AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, agosto 1

miniaturas del béisbol Listín 136 años, y 20 de editor


 Este 1ro. de agosto Listín Diario cumple 136 años de fundado. La fecha del principio es tan lejana como 1899 y narra la historia que nació para informar la entrada y salida de barcos del puerto de Santo Domingo. Es decir, el “movimiento portuario”, evolucionando luego hacia los temas políticos y sociales.


¿ Y cuándo entró el deporte a Listín Diario? Eso sucedió con el crecimiento de espacio,, cuando se convirtió en un periódico casi normal en cuanto a cantidad de páginas. Ademàs, la actividad deportiva de esos tiempos en el país era escasa, y se limitaba a algunos deportes escolares.


Pero, el deporte tomó otra tonalidad cuando empezó a jugarse beisbol en el país, a partir de 1886 y , sobre todo, en 1891 en San Pedro de Macorís. Esto fue motorizado por un barco comercial procedente de Cuba y sus promotores fueron los hermanos Alomà, Ignacio y Ubaldo. Ellos forjaron un intercambio entre un equipo de Cuba y otro el ingenio Angelina, de SPM. ..


Listín ha estado al lado del deporte desde entonces, destacando hechos y protagonistas, excepto, desde luego, la época en que no pudo salir por motivos de la Tiranìa de Trujillo. Eso sucedió desde junio de 1942 hasta el 1ro. de agosto de 1963, que marcò su reaparición.


Este dìa, también, se cumple 20 años de mi ingreso a Listin como Editor Deportivo, labor que he podido compartir con distintos colegas, como Yoel Adames,Ramon Rodríguez, DiMaggio Abreu, Félix Melo, Freddy Tapia y Pedro Briceño, estos dos últimos todavía aquí, soportàndome. Ahora, también tenemos a dos jóvenes prospectos, que ya son una realidad, Moisés Mejìa y Jorge Luis Torres, de la actual camada de periodistas deportivos jóvenes del pañis.


Siempre les digo, a ellos y los demás, que lo más importante de esta malpagada profesión es mantener el interés, el amor y la pasión, porque de otra manera no puede ejecutarse un buen trabajo. Mucho más en estos nuevos tiempos, en que el periodismo digital viaja a la velocidad de la luz, y es necesaria una atención 24/7.


Me permito felicitar a la familia Corripio, Don Pepín, Manuel y Josè Alfredo, a la administradora Gema Hidalgo y los jefes editoriales y digitales, Miguel Franjul, Fabio Cabral, Juan Eduardo Thomas y Coralis Orbe. Todos ellos accionan los 7 dìas de la semana para llevar un producto dinámico, fresco y una información veraz.


A partir el bizcocho, pues, por los 136 y por los 20.


¿QUIÉN COMPRÓ MEJOR?


Son varios los equipos de Grandes Ligas que compraron bien en el mercado de cambios del mes de julio, evento que terminò este jueves a las 6 pm. Algunos fueron muy agresivos, y se vieron involucrados varios dominicanos de Grandes Ligas y un montón de las ligas menores. Veamos un pequeño resumen:


PADRES DE SAN DIEGO: Añadiò a los lanzadores J. P. Sears , abridor, y Mason Miller, relevista de nivel, màs el cubano Nestor Cortès.. Recibieron al receptor venezolano Freddy Fermin, , de Kansas City, al inicialista Ryan O”Hearn, un buen pelotero de los Orioles, y su compañero Ramòn Laureano, buen jardinero. San Diego se fortalece por todos lados, y en busca de un puesto a postemporada, aunque sea wild card.


ASTROS DE HOUSTON: Reconquistaron al boricua Carlos Correa, para que juegue la tercera base. Asumen un contrato de 98 millones de dólares que tenia en Minnesota , hasta el 2028,.. Correa ha estado tìmido con los Mellizos este año con promedio de .267, 7 jonrones, 31 empujadas en casi 340 turnos, muy pobre.. Los Astros reciben al jardinero dominicano Jesùs Sànchez y al infielder Ramon Urias, de los Orioles.


YANQUIS: Hace unos días los Yanquis añadieron al antesalista Ryan McMahon, de Colorado, y han agregado al dominicano Amed Rosario y ahora al panameño Josè Caballero, que estaba en Tampa. Tanto Amed como Caballero son utility, de forma que el impacto será para fortalecer la banca.


Los Yanquis hicieron un buen movimiento con tres relevistas de importancia: de Colorado trajeron a Jake Bird, de los Piratas a David Bednar y de San Francisco al quisqueyano Camilo Doval. Todos ellos están en un buen año, son bien baratos y son buenos refuerzos para el bulpen. Los Yanquis necesitaban un abridor de importancia, pero ese club es muy tacaño, a pesar de ser los màs ricos.


CINCINNATI: Miguel Andùjar pasa a los Rojos, quien jugarìa en los jardines o de Designado. Recientemente, el club adquirió al tercera base Ke “Bryan Hayes, de los Piratas.


Otros muchos cambios se sucedieron, pero esos son los clubes que màs se movieron.