En este momento en el que muchos quieren «hacer su agosto» con la difamación para extorsionar, el nuevo Código Penal tipifica este delito con una sanción de 5 a 10 años por lo que denomina, «difamación extorsiva«.
En el articulo 209 define al difamador extorsivo como toda persona que «haga imputación pública a una persona, física o jurídica, de un hecho preciso o concreto que le afecta su honor o en su consideración, buen nombre, imagen, dignidad e integridad familiar, por cualquier forma pública, audiovisual o escrito, radial o televisivo, streaming, electrónicos o en el ciberespacio, con el propósito de obtener para si o para un tercero, un beneficio de cualquier naturaleza, o para que la victima o un tercero realice, omita o tolere un acto que le cause un perjuicio«. Esta parte define al difamador.
Y así tipifica la extorsión, que el difamador «obligue o procure obligar a la víctima a ceder a sus exigencias«, por lo que «será sancionado con pena de cinco a diez años de prisión mayor y multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público«, sentencia la norma.
En el párrafo I, del artículo 209, indica que «la misma pena se impondrá a quien para no materializar la difamación solicite un beneficio de cualquier naturaleza, o para que la víctima o un tercero realice, omita o tolere un acto que le cause un y con ello obligue o procure obligar a la víctima a ceder a susperjuicio, exigencias«, sancionando así el chantaje.
El párrafo II indica que «si la infracción es cometida por dos o más personas, sin importar que estos formen o no una asociación de malhechores se impondrá pena de diez años de prisión mayor y multa de veinte a treinta salarios mínimos del sector público«.
Esta tipificación de delitos se encuentra en la sección VI del código dedicada al perjurio, difamación y la injuria. Comprende desde los artículos 207 al 212.