AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

viernes, agosto 1

Llegada del dominicano Jhoan Durán a los Filis genera euforia entre los fanáticos

 


La adquisición del cerrador dominicano Jhoan Durán por los Filis desde Minnesota era el gran movimiento que los aficionados de los Phillies estaban esperando, y reaccionaron en consecuencia en redes sociales. Los aficionados de los Phillies han estado en ascuas durante la última semana, ansiosos por que la directiva logrará el objetivo de reforzar el bullpen antes de la fecha límite de canjes de la MLB. El miércoles por la tarde, surgieron múltiples informes de que los Phillies efectivamente habían hecho ese gran movimiento, enviando a dos prospectos top 100, el receptor Eduardo Tait y el lanzador Mick Abel, a los Twins por el cerrador Jhoan Durán. La reacción de los aficionados de los Phillies fue… prácticamente eufórica.


A diferencia de la contratación del también dominicano Carlos Estévez hace un año, el presidente de operaciones de béisbol de los Filis, Dave Dombrowski incorporó a Durán, quien tiene dos años restantes de contrato. Por eso, los Phillies canjearon a dos de sus 10 mejores prospectos: Tait y Abel. Dombrowski habló sobre el rol que visualizan para Durán, según Bob Cooney de NBC Sports Philadelphia.


«Es legítimo. Es un cerrador legítimo», dijo Dombrowski, según Cooney. «Hablamos de antemano de que si lo fichábamos, sería nuestro jugador. Saca outs a zurdos y diestros. Lo único que me dijeron es que si querías usarlo otra entrada, podías. También ha lanzado varias entradas en varias ocasiones, pero no creo que lo vayamos a fichar para ese propósito».


Los aficionados de los Phillies tienen motivos suficientes para estar entusiasmados tras la incorporación de Durán. La adquisición le da al club con aspiraciones a la Serie Mundial una opción consolidada para usar en situaciones de alta presión.


El equipo enfrentó una fuerte competencia de los Padres de San Diego y los Mets, quienes también reforzaron sus respectivos bullpens antes del vencimiento del plazo. El tiempo dirá si la nueva incorporación al bullpen de Filadelfia será suficiente para ayudarlos a ganar un campeonato este otoño.


MLB

Sandy Alcántara y Marcell Ozuna no pudieron ser cambiados de Marlins y Atlanta


 Los inminentes cambios de equipos que se especulaban sobre los dominicanos Sandy Alcántara, de los Marlins, y Marcell Ozuna, de los Bravos, no ocurrieron al concluir este jueves la fecha límite para traspasos directos entre los equipos.


Alcántara, quien era señalado como uno de los jugadores más apetecibles por los equipos en lucha por clasificar, no consiguió despertar un interés muy alto en el mercado.


Algunos reportes señalan que los Astros, los Yankees y los Cachorros estaban interesados. De acuerdo a un reporte de Jon Morosi, de MLB Network, a pocas horas de la fecha límite de canjes de la MLB, los Marlins y los Yankees estaban negociando posibles canjes por los dominicanos Alcántara y Edward Cabrera, y los Marlins habían solicitado a cambio al prospecto jardinero Spencer Jones.


Alcántara recibirá US$17 millones este año y el próximo, y tiene una opción de club de US$21 millones para la temporada 2027.


Alcántara en su primera temporada tras su cirugía Tommy John, no ha estado ni de cerca del nivel esperado. Estuvo impecable en cada una de sus dos salidas antes de la fecha límite, pero su efectividad es de 6.36 en 109 entradas.


Marcell Ozuna, de Atlanta, será agente libre al finalizar la temporada.

Un derrumbe en el último mes

 


Como el que no quiere las cosas, sin darse cuenta, en el ámbito deportivo en la República Dominicana ha pasado desapercibida la derrota, y por ende la pérdida del título mundial minimosca que estaba en poder de Erick “Mini Pacman” Rosa.


El revés se produjo por la vía del nocaut en el décimo round el pasado miércoles, ante el japonés Kyosuke Takami.


Es una lástima que los boxeadores tengan que ir a defender sus títulos en tierras tan lejanas, donde las probabilidades de vencer son muy remotas, en especial cuando los combates se van a la distancia.


También es penoso que no se le ofrezca apoyo, y que en vez de tener que defender sus títulos en el extranjero, lo puedan hacer aquí.


Se puede apostar peso a morisqueta que si se montan esas carteleras en el país, donde estén en juego títulos en poder de los nuestros, es seguro que se encuentran patrocinadores, debido a que el espectáculo está asegurado con la asistencia de miles de seguidores del boxeo.


Pero este es un país muy especial, donde el día más claro llueve, y cualquier cosa puede suceder “en un pestañear y cerrar de ojo”.


Cada vez que ocurren este tipo de casos, le llega a uno a la mente, el doctor Ramón Pina Acevedo, quien con su recia personalidad, como Comisionado de Boxeo, llegaba a las más altas instancias del poder para ayudar a esos atletas, en su mayoría jóvenes de muy escasos recursos económico, y una limitada formación escolar.


Tras esa derrota en Japón, ahora República Dominicana se ha quedado apenas con un campeón mundial, en la persona de Carlos “El Caballo Bronco” Adames, dado que en menos de un mes, salieron derrotados Mini Pacman y Alberto “La Avispa” Puello, este último en Nueva York, ante el boricua Subriel Matías.

Nueve jugadores de República Dominicana en festival de cambios en Grandes Ligas

 


Nueve jugadores dominicanos, de los que militan en Grandes Ligas, fueron involucrados en el festival de cambios que se efectuaron antes de cumplirse la fecha límite, que fue ayer a las 6:00 de la tarde.


Los lanzadores Camilo Doval, Jhoan Durán, Rafael Montero, Luis García y Yunior Marte; los jardineros Jesús Sánchez, Ramón Laureano, Miguel Andújar y el utility Willi Castro fueron los negociados. En el festival también se incluyeron a varios prospectos dominicanos.


Doval pasó de los Gigantes a los Yankees por los novatos Jesús Rodríguez, Trystan Vrieling, Parks Harber y Carlos De La Rosa. Mientras que Durán fue de los Mellizos a los Phillies por el receptor Eduardo Tait y el lanzador Mick Abel.


El veterano Montero pasó a Detroit por el torpedero Jim Jarvis.


García regresó a los Angels desde los Nacionales por los novatos Jake Eder y Sam Brown.


Marte fue transferido desde Kansas City a los Gigantes por el jardinero Mike Yastrzemski.


El jardinero Sánchez fue cambiado de los Marlins a los Astros por Ryan Gusto, Chase Jaworsky y Esmil Valencia.

Sabrán en el futuro

 


Y se dirá, décadas adelante, que en el tercer milenio repetíamos la Baja Edad Media del oscurantismo en su versión tecnológica avanzada. Y que de diálogos y dialécticas habrían de surgir las ineludibles utopías realizables. Y que los estados adelgazados, las clases sociales contrahechas y las sociedades civiles emergentes jugaron su papel en la lucha por la democracia mundial. Y que cada pueblo constituyó su propio aporte a un nuevo Renacimiento en que el rescate de la buena humanidad perdida se impuso finalmente a la vida impuesta por la era del “marketing”.

jueves, julio 31

El Senado convierte en ley el Código Penal

 


Sin tiempo para más ajustes, el Senado acogió el informe y las observaciones de los diputados y convirtió en ley la tarde de este jueves el proyecto que modifica el “anacrónico” y “napoleónico” Código Penal.


La controversial pieza pasa al despacho del presidente Luis Abinader para su observación o promulgación.


La ahora llamada Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, de 393 artículos —numerada como la iniciativa 00437 — recibió 26 votos a favor y uno en contra, de Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo), quien dijo desconocer los cambios de los diputados.  

Trump exige a 17 farmacéuticas reducir precios o amenaza con consecuencias

 


El presidente Donald Trump dio este jueves un ultimátum a 17 grandes farmacéuticas: tienen 60 días para comprometerse a reducir el precio de los medicamentos en Estados Unidos o enfrentarán medidas contundentes de su gobierno. Así lo notificó en una carta enviada a cada empresa, que fue publicada posteriormente en su red Truth Social.


“Lo único que aceptaré de ahora en adelante es un compromiso claro para poner fin a los precios enormemente inflados”, advirtió Trump en el documento, en el que también criticó que países europeos se beneficien gratuitamente de la innovación médica estadounidense.


En las cartas, Trump exige que extiendan los llamados precios de “nación más favorecida” al programa Medicaid, devuelvan ingresos obtenidos en el extranjero a los contribuyentes estadounidenses y permitan compras directas bajo esos mismos precios preferenciales.


Las cartas fueron dirigidas a Eli Lilly and Company, Pfizer, Sanofi, Regeneron Pharmaceuticals, Merck and Company, EMD Serono, GSK, Johnson & Johnson, Genentech, Amgen, AstraZeneca, Novo Nordisk, Gilead Sciences, Novartis, Bristol Myers Squibb, Boehringer Ingelheim y AbbVie.


AP

Hospital Estrella Ureña de Santiago suspende cirugías y consultas por fallas eléctricas

 


Desde el pasado lunes, pacientes y familiares que acuden al Hospital Presidente Estrella Ureña, en Santiago, enfrentan la suspensión de procedimientos quirúrgicos y consultas médicas debido a una falla eléctrica interna que afecta los servicios del centro de salud.


Según testimonios recogidos en el entorno del Hospital Estrella Ureña, las interrupciones han dejado en espera a decenas de pacientes, algunos en condiciones urgentes.


"Vinimos para una cirugía programada y nos dijeron que no se podía hacer por problemas de luz", relató Virginia Ureña, pariente de Altagracia Melo, una señora de 76 años, residente en la comunidad de Constanza.


Melo tenía pautada la intervención quirúrgica ya que tiene problemas en su columna y se trasladó desde la comunidad de Jacagua, al norte de la ciudad de Santiago la mañana de este jueves al centro de salud, pero recibió la noticia de que su intervención fue suspendida.


Otro que se vio afectado por la interrupción eléctrica fue el paciente José Antonio Álvarez, quien padece de problemas renales y producto de una crisis de salud está siendo sometido a diálisis tres veces por semana.


Los familiares explicaron que la salud de Antonio Álvarez se complicó y producto a esto necesitaban hacerle una transfusión, por lo que iniciaron a pedir la donación de sangre y cuando finalmente apareció el donante y que pudo donar la sangre, se dañó, ya que por falla en el sistema eléctrico y falta de refrigeración, no se pudo conservar.

Migración detiene 27 haitianos indocumentados en una fiesta clandestina en Jarabacoa

 


Santo Domingo. La Dirección General de Migración (DGM) informó este jueves que sorprendió a decenas de haitianos indocumentados «rumbeando alegremente» en una fiesta clandestina en el sector El Bajo Mundo, ubicado en la comunidad de Sabaneta, en el municipio de Jarabacoa, La Vega.


Los arrestos se produjeron tras labores de inteligencia luego de recibirse alertas sobre la actividad, dijo la DGM en una nota.


Los agentes de la DGM trabajaron en coordinación con miembros del Ejército y de la Policía Nacional y como resultado del operativo, fueron detenidas 27 personas, 23 hombres y 4 mujeres, quienes no portaban documentación que acreditara su permanencia legal en el país.


Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la Policía Nacional del municipio de Jarabacoa para su depuración e identificación, y posteriormente serán procesados conforme a lo que establece la Ley General de Migración.


La Dirección General de Migración reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y el fortalecimiento de los controles migratorios, en estricto respeto a los derechos humanos y en coordinación con los organismos de seguridad del Estado, puntualizó el departamento.

Kamala Harris publicará un libro sobre su fallida campaña electoral en EE.UU.


La excandidata presidencial demócrata Kamala Harris anunció este jueves la publicación de un libro en el que revelará los entresijos de la campaña de las elecciones estadounidenses del año pasado en las que Donald Trump la derrotó.


El libro se publicará el próximo 23 de septiembre bajo el título ‘107 días’, el tiempo que duró su campaña, la más corta en la historia reciente de Estados Unidos, dado que asumió la candidatura demócrata tras la abrupta renuncia de su compañero de fórmula, el expresidente Joe Biden.


«Lo que el mundo vio durante la campaña fue sólo parte de la historia. Mi nuevo libro es una mirada detrás de escena a mi experiencia liderando la campaña presidencial más corta de la historia moderna», escribió la también ex vicepresidenta en la red social X.


“Fue intenso, de gran importancia y profundamente personal, para mí y para muchos de ustedes”, agregó Harris en un video.


El anuncio llega un día después de que la líder demócrata comunicara su decisión de no presentarse como candidata a gobernadora de California en 2026, tras varios meses de reflexión.


Harris, la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos (2021–2025), asumió la candidatura presidencial de su partido en plena campaña electoral, luego de que Biden se retirara tras las crecientes dudas sobre su estado de salud, pero terminó derrotada por Trump en los comicios del 5 de noviembre.

Juez del TC Alejandro Vargas advierte que el nuevo Código Penal tiene penas mínimas "muy altas"


El juez del Tribunal Constitucional José Alejandro Vargas expresó este jueves su preocupación sobre algunos puntos específicos del nuevo Código Penal, actualmente en proceso de convertirse en ley.

A través de X, Vargas manifestó: "Del nuevo código penal, en tránsito para ser convertido en ley, me preocupa la inflación del límite inferior de la pena imponible. Se contemplan castigos con un mínimo de 10 y hasta de 20 años para algunas infracciones, lo que reduce significativamente la facultad de los jueces para aplicar los criterios de determinación de las penas contemplados por el código procesal penal dominicano en su artículo 339".


Advierte que las penas mínimas que se proponen son demasiado altas, limitando así la posibilidad de que los jueces decidan sanciones más acordes con la participación real de cada acusado en un delito.


Por esta razón el juez señala que podría haber casos donde una persona participe en un delito, pero de manera menos grave, y que no sería justo aplicarle una pena tan severa como la que propone el nuevo código.

Alrededor de 50 mil cirugías estéticas se realizan en República Dominicana cada año

 


Santo Domingo, RD. El jefe del departamento de cirugía plástica del Hospital Salvador B. Gautier, doctor Severo Mercedes, reveló que alrededor de 50 mil pacientes son sometidos a cirugías estéticas al año en República Dominicana.


Mientras que en la escuela de cirugía plástica del Gautier, el 75 % de las intervenciones de esta categoría que realizan son de tipo reconstructivas, y el restante, el 25 %, estéticas.


El galeno informó que la abdominoplastia es la operación estética más realizada; y del tipo reconstructivo, la cirugía de la mano.


Severo Mercedes, además, manifestó que la cirugía plástica dominicana está en su mejor momento, posicionándose como la mejor de la región caribeña y catalogada como marca país, ocupando una posición importante en el turismo de salud.


Todo esto a pesar de que se enfrenta al flagelo del intrusismo profesional.


"Las pacientes y los pacientes que llegan a nuestras manos lo que tienen que hacer es confirmar que el cirujano plástico consultado está certificado, está acreditado y que es miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica. Y esto les da la oportunidad de no caer en manos inciertas", expresó Mercedes durante su intervención en el homenaje al doctor Julio César Peña Encarnación, celebrado en el departamento de cirugía plástica del centro médico.

Embajada de EE. UU. en RD reanuda entrevistas para visas de estudiante y endurece revisión de redes sociales

 


La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana anunció este jueves, a través de sus redes sociales, la reanudación de las entrevistas para las visas de estudiante y de intercambio F, M y J. En ese contexto, recordó que como parte del proceso se realiza una evaluación exhaustiva de las redes sociales de los solicitantes.


Las autoridades consulares señalaron que los aspirantes deben proporcionar información completa sobre el uso de sus redes sociales durante los últimos cinco años y mantener sus perfiles accesibles, en cumplimiento con las medidas de seguridad del gobierno estadounidense.


"Alentamos a todos los solicitantes de visa de estudiante a presentar su solicitud lo antes posible y a anticipar un tiempo adicional de procesamiento para esta categoría", expresó un cónsul de la embajada en un video publicado en redes sociales, en referencia a la revisión más rigurosa de antecedentes digitales.


La evaluación del historial en redes sociales aplica a todos los estudiantes y visitantes de intercambio, sin importar su nacionalidad.


En mayo de este año, la administración del presidente Donald Trump había ordenado a las embajadas de EE. UU. en todo el mundo suspender temporalmente las entrevistas para visas de estudiantes extranjeros, mientras se preparaba la implementación de un nuevo protocolo de revisión exhaustiva de redes sociales para todos los solicitantes internacionales.

VIDEO, DEJAN EN LIBERTAD AL señor Basilio Henríquez Rosario quien dio Muerte con arma a Agricultor



 El ministerio Público de la Procuraduría Fiscal de Espaillat solicitó al juez coordinador del Juzgado de la Instrucción archivar el expediente a cargo del imputado Vicente Basilio Henriquez Rosario, quien el pasado pasado ultimo de un disparo a un agricultor e hirió a otras tres personas en un incidente registrado en el interior de un colmado, ubicado en la comunidad Amaceyes, municipio de San Víctor, provincia Espaillat.

La solicitud fue hecha por el fiscal coordinador del Departamento de Investigaciones de Espaillat, Michael José Taveras Taveras y el director técnico de investigaciones Grabiel Pereyra.


Los magistrados argumentaron el pedido valiéndose de los artículos 328 y 329 numeral parte inicial del Codigo procesal Penal Dominicano que tipifica que no hay crimen ni delito cuando se actua en ligitima defensa.

Vicente Basilio Henriquez Rosario le puso fin a la vida del agricultor Carlos Miguel Cruz Minaya de 65 años de edad e hirió a los nombrados: Luis Miguel Cruz de 23 años, Luis David Cruz Ureña de 28 años y Adrián de Jesús Urena Tobias de 34 años.

Con esta decisión del ministerio público el imputado sale en libertad sin cargos en su contra.

VIDEO, Fortaleciendo la transparencia y la calidad en Proindustria




Hoy recibimos en el despacho al director del INDOCAL, Néstor Matos, junto a su equipo de trabajo, con quienes definimos una agenda conjunta para avanzar en el proceso de certificación de Proindustria y la implementación de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) basado en las Normas ISO:


ISO 9001:2015 – Gestión de la calidad


ISO 37001:2016 – Gestión antisoborno


ISO 37301:2021 – Gestión del cumplimiento


Durante el encuentro acordamos el alcance de los trabajos que permitirán coordinar auditorías y obtener estas importantes certificaciones, además de establecer la firma de un acuerdo interinstitucional que será rubricado en las próximas dos semanas.

Cada paso que damos fortalece la transparencia, eficiencia y calidad con la que trabajamos para el desarrollo industrial de la República Dominicana. 🇩🇴

Fiscalía europea embarga cuentas bancarias en República Dominicana por fraude al IVA de 25 millones de euros


 Bruselas. – La fiscalía europea contra el fraude embargó cuentas bancarias en República Dominicana y Perú en el marco de una investigación sobre un fraude del IVA por valor de 25 millones de euros, informó esa institución en un comunicado.


Además, pidió información a las autoridades nacionales de Uruguay sobre el mismo caso, supuestamente orquestado por una organización delictiva con ramificaciones en América Latina y relacionado con el comercio de equipos informáticos.


La fiscalía envió solicitudes de cooperación a los tres países, y a continuación embargó seis cuentas bancarias en República Dominicana y cuatro en Perú.


La misma institución recordó que, en una fase anterior de esta investigación, en noviembre de 2023, fueron detenidas 24 personas en España con el apoyo de la Policía Nacional, el departamento de aduanas y la Oficina Nacional de Investigación del Fraude.


Se sospechaba que los investigados habían creado una red organizada que operaba a través de una trama de empresas ubicadas en España, otros países de la Unión Europea y América Latina.

Esta estructura presuntamente canalizaba adquisiciones intracomunitarias a través de una empresa central que actuaba como distribuidora principal.

Los apagones exacerban problemas mentales como la ansiedad o la depresión en Puerto Rico

 


Los frecuentes apagones que ocurren en Puerto Rico han exacerbado problemas mentales como la ansiedad o la depresión, principalmente entre los enfermos que dependen de la electricidad para subsistir y sus cuidadores, entre los que aumenta aún más la preocupación en plena temporada de huracanes.


«A mí me afecta un montón, yo me pongo grave, me pongo bien mala. El ruido de la planta, el calor… Me sube la presión que me quiero morir», relata a EFE apesadumbrada Nilda Rivera, de 60 años, sobre el infierno que vive cada vez que se va la luz y tiene que encender una planta eléctrica de la que depende la vida de su madre.


Desde Mayagüez, su pueblo natal, ubicado en el oeste de Puerto Rico, confiesa que su familia atraviesa una situación límite que merma su salud mental por la falta de competencia de las autoridades puertorriqueñas para brindar un servicio eléctrico eficiente a la población.

«Una persona encamada tiene gastos extra y uno no puede trabajar porque la tiene que cuidar y uno tiene que gastar en generador, gasolina, para poder suplir a ella las necesidades básicas«, explica Rivera, ama de casa dedicada al cuidado de su progenitora, que está lastrada en la cama por fallo renal, fallo cardíaco y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.


La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones, que en ocasiones son incluso generales y de varios días de duración.


Un impacto en la salud mental «grave y profundo«

El psicólogo Luis Alberto Rodríguez presentó este mes la temática de los ‘Apagones emocionales: La Huella Psicológica de la Pobreza Energética en Puerto Rico’, en el cuadragésimo Congreso Interamericano de Psicología que se celebró en San Juan.

La clave para vencer la distracción y volver a enfocarse sin estrés

 


Santo Domingo.-Si sientes que la mente se dispersa, que la lista de pendientes no avanza y que la motivación desaparece, no está solo en el mundo, ya que la falta de concentración y el agotamiento mental afectan a millones de personas.


Hay acciones simples que pueden ayudar a recuperar el enfoque y la energía en momentos así, recomendadas por el doctor Robert Wilfahrt, médico de familia en Mayo Clinic.


El especialista promueve una técnica práctica que consiste en incorporar pequeñas pausas con actividades que estimulen el bienestar, reduzcan la ansiedad y activen la motivación, que nombró como ‘menú de dopamina’.


¿Qué es un menú de dopamina? Wilfahrt lo explica de la siguiente manera: “Un menú de dopamina es una reformulación de lo que los psicólogos llamaban activación conductual. Básicamente, son acciones simples que lo ayudan a actuar en favor de su bienestar, en lugar de quedarse paralizado ante lo que no tiene ganas de hacer”.


Estrategia diferente

En otras palabras, afirma el doctor, “no siempre la mejor respuesta a una tarea difícil es insistir. A veces, la solución es hacer una pausa breve, recargar energías y volver con más enfoque”.


¿Por qué funciona? Afirma que la clave está en la dopamina, un neurotransmisor que influye en la motivación, el estado de ánimo y la sensación de recompensa. Aunque las redes sociales brindan una estimulación rápida, el objetivo del menú es lograr un efecto positivo más saludable y duradero.


Rayos de felicidad

Monte Plata: Un hombre mata a su pareja, hiere a la hija de esta de 11 años y huye del lugar



 Un hombre mató a su pareja e hirió de gravedad a la hija de esta, de 11 años, y luego huyó, en un hecho ocurrido en el municipio de Puerto Plata.


La víctima fue identificada como Edilenia Custodio, de 27 años, residente en el sector Los Maestros. De acuerdo con informaciones recopiladas, fue atacada con un arma blanca por su compañero sentimental, Yudeuris Santana, conocido como “El Menor”.


La niña, cuya identidad se omite por razones legales, fue herida con un arma blanca y está en el Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, en la Unidad de Cuidados Intensivos en condición crítica.


También se informó que la menor no era hija del agresor.


Las informaciones preliminares indican que las autoridades policiales de Monte Plata, junto al Ministerio Público, han desplegado un intenso operativo de búsqueda para dar con su paradero y ponerlo a disposición de la justicia.

Detienen a cuatro personas con armas ilegales en Puerto Plata

 


Tres hombres y una mujer fueron arrestados por agentes policiales tras ocuparles armas ilegales dentro de un automóvil en el sector Los Camberos de esta ciudad San Felipe de Puerto Plata.


Los apresados fueron identificados como Scarlyn Santana Maldonado, de 19 años; Edison Antonio Henríquez, de 24 años; Yeury Antonio Almonte, de 26 años y Jeffrey Silvestre Peña Henríquez, de 30 años, quienes serán sometidos a la justicia.


A la cuarteta de jóvenes, los integrantes de dos patrullas de la Policía Nacional les ocuparon una pistola automática, calibre 380 con su cargador y 3 cápsulas (balas) sin documentos de porte y tenencia, una pistola de juguete, un chaleco antibalas y dos teléfonos celulares.


De acuerdo a lo informado por Antonio Heredia, dichos sujetos fueron sorprendidos por los uniformados cuando realizaban disparos al aire en el referido sector puertoplateño y al intentar escapar en el vehículo Honda Civic de color negro, placa A941758, fueron atrapados tras una persecución.


El comunicador Rafael Eusebio Núñez (Felo Messón), quien es el vocero policial en Puerto Plata, informó que los cuatro jóvenes prevenidos fueron enviados ante la Fiscalía, donde son interrogados, ya que se presume pudieran tener vínculos con otras acciones delictivas.

CON TODO Y VEDA , ASI SE VENDE EL PEZ COTORRA EN PLAYA GUZMANCITO

FOTO TOMADA ESTE MIERCOLES 30 JULIO
 

Miniaturas del béisbol Hijos y padres

 


Miguel Beato Cruz (f) ha sido electo por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en su clase de inmortales 2025. Cruz fue un estelar jugador del volibol, y brilló también como entrenador. Se une a su hijo Cristian como pareja de padre-hijo en el Pabellón, hecho notable que no se da con frecuencia en la actividad deportiva.


A veces ocurre que un hijo supera la actuación que tuvo su padre, pero por lo general es al revés. En el caso del Pabellón de la Fama, son diez las parejas de padre-hijo registradas como inmortales, y hago la cita a continuación:


- Julián y Stanley Javier, dos destacados beisbolistas que brillaron en Grandes Ligas y en la pelota dominicana.


- Felipe y Moises Alou, con las mismas características de los anteriores. Inclusive, en ciertas instancias se ha hecho promoción para que Felipe sea considerado para Cooperstown, pero todavía eso no ha ocurrido.


- En beisbol, de los años 20, 30 y 40, están Rafael Vargas (Guaguá), y Rafael Vargas Ramirez (alias Papito).


- José Saint-Claire (beisbol) , primera base conocido en los 40 y los 50 (Pepe Lucas), y su hijo José Luis Saint-Claire, cátcher destacado en la selección nacional de softbol. Le decían Mañè.


En beisbol están Diogenes Belliard, gran jardinero central en aficionados, y Ronnie Belliard, en lo profesional. En golf, Jack y Brenda Corie.

Brasil rechazó la imposición de aranceles de EEUU y calificó de “inaceptable” las sanciones contra el juez Alexandre de Moraes


 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este miércoles la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos contra el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, y calificó como "inaceptable la interferencia" estadounidense en la Justicia brasileña.


Las declaraciones se produjeron luego de que la administración de Donald Trump anunciara medidas financieras contra el magistrado y nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Brasil.


“Uno de los fundamentos de la democracia y del respeto a los Derechos Humanos en Brasil es la independencia del Poder Judicial, y cualquier intento de debilitarlo constituye una amenaza al propio régimen democrático. La Justicia no se negocia”, sostuvo Lula en una nota oficial titulada Brasil es un país soberano y democrático.


La sanción contra De Moraes fue aplicada bajo la Ley Magnitsky, un instrumento que permite al Gobierno estadounidense bloquear activos y restringir transacciones financieras con personas extranjeras acusadas de corrupción o violaciones a los derechos humanos. Según detalló Washington, el magistrado enfrenta restricciones en sus posibles bienes en EEUU y en sus vínculos financieros con ciudadanos estadounidenses.


REUTERS

Rafael Montero llega a Detroit que busca equiparse para la postemporada

 


Los Tigres de Detroit adquirieron hoy al lanzador derecho, Rafael Montero, de los Bravos de Atlanta a cambio del infielder de ligas menores, Jim Jarvis.


Montero es un veterano de 11 temporadas en las Grandes Ligas y ha participado en un par de postemporadas con los Astros de Houston en 2022 (campeón de la Serie Mundial) y 2023. Durante esas postemporadas, tuvo marca de 1-0 con efectividad de 2.51 (4 carreras limpias/14.1 IP) en 15 apariciones en playoffs.


El derecho ha realizado 360 apariciones en la temporada regular de su carrera, todas menos 30 como relevista, con los Mets (2014-17), Rangers (2019-20), Marineros (2021), Astros (2021-25) y Bravos (2025).

AGENCIAS

Félix Fermín sobrevive a la «furia» de managers despedidos en el torneo de béisbol en México

 


El veterano dirigente dominicano Félix Fermín, Tecos de Dos Laredos, es uno de solo cinco estrategas se enfilan a terminar la temporada en la furia de despedidas de mánagers en la Liga Mexicana de Béisbol, donde han sido despedido 19 capataces. La historia marcará la temporada 2025 como la que más managers han sido removidos de su cargo, entre los que iniciaron campaña y otros que entraron al relevo en el transcurso de la misma.


Junto a Fermín todavía sobreviven Lorenzo Bundy, siendo el único en la Zona Sur con Diablos Rojos de México. Mientras que en la Zona Norte se mantienen Roberto Kelly, Sultanes de Monterrey, Óscar Robles, Toros de Tijuana, y Benjamín Gil, Charros de Jalisco.


Con el despido de Oswaldo Morejón, relevo del dominicano Ramón Santiago con los Leones de Yucatán, el lunes, se llegó a la cifra de 19 cesados en la temporada, para superar por cinco la marca anterior vista en dos campañas diferentes.


Es la tercera marca establecida para managers en el año, pues la primera fue al ser despedidos 10 antes de la mitad de temporada –superando la marca de nueve– y la segunda al llegar a 12 cesados –pasando el récord de 11 en tres campañas distintas.


El récord de más manager despedidos en una temporada –de inicio de campaña y relevos– era de 14 y se estableció en la temporada de 2015, para después empatarse en 2023. En ambos años fueron despedidos 11 que iniciaron y tres reemplazos.


En 2000, se había establecido la marca de 13, al ser despedidos 10 que iniciaron y tres relevos, dos de ellos con un mismo equipo. De 2013 a la fecha hay cuatro temporadas con 12 managers despedidos.


De los 15 equipos que han despedido managers esta temporada, nueve son de la Zona Sur y seis de la Zona Norte.


Tomado de ESPNdeportes.com

Pronósticos están muy dispares


 Para el 13 de septiembre próximo está programado, en Las Vegas, Nevada, el esperado combate entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el estadounidense Terecen Crawford, en disputa el título indiscutido supermediano.


Las proyecciones que están haciendo las casas de apuestas dan un margen a favor del azteca, aunque a medida que pasan los días, la favorabilidad del Canelo se hace más angosta.


Será una pelea que dejará muchos millones de dólares a ambos, teniendo en consideración que las proyecciones de ventas de entradas no darán abasto,y que las compras para adquirir los servicios por PPV, estarán por las nubes.


Canelo al igual que Crawford, tras el auge que han tenido sus respectivas carreras, han sido de los escasos boxeadores que se han introducido a los negocios de toda índole, en especial en el inmobiliario tanto en México como en los Estados Unidos.


Ambos, después de este combate que será uno o el más fructíferos en términos económicos en sus respectivas carreras, podría significar el fin de uno de ellos en su vida sobre los cuadriláteros.

Todo depende del resultado, por que si la victoria es cerrada a favor de cualquiera, es seguro que se anunciará la revancha casi de inmediato.


Pero lo que sí es seguro es que, Canelo,pierda o gane, tiene en mente combatir en algún nomento con el YouTuber, Jack Paul, quien le garantiza ganancias muy por encima de los 20 millones de dólares.

Esa, 20 millones, podría ser una cifra conservadora, según entienden los más versados en ese negocio, que proyectan ganancias nunca antes registradas en la historia del boxeo.


Esperemos, por que esa pelea entre esos dos “monstruos” estará siendo aupada por todos los organismos que rigen el boxeo mundial.

Perder la libertad

 


Para un político, estar preso es simplemente un ligero cambio de circunstancia. Pero no soy político y nunca he estado en la cárcel… bueno, de lo que sí estoy seguro es de que nunca dejaré de ser periodista, aunque caiga preso… La cárcel es una habitación, grande o pequeña, pero con barrotes. La libertad es otra cosa. Esa la llevamos dentro y es nuestra primera y esencial propiedad humana… Por eso duele mucho perder la libertad, con o sin barrotes. Sólo hay una forma de perder la libertad: rendirse… (No me hagan mucho caso y créanme que es incómodo ponerse el traje de filósofo en una mañana demasiado cargada de sol).