SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO
AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA
miércoles, marzo 19
Las Estrellas anuncian la firma del receptor Francisco Peña.
Parque vehicular supera los seis millones de unidades
De Asia. El informe especifica que el 60.4 % son vehículos japoneses, mientras que el 14.6 % surcoreanos. Europa. Los de origen europeo representan el 8.2 %.
Santo Domingo.-En los últimos años, el parque vehicular del país registra aumento; salir a las calles es suficiente para vizualizar ese incremento.
De hecho, al cierre del año pasado, las estadísticas revelan que un total de 6,194,052 vehículos de motor circularon por las vías y carreteras del país, lo que refleja el crecimiento sostenido de la industria automotriz y el aumento en la movilidad de los ciudadanos.
Según el boletíndr la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), durante el año fiscal 2024 se registraron 384,916 nuevas unidades, lo que representa un aumento del 6.3 % en comparación con el año anterior.
Destaca que la recaudación total por concepto de vehículos de motor en 2024 fue de RD$26,912.9 millones, lo que muestra un incremento de RD$3,345.5 millones respecto a 2023.
Tipos de vehículos
¿Es cierto que la fruta engorda si la comes de noche?
Las frutas son un pilar fundamental en una alimentación equilibrada. Su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra es clave para el bienestar general y la prevención de enfermedades.
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomiendan consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras para mejorar la salud.
Sin embargo, persisten mitos sobre la mejor manera de integrarlas en la dieta. Uno de los más comunes es la creencia de que comer frutas en la noche engorda. Especialistas en nutrición desmienten esta idea, señalando que el aumento de peso no depende de la hora en que se consume, sino del balance total de calorías ingeridas a lo largo del día y de los hábitos alimenticios generales.
¿Hay un mejor horario para comer fruta?
A lo largo del día, las necesidades nutricionales del cuerpo varían, lo que lleva a muchas personas a preguntarse si existe un momento ideal para consumir frutas. La crononutrición, rama de la nutrición que estudia la relación entre la alimentación y los ritmos biológicos, indica que por la mañana el cuerpo necesita más energía, vitaminas y minerales para afrontar las actividades diarias.
Por lo tanto, en la mañana se suelen recomendar frutas que aportan energía rápidamente, como el plátano o la manzana. Pero esto no significa que no puedan consumirse en otros momentos del día. Según la nutricionista Lucía Bultó, de la Academia Española de Nutrición y Dietética, pueden incluirse en cualquier comida, ya sea como postre, merienda o complemento en la cena, siempre que se acompañen de una alimentación equilibrada.
Además, algunas frutas tienen propiedades específicas que pueden ser más beneficiosas en ciertos momentos. Por ejemplo, el kiwi y los frutos rojos favorecen el descanso nocturno, ya que contienen serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el sueño.
Mu3re colombiana heridA de balA en la cabeza por su pareja en Haina
SANTO DOMINGO.-.Luego de ocho días ingresada en cuidados intensivos, murió una mujer de nacionalidad colombiana que fue herida de un disparo en la cabeza por su pareja sentimental en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal.
Kelly Giselle Hernández Pérez, fue herida de bala por Luis Miguel Rossis Jupiter, quien fue apresado por las autoridades policiales, y puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, quien además hirió a otras dos personas.
El violento suceso en el que Kelly Giselle Hernández recibió varios balazos que ocasionaron la muerte, ocurrió el pasado día 10 de marzo, en los Platanitos de Haina, cuando iban abordo de un vehículo, junto a su agresor y este le disparó dejándola en el pavimento.
Tras el hecho, dos hombres encontraron a Giselle Hernández, desangrándose en el pavimento y acudieron a socorrerle, pero fueron recibidos a disparos por el agresor Rossis Jupiter, siendo impactados al igual que la mujer en varias áreas del cuerpo.
Actualmente, los hombres se recuperan de sus heridas.
Mets seguirán cautelosos con Ronny Mauricio
Los Mets serán muy cautelosos con el prospecto dominicano Ronny Mauricio al decidir que no verá acción durante los entrenamientos de primavera, de acuerdo con la más reciente información que ha sido dada por New York Mets. Durante un encuentro con los medios de comunicación, el dirigente Carlos Mendoza señaló que, a pesar de que Mauricio progresa bien de la lesión que sufrió en una de sus rodillas mientras jugaba pelota invernal junto a Tigres del Licey en diciembre del 2023, la expectativa del equipo es que no accionará en los juegos de entrenamientos de primavera, enfocándose en su rehabilitación.
Esta actualización contradice lo que anteriormente dijo Mendoza con respecto a cuándo se podría ver accionar a Mauricio.
“Probablemente di una información errada”, dijo el capataz venezolano refiriéndose a la actualización que dio al iniciar los entrenamientos. “No ha habido ningún tipo de retraso, nada malo, él (Ronny Mauricio) continúa progresando bien y queremos que se mantenga así. Él está cerca. ¿Cuándo será eso? No estoy seguro. Él continúa siguiendo su programa (de rehabilitación) y sigue realizando todas las actividades, respondiendo bien”, agregó Mendoza.
La lesión de Mauricio fue un caso de mala suerte, mientras vestía la camiseta de Tigres del Licey durante la campaña 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). El torpedero se encontraba corriendo las bases cuando en un momento, pisó de manera extraña y tuvo que ser ayudado para salir del terreno de juego. Desde entonces, las actualizaciones sobre su salud habían sido escasas y negativas, especialmente cuando el gerente del combinado neoyorquino reveló que, a casi un año de su lesión, Mauricio todavía no había iniciado actividades de béisbol.
Un mes más tarde, el dominicano empezó a presentar una mejoría importante y fue anunciado que empezaría un programa de actividades de béisbol con el fin de incorporarse en algún punto de la temporada a la acción de manera completa con una de las sucursales de liga menor de los Mets.
La Policía Nacional ha matado 30 personas este año en "intercambios de disparos"
En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes producto de intercambios de disparos entre agentes y presuntos delincuentes, según reportes de la Policía. La cifra ya supera los casos similares ocurridos en el mismo período del 2024.
Enero fue el mes más sangriento, con 17 muertes, más de una cada dos días, de supuestos prófugos buscados por homicidios, robos y otros delitos violentos. Mientras, en febrero ocurrieron nueve decesos, según publicaciones de prensa recopiladas para este artículo.
Entre los casos más emblemáticos se encuentra el del joven Andrés de los Santos, alias Yanepa, de 21 años, abatido en el sector El Proyecto, en el kilómetro 20 de la carretera de Yamasá. Se le imputaba haber asesinado a cinco personas en menos de una semana.
La Policía informó que, tras una intensa búsqueda, De los Santos murió en un tiroteo con agentes.
La caída de Yanepa fue una de las numerosas muertes a manos de agentes que marcaron el mes de enero. Luego, Yuneldy Manuel Mercado Díaz, alias La Cobra, de 24 años, fue abatido en el sector La Ciénaga, en Villa González.
Mercado Díaz, quien integraba el "Top 10" de los más buscados, estaba acusado de homicidio. Tanto en el caso de Yanepa como en el de Mercado, la Policía informó que hubo un intercambio de disparos. En ninguno de los dos tiroteos reportó agentes heridos.
Miniaturas del béisbol La dinastía Dodgers
Hubo una vez en Grandes Ligas una gran rivalidad entre los Dodgers de Brooklyn y los Yanquis de Nueva York. Solo que los Yanquis ganaban la serie mundial, y entre 1940 y mediados de los 50 se midieron siete veces, ganando los Yanquis 5 de esas series.
Después las cosas variaron, y esa rivalidad volvió a reverdecer cuando los Yanquis vencieron dos series seguidas a los Dodgers, en 1977-78.
Veamos datos relevantes de los Dodgers de Los Angeles, campeones de grandes ligas 2024.
.- El equipo fue parte de los que nacieron en el siglo 18, específicamente en 1883 bajo otra denominación. Estuvieron en Brooklyn, Nueva York, por espacio de 68 años, hasta que los dueños decidieron mudarse al cálido clima de california antes de la temporada 1958.
Estando en Brooklyn, marcaron un cambio radical en la historia del beisbol cuando firmaron al primer jugador de raza negra en 1947, Jackie Robinson. Eso introdujo al pelotero negro, y también abrió las puertas más ampliamente para el pelotero latino, que por lo general es mestizo.
.- En Brooklyn, los Dodgers solamente habían sido campeones en 1955.. Las cosas cambiaron en Los Angeles pues ganaron la serie mundial en forma frecuente, en 1959, 1963, 1965, 1981,1988. En tiempos recientes, también ganaron en2020 y en 2024, el año pasado.
En total son 8 títulos de serie mundial.
LOS MANAGERS: Este club tiene tradición de permanecer con un manager mucho tiempo. Walter Alston estuvo al frente de Brooklyn y Los Angeles abarcando el período 1954-1976, en total 23 años.
A Alston le siguió Tom La Sorda, quien dirigió aquí al Escogido y fue campeón con Licey. LaSorda entró oficialmente en 1977 y estuvo en el puesto hasta 1996, en total 2 años. Fue campeón dos veces, 1981 y “88, y ambos están en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Manfred: El béisbol goza de buena salud en sus principales mercados
Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, valoró el crecimiento que ha experimentado el béisbol en Asia en una conversación que tuvo con la cadena de los Cachorros de Chicago, durante el primer partido de la Serie de Tokio que juegan en Japón ante los Dodgers de Los Ángeles.
"Es interesante, nos reunimos con los comisionados de Japón y Corea del Sur aquí, y los tres tuvimos récord de asistencia durante la temporada del 2024, algo que te dice el momento que vive el juego ahora mismo", expresó.
Un total de 42, 365 fanáticos presenciaron el primer choque de la temporada 2025 y según las palabras de Manfred la euforia sobre el béisbol en la tierra nipona no se limita al estadio.
"La efervescencia en el estadio yo me la esperaba, lo interesante es lo que se vive en toda la ciudad", dijo, por las experiencias vividas en sus vueltas por la metrópoli.
Los dos encuentros se proyecta que generen 35 millones de dólares similar a un Juego de Estrellas.
El comisionado hizo referencia a que al momento de abrir una de las tiendas de mercancías del estadio, la fila para entrar a comprar los artículos era de una hora y media.
Algo que demuestra el interés que tiene la gente en hacerse dueños de mercancía relacionada con las Grandes Ligas en el Imperio del Sol Naciente.
Las ventas han crecido
Stanley Javier ofrecerá rueda de prensa para dar detalles sobre demanda
El expelotero de Grandes Ligas, Stanley Javier, ofrecerá este miércoles una rueda de prensa para salir al frente de las acusaciones por parte de la señora Monique Choupault De Lengaine Du Choquel, quien alega haber sido víctima de un supuesto fraude inmobiliario.
El Inmortal del Deporte Dominicano dará detalles en torno a las acusaciones a su persona sobre la venta de unos terrenos en el proyecto Horse Villages El Pedregal. La rueda de prensa será a las 3:00 de la tarde en la Casa del Pelotero Dominicano, edificio de la Fenapepro.
Sobre el caso
Este martes corrió la información de que Javier habría engañó a la ciudadana francesa, de 83 años de edad, con la supuesta venta de un solar, ubicado en la carretera del Aeropuerto El Higüero, bajo la suma de 136,500 dólares en varios pagos.
Un merecido reconocimiento
Uno de los grandes males que tenemos que admitir que siempre hemos estado arrastrando como sociedad, es ignorar las ejecutorias de quienes de una u otra forma, han realizado aportes significados a la sociedad, mediante acciones que impactan a grandes núcleos a través de proyectos en diversas áreas.
Pero también se da lo contrario, es decir, gente que tiene poco o nada que exhibir, pero son vanagloriados y ensalzados por sectores interesados en presentarlos como paladines de la justicia.
De ese tipo de personeros está plagado el país, y la mejor manera de conocer esa realidad, es cuando usted indaga su historia, sobre cuáles fueron y han sido sus verdaderos aportes.
En el deporte, muchos son ignorados de manera olímpica, por las mismas instituciones que están llamadas para premiar y reconocer sus actuaciones, tras haber acumulado un excelente historial como dirigente, funcionario o atleta.
Y lo más chistoso del caso, es que son sectores no ligados directamente al deporte, los que reconocen esos aportes a la sociedad, a través del deporte.
Ayer viví una experiencia , cuando el Senado de la República, reconoció los significativos aportes de César Cedeño Ávila, mediante la construcción masiva de obras en todo el territorio nacional, cuando estuvo al frente de la Sedefir, hoy Miderec, en el periodo 2000-2004.
Como este caso, hay centenares que han aportado de manera significativa en ese y otros sectores, pero que como no tienen una palanca o algún circulo de poder que los empuje, son ignorados por los siglos de los siglos.
Felicitaciones a César Cedeño, por haber tenido la suerte de que se le reconocieran los aportes realizados durante los cuatro años, que tuvo al frente de la secretaría de Deportes.
Japón celebra apertura de MLB por todo lo alto
Tokio, Japón.-El Domo de Tokio quedó a oscuras, con las luces apagándose alrededor del estadio. De repente, un reflector iluminó la lomita: un niño se encontraba solo en el montículo, mirando hacia el plato. Pero lo que estaba a punto de lanzar no era una pelota de béisbol, sino una pokebola, la icónica esfera roja y blanca de Pokémon.
Si el juego inaugural de la Serie de Tokio entre los Dodgers y los Cachorros ya era un partido único —con cinco superestrellas japonesas enfrentándose dentro del emblemático Domo de Tokio y un duelo de abridores nipones— la ceremonia previa debía estar a la altura de la ocasión.
Mientras el niño en la lomita se preparaba para lanzar la pokebola, el Domo de Tokio volvió a sumirse en la oscuridad. Entonces, con épica música digna de un héroe de acción, la pantalla gigante en el jardín central cobró vida con un mensaje: “Los monstruos de MLB llegaron a Japón”.
El video destacó a las grandes estrellas de Grandes Ligas que han viajado a Japón para series especiales como ésta, con leyendas como Babe Ruth en 1934 y Ken Griffey Jr. en 1990 entre los momentos más memorables.
Luego, la narrativa cambió para resaltar a los “monstruos” japoneses que han llegado a las Grandes Ligas. Fue entonces cuando los jugadores saltaron al terreno para sus presentaciones, con cada uno siendo comparado con un tipo diferente de pokemón.
Joshua Riibe: ‘Quiero que me devuelvan mi vida’ tras 12 días de interrogatorios en Caso Sudiksha
Santo Domingo.- Durante la audiencia en la que se le conocía el recurso de Hábeas Corpus preventivo, el estadounidense Joshua Steven Riibe, único sospechoso de la desaparición de la turista de origen de la India, Sudiksha Konanki, dijo: “Me quiero ir para mi casa, quiero que me devuelvan mi vida”.
Ante el juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia, Edwis Rijo Delgado, Riibe sostuvo que quería irse a casa para estar con su familia y abrazarlos.
Los padres de Joshua, Albert y Tina Ribe, han resaltaron que su hijo está profundamente consternado por su desaparición y ha cooperado plenamente en la búsqueda y aclaración de los hechos desde el principio.
Sin embargo, la abogada de Joshua, Miceni Beatriz Santana, presentó el recurso alegando que mantiene retenido de manera ilegal en una habitación del Hotel ubicado en Punta Cana en la región Este, donde esta hospedados con vigilancia de varios agentes policiales, y exigió que le sea entregado su pasaporte.
No obstante, las autoridades dominicanas manifestaron ante el juez, que Joshua se trata como testigo clave de la desaparición de la turista Sudiksha Konanki, y que nunca ha sido arrestado, y que entregó de manera voluntaria su pasaporte.
En respuesta a esto, el juez explicó que como el joven está como calidad de testigo, no hay necesidad de ser vigilado ni coartarle su libertad.
martes, marzo 18
VIDEO, Los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida , hablan después de pedir a las autoridades que declaren muerta a su hija
Los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida , hablan después de pedir a las autoridades que declaren muerta a su hija.
Yolanda Saldívar, asesinA de Selena, busca libertad anticipada
La agencia de noticias EFE tuvo una exclusiva sobre un tema que mantiene muy atentos a los fanáticos de Yolanda Saldívar, quien en el año 1995 fue condenada a cadena perpetua tras asesinar a la cantante Selena Quintanilla al dispararle.
Parece que todo ocurrió hace poco, pero no; la intérprete de ‘Como la flor’ va a cumplir tres décadas desde el momento en el que le quitaron la vida durante una conversación que sostuvo con la presidenta de su club de fans y la encargada de sus tiendas.
Luego de tanto tiempo transcurrido, el Departamento de Justicia Criminal de Texas reveló que es la primera vez que existe la posibilidad de su liberación bajo fianza, aunque “está en revisión”. Sin embargo, también informaron que estos procedimientos suelen ser un poco complicados y se estaría hablando de aproximadamente unos seis meses.
La familia de la intérprete de ‘Amor Prohibido’ en diversas ocasiones ha manifestado que no está de acuerdo con su liberación, ni siquiera por todo el tiempo que ha transcurrido desde aquella situación que llenó de luto a los seres queridos de Selena.
Saldívar desde el inicio expresó que ella no había sido culpable de lo ocurrido. Sin embargo, sus parientes dijeron que, luego de casi 30 años, ella está aceptando que es culpable por lo que pasó y además se estaría sintiendo “arrepentida”.
Los seres queridos de Yolanda decidieron ofrecer una exclusiva al diario The New York Post, momento en el que mencionaron que el disparo que le dio aquel 31 de marzo fue intencional: “Sabe que lo que hizo estuvo mal y asume la responsabilidad, pero estaba reaccionando a la forma en que fue confrontada”. Además, los expertos dijeron que la situación podría tratarse de un plan para ser presentado ante la Junta.
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso Sudiksha Konanki
El juez Edwis de la Cámara Penal de Primera Instancia de la provincia La Altagracia acogió este martes el habeas corpus preventivo sometido por Joshua Steven Riibe, identificado como "persona de interés" en el caso de Sudiksha Konanki.
Con esta decisión, el juez dispuso que Riibe puede circular libremente en el territorio dominicano, ya que es considerado "testigo", por lo que no hay necesidad de vigilarlo ni de coartarle su libertad.
Riibe, de 22 años, ha sido sometido a interrogatorios por parte de las autoridades debido a que fue la última persona que estuvo con Konanki en el hotel Riu República en La Altagracia la madrugada del jueves 6 de marzo.
EEUU advirtió a Maduro de nuevas sanciones a Venezuela si rechaza los vuelos de deportación
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, amenazó este martes a Venezuela con “nuevas sanciones duras” si Nicolas Maduro, no acepta “un flujo constante de vuelos de deportación” de migrantes venezolanos.
“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. Este no es un tema de debate ni negociación. Tampoco merece recompensa alguna”, advirtió Rubio en la red social X.
El enviado de EEUU para Misiones Especiales, Richard Grenell, aseguró el jueves pasado que Venezuela reanudaría los vuelos para sus ciudadanos deportados del país norteamericano después de que el régimen de Nicolás Maduro cancelara el operativo en represalia por la retirada de la licencia a la petrolera Chevron para operar en el país caribeño.
AP
Joshua Riibe dice padres de Sudiksha Konanki lo abrazaron y le agradecieron antes de partir a EEUU
El joven Joshua Steven Riibe declaró ante el magistrado Edwin Rijo, de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, La Altagracia, que antes de que los padres de la joven india Sudiksha Konanki regresaran a los Estados Unidos, tras estar en el país en busca de su hija, tuvo un encuentro con ellos en el que hablaron sobre lo sucedido.
En la audiencia de conocimiento del habeas corpus preventivo este martes, el joven de 22 años indicó que la familia de Sudiksha, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, se reunió con él en el Hotel Riu República y que la madre de la estudiante de la Universidad de Pittsburgh, lo abrazó.
El muchacho manifestó ante el juez de la Cámara Penal que quería irse a casa para estar con su familia y abrazarlos.
Recientemente, los padres de Sudiksha solicitaron a la Policía Nacional la emisión de una “declaración legal de fallecimiento” de su hija.
En un documento, afirmaron que la persona que fue vista con ella por última vez, Riibe, “ha cooperado con la investigación y que no se ha encontrado evidencia de juego sucio”.
El primer comentario de Trump tras su conversación con Putin
El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció después de la conversación telefónica con su par ruso, Vladímir Putin, calificándola de "muy buena y productiva".
"Mi conversación telefónica de hoy con el presidente Putin de Rusia fue muy buena y productiva. Hemos acordado un alto el fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura, con el entendimiento de que vamos a trabajar rápidamente para tener un alto el fuego completo y, en última instancia, un fin a esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania. Esta guerra nunca habría comenzado si yo hubiese sido presidente", escribió el mandatario en su red social Truth Social.
FBI emite alerta para jóvenes EU que planean viajar al extranjero
SANTO DOMINGO.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha emitido una alerta dirigida a los turistas, especialmente a jóvenes que planean viajar al extranjero durante el conocido “spring break”.
La medida se produce a propósito de la desaparición de la joven Sudiksha Konanki desde el pasado 6 de marzo en la playa de un hotel en Punta Cana, en el este de República Dominicana.
El FBI insta a los viajeros a mantenerse atentos a su entorno y revisar los avisos de viaje antes de planificar sus desplazamientos, con el fin de evitar situaciones de riesgo.
RECOMENDACIONES DEL FBI PARA LOS TURISTAS:
Establezca puntos de contacto para que su familia pueda referirse a ellos en caso de emergencia.
Evitar distracciones.
Utilice solo taxis o traslados autorizados. Alegan que hay pasajeros que han sido robados o secuestrados al utilizar taxis no autorizados.
Evite acciones ilegales, impropias o indiscretas. Evite ofertas de compañía sexual; pueden llevar a una redada en la habitación, fotografías o chantaje.
Evite a los criminales estando alerta sobre su entorno y atento a la posibilidad de vigilancia. Tome notas mentales de cualquier persona que lo siga y repórtelo inmediatamente a las autoridades de seguridad correspondientes.
Tenga cuidado con nuevos conocidos que indagan sobre su información o que intentan involucrarlo en una situación comprometida.
REPORTAR ACTIVIDADES SOSPECHOSAS
Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante la conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, ha respaldado la idea de suspender los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, han informado desde el Kremlin.
"Durante la conversación, Donald Trump propuso que las partes en conflicto se abstuvieran mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y de inmediato dio la orden correspondiente a los militares rusos", reza el comunicado.
RT
Abogados afirman que Joshua Steven Riibe tiene "ocho días detenido sin orden judicial"
Los abogados de Joshua Steven Riibe, quienes interpusieron una solicitud de habeas corpus, argumentan que su defendido lleva ocho días retenido de manera ilegal en el hotel Riu República sin orden de arresto ni vinculación con algún hecho delictivo.
La defensa de Riibe denunció que las autoridades dominicanas han incurrido en una "privación de libertad consumada", al mantenerlo bajo custodia sin haber sido presentado ante un juez en el plazo de 48 horas, tal como lo establece la Constitución de la República Dominicana.
Detención sin cargos y sin acceso a su pasaporte
Según los testimonios presentados en la solicitud de habeas corpus, el joven estadounidense fue trasladado junto a su padre en una camioneta de la Fiscalía de Verón-Punta Cana y posteriormente llevado de vuelta al hotel, donde permanece bajo estricta vigilancia policial sin poder abandonar la habitación.
Su padre, Albert Francis Riibe, denunció que las autoridades han retenido el pasaporte de su hijo y que este se encuentra en una situación de "encierro forzado", temiendo que la custodia policial pueda poner en riesgo su integridad.
Violaciones a los derechos fundamentales
El recurso interpuesto se fundamenta en el artículo 40 de la Constitución dominicana, que establece que toda persona privada de su libertad tiene derecho a ser informada de los motivos de su detención, comunicarse con un abogado y ser presentada ante un juez en un plazo máximo de 48 horas.
Unas 351 personas murieron en el acto durante accidentes de tránsito en enero y febrero de 2025
Al menos 12 personas murieron durante la madrugada del domingo y lunes en diversos accidentes de tránsitos registrados en el país. Estas muertes se suman a las 351 que, de acuerdo a la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se registraron durante los meses de enero y febrero de este año.
A través de una comunicación la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, (DAEH), informó que en los dos primeros meses del año ofrecieron 14,192 asistencias a personas lesionadas a causa de accidentes de tránsito.
Las personas que fallecen en los hospitales aunque sean llevados por accidentes de tránsito, no son contabilizadas como “muertes por accidentes de tránsito”, de acuerdo a informaciones obtenidas por este medio, debido a que regularmente sufren alguna complicación como deficiencia para respirar, ataques al corazón, entre otros, que directamente le causa la muerte en esos centros de salud.
De estas 351 muertes ocurridas durante los dos primeros meses de este año, 315 fueron hombres, 35 mujeres y una persona sin especificar.
Por el tipo de accidente, 213 muertes fueron a causa de una colisión o choque; 70 por deslizamiento; 58 por atropello; 8 por estrellamiento; una por volcadura y una por estrellamiento y colisión.
De las 351 muertes, 206 se registraron en enero y 145 en el mes de febrero.
FENÓMENOS | Ha iniciado en República Dominicana el período de los amaneceres tempranos
FENÓMENOS | Ha iniciado en República Dominicana el período de los amaneceres tempranos debido a que esta semana ocurre el equinoccio de primavera: los días y las noches tendrán la misma duración, ya que el sol se ubicará directamente sobre el ecuador terrestre.
🟡Contrario a lo ocurrido hace varias semanas, la luz solar ya empieza a iluminar entre las 6:40 AM y las 6:53 AM, amaneciendo un minuto más temprano cada día.
🟡Así ocurrió el amanecer de este martes 18 de marzo en varias ciudades de República Dominicana:
➡️Santo Domingo: 6:46 AM
➡️Punta Cana: 6:40 AM
➡️La Romana: 6:42 AM
➡️Samaná: 6:44 AM
➡️San Francisco: 6:48 AM
➡️La Vega: 6:49 AM
➡️Santiago: 6:49 AM
➡️Baní: 6:47 AM
➡️Puerto Plata: 6:48 AM
➡️Pedernales: 6:53 AM
➡️Monte Cristi: 6:53 AM
➡️Jimaní: 6:53 AM
JEANSURIEL
Maestra es acusada de violar alumno en condición especial
Una maestra de secundaria estadounidense fue arrestada luego de ser acusada de abusar sexualmente de un estudiante menor de edad en la ciudad de Chicago (Illinois).
De acuerdo con la investigación, Christina Formella, de 30 años, mantuvo un encuentro sexual en un aula con un adolescente de 15 años en diciembre de 2023.
La maestra, educadora especial en la escuela secundaria Downers Grove South, era su entrenadora de fútbol y tutora en aquel momento, con 28 años.
El incidente quedó al descubierto apenas el pasado 14 de marzo, a través de la madre del menor. Según documentos judiciales, el niño rompió su celular, la mamá le compró uno nuevo y al conectarse a la nube de datos descubrió mensajes de texto entre su hijo y un número que reconoció como el de Formella. Después de confrontar al menor, la mujer acudió ese mismo día a la Policía para denunciar las acciones.
Dos días después, Formella fue detenida durante una parada de tráfico. Aunque negó las acusaciones, las autoridades encontraron pruebas adicionales que evidenciaron contacto sexual con la víctima. El menor al parecer fue el encargado de terminar la relación con la maestra, que finalmente fue acusada de abuso sexual criminal agravado y agresión sexual criminal. Un juez le concedió la libertad condicional este lunes y no podrá tener contacto con el joven involucrado ni con ningún menor de 18 años. También tiene prohibido el acceso a la escuela secundaria, donde enseñaba desde 2020, y la cual le otorgó una licencia administrativa remunerada.
YAHOO
Google compra Wiz por 32.000 millones de dólares para reforzar la ciberseguridad en la nube
El crecimiento exponencial de los servicios en la nube y la adopción de inteligencia artificial han transformado el panorama de la seguridad informática. En este contexto, Google Cloud busca fortalecer su capacidad de protección frente a amenazas emergentes mediante la integración de Wiz, una empresa que ha demostrado un crecimiento acelerado en el sector de la ciberseguridad.
La operación se completa así tras varios meses de negociaciones y numerosas ofertas por parte de Alphabet (matriz de Google). En verano del 2024, el gigante estadounidense ofreció 23.000 millones para hacerse con el negocio de Wiz, pero la firma de ciberseguridad finalmente rechazó la oferta y arrancó los trámites para salir a Bolsa. Ahora, Google sube su oferta en 9.000 millones.
Wiz cuenta con plataforma de seguridad que permite a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta grandes empresas y entidades gubernamentales, prevenir incidentes de seguridad en la nube. Su tecnología se conecta con todos los principales proveedores de cloud computing y entornos de desarrollo de código, proporcionando una visión integral de los posibles riesgos y ayudando a mitigar vulnerabilidades antes de que se conviertan en amenazas reales.
La plataforma de Wiz permite analizar y cartografiar los entornos digitales de las organizaciones, identificando posibles vectores de ataque y priorizando riesgos en función de su impacto. Además, facilita la colaboración entre equipos de seguridad y desarrollo para implementar medidas preventivas antes del despliegue de software.
REUTERS
La fruta tropical de pocas calorías que mejora la resistencia a la insulina y reduce la inflamación
El consumo de frutas es fundamental para una alimentación equilibrada y una buena salud. Aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades y mejorar el funcionamiento del organismo. Sin embargo, algunas frutas no solo nutren, sino que también tienen propiedades específicas que pueden influir positivamente en la salud metabólica.
Un ejemplo destacado es el mango, una fruta tropical que, según diversas investigaciones, puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación crónica y contribuir al bienestar cardiovascular e intestinal.
¿Cuáles son los beneficios del mango?
Un estudio publicado en en la revista Nutrients demostró que el consumo regular de mango puede mejorar la sensibilidad a la insulina, un factor clave en la regulación de la glucosa en sangre y la prevención de la diabetes tipo 2. En la investigación, 48 adultos con sobrepeso u obesidad fueron divididos en dos grupos: uno consumió mango dos veces al día durante cuatro semanas, mientras que el otro recibió un producto de control.
Los resultados revelaron que quienes consumieron mango presentaron niveles de insulina significativamente más bajos en comparación con el grupo de control. Además, se observó una reducción en la resistencia a la insulina, medida a través del índice HOMA-IR, lo que indica que el cuerpo necesitó menos insulina para mantener niveles normales de glucosa en sangre.
Se sugirió que este efecto podría estar relacionado con la activación del gen Nrf-2, responsable de la regulación de la defensa antioxidante en el organismo. Esto sugiere que el mango podría influir en la reducción del estrés oxidativo, un proceso que afecta negativamente a la función metabólica y contribuye a la inflamación crónica.
Cerca del 40% de los trabajadores gana menos de RD$13,700 al mes, según el Banco Central
República Dominicana sigue enfrentando un desafío clave en el sector laboral: la alta proporción de empleados con ingresos bajos. Solo en 2023, el 38.1% de los trabajadores ganó o recibió menos de RD$13,700 al mes, según datos del Banco Central.
El porcentaje con ese rango de remuneración, sin embargo, disminuyó 16.9 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el 55% que se registró en 2019, de acuerdo con la entidad monetaria.
El dato está contenido en la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera 2023, una herramienta que las autoridades del Banco Central han empleado para analizar la situación de la inclusión financiera en el país. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció la publicación del informe.