Rusia no ve "nuevos elementos" en las amenazas de sanciones contra el país formuladas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
El vocero indicó que, durante su primer mandato, Trump fue "el presidente de EE.UU. que más recurrió a los métodos de sanciones". "Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primera presidencia", dijo.
"Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso", afirmó Peskov. El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre los dos presidentes durante el primer mandato de Trump, agregando que en el Kremlin esperan las señales desde Washington, de su disposición a reanudar estos contactos, que todavía "no han llegado".
La pasada jornada, Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles "a altos niveles" contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. "Voy a hacerle un gran favor a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin. Lleguen a un acuerdo ahora, y ¡detengan esta ridícula guerra! Solo va a empeorar", escribió en la plataforma Truth Social.
"Si no llegan a un 'acuerdo', y pronto, no tengo otra opción que poner impuestos, aranceles y sanciones a altos niveles a todo lo que sea vendido por Rusia a Estados Unidos, y a varios otros países participantes [del régimen de sanciones]. Acabemos con esta guerra, que nunca habría empezado si yo fuera presidente. Podemos hacerlo de la manera fácil, o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor", agregó.
Rusia quiere "una paz a largo plazo"