GRAN ARENA DEL CIBAO

GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

domingo, julio 6

VIDEO, SE APROXIMA EN SANTIAGO Y SANTO DOMINGO



 

Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?


 Francia. Un año más, Francia afronta una gran ola de calor veraniega y, un año más, lo hará sin aire acondicionado en la mayoría de los hogares. 


En los últimos días, el hexágono ha alcanzado temperaturas de hasta 44°C y 84 de los 95 departamentos han sido puestos en alerta naranja, el segundo nivel más elevado, ante las previsiones de que el calor siga haciendo que los termómetros superen los 40°C.


Las autoridades han tomado medidas que incluyen el cierre de 200 escuelas este lunes y alertar a las empresas para que estén atentas a los riesgos que puedan afrontar sus empleados.


Sin embargo, Francia es uno de los países con menor implantación de aparatos de aire acondicionado en los hogares, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de la Energía. 


Solo un 5% de las familias cuentan con este tipo de dispositivos, según su último estudio, que data de 2018. Un índice bajísimo, comparado con sus vecinos, donde en España es del 60% y en Italia del 39%. Más allá de las fronteras europeas, países como Estados Unidos, China o Japón lideran el índice con el 90%.


Ahorro energético

Pese a que Francia cuenta con un importante parque nuclear y el consumo de electricidad es más barato y genera menos dióxido de carbono (CO2) que en otros países, en sus nacionales ha calado el discurso ecológico y de ahorro económico y energético. 

Hombres lideran las infracciones: Multas de tránsito sin pagar superan los RD$8,000 millones


 Santo Domingo. Conducir en República Dominicana puede derivar en violaciones a las normas de tránsito, ya sea por desconocimiento, descuido o decisión consciente, cuyas consecuencias van desde sanciones económicas hasta la suspensión de la licencia de conducir e incluso implicaciones penales. 


Los registros oficiales demuestran que tanto hombres como mujeres han sido objeto de medidas sancionadoras en el país, en el ámbito de tránsito.


Durante los últimos siete años se han emitido 10,169,486 multas de tránsito, acumulando un total pendiente de pago superior a RD$8,704 millones, según cifras del Ministerio Público correspondientes a mayo de 2025.


De ese volumen, permanecen sin saldar 7,767,072 infracciones. De acuerdo con la distribución por sexo, 5,482,549 corresponden a hombres, 776,621 a mujeres, mientras que en 1,512,256 casos no se especifica el género del infractor.


La institución reveló a Listín de Diario que entre las faltas más comunes cometidas por ambos géneros destaca el incumplimiento del uso obligatorio del casco protector homologado, una infracción recurrente particularmente entre quienes se movilizan en motocicletas.

Muere Bobby Jenks exrelevista de los White Sox y campeón de la Serie Mundial

 


Bobby Jenks, exlanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005, falleció a los 44 años, según confirmó el equipo este sábado. El exjugador murió el viernes en Sintra, Portugal, donde recibía tratamiento por un adenocarcinoma gástrico, una forma agresiva de cáncer de estómago.


Jenks fue una parte fundamental del bullpen de Chicago durante la histórica postemporada de 2005, logrando cuatro salvamentos en seis salidas que contribuyeron al campeonato. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas en dos ocasiones y alcanzó notoriedad en 2007 al retirar a 41 bateadores consecutivos, igualando un récord para relevistas.


Entre 2005 y 2010, acumuló 173 salvamentos con los White Sox. Cerró su carrera con los Boston Red Sox en 2011, tras 19 apariciones. En total, dejó una marca de 16-20, una efectividad de 3.53 y 351 ponches en 348 juegos como relevista.


Le sobreviven su esposa, Eleni Tzitzivacos, y sus hijos Zeno y Kate, además de Cuma, Nolan, Rylan y Jackson, quienes son fruto de una relación anterior.


YAHOO

sábado, julio 5

Elon Musk formará el Partido América “para devolver la libertad”


 El multimillonario y empresario Elon Musk anunció este sábado la formación del Partido América y proclamó que nace con el objetivo de “devolver la libertad” al pueblo estadounidense.


“Hoy se forma el Partido América para devolver la libertad”, escribió Musk en su cuenta de X, ya que —denunció— “cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema unipartidista y no en una democracia”.


AP

El panorama en RD está dominado por la ondas tropical y una vaguada, las cuales generarán períodos lluviosos esta tarde y esta noche


El panorama meteorológico en República Dominicana está dominado por la ondas tropical número 12 y una vaguada, las cuales generarán períodos lluviosos esta tarde y esta noche: se están enfrentando a partículas saharianas presentes en la región caribeña.

 Para mañana domingo, continuará la lucha entre el polvo sahariano y los efectos de la onda junto a la vaguada: calor sofocante en gran parte del país y lluvias moderadas en la mañana; los aguaceros aumentarán en la tarde y en la noche.


El lunes seguirán los efectos de la vaguada con más períodos lluviosos tanto en la mañana como en la tarde: se alejarán las partículas africanas, pero la sensación calurosa estará presente en todo RD. El martes en la tarde llegará la octava nube de polvo del Sahara.


JEAN SURIEL

OPS alerta sobre aumento del 43 % en muertes por enfermedades no transmisibles en las Américas

 


Las muertes provocadas por enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, se incrementaron en un 43 % en las Américas desde el año 2000, según revela el informe “Las ENT de un vistazo, 2025”, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Solo en 2021, estas patologías causaron seis millones de fallecimientos en la región.


Las ENT se mantienen como la principal causa de muerte en el continente, responsables del 65 % del total de defunciones, y casi el 40 % de ellas ocurren en personas menores de 70 años.


Aunque factores demográficos como el envejecimiento y el crecimiento poblacional influyen en estas cifras, la OPS señala que el incremento se debe principalmente a factores de riesgo prevenibles: el tabaquismo, la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo nocivo de alcohol.


El informe detalla que las enfermedades cardiovasculares encabezan la lista, con 2.16 millones de muertes, seguidas por el cáncer (1.37 millones), la diabetes (más de 420,000) y las enfermedades respiratorias crónicas (más de 416,000). Además, el suicidio figura como la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, con 100,760 fallecimientos.


"Demasiadas personas están muriendo de forma prematura por enfermedades que, en su mayoría, se pueden prevenir y tratar. Con detección temprana, diagnóstico oportuno, acceso a la atención y políticas sólidas, podemos salvar vidas. Este informe proporciona a los países las herramientas que necesitan para actuar", agregó.


YAHOO

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 25 niñas desaparecidas tras arrasar campamento

 


Este sábado por la mañana se inició una búsqueda de sobrevivientes y muertos en el centro de Texas, Estados Unidos, después de que las inundaciones del día anterior arrasaron un campamento de verano y varias casas, matando al menos a 24 personas y dejando a 25 niñas del campamento desaparecidas.



Las inundaciones continuaron en algunas zonas y el pronóstico era de varios centímetros más de lluvia, con focos aislados de hasta 10 pulgadas.


Al menos cinco de las víctimas de las inundaciones eran del condado de Harris, que incluye la ciudad de Houston, según la jueza Lina Hidalgo, presidenta del consejo de administración del condado. "Hoy me duele el corazón por nuestros vecinos del condado de Kerr", escribió en redes sociales . "Todo Texas se ve afectado por este trágico suceso".


Las autoridades aún no han revelado la identidad de ninguna de las víctimas.


Con información de The New York Times

Haití al borde del colapso sanitario: MSF denuncia cierre masivo de centros de salud


 Puerto Príncipe.– Haití enfrenta una crisis humanitaria y de salud sin precedentes, con más de un millón de desplazados la mitad de ellos menores y 2,680 personas asesinadas por violencia armada solo entre enero y mayo de este año, según datos de la ONU.


En la capital, Puerto Príncipe, más del 60 % de las instalaciones de salud están cerradas o funcionan parcialmente debido al aumento de la violencia, dejando a miles sin acceso a atención médica básica y poniendo en riesgo la vida de mujeres, niños y comunidades enteras.


La directora general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Latinoamérica, Nancy Guerrero, advirtió que la situación en Haití ha llevado a que el personal sanitario sea herido durante ataques, reduciendo dramáticamente la posibilidad de salvar vidas.


AP

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

 


Madrid, España  La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que todavía convalece en estado grave por los disparos recibidos el 7 de junio durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

El individuo ha sido identificado como Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', detenido tras una operación efectuada en la localidad de Engativá, también en Bogotá, de acuerdo con múltiples fuentes policiales a medios colombianos.


Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos", en referencia al joven sicario que ejecutó el atentado contra Uribe y que acabó detenido nada más efectuar los disparos.

EFE

VIDEO, Limpiavidrios rompe cristal de vehículo luego que conductor se negara a que lo limpiara

 



Santo Domingo, RD . 
Circula en redes sociales un video en el que se observa a un limpiavidrios romper el cristal trasero de un vehículo, presuntamente por la negativa del conductor a que le limpiaran su cristal.


El hecho ocurrió en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.


El individuo utilizó una botella de vidrio y una piedra para cometer el acto violento que quedó grabado en cámara.


Este tipo de actos ha sido retratado por medios durante años, por los múltiples actos violentos que cometen los limpiavidrios en la vía, implantando miedo entre los conductores.

Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

 


Ciudad de México (EFE).- El boxeador de México Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del Cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario Reforma.


Según la información del medio de México, Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas, ‘el Nini’, uno de los capos del cartel.


Al parece, ‘el Nini’ ordenaba al hijo de Julio César Chávez, leyenda del pugilismo en México, golpear como costales de boxeo a sus subordinados que incurrían en fallas que pudieran ponerlos en evidencia.


Las causas

La acusación de la fiscalía se basa en dos llamadas telefónicas de presuntos narcotraficantes, así como en los registros migratorios compartidos por Estados Unidos y tras la detención que le hicieron por conducir bajo los efectos del alcohol.


El 21 de noviembre de 2019 el agregado adjunto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de la Embajada de Estados Unidos presentó una denuncia ante la Fiscalía de México por tráfico de armas.

Uruguay, proponen que los restaurantes tengan postres sin azúcar en el menú


 Montevideo.- Un diputado uruguayo presentó en el Parlamento un proyecto de ley para que los establecimientos gastronómicos del país deban ofrecer al menos «una variedad de postre sin azúcar agregado», entre otras medidas enfocadas en concientizar sobre el consumo excesivo de azúcar.

Titulado «Concientización sobre el consumo responsable de azúcar», el proyecto fue impulsado por el diputado del opositor Partido Nacional por el departamento (provincia) de Salto, Pablo Constenla.


Según aseguró el legislador en diálogo con EFE, la iniciativa, que él heredó de un diputado por Salto del período anterior, surgió contemplando la realidad de quienes sufren diabetes y otras enfermedades que les impiden consumir azúcar agregado, que en Uruguay son alrededor de 300.000 personas.


«Es tomando en cuenta una necesidad de contemplar a esas poblaciones, que son alrededor de 300.000 uruguayos -más los muchos más que no sabemos, porque la diabetes puntualmente es una enfermedad muy silenciosa- que surge este proyecto», remarcó.


De acuerdo con Constenla, el proyecto, que, según se lee en el texto ya remitido a la comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Representantes, propone asimismo que se coloque en los restaurantes un cartel con la frase «Menos azúcar, más vida. El consumo de azúcar es perjudicial para la salud», está enfocado en concienciar y no busca regular el consumo de azúcar.

Solo 20 psiquiatras infantiles hay en República Dominicana para atender salud mental de niños

 


El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reveló que en República Dominicana existen apenas 20 psiquiatras infantiles para atender a todos los niños y adolescentes con trastornos mentales.


El funcionario admitió que la cifra insuficiente que agrava la ya precaria situación de la salud mental en el país.


En la actualidad la red pública dispone de solo 16 camas para internamiento psiquiátrico infantil, distribuidas en cuatro hospitales: ocho en el Hospital Santo Socorro (Distrito Nacional), dos en el Hospital Regional Dr. Arturo Grullón (Santiago), cuatro en el Hospital Regional Luis Morillo King (La Vega) y dos en el Hospital Regional Juan Pablo Pina (San Cristóbal).


Esta capacidad es claramente insuficiente para cubrir la demanda, dejando a grandes zonas del país sin atención especializada para menores que requieren hospitalización por trastornos mentales.

Después de más de 100 años, ahora ya se puede nadar en el río Sena de París y es gratis

 


El Ayuntamiento de París anunció la habilitación de tres áreas donde los parisinos y turistas podrán bañarse, un siglo después de que se prohibiera esa práctica.


Parisinos y turistas podrán bañarse en el río Sena, un siglo después de que se prohibiera esa práctica, como consecuencia de los dispositivos diseñados para mejorar la calidad del agua para los Juegos Olímpicos de 2024.


El anuncio ocurre en medio de una sofocante ola de calor que afecta gran parte de Europa, causando muertes e incendios forestales en Francia y España.


El Ayuntamiento de París presentó esta semana la campaña de baño en lo que califica de "reconquista del río" y que se concretará en tres puntos: Bras Marie, en el centro histórico de la ciudad; el barrio de Bercy; y el de Grenelle, en las proximidades de la torre Eiffel.


Esas tres áreas se cerrarán los días en los que las condiciones no permitan garantizar la seguridad porque la corriente del río sea muy fuerte, porque la calidad del agua sea insuficiente o porque se produzcan lluvias importantes.


La nueva disposición permitirá nadar en tres áreas del río a partir del 5 de julio y hasta finales de agosto, en pleno verano europeo. Quienes quieran zambullirse lo podrán hacer bajo la supervisión de socorristas.

Trump volvió a criticar a Putin por los ataques rusos contra Ucrania: “Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente”

 


Donald Trump advirtió el viernes sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia después de que Moscú lanzara un ataque aéreo masivo que, según las autoridades ucranianas, constituyó el mayor bombardeo con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022.


El ataque sin precedentes se produjo pocas horas después de una conversación telefónica entre Trump y Vladimir Putin, la sexta que ambos mantienen de forma pública desde que el republicano asumió de nuevo la presidencia de Estados Unidos en enero. El viernes por la noche, durante unas declaraciones a bordo del Air Force One, el jefe de Estado norteamericano manifestó estar “muy descontento” tras el diálogo mantenido con el jefe del Kremlin.


“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia a Putin.


REUTERS

Vaguada y onda tropical provocarán lluvias esta tarde en varias provincias

 


Una vaguada combinada con la humedad de una onda tropical estará provocando esta tarde incrementos nubosos acompañados de chubascos y aguaceros moderados, en ocasiones con tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento, en distintas provincias del país.


El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que los efectos se sentirán principalmente en San Cristóbal, Santo Domingo, La Altagracia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón.


Según el informe del INDOMET, para este domingo, aunque la onda tropical se desplazará hacia el sur de Cuba, se mantendrá la vaguada sobre el área de pronóstico, generando lluvias ocasionales de distintas intensidades en provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Azua, Elías Piña y el Gran Santo Domingo.


Asimismo, el organismo meteorológico advirtió que continuarán las altas temperaturas y la sensación térmica elevada debido a la época del año y a la presencia de partículas de polvo sahariano en la atmósfera. Por ello, recomendó a la población ingerir suficientes líquidos, evitar la exposición prolongada al sol sin protección, utilizar ropa ligera de colores claros y prestar especial atención a niños y envejecientes.

VIDEO, ¡Seguimos mejorando nuestra infraestructura industrial!



 Seguimos mejorando nuestra infraestructura industrial!


Nos sentimos muy satisfechos con el proceso de remozamiento del Parque Industrial de Santo Domingo Este, y agradecemos profundamente el gran apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de su estimado ministro Eduardo Estrella, por su respuesta inmediata a nuestra solicitud para asfaltar todas las calles del parque.


🤝 Este trabajo en equipo demuestra que cuando las instituciones se articulan, ganan nuestras industrias, se fortalece la competitividad y se crean mejores espacios para la inversión y la generación de empleos.


¡Seguimos avanzando!


Las Águilas dan las "gracias" a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

 


Luis Polonia no entra en los planes del cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas para la venidera temporada del torneo de béisbol otoño-invernal.


El equipo amarillo publicó la tarde del viernes en sus redes sociales una imagen del líder de hits de todos los tiempos en la Lidom donde le da las gracias, un modelo diplomático de los clubes deportivos anunciar la desvinculación de un personal. 


"Gracias Luis Polonia", dice con título a doble color y entre signos de admiración sobre el extoletero de 61 años de edad. "Gracias por tu compromiso, entrega y amor como jugador y luego como mentor en esta organización. Te deseamos el mayor de los éxitos en tus futuros proyectos. ¡Gracias eternas, #22!", terminan las palabras del post, acompañado de un corazón amarillo.

Los Cachorros rompen récord de franquicia con 8 jonrones en Grandes Ligas

 


Michael Busch y los Cachorros de Chicago convirtieron sus vacaciones en un jonrón.


Ocho de ellos, para ser exactos.


Busch conectó tres jonrones, Pete Crow-Armstrong dos veces y los Cachorros conectaron ocho jonrones (un récord de la franquicia) para derrotar el viernes 11-3 a los Cardenales de San Luis en su cuarta victoria consecutiva.


“Fue un partido muy divertido”, dijo Busch. “El béisbol es como celebrar el 4 de julio, y especialmente hacerlo en el Wrigley Field y sentir tanta emoción; fue algo que nunca olvidaré”.


Los fuegos artificiales comenzaron mucho antes del atardecer frente a 40.038 fanáticos en Wrigley.


Busch se fue de 4-4 con cinco carreras impulsadas en su primera actuación de tres jonrones y su segundo juego con más de un jonrón. Su segundo batazo del día impactó en la pantalla del jardín derecho, justo después de que Crow-Armstrong la alcanzara.


«Creo que ese es el pequeño efecto secundario del béisbol», dijo Busch. «Entras ahí solo intentando tener buenos turnos al bate y ganar el partido, pero cuando pasan cosas así, es genial».

Que lo sepa Luis


 El apagón es la más prolongada tiranía de nuestra historia, de 1964 al día de hoy. Ha causado más muertes que cualquiera de nuestras tiranías. Más mutilados. Más suicidas y más locos. Más maldiciones. Más desesperanza. Más fracasos. Ha hecho fracasar el amor y el matrimonio; ha frustrado a la parturienta en medio del trance bienvenido; ha enceguecido al estudiante; ha lanzado a la miseria al que produce; ha hecho que todo plan de gobierno sea algo tentativo. Ha sido la peor desgracia que se haya abatido sobre el pueblo dominicano…(Que lo sepa Luis: vencer el apagón es renovar la esperanza. Es, literalmente, salir a camino luminoso con la patria).

viernes, julio 4

Bad Bunny defiende a los inmigrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’


 Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema ‘Nuevayol’. ‘Juntos somos más fuertes’, dice un mensaje al final del video, en el que unos jóvenes escuchan en una radio un discurso que imita a un posible Trump arrepentido por sus políticas de deportaciones.


´´Cometí un error, quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América, quiero decir en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente”, dice la voz transmitida por la radio.


El vídeo de ‘Nuevayol’ fue publicado el 4 de julio, coincidiendo con la celebración en EE. UU. del Día de la Independencia. “Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”, agrega la voz. En el video, también aparece la estatua de la libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente y con el azul de la misma en color celeste, que es el tono utilizado por aquellos que rechazan la anexión de la isla a EE.UU.


YAHOO

¿Comer brócoli puede ayudarte a prevenir las caries? ¡La ciencia dice que sí!

 


Un nuevo estudio internacional revela que el DIM, un compuesto natural presente en el brócoli, col y coliflor, es capaz de eliminar hasta un 92 % de la biopelícula de Streptococcus mutans, la bacteria que causa la mayoría de las caries. 🤯


📉 Este compuesto reduce la formación de placa dental, combate el ácido que daña el esmalte y no afecta las bacterias buenas de tu boca.


🧪 Aunque aún faltan ensayos clínicos en humanos, los resultados en laboratorio son tan prometedores que ya se piensa en usar DIM en pastas dentales y enjuagues bucales del futuro.

Avance de bandas armadas en Haití genera temor cerca de Elías Piña

 


Las bandas armadas en Haití continúan extendiendo su dominio y ahora han tomado el control de Las Caobas, a tan solo 40 minutos del paso fronterizo de El Carrizal, en la provincia de Elías Piña, provocando un nuevo brote de violencia que mantiene en alerta tanto a las comunidades haitianas como a las dominicanas.


Según testigos, miembros de estos grupos llevaron a cabo una "demostración de poder" al atacar a la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas de Haití (BSAP), una unidad originalmente ambiental que con el tiempo se ha transformado en un grupo paramilitar. Los atacantes se apoderaron de vehículos oficiales, obligando a los agentes a huir en condiciones confusas, mientras el control de la zona quedaba en manos de los grupos armados.

Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias


 Santo Domingo -El aumento de las tasas aeroportuarias dispuesto por el Gobierno para el 1 de noviembre, motivado por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), provocará un alza en el costo de los boletos aéreos para los pasajeros que salen o entran al país, aseguró hoy el presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), Omar Chahín.


Chahín anticipa que, además de la subida del precio de los tickets de vuelo, el reajuste tarifario también impactará de manera negativa a las empresas del sector.


Para que la empresa Aerodom pueda iniciar los trabajos de construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), se acordó en la renovación del contrato, un reajuste tarifario mediante el cual la tasa especializada por uso de infraestructura —cobrada por pasajero en entrada y salida— se incrementará en 1.10 dólares, pasando de 19.67 a 20.77 dólares.


También, se establece una nueva tasa de manejo de equipaje de 3.50 dólares, para un alza de 18 centavos respecto a los 3.32 actuales. La medida aplicará tanto a aerolíneas comerciales regulares como a vuelos chárter.


"Definitivamente, los boletos van a subir de precio", afirmó Chahín, aunque todavía no han realizado las estimaciones de cuánto pudiera ser.


El titular de la ADLA, que agrupa a las principales aerolíneas del país, explicó que toda subida de impuesto perjudica a los pasajeros y a las empresas porque estas son agentes de retención y, por tal motivo, están gravados.

VIDEO, Luis Ortiz, según informes, recibió dinero de apuestas para tirar lanzamientos desviados

 



Ayer, el buen amigo Lorenzo Sánchez pegó el grito al cielo, exclamando: “Otro disparate más de un pelotero dominicano”, siendo esa su reacción al enterarse que el lanzador Luis Ortiz, de los Guardianes, está siendo investigado por influir en apuestas deportivas, cuando estaba lanzando para los Guardianes. Dos alertas lo vinculan a apuestas para realizar pitcheos desviados.


De acuerdo a los reportes de los medios de comunicación estadounidenses, Ortiz la firma de integridad en las apuestas IC360 marcó dos lanzamientos individuales de Ortiz, según ESPN, uno el 15 de junio contra los Marineros de Seattle y el otro el 27 de junio contra los Cardenales de San Luis.


Señalan que fue descubierto jugando cuando recibió una entrada irregular de dinero en la apuesta del 15 de junio frente a los Marineros. «El primer lanzamiento de la segunda entrada será una bola», salió y le lanzó un pitcheo a Randy Arozarena que no estuvo ni cerca de la zona de strike.


En el segundo, el 27 de junio contra los Cardenales de San Luis, las alertas se activaron más, debido a que hubo mucha acción en el primer lanzamiento de Luis Ortiz en la tercera entrada, ya sea una bola o un hit. Ortiz lanzó un slider en el primer lanzamiento que se fue muy fuera de la zona de strike, confirmando inmediatamente las supuestas sospechas.


La situación es tan delicada que los ejecutivos de los Guardianes, Chris Antonetti, presidente de operaciones de béisbol, y Mike Chernoff, gerente general, tuvieron que volar a Chicago el jueves por la mañana para dirigirse al equipo junto al mánager Stephen Vogt. “Creíamos que era importante hablar con el equipo. Explicarle la situación y que sepan cómo vamos a manejar la situación. Y trataremos de responder cualquier pregunta”, dijo Antonetti.


Si estas acusaciones son ciertas, la MLB le pondrá una sanción severa, que lo podría sacar de la temporada, incluso hasta perder su carrera en las Grandes Ligas. Los Guardianes pueden mantenerse en contacto con Ortiz. Pueden recomendarle lugares para entrenar y lanzar, pero no puede entrenar en ninguna de sus instalaciones del equipo, mientras se lleva a cabo la investigación.


POR JUAN MERCADO

Una de cada cuatro jóvenes dominicanas se unió antes de los 18 años, según CONANI

 


Santo Domingo.- En la República Dominicana, casi una de cada cuatro mujeres jóvenes se unió con un adulto antes de cumplir los 18 años, así lo advirtió este jueves el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), al llamar la atención sobre la persistencia de prácticas que vulneran los derechos de niñas y adolescentes.


Durante el foro “Transformar las normas sociales para erradicar las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes”, CONANI insistió en que estas uniones no son tradiciones ni elecciones legítimas, sino una forma de violencia sexual y estructural que debe ser erradicada desde su raíz.


De acuerdo con la Encuesta ENHOGAR-MICS 2019, el 24.9 % de las mujeres entre 20 y 24 años reportó haberse unido antes de los 18 años, y el 4.4 % antes de los 15. Aunque las cifras han disminuido respecto a años anteriores, las autoridades consideran que aún queda un largo camino por recorrer.


El organismo recordó que la Ley 1-21 prohíbe el matrimonio infantil, pero también aclaró que el problema va más allá del ámbito legal: persisten patrones culturales que siguen normalizando relaciones desiguales entre hombres adultos y menores de edad.


“Una menor no puede consentir”, reiteró la presidenta ejecutiva de CONANI, Ana Cecilia Morun, al subrayar que cualquier relación sexual entre un adulto y una menor de edad constituye abuso, aunque exista convivencia o supuesta aceptación familiar.


El foro contó con la participación del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación, UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otras entidades. Todas coincidieron en que la erradicación de las uniones tempranas exige una transformación profunda de normas sociales arraigadas.