Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, julio 4

Trump anuncia nuevos aranceles del 10 al 70% para decenas de países a partir del 1 de agosto

 


Washington comenzará a enviarles cartas a decenas de países notificándoles sobre nuevos aranceles, que oscilarán entre el 10% y el 70% y entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, informó el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

"Comenzaremos a enviarles cartas a diferentes países. Mañana [4 de agosto], creo que enviaremos entre 10 y 12, y en los próximos días, creo que para el día 9 [de julio], todos estarán cubiertos. Los aranceles estarán entre el 60% y el 70% y entre el 10% y el 40%", destacó Trump ante la prensa.


Agregó que EEUU no quiere complicar las cosas y pretende actuar "dentro de lo razonable".

Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump empezó a endurecer la política comercial, imponiendo aranceles a las importaciones de México y Canadá, aumentándolos para China y luego anunciando aranceles al acero, el aluminio y los automóviles.

El 2 de abril, el presidente firmó una orden ejecutiva que impuso aranceles a las importaciones de otros países, a partir de una base del 10%, con tasas más altas aplicadas a 57 países según sus respectivos déficits comerciales con EEUU.

Una semana después, el mandatario anunció que los aranceles a las exportaciones de más de 75 países que no habían tomado represalias se reducirían al 10% durante 90 días, plazo que expira el próximo 8 de julio.

A su vez, la suspensión de 90 días de los aranceles sobre China, que también forma parte de este acuerdo, expirará el 12 de agosto.


AP


Estudio confirma que el cerebro crea neuronas durante toda la vida

 


Un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Suecia confirma que el cerebro humano continúa formando neuronas en el hipocampo incluso en la adultez, aportando pruebas sólidas a un debate científico que ha durado décadas.


La investigación, publicada en Science, fue liderada por el profesor Jonas Frisén y revela que en el giro dentado —una zona clave para la memoria y el aprendizaje— existen células progenitoras neurales activas en personas de hasta 78 años.


El equipo utilizó una combinación de técnicas de última generación: secuenciación de ARN de núcleo único, citometría de flujo, aprendizaje automático y dos métodos para localizar genes activos en el tejido cerebral (RNAscope y Xenium). Esto les permitió identificar diferentes etapas del desarrollo neuronal, desde células madre hasta neuronas inmaduras, muchas de ellas en proceso de división.


Los resultados confirman la existencia de neurogénesis en adultos y muestran que hay grandes variaciones entre individuos. Algunos presentan una alta cantidad de células progenitoras, mientras que en otros son mínimas. Además, se encontraron similitudes con procesos observados en ratones, cerdos y primates, aunque también diferencias genéticas específicas en humanos.


Según Frisén, este hallazgo no solo profundiza el conocimiento sobre la plasticidad cerebral, sino que podría impulsar tratamientos regenerativos en enfermedades neurodegenerativas y trastornos psiquiátricos.

Bañarse menos podría ser mejor para tu piel, según la ciencia

 


Aunque para muchos es un hábito innegociable, ducharse todos los días no siempre es lo mejor para la piel, advierten dermatólogos y diversas investigaciones científicas, como las publicadas por Harvard Health y Healthline.


Según los expertos, a menos que sudes en exceso, hagas ejercicio intenso o te expongas a mucha suciedad, bañarte entre 2 y 3 veces por semana puede ser suficiente para mantener una buena higiene personal sin dañar tu cuerpo.


¿Qué riesgos tiene ducharse en exceso?


Eliminar los aceites naturales que hidratan y protegen la piel

Alterar el microbioma cutáneo, la capa de bacterias buenas que actúa como barrera ante infecciones

Provocar resequedad, irritación e incluso grietas en la pie


La cultura moderna insiste: «¡Hay que ducharse todos los días!»

La ciencia actual responde: «No siempre es necesario.»


A veces, menos, es más, al menos cuando se trata del cuidado de tu piel.


YAHOO

Miniaturas del béisbol Pedro, el único latino

 


Ahora se comenta mucho el ingreso del lanzador zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers, al exclusivo círculo de aquellos que han ponchado 3 mil en su carrera. A la vez, se resalta el hecho de que, en vista de los cambios que ha experimentado el béisbol, será difícil pensar en un próximo pitcher con tal cantidad de abanicados.


Porque ahora los pitchers luchan por llegar al 5to. inning, o 90 lanzamientos, pero el mánager no lo piensa mucho en sacarlo. El resto del juego se usarán 5, 6, 7 relevistas, de acuerdo a cómo vayan las cosas. (Por suerte, hace varios años se puso la regla de que cada lanzador debe enfrentar al menos 3 bateadores. Antes de eso, los cambios se hacían uno por uno, dependiendo si era derecho o zurdo. Era un relajo).


Pedro, apodado Pedro El Grande, es uno de los mejores de todos los tiempos. No solamente es el único dominicano en la lista de los 20 con 3 mil ponches, también es el único latino, y ese privilegio engrandece su nombre.


Otros dos lanzadores de liga mayor, dominicanos, no alcanzaron los 3 mil. Juan Marichal se quedó en 2,303, aunque más de 3 mil innings, y Bartolo Colón en 2,535 en poco más de 3,400 innings.


Pedro tuvo la cifra de 3,154 ponchados en 2,827 innings para promedio de 10.0 por cada 9 entradas. Él lanzó entre 1992-2009 para Dodgers, Boston, Mets y Filadelfia. Fue ganador de tres premios Cy Young, y fue electo al Salón de la Fama en 2015 con un 91.1 del total de votos. A su favor votaron 500 periodistas, con 49 que lo dejaron fuera.


Su récord general fue de 219-100 en ganados y perdidos, con 2.93 de efectividad. En dinero ganó US$146 millones, y sigue muy activo en béisbol a los 53 años de edad. Es comentarista de cadenas de TV y también instructor de Boston, para asignaciones especiales.

Los "intercambios de disparos" dejan 82 muertos en seis meses

 


En solo medio año, al menos 82 personas han muerto durante enfrentamientos con la Policía Nacional en los denominados intercambios de disparos, una cifra que ya casi duplica las 55 registradas en el mismo período del año pasado, según un levantamiento realizado por Diario Libre a partir de reportes oficiales y regionales.


Solo en el mes de junio se reportaron 16 muertes bajo esta modalidad, que continúa generando preocupación por el uso excesivo de la fuerza letal y las presuntas irregularidades y falta de transparencia en muchos de estos operativos.


En mayo, la Policía notificó 15 fallecimientos en circunstancias similares. Enero y abril se posicionaron como los meses más letales hasta la fecha, con 17 muertes cada uno, seguidos de febrero y marzo, consolidando una tendencia que ha puesto bajo escrutinio el accionar de las autoridades policiales.

José Ramírez está decepcionado por el bajo rendimiento de los Guardianes

 


Los Cleveland Guardians están en apuros al perder seis juegos consecutivos, alejándose de la clasificación con marca de 40-44.


Ese pobre rendimiento tiene decepcionado al dominicano José Ramírez, quien al ser cuestionado sobre qué aspecto de su juego no está satisfecho, respondió: ‘Todo. Todo. Todo. Todo’. Eso se traduce como ‘todo’, o en este caso, ‘todo’, y su insistencia en repetir la palabra transmite la decepción de un potencial miembro del Salón de la Fama que se exige mucho”, le dijo a Zack Meisel, de The Athletic



Por supuesto, eso dice mucho de la incansable ética de trabajo de Ramírez y su búsqueda de la perfección, pero también de su liderazgo.


Sus estadísticas individuales son excelentes, pero busca el éxito del equipo.


Aun así, eso no significa que su carrera no sea digna de celebración.


Se acaba de convertir en el primer jugador en la historia de la franquicia de Cleveland en obtener cuatro selecciones al Juego de las Estrellas votadas por la afición. Es su séptima selección al Juego de Estrellas de la Liga Americana y será titular por cuarta vez.


También está empatado con Lou Boudreau, Larry Doby, Ken Keltner y Bob Lemon en la segunda mayor cantidad de apariciones en el Juego de las Estrellas, una detrás de Bob Feller.

Caída deshonrosa y ultrajante


 Lamentable las graves acusaciones que en las últimas horas han realizado autoridades estadounidenses contra el boxeador mexicamo Julio César Chávez Jr., a quien ligan al Cartel de Sinaloa, organización catalogada de terrorista extranjera, por la administración del presidente Donald Trump.


Este no es un caso común y corriente, como sería el de cualquier otro extranjero, porque si bien es conocido que Chávez Jr., tiene antecedentes no muy apegados a las buenas costumbres, su figura trasciende por el mundo, como ex campeón mundial, pero también por ser hijo de la leyenda Julio César Chávez.


Es tanto así, que quien tiene directamente en sus manos el caso sobre la deportación, que será inminente, es nada más y nada menos que Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).


Si son ciertas las acusaciones, y no hay el por qué dudar, porquela fiscalía de México la colabora, habría que concluir que Chávez Jr., no es un” elevadito fácil al catcher”.


Culpable o no, este caso es penoso, dado que se entendía que ya había abandonado el consumo de estupefacientes, que llevó al abismo más profundo, una carrera espectacular como la que estaba desarrollando.


La creencia de que había rebasado el uso de drogas, hizo posible que Chávez, combatiera la pasada semana en California, ante el YouTuber, Jack Paul, pelea que le generó entre tres y cinco millones de dólares.


Tras una derrota que en opinión de los expertos y del público en general, fue humillante , si se agrega ahora estas graves acusaciones.


Lamentablemente, así de humillante, deshonrosa y denigrante, culminan carreras deportivas y de otra índole, de gente que fueron líderes indiscutibles y luego son “muertos en vida.”.

Autoridades incautan 10 propiedades en María Trinidad Sánchez, Samaná y Santo Domingo Este a red de narcotráfico

 


SANTO DOMINGO .- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo ejecutó, conjuntamente con la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, 13 allanamientos e incautaciones en Samaná y Santo Domingo Este para desarticular otros miembros de la red de tráfico internacional de drogas y lavado de activos desmantelada con la Operación Arrecife.


La estructura criminal era encabezada por Omar Ortiz Mosquea y Arantza García Eusebio, quienes son procesados.


En la operación, en la que participaron 5 fiscales, más de 70 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico, se incautaron 10 propiedades, así como documentos vinculantes, títulos de propiedad y aparatos electrónicos a los que se les realizará el análisis pericial correspondiente.


Entre los lugares intervenidos figuran Loma Atravesada, Las Galeras, Las Terrenas, en la provincia Samaná, y en Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.


La referida estructura criminal se dedicaba a realizar acciones ilícitas de narcotráfico a nivel local e internacional y al lavado de activos proveniente de dicho delito precedente, en violación a las leyes números 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.


El 20 de febrero del año 2023 le fueron ocupados doscientos cuarenta y tres (243) paquetes conteniendo doscientos cincuenta punto cincuenta y ocho kilogramos (250.58 KG) de cocaína clorhidratada, confirmado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sabrán en el futuro


 El rescate de la buena humanidad perdida se impuso.

Y se dirá, décadas adelante, que en el tercer milenio repetíamos la Baja Edad Media del oscurantismo en su versión tecnológica avanzada. Y que de diálogos y dialécticas habrían de surgir las ineludibles utopías realizables. Y que los estados adelgazados, las clases sociales contrahechas y las sociedades civiles emergentes jugaron su papel en la lucha por la democracia mundial. Y que cada pueblo constituyó su propio aporte a un nuevo Renacimiento en que el rescate de la buena humanidad perdida se impuso finalmente a la vida impuesta por la era del "marketing". Y se verá entonces claramente la exacta significación de nuestro sacrificio.

jueves, julio 3

Trump afirma que no logró "ningún progreso" sobre Ucrania en la llamada con Putin

 


Washington, Estados Unidos El presidente de Estados Undios, Donald Trump, dijo este jueves estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las negociaciones de paz en Ucrania durante la conversación telefónica que mantuvo con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

"Tuvimos una llamada. Fue bastante larga y hablamos sobre muchos temas, incluido Irán. También conversamos de la guerra con Ucrania y no estoy contento sobre eso, no lo estoy", declaró ante la prensa antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Iowa.


Cuando los periodistas insistieron, el republicano agregó: "No, no logramos ningún progreso con ellos".


Según el reato difundido por el Kremlin, Trump le pidió a Putin un fin de las hostilidades en Ucrania, pero el mandatario ruso respondió que no renunciará a sus objetivos.


"Rusia no se desviará de sus objetivos", dijo el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en rueda de prensa telefónica.


AGENCIAS

Envían a prisión preventiva a motorista que "calibraba" en San Cristóbal

 


Santo Domingo -El Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal impuso 15 días de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un motociclista por conducir de manera temeraria.


El fiscal Napolisandy Briso Viola demostró ante el tribunal los riesgos de que Beyser Vega Bautista intente sustraerse del proceso, de no ser impuesta la prisión preventiva como medida de coerción.


Vega Bautista fue arrestado en flagrante delito mientras conducía a alta velocidad y calibrando en una motocicleta marca Tauro, modelo Cg200, sin placa, según una comunicación de prensa de la Procuraduría General.

Murió Michael Madsen, actor de ‘Perros de reserva’


 Michael Madsen, el actor que encarnó a algunos de los personajes más feroces y memorables del cine de Quentin Tarantino, falleció este jueves 3 de julio a los 67 años.



Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Los Angeles a The Hollywood Reporter, Madsen fue hallado inconsciente por los equipos de emergencia que llegron a su casa de Malibú tras ser alertados por una llamada al 911.


Fue declarado muerto a las 8:25 de la mañana. Su representante, Ron Smith, confirmó a los medios que el actor sufrió un paro cardíaco.


Las autoridades no encontraron signos de violencia o acto delictivo en el lugar.


YAHOO

MLB investiga a Luis Ortiz por movimientos de apuestas inusuales en dos lanzamientos

 


El lanzador dominicano Luis Ortiz, de los Guardianes de Cleveland, está siendo investigado por la MLB después de que se detectaran apuestas inusuales en dos de sus lanzamientos, según informó ESPN.


Según fuentes, la firma de integridad de apuestas IC360 alertó el 15 y el 27 de junio a las casas de apuestas sobre actividad inusual en microapuestas relacionadas con el primer lanzamiento de Ortiz en dos juegos: uno contra los Marineros de Seattle y otro contra los Cardenales de San Luis. En ambos casos, se trató de sliders muy fuera de la zona de strike.


Las apuestas se rastrearon en Ohio, Nueva York y Nueva Jersey, donde los operadores ofrecen microapuestas sobre el resultado de lanzamientos específicos.


Actualmente, Ortiz está en "licencia remunerada no disciplinaria" hasta el 17 de julio, una medida negociada entre la liga y la Asociación de Jugadores de la MLB, la cual podría extenderse si la investigación no concluye durante el receso del Juego de Estrellas.


Los Guardianes confirmaron la suspensión temporal a través de un comunicado:

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa



Washington. El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación.


“Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.


Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California), fue arrestado ayer miércoles en la ciudad de Studio City (California), reveló el DHS.


"Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.


Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.


"Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa", añade el texto. Esta entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente Donald Trump.


El conocido boxeador entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.

Familia del boxeador Walberson denuncia amenazas de allegados al responsable del accidente

 


La familia del boxeador dominicano Walberson Meléndez, quien falleció días después de ser atropellado por un motorista que perdió el control mientras calibraba, denunció este jueves que están siendo objeto de amenazas e intimidaciones por parte de allegados del presunto responsable, quien permanece prófugo desde el día del accidente.


Meléndez, de 29 años, falleció tras permanecer varios días ingresado en el hospital regional José María Cabral y Báez. En el mismo hecho también resultó herido un adolescente de 11 años, quien aún se encuentra hospitalizado en estado delicado.


Brenda Meléndez, hermana del atleta, denunció que la familia ha sido víctima de una campaña de intimidación.


"Si de verdad lo quieren, que lo entreguen. No se puede estar amenazando a gente inocente", reclamó Brenda Meléndez a los parientes del conductor.


Por su parte, Ana de la Cruz, madre del boxeador, exigió que las autoridades actúen con firmeza.


"Mi hijo era un joven tranquilo, de familia. Esto no puede quedar impune solo porque el otro tiene influencias. Que pague por lo que hizo", expresó entre lágrimas.


Investigación en curso

Putin tras hablar con Trump: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”, pero mantiene apertura al diálogo


 El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este jueves a su homólogo estadounidense Donald Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania, aunque manifestó su disposición a continuar las negociaciones sobre el conflicto. Así lo informó el asesor presidencial ruso de política internacional, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica sostenida entre ambos líderes.


“Rusia no abandonará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas y bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov en una conferencia de prensa telefónica.


De acuerdo con el Kremlin, Trump planteó durante el diálogo la posibilidad de lograr un “pronto cese de las hostilidades” en Ucrania. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún sobre los detalles del intercambio.


Esta fue la sexta conversación directa entre Putin y Trump desde el retorno del republicano a la Casa Blanca en enero. Ambos han mantenido un canal de comunicación constante, mientras Trump afirma buscar una salida rápida a la guerra en Europa del Este.


Durante la conversación, Putin también abordó la situación en Medio Oriente, en particular los conflictos relacionados con Irán, y subrayó la necesidad de resolver los desacuerdos internacionales por medios pacíficos.



Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de inmediato”: Trump ante promesa  de Putin

Jueza señala negligencia en muerte de estadounidense bajo custodia

 


La jueza Wilma Altagracia Cuello García reconoció este jueves que hubo negligencia en el caso de Ellen France Hullet, la joven estadounidense que murió el 23 de junio mientras estaba detenida en el Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).


Durante la audiencia celebrada este jueves en la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal, la magistrada —visiblemente afectada—, lamentó que "el sistema le falló" a la joven.


""Entendemos que sí hubo negligencia, dejadez, lentitud en el proceso. Pudo haberse hecho algo más rápido y hacerse mayores diligencias. Se pudo hacer más""


Consideró que ocurrieron múltiples fallas durante su detención, entre las que citó la falta de atención médica, desconocimiento de su estado de salud mental y la ausencia de protocolos adecuados por parte de las autoridades responsables.

ONU registra más de 4.000 asesinatos en Haití en lo que va de año, un 24% más interanual


  Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de «homicidios intencionados» en Haití, un total de 4.026 en los primeros seis meses del año, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) en su último informe sobre la nación caribeña.


«La BINUH registró 4.026 víctimas de homicidio intencionado, entre ellas 376 mujeres, 21 niñas y 68 niños. Esto representa un aumento del 24 % en comparación con el mismo período del año anterior», detalló hoy el secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenča, en una sesión periódica que el Consejo de Seguridad dedica al país caribeño.

Trump prioriza quitar la ciudadanía estadounidense a migrantes por delitos civiles

 

 La Administración de Donald Trump ha colocado entre sus prioridades la desnaturalización de ciudadanos estadounidenses naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, incluidos algunos de carácter civil, según un memorando del Departamento de Justicia enviado el 11 de junio.


El documento insta a los fiscales a priorizar la revocación de la ciudadanía en casos donde los migrantes hayan incurrido en delitos como fraude a programas públicos de salud como Medicaid y Medicare, además de otros como tráfico de personas, crímenes de guerra o delitos sexuales.


La desnaturalización será una de las cinco principales prioridades de la división civil, señaló el fiscal general adjunto Brett A. Shumate, quien enfatizó que se actuará en todos los casos permitidos por ley y con respaldo probatorio.


Los procedimientos se llevan a cabo por la vía civil, lo que implica que los acusados no tienen derecho a un abogado asignado por el Estado, a diferencia de los juicios penales. Esto ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles por la posible arbitrariedad de las decisiones.


El memorando aclara que las categorías de delitos son amplias y no limitan la discrecionalidad de los fiscales, quienes podrán actuar incluso fuera de esa lista si lo consideran apropiado. Esta amplitud es precisamente uno de los puntos más criticados por expertos legales y defensores de derechos migratorios.

Buscan en RD a cuatro miembros de “Los Rugrats”, brazo armado del Cártel de Sinaloa

 



Santo Domingo.– Las autoridades dominicanas informaron este jueves sobre la búsqueda activa en el país de cuatro miembros del Cártel de Sinaloa, identificados como parte del grupo criminal “Los Rugrats”, considerado un brazo armado de esa organización mexicana.


Los prófugos son Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala, quienes operan fuertemente armados y son clasificados como altamente peligrosos.


La Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría General de la República, la DNCD, la DICRIM, la INTERPOL Santo Domingo y la DEA, confirmó que los cuatro hombres se encuentran en territorio dominicano y son objeto de una intensa persecución nacional e internacional.


Están siendo buscados bajo la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0041408, por violaciones a múltiples artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.


Los señalados integran una estructura criminal transnacional, con operaciones en narcotráfico, lavado de dinero y sicariato, y están vinculados directamente con el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más peligrosos del hemisferio.


Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con información que facilite su captura, y aseguran total confidencialidad para quienes aporten datos. Los canales disponibles incluyen teléfonos directos a la Policía Nacional, la PGR y la DNCD.

Comunicado oficial de la policía española sobre la muerte del jugador del Liverpool FC Diogo Jota:

 


La Guardia Civil investiga un accidente de tráfico ocurrido a las 00:30 de esta mañana en el kilómetro 65 de la autovía A52, en el término municipal de Cernadilla, Zamora. Un vehículo se salió de la calzada por la izquierda. La investigación apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar. Como consecuencia del accidente, el coche se incendió y ambos ocupantes fallecieron. A la espera de las pruebas forenses, uno de los fallecidos ha sido identificado como Diogo Jota, jugador del Liverpool FC, y su hermano André Felipe.

Detienen conductor con 17 haitianos indocumentados en una yipeta

 


Valverde, RD.- Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron al conductor de una yipeta cuando alegadamente transportaba a 17 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.


El arresto se produjo en el sector Villa Olímpica, municipio Mao, provincia Valverde, donde también detuvieron un automóvil con otros 03 indocumentados.


Adolfo Sánchez lo arrestaron con 17 extranjeros indocumentados a bordo de una yipeta marca Honda, modelo CRV, color rojo, placa No. G680135. El mismo lo pondrán a disposición del Ministerio Público por tráfico de indocumentados.


También en Valverde, una patrulla del ERD detuvo un automóvil en el distrito municipal Ámina, con tres nacionales haitianos indocumentados.

Los crímenes y delitos de alta tecnología se incrementan en República Dominicana

 


Santo Domingo.-Los fraudes digitales han adoptado múltiples formas en República Dominicana y son protagonizados por distintos actores, tanto locales como internacionales, con un único objetivo, obtener beneficios económicos.


Una de las figuras más reconocidas en este ámbito es el chiperos o tarjeteros, término popular que designa a quienes se dedican al fraude electrónico, especialmente relacionado con la suplantación de identidad y la clonación de datos del Seguro Social en los Estados Unidos EE.UU.


Aunque los fondos obtenidos mediante estas prácticas llegan a territorio dominicano, el accionar de los chisperos ocurre casi exclusivamente en suelo estadounidense, donde las víctimas son, en su mayoría, ciudadanos norteamericanos. Por esta razón, los casos suelen ser manejados por agencias como el FBI o departamentos de seguridad de EE. UU.


Se recuerda que, en julio del año pasado, dos dominicanos de Santiago fueron extraditados a los Estados Unidos por su presunta participación en una amplia red de estafa contra adultos mayores, que habría defraudado a ciudadanos estadounidenses por millones de dólares.


De acuerdo con la acusación, los implicados participaron en una prolongada estafa conocida como “fraude del nieto”, ejecutada contra personas mayores en varios estados, incluyendo Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Massachusetts. Los miembros de la red, conocidos como “abridores”, llamaban a las víctimas haciéndose pasar por familiares cercanos. Para hacer creíble la llamada, empleaban tecnología que simulaba que las llamadas provenían desde dentro de Estados Unidos. Usualmente, informaban a la víctima que su nieto había tenido un accidente, estaba arrestado y necesitaba ayuda económica.


Dentro del país, operan otras redes de ciberdelincuentes que utilizan diversos métodos para afectar a usuarios de redes sociales y del sistema bancario. Según el experto en ciberseguridad, Isaac Ramírez, los chisperos no operan en el ámbito local.

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

 


París, Francia.- Cuando Jocelyn Leitzinger pidió a sus estudiantes que contaran una anécdota personal sobre la discriminación, se dio cuenta de que la víctima solía llamarse Sally. «Estaba claro que era un nombre femenino habitual para ChatGPT», lamenta esta profesora de Chicago.


Sus estudiantes «ni siquiera escribían sobre sus propias vidas«, afirma Leitzinger, que imparte clases de negocios y sociedad en la Universidad de Illinois.


La profesora calcula que alrededor de la mitad de sus 180 alumnos utilizaron ChatGPT de forma inadecuada el semestre pasado, incluso al escribir sobre las cuestiones éticas que rodean a la inteligencia artificial (IA)…


Y explica a AFP que no le sorprenden los resultados de una investigación reciente, que sugiere que los estudiantes que utilizan IA generativa para escribir sus trabajos son menos críticos.


El estudio preliminar, que aún no ha sido revisado por pares, se hizo viral en redes sociales, resonando claramente entre muchos docentes que se enfrentan a estas prácticas.


Desde su publicación el mes pasado, más de 3.000 profesores han escrito al equipo de investigadores del MIT que lo llevó a cabo, según declaró a la AFP su autora principal, Nataliya Kosmyna.

Microsoft despide a unos 9 mil empleados en su última ronda de recortes


 Microsoft anunció que despedirá a unos 9 mil empleados, lo que se traduce a menos del 4 % de su plantilla global, según declaró a CNBC una fuente de la empresa conocedora del asunto.


Los despidos se producirían en diferentes equipos, ubicaciones geográficas y niveles de experiencia.


«Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa y a los equipos de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico», declaró un portavoz de Microsoft en un correo electrónico, de acuerdo con el medio.


Microsoft, que este año cumplió medio siglo, ya ha realizado varias rondas de despidos este año: En enero, recortó menos del 1 % de la plantilla; en mayo recortó más de 6.000 empleos, y al menos 300 más en junio.


 Por otro lado, Microsoft reportó casi 26.000 millones de dólares en ingresos netos, sobre 70.000 millones de dólares en ingresos para el trimestre de marzo, cifras que superaron con creces el consenso de Wall Street.


En tanto, la tecnológica todavía se considera una de las empresas más rentables del índice S&P 500, según datos recopilados por FactSet.

Ministerio Público mantiene búsqueda de 52 implicados en red de robo de identidad y fraude bancario

 


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público continúa la búsqueda activa de 52 personas vinculadas a una estructura criminal dedicada al robo de identidad y fraude bancario, responsables de sustraer más de siete millones de pesos a clientes de una entidad financiera.


La red delictiva, que operaba desde la ciudad de Bonao, logró acceder a información confidencial de los clientes para realizar transferencias fraudulentas hacia cuentas pertenecientes a los implicados en el esquema de estafa, apropiándose ilegalmente de los fondos.


Un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este viernes a las 9:00 de la mañana la solicitud de medida de coerción contra once de los imputados en esta red criminal.


La Fiscalía solicita prisión preventiva como medida de coerción y que el proceso sea declarado complejo.


Entre los imputados que figuran, estan: Fredery García Ortiz, presunto cabecilla de la red, su pareja María Carolina Durán Tavárez, también Jonathan Darío Pichardo, Raúl Ortiz Arias, George Charlie Abreu Tejada, Tatiana Elizabeth Sosa Reyes, Alba Nidia Altagracia Gomera Lagares y Wilton Rafael Gutiérrez (Chango).


Diego Alfonso Polo Ramírez (El Greñú), señalado como uno de los líderes de la red cibercriminal, Wilmys Veloz Rojas y Winal Freddy Polo Peralta, quienes según la solicitud de medida de coerción, se encargaban de reclutar personas en la región norte del país para abrir cuentas digitales a nombre de terceros, utilizadas para recibir fondos obtenidos mediante fraude.

Miniaturas del béisbol Los Yanquis jugaron en Santo Domingo 1984

 


Ante la posibilidad de que los Yanquis de Nueva York vengan a Santo Domingo para una serie de dos partidos contra la selección dominicana, muchos preguntan si sería la primera vez que ello ocurra.


Es válida la pregunta porque se trata del más legendario equipo de las mayores, con 27 títulos, y en todos sus períodos han tenido múltiples estrellas.


El club vino al país en 1984, enfrentando en dos partidos a los Astros de Houston. El manager de los Yanquis era Yogi Berra, Salón de la Fama, y de los Astros Bob Lillis.


No tengo el dato si vinieron aquí, pero ese año los Yanquis tuvieron dos dominicanos: el jardinero Víctor Mata y el lanzador José Rijo, quien estaba debutando en Grandes Ligas. Houston tenía un pitcher llamado Julio Solano.


Un primer juego fue celebrado en el Estadio Quisqueya, y un segundo en el Francisco Micheli, de La Romana. Uno de los encuentros fue abierto por Nolan Ryan, toda una leyenda del beisbol. En una mirada a distintos trabajos, me topé con uno excelente del colega Enrique Rojas, publicado por vez primera en 2020 en ESPN digital. De esa publicidad, cito los siguientes datos:


-La primera vez que un equipo de MLB visitó el país fue 1936 cuando vinieron los Rojos de Cincinnati, enfrentando en dos juegos distintos al Escogido y al Licey. Esta serie se llevó a cabo en un complejo llamado Campo Deportivo Ciudad Trujillo, creo en el sector cercano al Malecón.


Lo siguiente ocurrió en 1948 cuando los Dodgers de Brooklyn vinieron contra los Reales de Montreal, su equipo triple A.


Eso de los Dodgers fue tremenda novedad porque allí estaba ya Jackie Robinson, el pelotero que rompió la barrera racial en las mayores luego de una valiente decisión del dueño de los Dodgers, Branch Rickey. Los Reales entrenaron en un estadio en San Cristóbal, y ambos jugaron en el estadio de la Escuela Normal , la misma ubicada en la avenida Duarte.