Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

martes, marzo 11

El covid-19 tiene un comportamiento igual al de otros virus


 Santo Domingo. – Un 11 de marzo pero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el covid-19 como una pandemia, la primera vivida por toda una generación en el mundo luego de más de 100 años de la denominada gripe española de 1918, que causó la muerte de miles de personas.


Hoy en día, para especialistas como el doctor Clemente Terrero, el contagio del Sars Cov-2 es menos agresivo que en sus inicios, debido a las constantes mutaciones que durante estos años ha tenido el virus.


“El virus que tenemos ahora no es el mismo que penetró a la República Dominicana. Era un virus que recién salía del reino animal, de donde venía, porque siempre se pensó que provenía de un murciélago en China y que pasó a la comunidad humana, y de ahí se expandió de tal manera que no hubo forma de detenerlo”, explicó el pediatra infectólogo durante una entrevista en el programa El Día.


Terrero destacó que actualmente la infección del covid-19 es modulada y produce menos daños, es decir que tiene un comportamiento similar de otros virus respiratorios.


Agregó que el virus se ha ido adaptando a la nueva realidad para convivir con el organismo humano, por lo que infecta a las personas igual que cualquier otro.


No obstante, señaló que las personas con comorbilidades siguen corriendo el riesgo de llegar a una unidad de cuidados intensivos (UCI).


En ese sentido, explicó que aquellos que padecen de alguna enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión, cardiopatía, insuficiencia renal, así como quienes sufren de obesidad, pueden contraer un covid-19 agravado.