LAS OBRAS JCC: El primer “chisme” este martes está relacionado con las obras que se construyen para la presentación aquí de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de mediados 2026.
Ese evento tiene gran relevancia para el gobierno del presidente Luis Abinader, quien le da bastante importancia al deporte. (Además, será un escenario perfecto para que los 13 aspirantes presidenciales 2028 tomen la cancha y hagan campaña. De eso no hay dudas).
El tema es que hay tres ingenieros juntando gente y buscando el voto popular para protestar ante el Ministerio de la Vivienda porque la inversión de casi 10 mil millones de pesos está concentrada en dos o tres compañías, en lugar de 20. Mencionan, en especial, como grandes favorecidos a las empresas Malespin y Divialsa, pues otros tantos ingenieros con experiencia en el deporte no están participando.(Divialsa pudiera ser una compañía mexicana, pero no aparecen muchos datos aquí).
Se quejan, además, de que no han visto pulcritud ni democracia en las licitaciones que, al decir de ellos “han brillado por su ausencia”.
¿Qué dificultad han tenido los promotores de la idea? Que en las Federaciones hay muchos ingenieros, pero nadie quiere buscarse problemas con el gobierno o las autoridades del comité organizador porque eso les provocaría problemas a sus respectivos deportes. Así las cosas, es posible que el tema se quede en silencio, mientras el MIVED continúa entregando obras remozadas, como acontecerá este martes con el Pabellón de Esgrima. Además, esos juegos están ligados a los candidatos al Comité Olímpico Dominicano en diciembre 2026.
LAS ÁGUILAS: ¿Recuerdan la asamblea de las Águilas el 14 de junio pasado? En ese cónclave hubo reelección del presidente Victor García Sued para un cuarto período seguido (de un año cada uno), pero los problemas no estuvieron ausentes. Eso empezó a las 11 de la mañana y finalizó luego de las 5 de la tarde tras algunas escaramuzas.
Finalmente, un sector, liderado por el Dr. José Augusto Vega Imbert, decidió abandonar y la asamblea terminó sin ellos. Legal, por la cantidad de votos, pero con una gran ausencia de accionistas.
Ahora viene una posible impugnación de dicha asamblea, que pediría la anulación de la misma. La primera demanda ya estáría depositada en tribunales y aparentemente le pasaron copia al presidente de Lidom, Vitelio Mejía.
¿Quién la ha firmado?El Dr. Fernando Valdez Russo, accionista y hermano del Dr. Adriano Valdez, ex presidente aguilucho. Pero, cuando “río suena es porque agua trae”, y otros pudieran sumarse.
LO OTRO: Donde hubo silencio total fue en la parte externa opositora a Vitelio Mejía, aquella que no quería la reelección para un período mas. Sin embargo, la semana pasada Vitelio fue reelecto por dos años más, y así están las cosas.
También fueron nombradas distintas personas en las comisiones de disciplina y de apelación.
Los señores Ysócrates Peña, abogado, y Tabaré Peña, su hermano presidente de los cronistas de San Francisco, no han dicho si apelarán , pero eso tampoco procede porque ni ellos ni el Centro de Desarrollo Regional son parte de Lidom. Tan solo tienen derecho a emitir consideraciones públicas.
LOS TITANES: Suena fuerte también el tema de la Serie de Titanes en Nueva York, que este año estaría a cargo de Águilas y Gigantes, dejando fuera al Licey, que no estaba en planes.
El nuevo titular de Licey, Miguel Guerra, dijo en sus primeras declaraciones que está de acuerdo con que la Serie de Titanes continúe, pero con una compañía distinta a Latin Events, el negocio de Félix Cabrera y Big Papi. Pero, el dato que tengo es que Lidom ya está conversando con Latin Events para continuar con el evento, a pesar de que el abogado Julio Cury me declaró hace poco tiempo que ve “poco probable” que este evento continúe con ellos porque el año pasado perdieron demasiado dinero…
LA SEÑORA: Listin Diario pregunta, en su edición digital, porque la señora Martha Vanessa Chevalier no ha ído a la cárcel luego de haber sido condenada a diez años de prisión. Ella es la madre de la joven del caso Wander Franco, pero parece que las autoridades de Puerto Plata no se han enterado del caso. ¿Qué pasó ahí?
EL MANAGER: Si el manager de los Angelinos de los Angeles,Ron Washington, está tan enfermo que no podrá continuar en su puesto este año, el equipo pudiera acudir a otra contratación, con miras a lo que reste del año y al 2026. A lo interno suena fuerte el nombre el nombre de Albert Pujols, quien labora como asesor en la organización. El hombre está cotizado luego de sus triunfos con el Escogido en Lidom y la Serie del Caribe… Si lo nombran, ¿quién sería el manager dominicano para el clásico mundial 2023?