El crecimiento exponencial de los servicios en la nube y la adopción de inteligencia artificial han transformado el panorama de la seguridad informática. En este contexto, Google Cloud busca fortalecer su capacidad de protección frente a amenazas emergentes mediante la integración de Wiz, una empresa que ha demostrado un crecimiento acelerado en el sector de la ciberseguridad.
La operación se completa así tras varios meses de negociaciones y numerosas ofertas por parte de Alphabet (matriz de Google). En verano del 2024, el gigante estadounidense ofreció 23.000 millones para hacerse con el negocio de Wiz, pero la firma de ciberseguridad finalmente rechazó la oferta y arrancó los trámites para salir a Bolsa. Ahora, Google sube su oferta en 9.000 millones.
Wiz cuenta con plataforma de seguridad que permite a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta grandes empresas y entidades gubernamentales, prevenir incidentes de seguridad en la nube. Su tecnología se conecta con todos los principales proveedores de cloud computing y entornos de desarrollo de código, proporcionando una visión integral de los posibles riesgos y ayudando a mitigar vulnerabilidades antes de que se conviertan en amenazas reales.
La plataforma de Wiz permite analizar y cartografiar los entornos digitales de las organizaciones, identificando posibles vectores de ataque y priorizando riesgos en función de su impacto. Además, facilita la colaboración entre equipos de seguridad y desarrollo para implementar medidas preventivas antes del despliegue de software.
REUTERS