Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, enero 17

El enorme cohete Starship, de SpaceX, se perdió después de un despegue sin problemas

 


La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EE.UU.), en la frontera con México.


Antes de confirmar la noticia, la empresa del magnate tecnológico Elon Musk señaló durante la transmisión en directo que había perdido contacto con el cohete, que debía amerizar en el océano Índico.


Sin embargo, el despegue en sí no tuvo problemas, e incluso la primera etapa, el Super Heavy, logró regresar a tierra, a la base, y ser atrapada por las pinzas de forma espectacular, por segunda vez.


"La nave espacial Starship sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz", señaló SpaceX en la red social X.


Agregó que en una prueba como esta, "el éxito depende de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de la nave espacial Starship".


El cohete había sido mejorado para este séptimo vuelo de prueba y la parte que se perdió llevaba por primera vez carga al espacio, en este caso una decena de réplicas de satélites de internet Starlink.

Accidentes graves y fallos en seguridad: las aerolíneas menos confiables del año según un estudio

 


La seguridad en los vuelos es una de las principales prioridades de la industria de la aviación, reflejando su compromiso con la protección de pasajeros y tripulaciones. Gracias a los avances tecnológicos, los rigurosos protocolos de mantenimiento y las estrictas normativas internacionales, volar se ha convertido en uno de los medios de transporte más seguros del mundo. Sin embargo, accidentes recientes como el de Jeju Air en Corea del Sur han vuelto a poner la seguridad de las aerolíneas en el centro del debate.


En este contexto, AirlineRatings.com, una web especializada en la evaluación de productos y seguridad en aerolíneas, ha publicado su clasificación anual de las aerolíneas más seguras del mundo para 2025.


El análisis incluye a 385 compañías, evaluadas bajo un sistema propio de calificación de siete estrellas. Entre los criterios considerados se encuentran el historial de accidentes fatales, auditorías de organismos reguladores e iniciativas líderes en seguridad dentro de la industria, así como la antigüedad de las flotas y el manejo de incidentes.


Te puede interesar: Abogado de opositor ruso, Alexéi Navalni, sentenciados a 3 y 5 años de presión


Aeroflot

La aerolínea rusa Aeroflot se encuentra entre las menos recomendadas, con una calificación de producto de 4/7 estrellas y un promedio de 3.8/10 en las opiniones de los pasajeros. Airline Ratings otorgó cero estrellas en el apartado de incidentes debido a varios sucesos registrados en los últimos dos años, incluyendo accidentes con víctimas fatales en la última década. Aunque la compañía ha superado auditorías internacionales como IOSA, enfrenta problemas de mantenimiento por la falta de repuestos y el uso de aviones antiguos.


Air Peace

Frente frío en estado de disipación provoca lluvias débiles este viérnes


 El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informa que desde la madrugada de este viernes continúan arribando a territorio dominicano nubes asociadas al sistema frontal en estado de disipación, transportadas por el viento del este/noreste, por lo cual se esperan lluvias débiles a localmente moderadas.


Las precipitaciones serán hacia El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, algunos sectores del Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Espaillat, Puerto Plata, entre otras provincias cercanas, predominando durante la noche hacia el litoral atlántico y zonas de la Cordillera Central.


Mientras que el Indomet mantiene las recomendaciones marítimas por fuertes oleajes en las costas del país.


“Este sábado, los remanentes del sistema frontal seguirán siendo arrastrados hacia el país por el viento del este y se prevén lluvias débiles a localmente moderadas, principalmente hacia el noreste, sureste y la Cordillera Central, en localidades de La Altagracia, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Azua, Santiago, Sánchez Ramírez, Duarte, sectores del Gran Santo Domingo y otras provincias aledañas”.


Para el Gran Santo Domingo el cielo estará medio nublado a ocasionalmente nublado y episodios aislados de lluvia débil. La temperatura mínima entre 18 °C y 21 °C y máxima entre 29 °C y 31 °C.

Fallece periodista y general retirado Simon Diaz.

 


Por Francis Anibal 

SANTO DOMINGO. Falleció en la noche de este jueves el ex vocero de la Policía y general retirado Simon Diaz. 

Su fallecimiento tuvo lugar en Bani, víctima de viejas dolencias. Se sabe que Diaz era diabetico desde hace mucho tiempo. 

La información sobre su fallecimiento fue confirmada por el actual vocero policial Diego Pesqueira, quien dijo lamentar su partida. 

"Descansa en paz amigo Simón Díaz. Nuestras condolencias para familiares, amigos y allegados del general (r) y periodista, Simón Díaz,  quien falleció tras varios años aquejado de salud. 

Se recuerda que años atrás el fallecido se desempeñó como vocero de la Policía Nacional. 

Además fue el fundador de la Asociación de Cronistas Policiales (ACROPOL) y laboró por mucho tiempo para el periódico Hoy. 

Era miembro del Colegio Dominicanonde Periodistas. 

 Se informó que sus restos serán trasladados a Yaguate, San Cristobal, donde será velado su cadáver y luego sepultado.

Scott Boras critica equipos de GL por no gastar

 


New York.- El afamado agente de peloteros Scott Boras continúa expresando su principal frustración porque “se ven tantos equipos que en realidad no gastan”.


Y no se equivoca. Siete equipos han aumentado su nómina en apenas US$10 millones desde el año pasado, según FanGraphs.


Incluso va más allá al decir que hay “entre 10 y 12 equipos” que ganan más dinero, pero que “gastan mucho menos que hace dos o tres años”. Boras tiene pendientes a los agentes libres Alex Bregman y Pete Alonso, quienes no pensaban llegar a esta fecha sin firmar.


YAHOO

Mets arrecian interés por Vlad Guerrero

 


New York.-Potencia. Según muchos indicios, los Mets de Nueva York están estancando las negociaciones con Pete Alonso como resultado de intentar canjear por Vladimir Guerrero Jr. Según Mike Rodríguez, experto de la MLB, los Mets están tratando activamente de armar un paquete para ofrecerlo a los Toronto Blue Jays.


Sin embargo, Guerrero Jr. sólo tiene contrato para la temporada 2025 antes de convertirse en agente libre en 2026.


Esto complica el paquete comercial porque Guerrero no es el jugador promedio que adquieres el año antes de llegar a la agencia libre.


Los Mets negociarían por él con el entendimiento de que aceptará una extensión con él o incluso se podría finalizar una a medida que el intercambio se procese oficialmente.


En cuanto a los Mets, los elogios de Guerrero hablan por sí solos.


AP

Madre de prospecto que firmó por US$ 3 millones: "Vendí hasta gasolina para levantar a mi hijo"

 

Los constantes sacrificios al final reciben la recompensa de Dios y Carmen González representa un gran ejemplo, digno a ser imitado.

Ella, por años, sumergida en los sacrificios, siendo desde temprana edad “madre y padre” para sostener a sus tres hijos, vio encender el pasado miércoles la luz que quizás por mucho tiempo se le mantuvo apagada.



Su segundo vástago Josuar De Jesús González acordó contrato de 3.0 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, un estímulo que recompensa varios años de trabajo fuerte del novel en sus aspiraciones de crecer y también de su progenitora en su esfuerzo constante de que no le faltara nada en su desarrollo para alcanzar su anhelada firma para el profesionalismo.


Y Carmen habla sin tapujos en sus constantes batallas para que su hijo alcanzara el primero de sus grandes sueños.


“Vendí hasta gasolina para conseguir el sustento del hogar y de los útiles de béisbol de mi muchacho” expresa la joven. En ese sentido no se refiere a tomar la manguera y llenar los tanques en una estación certificada de expendio de combustible.


En su caso, y nacida en las proximidades del Batey Ozama, en San Pedro de Macorís, era sentada en pleno sol, en las orillas de carreteras polvorientas, con una mesita y silla carente de confort , ofertando el carburante en botellas, litros, en galones, a los choferes que transitaban por las vías. Unos cuatro meses permaneció en este tipo de negocios.


“Lo hacía porque en algún momento no tenía trabajos y había que conseguir el dinero para el sustento”, sostiene. Claro sin nunca hacer lo mal hecho, aclara de inmediato.


Ella se había separado temprano del padre de sus hijos , Juan Miguel de De Jesús, lo hizo cuando el menor de sus tres retoños, tenía 2 años. Hoy cuenta con 14.

Miniaturas del béisbol Casi casi la final

 


Dentro de pocos días estarán definidos los dos equipos de la final que cerrará el telón del torneo de beisbol profesional dominicano número 70, el evento número uno del país desde 1951.


El escenario de competencia continúa esta noche del viernes con las Estrellas visitando al Licey y el Escogido a las eliminadas Aguilas Cibaeñas. Veamos detalles de interés.


- Faltando 5 juegos, las Estrellas están en tercer lugar, a 4 juegos del Escogido y a 5 del Licey. Si los verdes quieren provocar un lío, tendrían que ganar sus 5 partidos, lo cual no es fácil (diría alguien, pero no es imposible).


- Queda pendiente también la lucha por el primer lugar entre Escogido y Licey pues ello tiene dos ventajas. Quien quede primero puede elegir delante en el draft de importados, que creo otorga dos extranjeros de refuerzos a cada club (no pueden escoger nativos). Y 2do. la serie será de 7-4, y eso significa que quien tenga opción de 4 partidos “home club” podrá ganar más dinero. Como ambos clubes juegan en el mismo estadio, el ingreso de dinero es de cada quien.  


RACHAS: Sobre rachas actuales, las Estrellas tienen una de 4 derrotas y 3-7 en los últimos 10..El Escogido una de 4 victorias y Licey ha ganado sus dos últimos. Las Aguilas con 1-9 en los últimos diez, y en general un triste 2-11, ya descalificadas.


- COLECTIVO: El Escogido domina en ofensiva, es líder de promedio con .300, en carreras anotadas con 91.. Licey es primero en jonrones con 12… En cuanto a las carreras , hay una enorme diferencia entre los Leones y los demás. En segundo lugar están empatados Estrellas y Licey con 52, es decir que los rojos tienen una ventaja de 39 carreras , lo cual es impresionante..En efectividad, el pitcheo de Licey es primero con 3.36, en segundo el Escogido con 3.46


- LO ULTIMO: Los azules perdieron a su jardinero Miguel Andújar, tercer bate, detenido por su club de liga mayor Atléticos de Oakland.. El miércoles estuvo practicando el conocido Mel Rojas Jr., pero no se ha informado si estaría en disposición de jugar la final. Rojas Jr. pertenece a la liga Corea del Sur.

Subsanando errores del pasado

 


Un gran porcentaje de los divorcios que se registran a nivel de pareja o en otras actividades, en muy escasas ocasiones arriban a acuerdos para limar desacuerdos, contradicciones y discrepancias que se generan en el marco de una relación, por muy fraterna que haya sido durante mucho tiempo.


Y es así, porque una de las partes que se considera atropellada, siempre argumenta que no l merecía un trato injusto que violentara la confianza depositada.


Desgraciadamente, las desavenencias y desacuerdos forman parte esencial del ser humano, que en innúmeras ocasiones puede cometer fallas, quizá a veces sin intenciones, sin medir las consecuencias que se podrían originar.

Eso fue lo que ocurrió frente a la actitud que adoptó en un momento de su histórica carrera, el dominicano Sammy Sosa, en un momento en que junto a Michael Jordan, eran los ídolos de la afición de Chicago.


Tras Sammy admitir hace unos meses, sus errores durante su estadía en Chicago, los propietarios de los Cubs, valoraron la sinceridad con que fueron emitidas, y en las próximas horas se producirá la esperada “reconciliación” de un matrimonio ,que a todas luces parecía destruido para siempre.


RADARES.-Todos los caminos señalan que la única ruta para asistir a la final de la actual temporada, será el estadio Quisqueya Juan Marichal, con una casi segura histórica confrontación entre Kicey y Escogido.


Los Tigres han hecho trisa a los Leones, dado que de ocho finales en que se han medido, los primero han salido airosos en seis ocasiones. Tras estar estar sin ganar una corona desde la campaña 2015-2016, no hay duda que los fanáticos rojos se volcarán a apoyar su equipo para avivar una rivalidad histórica, que se ha ido diluyendo con el tiempo.


Dos vuelos desviados y cuatro tuvieron que esperar en el aire por explosión de cohete de Spacex, Entre los seis vuelos, dos se dirigían a RD

 


Seis vuelos fueron afectados por la explosión del cohete Starship de SpaceX, según la página de rastreo de vuelos FlightRadar24. El incidente causó alteraciones en las rutas aéreas, lo que llevó a que dos de estos vuelos tuvieran que devolverse para evitar los escombros de la nave que explotó en su sobrevuelo por el Caribe. 


Entre los seis vuelos, dos se dirigían a República Dominicana, los cuales tuvieron que esperar dando vueltas en el aire para poder aterrizar en su destino. Uno de la aerolínea Air Transat que vino desde Montreal, Canadá, hacia Punta Cana; el otro de Word2Fly que llegó desde Madrid a Santo Domingo.


Otros dos vuelos que también tuvieron en espera, de acuerdo al portal, eran de las aerolíneas Iberia y Spirit Airlines, que se dirigían a Puerto Rico.


Un vuelo de JetBlue que iba a San Juan, Puerto Rico, tuvo que devolverse hacia el aeropuerto Fort Lauderale, en Florida, desde donde salió. Según la página de rastreo, todavía no ha sido reprogramado. Otro que también iba camino a la capital puertorriqueña desde Cincinnati tuvo que desviarse hacia Nassau, en Las Bahamas.


IDAC dice espacio áereo no estuvo en peligro

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) aseguró que el espacio aéreo de la República Dominicana nunca estuvo en peligro, a pesar de la explosión del cohete Starship, ocurrida minutos después de su despegue desde territorio de los Estados Unidos y cuyos fragmentos fueron observados desde distintos puntos del país. 


Mediante una nota de prensa, el IDAC explicó que, aunque los restos de la nave fueron captados en la nación, estos fragmentos no representaron amenaza alguna para el país, ni para la seguridad de la aviación civil.

Lista de los nuevos millonarios del béisbol dominicano


Santo Domingo.- Para los talentosos peloteros aficionados de todo el mundo, el 15 de enero es una fecha especial.


Este día se ha consolidado como uno de los más importantes para los jóvenes que sueñan con llegar a las Grandes Ligas, especialmente para aquellos que han dedicado su vida al béisbol en busca de una oportunidad internacional.


República Dominicana, conocida mundialmente como una potencia en el béisbol, volvió a destacar este año, ya que de las 50 firmas internacionales realizadas, 30 correspondieron a jugadores dominicanos.


Las franquicias de las Grandes Ligas oficializaron acuerdos con varios prospectos , quienes se incorporarán a las fincas de los equipos para comenzar su camino hacia el éxito.


Una nueva generación de jóvenes dominicanos ha dado el gran salto, logrando convertirse en millonarios gracias a su talento en el terreno de juego.


La clase de este año estuvo liderada por Elián Peña, un campocorto oriundo de Azua, quien firmó con los Mets de Nueva York por un bono de US$5 millones, el más alto de esta temporada.


 A continuación, se detallan los principales prospectos dominicanos firmados este 15 de enero:


Josuar De Jesús González, SS, RD: US$2.5 millones con San Francisco Giants

Elián Peña, SS, RD: US$5 millones con New York Mets

Cris Rodríguez, OF, RD: US$3.2 millones con Detroit Tigers

Elon Musk se pronuncia tras explosión de la nave Starship

 


Elon Musk, CEO de SpaceX, se pronunció la noche de este jueves tras la explosión de la segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, que se perdió poco después de un despegue aparentemente sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, cerca de la frontera con México.


Musk utilizó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para comentar sobre el desafortunado incidente, publicando un mensaje que reflejaba tanto el fracaso como el espíritu audaz de SpaceX: «¡El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado!» , declaración que pareció aludir al carácter experimental de las pruebas de vuelo y a la voluntad de su empresa de seguir adelante a pesar de los obstáculos. 


A pesar de que el lanzamiento comenzó sin contratiempos, la nave sufrió una falla catastrófica durante la ascensión, lo que resultó en la pérdida de la segunda etapa del cohete, causando su explosión en pleno vuelo. Este incidente ha generado una gran expectación a nivel mundial, ya que la Starship es uno de los proyectos más ambiciosos de la industria aeroespacial, diseñada para realizar misiones a la Luna, Marte y más allá. 


El mensaje de Musk fue rápidamente compartido y comentado en redes sociales, donde muchos seguidores reconocieron el humor del empresario ante la situación. Sin embargo, el incidente también ha generado una oleada de preguntas sobre las causas de la falla y el impacto que este fracaso podría tener en los planes futuros de SpaceX. 

Tribunal condena a 5 años de prisión suspendida a madre del coronel Núñez de Aza por lavado de activos


 Santo Domingo. – El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Rosa Antonia Disla, madre del coronel Rafael Núñez de Aza, a cinco años de prisión suspendida tras ser encontrada culpable de lavado de activos como parte del entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G.


De acuerdo con el Ministerio Público, Disla actuó como testaferro de su hijo, gestionando bienes y recursos obtenidos ilícitamente como parte del esquema de corrupción. El coronel Rafael Núñez de Aza, quien era, según la acusación, la cabeza financiera del entramado, es señalado como uno de los principales imputados en el caso Coral y Coral 5G.


Según el órgano acusador, Núñez de Aza forma parte de la red que desvió más de 4,500 millones de pesos del Estado mediante maniobras fraudulentas, como la simulación de contratos, la creación de nóminas irregulares y la malversación de fondos públicos. Parte de los recursos sustraídos se ocultan a través de testaferros, incluyendo a familiares cercanos como su madre, Rosa Antonia Disla.


El tribunal también ordenó el decomiso de una propiedad ubicada en la Autovía del Nordeste, municipio de Sabana Grande de Boya, provincia Monte Plata. La cual, de acuerdo con la tasación presentada por el Ministerio Público, y acogida por el Tercer Tribunal Colegiado, tiene un valor de 474,528 dólares.


El inmueble consta de una finca con una construcción de cuatro niveles color verde, una granja vacía sin pollos, equipada únicamente con colgantes de alimentos, y una casa de tres niveles en proceso de terminación.


La propiedad está identificada con los números catastrales 402910321632 y matrícula 1200009856, con una extensión superficial de 39.951,30 metros cuadrados ; y 402910339849, matrícula 1200008438, con una extensión de 10.075,33 metros cuadrados.

¿“Cultura” para qué?


 La gente se pregunta: ¿Para qué existe un Ministerio dizque de Cultura que no hace nada: Ni una temporada sinfónica, ni un festival de teatro, ni un concurso literario, ni una bienal de artes plásticas, ni una conferencia magistral de nadie, ni un festival de artesanía, ni un evento internacional, ni una publicación de arte popular…ni, en fin, nada parecido a lo que es impulsar y testimoniar la cultura nacional?… (Tenemos años haciendo tan larga pregunta, sin obtener aunque sea una breve respuesta. Por eso a nadie le importa hoy si es Juan o Juana quien dirige o dirigirá esa cosa tan cara y tan inútil).

jueves, enero 16

VIDEOS, Restos de nave de Elon Musk que iba a Marte y explotó se ven en República Dominicana




 Restos de la nave espacial de la compañía del magnate Elon Musk, SpaceX, fueron avistados desde algunas zonas del cibao de República Dominicana.


Asimismo, varias personas han vislumbrado los restos, también captando video parte del incidente. 


Adiós al caos en WhatsApp: nueva forma de contar los mensajes, organizar chats y no perderse nada

 


WhatsApp estaría desarrollando una nueva función para ayudar a los usuarios a llevar un registro más preciso del número de mensajes pendientes de lectura, utilizando los diversos filtros que ofrece la aplicación, como ‘Todos’, ‘No leídos’, ‘Grupos’, ‘Favoritos’ y los filtros personalizados.


Según un informe de WABetaInfo, esta herramienta mostraría el conteo específico de mensajes no leídos en cada filtro y, por el momento, se encontraría en fase de pruebas para dispositivos Android.


Actualmente, el conteo de mensajes no leídos está habilitado únicamente en la barra inferior de la aplicación, tanto en iPhone como en Android, dentro de la pestaña de chats, donde se muestra un conteo general sin diferenciar entre los filtros disponibles.


Qué son los filtros de chats en WhatsApp

Los filtros de chats en WhatsApp permiten a los usuarios clasificar sus conversaciones en categorías como ‘Todos’, ‘No leídos’, ‘Grupos’, ‘Favoritos’ y listas personalizadas. Estas opciones están disponibles en la parte superior de la interfaz tanto en dispositivos Android como en iPhone.


Por ejemplo, al seleccionar el filtro de “Favoritos”, los usuarios únicamente visualizan los chats de aquellos contactos que han marcado previamente como favoritos.


En cuanto a las listas personalizadas, estos son filtros que los usuarios pueden configurar según sus preferencias. De este modo, es posible crear un filtro que muestre exclusivamente las conversaciones con familiares, ya sean chats individuales o grupales.

Edmundo González viajará a EE.UU. ¿Se reunirá con Trump?


 Edmundo González, excandidato opositor a la Presidencia de Venezuela, volverá a viajar este fin de semana a EE.UU. para asistir el 20 de enero a la toma de posesión del mandatario electo del país norteamericano, Donald Trump.


Según fuentes del equipo del opositor citadas por el medio estadounidense El Nuevo Herald, González, quien este jueves se encuentra en Costa Rica para encontrarse con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, tendría planeado reunirse con representantes de Trump en Washington, donde a inicios de enero mantuvo un encuentro con el mandatario saliente Joe Biden.


El excandidato no tiene la seguridad de que pueda reunirse con Trump y su equipo considera que todo dependerá de la disponibilidad en la agenda del republicano, quien días atrás lo reconoció como supuesto "presidente electo" de Venezuela, al igual que lo hizo la Administración Biden, al rechazar la victoria electoral de Nicolás Maduro para el periodo de 2025-2031.


AP

Autoridades rescatan a 24 personas tras naufragio en la costa en Miches

 


Veinticuatro personas fueron rescatadas por las autoridades la tarde de este jueves en las costas del municipio de Miches, provincia de El Seibo, durante un naufragio de una embarcación que se dirigía hacia Puerto Rico en viaje ilegal.


La Armada Dominicana informó que el rescate se realizó con el apoyo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y que las personas se encontraban en condiciones generales estables. 


De acuerdo al encargado de Operaciones de la Defensa Civil, en El Seibo, Carlos de la Rosa, cuatro de los rescatados son atendidos en el hospital municipal de Miches y que el resto está bajo control de la Armada Dominicana.


Explicó que por el momento no hay reportes de personas desaparecidas. También, indicó que, la mayoría de los rescatados son del municipio de Miches.


Mientras que la Armada dijo en nota de prensa que el rescate se hizo mediante un operativo marítimo, aéreo y terrestre realizado al norte de Celedonio en Miches, provincia El Seibo.


Indicó que el operativo de búsqueda y rescate continúa en curso para garantizar que no haya personas desaparecidas y ofrecer asistencia a los rescatados.


El destino de la embarcación 

Se ha informado que la embarcación salió la madrugada de este jueves desde el municipio de Miches, pero no logró llegar a su destino, que supuestamente era Puerto Rico.

Higüey: Detienen a un profesor acusado de hacer abortar a una estudiante de 16 años


Un profesor identificado como Jairo Misael Ramos Taveras fue apresado la noche del martes tras ser acusado de violar, embarazar y obligar a abortar a una alumna de 16 años de edad.


El hombre impartía docencia en la Escuela Primaria Hermanos Paquito ubicada en Villa Cerro, Higüey de la provincia La Altagracia.


Según las autoridades del centro, la adolescente nunca presentó una acusación en contra de Ramos Taveras y fue el lunes en la mañana cuando estos presentaron la denuncia.


Por el momento, el hombre está detenido en la cárcel pública de Higüey y los comunitarios expresaron que están consternados por el hecho.


Ramos Taveras, durante su traslado a la cárcel, manifestó a medios de comunicación de la zona que lo están acusando de algo que no sabe “yo no sé, investiguen, hay pruebas contundentes”.

¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?


 La extremadamente popular aplicación TikTok podría quedar vetada en Estados Unidos el 19 de enero bajo una ley federal que obliga a la plataforma de videos a desvincularse de su empresa matriz con sede en China, ByteDance, o cerrar sus operaciones en Estados Unidos.


Varias partes han expresado interés en comprar la plataforma, pero ByteDance ha repetido que no planea vender. Los expertos también han señalado que es poco probable que el gobierno chino apruebe una venta que incluya el codiciado algoritmo de TikTok.


Pero hasta que pase la fecha límite, o hasta que la Corte Suprema tome una medida, la posibilidad de una compra sigue siendo posible. Esto es lo que necesitas saber:


¿Cuánto vale TikTok?

El analista de Wedbush, Dan Ives, estima que TikTok vale “fácilmente más de 100,000 millones de dólares” con el algoritmo, y potencialmente hasta 200,000 millones de dólares en un “escenario ideal”.


“Sin el algoritmo, serían de 40,000 millones a 50,000 millones de dólares”, dijo Ives, aunque duda que ByteDance y Beijing vendan TikTok con el algoritmo.


Los abogados de TikTok y ByteDance han afirmado que es imposible dividir la plataforma comercial y tecnológicamente. También dicen que cualquier venta de TikTok sin el codiciado algoritmo —el ingrediente secreto de la app que las autoridades chinas probablemente bloquearían bajo cualquier plan de desinversión— convertiría la versión estadounidense de TikTok en una isla desconectada de otros contenidos globales.

Algunos inmigrantes ya abandonan EE.UU. en "autodeportaciones" ante las amenazas de Trump

 


Michel Bérrios dejó Estados Unidos unos días antes del fin de año, otorgando una pequeña victoria a la campaña de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump antes incluso de que comenzara.


Bérrios, que lideró un levantamiento estudiantil en Nicaragua, estaba de forma legal en Estados Unidos y le quedaba casi un año de estancia, después de que Joe Biden hiciera un uso sin precedentes del permiso de permanencia temporal para ciudadanos de ciertos países vulnerables. Pero las duras declaraciones durante la campaña electoral en Estados Unidos la llenaron de angustiosos recuerdos de cómo tuvo que esconderse de las autoridades en su país natal.


Los defensores y expertos en inmigración que han notado estas partidas dicen que la decisión de Bérrios de dejar Estados Unidos, a pesar de su situación legal, muestra cómo la incertidumbre y las amenazas han llevado cada vez a más gente a marcharse de Estados Unidos antes de que Trump asuma el cargo el lunes.


Aunque no hay datos sobre estas partidas, sí hay ejemplos históricos de épocas en las que las campañas negativas expulsaron a migrantes, tanto si tenían permiso de residencia como si no.


Trump y sus aliados cuentan con esta "autodeportación", la idea de que la vida puede volverse lo suficientemente insoportable como para hacer que la gente se vaya.

Human Rights Watch denunció la “brutal represión” en Venezuela tras el fraude electoral de Nicolás Maduro


 Human Rights Watch (HRW) advirtió de una “brutal represión” en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado julio, cuando se desató una crisis marcada por protestas contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, respondidas con “tácticas represivas”, según un informe de la organización defensora de los derechos humanos publicado este jueves.


La organización señaló que, a pesar de “las irregularidades del Gobierno y las violaciones de los derechos humanos”, Venezuela votó de forma masiva en las elecciones del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- proclamó ganador al candidato oficialista.


Desde entonces, prosiguió HRW, el organismo comicial “no ha publicado las actas de escrutinio de los distritos electorales ni ha realizado las auditorías electorales o los procesos de verificación ciudadana requeridos por ley”.


“Tras el anuncio de los resultados, miles de manifestantes salieron a las calles en protestas mayoritariamente pacíficas para exigir un recuento justo de los votos. La gente, incluso en zonas de bajos ingresos que tradicionalmente apoyan al chavismo (...), protestó en gran número. Las autoridades respondieron con violencia y abusos generalizados, incluidos asesinatos, detenciones y procesamientos arbitrarios y acoso a los críticos”, dijo.

Aplazan por segunda vez medida de coerción contra director de Bayahibe e implicados en Panthera 7

 


La audiencia de solicitud de la medida de coerción contra los imputados en la Operación Panthera 7 recibió un segundo aplazamiento, y esta vez fue fijada para el viernes 24 de enero en horas de la mañana.


El caso busca la responsabilidad penal de los supuestos implicados en el decomiso de 9.8 toneladas de cocaína suscitado en el Puerto Multimodal Caucedo, entre los que figura Enriquillo Luis Brito, director del distrito municipal de Bayahibe.


Este reenvío se produjo en virtud de darle oportunidad a los abogados de los implicados de coordinar la defensa material y técnica, de acuerdo a lo manifestado por Milcíades Guzmán, procurador fiscal de Santo Domingo Este, quien está a cargo del caso.

El 90 % de las llamadas fraudulentas se hacen desde las cárceles, informa Guido Gómez Mazara

 


Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, afirmó este jueves que el 90 por ciento de las llamadas fraudulentas en el país provienen de las cárceles y se hacen con teléfonos robados.


Mazara se refirió en estos términos, al ser entrevistado en el programa El Día, conversación en la que resaltó el acuerdo suscrito con la Procuraduría General de la República (PGR), para comenzar el proceso de bloqueadores de señal en los recintos penitenciarios, con la entrega de 300 millones de pesos.


De acuerdo al funcionario, cifras estadísticas establecieron que en los últimos cuatro años la fuente fundamental de las estafas proviene de las cárceles, y que el 36 por ciento de los delitos que se desarrollan en el país tienen como destino un teléfono.


“Identificamos cuatro centros penitenciarios, en el interés de que con los cambios que se van a identificar ahora por el hacinamiento de la población, el concepto de inhibidores esté asociado a que el entorno no esté poblado”, explicó.


En ese sentido, manifestó que para instalar los bloqueadores de señal se identificaron las cárceles que tienen mayor flujo de llamadas fraudulentas; que son la del 15 de Azua, la de Rafey en Santiago de los Caballeros, así como la Anamuya de Higüey y la del Pinito de La Vega.


“Como las Parras va a ser habilitada ahora, todo el que está en un cárcel sobrepoblada va a ser trasladado a las Parras, y como no hay un entorno, evidentemente va a ser más exitosa la gestión de bloqueo”, indicó.

POSICIONES AL DIA EN ROUND ROBIND, LIDOM


 

RD y Estados Unidos entre los 14 países de la OEA firman rechazo a la investidura de Maduro

 


En una declaración conjunta, catorce países de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo EE.UU., rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro el pasado viernes, por "carecer de legitimidad democrática" y aludiendo la falta de "pruebas verificables de integridad electoral".


"Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela", las delegaciones instaron a la comunidad internacional a "seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos", políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional" en Venezuela.


El documento fue emitido por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.


Citando los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, continúa la declaración, los países firmantes le exigen al "régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático" para dar paso a una "transición pacífica".


Estos catorce países, que en su totalidad desconocen el triunfo de Maduro -otorgado por el Concejo Nacional Electoral (CNE)- y reivindican la victoria en las elecciones del pasado 28 de julio del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exigen también al "régimen dictatorial venezolano" respeto de los derechos humanos y el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos "sin represalias".

Oficialmente iniciada la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná 2025

 


SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciada la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná 2025, con la firma de la renovación de un acuerdo interinstitucional para garantizar la correcta gestión y desarrollo sostenible de esta actividad ecoturística, que se extenderá desde el 15 de enero al 31 de marzo.


La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien destacó que este acuerdo refuerza el compromiso del país con la conservación de la vida marina, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo ecológico responsable.


“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de no solo brindar una experiencia inolvidable a los visitantes, sino también fortalecer la protección y el estudio de las ballenas jorobadas, que cada año eligen nuestras aguas como hogar temporal”, expresó.