Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, enero 31

Alerta máxima contra implicados en el caso Panthera 7

 


SANTO DOMINGO.- Las autoridades ratificaron este viernes la alerta máxima de búsqueda para dos individuos vinculados a la Operación Panthera 7.



José Alexander Santana Andújar, alías Alex, y Luis Rafael García Alfonseca, «El Duartero”, son buscados activamente por unidades especiales en búsqueda y captura de prófugos.


“Exhortamos nuevamente a Santana Andujar y a Garcia Alfonseca a que se entreguen de manera voluntaria para que respondan las acusaciones qué pesan en su contra”.


La organización criminal de narcotráfico caso Panthera7 traficaba armas de fuego, municiones, explosivos y accesorios con el objetivo de ocultar el origen de ese ilícito y de la droga como parte de la amplia red operaciones.


Así consta en la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público, donde se establece que, entre las armas ocupadas, se encuentran fusiles y otras de tipo diferente que utilizan los miembros para proteger las sustancias ilícitas y repeler cualquier agresión por parte de los agentes

Casa Blanca: Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China a partir del 1 de febrero


La Administración Trump planea introducir nuevos aranceles comerciales sobre importaciones desde Canadá, México y China que entrarían en vigencia el 1 de febrero, según ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. 

"Acabo de estar con el presidente en el Despacho Oval y puedo confirmar que mañana se mantiene el plazo límite del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha en una declaración hace varias semanas", declaró la vocera en rueda de prensa.


"El presidente implementará mañana aranceles del 25 % a México, del 25 % a Canadá y del 10 % a China por el fentanilo ilegal que han suministrado y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses", precisó Leavitt.

El jueves, el presidente Trump confirmó que el sábado 1 de febrero se cumplirá su amenaza de imponer aranceles a México y Canadá.

Sentado en la Oficina Oval, en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que cumplirá su tan anunciada amenaza "por varias razones", entre las cuales enumeró "la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en cantidades tan grandes", la proliferación de drogas como el fentanilo y el déficit comercial, que equiparó con "subsidios masivos".

Arrestan empleada doméstica por presunto robo de RD$400 mil, en Santiago


 La Policía Nacional, a través de la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio, informó sobre el arresto de Yari Mejía, de 31 años, quien fue detenida mediante orden judicial por presuntamente robar más de 400 mil pesos en efectivo, en una residencia ubicada en la carretera Licey, el pasado 21 de enero de este año.


De acuerdo con la denuncia de la víctima, la acusada, quien laboraba como empleada doméstica en la vivienda, aprovechó la ausencia de la denunciante para sustraer 400,900 pesos en efectivo, que se encontraban en el closet de una habitación. El hecho fue presenciado por una persona en los alrededores, quien observó a la imputada salir del lugar con un bulto.


Tras un operativo de seguimiento, Yari Mejía fue arrestada mediante la orden de arresto No. AJ0004440-2025. La detenida ya ha sido puesta a disposición del Ministerio Público para ser investigada en relación con el robo que se le imputa.

Imponen garantía de RD$30 millones en efectivo a implicado en muerte de niño Gioser Luis Feliz

 


Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago variaron la medida de coerción de prisión preventiva por una garantía económica de RD$30 millones, en efectivos, a uno de los implicados en la muerte, por un tiro en la cabeza, de un niño que salía con su padre del Aeropuerto Internacional Cibao.


La muerte se habría producido supuestamente en un intento de atraco.


El tribunal dispuso que José Manuel Almonte Santana (Buki), de 20 años, realice el pago en efectivo para obtener su libertad condicional.


En cuanto a los demás imputados por el crimen de Gioser Luis Feliz, de nueve años de edad, el tribunal conocerá el cese de las medidas de coerción durante el inicio del juicio de fondo, programado para el 31 de marzo del corriente año.


Alias Buki está procesado por el hecho junto a Luis Ángel Vargas Brito, de 18 años; Derlin Javier Mercado Martínez, César Junior Ulloa Cuevas, de 20 años, y Elian Martínez Sánchez (Odalis), de 22.


También figura entre los imputados Tomás Peña Morel (Tomacito), señalado como la persona que organizó el alegado intento de atraco al padre de la víctima, Sergio Luis Feliz.

Google lanza su mejor y más rápida Inteligencia Artificial: cómo usarla gratis

 


Google ha lanzado una nueva versión gratuita de Gemini, su inteligencia artificial, que es más rápida y cuenta con una base de datos más amplia para responder a las consultas de los usuarios en comparación con versiones anteriores.


Para comenzar a usar Gemini 2.0 Flash, los usuarios solo deben ingresar a su página web o aplicación móvil en su teléfono móvil y seleccionar manualmente este modelo.


“Gemini ahora funciona con Flash 2.0, nuestro último modelo diseñado para la era de los agentes, que ofrece respuestas rápidas y un mejor rendimiento en varios parámetros clave, facilitando tareas diarias como lluvia de ideas, aprendizaje o redacción”, señaló Google a través de la cuenta de X (antes Twitter) @GeminiApp.


Qué se puede hacer Gemini 2.0 Flash

Gemini 2.0 Flash es un modelo de inteligencia artificial diseñado para proporcionar respuestas rápidas y precisas, generar contenido creativo e interactuar de manera más natural con los usuarios. Su capacidad de comprensión del lenguaje natural y su enfoque multimodal lo hacen útil en diversas situaciones.


Una de sus principales funciones es responder preguntas sobre una amplia variedad de temas. Por ejemplo, un estudiante puede consultar sobre conceptos de matemáticas o historia, mientras que un profesional puede pedir información sobre tendencias del mercado o estrategias empresariales.

Alrededor de 40 fallecidos, entre ellos civiles, en una embestida a una ciudad de Haití

 


Las bandas armadas perpetraron esta semana una nueva masacre en Haití, con un ataque a la comuna de Kenscoff, al este de la capital, que se cobró la vida de al menos veinte civiles, mientras que la Policía Nacional Haitiana (PNH) mató a una veintena de miembros de esos grupos.


“Lo he perdido todo, ojalá las autoridades vinieran a rescatarme. Han matado hasta a mis bueyes. He perdido al menos a 8 miembros de mi familia. Hasta ahora no he visto a mi marido, se llama Augustin Volcy”, dijo este miércoles a la prensa entre lágrimas Vanicia Anéus, de 50 años. Nació en Kenscoff y es comerciante.


AP

Tomar baños con agua caliente afecta la fertilidad del hombre, alertan médicos

 


La fertilidad masculina puede verse afectada por diversos factores, incluidos aquellos que no podemos controlar, como la genética, pero nuestras elecciones de estilo de vida también pueden tener un impacto significativo.


Tomar baños calientes podría afectar la fertilidad de los hombres, sugieren estudios. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que una de cada seis personas sufrirá infertilidad a lo largo de su vida.


Los espermatozoides son muy sensibles al calor (hay una razón por la que se mantienen fuera del cuerpo) y la exposición prolongada o repetida a temperaturas extremas puede afectar la concentración y la motilidad de los espermatozoides.


 Justin Chu, director médico de TFP Oxford Fertility en el Reino Unido, dijo a Newsweek: “Se recomienda evitar las duchas y los baños calientes para garantizar la salud óptima de los espermatozoides. El ciclo de vida de los espermatozoides es de 90 días. Si el escroto está demasiado caliente, la motilidad y la forma de los espermatozoides pueden verse afectadas negativamente. Y esto dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo y lo penetren para que se produzca la concepción natural”.


Un estudio publicado en 2007 concluyó que los hombres que se duchaban a una temperatura de 37 °C o superior, durante al menos 30 minutos a la semana durante un periodo de tres meses, tenían una motilidad de esperma un 22 por ciento menor. Otros estudios a pequeña escala han mostrado resultados similares tras el uso prolongado de saunas y entre hombres que se sientan con portátiles calientes sobre los muslos o usan ropa interior muy ajustada.


AGENCIAS

Los rescatistas aún buscan a 14 desaparecidos del accidente aéreo en Washington

 


Washington, 31 ene (EFE).- La miembros del operativo de rescate desplegado tras el accidente aéreo ocurrido en Washington en la noche del miércoles aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves.


Según informó la CNN, que cita varias fuentes relacionadas con el rescate, los esfuerzos para recuperar los cuerpos se suspendieron al caer la noche en Washington.


El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.

Vaguada provocará lluvias en distintas regiones


 Durante el transcurso de este viernes, el viento del este/noreste estará transportando hacia territorio dominicano, campos nubosos asociados a una vaguada. La cual, se desprende de un desintegrado frente frío sobre el océano Atlántico.


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informa que esos campos nubosos provocarán lluvias dispersas, de débiles a moderadas, con aisladas ráfagas de viento sobre diferentes provincias del litoral Atlántico, previéndose que estas lluvias, se extiendan paulatinamente hacia varios municipios de las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Peravia, Azua, entre otras de la región suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.


Estas precipitaciones, incluso, podrían continuar ocurriendo de manera intermitente en horas de la noche y la madrugada.

Universidades nacionales quedan rezagadas en ranking internacionales


 Santo Domingo.– Mucha tinta se ha gastado sobre la poca calidad de la educación preuniversitaria, llegándose a creer que con aumentar la inversión de manera abrupta en ese sector se lograría cambiar de rumbo, lo cual ha sido decepcionante porque el país todavía sigue en los últimos lugares de la prueba PISA.


Las miradas se han centrado en las aulas de la escuela, sin observar que un fenómeno similar ocurre en la educación superior, a tal punto que ninguna universidad dominicana aparece entre las 150 mejores universidades de América Latina según su calidad.


La mejora posicionada en al QS Latin America University Rankings 2025 ha sido la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, que aparecen en la posición 161 empatadas con otras universidades de la región, mientras que la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo aparece en la posición 351, superada por otras tres universidades privadas dominicanas.


La segunda universidad dominicana mejor ranqueada es Intec, en la posición 171, seguida por Unibe en el 201 y la UNPHU en el puesto 301.


Otras universidades que aparecen en el QS Latin America University Rankings 2025 son O&M y Unicaribe en la posición 401.


Las mejores de la región

En ese ranking la posición número uno en América Latina y el Caribe lo ocupa la Universidad de Sao Paolo en Brasil, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Estatal de Campiña de Brasil, el Tecnológico de Monterrey en México y la Universidad Federal de Río de Janeiro, también de Brasil.

Apple gana 36.330 millones de dólares en el mejor trimestre de su historia


 Nueva York, 30 ene (EFE).- El gigante tecnológico Apple anunció este jueves unas ganancias de 36.330 millones de dólares (unos 34.956,7 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, un 7 % más respecto al mismo tramo del año anterior, y lo consideró el mejor trimestre de su historia.


“Hoy Apple reporta nuestro mejor trimestre hasta la fecha, con una facturación de 124,3 millones de dólares, un 4 % más interanual”, dijo en un comunicado su consejero delegado, Tim Cook, que atribuyó las cifras al buen desempeño de la empresa en la reciente temporada navideña.


Cook destacó que el sistema de inteligencia artificial (IA) Apple Intelligence está mejorando las “aplicaciones y experiencias” de la tecnológica. Esta en los últimos años ha visto aumentar las ventas de sus servicios a un mayor ritmo que las de sus dispositivos, encabezados por el iPhone.


Incrementos de ventas

El segmento de Servicios, que abarca las suscripciones, tuvo un crecimiento en ventas del 14 % interanual (hasta 26.340 millones de dólares). Sin embarco los productos, el iPhone, sigue siendo el motor de ventas de la empresa, esta las redujo casi un 1 % (hasta 69.138 millones de dólares).


En cuanto a las otras grandes categorías de producto, las computadoras Mac y las tabletas iPad aumentaron sus ventas. Mientras que los dispositivos del hogar, accesorios y “wearables” las redujeron ligeramente.

Los negocios de dominicanos desiertos tras redada migratoria en Nueva York


 Las bodegas y pequeñas empresas propiedad de dominicanos en Nueva York registraron una reducción en sus ingresos y empleados llamaron para no presentarse a trabajar luego de que, la madrugada del martes, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) hicieron el primer operativo para detener a personas indocumentadas. 


 La medida da cumplimiento a las órdenes del presidente Donald Trump en la ciudad donde reside la comunidad dominicana más grande en el extranjero y que a junio pasado había recibido unos 200,000 nuevos inmigrantes en los dos últimos años. 


"El estado de Nueva York me parece a mí como estábamos en la pandemia. No hay casi tapones y las calles desoladas", dijo en conversación con Diario Libre Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegueros de América (UBA), que subrayó el sentimiento de tristeza que se extiende como un manto sobre las zonas más pobladas por criollos en la Gran Manzana.


El representante dijo que el estado vive "una tensión muy crítica", tras la redada, que contó con la supervisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la cooperación de la policía estatal para dar con el presunto cabecilla de la pandilla venezolana, Tren de Aragua.


La situación, cuenta Rodríguez, ha llevado a que, solo en un día, una bodega reportara la ausencia de tres empleados, mientras que los dueños de los negocios señalaron "bajas sustantivas" en sus ventas por la falta de clientes. 


Agregó, que incluso los operativos rutinarios de los agentes policiales para verificar que todo esté en orden con los negocios obliga a los empleados a esconderse en los baños hasta que el "peligro pase". 

Miniaturas del béisbol Serie del Caribe: Preguntas y respuestas

 


Veamos a continuación informaciones de interés sobre la Serie del Caribe que inicia este viernes en Mexicali, en el Pacífico Mexicano.


¿Cuándo inició este evento de beisbol?. Ocurrió en 1949 participando los campeones de cuatro países: Puerto Rico,Venezuela, Cuba y Panamá. Esa primera versión estuvo celebrándose durante 12 años, hasta 1960, cuando colapsó por motivos políticos. Había llegado Fidel Castro al poder de Cuba, y una de sus primeras medidas fue eliminar el deporte profesional, siendo esta serie el primer gran afectado.


¿Quiénes ganaron la primera etapa? Los cubanos, que tenían el mejor beisbol del Caribe, ganaron 7 de los primeros doce campeonatos, seguidos por Puerto Rico con 4, y Venezuela y Panamá se repartieron uno.


¿Cuándo y por qué se reanudó la Serie del Caribe? Ocurrió en 1970 cuando unieron sus fuerzas Puerto Rico, Venezuela y Dominicana. El representante dominicano a ese evento fue Licey, pero no logró la victoria, que quedó en manos de los Navegantes de Magallanes, de Venezuela.


¿Cuál fue el primer equipo dominicano campeón? Correspondió al Licey al año siguiente bajo la dirección del manager-jugador Manuel Mota. En 1971, se había añadido una nueva liga, la Mexicana del Pacífico, que se quedó para siempre, hasta estos días.


¿Qué siguió con Licey en los siguientes años? El equipo azul se convirtió en el azote de la Serie del Caribe, ganando los clásicos de 1973 con el manager Tom LaSorda, 1977 con Bob Rodgers, 1980 con Del Crandall y 1985 con Terry Collins.


¿Cuál fue el próximo equipo dominicano campeón¿ Correspondió al Escogido proclamarse como segundo club dominicano, lo cual sucedió en 1988 bajo la dirección de Phil Regan. El Escogido repitió en 1990 y el dirigente de entonces fue Felipe Alou. 


En esa serie fue la única vez que se juntaron Felipe y su hijo Moisés en el beisbol de Lidom y del Caribe.

VIDEO, Policía captura a hombre implicado en atraco a mujer en los Jardines Metropolitanos de Santiago



 La Policía Nacional de Santiago apresó a uno de los dos hombres involucrados en el atraco a una mujer, cuando esta salía de una entidad bancaria situada en la avenida 27 de Febrero, cerca del sector Los Jardines Metropolitanos, el pasado miércoles.


El detenido ha sido identificado como Miguel Ángel Pérez, de 26 años. Durante su arresto, las autoridades le incautaron una mochila que contenía una pistola, tres teléfonos celulares, cuatro relojes, varias tarjetas de crédito, dos carteras de hombre y tres cuadernos, entre otros objetos de valor.


El atraco fue captado por cámaras de seguridad, donde se observa a Pérez, armado, despojando a la víctima de su cartera. Tras cometer el delito, el sospechoso intentó huir en un transporte público, pero fue detenido por la policía horas después de la acción delictiva.


Las autoridades han indicado que el hombre será llevado ante la justicia para que se le impongan la medida de coerción correspondiente. Además, se está llevando a cabo una investigación para localizar a otros individuos que puedan estar involucrados en el robo.

Siete “fieras” detrás del botín


 Alguien ha sostiene la teoría de que los intereses económicos se sobreponen sobre todos los demás, porque el dinero ha sido y es en la actualidad, la materia prima que mueve el mundo.


Y quienes sustentan ese predicamento, tienen toda la razón, dado que cosas que hace unas décadas parecían imposibles, hoy se ven como lo más natural.


Un ejemplo de esa realidad, es que desde hace un tiempo a la fecha, la totalidad de los dirigentes deportivos que controlan a las principales organizaciones están ahí para proteger intereses, casi en su totalidad económicos.


Ese crecimiento exponencial que experimenta la industria del deporte a nivel mundial, mantiene una guerra algunas veces abierta y en otros casos solapada entre los grandes emporios, que manejan desde la publicidad de grandes eventos, hasta la fabricación de útiles.


No es al azar, que en la actualidad, con motivo de la elección del próximo presidente del Comité Olímpico Internacional, siete candidatos estén en disputa por llevarse el cetro, realizando promesas .

Las mismas van desde revisar los modelos comerciales del COI, garantizar a los atletas mayores beneficios económicos, la necesidad de crear una compleja maquinaria financiera, y de empoderar a los deportistas para convertirles en “socios comerciales” del olimpismo y ayudarles a aumentar sus ingresos, entre otras promesas.


Los siete candidatos saben perfectamente cuáles serían sus objetivos si alcanzan la presidencia del COI, organismo que hoy maneja más dinero que el presupuesto de cualquier país subdesarrollado.


La esperanza de todos es que gane quien tenga las mejores intenciones para desarrollar el deporte sin discriminaciones..

Carlos Estévez firma US$22 millones Kansas City


 Kansas City.- El cerrador dominicano Carlos Estévez y Kansas City Royals llegaron a un acuerdo sobre un contrato por dos años con valor de $22.2 millones con una opción del club, dijeron fuentes a ESPN el miércoles, con lo que agregan un relevista veterano a un equipo que espera continuar su racha de éxito después de una aparición sorpresa en postemporada el año pasado.


El acuerdo le pagará a Estévez $10.1 millones en cada uno de los primeros dos años, con una opción del club por un valor de $13 millones y una compra de $2 millones.


Estévez, de 32 años, ha pasado las últimas dos temporadas como cerrador, primero para Los Angels y luego, después de un canje en julio, para los Philadelphia Phillies, con una recta de alto octanaje y un slider y cambio de velocidad que hace abanicar y fallar a los bateadores.


AGENCIAS

Pacientes víctimas de voracidad económica de los médicos


 La clase médica dominicana debe ser detenida por alguna institución gubernamental, debido a que está atacando a los pacientes con una ‘voracidad económica increíble’.


Esa realidad es ampliamente sabida por todos los dominicanos y nadie desde el Gobierno, que debe defender al pueblo, dice o hace nada.


Ayer me sucedió una situación que quiero compartir con ustedes, porque me hizo sentir con impotencia. Asistí al Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) en procura de una receta, donde la doctora Lourdes Estrella, quien me explicó que por orden de la administración no me la podía entregar si no pagaba una consulta.


¡Algo inconcebible! En mi caso recibo una receta de uso continuo, que los seguros médicos la despachan por tres meses, y como mi próxima cita es cada seis meses, debo buscar otra a los tres meses.


La doctora Estrella me explicó que ahora, aunque no la necesite, tengo que pagarle consultas cada tres meses para recibir la segunda receta. ¿Cómo puede la población soportar tanta voracidad económica de los médicos?


Recuerden que los galenos se impusieron para cobrar consultas por la presentación de los resultados de los análisis que ellos recetan. Y aunque es abusivo, fue tomado como normal.


Lo mismo sucede con las cirugías, porque aunque el paciente tenga seguro médico, los doctores cobran por encima la cantidad que consideran por sus servicios.

Sto Dgo ex de Guzmán


 Los capitaleños (todavía así se nos llama) vivimos en la ciudad más grande y moderna del Caribe y Centroamérica, con casi cinco millones de habitantes, poco menos de la mitad de la población del país. Con edificios de hasta treinta o más pisos, Santo Domingo es, efectivamente, como la rebautizó Leonel Fernández, un “Nueva York chiquito”. Pero Santo Domingo, ex de Guzmán, tiene más de un millón de motoristas que serpentean entre automóviles, sin que actúe ninguna autoridad, por lo que manejar por sus calles y avenidas es un muy riesgoso acto de temeridad. (Sépase, sin embargo, que el resto de República Dominicana es un país medio civilizado).

jueves, enero 30

Psicólogo habla de las deportaciones en EE.UU. y su impacto en la salud mental de los migrantes


SANTO DOMINGO.- Las deportaciones de migrantes en los Estados Unidos continúan siendo uno de los temas más discutidos a nivel internacional, generando preocupaciones en diversos países.


Los cambios en los procesos de repatriación podrían traer consigo consecuencias emocionales graves para las personas en riesgo de ser deportadas, especialmente en términos de salud mental, advierten expertos en el área.


 El psicólogo Ángel Bello, reconocido por su trabajo en la salud mental, señaló que las personas expuestas a este proceso viven bajo un constante estado de alerta, lo que provoca un aumento en los niveles de temor, ansiedad y estrés. Este ambiente de incertidumbre puede tener efectos devastadores sobre su bienestar emocional, y el impacto es aún más profundo en los niños. 


Ante este panorama el especialista en la salud mental, instó a brindar apoyo psicológico a las personas en riesgo de deportación, especialmente a los menores, para mitigar las consecuencias de esta difícil situación. 


El profesional también destacó la importancia de brindar apoyo psicológico a las personas afectadas por esta situación, ya que el proceso migratorio, marcado por la inseguridad y el temor, puede agravar los trastornos mentales existentes y crear nuevos problemas emocionales.


Con este panorama, las autoridades y organizaciones sociales deben ser más conscientes de las consecuencias psicológicas que las deportaciones pueden generar y trabajar en estrategias de apoyo para mitigar estos efectos.

Jon Maravilla aclara rumores: No era pasajero del avión de American Airlines que se estrelló en Washington

 


El nombre de Jon Maravilla ha circulado por distintos portales de noticias y usuarios de internet quienes aseguraron que el joven patinador se salvó de ser una de las víctimas mortales del accidente aéreo en Washington D.C. durante la noche del 29 de enero.


De acuerdo con la versión que se difundió en redes, Maravilla era uno de los patinadores que debía abordar el vuelo de American Airlines con destino a Washington luego de un campamento de entrenamiento de patinaje artístico, sin embargo, este no habría podido subir al avión debido a problemas con su mascota que lo acompañaba.


Pero en vista de la viralización de la noticia falsa, el joven patinador y medallista de bronce en parejas junior del Campeonato Nacional de Estados Unidos 2025 salió a aclarar la historia. Si bien es cierto que no pudo viajar en avión debido a que el tamaño de su perro era superior a las normas de la aerolínea, su vuelo no era el mismo involucrado en el accidente.


Fue así como Maravilla explicó que su boleto pertenecía a la aerolínea Delta y que este no se dirigía a Washington, sino a Detroit con una escala en Atlanta. La confusión pudo ocasionarse debido a que ambos vuelos salían desde el Aeropuerto Eisenhower de Wichita, Kansas.


A través de su cuenta de instagram, Maravilla compartió historias donde dio algunos detalles sobre su travesía de regreso a casa, entre ellos el que no había podido abordar su vuelo por los problemas antes mencionados y que debido a esto había optado por regresar en carretera.


YAHHOO

Profesora fue ultimada por su marido, un ex agente policial, quien también se quitó la vida

 


Una profesora fue asesinada por su ex pareja, un ex agente policial, en el sector de Sabana Toro, municipio San Cristóbal, la mañana de este jueves 30 de enero.

La docente fue identificada como Ana Luisa Doñez, mientras que el homicida solo fue identificado como “La Guarama”, quien más tarde se quitó la vida al dispararse en la cabeza.


 El agente murió cuando recibía atenciones médicas en el Hospital Regional Juan Pablo Pina de esta demarcación sureña. 

Luisa Doñez fue profesora de educación en una escuela de la parte zona Norte de esta provincia.

Se desconocen las razones que llevaron al hombre a matar a su expareja y luego acabar con su vida.

VIDEO, Acroarte y sus huevos


Colegio Médico dice pago de diferencia debería ser 3 mil pesos por consulta

 


Santo Domingo. – Salió de nuevo con la capa y la espada en defensa de los médicos por los criticados cobros de diferencias en consultas y procedimientos.


El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), dijo que son justos los cobros y que los pagos de diferencias deberían ser de 3 mil pesos en las consultas.


Argumentó que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) pagan menos de 500 pesos a los galenos.


Al hablar en un programa de televisión, reproducido por el portal ww.resumendesalud.net, sostuvo que la consulta de un especialista debe rondar entre los 2 mil 500 y 3 mil pesos.


Aseguró que el copago que la mayoría de los médicos establecen es mucho menor a esos montos.

Confirman la muerte de campeones de patinaje artístico rusos en accidente aéreo en EE.UU.

 


Los patinadores artísticos Yevguenia Shishkova y Vadim Naúmov, que formaron pareja en las selecciones de la URSS y de Rusia ganando el Campeonato del Mundo en 1994, así como varios otros patinadores y familiares de los deportistas murieron en un accidente aéreo en Washington D.C., confirmó el Club de Patinaje de Boston.


Shishkova y Naúmov figuran en el club como entrenadores. Además, fallecieron los patinadores Jinna Han y Spencer Lane y sus familiares.


"De los patinadores, entrenadores y padres que viajaban en el avión, creemos que seis eran del Club del Patinaje de Boston. Estamos devastados y completamente sin palabras", reza el comunicado.


Los patinadores y entrenadores regresaban del Campeonato de Patinaje Artístico de EE.UU., que se celebró en la ciudad de Wichita del 20 al 26 de enero.


Un avión de pasajeros de la aerolínea American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, entre Wichita y Washington D.C. chocó la noche de este miércoles contra un helicóptero militar cuando aterrizaba en el aeropuerto nacional Ronald Reagan.

A bordo del Bombardier CRJ-700 accidentado iban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Volaba a 121 metros de altitud y a una velocidad de alrededor de 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras chocar contra un helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, según datos del transpondedor del avión.


RT

Albert Pujols: "Vamos a México a buscar la corona de la Serie del Caribe"

 


El equipo de los Leones del Escogido, que representará a República Dominicana en la Serie del Caribe "Mexicali 2025" que da inicio este viernes, recibió la mañana de este jueves la bandera nacional previo a su partida hacia México, donde defenderá los colores patrios.


Para el dirigente de los campeones dominicanos, Albert Pujols, este evento significa una nueva oportunidad para que el equipo que se coronó campeón el pasado lunes juegue al máximo nuevamente para conquistar el torneo.

Trump confirma todos fallecieron en el accidente aéreo en Washington

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que no hay sobrevivientes del choque entre un helicóptero militar y un avión comercial cerca de Washington.


"Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación", dijo Trump en la Casa Blanca. Se ha pasado "a una misión de recuperación" de cuerpos porque "tristemente no hay sobrevivientes", añadió.


AP

Los migrantes que viajan en caravana por el sur de México aseguran que ya no buscarán llegar hasta EE.UU.


 Los migrantes que viajan en caravana por el sur de México aseguran que ya no buscarán llegar hasta Estados Unidos. El endurecimiento de las políticas inmigratorias del presidente Donald Trump ha hecho que sus planes cambien y ahora buscan radicarse en diferentes estados de México