La agencia de noticias EFE tuvo una exclusiva sobre un tema que mantiene muy atentos a los fanáticos de Yolanda Saldívar, quien en el año 1995 fue condenada a cadena perpetua tras asesinar a la cantante Selena Quintanilla al dispararle.
Parece que todo ocurrió hace poco, pero no; la intérprete de ‘Como la flor’ va a cumplir tres décadas desde el momento en el que le quitaron la vida durante una conversación que sostuvo con la presidenta de su club de fans y la encargada de sus tiendas.
Luego de tanto tiempo transcurrido, el Departamento de Justicia Criminal de Texas reveló que es la primera vez que existe la posibilidad de su liberación bajo fianza, aunque “está en revisión”. Sin embargo, también informaron que estos procedimientos suelen ser un poco complicados y se estaría hablando de aproximadamente unos seis meses.
La familia de la intérprete de ‘Amor Prohibido’ en diversas ocasiones ha manifestado que no está de acuerdo con su liberación, ni siquiera por todo el tiempo que ha transcurrido desde aquella situación que llenó de luto a los seres queridos de Selena.
Saldívar desde el inicio expresó que ella no había sido culpable de lo ocurrido. Sin embargo, sus parientes dijeron que, luego de casi 30 años, ella está aceptando que es culpable por lo que pasó y además se estaría sintiendo “arrepentida”.
Los seres queridos de Yolanda decidieron ofrecer una exclusiva al diario The New York Post, momento en el que mencionaron que el disparo que le dio aquel 31 de marzo fue intencional: “Sabe que lo que hizo estuvo mal y asume la responsabilidad, pero estaba reaccionando a la forma en que fue confrontada”. Además, los expertos dijeron que la situación podría tratarse de un plan para ser presentado ante la Junta.
El asesinato de Selena ocurrió cuando ella fue a ver a Yolanda debido a algunas desigualdades que surgieron en la administración de Saldívar mientras era la presidenta de su club de fans. El diálogo entre ellas fue subiendo de tono y, cuando la cantante se iba, le disparó. Aunque ella salió y pidió ayuda, no resistió por mucho tiempo.
YAHOO