Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, enero 24

Nueva York ofrece trabajo en parques: sueldos de hasta 121.000 dólares anuales y beneficios

 


El Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York ha abierto un proceso de contratación para múltiples puestos, con salarios que alcanzan los 121.879 dólares anuales. Las oportunidades laborales incluyen empleos de temporada y de tiempo completo en diversas áreas como mantenimiento, administración, recreación y planificación ambiental.


Empleos disponibles y salarios

Las vacantes abarcan posiciones de nivel operativo y administrativo en los cinco distritos de la ciudad. Entre los puestos destacados se encuentran:


Electricista: USD 121.879 anuales.

Podador y trepador de árboles: USD 72.232 anuales.

Ingeniero forestal: USD 66.964 anuales.

Coordinador Administrativo Ejecutivo para proyectos de capital: USD 60.889 – USD 94.521 anuales.

Especialista en recreación: USD 23.66 por hora.

Trabajador de parques de la ciudad: entre USD 18.71 y USD 21.52 por hora.


Algunas posiciones tienen fechas límite específicas para postularse, mientras que otras estarán abiertas hasta que sean cubiertas.


Beneficios laborales

Los trabajadores de tiempo completo del Departamento de Parques de NYC pueden acceder a una serie de beneficios, entre ellos:


Cobertura de salud con múltiples planes para empleados y sus familias.

Pensión garantizada al jubilarse.

Dominicanos entre los detenidos en las primeras redadas antiinmigrantes de Trump

 


Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) arrestaron a ocho personas en una de las primeras redadas antiinmigrante en Boston, Massachusetts, incluido el de un dominicano que enfrentaba cargos por tráfico de heroína.


La cadena de noticias Fox News informó sobre el arresto del dominicano, que formó parte de un operativo del ICE Boston el jueves, junto a la de "un volátil miembro de una pandilla haitiana" con 18 condenas en los últimos años y miembros de la mara salvatrucha MS-13 sospechosos de asesinatos y violación.


El portal conservador acompañó a los agentes como testigo de las redadas retomadas en la nueva administración Trump, que a este viernes suman 538 arrestos.


Durante este operativo, se llevaron a cabo "arrestos colaterales", que son aquellos en los que se detiene a un extranjero ilegal que no era el objetivo inicial, el zar de la frontera de Trump, Tom Homan, advirtió que este tipo de arresto podrían suceder en las jurisdicciones santuario.


Las jurisdicciones santuario son aquellas ciudades que ponen en práctica políticas estatales para limitar su colaboración con las autoridades federales de inmigración, evitando redadas y deportaciones.

De acuerdo con las imágenes compartidas por Fox, los agentes iniciaron la redada en Boston en las primeras horas de la mañana, en medio del frío, dirigiéndose a zonas residenciales detrás de los inmigrantes indocumentados acusados de cometer delitos graves.


Desde el inicio de las redadas, que hoy cumplen su cuarto día, nacionales de la República Dominicana han estado incluidos en los detenidos, junto a ciudadanos de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.


EFE

Putin está listo para conversar con Trump


 El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, está listo para conversar con su homólogo estadounidense, Donald Trump.


Al ser preguntado por periodistas sobre si hay que esperar una conversación entre ambos líderes este fin de semana, el vocero dijo que "Putin está listo, estamos esperando señales". "Todos están listos", indicó.


El presidente de EE.UU. declaró este jueves que se reuniría con su homólogo ruso "inmediatamente". "Nos reuniremos tan pronto como podamos. Me reuniría [con Putin] inmediatamente", afirmó el mandatario estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca.


"Por lo que he oído, a Putin le gustaría verme", apuntó, añadiendo que cada día que no se reúnen "mueren soldados en el campo de batalla". Además, Trump afirmó que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está dispuesto a "negociar un acuerdo".


Previamente, al intervenir telemáticamente en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump manifestó su deseo de reunirse con Putin para "poner fin a esa guerra". "Y eso no es desde el punto de vista de la economía o cualquier otra cosa; es desde el punto de vista de millones de vidas [que] se están desperdiciando", dijo.

Los 61 efectos de Ozempic y Wegovy, más allá de la pérdida de peso

 


Un estudio reciente, publicado en Nature Medicine y liderado por investigadores de la Universidad de Washington, reveló 61 formas en que los medicamentos para la pérdida de peso Ozempic y Wegovy afectan al cuerpo humano. Más allá de su uso como tratamiento contra la obesidad, los hallazgos muestran un impacto significativo, tanto positivo como negativo, en diversos sistemas del organismo. Con más de 2 millones de personas analizadas, los resultados ofrecen un panorama amplio sobre los beneficios y riesgos de estos medicamentos, aunque también subrayan la necesidad de precaución en su uso.


Los medicamentos Ozempic y Wegovy, clasificados como agonistas del receptor de péptidos glucagón tipo 1 (GLP-1RAs), funcionan al imitar las hormonas que regulan el apetito, reduciendo el hambre y promoviendo una sensación de saciedad. Este mecanismo, además de facilitar la pérdida de peso, parece tener un efecto dominó sobre otros sistemas del cuerpo.


Entre los beneficios más destacados identificados en el estudio reseñado en Science Focus se encuentra la reducción del riesgo de 42 condiciones de salud, incluidas enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y trastornos tromboembólicos. Según el líder de la investigacion, el Dr. Ziyad Al-Aly, los resultados “subrayan la posibilidad de aplicaciones más amplias para estos medicamentos”.


Uno de los hallazgos más notables es su impacto en el sistema neurológico. Los pacientes que usaron GLP-1RAs mostraron una menor incidencia de trastornos como Alzheimer, demencia y esquizofrenia. Esto se atribuye, en parte, a la capacidad de estos medicamentos para reducir la inflamación en el cerebro, un factor común en varias enfermedades neurodegenerativas. Además, se observó un descenso en las tasas de epilepsia y bulimia, así como en trastornos relacionados con el abuso de sustancias.


Otro ámbito en el que los medicamentos han demostrado ser efectivos es en la reducción de infecciones bacterianas graves, como la neumonía y la septicemia, además de problemas hepáticos y renales. Aunque no se considera que los GLP-1RAs “curen” estas enfermedades, su capacidad para reducir los riesgos en un 10% a 20% resulta clínicamente importante, especialmente para afecciones como la demencia, donde las opciones terapéuticas son limitadas.

EE.UU. comienza los vuelos de deportación


 La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado este viernes que "han comenzado los vuelos de deportación", compartiendo fotografías de personas subiendo a aviones militares en su cuenta oficial de X.


"El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias", escribió la vocera. 

DOÑA CHEN ICONO DE NAGUA, CON SU FAMOSO COMEDOR DE MARISCOS FALLECIO ESTA MADRUGADA, PAZ A SU ALMA


 

Viernes de lluvias por vaguada y alertas por oleaje anormal en las costas

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este viernes se prevé la ocurrencia de lluvias dispersas de débiles a localmente moderadas, siendo fuertes puntualmente con posibles tronadas aisladas y ráfagas de viento.


Estas lluvias son debidas al acercamiento de una vaguada prefrontal y la incidencia de una vaguada en altura que se presentarán desde horas matutinas hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, el Gran Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís.


Para la tarde, la entidad destacó que se extenderán sobre San Cristóbal, Peravia, Monseñor Nouel, La Vega, Azua, Santiago, Elías Piña y otras cercanas, disminuyendo significativamente durante la noche.

Miniaturas del béisbol Gran pitcheo rojo, Poco bateo azul

 


Consumados tres juegos de la serie final fijada a un 7-4, todos los análisis se dirigen a la conclusión de que el Escogido domina 2-1 porque ha tenido mejor pitcheo. Eso, en contra de un pobre bateo del Licey, que ha anotado solo 6 carreras en 32 innings (menos de dos por cada 9 entradas).


Y aquí están los números que retratan esas afirmaciones.


- En bateo colectivo, el Escogido lo hace solamente para .216, pero con hombres en posición anotadora lo hacen para .241. Se cuela el dato, además, de que de las 12 carreras del equipo 10 han llegado luego de dos outs. El Escogido ha conectado el único jonrón de la serie, salido del bateo de Sòcrates Brito, Licey está en blanco.


Si usted comprueba que entre los dos clubes solo han pegado un jonrón en tres juegos, uno de ellos a 14 innings, no estará conforme. La superioridad del pitcheo ha sido grande.


En bateo colectivo, Licey lo hace para .228, ha recibido 5 bases por bolas y 23 ponchados. Su OBP es un bajo .264, por un .302 del Escogido. La efectividad del Licey es de 3.48...El mejor bateador de la serie, en promedio es Luis Liberato con .417.


Otras notas relevantes son las siguientes:


De Escogido: Yamaico Navarro batea de 8-1, Jean Segura de 14-3, pero un hit suyo decidió la primera victoria de su equipo..Junior Lake de 1-0 y está en la banca con toda su historia.. Zoilo Almonte de 5-1…Brito tiene de 15-3 , Erik González apagadito de 11-2, y Caminero de 12-3, ya despertando.. José Siri fue sentado en el segundo juego, volvió en el tercero y a hora tiene de 9-2, pero no puede aportar su velocidad en robos de bases pues no logra embasarse con frecuencia.. Junior Caminero de 12-3 y fue clave en el segundo triunfo, Pedro Severino flojo de 5-0.

Bienes de los casos de César el Abusador, Quirino y Calamar serán tasados y subastados

 


El Gobierno dominicano anunció este jueves que inició el proceso de tasación, para una posterior subasta de unos seis mil bienes e inmuebles incautados en operaciones contra el lavado de activos, tráfico de drogas, corrupción y otras infracciones graves a las leyes. Los activos a subastar próximamente, incluyen muebles, inmuebles, vehículos, aeronaves, joyas preciosas, entre otros "objetos de gran valor económico". 


Así lo detallaron en rueda de prensa, en la sede de la Tesorería Nacional, su tesorero Luis Rafael Delgado Sánchez y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio, (Incabide), Manuel Oviedo Estrada, quienes firmaron un convenio interinstitucional, para garantizar la seguridad y conservación de esos bienes. 


Los funcionarios afirmaron que el convenio permitirá una gestión más eficiente de la custodia de los bienes, asegurando la preservación tanto de su valor económico, como de su conservación física, además de cumplir con la Ley 60-23 que otorga marco legal a Incabide.


Delgado Sánchez, destacó que el acuerdo se alinea con la Ley 567-05, que establece a la Tesorería Nacional como responsable del registro y custodia de fondos y valores y que optimizará los procesos de custodia del Estado Dominicano y la colaboración internacional.


Por su parte, el Incabide se comprometió a entregar, bajo inventario detallado, los bienes a personal designado por el Tesorero Nacional, proporcionar información completa sobre lo entregado y notificar cualquier proceso de limpieza o mantenimiento requerido.


Bienes de corrupción y narcotráfico

De acuerdo con las informaciones de los funcionarios y publicadas en el portal web del Incabide, entre los bienes se encuentran los de diversos casos de gran relevancia, como Calamar, sobre supuesta corrupción administrativa. De este caso se tasarán un local comercial, en el Distrito Nacional y tres apartamentos; 22 solares, ubicados en Higüey, La Vega y Villa Altagracia; así, como una villa en La Romana y una casa en la capital. 

El diálogo es la clave del éxito

 


La armonía, el entendimiento y la inteligencia, deben ser elementos de alta prioridad entre todos los sectores que convergen en pro de la materialización de cualquier proyecto que tenga incidencia en cualquier sociedad.


Esa es una misión se debe conformar como una unidad de acero, monolítica, porque una falla por muy pequeña que aparente, puede producir daños irreversibles, que aunque se quiera, luego no podrían ser subsanados, porque la herida, por muy leve que aparente, estaría “supurando” constantemente, sin el antibiótico que actúe con la rapidez requerida.


Y esto lo traigo a colación, porque son preocupa las posiciones que se adoptaron en una asamblea de federaciones del Comité Olímpico con relación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.


Como esto todavía es un “vecindario”, donde uno se topa todos los días con las mismas personas, y se sabe a la perfección cuáles son los pedidos, deseos, ambiciones y requerimientos de quienes se colocan a la defensiva.


En este caso, lo correcto, y eso “se caía de la mata”, era solicitar una mayor participación en cualquier proyecto, es llamar al diálogo abierto y sincero, sin necesidad de encender las alarmas para ejercer presión “con buena o mala leche”.

VIDEO, Hombre perdió la vida tras ser atacado a tiros en el sector Camboya de SANTIAGO

 



La víctima fue identificada como Wilson Darío Salazar Hernández, de 56 años de edad, quien fue sorprendido por un individuo encapuchado que se desmontó de una motocicleta y le disparó en al menos ocho ocasiones.

El ataque tuvo lugar en plena vía pública, generando consternación entre los residentes del sector. Tras el suceso, Salazar Hernández fue trasladado de emergencia a un centro de salud cercano, donde minutos más tarde los médicos confirmaron su fallecimiento.

El Gobierno admite que faltan 400,000 bonos navideños por entregar

 


El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reconoció este jueves que hay 400,000 tarjetas del bono navideño, equivalentes a 600 millones de pesos, que aún no han sido entregadas.


Al término del primer Consejo de Ministros del 2025, celebrado esta noche en el Palacio Nacional, indicó que la no distribución de estos no conlleva a una irregularidad.


Dijo que el Gabinete de Política Social dará una explicación en los próximos días. "En este caso, lo han presentado como una irregularidad, cosa que no existe, porque simple y llanamente, hasta la fecha, hay 400,000 bonos que no han sido distribuidos, eso es todo. No entiendo dónde está la irregularidad", explicó Paliza.

Terapias de expeloteros rinden dividendos en las series finales


 En las series finales se utilizan diferentes elementos para levantar la moral de los jugadores involucrados. El pasado martes un grupo de exjugadores de los Leones del Escogido asistió al segundo partido y aprovecharon para poner su experiencia a disposición de los jugadores que participan en el evento en un momento que pudo ser crucial para el resto de la serie.


Los escarlatas perdieron el primer juego 4-3 frente a los Tigres del Licey. Fue maratónico al extenderse a 14 entradas, donde sucedieron muchas situaciones que podrían ser devastadoras, sobresaliendo haber fallado en anotar en la entrada 14, cuando tenían las bases llenas sin out. Perder un juego de esa manera le puede bajar la moral a cualquier equipo.


Por suerte la gerencia del Escogido, de manera muy atinada, invitó a sus exjugadores con el propósito de reconocerlos previo al primer partido como dueños de la casa, pero aprovecharon para dar terapias motivadoras.


En ese grupo sobresalieron el inmortal David Ortiz y Neifi Pérez, quien fue capitán por varios años de los escarlatas. Ortiz con su experiencia de postemporadas en las Grandes Ligas y aquí, sabe muy bien como deben abordarse los temas motivadores en estas circunstancias.


Neifi, quien es un líder natural y al igual que David, sabe como tocar las fibras más sensibles de jugadores inexpertos, como son la mayoría de los escarlatas que participan en esta serie final.

Un país de locos

 


Según datos recopilados por la psiquiatra Daisy Acosta y el geriatra Dagoberto Güílamo, “en el país se registran 100 mil personas afectadas de demencia, aunque se estima que el subregistro es mayor”. Sí, muchísimo mayor, porque esos investigadores pasaron por alto que tenemos más de dos millones de motoristas incontrolables, decenas de miles de policías que nunca han ido a un psiquiatra y cientos de políticos inventores que ocupan espacios en los tres poderes del Estado… (Por todo lo cual es urgente, ahora que tendremos nueva cédula, que la Junta Central Electoral establezca un departamento de psiquiatría).

jueves, enero 23

Trump dispuesto a reunirse con Putin "inmediatamente" para negociar la paz en Ucrania

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves estar dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, "de inmediato" para negociar un acuerdo de paz en Ucrania.


"Por lo que escucho, creo que Putin quiere verme. Me reuniré tan pronto como pueda. Quiero decir, de inmediato. Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla", dijo el presidente a periodistas en el Despacho Oval.


Trump también dijo que el líder Volodímir Zelenski, está abierto a pactar con Moscú: "Está listo para negociar un acuerdo. Le gustaría parar. Es alguien que ha perdido muchos soldados, al igual que Rusia".


"Sería bonito poner fin a esa guerra. Es una guerra ridícula", añadió el mandatario estadounidense.


EFE

Raso policial detenido por robo de arma a juez

 


Un raso de la Policía Nacional fue arrestado por las autoridades bajo cargos de robo de un arma de fuego a un juez a finales de noviembre del año pasado. 


El detenido, Alexander Núñez Núñez, de 26 años, es acusado de sustraer la pistola del vehículo del magistrado Anderson Jael Cuevas Mella.


Núñez Núñez fue encontrado con el arma marca SgW en su poder. El fiscal titular de Espaillat, Yorelbin Rivas, declaró que las autoridades localizaron al oficial y ejecutaron una orden de arresto en su contra por los delitos de robo y violación a la Ley Orgánica de la Policía Nacional. 


El raso enfrentará a la justicia para que se le imponga una medida de coerción.

VIDEO, Accidente de tránsito en la intersección de las calles Emile Boyrie de Moya con Luis F. Thomén en el sector Evaristo Morales.DN



 Este fue el instante en que se registró el accidente de tránsito en la intersección de las calles Emile Boyrie de Moya con Luis F. Thomén en el sector Evaristo Morales.

Hasta el momento se desconoce el estado de los afectados.

Vladimir Putin está cada vez más preocupado por la economía rusa, mientras Donald Trump estudia aumentar las sanciones


 El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está cada vez más preocupado por las distorsiones de la economía rusa en tiempos de guerra, justo cuando Donald Trump presiona para poner fin al conflicto de Ucrania, dijeron a la agencia de noticias Reuters cinco fuentes conocedoras de la situación.


La economía del país, impulsada por las exportaciones de petróleo, gas y minerales, creció con fuerza en los últimos dos años a pesar de las múltiples rondas de sanciones occidentales impuestas tras su invasión de Ucrania en 2022.


Sin embargo, la actividad interna se ha visto afectada en los últimos meses por la escasez de mano de obra y los elevados tipos de interés introducidos para atajar la inflación, que se ha acelerado bajo un gasto militar récord.


Ello ha contribuido a que un sector de la élite rusa considere deseable una solución negociada a la guerra, según dos de las fuentes familiarizadas con el pensamiento en el Kremlin.


REUTERS

Juez federal bloquea la orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

 


Un juez federal bloqueó este jueves temporalmente la orden ejecutiva de Donald Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento en territorio estadounidense, lo que supone el primer revés en los planes del nuevo mandatario para reformar el sistema migratorio.


EFE

Desconocidos tirotean casa de la vicealcaldesa del municipio San José de las Matas

 


Desconocidos tirotearon la residencia de la vicealcaldesa del municipio San José de las Matas, Yolanda Espinal, causando daños a la propiedad y a un vehículo que estaba parqueado en la marquesina del inmueble.



Tanto la funcionaria del municipio de la provincia Santiago, al norte de República Dominicana, como su familia, salieron ilesos del ataque.


El hecho se produjo la noche del martes 21 de enero mientras Espinal y sus familiares dormían.


La estructura del inmueble presenta cinco impactos de bala. Mientras que el vehículo, una yipeta Toyota 4Runner, blanca, presenta cuatro orificios por proyectiles.


La vicealcaldesa llevó el caso ante el departamento de Denuncias y Querellas de la fiscalía de Santiago.


El hecho es investigado por la Policía Nacional y el Ministerio Público.

VIDEO, Asaltantes hieren a hombre y cargan con casi 900 mil pesos de una suplidora de guineos en La Zurza

 



Una persona resultó herida la mañana de ayer, miércoles, tras un asalto realizado por dos delincuentes en la Suplidora de Guineos Frías, ubicada en la calle Reyes Católicos del sector La Zurza, en el Distrito Nacional, en el que sustrajeron RD$851,000.00.


La víctima, Miguel Montés, conocido como "Pablito", quien fue empleado del establecimiento, fue trasladado al hospital Dr. Darío Contreras tras recibir dos impactos de bala en el abdomen. Fue operado la mañana de este jueves y se encuentra en estado delicado.


La Policía Nacional identificó a los presuntos responsables como Brayan Contreras, alias "Oreja", y otro individuo conocido únicamente como "Orbi". 


Las autoridades policiales realizan varios operativos en la zona para apresar a los responsables. También le exhortó a que se entreguen por la vía que entiendan pertinente. 


Pandilleros en Haití reclutan niños con pagos de "hasta 200 dólares", denuncia organismo de la ONU


 La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), Ghada Waly, destacó este miércoles la creciente violencia y expansión de las pandillas en Haití, que continúan extendiendo su control sobre territorios estratégicos y lideran enfrentamientos mortales entre ellas, contra la población y la policía.


Denunció que están reclutando niños a través de las redes sociales y "al parecer le ofrecen pagos de hasta 200 dólares" aprovechando el hambre, la falta de educación y de supervisión de los padres. 


Waly presentó un informe sobre la situación de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU y en su intervención señaló que las pandillas han intensificado sus métodos, recurriendo a tácticas cada vez más brutales.


En su informe, hizo referencia a masacres de gran escala, como la perpetrada por la pandilla Gran Grif en octubre, que dejó 115 muertos en el departamento de Artibonite, y la ejecución de más de 200 personas en diciembre en el barrio de Wharf Jérémie.


Subrayó que la expansión de las pandillas no parece ser fruto de una violencia arbitraria, sino de una estrategia calculada para asegurar el control de recursos clave y establecer alianzas con las élites políticas y económicas del país. Actualmente, las pandillas controlan alrededor del 85 % de la capital, Puerto Príncipe, con gran parte del territorio dividido entre diferentes coaliciones criminales.


EFE

“No voy a disculparme”: Obispa le responde a Donald Trump tras calificarla de "desagradable"

 


La obispa episcopal de Washington, Mariann Edgar Budde, sermoneó al presidente Donald Trump durante un servicio de oración tradicional en la Catedral Nacional pidiéndole “que tenga piedad de la gente de nuestro país que tiene miedo”, en una de las pocas críticas que recibió en su primer día completo en el cargo.


La respuesta del mandatario estadounidense no se hizo esperar, calificándola de “desagradable” y dijo que “no era convincente ni inteligente”, en un mensaje colgado en su red Truth Social que inició tildándola de ser “radical de izquierda”.


Esta vez, la obispa reaccionó a los comentarios de Trump en una entrevista con la revisa Times, asumiendo una posición tajante con la expresión de que “no voy a disculparme por pedir misericordia para los demás”.


AP

Un grupo de científicos descubrió cuál es la temperatura en la que mejor funciona el cerebro

 


La temperatura de nuestros hogares, un detalle que muchas veces pasamos por alto, puede tener un impacto decisivo en nuestra capacidad para concentrarnos y tomar decisiones. Según un estudio reciente liderado por el Instituto Marcus para la Investigación del Envejecimiento, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard, las condiciones ambientales ideales no solo mejoran el confort, sino que también influyen directamente en la salud cognitiva, especialmente en personas mayores.


Los hallazgos de este trabajo, llevado a cabo en una comunidad de adultos mayores en Boston, Massachusetts, destacan la estrecha relación entre la temperatura ambiente y el rendimiento mental. Durante un año, los científicos analizaron las condiciones térmicas en los hogares de 47 participantes mayores de 65 años, quienes además reportaron sus niveles de atención en diversas circunstancias.


“Nuestros resultados subrayan la importancia de comprender cómo los factores ambientales, como la temperatura interior, afectan la salud cognitiva en las poblaciones envejecidas”, expresó Amir Baniassadi, autor principal del estudio. Este enfoque pone en relieve el papel crucial que juega el entorno doméstico en la calidad de vida de las personas mayores.


El estudio identificó que los adultos mayores se desempeñan mejor cognitivamente cuando sus hogares mantienen una temperatura de entre 20 °C a 24 °C. Fuera de este rango, tanto un calor excesivo como el frío extremo, se asociaron con un aumento significativo en las dificultades para concentrarse y realizar tareas que requieren atención.


Un cambio de aproximadamente 4 °C hacia temperaturas más altas o más bajas incrementó al doble la probabilidad de que los participantes reportaran problemas cognitivos. “A medida que las temperaturas globales se elevan, garantizar el acceso a ambientes controlados será crucial para proteger el bienestar mental de las poblaciones vulnerables”, añadió Baniassadi en su declaración.

Vaguada localizada sobre el canal de la Mora dejará aguaceros en parte del territorio nacional.


 La vaguada localizada sobre el canal de la Mora dejará aguaceros en parte del territorio nacional. Fuente externa

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una débil vaguada sobre el canal de la Mona estará aportando un ligero incremento de las lluvias durante este jueves.


En ese sentido, la entidad señaló que se esperan algunos nublados en horas matutinas que dejarán aguaceros ocasionales en provincias como La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Samaná.


Asimismo, indicó que durante la tarde, la humedad asociada a dicha vaguada continuará moviéndose sobre el área de pronóstico local, generando lluvias dispersas y moderadas en algunos puntos, sobre todo, en las provincias Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Azua, San Juan, Barahona, Independencia y Bahoruco.


Agregó, que las temperaturas continuarán siendo agradables durante la noche hasta las primeras horas del día debido a la actual época del año, sobre todo hacia áreas de montañas en el interior del país.

Petro pide "perdón" en Haití por mercenarios colombianos en magnicidio de Jovenel Moise

 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió "perdón" este miércoles en Haití por el asesinato en 2021 del entonces mandatario Jovenel Moise, durante una visita oficial en medio de la peor crisis de violencia que ha vivido Colombia durante la última década.


"Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano les digo: Nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos", dijo el miércoles Petro en un discurso junto al presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, en la localidad costera de Jacmel (sur).


La madrugada del 7 de julio, un comando de mercenarios colombianos mató a tiros al presidente Moise en su residencia. En marzo de 2024, un exmilitar colombiano fue condenado a cadena perpetua por un tribunal de Florida, en Estados Unidos, por conspirar para cometer el magnicidio. Otros 17 colombianos están detenidos en Haití desde 2021 y todavía esperan ser enjuiciados.


AFP


Yolandita Monge: “Es difícil llegar a República Dominicana y saber que Anthony ya no está más”

 


Yolandita Monge, la gran diva de la música pop y romántica, dedicó palabras cargadas de nostalgia y gratitud al legendario cantautor dominicano Anthony Ríos, con quien compartió una relación sentimental llena de pura admiración.


Durante el encuentro con la prensa para compartir detalles de su concierto "Eternamente Yolandita”, la artista expresó visiblemente conmocionada que le quedaron, “Muchas de las canciones que grabé de él y el legado familiar”.


Y no pudo ocultar la tristeza que le genera su ausencia: “ Es difícil llegar a República Dominicana y saber que él ya no está más. Anthony era una persona que me inspira, no solo a mí, a todos los que lo conocieron”.


Sin embargo, también reconoció que la vida siempre trae nuevas conexiones: “ Siempre la vida te trae gente nueva, gente que quiere estar cerca de ti” .


Compartió una anécdota especial sobre su icónica canción "Señor del pasado": “Cuando la hice, no busqué una estrategia sino comunitario, realmente lo hablábamos entre nosotros. Nunca tuvimos ningún tipo de discordia, ni estrategia tampoco; más bien fue una inspiración”.


Sin embargo, también reconoció que la vida siempre trae nuevas conexiones: “Siempre la vida te trae gente nueva, gente que quiere estar cerca de ti”.


Compartió una anécdota especial sobre su icónica canción "Señor del pasado": “Cuando la hice, no busqué una estrategia sino comunitario, realmente lo hablábamos entre nosotros. Nunca tuvimos ningún tipo de discordia, ni estrategia tampoco; más bien fue una inspiración”.