Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, marzo 12

La salud de Devers y Bello llevan preocupación a los Medias Rojas

 


Santo Domingo. Los Medias Rojas podrían arrancar la temporada 2025 sin el antesalista Rafael Devers y el abridor del "Día Inaugural" del año pasado, Brayan Bello, en el roster oficial de jugadores por problemas de salud, noticias que activó las alarmas en Boston.


A 15 días del arranque de la campaña, Devers, de 28 años, no ha podido agotar su primer turno en la Liga de la Toronja y Bello ya está pautado a arrancar el curso en la lista de lesionados de los Red Sox. Ambos son nativos de Samaná.


El debut de Devers

El defensor de la esquina caliente estaba pautado para debutar el pasado miércoles 5 de marzo, y luego la fecha fue movida para ayer u hoy.


Pero el dirigente del conjunto, Alex Cora, informó el martes que el dominicano agotará su primer turno de la primavera el próximo sábado 15, porque las molestias en el hombro que comenzó en septiembre pasado se mantienen.


Cora explicó que "Carita" tomará turnos de práctica en vivo ante Garrett Crochet y Walker Buehler, para no subirle la carga de trabajo y darle seguimiento a la rutina en su mecánica a los lanzamientos adentro.


El dirigente puertorriqueño entiende que su lesión en el hombro le creo malos hábitos, pero que al momento el proceso va bien. Partidos jugó Rafael Devers en la temporada 2024, su más baja cantidad desde el 2018.


Bello está lesionado

Los Medias Rojas anunciaron que el derecho samanense arrancará la temporada 2025 en la lista de lesionados con problemas en su hombro de lanzar.

Miniaturas del béisbol Milwaukee también está en blanco

 


De nuevo es justo precisar el dato de que en Grandes Ligas hay cinco equipos (de un total de 30) que nunca han ganado la Serie Mundial, y uno de ellos, Marineros de Seattle, no ha tenido el privilegio de siquiera asistir.


Los otros cuatro son Tampa Bay, Padres de San Diego, Rockies de Colorado y los Cerveceros de Milwaukee. Así de simple, y Milwaukee ha estado presente solo en una serie mundial, 1982 cuando perdieron ante los Cardenales de San Luis (de Joaquin Andújar).


En esa ocasión se midieron dos equipos de ciudades cerveceras. Milwaukee, cuna de la cerveza Miller, y San Luis, de la famosa Budweiser, que se promociona también como Bud. San Luis salió ganando ese clásico.


HISTORIA: Viendo la historia de Milwaukee, se cae en la cuenta de que ellos tuvieron un nacimiento muy particular. En 1969, año de expansión, nació el equipo Seattle Pilots, pero hubo unos líos tremendos entre la ciudad y los promotores de la franquicia, y solo jugaron esa campaña. El propietario Bud Selig la llevó a Milwaukee, que había perdido a los Bravos de Milwaukee en 1965 (Se mudaron a Atlanta a partir de 1966).


Los Cerveceros solo han ganado el banderín de la liga aquel 1982 y están en la Liga Nacional desde 1998.


MANAGER: Pat Murphy es su manager desde el año pasado. Es un hombre muy curtido en beisbol, con 66 años de edad, y debutó con ellos el año pasado ganando la división con marca de 93-69, clasificando para el wild card. Sin embargo, perdieron su primera serie 2-1 ante los Mets de Nueva York.

Marcell Ozuna no se presionará por ir a la agencia libre


 Sarasota, Florida.-Los contratos siempre son complicados en la agencia libre para los jugadores de treinta y tantos años y el dominicano Marcell Ozuna, de los Bravos de Atlanta, lo sabe, aún así dice que no está centrado en nada más allá de la próxima temporada.


Ozuna será agente libre sin restricciones a los 35 años este invierno. Es posible que necesite repetir su temporada All-Star 2024 para conseguir otro contrato con los Bravos. “No pienso en eso”, le dijo Ozuna a Ken Sugiura del AJC, sobre su agencia libre.


“Simplemente entró y les doy lo mejor de mí, como siempre, y luego juego, simplemente me divierto”. Cualquier cosa más y Ozuna sugirió que el ruido exterior hará que el jugador agarre el bate con demasiada fuerza. “Sí, porque te presionas a ti mismo”, añadió. “No presiono.


Simplemente voy a mí”. Los Bravos no deberían querer que Ozuna cambie nada después de la temporada pasada. Bateó .302/.378/.546 con 39 jonrones y 31 dobles.


El bateador designado también tuvo 104 impulsadas y 96 anotadas. Desde principios de mayo de 2023, Ozuna ha sido uno de los mejores bateadores del béisbol. Bateó .297 con OPS de .969 y 38 jonrones en los últimos 126 juegos de la temporada 2023. Luego, Ozuna llevó esa sólida actuación en el plato hasta 2024.


Ozuna le mencionó a Sugiura que sólo está mejorando. Las estadísticas así lo sugieren. Si Ozuna comienza abril con fuerza, hay pocos indicios de que no esté en los mejores dos años de su carrera.

Ozuna tratará de no salir de Atlanta como lo hicieron Freddie Freeman, Dansby Swanson y Max Fried.


Ofensivo

Una escasez de visión y asesoría


 En innúmeras oportunidades la falta de asesoría ha provocado fracasos extraordinarios en esquemas que han sido proyectados para constituirse en un éxito seguro, bajo cualquier circunstancia, sin embargo, en la práctica no se producen los resultados esperados, por lo que todo se convierte en un absoluto fracaso que deja atónitos a sus planificadores y ejecutores.


Esa situación se produce con cierta asiduidad, a pesar de que se colocan sobre la mesa todos los pormenores, en especial, estudios mercadológicos bien planificados, que toman en consideración todos los elementos que podrían incidir en que no se produzcan obstáculos que puedan derivar o conducir al fracaso.


Cuando se naufraga tras la meta, casi siempre se culpa a la falta de asesoría y a la ineficacia de los estudios de mercado, que cuando se trata de un “producto” que envuelve las habilidades de un atleta cualquiera, ahí la paciencia y el temple también juegan un valor incalculable en el mundo de la oferta y la demanda.


El caso más reciente de escasez de asesoría, planificación y aguante, al parecer llevó al dominicano Chris Duarte, a pactar un contrato en el baloncesto de Puerto Rico, en lo que presumo fue un acto de desesperación, ya que por poco conocimiento del mercado que posee, debió entender que ese paso como jugador joven con excelentes condiciones, le resta mucho valor, si mantiene aspiraciones de regresar a la NBA, donde hace unos dos años se proyectaba como un estelar, e incluso, hubiese sido más inteligente, militar en el baloncesto europeo, donde la cotización en todos los sentidos, es un poco más elevada.


Tras ese paso equivocado, lo único que resta es desearle mucha suerte, y que en algún momento, un equipo de ligas más importantes, se interese en breve por sus servicios.

En el Comité Olímpico se siguen tirando “las cajas y los cajones”


 Es lamentable lo que está sucediendo a lo interno del Comité Olímpico Dominicano (COD), donde los dirigentes se están tirando “las cajas y los cajones”. Hace tiempo que existen las rebatiñas entre los miembros del comité ejecutivo del COD, pero en las gestiones anteriores se manejaban de manera soterradas.


Durante la gestión de Luisín Mejía se puso muy de moda la frase de que los trapos sucios se lavan en casa. Sin embargo, luego de la salida de Mejía entró Antonio-Colín- Acosta y aunque tuvo muchos problemas, sólo salieron a la luz pública los que eran inevitables, incluyendo la renuncia de Luis Chanlatte como primer vicepresidente en 2022.


Precisamente, Chanlatte, en los últimos días le hizo una crítica al desempeño de Acosta, acusándolo de encabezar una gestión que se unificó en torno al caos y los desaciertos.


Como era de esperarse, la reacción de Acosta fue ácida y con gran energía.

Acosta le respondió citándole una serie de logros, señalando que en 2022 llevó 528 atletas y sus federaciones a los Juegos Bolivarianos Valledupar, en Colombia, imponiéndose al exministro Francisco Camacho, quien sólo le aprobó 258 y menos de la mitad de las federaciones.


Por cierto, “Colín” Acosta en su comunicación le tira unos ‘dardos envenenados’ a Camacho, a quien llama ‘funesto y dañino’ y lo señala como el culpable del caos existente y de todos los desaciertos que hay en el deporte.


De igual modo, sobresale que el Comité Ejecutivo del COD, que encabeza Garibaldy Bautista, sufrió la renuncia de seis miembros, protagonizando una crisis jamás vista en la historia.

ASI SE DEPIDE EL MARTES, DESDE MICHES PARAISO PERFECTO, TIERRA DE MI AMIGO EL PAPICHULO


 

¡Provincia Máximo Gómez!

 


Una alegre noticia recorre todo el Caribe: “Ayer, los diputados banilejos Luis Báez y Carmen Leida Escarfuller presentaron un proyecto para que el nombre Provincia Peravia sea sustituido por PROVINCIA MÁXIMO GÓMEZ (mayúsculas muy merecidas, por haber sido el más importante prócer antillanista), propuesta respaldada de inicio por más de 60 diputados, con el apoyo de la Fundación Máximo Gómez, que desde hace mucho tiempo ha venido impulsando la idea”…Me sumo a lo que siempre ha sostenido y ahora reitera el gran artista banilejo Dagoberto Tejeda: “Creo que llegó el momento de asumir una histórica decisión que nos llenará de orgullo”.

martes, marzo 11

Psiquiatra advierte que el cuidador de un paciente con Alzheimer enferma tres veces más


 “El que cuida a una persona con demencia se enferma tres veces más que el que cuida a una persona con otro tipo de problemas”, advirtió la psiquiatra y geriatra Daisy Acosta, al señalar la importancia de un diagnóstico temprano.


Dijo que cuidar a un paciente con Alzhaimer, representa mayor riesgo de enfermar que si es a una persona que ha tendido un accidente cerebrovascular, porque el paciente con demencia no se puede autocuidar.



Ante esta situación, la expresidenta de la Asociación Mundial del Alzheimer hace un llamado a las familias para que estén atentas a ciertas señales, como el olvido frecuente de cosas, y acudir al médico antes de que el paciente experimente un deterioro cognitivo.


“Lo más importante es crear conciencia y a eso he dedicado gran parte de mi vida, a crear conciencia sobre esta enfermedad. Para hacer un diagnóstico temprano, que la gente vaya al médico no ya cuando vienen los trastornos de conducta, que ya la persona no duerme de noche, que habla todo el tiempo, que no se puede cuidar, sino cuando las personas comienzan a olvidársele las cosas, porque cuando las personas vienen a dar síntomas, tiene años la neurodegeneración caminando y entonces ya en ese momento cuando se diagnóstica ya los medicamentos que hay disponibles no tienen mucho que hacer, porque la mayoría de las neuronas están desmejoradas”, expresó Acosta al ser entrevistada en el podcast Deyanira en Alta Voz.


Argumenta que un diagnóstico temprano facilita que el paciente pueda durar más tiempo y ayude al autocuidado.


“Cuando tu logras que la familia entienda eso y que cuando a las personas mayores comiencen a olvidársele las cosas que vayan al médico a hacer un diagnóstico temprano, porque esa persona va a durar mucho más tiempo auto cuidándose, mucho más tiempo hábil, en capacidad de tomar decisiones y la familia va a sufrir menos”, puntualizó, al insistir que la clave es un diagnóstico temprano.


Olvidarse las coas no siempre es demencia

Trump pide al Senado confirmar a Leah Campos como embajadora en República Dominicana

 


Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este martes al Senado estadounidense las candidaturas de sus embajadores en Chile, República Dominicana y ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que los confirmen.


Como embajadora para la República Dominicana optó por Leah Campos, quien fue asesora del hemisferio occidental en el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y es cuñada del actual secretario de Transporte, Sean Duffy.



La confirmación de los puestos gubernamentales es un procedimiento por el que deben pasar altos cargos del país para poder tomar posesión.


Tras comparecer en persona ante los comités pertinentes, que envían un informe de recomendación a la Cámara Alta, cada nominado debe recibir el apoyo de la mayoría simple de los senadores.


EFE

Darryl Strawberry: "En los Mets Juan Soto no será segundo de nadie, en los Yankees sí"

 


Darryl Strawberry está viendo de primera mano quién se proyecta lo supere como el mejor bateador zurdo de la historia de la franquicia.


Juan Soto eligió a los Mets en lugar de los Yankees en la agencia libre y Strawberry, que jugó y ganó títulos de la Serie Mundial en ambos lugares, confía en que el dominicano tomó la decisión correcta. Y tiene una razón principal para ello: ahora es su equipo.


"Fue bueno para él tomar la decisión de jugar aquí porque ahora no va a estar detrás de nadie", dijo Strawberry a los periodistas en Port St. Lucie, Florida, hogar de los Mets. "Juan Soto con los Mets, sí, tienes a [Francisco] Lindor, que es genial, pero si juegas allí [con los Yankees] con un tipo como [Aaron] Judge, nunca vas a ser más grande que él".


Eso no será un problema en Queens después de que Soto firmó un contrato de 15 años por US$765 millones para convertirse en la cara de los Mets.


"Que venga aquí significa todo", dijo Strawberry, quien llegó al campo de entrenamiento como instructor invitado el domingo. "Te lleva al siguiente nivel cuando tienes ese tipo de jugador. El año pasado fue una gran racha para ellos y se encontraron con que les faltaba ese tipo en la alineación, esa estrella. No todos los equipos tienen uno. Está [Shohei] Ohtani con los Dodgers, Judge con los Yankees y Soto. Eso es lo que hacen. Necesitas ese tipo de jugadores y ahora los Mets tienen a ese tipo".


Saber que estará con los Mets, presumiblemente por el resto de su carrera, también le servirá a Soto, según Strawbery.


"Puede llegar a otro nivel en su carrera", dijo Strawberry sobre Soto. "Quince años para concentrarse en un lugar y no preguntarse a dónde irá será bueno para él. Y estar en Nueva York es bueno para él. Creo que se dio cuenta de eso al jugar con los Yankees el año pasado, lo bueno que puede ser. "Todo se trata de intentar ganar y no sólo poner un equipo en el campo. Los Yankees siempre lo han hecho y ahora estos muchachos también lo están haciendo".

KENNEDY ALEJANDRO ACOSTA PINEDA APARECIÓ SANO Y SALVO

 


¡Apareció! Kennedy Acosta, el joven mocano de 23 años que había sido reportado como desaparecido antes de su graduación, fue encontrado con vida en Pedernales. 


Desapareció el 7 de marzo tras salir de Moca hacia Santiago a recoger sus invitaciones de graduación. Según informaciones, fue visto por última vez al abordar un autobús universitario en una parada local. Afortunadamente, está bien físicamente, según confirmaron sus familiares.

EEUU y Ucrania: Kiev respaldó la propuesta de un alto el fuego de 30 días en la guerra con Rusia

 


Ucrania aceptó este martes, tras la reunión que sendas delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta estadounidense para que ambos bandos declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.


Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.


El acuerdo entre Ucrania y EEUU fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.


AFP

El covid-19 tiene un comportamiento igual al de otros virus


 Santo Domingo. – Un 11 de marzo pero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el covid-19 como una pandemia, la primera vivida por toda una generación en el mundo luego de más de 100 años de la denominada gripe española de 1918, que causó la muerte de miles de personas.


Hoy en día, para especialistas como el doctor Clemente Terrero, el contagio del Sars Cov-2 es menos agresivo que en sus inicios, debido a las constantes mutaciones que durante estos años ha tenido el virus.


“El virus que tenemos ahora no es el mismo que penetró a la República Dominicana. Era un virus que recién salía del reino animal, de donde venía, porque siempre se pensó que provenía de un murciélago en China y que pasó a la comunidad humana, y de ahí se expandió de tal manera que no hubo forma de detenerlo”, explicó el pediatra infectólogo durante una entrevista en el programa El Día.


Terrero destacó que actualmente la infección del covid-19 es modulada y produce menos daños, es decir que tiene un comportamiento similar de otros virus respiratorios.


Agregó que el virus se ha ido adaptando a la nueva realidad para convivir con el organismo humano, por lo que infecta a las personas igual que cualquier otro.

Trump critica el "boicot" contra Musk y dice que comprará un Tesla

 


El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este martes el "boicot" contra Elon Musk y Tesla, que se está hundiendo en bolsa y prometió comprar uno de esos vehículos eléctricos para mostrar su apoyo al magnate, que "lo está arriesgando todo" como parte de su Gobierno.


"A los republicanos, conservadores y todos los estadounidenses. Elon Musk está arriesgándolo todo para ayudar a nuestra nación y está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO. Pero los lunáticos de la izquierda radical, como suelen hacer, están intentando ilegalmente y coordinadamente boicotear Tesla, uno de los grandes fabricantes de vehículos y el 'bebé' de Elon", indicó Trump en Truth Social.


"Voy a comprar mañana por la mañana un nuevo Tesla para mostrar confianzar y apoyo a Elon Musk, un gran estadounidense ¿Por qué se le está haciendo daño por poner su tremendo talento para ayudad a Hacer América Grande de Nuevo?", indicó Trump.


EFE

Científicos mostraron por qué los humanos siguen sin comprender a sus perros

 


La convivencia con un perro está basada en la comunicación, aunque esta no siempre es efectiva. A pesar del vínculo cercano que los humanos han desarrollado con los perros a lo largo de los siglos, una reciente investigación de la Universidad Estatal de Arizona revela que las personas suelen malinterpretar las emociones de sus animales de compañía. Esta dificultad surge, en gran medida, porque los humanos tienden a basarse en el contexto en lugar de observar directamente las señales que emite el perro.


Muchas personas creen que pueden leer con precisión el estado emocional de su perro basándose en sus propias experiencias y emociones humanas. Sin embargo, el estudio liderado por Holly Molinaro y Clive Wynne, del Departamento de Psicología de la universidad estadounidense, demostró que esta percepción es engañosa. “Nuestros perros intentan comunicarse con nosotros, pero los humanos parecemos decididos a fijarnos en todo, excepto en el pobre perro”, dijo Wynne.


Los dueños de perros suelen interpretar el comportamiento de sus mascotas desde una perspectiva humana, asumiendo que comparten las mismas emociones y reacciones. Esto provoca errores en la interpretación de sus expresiones, lo que puede generar confusión o respuestas inadecuadas por parte de los humanos.


Uno de los hallazgos clave del estudio es que las personas evalúan el estado emocional del perro no por su comportamiento, sino por la situación en la que se encuentra. Para demostrarlo, los investigadores realizaron dos experimentos en los que mostraron videos de perros en diferentes contextos.


En el primer experimento, grabaron a perros en situaciones positivas, como por ejemplo recibir una golosina o ver su correa, y negativas, como enfrentarse a una aspiradora o recibir una reprimenda. Luego, se mostró estos videos a un grupo de participantes con y sin el fondo visual. En el segundo experimento, editaron los videos para que un perro que había sido filmado en un contexto positivo pareciera estar en uno negativo y viceversa.

Una vaguada incrementará ligeramente las lluvias este martes

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este martes que una vaguada incrementará ligeramente las lluvias en varias provincias del país.


"Algunas lluvias aisladas y pasajeras se han presentado hacia La Altagracia, La Romana, San Cristóbal, Barahona y Pedernales, previéndose que ocurran hacia el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, durante las primeras horas matutinas, producto del transporte de humedad por el viento del este/sureste", indicó.


Manifestó que en la tarde y primeras horas de la noche las lluvias predominarán hacia Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, la parte montañosa de Puerto Plata, Elías Piña y las sierras del suroeste, en forma de aguaceros moderados localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento, debido a la incidencia de una vaguada prefrontal.


En el Distrito Nacional se prevén incrementos nubosos con lluvias pasajeras durante las primeras horas matutinas.


En cuanto a las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, siendo agradables en zonas montañosas y sus valles en la noche, madrugada y primeras horas matutinas.

Accidente de transito vinculado a carreras clandestinas en Dajabón deja dos fallecidos


 Dajabón, R.D. – Un fatal accidente ocurrido en la madrugada de este martes en la carretera de Capotillo, específicamente en la zona de Los Miches, dejó un saldo de dos personas fallecidas y varios heridos.

Entre las víctimas se encuentra Walfri Minaya Cruz, de 19 años, residente en la comunidad de La Vigía, Colonia Japonesa. La otra víctima fue identificada como Julio César Ramos, conocido con el apodo de “El Aburrío”.

Según testigos, el accidente se produjo cuando presuntos corredores de carreras clandestinas, que se desplazaban a alta velocidad, impactaron a las víctimas. Se presume que uno de los fallecidos era un policía acompañado de un amigo.

Las autoridades locales acudieron al lugar para investigar las circunstancias del suceso y determinar responsabilidades. Hasta el momento, no se han reportado detenidos ni se ha revelado la identidad de los involucrados en las supuestas carreras ilegales.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre este trágico accidente.


 Juan Alvennys Pualino

RNCD, Red Nacional de Comunicadores Dominicanos

Joshua Stevem Ribe, el joven que estuvo en la playa con Konanki Sudiksha.


 

SANTO DOMINGO, RD- Joshua Steven Ribe, de nacionalidad estadounidense, fue confirmado por las autoridades como la última persona en tener contacto con Sudiksha Konanki, la turista india desaparecida en Punta Cana.


El presidente provincial de la Cruz Roja Dominicana en la provincia La Altagracia, Fernando Placeres, explicó que el hombre fue entrevistado para esclarecer su versión de los hechos, al ser el último que aparentemente tuvo contacto con Konanki.

Repartidor de Amazon es señalado de violar a niña durante entregas

 


Las autoridades del Departamento de Policía de Glendale identificador a Fernando Barreto Hernández, un repartidor de Amazon, como sospechoso de dos agresiones sexuales ocurridas en Glendale y Los Ángeles.


El hombre de 24 años fue arrestado tras ser vinculado a un ataque ocurrido en diciembre de 2024 en Los Ángeles.


Actualmente, el mismo permanece en libertad bajo fianza, mientras la investigación continúa y las autoridades buscan posibles víctimas adicionales.


El primer ataque ocurrió en diciembre de 2024, cuando Barreto Hernández, presuntamente, agredió sexualmente a una menor de edad mientras realizaba entregas de Amazon en Los Ángeles. La Policía de Los Ángeles (LAPD) abrió una investigación y, tras recopilar pruebas, arrestó al sospechoso el 24 de enero de 2025.


Sin embargo, las autoridades no hicieron pública la detención hasta que se confirmaron los detalles del caso. 

Virólogo advierte alta incidencia de virus respiratorios podría prolongarse

 


Aunque República Dominicana logró una reducción significativa de casos de dengue en el 2024, la reintroducción del serotipo DENV-3 en países de la región representa un riesgo potencial para 2025, alertó el virólogo Robert Paulino.


En el caso de las infecciones respiratorias, el experto en virus señala que la persistencia de virus como la influenza, el sincitial respiratorio (VSR) y los coronavirus estacionales puede prolongarse, debido a la variabilidad en la temperatura y la humedad, que afectan la transmisión viral.


Señala que la situación regional y la reintroducción de serotipos más agresivos requieren una vigilancia continua y la implementación de medidas preventivas sostenidas para mantener los avances logrados y proteger la salud de la población en este año.


El investigador hizo el señalamiento al ser consultado por LISTÍN DIARIO en torno a la situación de las enfermedades virales en el hemisferio norte y las medidas preventivas que deben adoptarse en República Dominicana para este año a fin de evitar brotes.


El especialista explicó que el cambio estacional del invierno a la primavera en el hemisferio norte marca un período de transición ambiental que influye en la dinámica de las enfermedades infecciosas, especialmente en países tropicales como República Dominicana.


A diferencia de las zonas frías, agregó, donde las infecciones respiratorias virales predominan en invierno debido al clima frío y la mayor permanencia en espacios cerrados, en los trópicos las condiciones climáticas permiten una circulación constante de virus a lo largo del año, con picos asociados a factores ambientales y epidemiológicos específicos.

El FBI se une a la investigación de la joven india Sudiksha Konanki


 Como parte de las investigaciones para dar con el paradero de la estudiante india Sudiksha Konanki, el Buró Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI) se unió a las pesquisas que llevan a cabo de Policía Nacional Dominicana, junto con la Procuraduría General de la República y el enlace internacional de la embajada de los Estados Unidos en el país.


Las autoridades dominicanas informaron que comenzaron ayer una nueva fase de reentrevistas de las personas que estuvieron junto a la joven.


También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda.


El padre y la madre de Konanki viajaron ayer al país y pidieron a los organismos de seguridad no abandonar la búsqueda.


"Han pasado cuatro días, y si ella estuviera en el agua, probablemente habría sido arrastrada a la orilla", comentó Subbarayudu Konanki, su padre, a  la emisora estadounidense WTOP-FM.

Apple prepara una "drástica" renovación de 'software': ¿qué se espera?

 


Apple se está preparando para realizar una de las más "drásticas" actualizaciones de 'software' en la historia de la compañía, buscando cambiar la interfaz de emblemáticos productos como iPhone, iPad y Mac para la nueva generación de usuarios, reporta Bloomberg. 


De acuerdo con las fuentes de la agencia, la empresa estadounidense está sopesando aplicar los cambios para finales de este año para transformar el aspecto de sus sistemas operativos y simplificar la forma en que los usuarios navegan y controlan sus dispositivos.


Los cambios podrían afectar al estilo de los iconos, menús, aplicaciones, ventanas y botones del sistema. Según los informantes, puede que se basen en cierta medida en el 'software' Vision Pro, que incluye la realidad aumentada y virtual. 


Se prevé que los cambios sea incluidos en los sistemas operativos iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16 y vayan mucho más allá de un nuevo lenguaje de diseño y ajustes estéticos, recalca Bloomberg. Los cambios marcarían la actualización más importante para los computadores Mac desde el lanzamiento del sistema operativo Big Sur en 2020, mientras que para los iPhone sería la modernización más grande desde la implementación de iOS 7 en 2013.


Se apunta que el objetivo clave de la renovación es hacer que los diferentes sistemas operativos de Apple tengan un aspecto similar y más coherente para que sea más fácil para los usuarios pasar de un dispositivo a otro.

Un desafío logístico sería para equipo de RD llegar a la Serie del Caribe de 2026

 


En Venezuela se da forma a la que sería la edición de la Serie del Caribe que conllevará el mayor desafío logístico y de seguridad de la historia del certamen. Tomarían parte hasta 10 equipos en tres estadios en una megápolis como la Gran Caracas, reveló a Diario Libre Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de Béisbol del Caribe.



Pero, a menos de once meses de que arranque el torneo, si las relaciones diplomáticas entre el país anfitrión y la del máximo ganador y actual campeón del certamen regional no se normalizan entonces la llegada del equipo dominicano requerirá de unos trámites excepcionales. Unos que pueden obligar hasta a modificar el calendario de la Lidom para concluir más temprano.


Puello Herrera espera que no hayan trauma mayor, pero reconoce que si habría que apelar a la opción actual para un dominicano llegar a Venezuela entonces será un reto muy complicado.


"Eso todavía se va a estudiar", dijo Puello. "Todavía no lo hemos puesto sobre la mesa, pero lo hemos hablado informalmente. Ellos (los venezolanos) dicen que sí, que se puede hacer  y lo que me dicen es lo que te voy a reiterar y repetir de que han participado distintos equipos en distintos eventos en Venezuela y se han conseguido esas órdenes". 


El tranque


Con el cierre del consulado venezolano en Santo Domingo en junio pasado (y el dominicano en Caracas) los ciudadanos de ambos países necesitan llegar a un tercero para solicitar el visado, imprescindible para ingresar a uno y otro territorio. El rompimiento diplomático se generó a raíz de la cuestionada reelección del presidente bolivariano Nicolás Maduro.  

Miniaturas del béisbol Los Marlins, dos coronas en 32 años

 


Tan cerca como 1993 nacieron los Florida Marlins, cuyo nombre se redujo a Miami Marlins en 2011 cuando se mudaron al centro de la ciudad. Pero este club ha sido uno de los más “bendecidos” de las Grandes Ligas pues apenas en 32 años de vida ya han conseguido dos coronas.


La primera ocurrió en 1997 cuando vencieron a los Indios de Cleveland, en una contienda controversial pues el MVP fue a manos del lanzador cubano Liván Hernández cuando todos creían que pertenecía a Moisés Alou, de notable actuación. El manager era Jim Leyland.


Y volvieron a ganar en 2003, pero esta vez en forma espectacular pues fue contra los Yanquis de Nueva York y Joe Torre. El dirigente de los Marlins fue el viejo Jack McKeon, con 72 años en ese entonces. Y la figura principal del pitcheo fue Josh Beckett.


Ahora los tiempos han cambiado y los Marlins han variado mucho su esquema de éxitos. Hasta Derek Jeter estuvo recientemente en el club como accionista y presidente, y nada pudo lograr. Veamos algunos aspectos de este club, con miras al 2025.


MANAGER: Eligieron de dirigente un señor llamado Clayton McCullough, una sorpresa porque es una persona desconocida. Donde lo conocen bien es en los Dodgers de Los Angeles, pues estuvo con ellos los últimos diez años como instructor y coach en distintos roles, incluyendo la tercera base. Dicen que fue una persona influyente en el éxito ofensivo de Shohei Ohtani y de Mookie Betts, y tiene apenas 45 años de edad. Dirigió en liga menor de Toronto por casi diez años.


ROTACION: Varios pitchers dominicanos han estado rondando los Marlins los últimos tiempos. De hecho, Sandy Alcántara ganó un premio Cy Young hace par de años, pero luego fue a una operación Tommy John que lo sacó del terreno toda la pasada temporada. Alcántara vuelve ahora con la esperanza de tener salud.


Otro pitcher criollo, Edward Cabrera, lanzó mucho el pasado año y tuvo record de 4-8 y 4.95. Eury Pérez, otro quisqueyano, tuvo operación Tommy John y se espera su retorno para el mes de julio. Otros miembros de la rotación para este año son Randy Weathers, Cal Quantrill y Max Meyer..

Rodrigo Duterte fue arrestado en el aeropuerto de Manila tras una orden emitida por la Corte Penal Internacional

 


El ex presidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue arrestado este martes en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (NAIA) tras su llegada a Manila, en cumplimiento de una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por su papel en la guerra contra las drogas, informó el Palacio Presidencial.


”Temprano por la mañana, Interpol Manila recibió la copia oficial de la orden de arresto de la CPI“, señaló un comunicado presidencial.


“Actualmente, [Rodrigo Duterte] está bajo custodia de los autoridades“, agregó.


Duterte, quien aterrizó en Manila en un vuelo de Cathay Pacific procedente de Hong Kong donde participó el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del próximo 12 de mayo, fue detenido por la Policía Nacional de Filipinas (PNP) y trasladado a Camp Crame para los procedimientos de documentación.


Durante el arresto, no opuso resistencia, aunque fue escuchado diciendo: “Solo tendrán que matarme”, según fuentes policiales.


Horas antes, Duterte se mostró dispuesto a “entregarse” a la CPI por las supuestas violaciones de Derechos Humanos cometidas bajo su Administración en el marco de las controvertidas políticas implementadas para hacer frente al consumo y tráfico de drogas.


“Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme”, aseveró.

Jaycee Horn firma por 100 millones de dólares con Panthers, es el esquinero mejor pagado


 Jaycee Horn se convirtió este lunes en el esquinero mejor pagado en la historia de la NFL con la extensión de contrato de cuatro años a cambio de 100 millones de dólares que obtuvo con los Carolina Panthers.


Horn, de 25 años, fue una de las operaciones más significativas en el comienzo de la agencia libre de la NFL de este lunes. El esquinero, seleccionado por Panthers en la primera ronda del Draft de 2021, ha potenciado sus habilidades que lo han llevado a estar considerado como uno de los más talentosos defensivos profundos de la liga en la que acumula 153 tackleadas, 26 pases defendidos y cinco intercepciones.


En otros movimientos relevantes, el ala defensiva Haason Reddick, ex de New York Jets, acordó los términos de su contrato de un año por 14 millones con los Tampa Bay Buccaneers. Reddick, de 30 años, viene de una campaña llena de problemas con los Jets, equipo que lo adquirió en un canje con Philadelphia Eagles en marzo del 2024; el defensivo apenas jugó con los neoyorquinos a los que exigió una extensión millonaria, algo que estos se negaron a otorgarle.


También este lunes el receptor Chris Godwin alargó compromiso con los Bucs por otros tres años a cambio de 66 millones de dólares. Los Kansas City Chiefs se movieron en el mercado con las contrataciones de Jaylon Moore, tackle ofensivo ex de los San Francisco 49ers, quien se comprometió por las próximas dos campañas a cambio de 30 millones de dólares.


Los Chiefs también acordaron con el corredor Elijah Mitchell, otro ex gambusino, que firmó por un año con un sueldo de 3.5 millones. En Chicago, los Bears, adquirieron a Drew Dalman, de 26 años, considerado uno de los mejores centros de la NFL en el presente, quien dejó a los Atlanta Falcons, para ponerse a las órdenes del equipo dirigido por Ben Johnson.


Los Bears pagarán 42 millones de dólares a Dalman por los próximos tres años, dinero que lo convierte en el segundo mejor pagado en su posición. Khalil Mack, Mejor Jugador Defensivo del 2016, se arregló por un año más con Los Angeles Chargers por 18 millones.

Christopher Sánchez está tirando más duro

 


Clearwater, Florida.-Mejoría. El zurdo dominicano Christopher Sánchez, de los Filis, está lanzando la pelota con mucha velocidad esta primavera.


Muy rápido. Por más loco que suene, ¿quizás sea demasiado? El sinker del dominicano promedió 96.9 millas por hora en su salida del 2 de marzo.


El viernes promedió 97.0 mph. Esta velocidad proviene de un hombre cuya recta promedió 94.5 mph la temporada pasada. Sánchez ha hecho seis lanzamientos de 98.0 mph o más durante la última semana. Tuvo uno en todo el 2024.


Entonces, ¿hay alguna preocupación de que esté tirando demasiado fuerte desde el principio? “Creo que siempre hay un poco”, reconoció el mánager de los Filis, Rob Thomson.


“Pero realmente ha demostrado que puede manejarlo. Recuerdo el año pasado; tuvo un juego completo y al día siguiente, estaba tirando de poste de foul a poste de foul.


Simplemente tiene ese brazo de goma y es fuerte, un gran atleta”. Sánchez ha agregado velocidad a cada uno de sus lanzamientos esta primavera.


Mientras muchos abridores aumentan gradualmente su potencia a lo largo de la primavera, él la está demostrando desde el principio.