Manny Machado, nacido en Miami, de raíces dominicanas, ha alcanzado la suma de 2000 hits, y lo ha hecho en su temporada número 15.
El empezó en 2012 con su primer club Orioles de Baltimore, allí estuvo 7 años, agotó una temporada con los Dodgers de Los Angeles, y ya cumple su séptimo año con los Padres de San Diego.
Se convierte en el jugador 298 en lograr 2 mil hits en la historia de las mayores, pero tiene una meta interesante por delante, y es alcanzar los 3 mil.
En este grupo privilegiado solo hay 33, y para llegar hasta allí será un asunto para ver dentro de 6, 7 u 8 años más. ¿Por qué tanto tiempo?
Machado tiene actualmente 33 años de edad, y su contrato de US$350 millones por 11 años lo tendrá jugando hasta que cumpla los 40.
Si usted quiere le aplica en promedio 150 hits por cada año de los próximos 6 (sin lesiones y manteniendo su producción ofensiva en alto nivel).
Eso le daría cerca de 900 hits, es decir muy cerca de los 3000. Pero, todavía le quedarían dos años más bajo contrato para sumar algunas cositas.
En el renglón de jonrones, ahora suma 357, y otorgándole 25 por cada uno de las próximas 6 temporadas alcanzaría los 500. En empujadas tiene 1102, y al final pudiera estar cerca de las 1,700. Desde luego, todo esto es proyecciones: nadie puede pronosticar lo que sucederá en su camino durante este largo período por delante.
COMPARACIÓN: Por cierto, si usted quiere hacer alguna comparación entre estas proyecciones de Machado y lo que hicieron los 3 inmortales dominicanos bateadores, aquí les dejo el dato: David Ortiz 541 jonrones, 1768 empujadas, Vladimir Guerrero (padre) 449-1496 y Adrian Beltré 477-1707.
Es fácil deducir que Machado tiene una gran oportunidad de quedar en este círculo. Hay pocas dudas de que está haciendo carrera para Cooperstown.
¿JONRONERO?: Oneil Cruz, jardinero central de los Piratas de Pittsburgh, se inscribió para el derby de jonrones del juego de estrellas. Es extraño porque no es “jonronero”, la saca de vez en cuando y puede producir más de 20, como hizo el año pasado cuando disparó 21, ahora suma 15 y podría llegar a los 30… Muchos comentan que no le luce meterse en ese grupo, pero como en ese concurso los lanzamientos son “blanditos”, podría colarse como ganador. El solo batea a la zurda.
EL FINAL: Los Tigres de Detroit habían firmado en tiempos recientes al jardinero dominicano Manuel Margot, y lo tenían jugando a nivel de triple A, en Toledo. Lo habían subido hace poco y había agotado 19 turnos, 6 hits, promedio de .300…Detroit lo dejó fuera de roster, pese a que tiene contrato de 1.3 millones de dólares este año. Ellos necesitaban un puesto en el roster para un lanzador, y sacrificaron a Margot… ¿Qué pasó ahí, hubo algo más que no se ha dicho ni se dirá públicamente? Margot tiene 30 años de edad, y es un experimentado jardinero. ¿Qué sigue ahora, alguien lo tomará o se irá a Japón, Corea o México?
CONTROVERSIA: En San Francisco hay nuevo chisme alrededor de Rafael Devers. Dizque desobedeció una orden, y eso lo han convertido en noticia. De cualquier forma, el ambiente de Devers sigue malo porque todavía no arranca a producir como lo hacía en Boston.. Tiene 75 turnos, 18 hits, promedio de .240, 2 jonrones, 9 empujadas. Ellos están esperando por su bate.
LA ZAFRA: Llegó la noticia del calendario oficial de Dominicana para el clásico mundial 2026, en marzo en la ciudad de Miami. Allí será la primera ronda para RD, enfrentando a Nicaragua, Holanda, Israel y Venezuela. Se supone que Dominicana cruce fácil a la siguiente fase, empezará con un enemigo “débil” como Nicaragua, y terminará con uno fuerte como Venezuela, en el 4to. partido. Los tickets se venderán por toda la fase, primero lo hacen para los abonados de los Marlins, luego a partir del 15 de septiembre a todo el público… Los precios serán caros, pero usted decide si los compra o los ve por TV… Les aseguro que todo se venderá en los primeros días porque la gente es “loca” con ese evento.
BUEN MANEJO: Dice Juan Soto que no lo escogieron al juego de estrellas porque tal vez no lo hizo bien ahora, que se esforzará para hacerlo mejor el próximo año. Excelente manejo público, sin quejas, sin berrinches, y punto… Que siga disfrutando su juego porque ellos, el público y los organizadores, se pierden esa gran estrella (creo yo). El pertenece a ese grupo.
Hectorj.cruz@listindiario.com