucha mierda".


Además, Peskov expresó la esperanza de que Washington continúe los esfuerzos para resolver el conflicto ucraniano por la vía diplomática. "También esperamos que, a pesar de todas las decisiones sobre la reanudación de los suministros de armas y demás —aunque en realidad nadie ha interrumpido ningún suministro —, pero incluso a pesar de esto, seguimos esperando que Trump y su equipo continúen con los esfuerzos para llevar el proceso de solución [del conflicto] ucraniano a un plano político y diplomático", manifestó.


RT

Un estudio alerta de la dificultad de borrar datos sensibles en la inteligencia artificial

 


Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (España) evidencia las limitaciones del desaprendizaje en modelos de inteligencia artificial y advierte de la necesidad de desarrollar nuevos métodos que permitan eliminar con garantías datos sensibles o personales.


Los investigadores han analizado la efectividad de las técnicas de desaprendizaje en modelos de lenguaje extensos como ChatGPT, Mixtral, Bard o Copilot, que tienen como objetivo eliminar información personal, incorrecta o discriminatoria de los sistemas, y concluyen que no existe una fórmula que asegure el olvido total de los datos, salvo volver a entrenar el modelo desde cero sin la información que se desea eliminar.


Según los autores del estudio, esto entra en conflicto con el derecho al olvido, recogido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, que obliga a suprimir los datos personales si así lo solicita el interesado.


Las grandes compañías que gestionan estos modelos de IA entrenan sus sistemas con enormes volúmenes de información para mejorar su rendimiento, lo que dificulta la identificación y eliminación selectiva de ciertos datos.


Los investigadores distinguen dos vías para lograr el desaprendizaje: la primera consiste en reentrenar completamente el modelo, pero implica un coste computacional elevado; mientras que la segunda, más eficiente, busca eliminar solo partes concretas de conocimiento sin rehacer el sistema desde cero, aunque no ofrece garantías plenas.

Capitán del Ejército asesina a su expareja y a la madre de esta antes de quitarse la vida

 


La noche del martes 8 de julio terminó en tragedia en el sector Mejoramiento Social del Distrito Nacional, cuando el capitán del Ejército de República Dominicana (ERD), Samuel Mora Alcántara (49 años), mató a su expareja, Elania Galarza Cabrera (35), y a la madre de ella, Beatriz Reyes Cabrera (65).


De acuerdo con testimonios recogidos por las autoridades, el agresor llegó alrededor de las 9:30 de la noche a la residencia de la mujer, con el objetivo de buscar a los dos hijos que procreó con Elania.


Se los llevó y los dejó al cuidado de un familiar. Nadie imaginó que ese gesto escondía el preludio de la violencia más desgarradora.


Minutos después regresó. No con palabras. Volvió con un arma. Preguntó por su expareja e ingresó al interior de la vivienda. Allí, disparó contra ambas mujeres, provocándoles heridas mortales.


Ambas murieron por múltiples impactos de proyectil. El arma utilizada fue una pistola Colt calibre .45, según el médico legista.


Tras cometer el doble homicidio, Mora Alcántara se trasladó al sector Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte, donde se suicidó con la misma arma.


Era celoso

Una amiga de Elania declaró que la víctima le había comentado sobre el comportamiento celoso y controlador del agresor.

Scarlett Johansson es la actriz más taquillera de la historia del cine

 


Los Ángeles.-Scarlett Johansson se ha situado como la actriz más taquillera de la historia. Su última película “Jurassic world: el renacer” ha sido todo un éxito en taquilla durante su primer fin de semana en cartelera. De este modo ha logrado destronar al actor Samuel L. Jackson, quien hasta ahora lideraba el ranking de actores más taquilleros de la historia.


Aunque es un hito en su carrera, todo apunta a que no va a mantenerse como la número 1 durante mucho tiempo por la escasa diferencia que hay con el resto de sus compañeros de profesión.



Aquí está la lista de los diez actores más taquilleros de la historia del cine, según datos recopilados por The Numbers.


Con 36 películas a sus espaldas, la actriz lidera el ranking con un total de 14,851,079,186 de dólares recaudados en taquilla. Entre sus mayores éxitos se encuentran películas como Los Vengadores: endgame (2019), Capitán América: civil war (2016) o Canta (2016).


El actor de Marvel y éxitos como Pulp fiction o Kingsman: el servicio secreto ha pasado al segundo puesto después del éxito en taquilla de su compañera Scarlett Johansson. Sin embargo, el actor cuenta con 14,605 millones de dólares en la taquilla mundial.


Actor


— Películas

El querido actor de Marvel, Robert Downey, Jr. se lleva la medalla de bronce en este ranking. Con sus papeles como Iron Man o Sherlock Holmes logra encantar a la audiencia y recaudar 14,315 millones de dólares en taquilla.


AGENCIAS

Ya van 27 mujeres víctimas de feminicidio en este año 2025


 Suman 27 las mujeres víctimas de feminicidio íntimo a manos de sus parejas o exparejas durante el primer semestre de 2025 en República Dominicana, según reportes de la Fundación Vida Sin Violencia.


Estos hechos han dejado al menos 37 niños y niñas huérfanos, privados del abrazo y la protección de sus madres.  En algunos casos, la crueldad fue aún mayor cuando los agresores también les arrebataron la vida a sus hijos o hijastros.

Asesor de Trump pone en “jaque” a Milton Morrison con ‘fuertes’ cuestionamientos y advertencia de ser investigado en EE.UU.


 Roger Stone, asesor político con más años de servicio de Donald Trump, cuestionó al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison tras la compra de una casa en Miami con dólares estadounidenses, quien aseguró, violó las leyes de la República Dominicana. 

Además, Roger Stone advirtió a Milton Morrison que si se mantiene evadiendo la responsabilidad, tendrá que responder ante las autoridades estadounidenses.


“Milton Morrison compró una casa en Miami con dólares estadounidenses mientras se desempeñaba como funcionario público en República Dominicana, sin informar al respecto, en clara violación de las leyes de la República Dominicana. Ahora, ante un creciente escrutinio, intenta cambiar la narrativa sin ofrecer respuestas reales. Si continúa evadiendo la responsabilidad ante el pueblo dominicano, finalmente tendrá que responder ante las autoridades estadounidenses”, dijo en su cuenta de X. 

También, recordó que cuando visitó al país, reveló que ciertos funcionarios del gobierno dominicano estaban bajo investigación en los Estados Unidos.

“Dije cuando visité la República Dominicana en mayo que ciertos funcionarios del gobierno dominicano estaban bajo investigación en los Estados Unidos. Yo estaba en lo correcto”, dijo.

Miniaturas del béisbol ¿Manny Machado a Cooperstown?

 


Manny Machado, nacido en Miami, de raíces dominicanas, ha alcanzado la suma de 2000 hits, y lo ha hecho en su temporada número 15.


El empezó en 2012 con su primer club Orioles de Baltimore, allí estuvo 7 años, agotó una temporada con los Dodgers de Los Angeles, y ya cumple su séptimo año con los Padres de San Diego.


Se convierte en el jugador 298 en lograr 2 mil hits en la historia de las mayores, pero tiene una meta interesante por delante, y es alcanzar los 3 mil.


En este grupo privilegiado solo hay 33, y para llegar hasta allí será un asunto para ver dentro de 6, 7 u 8 años más. ¿Por qué tanto tiempo?


Machado tiene actualmente 33 años de edad, y su contrato de US$350 millones por 11 años lo tendrá jugando hasta que cumpla los 40.


Si usted quiere le aplica en promedio 150 hits por cada año de los próximos 6 (sin lesiones y manteniendo su producción ofensiva en alto nivel). 


Eso le daría cerca de 900 hits, es decir muy cerca de los 3000. Pero, todavía le quedarían dos años más bajo contrato para sumar algunas cositas.


En el renglón de jonrones, ahora suma 357, y otorgándole 25 por cada uno de las próximas 6 temporadas alcanzaría los 500. En empujadas tiene 1102, y al final pudiera estar cerca de las 1,700. Desde luego, todo esto es proyecciones: nadie puede pronosticar lo que sucederá en su camino durante este largo período por delante.