Mientras los Mets sumaban su quinta derrota consecutiva este miércoles ante los Bravos, a más de mil millas de distancia, en Syracuse, Nueva York, Frankie Montás vivía otra noche difícil.
El lanzador dominicano concedió cinco carreras más en una nueva apertura para el equipo de ligas menores, elevando su efectividad a 12.05 después de casi un mes en su proceso de rehabilitación.
Durante esa salida, Montás permitió su octavo jonrón en seis aperturas, complicando aún más su ya tambaleante situación. “Permitir carreras sin conseguir swings fallidos… obviamente hay cierta preocupación”, expresó Jeremy Hefner, coach de pitcheo de los Mets.
Firmado en diciembre con un contrato de dos años y 34 millones de dólares, Montás ha estado fuera del roster principal debido a una distensión en el dorsal derecho. El equipo esperaba que esta fuera su última aparición en las ligas menores antes de un eventual regreso, pero su desempeño ha generado muchas dudas.
Actualmente, los Mets consideran tres posibles caminos:
Opción 1: Integrarlo en la rotación a pesar de los números
Con las lesiones de Kodai Senga y Tylor Megill, sumadas a la inestabilidad del resto del cuerpo de lanzadores, los Mets no tienen muchas alternativas. Montás ha lanzado más de 700 entradas en las Mayores, incluyendo una destacada campaña en 2021 con Oakland. Su velocidad en las menores ha sido adecuada, y está trabajando junto a Hefner para corregir fallos mecánicos. “A veces, estas cosas tardan un poco en que un lanzador vuelva a ser quien es”, comentó el coach.
Si los resultados no cambian rápidamente, Sean Manaea podría ocupar ese lugar, ya que se espera que esté listo a comienzos de julio.
Opción 2: Activarlo como relevista.
Aunque no es el uso ideal para una inversión de US$34 millones, es una posibilidad si el club considera que puede contribuir desde el bullpen. El problema es que eso no resuelve la necesidad de abridores. Prospectos como Nolan McLean (N.º 5), Brandon Sproat (N.º 2) y Blade Tidwell (N.º 14) aún no están listos. Según fuentes del equipo, “no se debe esperar que el prospecto N.º 5, Nolan McLean, suba el viernes” para cubrir el hueco en la rotación en Filadelfia. La opción más viable sería Justin Hagenman, pero su rol sería puntual.
Opción 3: Ampliar la rehabilitación
Esta opción no es sencilla. Requiere la aprobación médica y de la oficina de la MLB, y no puede basarse únicamente en malos resultados. Sin embargo, si Montás continúa presentando molestias físicas, el equipo podría solicitar reiniciar su asignación. Aunque esto no resolvería el problema de fondo, ofrecería una explicación para su bajo rendimiento.
"Este muchacho ha sido un muy buen lanzador de Grandes Ligas. Si logramos que recupere su mecánica de lanzamientos, uno esperaría que su versión promedio salga a flote", dijo Hefner.
Por ahora, los Mets deben tomar una decisión que equilibre la urgencia y el riesgo, con pocas soluciones claras y mucho en juego.
MLB