Veamos a continuación informaciones de interés sobre la Serie del Caribe que inicia este viernes en Mexicali, en el Pacífico Mexicano.
¿Cuándo inició este evento de beisbol?. Ocurrió en 1949 participando los campeones de cuatro países: Puerto Rico,Venezuela, Cuba y Panamá. Esa primera versión estuvo celebrándose durante 12 años, hasta 1960, cuando colapsó por motivos políticos. Había llegado Fidel Castro al poder de Cuba, y una de sus primeras medidas fue eliminar el deporte profesional, siendo esta serie el primer gran afectado.
¿Quiénes ganaron la primera etapa? Los cubanos, que tenían el mejor beisbol del Caribe, ganaron 7 de los primeros doce campeonatos, seguidos por Puerto Rico con 4, y Venezuela y Panamá se repartieron uno.
¿Cuándo y por qué se reanudó la Serie del Caribe? Ocurrió en 1970 cuando unieron sus fuerzas Puerto Rico, Venezuela y Dominicana. El representante dominicano a ese evento fue Licey, pero no logró la victoria, que quedó en manos de los Navegantes de Magallanes, de Venezuela.
¿Cuál fue el primer equipo dominicano campeón? Correspondió al Licey al año siguiente bajo la dirección del manager-jugador Manuel Mota. En 1971, se había añadido una nueva liga, la Mexicana del Pacífico, que se quedó para siempre, hasta estos días.
¿Qué siguió con Licey en los siguientes años? El equipo azul se convirtió en el azote de la Serie del Caribe, ganando los clásicos de 1973 con el manager Tom LaSorda, 1977 con Bob Rodgers, 1980 con Del Crandall y 1985 con Terry Collins.
¿Cuál fue el próximo equipo dominicano campeón¿ Correspondió al Escogido proclamarse como segundo club dominicano, lo cual sucedió en 1988 bajo la dirección de Phil Regan. El Escogido repitió en 1990 y el dirigente de entonces fue Felipe Alou.
En esa serie fue la única vez que se juntaron Felipe y su hijo Moisés en el beisbol de Lidom y del Caribe.