Los dos últimos años Juan Soto ha sido el centro de dos negocios de intercambio de jugadores. En 2022 los Nacionales de Washington lo cambiaron a San Diego, y al final del 2023 los Padres lo remitieron a los Yanquis de Nueva York.
Todo eso ocurrió porque esos clubes, Washington y San Diego, no querían meterse en el tema de la agencia libre pues no habría tanto dinero para pagarle a Soto. Finalmente, el dominicano firmó por US$765 millones, y los ejecutivos de esas franquicias terminaron teniendo la razón. Los Mets de Steve Cohen resolvieron el asunto.
En otro sentido, ¿Cómo se benefician o perjudican los equipos que han cambiado jugadores relevantes?. Eso va y viene, pues nunca hay seguridad de que lo obtenido rendirá buenos frutos . Veamos, entonces, que ha pasado con esos cuatro equipos que han estado envueltos en los movimientos que rodean a Soto.
SAN DIEGO: Fue el primero que recibió a Soto, el 2 de agosto del 2022 recibiendo también al inicialista Josh Bell. Ese primer año los Padres alcanzaron los playoffs vía wild card, primero vencieron a los Mets , y luego perdieron de los Dodgers. Al año siguiente, 2023, no clasificaron , pese a una tremenda actuación de Soto de .275-35-109, más 137 bases por bolas, líder de la liga. El 7 de diciembre del 2023, Juan fue transferido a los Yanquis, junto a Trent Grisham.
¿Cómo se benefició San Diego?. Desde Washington llegaron Soto y Bell, el primero estuvo allí temporada y pico y resaltó mucho la franquicia, subiendo su valor. El segundo estuvo poco, y luego se fue a la agencia libre.
En el cambio con los Yanquis, San Diego recibió los lanzadores Michael King , Randy Vásquez y Jhony Brito, estos dos últimos dominicanos, más el receptor Kyle Higashioka. King ha sido todo un éxito, los quisqueyanos están intentando todavía, y Higashioka se marchó a Texas el pasado invierno. San Diego se perjudicó grandemente pues envió a Washington su talento joven, como veremos más adelante.
LOS YANQUIS: Cuando recibieron a Soto, la pieza más valiosa que perdieron fue Michael King, pero el resultado conseguido el año pasado fue tremendo. Soto fue la segunda estrella del equipo, detrás de Aaron Judge, la franquicia subió todo su movimiento económico y de atención, y asistieron a la Serie Mundial por vez primera desde 2009. Aunque no la ganaron, tuvieron la satisfacción de disputar el título a los Dodgers, Soto se fue al mercado y los Mets le ganaron el pleito por poca cosa.
WASHINGTON: Ha sido el club más ganador y le han sacado provecho a la pérdida de Soto. ¿Por qué?