Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de que el Senado aprobara el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, que originalmente buscaba que el gravamen fuera de un 5 %.
La drástica reducción representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina, que para países como Haití representa alrededor de un 15 % de su Producto Interno Bruto (PIB).
Este impuesto se sumará a los cargos por servicio ya existentes -entre 5 % y 10 %- aplicados por empresas como Western Union o MoneyGram, principales canales de envío.
En República Dominicana, las remesas representan un 7 % del PIB.
El plan fiscal bautizado por el presidente estadounidense Donald Trump como "ley grande y hermosa", volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde en mayo los congresistas habían fijado este gravamen en 3.5 %.
Ese porcentaje, aunque alto, era inferior al 5 % previsto en la versión inicial del proyecto de ley.
"Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1 % del importe", se lee en el texto adoptado por los senadores por estrecho margen.
Si la Cámara de Representantes da luz verde, se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.
El impuesto deberá ser pagado por el titular de la transferencia.
DIARIOLIBRE