LA FIESTA MAS ESPERADA EN NAGUA

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, noviembre 17

VIDEO, Lanzador de los Toros del Este Antonio Jiménez involucrado en accidente que deja a tres muertos



El lanzador de los Toros del Este sufrió un accidente la madrugada de este lunes en el que fallecieron tres personas, según reportes.


El pitcher romanense se encuentra en condiciones estables según se informó a Diario Libre.


Imágenes que circulan en la red, alegadamente vinculadas al hecho, muestras los tres cuerpos en el pavimento y un vehículo todo terreno desfigurado en su parte frontal.


Jiménez ha lanzado dos tercios en esta temporada regular. Según los reportes pertenece a la organización de los G


Según informaciones el lanzador está fuera de peligro, al igual que su carrera, "aunque perderá mucho tiempo".

Trump: "Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela"


 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que Washington debe "ocuparse" de Venezuela, al tiempo que confirmó la posibilidad de una operación terrestre contra el país.


"No lo descarto. No descarto nada. Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela", dijo en una rueda de prensa este lunes. Asimismo, reiteró que pronto podría mantener conversaciones con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. "Probablemente hablaré con Maduro, hablo con todos", expresó.


La semana pasada, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció la actual presencia militar estadounidense en el Caribe, que es la mayor en décadas, y dijo que es una amenaza de invasión y una agresión a la soberanía de la nación. Afirmó que el objetivo final de esta agresión es el control de los vastos recursos naturales del país.


RT

Los 12 nuevos nombres que entran a la boleta del Salón de la Fama: ¿quiénes tienen chances?

 


Nueva York. — Cole Hamels, Ryan Braun y Matt Kemp se encuentran entre los 12 nuevos candidatos en la boleta del Salón de la Fama del Béisbol publicada el lunes, y el puertorriqueño Carlos Beltrán encabeza a los 15 candidatos que se mantienen después de quedar a 19 votos de distancia en la votación de 2025.


Howie Kendrick, Daniel Murphy y Rick Porcello también están entre los elegibles por primera vez, junto con Shin-Soo Choo, el dominicano Edwin Encarnación, Gio González, Alex Gordon, Nick Markakis y Hunter Pence.


Beltrán recibió 277 de 394 votos para un 70.3% en la votación de 2025, cuando Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner fueron elegidos.


Beltrán, quien fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas, bateó para .279 con 435 jonrones y 1,587 carreras impulsadas a lo largo de 17 temporadas con Kansas City (1999-2004), Houston (2004, ’17), los Mets de Nueva York (2005-11), San Francisco (2011), San Luis (2012-13), los Yankees de Nueva York (2014-16) y Texas (2016).


Recibió un 46.5% de apoyo en su primera aparición en la boleta en 2023, luego subió a un 57.1% en su segunda.


Beltrán fue el único jugador mencionado por nombre en el informe de 2020 del comisionado de béisbol Rob Manfred, que concluyó que los Astros usaron dispositivos electrónicos en violación de las reglas para robar señales durante la carrera de Houston hacia el título de la Serie Mundial de 2017 y nuevamente en la temporada 2018. Tres días después de que se emitiera el informe, los Mets de Nueva York anunciaron que Beltrán ya no sería su manager, apenas dos meses y medio después de haber sido contratado.


Otros candidatos que se mantienen incluyen a las estrellas manchadas escándalos de esteroides Alex Rodríguez (146 votos, 37.1%) y el dominicano Manny Ramírez (135, 34.3%), junto con Andruw Jones (261, 66.2%), Chase Utley (157, 39.8%), Andy Pettitte (110, 27.9%), el venezolano Félix Hernández (81, 20.6%), el venezolano Bobby Abreu (77, 19.5%), Jimmy Rollins (71, 18%), el venezolano Omar Vizquel (70, 17.8%), Dustin Pedroia (47, 11.9%), Mark Buehrle (45, 11.4%), el venezolano Francisco Rodríguez (40, 10.2%), David Wright (32, 8.1%) y Torii Hunter (20, 5.1%).

Parientes de mujer ultimada a tiros por presuntos delincuentes demandan investigación del hecho


 Santiago. –Parientes de una mujer que recién llegó de los Estados Unidos al país y que murió a tiros por desconocidos en momentos en que se encontraba en compañía de su esposo y un oficial de la policía en una plaza comercial de Santiago, demandan una investigación a detalle, ya que dudan que se trató de un intento de asalto.


Los parientes de Jennifer Altagracia Rodríguez, de 36 años de edad, demandaron investigar todas las partes implicadas en el hecho sin distinción alguna.


Dudan que se tratara de un intento de asalto, ya que los dos hombres penetraron al negocio y le emprendieron a tiros directamente a la mujer sin despojarla de sus prendas de oro ni mucho menos a su esposo, quien también llevaba consigo prendas costosas.


El oficial de la policía, del cual la institución del orden no ha ofrecido su identidad y que acompañaba a la pareja, enfrentó a los dos presuntos delincuentes identificados como Yordy Parra López, 33 años, y Luis Ramón Martínez, de la misma edad.


Logrando herirlos, quienes fueron luego detenidos en un residencial del sector El Dorado.

Amnistía Internacional pide al Gobierno detener deportaciones desde los hospitales


 Santo Domingo.- Varios representantes de Amnistía Internacional presentaron este lunes el informe “Salud sin Estigma”, que analiza el protocolo de atención para pacientes extranjeros en los hospitales y del cual denunciaron es discriminatorio y excluyente.


Según la organización, la medida exige documentación migratoria para acceder a servicios gratuitos en hospitales públicos, generando discriminación, racismo institucional y un clima de miedo a la deportación que afecta especialmente a personas haitianas y dominicanos de ascendencia haitiana.


El protocolo es implementado por el gobierno de Luis Abinader desde abril de este año y hasta la fecha han fallecido tres personas llevadas al vacacional de Haina.


Un protocolo sin base en evidencia y contrario a los derechos humanos

De acuerdo con Valentina Ballesta, investigadora regional de Amnistía Internacional, el protocolo convierte los hospitales en espacios de exclusión, al tiempo que advirtió que República Dominicana está utilizando políticas migratorias como herramienta de expulsión.


“Los hospitales deben ser espacios de cuidado, no de miedo. Las medidas aplicadas refuerzan el racismo y la exclusión”, manifestó.


Ballesta subrayó que la medida viola obligaciones internacionales de derechos humanos y distorsiona la narrativa pública al responsabilizar a la migración haitiana de problemas estructurales del sistema de salud.



VIDEO, Incendio afecta almacén de tiendas de computadora en Santiago

 



Varias unidades del Cuerpo de Bomberos trabajan en este momento para sofocar un incendio registrado próximo al mediodía de este lunes en un almacén de la empresa de computadoras Prodacom, ubicado en el sector Buena Vista, en Santiago de los Caballeros.


No hay reportes de personas heridas a causa de las llamas.

Desde el organismo de socorro informaron que las unidades permanecen en el lugar "trabajando de manera continua para controlar el fuego y evitar su propagación".

Ingeniero alertó que reparación del techo del Jet Set costaba más de RD$1.4 millones


 El ingeniero civil Wilfredo José Hurtado Naut reveló que el techo de la discoteca Jet Set requería una reparación superior a RD$1.4 millones, tras una evaluación que él mismo realizó en 2021 luego de acercarse por iniciativa propia al propietario Antonio Espaillat para advertirle sobre las filtraciones que observó durante una presentación musical.


Hurtado, quien frecuentaba el establecimiento, contó que una noche de 2021 vio goteras en pleno show y se aproximó a Espaillat para comentarle la situación y ofrecerse a revisar el área afectada. Días después, visitó el local, donde fue recibido por Gregorio Adames, y subió al techo para evaluar la estructura.


Según su testimonio, encontró varias capas de fino, casetas instaladas sobre los equipos de aire acondicionado, tinacos ubicados en la estructura, plafones podridos entre el techo y el cielo raso, además de indicios de humedad prolongada y falta total de impermeabilización. Advirtió que el peso acumulado de materiales y las condiciones precarias representaban un riesgo significativo, dice la acusación formal del caso presentada por el Ministerio Público.


El ingeniero le informó a Espaillat que la reparación implicaba remover todas las capas de fino, desmontar casetas, bajar los tinacos y reconstruir gran parte de la superficie, con un costo estimado de RD$1,400,000, sin incluir la picadura del techo. Aseguró que, tras explicarle la gravedad del problema, nunca volvió a ser contactado para continuar con el proyecto.


Su testimonio forma parte de los elementos que el Ministerio Público analiza dentro de la investigación del desplome ocurrido el 8 de abril a las 12:44 de la madrugada, que dejó al país sumido en un profundo duelo nacional.

ESTACION NEXT TURBI, LA MAS MODERNA Y CON MEJOR SERVICIO EN SANTIAGO


 GASOLINAS Y GASOIL, VEN Y COMPRUEBALO JUEVES Y DOMINGOS RD$17 PESOS MENOS

AUTOPISTA DUARTE, 

CANABACOA SANTIAGO


WIRAGE APARTA HOTEL

Santiago de los Caballeros Autopista Joaquin Balaguer

Apresan a dos implicados en la muerte de exagente del Dicrim durante atraco en Santiago


 Dos jóvenes acusados de participar en la muerte a tiros del exagente del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim), Joel Donatilio Torres Pichardo, ocurrido durante un atraco en el sector El Ejido, en la provincia Santiago, se entregaron el fin de semana a las autoridades de la Policía Nacional.


Los detenidos fueron identificados como Junior Miguel Antonio Polanco, de 21 años, y un joven conocido únicamente como Gregory.


Ambos se entregaron por separado a las autoridades, luego de que sus respectivas viviendas fueran allanadas.


Según el informe preliminar, los detenidos confesaron su participación en el hecho. Polanco declaró que él era quien conducía la motocicleta utilizada durante el atraco en el que resultó muerto el exagente, el pasado domingo 10 de noviembre.


Mientras que Gregory habría declarado que fue él quien disparó contra Torres Pichardo cuando este se resistió al asalto.

Los días y horarios más letales para las mujeres en República Dominicana, según informe


 Santo Domingo.- Entre los años 2016 y 2024 el país registra 779 mujeres asesinadas víctimas de violencia feminicida, dejando un total de 1,072 huérfanos, de los cuales 21 murieron junto a sus madres durante el suceso.


La base de esos datos fue construida a partir de información publicada por medios tradicionales y digitales, debido a la ausencia de datos públicos profundizados por parte del Estado de acuerdo al estudio sobre feminicidios en República Dominicana del Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).


Meses y días con más feminicidios

La investigadora Flor Esmirna Batista Polo, especialista en criminología y victimología, explicó que el informe surgió como respuesta a la falta de estadísticas oficiales que permitan comprender la magnitud y las dinámicas del fenómeno.


El estudio identifica un patrón estacional claro. Junio, diciembre y enero concentran más del 60% de los feminicidios ocurridos en los últimos ocho años, siendo junio el mes con mayor cantidad de casos.


En promedio, solo en junio se registran entre 8 y 12 feminicidios, convirtiéndose en el mes más letal para las mujeres en República Dominicana.


Batista explicó en el Programa El Día, que la criminología reconoce que en ciertos meses se disparan las dinámicas de violencia debido al aumento de interacción familiar:


Junio: vacaciones escolares que incrementan la convivencia prolongada.

Diciembre: navidad y reuniones familiares.

Enero: inicio del año, también con varios días festivos.

En cuanto a los días de mayor ocurrencia, el informe establece que los domingos, lunes y miércoles son los de mayor registro.


A diferencia de los homicidios en general que ocurren más en fines de semana, los feminicidios tienden a perpetrarse entre semana y en horario nocturno o de madrugada, momentos en que hay menor supervisión institucional y menos interacción con vecinos u otros testigos.



TEXACO «TURBI » Y AHORA EN LICEY



 COMBUSTIBLES RD$15 PESOS MENOS,  LOS JUEVES Y DOMINGOS

  
LO NUEVO DE FENIX APARTA HOTEL, LA DIFERENCIA EN SANTIAGO



AUT. DUARTE, KM. 7 ½ 
TEL 809 612 5999 SANTIAGO





ESTACION TEXACO TURBI, INGENIO AUTOPISTA SANTIAGO NAVARRETE, ENTRADA CABAñAS POSEIDON

La frescura ya se queda en República Dominicana, durante las noches y madrugadas hasta abril 2026



La frescura ya se queda en República Dominicana, durante las noches y madrugadas hasta abril 2026, debido a la influencia de la temporada frontal: hasta el momento, se han acercado al norte del Caribe cinco sistemas frontales y el número 6 se acercará en los próximos días a la región.


🔵En los últimos días, la zona montañosa y el Cibao se han quedado con las temperaturas más frescas en el territorio dominicano, pero también en el litoral caribeño se ha sentido el refrescamiento del ambiente.

 Desde el miércoles en la noche descenderán aún más las temperaturas debido a que los vientos del noreste empujarán la masa de aire polar que incide al norte del Caribe: hasta el domingo en la madrugada, el friito estará dominando el período nocturno, entre 6 PM y 9 AM.


🔵El panorama meteorológico estará lluvioso en las tardes por la influencia de una vaguada: gran parte de República Dominicana verá la ocurrencia de lluvias moderadas y algunas descargas eléctricas, con posibles ráfagas hacia el norte y noroeste.

Esta tarde, mañana martes, el miércoles y el jueves hay proyección de precipitaciones al final de la tarde y durante la noche: el viernes se debilitará la vaguada, permitiendo una disminución de las lluvias, incluyendo el próximo fin de semana.


JEANSURIEL

JUEGOS DE HOY EN LIDOM


 

MP acusa de homicidio involuntario a hermanos Espaillat por negligencia e imprudencia en el Jet Set

 


El Ministerio Público sostiene que los hermanos Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat de Bera incurrieron en negligencia e imprudencia en la administración de la discoteca Jet Set, lo que derivó en el desplome de la estructura, por sobrecarga, que provocó 236 muertes y unos cien lesionados.


Sobre esta base, en la solicitud de apertura a juicio remitida por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el 12 de enero de 2026, el juicio preliminar contra los hermanos Espaillat.


El techo del Jet Set Club estaba dando señales claras de deterioro progresivo, con pleno conocimiento de los acusados Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat, no siendo estas cuestiones relacionadas exclusivamente al agua que filtraba, sino también a escombros en el techo que impactaban directamente al falso techo de paflón, lo cual fue registrado por distintas vías y notificado a estos procesados”, dice la acusación.


El documento está sustentado en peritajes estructurales, testimonios de víctimas y empleados, y documentación técnica y financiera que argumenta un manejo irregular y riesgosamente descuidado del establecimiento.


Los peritos determinaron que la sobrecarga excesiva en el techo fue la causa del desplome del centro de diversión, ocurrido el 8 de abril del año en curso, cuando el cantante Rubby Pérez amenizaba una fiesta, donde este también perdió la vida.

Conocerán audiencia en caso de joven que mató a otra

 


Santo Domingo.- Conocerán este lunes la audiencia por el asesinato de la joven Yennely Duarte Hilario, presuntamente a manos de Ammy Hiraldo, cuyos abogados presentaron su renuncia por alegadas deficiencias en la seguridad. 


Durante el proceso, los familiares de la víctima denunciaron supuestos actos de provocación por parte de miembros de la Policía Nacional, a quienes acusan de intentar generar situaciones de tensión o violencia en los alrededores del tribunal.


No obstante, afirmaron que se mantendrán firmes en su reclamo de justicia, esperando una condena de 30 años de prisión para la acusada de confesar el crimen.


El caso de Yennely Duarte Hilario ha generado una profunda consternación en la provincia Sánchez Ramírez, cuyos residentes reclaman una sanción ejemplar que sirva de precedente contra la violencia hacia las mujeres.

Bandas ordenan "guerra total" en Haití, desafían a EE. UU. y piden al pueblo no salir hoy de casa


 El conflicto en Haití ha entrado en una fase crítica, superando la etiqueta de “crisis” para instalarse en el umbral de una guerra urbana de alta intensidad.


La última semana no solo ha sido testigo de una escalada militar sin precedentes, sino también de una declaración de guerra implícita por parte de la coalición criminal contra las fuerzas del orden y, de manera crucial, contra el personal militar extranjero.


La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, marines estadounidenses que custodiaban la Embajada en Tabarre fueron objeto de un asalto frontal por presuntos pandilleros.


Este incidente, calificado como el más significativo contra personal de EE. UU. en el año, es una declaración de audacia extrema. 


Las bandas no solo desafían al gobierno haitiano, sino que ahora confrontan directamente a una potencia militar mundial, elevando el riesgo a un nivel internacional y obligando a las potencias a reevaluar su presencia.


La orden de “Barbecue”.


El líder de la coalición Viv Ansanm (Vivir Juntos), Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, emitido la tarde de ayer un comunicado urgente a la población haitiana: no salir de sus casas a partir del lunes 17 de noviembre de 2025.

Clima del lunes: sol en la mañana y lluvia en la tarde por incidencia de una vaguada

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para este lunes que una masa de aire con poco contenido de humedad, producto de la incidencia de una circulación anticiclónica que limitarán la ocurrencia de precipitaciones en las horas matutinas.


Sin embargo, durante la tarde, los efectos locales y una vaguada aumentarán ligeramente la nubosidad para que ocurran aguaceros aislados y posibles tronadas en provincias como: La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, Independencia, Bahoruco y Elías Piña, entre otras áreas.


En cuanto a las temperaturas, estarán agradables en la noche y madrugada, especialmente en las zonas de montañas y valles del interior, debido al viento fresco del este/noreste.


Lluvias moderadas el martes

Mientras que para el martes, prevé que se acercará una nueva vaguada pre- frontal al territorio nacional que generará aguaceros localmente moderados a fuertes en ocasiones hacia las provincias como La Altagracia, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.


Para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo pronostica incrementos nubosos con aguaceros dispersos y tronadas.

A medida que avancen las horas del día, estas lluvias podrían extenderse hacia otros sectores de provincias cercanas y del interior, especialmente en la Cordillera Central y el sureste.

Miniaturas del béisbol Tips del ceremonial Pabellón de la Fama


 Este domingo tuvo lugar la edición 59 del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, que instaló 12 nuevos inmortales. Algunos dicen que una docena es demasiado, que deberían escoger menos, y quizá tengan razón tomando en cuenta que se hace todos los años.


Pero es bueno entender que este Pabellón, el mayor privilegio que recibe un deportista dominicano al convertirse en inmortal, abarca todos los deportes y renglones, incluyendo entrenadores, árbitros, periodistas y dirigentes. No solo premia a los atletas, también a todo aquel que interviene en la actividad, incluso la calidad de promotor y mecenas.


Veamos algunos tips del evento de este domingo:

.- De maestros de ceremonias actuaron quienes lo hacen hace muchos años, Yancen Pujols y José Antonio Mena, profesionales que siempre sacan buenas notas. Luis Echavarría es el director del montaje total, con un equipo muy numeroso de jóvenes y colaboradores o empleados fijos del Pabellón. (Encabezan Fernando Rodríguez y Flerida Woss).


.- Por fin cambiaron el color de los trajes de los miembros del Comité Permanente, de un verde cotorra horrible a un azul oscuro muy decente. El de la idea del cambio merece una distinción, incluso si fue el presidente Dionisio Guzmán.


.- El ingeniero Manuel Estrella se dio un “baño deportivo” fuera del fútbol al ejercer como presidente de honor y dirigir los trabajos. Estrella, de gran corazón deportivo, tiene buenos años de lleno en el fútbol provocando un crecimiento nacional e internacional, y hace poco ingresó al baloncesto con los Metros de Santiago. Un día lo veremos en el béisbol profesional de invierno, pues da para mucho.


.- José Offerman leyó su discurso con mucha formalidad, como es su persona. Agradeció a todos en su familia, y sobre todo al Licey, el equipo en el cual nació y brilló como jugador y mánager. En un instante provocó risas porque dijo “Los Tigres del Este”. Le corrigieron de inmediato por los Tigres del Licey.


.- Edwin Encarnación fue el más emotivo de los peloteros, pues, aparte de dar gracias, recordó a su padre Elpidio Encarnación (f), quien fue un destacado hombre del decatlón en los tiempos de los Docejuegos 1974.

Lágrimas y aplausos: así fue la despedida de Robinson Canó en Nueva York


 Nueva York.── Las lágrimas de Robinson Canó marcaron el momento más emotivo del “Showdown RD vs PR”, cuando el estelar jugador dominicano salió del terreno en medio de una ovación de más de 20 mil fanáticos en el Citi Field, escenario que lo vio brillar en su etapa con los Mets.


Aunque la noche representó su último partido en un estadio de Grandes Ligas, el pelotero de 43 años dejó claro que no se trató de un adiós definitivo, sino de un homenaje a su trayectoria.


El evento, celebrado este sábado en Nueva York, tuvo como antesala un reconocimiento especial al jugador, quien no pudo contener la emoción desde antes del inicio del juego.


No se trata del retiro

Canó ingresó al campo vistiendo una camiseta con su retrato y la frase “Final Act”, símbolo del significado personal de este regreso.


“Este día ocupará un espacio importante en mi vida”, expresó al recordar los años que jugó en ese mismo estadio.


“Esto no es un retiro, es un homenaje. Jugué con este equipo y este estadio me trae buenos recuerdos”.



Águilas y Licey chocan hoy reanudación torneo


 Santo Domingo.-El quinto enfrentamiento entre los archirrivales Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, a las 7:30 de la noche, en el estadio Quisqueya, Juan Marichal, será el plato fuerte en la reanudación del torneo de béisbol del país, luego de la pausa del fin de semana por el juego entre Dominicana y Puerto Rico en el City Field, de New York.


Los Águilas, que dominan con cómodamente el evento, con marca de 14-3, también dominan fácil la serie contra los azules 3-1.


El pasado 19 de octubre, los amarillos le ganaron el primer juego a los Tigres por la vía de la blanqueada 4-0. El 31 de octubre, el pitcheo de las Águilas volvió a lucirse contra los azules al blanquearlos otra vez, con pizarra de 3-0.


El 1 de noviembre, los amarillos le ganaron por tercera vez consecutiva, con marcador de 4-1. Así que en las 27 entradas los añiles solo anotaron una carrera, mientras la ofensiva de las Águilas produjo 11 vueltas. El 6 de noviembre, los azules lograron el primer triunfo contra las Águilas con pizarra de 7-1, en un partido celebrado en el estadio Quisqueya. Las Águilas le han ganado los dos juegos que han celebrado en Santiago y en la Capital están 1-1.



VIDEO, JOSE MIGUEL CRUZ Y SU HIJO DE 8 AÑOS, FALLECIERON ESTA NOCHE DEL DOMINGO EN ACCIDENTE EN CEIBA DE MADERA CANCA LA PIEDRA TAMBORIL,. PAZ A SUS ALMAS




 

ABIERTO 24 HORAS, MR GRILLED SANTIAGO ORDENA POR DELIVERY YA.......





 DELIVERY HASTA LAS 12 AM

809 583 6421

Para ser banquero…

 


Para quien no lo sepa, hay que decir que cuando mucho 50 años atrás, para ser banquero había que tener una gran barriga y mudar una querida, peinarse de raya al medio, guardar en cierto secreto la fortuna (mostrando un breve indicio de ella en la amplia y sempiterna sonrisa), no creer en el fiao ni en los economistas, desconfiar del gran mundo moderno, ser pro yanqui sin ningún remedio, vivir del parque Independencia hacia la izquierda (sólo en ese caso se hacia alusión a un ala tan siniestra) y jamás de los jamases leer a José Israel Cuello… (Es más que obvio que los tiempos ha cambiado y hoy cualquiera puede ser un banquero moderno).

LABORATORIO CLINICO ESPINAL DOMINGUEZ!!!!! Y AGENCIA DE VIAJES



CAMBIO DE DOLARES A LA MEJOR TASA DEL MERCADO LOCAL EN PARQUEO DE MR GRILLED




    
  PRUEBAS DE ADN A SOLO RD$ 12 MIL PESOS

SERVICIOS DE LUNES A VIERNES DE 7:AM A 7:PM SABADOS DE 7:AM A 12:00 PM 

CARRETERA JACAGUA NO 48 BUENOS AIRES SANTIAGO RD 

TEL:829 582 1000


MR GRILLED SANTO DOMINGO

Ave. Venezuela #64 (849) 658-5578




domingo, noviembre 16

Águilas Cibaeñas completan primer tercio del torneo con su mejor récord en más de 20 años

 


Las Águilas Cibaeñas, con una notable renovación dentro de la organización, exhiben el mejor inicio de campaña regular en más de 20 años. Con su impresionante récord de 14 victorias y solo 3 derrotas, se mantienen firmes en la primera posición, cerrando de esta manera el primer tercio del torneo de béisbol invernal dominicano 2025-26, dedicado al inmortal Juan Marichal.


Con un roster cargado de cotizados prospectos, versatilidad y poderío ofensivo, la tropa aguilucha, bajo la rienda del colombiano Luis "Pipe" Urueta, hilvana una racha de cuatro triunfos tras su victoria del pasado jueves 13 de noviembre ante los Leones del Escogido en el Estadio Cibao, donde han revivido el Valle de la Muerte, saliendo victoriosos en ocho de nueve presentaciones.


El equipo cibaeño entró a la pausa del Juego de Estrellas de la LIDOM de este año con una marca solo comparable a la que lograron en la campaña 2004-05, hace más de veinte años.


Las Águilas, en ese entonces, completaron el primer tercio de la temporada el 14 de noviembre de 2004 con récord de 15 ganados y 3 perdidos, luego de 18 partidos jugados, consolidándose en el primer puesto del campeonato dedicado a Monchín Pichardo.


Un final feliz tuvo el conjunto amarillo al cerrar la temporada regular en la primera posición con récord de 30-19, tres juegos por encima de los Gigantes (28-22), a cuatro de las Estrellas (26-23) y a cuatro y medio del Licey (26-24). Quedaron eliminados los Leones (22-28) y los Toros (17-32).


Los cibaeños, bajo la dirección de Félix Fermín, terminaron llevándose el campeonato ante su archirrival, Tigres del Licey, empatando con estos en títulos ganados tras derrotarlos en un séptimo y decisivo partido de la final celebrado el domingo 30 de enero de 2005 en el Estadio Cibao.

Trump amenaza a "cualquier país que haga negocios con Rusia"


 El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con sanciones a todos los países que hagan negocios con Rusia.


El mandatario se expresó de esta manera cuando le preguntaron sobre una posible ley del Congreso de EE.UU. que "presione a Rusia".


"He oído que lo están haciendo, y para mí eso está bien", contestó. De acuerdo con sus palabras, la iniciativa legislativa sería "muy dura" e impondría sanciones contra "cualquier país que haga negocios con Rusia". "Pueden añadir Irán a eso […]. Yo lo sugerí", agregó.


"Cualquier país que haga negocios con Rusia será sancionado muy severamente", prometió el inquilino de la Casa Blanca.


AP

Tiembla la tierra dos veces la tarde de este domingo en Puerto Plata


 Dos movimientos telúricos de magnitudes 4.0 y 4.2 sacudieron este domingo la provincia Puerto Plata, con pocos minutos de diferencia, según los datos preliminares registrados por los sistemas de monitoreo sísmico. Hasta el momento no se han reportado daños ni lesionados.


El primer temblor ocurrió a las 3:49:41 de la tarde (19:49:41 UTC –4 horas). El epicentro se localizó 3.6 kilómetros al oeste de Luperón, en la costa norte del país, con una magnitud 4.2, a una profundidad de 22.8 kilómetros. Este fue el más fuerte de los dos eventos.


Diez minutos después, a las 3:59:38 de la tarde (19:59:38 UTC –4 horas), se registró un segundo sismo de magnitud 4.0, localizado 6.2 kilómetros al este de Villa Isabela, también en Puerto Plata, con una profundidad de 13.1 kilómetros.