Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, julio 3

Putin tras hablar con Trump: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”, pero mantiene apertura al diálogo


 El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este jueves a su homólogo estadounidense Donald Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania, aunque manifestó su disposición a continuar las negociaciones sobre el conflicto. Así lo informó el asesor presidencial ruso de política internacional, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica sostenida entre ambos líderes.


“Rusia no abandonará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas y bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov en una conferencia de prensa telefónica.


De acuerdo con el Kremlin, Trump planteó durante el diálogo la posibilidad de lograr un “pronto cese de las hostilidades” en Ucrania. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún sobre los detalles del intercambio.


Esta fue la sexta conversación directa entre Putin y Trump desde el retorno del republicano a la Casa Blanca en enero. Ambos han mantenido un canal de comunicación constante, mientras Trump afirma buscar una salida rápida a la guerra en Europa del Este.


Durante la conversación, Putin también abordó la situación en Medio Oriente, en particular los conflictos relacionados con Irán, y subrayó la necesidad de resolver los desacuerdos internacionales por medios pacíficos.



Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de inmediato”: Trump ante promesa  de Putin


“Desde el lado ruso, se enfatizó la importancia de resolver todas las cuestiones disputadas y situaciones conflictivas exclusivamente por medios político-diplomáticos”, indicó Ushakov.


El diálogo entre ambos mandatarios se produce poco después de que Estados Unidos suspendiera temporalmente el envío de armas a Ucrania, tras una revisión del gasto militar. Entre los suministros retenidos se encuentran misiles para sistemas Patriot, fundamentales para la defensa aérea ucraniana frente a ataques balísticos e hipersónicos.


Los envíos congelados pertenecen a paquetes de asistencia aprobados bajo la administración de Joe Biden, pero hasta el momento, Trump no ha autorizado nuevas partidas y se ha mostrado reticente a continuar el suministro militar al gobierno de Kiev.


Esta pausa en la ayuda se da en un momento crítico para Ucrania, que depende en gran medida del respaldo occidental para frenar la ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022.


AFP