Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

domingo, julio 6

Sicarios del Cártel de Sinaloa estuvieron en el país coordinando actividades delictivas

 


Santo Domingo. Dos de los cuatro mexicanos vinculados al grupo criminal “Los Rugrats”, una facción del Cártel de Sinaloa, estuvieron en República Dominicana en enero de este año coordinando operaciones delictivas, según reveló una fuente ligada a la investigación.


Se trata de Daniel Eduardo González Zavala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, quienes estuvieron específicamente en la región del Cibao. En ese momento, ninguno tenía alerta ni orden de captura internacional.


La fuente explicó que la presencia de estos individuos en el país dio origen a la investigación que culminó con el desmantelamiento de una red de narcotráfico y lavado de activos a través de la Operación Jaguar.


El pasado jueves, las autoridades dominicanas emitieron una alerta contra Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, González Zavala y Jáquez Ortega, a solicitud de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Ninguno de ellos se encuentra actualmente en territorio dominicano.


¿Quiénes son “Los Rugrats”?


La facción conocida como “Los Rugrats” mantiene una disputa con “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el control del narcotráfico en el Pacífico mexicano. Según autoridades mexicanas, operan bajo las órdenes de Ismael “El Mayito Flaco” Zambada.


El grupo ha llamado la atención por su violencia, así como por personalizar las empuñaduras de sus armas con imágenes del programa infantil Rugrats, de donde proviene su nombre. Además, sus miembros han ganado notoriedad por publicar contenido en redes sociales como TikTok, lo que ha encendido alarmas en agencias internacionales de seguridad.


Operación Jaguar


El martes 1 de julio, las autoridades lanzaron la Operación Jaguar para obtener equipos electrónicos y documentos clave en la investigación de esta red transnacional de narcotráfico.


En el operativo participaron 35 fiscales, 300 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Dominicana (FARD). Se realizaron múltiples allanamientos, resultando en 10 personas apresadas y el decomiso de abundante evidencia que está siendo analizada.


Según un comunicado oficial, existen pruebas de que miembros de esta organización criminal operan tanto en México como en República Dominicana. Además de narcotráfico y lavado de activos, también son investigados por sicariato internacional.