Un nuevo avance puede ayudar a las personas con esquizofrenia a mantenerse al día con sus medicamentos psiquiátricos, señalaron unos investigadores.
Una pastilla tomada solo una vez a la semana, que libera gradualmente el medicamento desde el interior del estómago, puede simplificar en gran medida el horario de medicamentos al que se enfrentan los pacientes con esquizofrenia, informaron los investigadores en la edición del 10 de junio de la revista The Lancet.
La píldora recién desarrollada mantiene niveles constantes del fármaco psiquiátrico risperidona en los cuerpos de los pacientes, y controló sus síntomas tan bien como las dosis diarias, mostraron los resultados.
“Hemos convertido algo que se debe tomar una vez al día a una vez a la semana, por vía oral, utilizando una tecnología que se puede adaptar a una variedad de medicamentos”, señaló en un comunicado de prensa el investigador Giovanni Traverso, profesor asociado de ingeniería mecánica del MIT.
“La capacidad de proporcionar un nivel sostenido de fármaco durante un periodo prolongado, en un sistema fácil de administrar, hace que sea más fácil garantizar que los pacientes reciban su medicamento”, dijo.
Los resultados de estos ensayos clínicos de etapa final son el producto de más de 10 años de investigación por parte del laboratorio de Traverso. La cápsula, del tamaño de un multivitamínico, se expande en forma de estrella de seis brazos que le ayuda a permanecer en el estómago hasta que se libera todo el fármaco, dijeron los investigadores.
Una vez que se extienden los brazos, el dispositivo se vuelve demasiado grande para pasar a través de la salida del estómago. Flota libremente en el estómago y libera lentamente los medicamentos de los brazos durante aproximadamente una semana, apuntaron los investigadores. Los brazos que se disuelven finalmente se rompen, lo que permite que la píldora pase a través del tracto digestivo.
El laboratorio de Traverso informó sobre el desarrollo del dispositivo farmacéutico en forma de estrella en 2016, y luego se asoció con la compañía farmacéutica Lyndra Therapeutics para probar su uso con un medicamento específico.
El medicamento elegido, la risperidona, se receta comúnmente para tratar la esquizofrenia. La mayoría de los pacientes toman el medicamento una vez al día, anotaron los investigadores.
“Una de las áreas de necesidad insatisfecha que se reconoció desde el principio son las afecciones neuropsiquiátricas, en las que la enfermedad puede limitar o deteriorar la capacidad de una persona para recordar tomar su medicamento”, dijo Traverso. “Con eso en mente, una de las condiciones que ha sido un gran foco ha sido la esquizofrenia”.
Para el ensayo clínico, los investigadores reclutaron a 83 pacientes con esquizofrenia en cinco centros de EE.UU. De esos pacientes, 47 completaron las cinco semanas completas del estudio, en las que tomaron una cápsula cargada de risperidona por semana, según el documento.
Los investigadores midieron la cantidad de fármaco en el torrente sanguíneo de cada paciente. Cada semana, observaron un fuerte aumento el día en que el paciente tomó la cápsula, seguido de una disminución lenta durante la semana siguiente.
Todos los niveles se encontraban dentro del rango óptimo, y variaron menos con el tiempo que lo que ocurre cuando los pacientes toman una pastilla diaria de risperidona, apuntaron los investigadores.
Fuente: Infobae