Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

sábado, enero 11

POSICIONES ROUND ROBIN, LIDOM


 

Gobierno dominicano no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela

 


Santo Domingo, República Dominicana.- El Gobierno dominicano declaró este viernes su desconocimiento de la legitimidad democrática del acto de juramentación celebrado en Venezuela con Nicolás Maduro, alegando que este proviene de un proceso electoral fraudulento que no cumple con los estándares internacionales ni los principios electorales generalmente aceptados.


El pronunciamiento señala que existen evidencias de que los resultados oficiales de las elecciones del pasado 28 de julio no coinciden con la voluntad expresada por el pueblo venezolano en las urnas. El comunicado gubernamental reafirma el apoyo dominicano al pueblo venezolano e insta al respeto de la soberanía popular como vía para la plena restauración de la democracia en el país sudamericano.


La República Dominicana reiteró su compromiso con la integridad de los procesos electorales y con los valores democráticos en la región, enfatizando la necesidad de una solución pacífica y consensuada en Venezuela.

SALON DE EVENTOS, MR GRILLED PRESENTA ESTA SABADO 11 ENERO


 ARTISTA EN TARIMA 12 MEDIANOCHE VESTIMENTA COLOR BLANCO 

RESERVAS 809 992 2510 AV GUSTAVO MEJIA RICART 44 ENSANCHE NACO

Zuckerberg: La Administración Biden presionó a Meta para que borrara un meme con Leonardo DiCaprio

 


El director ejecutivo de Meta*, Mark Zuckerberg, reveló este viernes que la Administración del actual presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a su compañía "gritando y maldiciendo" para que censurara información sobre la pandemia del covid- 19. En un momento dado, incluso se les pidió que borraran un meme con Leonardo DiCaprio.



En una entrevista con el popular 'podcaster' Joe Rogan, el multimillonario contó cómo la Casa Blanca intentó impulsar por todos los medios una feroz campaña de vacunación y al mismo tiempo censurar a todos aquellos que estuvieran en contra. "Nos presionaron muchísimo para que elimináramos cosas que honestamente eran ciertas", relató.


"Y nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla", continuó Zuckerberg, aclarando que su equipo se negó a acatar las órdenes. "Básicamente, llegamos a un punto en el que nos dijimos: 'no vamos a eliminar cosas que son ciertas'. Eso es ridículo", dijo.


El meme al que hizo referencia era una escena de Leonardo DiCaprio apuntando a un televisor en la película 'Érase una vez en Hollywood', con la inscripción: "Dentro de 10 años verás un anuncio que dice que si te vacunas contra el covid serás elegible para un pago".


Tras el pedido de eliminar el meme, afirmó Zuckerberg, la respuesta suya y de su equipo fue: "No, no vamos a eliminar el humor". "Todas estas diferentes agencias y ramas del Gobierno comenzaron a perseguir a nuestra empresa. Fue brutal", agregó.


AP

FINALLLL DEL VIERNES EN ROUND ROBIN ,LIDOM


 

Ya está muy maduro


 No ha logrado, o no ha querido, completar lo que iniciara y dejara inconcluso su inolvidable líder: hacer de Venezuela un paraíso de justicia social con inmensa riqueza natural; un ejemplo libertario a seguir por el resto de América Latina, con oportunidad de buen vivir para su inmensa mayoría de pobres; un ámbito de libertades democráticas totalmente soberanas y un ejemplo inigualable de creciente alianza con lo más progresista del llamado Tercer Mundo…Pero por haber fallado en todo eso Maduro hoy está más que maduro (y, sea hoy o mañana mismo, no lo salva el famoso “Médico Chino” ni Hugo Chávez, si acaso reviviera).

viernes, enero 10

Los fiscales piden 15 años de prisión para el exsenador Bob Menéndez en caso por soborno

 


Los fiscales dicen que el exsenador Bob Menéndez debería ser encarcelado durante 15 años, después de que el demócrata de Nueva Jersey se convirtió en el primero en ser condenado por abusar de una posición de liderazgo en un comité del Senado y el primer funcionario público en ser condenado por servir como agente extranjero.


En documentos presentados el jueves por la noche en una corte federal de Manhattan, los fiscales pidieron una larga pena de prisión para Menéndez, de 71 años, cuando sea sentenciado el 29 de enero.


Menéndez fue condenado en julio por 16 cargos de corrupción presentados después de que una redada del FBI en su residencia en 2022 revelara 150,000 dólares en lingotes de oro y 480,000 dólares en efectivo, gran parte de los cuales, según los fiscales, fueron el resultado de sobornos pagados por tres empresarios de Nueva Jersey que querían que el senador usara su poder para proteger sus intereses y hacerles ganar dinero.


Cuando fue acusado en el otoño de 2023, Menéndez era presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Se vio obligado a dejar ese cargo en 2023 y renunció a su escaño en el Senado en agosto.


AFP

Gobierno aumentará tarifas de peajes a partir del 15 de enero

 


A partir del 15 de enero aumentarán la tarifa de algunos peajes, según un comunicado difundido este viernes por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial. 


Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100, para alinearse con otras vías modernas, como la Circunvalación de Santo Domingo y los corredores viales del Este.


Las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones también serán ajustadas proporcionalmente.

EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela y pide la investidura de Edmundo González

 


Estados Unidos anunció este viernes que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pidió que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.


Así lo declaró en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición.


EFE

EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello


 El gobierno de Estados Unidos intensificó sus esfuerzos por desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El Departamento de Estado anunció un incremento en las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena tanto de Maduro como de figuras clave en su gabinete. Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y los abusos a los derechos humanos.


Según un comunicado oficial del Departamento de Estado, “las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”. Además, se ha establecido una nueva recompensa de hasta 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. “Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, señala el documento.


YAHOO

¿Cuántas personas se casaron y se divorciaron en RD en 2024?


Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el informe estadístico correspondiente a los actos del estado civil del año 2024, revelando datos clave sobre nacimientos, matrimonios, divorcios y fallecimientos registrados en todo el país.


 En cuanto a los matrimonios, se registraron 46,418 en total durante 2024, mientras que los divorcios alcanzaron la cifra de 27,551 en el mismo periodo. La JCE también reportó 43,913 fallecimientos registrados durante el año.


Este informe refleja las tendencias demográficas del país, así como las fluctuaciones en los actos civiles más relevantes. Además, muestra la disparidad en la distribución de nacimientos, matrimonios y otros eventos civiles entre las diversas regiones, proporcionando una visión integral del panorama social y demográfico de la República Dominicana.

Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGTBI+

 


Madrid.- La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar “enfermos mentales” a personas LGTBI+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.


La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten “acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como ‘raro'».


Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que “abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género”, lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.


Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores “en función de la orientación sexual” cuando estén basadas en creencias religiosas. Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como “objetos del hogar o propiedad».


La nueva política de Meta abre espacio al uso del “lenguaje exclusivo de un sexo o género al debatir el acceso a espacios que suelen limitarse conforme al sexo o al género, por ejemplo, acceso a baños, escuelas concretas, organismos militares específicos, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud o apoyo».

República Dominicana está experimentando el período de los amaneceres más tardíos del año

 


República Dominicana está experimentando el período de los amaneceres más tardíos del año: todavía continúa oscuro el panorama al momento de sonar las alarmas mañaneras, corriendo el riesgo de seguir dormidos.


🟡Las comunidades que actualmente están viviendo este fenómeno más tardío son: la salida del sol hoy en Monte Cristi ocurrió a las 7:24 AM, en Pedernales a las 7:21 AM, en Jimaní y en Dajabón nuestra estrella apareció en el horizonte a las 7:22 AM.


➡️En Santo Domingo, el sol salió a las 7:15 AM y así lo seguirá haciendo hasta el 28 de enero cuando empiece a amanecer un minuto más temprano.


🟡Así será el desmonte de las noches más largas en la capital dominicana:


⚠️Próximos días: 7:15 AM

⚠️28 de enero: 7:14 AM

⚠️27 de febrero: 7:00 AM

⚠️1 de abril: 6:32 AM

⚠️1 de junio: 6:02 AM

Trump recibe sentencia por 34 delitos y será el primer presidente con récord criminal

 


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado formalmente el viernes en su caso de soborno, pero el juez se negó a imponer ningún castigo. El resultado consolida la condena de Trump al tiempo que lo libera para que regrese a la Casa Blanca sin la amenaza de una pena de cárcel o una multa.


La sentencia de liberación incondicional de Trump culmina un caso que rompió las normas y en el que el expresidente y el futuro presidente fue acusado de 34 delitos graves, juzgado durante casi dos meses y condenado por todos los cargos. Sin embargo, el desvío legal, y los sórdidos detalles ventilados en la corte de un complot para enterrar las acusaciones de aventuras, no lo perjudicaron con los votantes, que lo eligieron para un segundo mandato.


El juez de Manhattan, Juan M. Merchan, podría haber sentenciado al republicano de 78 años a hasta cuatro años de prisión. En cambio, eligió una sentencia que eludió cuestiones constitucionales espinosas al poner fin al caso, pero aseguró que Trump se convertirá en la primera persona condenada por un delito grave en asumir la presidencia.


AGENCIAS

Sociedad Infectología también llama a la calma por virus metapneumovirus


 Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) se sumó al llamado a la calma a la población sobre la circulación en el país del metapneumovirus humano (HMPV), luego de que un brote surgido en China ha causado preocupación global.


La entidad asegura que este virus circula en el país desde hace 20 años y que es común a nivel mundial, como ya había asegurado la Sociedad Dominicana de Neumología.


Rosa Abreu, presidenta de la entidad, este virus está estrechamente relacionado con el virus sincitial respiratorio, (RSV) y afecta principalmente las vías respiratorias inferiores, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas inmunodeprimidas.


Resaltó que se tiende a incrementar su circulación y número de casos en temporadas de frío y es una causa importante de infecciones respiratorias en niños menores de 5 años y adultos, particularmente a los mayores de 65 años.


Dijo que los síntomas son similares a los del resfriado común, fiebre y tos, pero puede provocar complicaciones graves como bronquiolitis o neumonía.

Incendios en California, suman 10 muertos

 


California enfrenta una amenaza persistente de incendios forestales impulsados por los intensos vientos Santa Ana, mientras los bomberos trabajan para contener varios focos que han devastado la región. Al menos 10 personas han perdido la vida, y se han reportado más de 35.000 hectáreas quemadas en el sur del estado, según informaron las autoridades el viernes.



En la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores, los incendios han arrasado un área equivalente al doble del tamaño de Manhattan.


Los incendios forestales que arrasan Los Ángeles se perfilan como los más costosos en la historia de Estados Unidos, con pérdidas aseguradas que podrían superar los 20.000 millones de dólares, según estimaciones iniciales presentadas el jueves por analistas. De continuar extendiéndose los incendios, esta cifra podría ser aún mayor.


AP

El presidente Abinader destituye a Miguel Mejía como ministro sin cartera

 


El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destituyó ayer a Miguel Mejía, quien se desempeñada como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional.


El nuevo Decreto 8-25 deroga el artículo 26 del Decreto 246-16, del 14 de septiembre de 2016, por el cual se designó a Mejía como funcionario.


La figura de Mejía ha sido objeto de controversias en el ámbito político y público debido a su cercanía con regímenes cuestionados internacionalmente, como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.


Su postura abierta a favor de la integración regional bajo modelos ideológicos de izquierda ha generado críticas, especialmente de sectores que consideran que estas alianzas no favorecen los intereses democráticos y económicos de la República Dominicana.

Fallece recluso que permanecía hospitalizado tras supuesta competencia de drogas en cárcel de Moca


 Falleció este viernes el recluso que el pasado sábado 4 de enero resultó intoxicado, alegadamente, durante una competencia de consumo de drogas en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca, provincia Espaillat.


Se trata de Edwardo de Jesús Cruz García, de 23 años de edad.


Su deceso se produjo en el hospital Toribio Bencosme, de Moca, donde permanecía ingresado desde que sufrió la sobredosis.


El interno fallecido guardaba prisión en el referido penal con el número de ficha 433110. Ingresó a este centro el día 10 de septiembre de 2024, con un estatus preventivo y se encontraba sujeto a una medida por violación a los artículos 379 y 381.


De acuerdo con la denuncia de familiares, Cruz García resultó intoxicado junto a otros dos reclusos en medio de una competencia de consumo de drogas en el penal. Los otros dos habrían sido dados de alta al día siguiente tras recibir atención médica.

Trump afirma que se está preparando un encuentro con Putin

 


Donald Trump anunció este jueves que actualmente se está preparando una reunión con Vladímir Putin.


"[Putin] quiere reunirse y lo estamos organizando", aseveró el presidente electo de EE.UU., respondiendo a la pregunta de si planea reunirse con el mandatario ruso. En este contexto, Trump destacó que hay que terminar el conflicto ucraniano.


Además, el futuro mandatario estadounidense señaló que mantuvo muchas comunicaciones con el presidente chino, Xi Jinping. "Tenemos muchas reuniones preparadas con mucha gente", sostuvo Trump, agregando que quiere esperar hasta después del 20 de enero, cuando ocupará el cargo, para reunirse con todos.


Este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que Putin "acogería con satisfacción" la voluntad política de reanudar los contactos de alto nivel por parte de Trump. Peskov precisó también que no hubo ninguna petición para organizar un contacto entre los dos líderes. "En caso de que haya voluntad política para reanudar los contactos de alto nivel tras su toma de posesión, por supuesto, el presidente Putin lo acogería con satisfacción. Ha hablado en repetidas ocasiones de su disposición al diálogo y de la necesidad de este diálogo", aseveró.


RT

Miniaturas del béisbol “Solo nos salva un milagro”


 La frase la escuchè de labios de un fanático aguilucho, enfocando el 1-6 de las Aguilas Cibaeñas en la primera fase del round robin. El fanático tiene toda la razón pues por lo general se clasifica con 10 victorias, de un total de 18 juegos, y a veces ha ocurrido algún empate en la segunda posición con 9.


Como a las Aguilas restan 11 partidos, deberían ganar 9 para llegar a los 10. Dicen que eso es poco probable, pero no imposible. Yo prefiero dejar el cinismo fuera de mi entorno y darle un 92% de posibilidad de eliminación ahora mismo. ¿ Ocurrirà el Milagro? Habrìa que rezarle mucho a la Virgencita de las Mercedes, ubicada en el Santo Cerro de La Vega, o acudir a Santiago Apostol, el Santo Patròn de Santiago.


LOS NUMEROS: Echemos una miradita a los números que rodean al equipo aguilucho en estos 7 primeros juegos, al igual que algunos de sus jugadores:


- Colectivo: En promedio de bateo apenas lo hacen para .212, para el cuarto lugar, con .161 con corredores en posición anotadora. Apenas han pegado 1 jonron (Harold Ramìrez), y eso es poco para un club que fue líder de la regular con 40 , cuando ningún otro equipo llegó a los 30.. El OBP de las Aguilas es de .316, slugging .266 y OPS .578, y los expertos sabrán que eso es un desastre… En efectividad ocupan el tercer lugar con 4.05 , lo que indica que el problema es el bateo. Han recibido 3 blanqueadas de sus últimos 4 juegos, y tienen una seguidilla de 23 innings sin anotar.


-JUGADORES: El refuerzo Carlos Peguero batea de 13-3, sin más nada, Jonathan Villar .143, .143, Erick Mejía de 10-0, Alfredo Reyes de 5-0, Jerar Encarnación .182, Crhistopher Morel para .188, Alexander Canario .167, Anthony García de 11-3.


LOS MEJORES: En general, el round robin es dominado por los otros clubes. Escogido es primero en bateo con .300 de promedio, y en anotadas con 44 (las Aguilas han anotado 12).. Licey batea .248, para el tercer puesto, pero es líder efectividad con 2.95.


De su equipo de la regular, en su ofensiva las Aguilas perdieron a J.C. Escarra, al intermedista Cesar Prieto y al short José Caballero. Recibieron a Carlos Peguero, Geraldo Perdomo, Christian Bethancourt y Harold Ramírez. Ahora añadirán al boricua receptor Roberto Pérez.

VIDEO, Fefita la Grande se indigna con podcast que la manda a retirarse de la música



 La artista dominicana Fefita la Grande explotó en sus redes sociales contra un podcast que la mandó a retirarse de la música.


"Qué hace Fefita en el medio, ya no da para nada, que se retire", expresó uno de los conductores de "Todo Variado Podcast".


La propia Fefita, que acostumbra a tomar a "chercha" las burlas, al parecer se sintió ofendida y compartió este clip con un largo mensaje.


La intérprete de "Vamo' a hablar inglés" de 81 años, pidió a sus seguidores a reportar la cuenta. "Soy una artista que me debo al público y acepto críticas buenas y malas, porque de eso se trata ser artista... Segundo: no le acepto a nadie que me falte el respeto, ni como mujer, ni como artista, porque entiendo que merezco respeto y el respeto al derecho ajeno es la paz", escribió.


"Espero que todos reporten esta cuenta y la cierren por falta de respeto, principalmente a una gloria de este país como lo soy yo y después a mi figura, que soy la Gran Soberana de la República Dominicana, no le acepto a nadie que me falte el respeto y mucho menos que se refieran a mí, como si yo fuera un trapo viejo de cocina que no sirve ni para fregar", continuó en el mensaje.


En reiteradas entrevistas Manuela Josefa Cabrera, nombre de pila de Fefita, dijo que no se vislumbra retirada de los escenarios.

Licey a medio camino de la final; a las Águilas se le agota el margen de error

 


En el Licey miran desde el techo de las posiciones al pasado reciente del round robin y encuentran que los equipos de las últimas tres finales con 10 triunfos sellaron los boletos. Lejos de triunfalismo, los azules (5-2) se ven a mitad de camino.



En Águilas Cibaeñas el ambiente es opuesto; ni siquiera los premios a Gerente y Lanzador del Año consuelan un arranque de 1-6 que ha provocado un enjambre de caras largas, una mayúscula impotencia ante la falta de reacción. Los más optimistas se aferran a que solo un rendimiento anormal, épico, puede generar ese giro de 180 grados que se requiere.


Con esos extremos, un Escogido con una ofensiva aceitada y unas Estrellas que han navegado todo el torneo en la zona de clasificación llegaron a la primera pausa igualados en el segundo lugar con sobrados argumentos para ser contendientes a título.


La acción del todos contra todos se reanuda hoy con visita de los escarlatas a Santiago y los elefantes al Quisqueya. 


El relevo azul


El Licey domina con un protagonismo compartido, uno donde el bullpen tiene una enorme cuota de responsabilidad.


Los relevistas añiles tienen una efectividad colectiva de 1.71 (la mejor del playoff) en 42 entradas de trabajo. Lideran en hold o ventaja conservada (7), la oposición apenas le batea .214 y no han desperdiciado ventaja para un equipo que ha ganado tres de sus cinco partidos por diferencia de una carrera.

Los traumas del deporte en RD

 


El atletismo, sin temor a equívocos, es la disciplina que más logros le ha otorgado al país en eventos regionales, continentales y mundiales, por lo que no se puede desmayar ni un instante en realizar las inversiones necesarias para que mantenga una posición de liderazgo.


Traigo esto a colación, porque mañana se producirá un cambio en la presidencia de esa federación, tras 14 años bajo la tutela de Gerardo Suero Correa, quien realizó un trabajo aceptable, a pesar de las limitaciones que en todos los frentes, tiene el deporte local.


La responsabilidad de seguir conduciendo por buen camino esa disciplina, estará bajo la responsabilidad del dirigente Alexis Peguero, un” alumno” avanzado del presidente saliente.


Sin embargo, no se puede asegurar la continuidad de las políticas, porque son muchos los que cuando arriban al poder, luego tienen adversión y rechazo absoluto a los planes y programas que se ejecutaban.


Ojalá que este no sea el caso, porque se está invirtiendo una millonada para poner como una tacita de oro, su principal instalación, y esas mejoras también deben desparramare sobre la calidad de vida de sus atletas.


Si eso ocurre, tendremos más Félix Sánchez, Marileidy Paulino, Luguelín ,Juander Santos, Fiordaliza Cofil y Alexander Ogando, entre otros, porque si se labora con seriedad y se hacen las inversiones de lugar, hallarán cientos de atletas sobresalientes en cualquier comunidad..


RADARES.- La situación de las Águilas en el “round robin” es de gravedad, se podría decir que está en UCI, ya que para sobrevivir tendrían que ganar más del 90 % de los partidos que le restan, alcanzar esa proeza a todas luces parece casi imposible.


Luisito Mercedes informa que mañana en el play Naco, de 8 a 12 am, abre sus inscripciones para jugadores de 4 a 17 años.

Robinson Canó: “Si las Estrellas ganan me retiro”

 


Parece que el destino, los astros y las “estrellas” esquivan el ambicioso sueño de Robinson Canó. Hay una sola razón por la cual el capitán de las Estrellas Orientales se mantiene jugando béisbol a los 42 años, y es celebrar junto a los suyos un campeonato invernal en San Pedro de Macorís.


Canó es uno de los pocos atletas que ha sido ganador en cada uno de los torneos en los que ha competido. Fue campeón con los Yanquis en el 2009, ondeó la bandera dominicana por lo más alto en el Clásico Mundial del 2013 y recientemente conquistó todo en la Liga de México con los Diablos Rojos. También ganó la Serie del Caribe con los Tigres del Licey en el 2023.


Sólo con las Estrellas no ha saboreado las mieles de la victoria. Incluso, cuando los orientales rompieron la racha de 50 sin ganar, Canó estaba fuera del equipo. Luego, los dirigidos por Fernando Tatis han ido a tres finales consecutivas, pero se han quedado cortos, aún con su capitán en el roster.


Esta parece ser la vencida... Canó anunció que, en caso de que las Estrellas se coronen este año, colgará los spikes y se alejará de los terrenos por un tiempo.


“Tengo esa idea muy clara. La verdad es que son muchos años jugando béisbol y entiendo que debo de dedicarle tiempo a mis hijos y a mi familia. Amo este juego y por eso quiero darle a mi pueblo lo que se merecen y disfrutarlo con ellos. Desde que ganemos creo que no seguiré más”, anunció el intermedista durante una entrevista con el Listín Diario.


En este momento, las Estrellas Orientales están en la cima de la tabla empate con los Tigres. Sería la cuarta final seguida de los verdes, que siempre parten como favoritos en cada una de las últimas series a las que se miden.

Framber Valdes y Astros de Houston evitan arbitraje

 


Framber Valdez y los  Astros evitaron entrar en un desacuerdo salarial, tras confirmarse luego que el as de la rotación de Houston   y la organización determinaran  que su salario para esta campaña 2025 será de 18 millones de dólares. El monto llegó en el último año para el cual Framber Valdez es elegible para arbitraje salarial.


Desde 2022 Framber Valdez compila 63 salidas de calidad, la mayor cantidad de manera acumulada desde esa fecha.


AP

Donald Trump se pronuncia en apoyo a María Corina Machado y Edmundo González:

 



El presidente electo de EE UU, Donald Trump, manifestó su apoyo a María Corina Machado y Edmundo González mediante un mensaje en su red social, The Truth Social.

“La activista democrática venezolana María Corina Machado y el presidente electo (Edmundo) González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. (…) Estos luchadores por la libertad no deben ser dañados”, aseveró.

jueves, enero 9

Los nombres más populares en la República Dominicana en 2024, según la Junta Central Electoral


 La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana ha revelado los nombres más utilizados en 2024, reflejando un notable interés por nombres que combinan lo tradicional con lo moderno.


Esta lista, que incluye tanto a niños como a niñas, ofrece un panorama claro de las tendencias en cuanto a elecciones de nombres en el país, destacando nombres que van desde los más clásicos hasta los más innovadores y globalmente reconocidos.


Nombres femeninos:

Entre los nombres femeninos más populares en 2024, María continúa siendo el más usado, con 2,059 registros. Este nombre, de origen hebreo, ha perdurado a lo largo de los siglos por su conexión religiosa y su significado vinculado a la pureza. Sin embargo, nombres más recientes también han tomado relevancia, como Esther (1,664) y Sofía (1,313), ambos con fuertes raíces culturales e históricas.


Nombres masculinos

En cuanto a los nombres masculinos, José sigue liderando como el nombre más común, con 2,205 registros. Este nombre de origen hebreo, que significa "Dios proveerá", ha sido un pilar de la tradición dominicana durante décadas. Le sigue de cerca Alexander (2,114), un nombre de origen griego que tiene connotaciones de liderazgo y poder, impulsado por figuras históricas como Alejandro Magno.


Uno de los nombres que ha sorprendido a muchos es Liam (1,718), un nombre que ha ganado fuerza en todo el mundo y que ha sido elegido por una gran cantidad de padres en la República Dominicana en 2024. De origen irlandés, Liam significa "protector firme", y su popularidad ha crecido exponencialmente debido a la influencia de celebridades y personajes de la cultura pop.


Nombres