Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, julio 3

Miniaturas del béisbol Los Yanquis jugaron en Santo Domingo 1984

 


Ante la posibilidad de que los Yanquis de Nueva York vengan a Santo Domingo para una serie de dos partidos contra la selección dominicana, muchos preguntan si sería la primera vez que ello ocurra.


Es válida la pregunta porque se trata del más legendario equipo de las mayores, con 27 títulos, y en todos sus períodos han tenido múltiples estrellas.


El club vino al país en 1984, enfrentando en dos partidos a los Astros de Houston. El manager de los Yanquis era Yogi Berra, Salón de la Fama, y de los Astros Bob Lillis.


No tengo el dato si vinieron aquí, pero ese año los Yanquis tuvieron dos dominicanos: el jardinero Víctor Mata y el lanzador José Rijo, quien estaba debutando en Grandes Ligas. Houston tenía un pitcher llamado Julio Solano.


Un primer juego fue celebrado en el Estadio Quisqueya, y un segundo en el Francisco Micheli, de La Romana. Uno de los encuentros fue abierto por Nolan Ryan, toda una leyenda del beisbol. En una mirada a distintos trabajos, me topé con uno excelente del colega Enrique Rojas, publicado por vez primera en 2020 en ESPN digital. De esa publicidad, cito los siguientes datos:


-La primera vez que un equipo de MLB visitó el país fue 1936 cuando vinieron los Rojos de Cincinnati, enfrentando en dos juegos distintos al Escogido y al Licey. Esta serie se llevó a cabo en un complejo llamado Campo Deportivo Ciudad Trujillo, creo en el sector cercano al Malecón.


Lo siguiente ocurrió en 1948 cuando los Dodgers de Brooklyn vinieron contra los Reales de Montreal, su equipo triple A.


Eso de los Dodgers fue tremenda novedad porque allí estaba ya Jackie Robinson, el pelotero que rompió la barrera racial en las mayores luego de una valiente decisión del dueño de los Dodgers, Branch Rickey. Los Reales entrenaron en un estadio en San Cristóbal, y ambos jugaron en el estadio de la Escuela Normal , la misma ubicada en la avenida Duarte.


- En 1957 visitó el país un equipo llamado “Estrellas de Willie Mays”, que jugaron contra las Estrellas Orientales y otro formado por distintos jugadores de la época.


- Lo siguiente ocurrió en 1967 con la visita de los Piratas de Pittsburgh vs. Estrellas Dominicanos, jugándose en el Quisqueya y en el Cibao de Santiago. El segundo juego fue ganado por los dominicanos detrás del pitcheo de Danilo Rivas y Pedro Borbón.


1977: visita de los Dodgers de Los Angeles contra los Mets de Nueva York, y también se jugó en la capital y Santiago. En Santo Domingo, Manuel Mota, de los Dodgers, agotó un turno de emergente y pegó jonrón ante el inmortal Tom Seaver. El estadio “se vino abajo”, y quien suscribe estaba ahí, siendo un jovencito , desde luego.


Al año siguiente vinieron San Luis y Filadelfia, en 1984 se dio la vista de Yanquis y Houston, en 1999 los Mets de nuevo vs. los Expos de Montreal dirigidos por Felipe Alou, en el 2000 los Astros de Houston de José Lima contra Boston de Pedro Martínez (ambos abrieron juegos).


Transcurrió un largo período hasta el 2020 cuando jugaron Tigres de Detroit y Mellizos de Minnesota, y en 2024, es decir el año pasado, Boston y Tampa Bay.


POSIBILIDAD: He tenido contacto con varias instancias de la probable visita de los Yanquis este próximo mes de marzo, y todos coinciden en que el proyecto está avanzado. Tanto la Federación como el gerente general Nelson Cruz dicen que no pueden dar detalles, porque parece que el anuncio oficial lo haría el comisionado Rob Manfred o el propio equipo. Pero, la buena noticia es que el asunto luce que va, y celebrarían dos juegos de fogueo, previo al clásico.


La reunión de los dominicanos esta vez se haría aquí, es decir los jugadores vendrían de sus campos de entrenamientos, y de aquí hacia Miami a la primera fase del evento.


Dominicana forma parte del grupo D, jugarían en Miami contra Venezuela, Holanda (Países Bajos), Israel y Nicaragua. Serán cuatro partidos, en fecha del 6 al 11 de marzo. Esto significa que si se dan los juegos aquí sería en los primeros días del mes.


NOTAS DE MLB

- Juan Soto tiene 11 robos con un out, superando lo del año pasado cuando tuvo 7 robos en 11 intentos…. Los Bravos de Atlanta dejaron libre al mexicano Alex Verdugo, luego de dos meses de acción. Verdugo tuvo promedio de .239 con 12 empujadas, pero jonron en 197 turnos…. Puede insistir pues todavía no tiene 30 años de edad, o irse a la liga mexicana…. Freddy Peralta tuvo otra buena salida este miércoles, esta vez ante los Mets.. Milwaukee venció 7 por 2 y Peralta lanzó 6 innings de 2 hits y 2 carreras… Su marca se coloca en 9-4 y 2.91 de efectividad..Joey Ortiz, california, pegó grand slam.