santiago30caballeros
SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO
AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA
martes, julio 1
Ministerio Público realiza 26 allanamientos y arresta a 10 personas vinculadas al narcotráfico
Santo Domingo -El Ministerio Público, con apoyo de agencias nacionales e internacionales, informó este martes que ejecutan un amplio operativo contra el narcotráfico y el crimen organizado, y que hasta el momento, han realizado 26 allanamientos, arrestado a 10 personas y la confiscación documentos y equipos electrónicos.
Explicó que los allanamientos fueron realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago como parte de la investigación en curso, por un equipo de fiscales, conjuntamente con agentes de la Policía y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con el apoyo del Ministerio de Defensa.
Indica que unos 35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se movilizan en las acciones en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, apoyados por el Ministerio Defensa, a través de sus distintos órganos, como la Fuerza Aérea.
El autor del accidente que cobró la vida del boxeador Walberson Meléndez no ha sido identificado
Familiares, amigos y compañeros de deporte del boxeador dominicano, Walberson Meléndez, de 29 años, fallecido tras ser embestido por un motorista que realizaba maniobras imprudentes, claman justicia.
El trágico hecho ocurrió el pasado jueves 26 de junio en la calle 0 del sector Los Salados, al norte de la provincia Santiago, cuando una persona que calibraba en una motocicleta perdió el control e impactó al atleta, provocándole heridas que días después le causaron la muerte en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez.
El conductor involucrado huyó de la escena y hasta el momento no ha sido identificado ni apresado.
"Justicia es lo que queremos", expresó Juan Tejada, primo del boxeador, al exigir que el responsable responda por sus actos.
Desorden del tránsito
Informó, además, que la familia se encuentra gestionando el acceso a las grabaciones de cámaras de seguridad en la zona para esclarecer lo ocurrido y confirmar que se trató de un acto de imprudencia.
Tejada también cuestionó el desorden en el tránsito en la provincia y la frecuencia con que motoristas se dedican a calibrar en las calles sin que sean fiscalizados.
Avión de Air France vuelve a París luego de siete horas de vuelo por falta de permiso para aterrizar en EE. UU.
Un vuelo transatlántico de Air France con destino a Chicago se vio obligado a regresar a París después de casi siete horas en el aire, tras no recibir autorización para aterrizar en Estados Unidos.
El vuelo AF136, operado por un Airbus A350-900 (matrícula F-HUVR), partió del aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) a las 12:49 p.m. del sábado 28 de junio con destino al aeropuerto O´Hare (ORD), en Chicago. La aeronave alcanzó una altitud de crucero de 38,000 pies y siguió una ruta habitual vía Reino Unido, Islandia y Groenlandia.
Sin embargo, alrededor de las 4:30 p.m. (hora central europea), mientras sobrevolaba el Atlántico medio, la tripulación decidió invertir el rumbo y regresar a Francia. Según reportes del portal especializado AIRLIVE, un pasajero indicó que el vuelo fue devuelto porque no recibió autorización de aterrizaje en Chicago. Air France confirmó el desvío, aunque lo atribuyó únicamente a "razones operativas", sin ofrecer mayores detalles.
El avión aterrizó sin inconvenientes en la pista 27R del aeropuerto Charles de Gaulle a las 7:26 p.m., tras seis horas y 37 minutos de vuelo. Los pasajeros fueron alojados por la aerolínea y reubicados en el vuelo alternativo AF4080, que despegó hacia Chicago el domingo 29 de junio a las 2:20 p.m.
AGENCIAS
¿Fin del intervencionismo? La USAID anuncia su cambio de rumbo
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este martes cambios en la asistencia exterior de su país y, particularmente, el fin de las operaciones de estos programas por parte de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
"A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de implementar ayuda extranjera", escribió el funcionario en una columna publicada en el sitio web del Departamento de Estado.
Rubio enfatizó que la "era de ineficiencia" ha llegado "oficialmente a su fin". Esto después de señalar que se hizo evidente que la USAID, agencia sobre la cual el presidente Donald Trump ordenó su cierre en febrero pasado, no cumplía con el estándar de garantizar que los proyectos que financiaban promovieran los intereses de EE.UU. A esa conclusión llegaron tras una exhaustiva revisión a "miles de programas" y "más de 715.000 millones de dólares".
"USAID contó con décadas y un presupuesto casi infinito de los contribuyentes para impulsar la influencia estadounidense, promover el desarrollo económico mundial y permitir que miles de millones de personas se mantuvieran por sí mismas", dice el escrito; sin embargo, agrega, "más allá de crear un complejo industrial de ONG de alcance mundial a expensas de los contribuyentes", la agencia "tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría" y "los objetivos de desarrollo rara vez se han cumplido, la inestabilidad a menudo ha empeorado y el sentimiento antiestadounidense no ha hecho más que crecer".
Rubio continuó reprochando que, además, los países que más se han beneficiado con el apoyo "no suelen corresponder"; y puso de ejemplo que, en 2023, las naciones de África subsahariana votaron con EE.UU. solo el 29 % de las veces en resoluciones esenciales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), "a pesar de haber recibido 165.000 millones de dólares en inversiones desde 1991". También dijo que "los líderes de estas naciones en desarrollo desarrollaron una adicción".
Más de RD$9,500 millones en bancos pertenecen a clientes fallecidos
Santo Domingo Los familiares de clientes fallecidos que tenían fondos depositados en entidades de intermediación financiera pueden acceder a esos recursos, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos para evitar fraudes y garantizar el debido proceso.
En el sistema bancario dominicano existen 9,593,712,891 pesos correspondientes a cuentas de personas fallecidas, según reveló Junil Fermín, directora legal de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Fermín explicó que la banca múltiple tiene el deber de custodiar y proteger esos fondos en favor de los herederos legítimos, evitando que sean distraídos por terceros no autorizados.
Por esa razón, el dinero no puede entregarse de manera automática ni sin un proceso legal debidamente agotado.
Al producirse el fallecimiento de un titular, las cuentas pasan a un estado restringido, lo que significa que se bloquean y dejan de generar cargos o comisiones. No obstante, el proceso para liberar esos recursos está sujeto a normativas legales y fiscales que requieren la presentación de documentación específica, incluyendo declaraciones sucesorales y otras certificaciones.
Entre las principales causas que retrasan la entrega de los fondos están los conflictos entre herederos, así como la intervención de personas no reconocidas legalmente como beneficiarias.
Es el 1.31% de todas las cuentas
Cuatro dominicanos buscarán un puesto en la NBA durante la Summer League
Cada uno intentará abrirse paso en la liga de baloncesto más exigente del mundo.
La Summer League, que se celebrará del 10 al 20 de julio en Las Vegas, agrupa a novatos recién seleccionados en el Draft, jugadores sin contrato y algunos prospectos de la G-League. Para muchos, representa la última oportunidad de obtener un contrato o al menos una invitación a los campos de entrenamiento.
Agencias
OCULTAN ENCUESTA QUE REVELA ASCENSO DE TONY PEÑA GUABA CÓMO PRESIDENCIABLE DEL PRM.
El equipo estratégico de uno de los presidenciables del PRM realizó una encuesta a nivel nacional para medir a finales de junio cuál es la realidad de posicionamiento de todos y por sorpresa salió el dato de que el presidenciable que más esta creciendo es Tony Peña Guaba pero salió el lamentable dato de que quien mandó a realizar la encuesta es está bajando en la misma .
El presidenciable promotor de la encuesta no podía quedarse con los brazos cruzados y la decisión fue la de regar la falsa versión de que Tony Peña Guaba era el presidenciable que estaba bajando en la aceptación a pesar de ser todo lo contrario.
Mientras tanto el equipo de Tony dice que más que estar atento a encuestas lo que se observa que hace es intensificar sus recorridos por todo el país .
ESTACION NEXT TURBI, LA MAS MODERNA Y CON MEJOR SERVICIO EN SANTIAGO
AUTOPISTA DUARTE,
CANABACOA SANTIAGO
DEA y Procuraduría encabezan operativo contra narcotráfico y crimen organizado en Cotuí
Santo Domingo.- Las autoridades ejecutan en estos momentos un amplio operativo contra el narcotráfico y el crimen organizado en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
El operativo es encabezado por la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, con el apoyo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el director de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó: “Nos hemos unido para alcanzar un objetivo común: enfrentar el narcotráfico internacional. Esta operación es un ejemplo de cooperación para combatir el crimen organizado. Vamos con todo”.
Hoy el Ministerio Público @ProcuraduriaRD , la @DNCDRD y la @PoliciaRD, con el apoyo del @MDefensaRD, la @DEA y @CBP, nos hemos unido para alcanzar un objetivo común, enfrentar el narcotráfico internacional. Está operación es un ejemplo de cooperación para combatir el Crimen…
Trump: Hay que "echarle un vistazo" a la deportación de Elon Musk de EE.UU.
El presidente Donald Trump no ha descartado la posibilidad de deportar de EE.UU. al magnate de origen sudafricano Elon Musk. Al ser preguntado por un periodista si contempla tal opción, Trump contestó: "No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo".
Cabe mencionar que Musk se convirtió en ciudadano estadounidense en 2002, por lo que su deportación requeriría probar que hubo fraude en su proceso de naturalización.
Además, el presidente sugirió poner al empresario en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que Musk había encabezado hasta finales de mayo.
"Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon", dijo a la prensa.
Asimismo, Trump opinó que el propietario de Tesla y SpaceX "está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos", pero "tiene mucho más que perder que eso".
"Cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica"
Previamente, Trump ha criticado en varias ocasiones a Musk por arremeter contra su ambicioso 'Gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act'), que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país.
TEXACO «TURBI » Y AHORA EN LICEY
¡Tome mucha agua! Temperaturas calurosas y polvo del Sahara impactan este martes
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó que para este martes se espera que un sistema de alta presión domine las condiciones meteorológicas, manteniendo un ambiente despejado de lluvias y caluroso.
El cielo se mantendrá opaco y brumoso por la presencia del polvo del Sahara.
El Indomet pronosticó que en caso de presentarse lluvia, está será en forma de chubasco y posibles tronadas en la tarde hasta primeras horas de la noche, sobre poblados ubicados en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, La Vega, Monseñor Nouel, Azua y San Juan.
Señaló que debido a la época del año y la incidencia de partículas saharianas las temperaturas se mantendrán calurosas con sensación térmica elevada, por lo que se recomienda tomar agua, mantenerse en lugares frescos, vestir ropa ligera de colores claros y brindar especial atención a adultos mayores y niños.
Desde hoy, el Gran Santo Domingo empieza a girar diferente (pero no a la izquierda)
A partir de este martes 1 de julio, doblar a la izquierda ya no será una opción en varias esquinas emblemáticas del Distrito Nacional. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) pone en marcha la primera fase de su plan “RD se Mueve”, con el que busca hacer justamente eso: mover la ciudad, aunque eso implique que usted, conductor habitual, tenga que dar una vuelta más larga.
La iniciativa arranca en la avenida Lope de Vega, una vía tan transitada como polémica, especialmente en horas pico. Desde mañana, estarán prohibidos los giros a la izquierda en las intersecciones con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.
El objetivo, según explica el INTRANT, es claro: reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad más eficiente. El plan se desarrollará en cuatro fases, que abarcarán corredores clave como las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill, Tiradentes y Núñez de Cáceres.
¿Por qué no se podrá doblar a la izquierda?
La maniobra de girar a la izquierda —aunque común— es una de las principales responsables de interrupciones y congestiones en intersecciones de alto flujo. Obliga a detener la circulación, genera cuellos de botella y multiplica los riesgos de accidentes.
El plan del INTRANT busca eliminar este conflicto mediante rutas alternas mejor señalizadas y semáforos optimizados.
Así se moverán las fases
Fase 1 (1 de julio):
Lope de Vega con Padre Fantino Falcó
Cinco miembros de una familia mueren en devastador incendio en Santiago
Cinco miembros de una misma familia, entre ellos tres menores de edad, perdieron la vida en un voraz incendio que consumió su vivienda la noche de este lunes en la comunidad de Don Pedro, al este de Santiago.
Las víctimas fueron identificadas como Luis Antonio Marte Vásquez, de 52 años; Yulenny Altagracia Marte Vásquez, de 32; y sus hijos Luivi Marte Vásquez, de 14; Luis David Marte Vásquez, de 9; y Jael Sebastián Marte Vásquez, de 6.
"Todo ocurrió muy rápido, no hubo tiempo de hacer nada"
Comunitario de Don Pedro en Santiago
“
Vecinos relataron que la rapidez con que se propagaron las llamas impidió cualquier intento de rescate.
“Todo ocurrió muy rápido, no hubo tiempo de hacer nada”, comentó un comunitario visiblemente afectado.
José Ramírez, cerca de entrar al exclusivo club 300-300 de la MLB
La combinación de potencia y velocidad del dominicano José Ramírez, de Cleveland, es excepcional. ¡Está a solo 32 jonrones y 36 bases robadas de convertirse en el noveno jugador en la historia de la MLB en tener 300 jonrones y 300 bases robadas!, publicó la MLB en X.
Ramírez llegó al partido del domingo contra los Cardenales de San Luis con 268 jonrones y 264 bases robadas, siendo el único jugador activo con 250-250, lo cual es asombroso.
Si continúa mostrando potencia y velocidad a su ritmo actual (lleva 13 jonrones y 21 bases robadas este año), probablemente alcanzará los 300 de cada uno la próxima temporada.
Solo Barry Bonds, Willie Mays, Andre Dawson, Bobby Bonds, Reggie Sanders, Steve Finley, Alex Rodríguez y Carlos Beltrán han conectado al menos 300 jonrones y robado al menos 300 bases.
Si solo ocho jugadores lo han logrado entre los miles que han jugado en la MLB, significa que es tremendamente difícil. Ramírez, sin embargo, demuestra que no tiene techo.
Sigue en plena forma y no ha mostrado signos de declive a sus 32 años. Si se mantiene sano, debería poder unirse al club a los 33 años.
Aunque en este momento los Cleveland Guardians luchan por mantenerse a flote, Ramírez sigue produciendo y liderando a su equipo en las buenas y en las malas.
El dueño de los Mets está sorprendido con el mal momento que atraviesa el equipo
Los Mets están pasando apuros tras un fantástico comienzo de temporada. El equipo inició con 45-24 en sus primeros 69 partidos ahora juega para 3-13 en los últimos 16 tras ser barridos por los modestos Piratas, incluyendo un 12-1 el domingo.
Esa derrota también se produjo después de una reunión solo de jugadores destinada a enderezar el rumbo del equipo. El lunes, el dueño Steve Cohen tuvo la tarea de calmar a todos. Cohen respondió al reciente mal desempeño del equipo en X, afirmando que lo tomaron por sorpresa, pero que cree que la situación mejorará pronto.
"Una racha difícil, sin edulcorarlo. No lo vi venir. Estoy tan frustrado como todos los demás. Superaremos esta etapa. Nuestro pitcheo lesionado se recuperará en las próximas semanas. Es improbable que el equipo, con RISP (corredores en posición de anotar), siga bateando a este ritmo tan flojo. ¡Mantengan la fe!".
Miniaturas del béisbol Martes chismoso
LAS OBRAS JCC: El primer “chisme” este martes está relacionado con las obras que se construyen para la presentación aquí de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de mediados 2026.
Ese evento tiene gran relevancia para el gobierno del presidente Luis Abinader, quien le da bastante importancia al deporte. (Además, será un escenario perfecto para que los 13 aspirantes presidenciales 2028 tomen la cancha y hagan campaña. De eso no hay dudas).
El tema es que hay tres ingenieros juntando gente y buscando el voto popular para protestar ante el Ministerio de la Vivienda porque la inversión de casi 10 mil millones de pesos está concentrada en dos o tres compañías, en lugar de 20. Mencionan, en especial, como grandes favorecidos a las empresas Malespin y Divialsa, pues otros tantos ingenieros con experiencia en el deporte no están participando.(Divialsa pudiera ser una compañía mexicana, pero no aparecen muchos datos aquí).
Se quejan, además, de que no han visto pulcritud ni democracia en las licitaciones que, al decir de ellos “han brillado por su ausencia”.
¿Qué dificultad han tenido los promotores de la idea? Que en las Federaciones hay muchos ingenieros, pero nadie quiere buscarse problemas con el gobierno o las autoridades del comité organizador porque eso les provocaría problemas a sus respectivos deportes. Así las cosas, es posible que el tema se quede en silencio, mientras el MIVED continúa entregando obras remozadas, como acontecerá este martes con el Pabellón de Esgrima. Además, esos juegos están ligados a los candidatos al Comité Olímpico Dominicano en diciembre 2026.
LAS ÁGUILAS: ¿Recuerdan la asamblea de las Águilas el 14 de junio pasado? En ese cónclave hubo reelección del presidente Victor García Sued para un cuarto período seguido (de un año cada uno), pero los problemas no estuvieron ausentes. Eso empezó a las 11 de la mañana y finalizó luego de las 5 de la tarde tras algunas escaramuzas.
Finalmente, un sector, liderado por el Dr. José Augusto Vega Imbert, decidió abandonar y la asamblea terminó sin ellos. Legal, por la cantidad de votos, pero con una gran ausencia de accionistas.
Se precisa cambio mentalidad
Uno o quizás el mal mayor que ha confrontado la sociedad dominicana en la búsqueda de soluciones para salir del atraso o el subdesarrollo, como definen los teóricos a países como el nuestro, ha sido la falta de planificación en la ejecución de sus principales proyectos, en especial de infraestructura.
Ese mal ha sido una constante, que ha perjudicado de manera exponencial a todas las áreas , sin que hasta ahora se hayan tomado las previsiones que den al traste con el problema.
En la actualidad, la presente administración, por ejemplo, ejecuta inversiones multimillonarias para remozar a decenas de instalaciones deportivas que se han deteriorado estructuralmente por falta de mantenimiento.
No hay duda, que esas obras que hoy están siendo reconstruidas, si hubiesen recibido un mantenimiento como manda la ley, su costo sería tan elevado.
Esta elevada inversión en reparación de instalaciones que hoy se efectúa en el Centro Olímpico y el Parque del Este, debe servir para que los organismos que tienen la obligación de velar por su debido mantenimiento, se pongan las pilas para evitar que retornen a las condiciones de abandono que exhibían hace unos meses.
Pero también hay que decirlo claro y sin tapujos, de que aquí hay muchos dirigentes a los que esa situación les importa un comino, un bledo, porque lo importante es mantener el control de las mismas para darle el uso que a ellos más les convenga.
Locutor de los Padres arenga a fanáticos a votar por Manny Machado para el Juego de Estrellas
Tras la primera fase de la votación para el Juego de Estrellas de la MLB, se espera que los Dodgers de Los Ángeles tengan una amplia representación en el campo en el clásico de mediados de verano.
Entre las intrigantes batallas por posiciones en la Liga Nacional se encuentra la de la esquina caliente, donde el toletero de los Dodgers, Max Muncy, mantiene una ventaja sobre la estrella de los Padres de San Diego, Manny Machado, después de la primera fase.
Esto no le ha sentado muy bien al locutor de los Padres, Mark Grant, quien abordó la situación durante el partido del domingo contra los Rojos de Cincinnati.
En medio del turno al bate de Machado en la quinta entrada, Grant comenzó a hacer campaña por su candidatura al Juego de Estrellas, instando a los aficionados a enviar algunas papeletas con el nombre de Machado.
«Digámoslo como es. Manny Machado es mejor tercera base que Max Muncy», dijo Grant rotundamente.
En términos de su carrera en general, es indiscutible que Machado ha sido el jugador superior. Pero el Juego de Estrellas no necesariamente toma en cuenta las estadísticas de una carrera.
Julio César Chávez Jr. ha sido mayor decepción boxeo mexicano
Anaheim, California.– El pasado sábado se escribió uno de los capítulos más vergonzosos en la historia moderna del boxeo mexicano luego de que Julio César Chávez Jr. perdió por amplia decisión unánime ante el YouTuber Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.
Luego de ese resultado me di a la tarea de buscar cuáles han sido las mayores decepciones en la historia moderna del boxeo mexicano.
Si bien me llevé algunas sorpresas, creo que los protagonistas de esta lista poco honrosa tienen los méritos suficientes para aparecer ahí.
Resulta complicado decepcionar cuando ya nadie espera mucho de ti, pero Julio César Chávez Jr. lo consiguió una vez más.
Después de perder ante Anderson Silva –sí, el ex campeón de UFC– durante el homenaje a su padre en el Estadio Jalisco en el 2021, parecía que Julio César Chávez Jr. no podía decepcionar más, pero su actuación en el Honda Center de Anaheim ante Jake Paul, un YouTuber convertido en boxeador, fue más que desalentadora. De acuerdo con CompuBox, Julio César Chávez Jr. solo lanzó 154 golpes y conectó 61 en los 10 rounds contra Jake Paul, quien aterrizó 140 de los 482 golpes que intentó.
De hecho, las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 se quedaron cortas , porque lo más justo habría sido un 100-90. ante la bochornosa exhibición de Julio César Chávez Jr.
AGENCIAS
Prisión preventiva para Warner Tavárez por herir hombre de un disparo en Puerto Plata
El Tribunal de Atención Permanente impuso tres meses de prisión preventiva contra Warner Tavárez Taveras, alias el Gallero, acusado de herir de un disparo a Jhan Carlos Tejada Bautista, seguridad de un establecimiento comercial. El hecho ocurrió la madrugada del 14 de junio frente al negocio Ámbar Lounge, en la avenida Luis Ginebra.
Según la investigación, el incidente se produjo tras una discusión económica entre el imputado y un ciudadano identificado como James Steffens. Tejada Bautista intervino para evitar una confrontación, pero momentos después, Tavárez Taveras regresó al lugar en un vehículo tipo jeep y, al acercarse la víctima junto a otra persona, disparó desde el interior del vehículo antes de huir del lugar.
La agresión quedó registrada en las cámaras de seguridad del negocio. La víctima fue ingresada a un centro de salud con una fractura maxilofacial superior, de acuerdo con el diagnóstico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El imputado permaneció prófugo hasta que se entregó la semana pasada por medio de su abogado. Fue arrestado mediante orden judicial y será recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) San Felipe, mientras continúa la investigación a cargo del fiscal Juan Alexis Méndez Dechamps.
Durante la audiencia, el fiscal José Martínez Montán representó al Ministerio Público, y el juez Romaldy Marcelino Henríquez dictó la medida cautelar, acogiendo los argumentos de la Fiscalía, que presentó pruebas y evidencias que vinculan directamente al imputado con los hechos.
Los héroes también envejecen
¿Qué será del pobre Supermán? ¿Qué habrá pasado con Mandrake y Lotario? ¿Qué suerte habrán corrido el Fantasma y a dónde habrá ido a parar Dick Tracy? ¿Quién puede darme datos sobre el paradero de Batman y su inseparable Robin? ¿Y la Mujer Maravilla? ¿Y Luisa Lane?… Un niño sumamente politizado acabó mis preocupaciones: “A Supermán le pusieron kriptonita en Nicaragua. De Mandrake no se ha vuelto a saber desde que un parte de guerra lo dio por desaparecido en Vietnam. Y de Batman y Robin no se ha vuelto a saber nada…(¡Oh, entonces ¿quiénes son los de las historietas? “No, hombre, son falsos, son mitos, no son héroes: los verdaderos héroes envejecen”).
LABORATORIO CLINICO ESPINAL DOMINGUEZ!!!!! Y AGENCIA DE VIAJES
SERVICIOS DE LUNES A VIERNES DE 7:AM A 7:PM SABADOS DE 7:AM A 12:00 PM
CARRETERA JACAGUA NO 48 BUENOS AIRES SANTIAGO RD
TEL:829 582 1000
MR GRILLED SANTO DOMINGO
Ave. Venezuela #64 (849) 658-5578