Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, julio 3

Microsoft despide a unos 9 mil empleados en su última ronda de recortes


 Microsoft anunció que despedirá a unos 9 mil empleados, lo que se traduce a menos del 4 % de su plantilla global, según declaró a CNBC una fuente de la empresa conocedora del asunto.


Los despidos se producirían en diferentes equipos, ubicaciones geográficas y niveles de experiencia.


«Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa y a los equipos de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico», declaró un portavoz de Microsoft en un correo electrónico, de acuerdo con el medio.


Microsoft, que este año cumplió medio siglo, ya ha realizado varias rondas de despidos este año: En enero, recortó menos del 1 % de la plantilla; en mayo recortó más de 6.000 empleos, y al menos 300 más en junio.


 Por otro lado, Microsoft reportó casi 26.000 millones de dólares en ingresos netos, sobre 70.000 millones de dólares en ingresos para el trimestre de marzo, cifras que superaron con creces el consenso de Wall Street.


En tanto, la tecnológica todavía se considera una de las empresas más rentables del índice S&P 500, según datos recopilados por FactSet.

Ministerio Público mantiene búsqueda de 52 implicados en red de robo de identidad y fraude bancario

 


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público continúa la búsqueda activa de 52 personas vinculadas a una estructura criminal dedicada al robo de identidad y fraude bancario, responsables de sustraer más de siete millones de pesos a clientes de una entidad financiera.


La red delictiva, que operaba desde la ciudad de Bonao, logró acceder a información confidencial de los clientes para realizar transferencias fraudulentas hacia cuentas pertenecientes a los implicados en el esquema de estafa, apropiándose ilegalmente de los fondos.


Un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este viernes a las 9:00 de la mañana la solicitud de medida de coerción contra once de los imputados en esta red criminal.


La Fiscalía solicita prisión preventiva como medida de coerción y que el proceso sea declarado complejo.


Entre los imputados que figuran, estan: Fredery García Ortiz, presunto cabecilla de la red, su pareja María Carolina Durán Tavárez, también Jonathan Darío Pichardo, Raúl Ortiz Arias, George Charlie Abreu Tejada, Tatiana Elizabeth Sosa Reyes, Alba Nidia Altagracia Gomera Lagares y Wilton Rafael Gutiérrez (Chango).


Diego Alfonso Polo Ramírez (El Greñú), señalado como uno de los líderes de la red cibercriminal, Wilmys Veloz Rojas y Winal Freddy Polo Peralta, quienes según la solicitud de medida de coerción, se encargaban de reclutar personas en la región norte del país para abrir cuentas digitales a nombre de terceros, utilizadas para recibir fondos obtenidos mediante fraude.

Miniaturas del béisbol Los Yanquis jugaron en Santo Domingo 1984

 


Ante la posibilidad de que los Yanquis de Nueva York vengan a Santo Domingo para una serie de dos partidos contra la selección dominicana, muchos preguntan si sería la primera vez que ello ocurra.


Es válida la pregunta porque se trata del más legendario equipo de las mayores, con 27 títulos, y en todos sus períodos han tenido múltiples estrellas.


El club vino al país en 1984, enfrentando en dos partidos a los Astros de Houston. El manager de los Yanquis era Yogi Berra, Salón de la Fama, y de los Astros Bob Lillis.


No tengo el dato si vinieron aquí, pero ese año los Yanquis tuvieron dos dominicanos: el jardinero Víctor Mata y el lanzador José Rijo, quien estaba debutando en Grandes Ligas. Houston tenía un pitcher llamado Julio Solano.


Un primer juego fue celebrado en el Estadio Quisqueya, y un segundo en el Francisco Micheli, de La Romana. Uno de los encuentros fue abierto por Nolan Ryan, toda una leyenda del beisbol. En una mirada a distintos trabajos, me topé con uno excelente del colega Enrique Rojas, publicado por vez primera en 2020 en ESPN digital. De esa publicidad, cito los siguientes datos:


-La primera vez que un equipo de MLB visitó el país fue 1936 cuando vinieron los Rojos de Cincinnati, enfrentando en dos juegos distintos al Escogido y al Licey. Esta serie se llevó a cabo en un complejo llamado Campo Deportivo Ciudad Trujillo, creo en el sector cercano al Malecón.


Lo siguiente ocurrió en 1948 cuando los Dodgers de Brooklyn vinieron contra los Reales de Montreal, su equipo triple A.


Eso de los Dodgers fue tremenda novedad porque allí estaba ya Jackie Robinson, el pelotero que rompió la barrera racial en las mayores luego de una valiente decisión del dueño de los Dodgers, Branch Rickey. Los Reales entrenaron en un estadio en San Cristóbal, y ambos jugaron en el estadio de la Escuela Normal , la misma ubicada en la avenida Duarte.

Gigantes añoran un despertar urgente a la ofensiva del dominicano Rafael Devers

 



La ofensiva de los Gigantes de San Francisco necesita la ayuda urgente del dominicano Rafael Devers. Los Gigantes saben que si quieren mantenerse en la contienda por los playoffs de la Liga Nacional, necesitan los aportes ofensivos de Devers.


Cuando el presidente de operaciones de béisbol, Buster Posey, vio la oportunidad de mejorar la alineación acertó al adquirir a Devers desde los Medias Rojas de Boston en un sorprendente intercambio.



El dominicano es considerado uno de los mejores bateadores del béisbol, por lo que se esperaba que impulsara de inmediato una ofensiva mediocre durante toda la temporada.


Desafortunadamente para los Gigantes, aún no ha tenido el impacto que es capaz de proporcionar.


En sus primeras 62 apariciones al plato con su nuevo equipo, Devers tiene una línea ofensiva decepcionante de .204/.306/.370, con dos jonrones, tres dobles y cinco carreras impulsadas.


Ha recibido ocho bases por bolas, pero ya se ha ponchado 23 veces, lo que ha culminado en un bWAR de -0.1 y un OPS+ de 95.


Ciertamente, eso no es lo que San Francisco esperaba desde el principio, pero Devers no es el único jugador que tiene dificultades para producir al bate. El campocorto dominicano Willy Adames, quien logró un enorme contrato no ha cumplido en la producción ofensiva del equipo. Hasta el momento, ha estado muy por debajo de las expectativas, con una línea ofensiva de .211/.297/.348 y un OPS+ de 86, con solo 10 jonrones y 11 dobles.

Ojo avizor con obras concluidas


 Si el ministerio de la Vivienda y Edificaciones continúa al ritmo que lleva en la entrega de obras que se utilizarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, es casi seguro que la totalidad de las mismas estará lista por lo menos de ocho a nueve meses antes de la inauguración de la justa, prevista para iniciar el 24 de julio del próximo año.


La experiencia nos coloca como “especialistas” en posponer y retrasar las fechas de terminación y puesta en servicio de cualquier proyecto, por lo que estas entregas tempranas demuestran que cuando se quiere se puede, y derrumban la práctica común que conlleva a la irresponsabilidad.


Pero se debe poner el ojo avizor con estas entregas de obras a tiempo, y responsabilizar e identificar públicamente, a los organismos que la supervisarán en el trayecto que falta para la inauguración de la justa deportiva.


Y es que hemos visto muchas instalaciones de cualquier naturaleza, que cuando no se les aplica un riguroso mantenimiento, se “desguañangan” en muy poco tiempo, y ese “lujo” no se lo puede dar absolutamente nadie.


Por lo tanto, obra entregada, obra que se tiene que colocar bajo la responsabilidad de un organismo que esté en capacidad de ofrecer un mantenimiento riguroso, ya que es la única forma de proteger una inversión multimillonaria que se está ejecutando en el remozamiento de esas instalaciones .


RADARES. Es bastante difícil localizar a los atletas que realizan apuestas, sin embargo, la NBA, en los últimos 18 meses, ha localizado tras minuciosas investigaciones al jugador de los Pistons, Malik Beasley, también al ex de los Toronto Raptors, Jontay Porter, y al base del Miami Heat, Terry Rozier. Ahora mismo los tres están en graves problemas.

Cade Horton se convierte en el principal enemigo de los Astros por pelotazo a Jeremy Peña

 


Los Astros de Houston se llevaron dos de tres juegos contra los Cubs el fin de semana, pero fue una serie que dejó huella en la plantilla de los Astros.


Durante la contundente victoria de los Astros sobre Chicago el viernes por la noche, el campocorto Jeremy Peña se vio obligado a abandonar el juego tras ser golpeado por un lanzamiento del novato de los Cachorros, Cade Horton, en la segunda entrada.


Peña permaneció en la banca el resto de la serie y el lunes fue colocado en la lista de lesionados por una costilla fracturada.

Con los Astros en ascenso hacia ser uno de los mejores equipos de la Liga Americana, y Peña defendiendo discretamente su candidatura al Jugador Más Valioso (MVP), la lesión llegó en el peor momento para los Astros.

El lanzamiento de pesadilla del novato Horton, de los Cubs, lo convirtió en el enemigo público número uno en Houston.


Horton, el principal prospecto de pitcheo de los Cubs al comenzar la temporada, estaba realizando su novena apertura de su carrera cuando subió al montículo contra los Astros el viernes pasado.

Incendio en Cap Cana afecta al menos 23 villas


Cap Cana -El incendio registrado la tarde de este miércoles en la zona de Edén Rock, en Cap Cana, provincia La Altagracia, afectó al menos 23 villas, según el informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) municipal.


Del total de propiedades afectadas, nueve resultaron totalmente destruidas por el fuego, mientras que otras seis presentan daños parciales. El siniestro se mantiene activo al cierre de este reporte.


Hasta el momento no se han reportado víctimas y las causas del incendio están bajo investigación.

Bruno Benítez, coordinador del COE municipal, informó que en el combate al incendio participan 17 unidades de combate y 4 unidades de abastecimiento con refuerzos en camino desde distintas localidades de la región Este y del Gran Santo Domingo.

Juan Bosch en el olvido


 Casi todos los que pasan por la calle, mirando para el suelo o para el cielo, ignoran que hace ya muchos años, desde apenas meses después de la caída de la tiranía trujillista, hubo un hombre que alcanzó la máxima categoría de la condición humana, la de PROFESOR, enseñando, por todos los medios, el significado más profundo de una palabra: “Democracia”, que trazó el rumbo definitivo que asumiría este pueblo, democracia que Juan Bosch ejerció plenamente durante los escasos siete meses que los enemigos de la democracia le permitieron gobernar…(Sin embargo, este 30 de junio, fecha que evocó su muerte en 2001, muy pocos revivimos su recuerdo).

miércoles, julio 2

VIDEOS, Un gra incendio afecta desde la tarde de este miércoles a un exclusivo complejo turístico de Cap Cana




 Un gra incendio afecta desde la tarde de este miércoles a un exclusivo complejo turístico de Cap Cana, en la provincia La Altagracia, donde al menos cinco villas han sido consumidas por las llamas,

Juez le niega la libertad bajo fianza a Sean "Diddy" Combs

 


El juez federal Arun Subramanian rechazó este miércoles la solicitud de libertad bajo fianza presentada por la defensa del otrora magnate de la música Sean "Diddy" Combs, hallado culpable horas antes de dos cargos de "transporte con fines de prostitución".


La lectura del veredicto, que fue celebrada por Combs, sus familiares y sus abogados, motivó que la defensa exigiera su libertad bajo fianza de un millón de dólares, más la entrega de su pasaporte, con el argumento de que no existía riesgo de fuga, lo que finalmente ha sido denegado por el magistrado.


Subramanian, quien había programado una audiencia a las 5:00 de la tarde para conocer la solicitud, argumentó que la legislación aplicable no permitía la liberación de Combs en esta etapa del proceso, según informó la agencia 


AP.

Impuestos consumen el 30% de tu recarga en telecomunicaciones

 


En República Dominicana, una simple recarga de RD$100 en servicios de telecomunicaciones no significa RD$100 disponibles para hablar, navegar o enviar mensajes.

Según un análisis reciente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), el 30 % de ese monto se destina directamente al pago de impuestos, lo que reduce significativamente el poder de consumo de los usuarios.


Del total recargado, explica que solo el 18 % corresponde al ITBIS, 10 % al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), y 2 % a la Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT), lo que significa que solo RD$70 de cada RD$100 van realmente al servicio de telecomunicaciones.


Esta elevada carga tributaria encarece no solo la vida cotidiana de los ciudadanos que necesitan comunicarse o entretenerse, sino también el costo de hacer negocios en un entorno cada vez más digital.


Para muchas familias, el acceso a datos móviles o llamadas básicas se ve limitado; para las empresas, especialmente las pequeñas, esto representa una traba para el trabajo remoto, las operaciones digitales o el servicio al cliente en línea.


“El Estado crea barreras costosas para necesidades básicas como comunicarse o conectarse”, advirtió el Crees. Esta situación, según el centro de estudios, también incentiva el crecimiento de mercados informales, como la reventa de servicios de internet, muchas veces sin regulación ni garantías.

Conocías la Playa Diamante , pero no conocías la Laguna Diamante …. ¿ O si?


 Foto:  Cabrera589

Knicks eligen a Mike Brown como su nuevo entrenador


 Mike Brown será el próximo entrenador de los New York Knicks, según confirmó Shams Charania de ESPN, dejando atrás las opciones de Michael Malone y Mike Budenholzer.


Brown superó a Taylor Jenkins en las entrevistas finales y tomará el relevo de Tom Thibodeau al frente del banquillo de los Knicks.


El técnico fue despedido por los Sacramento Kings el 28 de diciembre de 2024, un movimiento que sorprendió a gran parte de la NBA, incluido el propio Malone. A pesar de esa salida, Brown había logrado llevar a los Kings de vuelta a los playoffs, rompiendo con años de frustración en la franquicia.


Su contexto ahora es diferente. Su reputación como entrenador ha crecido, respaldada por su trayectoria como asistente de Gregg Popovich en San Antonio y, más tarde, de Steve Kerr en Golden State.


En total, Mike Brown acumula un récord de 454 victorias y 304 derrotas como entrenador jefe, con experiencias previas en Cleveland, los Lakers, nuevamente en Cleveland, y dos años y medio en Sacramento.

Nueve hábitos diarios que ayudan a cuidar los riñones y prevenir enfermedades


 Cada día, los riñones filtran unos 190 litros de sangre y eliminan los desechos del organismo a través de la orina. A pesar de su función esencial, estas estructuras en forma de frijol suelen pasar desapercibidas hasta que aparecen señales de daño avanzado.


La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de cinco millones de personas en Argentina —uno de cada ocho adultos— y a más de 845 millones a nivel global. De mantenerse esta tendencia, podría convertirse en la quinta causa de muerte en el mundo para 2040, según estimaciones internacionales.


La mayoría de los casos se diagnostica en etapas tardías, cuando ya hay pérdida significativa de función renal. Por eso, especialistas y organizaciones sanitarias insisten en la necesidad de adoptar hábitos diarios que ayuden a preservar la salud renal desde edades tempranas, especialmente en personas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad o antecedentes familiares.


Por qué cuidar los riñones es una urgencia sanitaria

Los riñones cumplen múltiples funciones críticas: filtran los productos de desecho, regulan el balance de líquidos y electrolitos, controlan la presión arterial y estimulan la producción de glóbulos rojos a través de hormonas. Cuando su funcionamiento se ve comprometido, el daño puede avanzar en silencio durante años y desencadenar complicaciones cardiovasculares, óseas o neurológicas.


La enfermedad renal crónica se clasifica en cinco estadios progresivos. En los tres primeros, los pacientes no presentan síntomas. Recién en la fase 3b, cuando el daño es irreversible, pueden aparecer manifestaciones como orina espumosa, edemas o fatiga persistente. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina que miden niveles de creatinina y albúmina, marcadores clave del deterioro renal.


Los hábitos diarios que protegen la salud renal

Red delictiva en zona norte operaba con apoyo de organizaciones criminales mexicanas

 


La red de narcotráfico y sicariato desmantelada ayer por el Ministerio Público en la zona norte del país está vinculada a una poderosa organización criminal de México y  del proceso se podrían producir extradiciones y el decomiso de lujosas propiedades, reveló hoy una fuente ligada a la investigación.


De acuerdo a fuente existen evidencias de que mexicanos habrían participado en un sicariato y tentativa de otro, en hecho ocurrido en la provincia de Cotuí, que tendrían que ver con transiciones criminales ocurridas fuera del territorio de la República Dominicana, pero algunos de los involucrados estarían residiendo en el país.


Conforme a la investigación existen evidencias de que mexicanos habrían participado en un sicariato y tentativa de otro, en hecho ocurrido en la provincia de Cotuí, hechos que tendrían que ver con transiciones criminales ocurridas fuera del territorio de la República Dominicana, pero algunos de los involucrados estarían residiendo en el país”, narró.


Añadió que la investigación que tiene varios meses en curso podría terminar en extradiciones de importantes miembros de la organización y en decomiso de propiedades lujosas.


Operación Jaguar logra arrestos y decomiso de propiedades lujosas y equipos electrónicos

El Ministerio Público puso en marcha ayer la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, conjuntamente con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Reabren tramo vital entre puente y plaza comercial en avenida 27 de Febrero en Santiago

 


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reabrió al tránsito vehicular un tramo significativo de la avenida 27 de Febrero, comprendido entre el puente de Piedra y la plaza comercial Colinas Mall, en Santiago.


Este segmento de 1.7 kilómetros, que había sido cerrado debido a los trabajos del sistema de transporte Monorriel, vuelve a integrarse al flujo vial de la ciudad, aliviando significativamente la congestión que afectaba a miles de conductores cada día.

Condenan a Sean "Diddy" Combs por prostitución; queda absuelto de tráfico sexual y crimen organizado


 Sean "Diddy" Combs fue condenado por un delito relacionado con la prostitución, pero fue absuelto el miércoles de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haber llevado a una de las figuras más celebradas del hip hop a prisión de por vida.


El resultado mixto llegó en el tercer día de deliberaciones. Aún podría enviar a Combs, de 55 años, a prisión por hasta una década y probablemente pondrá fin a su carrera como ejecutivo musical exitoso, empresario de moda, embajador de marca y estrella de televisión.


Combs fue condenado por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados, para participar en encuentros sexuales, una violación grave de la Ley Mann federal.


Pero el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres absolvió a Combs de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, relacionados con acusaciones de que usó su dinero, poder y fuerza física intimidante para manipular a sus novias en cientos de maratones sexuales impulsados por drogas con los hombres.


Combs y su equipo de defensa argumentaron que las mujeres eran participantes voluntarias y que ninguna de sus acciones violentas justificaba la gravedad de los cargos.


AP

VIDEO, Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.



 

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ofreció su propio 'ranking' de los presidentes de la nación norteamericana y se puso a sí mismo la valoración más alta. 


"El presidente [Barack] Obama fue un presidente terrible. El presidente [Joe] Biden fue el peor presidente de la historia de nuestro país", afirmó mientras hablaba con la prensa a bordo del Air Force One.


"El presidente [George W.] Bush no debería haber ido a Oriente Medio y haberlo hecho estallar, así que tampoco le doy una buena nota", dijo en referencia a la invasión de Irak en 2003 por una coalición liderada por EE.UU.


"Le doy a Trump una nota muy alta", agregó el inquilino de la Casa Blanca, antes de despedirse de los reporteros.

Tres socios fundadores de Gigantes del Cibao se opusieron a la reelección de Vitelio Mejía al frente de (Lidom)

 


Santo Domingo.- Tres socios fundadores de la franquicia Gigantes del Cibao se opusieron a la reelección de Vitelio Mejía al frente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), proceso que calificaron de «irregular» e «insólito».


De acuerdo a una comunicación dada a conocer el  martes, los socios de los Gigantes Abraham Abukarma Cabrera, Ysócrates Peña y Tabaré Peña, la asamblea eleccionaria se llevó a cabo evidentemente en «secreto» y a «oculta», sin que se diera cuenta a la prensa nacional ni a los canales institucionales, lo que despierta fundadas sospechas sobre sus verdaderos propósitos.


La posición de estos tres socios de los Gigantes del Cibao está expuesta en una misiva que enviaron a los ejecutivos de los equipos Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Toros del Este y Estrellas Orientales.


Aseguraron que los socios de los Gigantes no solo se sienten no representados por su presidente Alfredo Acebal Rizek, sino que además cuestionan la legalidad de su participación en la asamblea «irregular» de Lidom en la que supuestamente se eligió a la directiva y a los comités de Ética y Apelación.


El grupo Rizek adquirió la franquicia con sede en San Francisco de Macorís en 2013.


Las elecciones en Lidom se celebraron el 26 de junio pasado. Mejía asumió el cargo por primera vez en 2017 y desde entonces ha sido reelegido para períodos de dos años.

Hoy cierran votaciones para Juego de Estrellas de MLB 2025

 


 Este miércoles cierran las votaciones para elegir a los titulares del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas (MLB) 2025, que se celebrará el 15 de julio en el Truist Park de Atlanta. Los fanáticos, especialmente los latinos y dominicanos, tienen la oportunidad de apoyar a seis jugadores criollos que clasificaron a la segunda y última fase de votación.


Los seis dominicanos que buscan un lugar en el clásico de mitad de temporada son: Juan Soto (jardinero), Manny Machado (tercera base), Vladimir Guerrero Jr. (primera base), José Ramírez (tercera base), Ketel Marte (segunda base) y Teóscar Hernández (jardinero).


Los jugadores que reciban más votos válidos en esta fase final se unirán a Aaron Judge, jardinero de la Liga Americana, y Shohei Ohtani, bateador designado de la Liga Nacional, quienes ya aseguraron su lugar en Atlanta por ser los más votados en la Fase 1 de la Boleta PRO SPIRIT MLB All-Star 2025.


La boleta oficial está disponible en dispositivos móviles, en MLB.com/vota, en los sitios web de los 30 equipos, en la aplicación MLB y en MLB Ballpark. Los resultados se anunciarán este miércoles en vivo por ESPN a las 7:00 p.m. ET.


Es importante destacar que los votos obtenidos en la primera fase no se trasladan a la segunda. Todos los jugadores comienzan desde cero.


En total, 12 peloteros latinos siguen en competencia. Además de los seis dominicanos, figuran nombres destacados como el venezolano Ronald Acuña Jr. y el puertorriqueño Francisco Lindor, quienes buscan también un puesto entre los titulares.


LISTA COMPLETA DE FINALISTAS.-


LIGA AMERICANA:


1-Receptor: Cal Raleigh (Marineros), Alejandro Kirk (Azulejos).


2-Primera base: Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos), Paul Goldschmidt (Yankees).

El boxeador Walberson Meléndez tenía futuro en EE. UU. y murió sin saberlo

 


El manejador del fenecido boxeador Walberson Meléndez, fallecido el pasado domingo, tras un accidente motociclístico, reconoció el talento del pugilista, así como las virtudes que representaban al joven de 29 años.


Valentín Contreras informó a Diario Libre que le tenía programada tres peleas en Estados Unidos al boxeador. 


"Ya yo tenía encaminado a ese muchacho para tres peleas en Estados Unidos, una iba a ser en octubre, otra en diciembre y la tercera en febrero de 2026", informó Contreras, quien viajó desde New Jersey para asistir al acto de sepultura de su protegido en el cementerio de El Ingenio en Santiago, la mañana de ayer.


Meléndez nunca supo de ese viaje a Estados Unidos, una sorpresa que le tenía al dedicado peleador. 


"Trabajé en la esquina de él casi en todas sus peleas. Te voy a decir cuatro cosas que lo definían a él: una era su responsabilidad, la otra seriedad, su humildad y por último ese muchacho tenía una disciplina mejor que todo los que yo he tenido", dijo su manejador. 


Meléndez fue miembro de la preselección nacional de boxeo cuando Bienvenido Solano era presidente de la Federación Dominicana de ese deporte.


El dirigente también lamentó la pérdida del pugilista. 


Tenía pelea el día que murió

Testigos revelan «maniobras millonarias» para ocultar bienes de Adán Cáceres y compartes


 Santo Domingo. – El Ministerio Público continuó con la presentación de testigos ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el juicio seguido contra los imputados en los casos Coral y Coral 5G.


El órgano acusador explicó que las declaraciones ofrecidas durante la audiencia confirmaron un entramado de maniobras para adquirir propiedades millonarias y ocultarlas, como parte de un esquema de lavado de activos.


Entre los testimonios más reveladores, la señora Gisela Hernández declaró que, junto a su esposo fallecido, vendió una propiedad en La Vega por 14 millones de pesos al general Adán Cáceres Silvestre, a través de Erasmo Rogers Pérez Núñez. Asimismo, el mayor general pensionado Elvis Félix Pérez aseguró haber visitado fincas de Cáceres en La Vega y propiedades de la Asociación Campesina Madre Tierra, ambas incautadas por el proceso.


Mariel Vásquez Aquino, exempleada de MJ3V Agroindustrial, afirmó que Erasmo Rogers Pérez Núñez y Adán Cáceres eran los propietarios de la empresa, que manejaba fincas de piña en Monte Plata y de plátanos en Hato Mayor, valoradas en millones de pesos e incautadas como parte de la Operación Coral.


Otro testigo

Otro testigo, representante de la empresa Kratos, S.A., relató la venta de un apartamento de lujo en Balcones del Atlántico, en Las Terrenas, a Juan Carlos Torres Robiou.


Según explicó, Torres Robiou negoció el precio y mostró el inmueble, pero luego intervino Rafael Núñez de Aza, quien, junto a Rossy Guzmán (la Pastora), ordenó que la compra se realizara a nombre de Único Real State, evidenciando un intento de ocultar la propiedad.

Análisis del impacto psicológico en el caso de Wander Franco y su futuro incierto

 


Santo Domingo. – La reciente condena al pelotero Wander Franco por abuso psicológico y sexual contra una adolescente, así como la sentencia de 10 años de prisión para la madre de la menor, Martha Vanessa Chevalier, por explotación sexual comercial y lavado de activos, han encendido las alarmas sobre las profundas fallas en el entorno familiar.


El psicólogo clínico Luis Vergés analizó el caso y advirtió que este confirma lo planteado por el Nobel de Economía Daniel Kahneman, quien introdujo el concepto de sesgo para describir cómo la gente toma decisiones a partir de atajos mentales condicionados por prejuicios y estereotipos.


“La sociedad aún arrastra taras medievales que perfilan a la mujer y la niñez bajo miradas machistas, culpabilizadoras y reduccionistas. Seguimos pensando con estereotipos que deforman la realidad”, afirmó.


En su análisis, Vergés destacó la preocupante ausencia de la figura paterna en la vida de la menor, algo que calificó como un patrón alarmante en la cultura dominicana.


Luis Vergés, psicólogo.

“El factor familiar no es solo la madre; el abandono del padre también crea vulnerabilidad. Mientras sigamos cargando a la madre como única responsable y exculpando a los padres ausentes, la familia deja de ser un sistema de protección para los niños y niñas”, enfatizó el experto durante una entrevista en el Programa El Día.


Una carrera destruida

En el caso del pelotero Wander Franco, Vergés explicó que el mismo destruyó no solo su carrera un contrato de más de 180 millones de dólares quedó en el limbo tras la acusación, sino que también arruinó el proyecto de vida de la menor.

EE. UU. aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas


 Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de que el Senado aprobara el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, que originalmente buscaba que el gravamen fuera de un 5 %.


La drástica reducción representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina, que para países como Haití representa alrededor de un 15 % de su Producto Interno Bruto (PIB).


Este impuesto se sumará a los cargos por servicio ya existentes -entre 5 % y 10 %- aplicados por empresas como Western Union o MoneyGram, principales canales de envío. 


En República Dominicana, las remesas representan un 7 % del PIB.


El plan fiscal bautizado por el presidente estadounidense Donald Trump como "ley grande y hermosa", volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde en mayo los congresistas habían fijado este gravamen en 3.5 %. 


Ese porcentaje, aunque alto, era inferior al 5 % previsto en la versión inicial del proyecto de ley. 

Otro implicado en red de robo de identidad y fraude bancario se entrega al Ministerio Público

 


SANTO DOMINGO.- Otro implicado en la estructura criminal dedicada al robo de identidad y fraude bancario se entregó al Ministerio Público, elevando a tres los encartados por quienes se ha solicitado medida de coerción consistente en prisión preventiva, en un proceso declarado complejo por las autoridades.


El detenido es Diego Alfonso Polo Ramírez (El Greñú), señalado como uno de los cabecillas de la red cibercriminal. Junto a los también imputados Wilmys Veloz Rojas y Winal Freddy Polo Peralta, se encargaba de reclutar personas en la región norte del país para abrir cuentas digitales a nombre de terceros, utilizadas para recibir fondos obtenidos de manera fraudulenta por otros integrantes del grupo.


La Fiscalía del Distrito Nacional presentó solicitud de medida de coerción contra estos tres imputados ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, a fin de que un juez conozca la audiencia correspondiente.


Con estos tres nuevos acusados, suman once los implicados en la red delictiva, la cual habría sustraído más de siete millones de pesos en perjuicio de una entidad financiera, según las autoridades.


De acuerdo con la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público, los imputados participaron activamente en el robo de identidad y el acceso ilícito a los perfiles bancarios de clientes de la entidad afectada.


Mientras tanto, el juez Rigoberto Sena, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para este viernes a las 9:00 de la mañana el conocimiento de medida de coerción contra los primeros ocho arrestados en el caso, quienes operaban desde el municipio de Bonao.

Miniaturas del béisbol El diferido


 Está rodando fuerte en las redes el tema de que Bobby Bonilla, boricua ex jugador de MLB, cobraba ese martes 1ro. de julio la pequeña suma de 1 millón 193 mil dólares de parte de los Mets de Nueva York.


¿Y por qué? Se trata del famoso sistema diferido, y dicen distintas fuentes que los Mets le estarían pagando dicha suma hasta el 2035. Empezaron en 1999 cuando el equipo le debía un poco más de 8 millones, y acordaron que le pegarían en diferido un largo período de 35 años , con la suma citada en la fecha citada.


¿Es cierto esto? Dicen, inclusive, que los Mets hicieron ese acuerdo con una tasa desconocida, y que son los intereses generados los que llevan al asunto a tanto tiempo y tanto dinero.


Bonilla jugó para los Mets en dos períodos, primero entre 1992-94, y posteriormente en 1998 -99 cuando llegó procedente de los Dodgers en un cambio por el dominicano Mel Rojas. Los Mets lo licenciaron en enero del 2000, antes de empezar los entrenamientos.


En 16 años de liga mayor tuvo promedio de .279 con 287 jonrones y 2010 hits. Por este asunto del dinero, muchos creen que el 1ro. de julio debe ser declarado "El Día de Bobby Bonilla" . ¿Qué les parece?


En otros dos casos, está el de Manny Ramírez, que sigue cobrando en Boston hasta el 2026, y de Shohei Ohtani, a quien los Dodgers le deben casi el total de los 700 millones y estará cobrando la mayor parte luego de su retiro. Eso dicen.


POR MES: Un seguimiento muy válido en Grandes Ligas es el record por mes, y la razón es muy simple. Se trata de un larguísimo calendario de 162 partidos en 6 meses, el más extenso de cualquier deporte profesional en el mundo.

Atléticos no soportan a Luis Severino en su nómina; buscan cambiarlo por criticas al estadio de Sacramento

 


Los Atléticos están una vez más en el fondo de la División Oeste de la Liga Americana, y en la primera temporada del contrato de tres años del lanzador abridor Luis Severino, los Atléticos ya están a punto de canjearlo en la fecha límite, según Bob Nightengale de USA Today.


Severino ha tenido dificultades en casa, en Sacramento, pero ha tenido una actuación fantástica como visitante esta temporada, y ha expresado su desprecio por el estadio de Sacramento.


Severino no ha ganado en casa con una efectividad de 6.79, jugando en el estadio de ligas menores que los Atléticos consideran su hogar mientras esperan su nuevo estadio en Las Vegas. Mientras tanto, ha brillado como visitante en siete aperturas, con una efectividad de 2.27.


«Los Atléticos están abiertos a intercambiarlo después de que continúa criticando el ambiente en Sacramento, alterando la organización», escribió Nightengale. «Podría ser una sorpresa si sigue con la organización para agosto».


Si los Atléticos deciden prescindir de Severino, los equipos que buscan lanzadores abridores deberían considerarlo al acercarse la fecha límite de cambios. Los equipos probablemente considerarán las aperturas de Severino como visitante, sus estadísticas que generan valor y lo que aportará a su equipo.


Mientras tanto, sus pésimos rendimientos en casa probablemente serán ignorados mientras los equipos buscan profundidad en la rotación de cara a la recta final.


Con una clase de lanzadores abridores limitada para la fecha límite de cambios de esta temporada, Severino podría ser uno de los activos más codiciados de la liga al comenzar julio.