Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, abril 16

Envían a prisión a cuatro colombianos acusados de robo con sustancias sedantes en RD, por cometer el mismo delito contra otra víctima.

 


Distrito Nacional -Los cuatro colombianos a quienes recientemente se les impuso una garantía económica de 100 mil pesos por la imputación de robar a sus víctimas utilizando sustancias desconocidas para dejarlas inconscientes, fueron enviados hoy a prisión por cometer el mismo delito contra otra víctima.


Los colombianos son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.


La víctima más reciente, cuya identidad se mantiene en reserva, sometió a los extranjeros por asociación de malhechores y robo. La audiencia se realizó este miércoles en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.


José Figaro, abogado de los imputados, acusó a la jueza Ana Florimón de parcialidad en el caso, ya que, según afirmó, la víctima declaró en audiencia que no fueron los extranjeros quienes le robaron.


El abogado aseguró que el "Ministerio Público no pudo vincularlos, y aun así la jueza insistió en imponerles prisión preventiva".

CASO FM, Condenan a exdiputada y a exdirector de Migración de Santiago por lavado de activos

 


SANTIAGO.- El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste condenó este miércoles a siete personas vinculadas a una red de lavado de activos desmantelada mediante la operación FM.


Entre los condenados figuran la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona De La Cruz, sentenciada a ocho años de prisión, y su hijo Ramluis Mejía Azcona, con igual condena. Ambos cumplirán su pena en el CCR-Najayo.


Asimismo, el tribunal impuso 15 años de prisión al exdirector de Migración de Santiago, Juan Isidro Pérez De la Rosa, y 20 años a su hijo, Juan Gabriel Pérez Tejada, señalado como cabecilla de la estructura criminal.


También fueron condenados Anabel Altagracia Sánchez Santana (10 años), Rolando Miguel Reyes Javier (12 años), y Dyna Madison Noguera Polanco (10 años), por su implicación en el esquema de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y manejo ilegal de armas.


La sentencia ordena, además, el decomiso de todos los bienes y activos incautados a los implicados, la disolución de empresas utilizadas como fachada, y la inhabilitación de los condenados para operar en el sistema financiero.


El proceso concluye con la condena al pago de las costas penales y la fijación de la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 20 de mayo de 2025.

¿Qué hay detrás del falso héroe del Jet Set? Psiquiatra explica el perfil del impostor, “Es mentiroso, manipulador, se involucra en conductas de riesgo, no respeta límites ni ley”

 


Santo Domingo.– La psiquiatra Francis Báez calificó a Rafael Rosario Mota, “Foster”, de 32 años, como un individuo con rasgos propios de un trastorno de personalidad antisocial, luego de hacerse pasar por rescatista durante la tragedia en la discoteca Jet Set, donde murieron 231 personas y otras 189 resultaron heridas.


“Es mentiroso, manipulador, se involucra en conductas de riesgo, no respeta límites ni leyes, y no tiene sensibilidad por el dolor humano. Solo se preocupa por sí mismo y es capaz de aprovecharse del sufrimiento ajeno para beneficiarse”, explicó Báez al ser consultada por El Día sobre el caso.


Rosario Mota fue arrestado por la Policía Nacional luego de ofrecer múltiples entrevistas en medios de comunicación y plataformas digitales, en las que aseguraba haber salvado a una docena de personas durante la tragedia, incluida una reconocida presentadora de noticias Elianta Quintero.


Su discurso falso fue desmontado tras una investigación que culminó con su detención al salir de una nueva entrevista en la que repetía sus declaraciones manipuladas.


La psiquiatra no solo condenó la conducta del imputado, sino que también cuestionó las motivaciones de quienes, según ella, lo utilizaron para sembrar desinformación.


“Ese muchacho, simple y llanamente, es un antisocial que fue utilizado por personas que buscaban hacer daño. Es lamentable que en lugar de colaborar, de tender una mano solidaria, se haya optado por pagarle a alguien para desacreditar a nuestros héroes y al trabajo que se hizo en ese momento”, expresó.


A su juicio, este caso no puede cerrarse solo con el arresto de Rosario Mota, sino que debe profundizarse en la investigación para identificar a los autores intelectuales detrás de la farsa.

Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EE. UU.

 


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), junto con socios federales de la Oficina Federal de Investigaciones y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, arrestaron a un ciudadano dominicano de 32 años condenado por un delito sexual contra un residente de Massachusetts.


Oficiales y agentes arrestaron a Moisés Ricardo Peralta-Matos el 25 de febrero en Worcester. El dominicano ingresó legalmente a los Estados Unidos el 1 de mayo de 2003 en la ciudad de Nueva York; sin embargo, violó los términos de su admisión legal.


"Moisés Ricardo Peralta-Matos victimizó a un miembro de nuestra comunidad de Massachusetts y posteriormente ha sido acusado de más comportamiento violento. Claramente representa una amenaza para los residentes aquí", dijo la directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, Patricia H. Hyde.


"No toleraremos tales amenazas a nuestros vecindarios. ICE Boston continuará priorizando la seguridad pública al arrestar y eliminar las amenazas criminales de extranjeros de Nueva Inglaterra", continuó.

El Tribunal de Distrito de Worcester condenó a Peralta por dos cargos de violación del seguro obligatorio el 5 de octubre de 2018. El tribunal condenó a Peralta a pagar una multa.

Ahora WhatsApp permite crear paquetes de stickers sin salir de la aplicación y en segundos

 


Los stickers de WhatsApp han representado uno de los grandes éxitos de la plataforma, al permitir que los usuarios personalicen parte de sus mensajes. Ante la demanda de compartir carpetas completas con estas imágenes, la aplicación incorporó una función que facilita esta acción desde el chat.


La aplicación de mensajería de Meta ha anunciado una nueva función que permite a los usuarios crear y editar paquetes de stickers sin necesidad de recurrir a herramientas externas.


De acuerdo con la información oficial de Meta, esta nueva herramienta permite a los usuarios generar colecciones de stickers personalizadas utilizando imágenes de su galería o fotografías tomadas directamente desde la aplicación.


Anteriormente Meta introdujo la posibilidad de compartir paquetes completos de stickers, una función que hasta entonces no estaba disponible. Antes de esta actualización, los usuarios solo podían enviar stickers de manera individual o guardar en favoritos aquellos que recibían de otros contactos.


Con la actualización de comienzos de año, los usuarios pudieron por primera vez compartir colecciones completas de stickers en un solo mensaje. El proceso se realiza desde el menú de stickers, utilizando el botón de tres puntos que aparece junto a cada paquete.


Desde allí, es posible seleccionar la opción para enviarlo a otro contacto, quien puede añadirlo a su cuenta con un solo clic. Esta funcionalidad marcó un cambio importante en la forma en que los usuarios interactúan con los stickers dentro de la plataforma.

Odebrecht, una larga lista de países y políticos latinoamercanos relacionados con sobornos

 


Madrid.- El escándalo de la empresa brasileña Odebrecht, la mayor constructora de América Latina, que estalló en 2015, involucra a doce países de Latinoamérica y a varios de sus expresidentes en una trama de pago de sobornos por la compañía para facilitar contratos con las administraciones públicas.


El departamento de Justicia de Estados Unidos cifró en 788 millones de dólares los pagos ilícitos por parte de la compañía, en un caso de corrupción institucional directamente relacionado con la macrotrama de la petrolera brasileña Petrobras.


El acontecimiento más reciente en relación con este caso es la condena a Ollanta Humala, presidente de Perú entre 2011 y 2016, a 15 de años de prisión por lavado de activos agravado, al considerar la Justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011, respectivamente.


El expresidente de Perú Ollanta Humala saluda a su llegada al edificio Carlos Zavala Loayza, del Poder Judicial del Perú.

Su esposa, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales, pero se refugió en la embajada de Brasil, país que le ha concedido el asilo junto a su hijo Samir Humala.


Pero, además de Humala, otros tres expresidentes peruanos han estado relacionados con el caso Odebrecht- Alejandro Toledo (2001-2006) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), además de Alan García, que se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por recibir presuntamente sobornos de Odebrecht durante su segundo mandato (2006-2011) en relación con contratos del Metro de Lima.

MP asegura auditoría revela incremento de un 300% en patrimonio del general Boanerges Reyes Batista

 



Durante el juicio del caso Coral 5G, en el que altos mandos policiales y militares son acusados de malversar más de RD$4,500 millones del Estado dominicano, el Ministerio Público aseguró que las auditorías patrimoniales realizadas al general Boanerges Reyes Batista revelan un incremento patrimonial “irracional” superior al 300 %.  


“Las auditorías de fiscalización patrimonial realizadas al Boanerges Reyes Batista, las evidencian un incremento patrimonial irracional superior al 300 %”, dijo el organismo mediante una nota de prensa donde indica que estas auditorias fueron realizadas por la Cámara de Cuentas.


De igual forma el MP expresó que el crecimiento desproporcionado del patrimonio del general viola la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, lo que al entender del organismo refuerza las acusaciones por enriquecimiento ilícito y falsedad en las declaraciones.


 A pesar de que en la nota de prensa de la entidad fiscalizadora estableció el porcentaje en el que se incrementó el patrimonio del general, no especifica a cuanto ascienden.


El Ministerio Público también presentó el informe patrimonial de Epifanio Peña Lebrón, el cual revela omisiones significativas en su declaración jurada de bienes.


Asimismo, fue escuchada la perito calígrafa Yelida Valdez, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quien confirmó la falsificación de sellos y firmas correspondientes a Nicole Yomarys González Núñez y Viviana Altagracia Núñez Carmona y utilizada en facturas para justificar pagos de compras ficticias desde el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) a favor de la empresa Meljo Comercial EIRL.

Fiscalía pide un año de prisión para 4 policías vinculados a fuga de narcotraficante, EN JARABACOA

 


La Vega.- El Ministerio Público solicitó un tribunal que imponga un año de prisión preventiva contra cuatro agentes de la Policía Nacional vinculados a la fuga del narcotraficante Daniel Abreu, quien se encontraba detenido en una de las celdas del destacamento del municipio de Jarabacoa. 


Los fiscales piden a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa declarar como complejo el caso contra el segundo teniente Eury Amaury de la Rosa de los Santos, y los cabos Ángel Miguel Prenza Heredia, Brian Javier Méndez y José Ismael Pérez Adames.


A través de un comunicado de prensa, el órgano persecutor indicó que Daniel Abreu se encontraba detenido luego de que se le ocupara el pasado 11 de abril más de un kilo de cocaína, marihuana y crack, así como una pistola presuntamente ilegal y una alta suma de dinero en efectivo.



El Ministerio Público explicó en la solicitud de la medida de coerción que los agentes policiales fueron arrestados en flagrante delito el pasado 12 de abril, aproximadamente a las 8:30 de la noche, por asociarse para poner en marcha la acción criminal.

ITLA diseñará prótesis gratuitas para afectados en tragedia del Jet Set

 


Santo domingo, rd El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) anunció que a través del programa Protoescanner 3D, realizará la donación de dispositivos protésicos a las víctimas con amputaciones por el trágico derrumbe ocurrido en la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril.


El director del ITLA, Rafael Féliz García, expresó que cada prótesis diseñadas con compromiso y corazón, buscan devolverle no solo la movilidad, sino también dignidad, esperanza y futuro a las víctimas.


“Un país como el nuestro, donde la fe en Dios nos sostiene aun en momentos de tanto dolor, creemos firmemente que Él nos guía a servir con amor”, dijo.


De acuerdo a un comunicado, el programa Protoscanner consiste en el diseño, fabricación, colocación y seguimiento rutinario de prótesis transtibial, transfemoral, creadas por el centro de estudio.


Asimismo, los afectados podrán iniciar el proceso de acercamiento a través de "protesis.Itla.edu.do", donde deben completar correctamente el formulario de prótesis para iniciar con los pasos de consulta. 

Los aranceles de Donald Trump, han golpeado a la empresa de su principal aliado, Elon Musk


 Los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, han golpeado a la empresa de su principal aliado, Elon Musk. Así, Tesla tuvo que suspender sus planes de suministro de piezas para dos nuevos modelos Cybercab y Semi desde China, informa Reuters, citando a sus fuentes. 


Los aranceles del 145 % sobre las mercancías procedentes de China amenazan con hacer descarrilar el plan de Tesla de iniciar la producción en masa tanto del taxi no tripulado Cybercab como del camión Semi, que debía comenzar en 2026. La compañía había planeado empezar el suministro de las piezas necesarias en los próximos meses y en un principio estaba incluso dispuesta a cubrir el coste del arancel del 34 % impuesto inicialmente a China, aseveró una fuente. Sin embargo, los planes de suministro quedaron en suspenso tras el aumento de tarifas.


Se prevé que el Cybercab se fabrique en el estado de Texas y el Semi en Nevada. Sin embargo, la situación actual de Tesla se suma al 'efecto boomerang' que enfrentan muchas empresas estadounidenses tras las medidas impuestas por Trump, con las que pretendía impulsar la producción nacional.


Dos fuentes señalaron que Tesla ha aumentado la proporción de piezas procedentes de Norteamérica para sus plantas en EE.UU. en los últimos dos años, por temor a los aranceles sobre los productos procedentes de China.


Debido a la guerra comercial, además de la producción del taxi no tripulado y el camión, también se vio afectada la de los vehículos Model S y Model X, ya que Tesla dejó de aceptar nuevos pedidos de estos dos modelos.


REUTERS

Familiares buscan joven dominicana desaparecida en embarcación que naufragó rumbo a Miami

 


SANTO DOMINGO.– La familia de Angelina María García Díaz, una joven dominicana de 30 años, solicitó este martes la intervención urgente de las autoridades ante su desaparición, luego de que la embarcación en la que presuntamente viajaba desde las Bahamas hacia Miami volcara a unos 35 kilómetros de la costa de Florida.

En medio de la angustia y la incertidumbre, los parientes de la joven claman ayuda para obtener información precisa sobre su paradero, ya que hasta el momento no ha sido ubicada entre los sobrevivientes del naufragio.

Según relataron sus allegados, Angelina había salido del país con visa de paseo hacia las Bahamas, con la intención de continuar su viaje por vía marítima hacia los Estados Unidos.


Su familia asegura que fue a través de una conocida en Miami que se enteraron del naufragio, tras recibir mensajes de una sobreviviente que habría intentado ayudarla durante el accidente.


Según informaciones, cuatro personas fueron rescatadas por la Guardia Costera y la Oficina del Sheriff del Condado de Martin. Hasta el momento, cinco personas siguen desaparecidas, entre ellas la joven dominicana.


Las autoridades estadounidenses informaron que la embarcación había salido de las Bahamas hace nueve días y volcó el pasado jueves 10 del mes en curso.

Durante horas matutinas se esperan chubascos por incidencia de vaguada


 SANTO DOMINGO, RD- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), informa que, durante las horas matutinas, se esperan chubascos hacia las costas del país, incluyendo el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Hato Mayor, El Seibo, Peravia, Samaná, entre otras provincias.


En la tarde, las lluvias más intensas y frecuentes se pronostican hacia María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, en forma de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. También se prevén otros aguaceros locales hacia las sierras del suroeste y San Pedro de Macorís. Estas lluvias serán producto de la abundante humedad y la incidencia de la vaguada en varios niveles de la troposfera.


El centro nacional de pronósticos del INDOMET mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico ante crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra en diferentes localidades de las siguientes provincias:

Dennis Rodman habló de la única manera que la NBA podría recuperar el terreno que según él ha perdido en los últimos años


 Dennis Rodman habló de la única manera que la NBA podría recuperar el terreno que según él ha perdido en los últimos años 


"Lo primero es eliminar el "PLAY IN". No tengo idea a quien se le ocurrió esta mi3rdA. Los jugadores y equipos luchan menos. Tratan de quedarse en la décima posición y tienen más posibilidades de ir a Play Offs, eso le quita atractivo a la serie regular y baja el nivel de competencia de los equipos y jugadores”


@PasionBasketN

VIDEO: Trump habla en español durante una entrevista



 El presidente de EE.UU., Donald Trump, habló en español durante una entrevista emitida por Fox News este lunes, luego de que la periodista le enseñara a decir la frase "Vamos a hacer América grande otra vez", el eslogan que el republicano ha popularizado en sus campañas políticas.

Nvidia anticipa una pérdida de USD 5.500 millones por las nuevas restricciones para exportar a China


 Nvidia notificó el martes al regulador estadounidense de los mercados financieros que espera un golpe 5.500 millones de dólares este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.


Funcionarios estadounidenses comunicaron la semana pasada a Nvidia que debe obtener licencias para exportar sus chips H20 a China debido a la preocupación de que puedan ser utilizados en supercomputadoras de ese país, dijo la compañía de Silicon Valley en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).


Las acciones de Nvidia, que ya han experimentado una gran volatilidad desde el anuncio de los aranceles de Trump el 2 de abril, cayeron más de un 6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.


La nueva norma de concesión de licencias se aplica a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia con un ancho de banda similar al de la H20.


Estados Unidos ya había prohibido las exportaciones a China de las GPU más sofisticadas de Nvidia, diseñadas para alimentar modelos de inteligencia artificial de gama alta.


Nvidia ha sido informada de que el requisito de licencia para los chips H20 durará indefinidamente, según afirma en la notificación.

Colapso Jet Set: 21 extranjeros entre los 230 fallecidos identificados

 


Santo Domingo.- De las 230 personas fallecidas e identificadas legalmente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, veintiuna eran de nacionalidad extranjera.


Según el último informe de las instituciones forenses, entre las víctimas mortales se registró: un haitiano, cuatro de origen norteamericano (tres hombres y una mujer), once de nacionalidad venezolana (ocho mujeres y tres hombres), una costarricense, una colombiana, dos franceses (un hombre y una mujer) y un italiano.


El hecho que ha consternado a todo el pueblo dominicano, países de la región y figuras internacionales está bajo investigación para determinar las causas y posibles responsables de la tragedia.


De hecho, esta noche Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se puso a disposición del Ministerio Público para el estudio del caso.


Mediante una carta enviada a Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional, Espaillat aseguró: «Esta empresa acoge con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad».


De igual modo, reafirmó «de forma solemne y sin reservas» su compromiso de atender cualquier requerimiento del órgano persecutor en el marco de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico, y que resulte necesario para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos.

Juan Soto, ya debe olvidarse de Aaron Judge y los Yankees


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!


Muy desatinadas las declaraciones que le ofreció el dominicano Juan Soto a Mike Puma, del New York Post, en las que admitió que siente la diferencia en cómo le lanzan este año y el pasado, cuando tenía la protección Aaron Judge, dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana.


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫



Al ser cuestionado sobre las declaraciones del dominicano, Judge fue más inteligente, pero le dejó saber a Soto que estaba equivocado, porque hasta ahora ha sido respaldado por Pete Alonso está bateando muy bien al promediar .345, con cinco jonrones y 20 remolcadas. Esos números indican que Soto está bien protegido.


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫


Judge dijo: «[Soto] probablemente tiene a uno de los mejores bateadores del béisbol detrás de él ahora mismo con lo que está haciendo [Pete] Alonso», dijo Judge el martes en el Yankee Stadium. «Ha sido divertido verlo. Está bateando.345, impulsando la pelota por todo el campo, impulsando a los bateadores. Les irá muy bien».


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫


Aunque los números revelan que Soto tiene razón, porque no ve tantos lanzamientos bateables. Según Fangraphs, Soto ve un 44.6% de sus lanzamientos en la zona de strike, el mínimo de su carrera, en comparación con el 47.2% que vio la temporada pasada en su mejor año con los Yankees de Nueva York.


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫


Soy de opinión, que a pesar de eso, debió callar y no abrir situaciones que en el futuro puedan generarle malestar con sus nuevos compañeros de equipo. Es claro que todos los equipos tratarán de que Soto, quien es el mejor pagado del béisbol con su contrato de US$765 millones, no sea quien le gane los juegos. ¡Cualquiera menos Soto, debe ser el mandato y tiene que acostumbrarse a eso!


♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫


El estadio de los Dodgers volverá a ser sede del béisbol en los Juegos Olímpicos. Lo fue en 1984.

Es excelente el retorno del béisbol a los Juegos Olímpicos del 2028, que serán celebrados en Los Ángeles. Ahora se espera por la decisión de las Grandes Ligas, que ojalá pueda permitir que los mejores jugadores representen a sus países como sucede con los futbolistas, que defienden sus naciones en la Copa Mundial y en los mismos Juegos Olímpicos.

Miniaturas del béisbol El relajo

 


He leído en varios medios norteamericanos y mexicanos la reiteración de una vieja inquietud en el béisbol de Grandes Ligas: el uso de jugadores de posición como pitchers cuando un juego está “de un solo lado”, con un gran diferencial de carreras.


Sucedió de nuevo el sábado último cuando los Cachorros le dieron paliza de 16-0 a los Dodgers, y en un momento los perdedores metieron a lanzar al infielder Miguel Rojas.


Resulta que cuando entró Rojas a lanzar el partido estaba 11-0 abriendo el 8vo. inning. A partir de ahí, con los globitos de Rojas, los bates de los Cubs se dieron banquete: en 2 innings le pegaron 7 hits, 5 carreras, incluyendo un jonrón. El partido finalizó 16-0, y la diversión fue grande para los visitantes porque estaban jugando en Dodger Stadium.


¿Cuál es el tema? La queja es que esa mala práctica debería ser eliminada por MLB. Los equipos siempre la han usado cuando la diferencia es grande y en una medida de preservar el bulpen.


Pero en realidad el juego se torna una chercha, y una especie de burla para la integridad del mismo. También para los fanáticos que pagan por ver un espectáculo serio de principio a fin.


La sugerencia de muchos es que Grandes Ligas debería tomar una decisión en dos sentidos o dos posibilidades: 


1.- La prohibición de usar jugadores de posición, que la tiran a 50 millas por hora, en desmedro de la calidad y la seriedad del juego. Y 2do. Imponer la regla del KO técnico con una diferencia de 0 carreras, a partir de determinado inning (digamos el 7mo. ).Esta última regla existe para el softbol internacional de primer nivel y la ejecutan en el cuarto inning.

Condenan a 20 años de prisión a los dos principales responsables del asalto a sucursal bancaria

 


Santo Domingo.-El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias, tras ser declarados culpables del asalto a la sucursal del Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, ocurrido el 3 de junio de 2024.



La sentencia, que deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, fue emitida por las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, quienes los declararon culpables de asociación de malhechores, robo con violencia y uso agravado de armas de fuego ilegales, en violación de los artículos 265, 266, 379 y 382 del Código Penal Dominicano, así como de los artículos 66, párrafo V, y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.


El tribunal también le condenó al pago de una indemnización de RD$5,000,000.00 a favor de la entidad financiera, así como al pago de las costas penales del proceso.

Lesiones en pitcheo Yanquis hace que arrecien búsqueda de Sandy Alcántara, de los Marlins


 Mientras los Yankees lidian con un laberinto de lesiones e inconsistencia en la rotación, una solución convincente a sus problemas de pitcheo podría acelerar su interés por adquirir desde Miami al lanzador dominicano Sandy Alcántara.


Mientras los Marlins contemplan el futuro de Alcántara, ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2022, los Yankees se enfrentan a una encrucijada estratégica, y esperar hasta la tradicional fecha límite de canjes de julio podría resultar demasiado tarde para un equipo con aspiraciones al campeonato.


Aunque según Will Sammon, de The Athletic, fuentes internas de Miami revelan que la organización «aún no ha decidido si negociará a Sandy Alcántara».


Si los Marlins empiezan a flaquear, el valor de mercado de Alcántara, especialmente con tres años controlables restantes, podría dominar rápidamente las negociaciones de un traspaso. Los Yankees tienen la oportunidad de iniciar un diálogo temprano antes de que la puja competitiva aumente las demandas.


A diferencia de las típicas adquisiciones a mitad de temporada, Alcántara ofrece estabilidad contractual hasta 2026, con una opción de renovación de US$21 millones para 2027, favorable para el equipo. Este control extendido aumenta significativamente su valor en comparación con las adquisiciones estándar en la fecha límite.


Si Alcántara no está disponible o Miami decide no canjearlo, los Yankees se enfrentan a opciones mucho menos atractivas. Shane Bieber continúa su rehabilitación de problemas en el hombro con resultados inciertos. Eduardo Rodríguez y Michael King presentan objetivos alternativos, pero con limitaciones contractuales o de durabilidad preocupantes. El mercado de agentes libres no ofrece nada comparable.

Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set

 


Santo Domingo -
La Policía Nacional informó la noche de este martes el apresamiento de Rafael Rosario Mota, alias "Foster", de 32 años, a quien señala de hacerse pasar por un supuesto héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo "entrevistas pagadas" en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la presentadora de noticias Elianta Quintero. 


A través de una nota de prensa, la uniformada detalló que el arresto se produjo cuando "Foster" salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde "volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas".


La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con "favoritismo" durante el operativo de salvamento.


Nunca estuvo en Jet Set

En el proceso investigativo, la Policía dice que pudo establecer que Rosario Mota "Foster" en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescató a ninguna persona, como ha declarado en múltiples entrevistas, incluso para medios internacionales. 


Señaló que las investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

Jet Set para los tribunales

 


Y ahora, antes de concluir la Semana Santa, se pasa raya al triste caso, pues tras sufrir las penas, los traumas, lutos y dolores infinitos, llega lo inevitablemente inaplazable: las demandas judiciales a los responsable de la gran tragedia, por tan graves daños y perjuicios…Estamos hablando posiblemente de cientos o miles de millones de pesos por indemnizaciones, aparte de las sanciones penales que quepan en las sentencias… (Pero, por suerte para los posibles demandantes, la empresa propietaria de la discoteca Jet Set tiene un inmenso respaldo financiero de sus socios, que alcanzará para todo esto y mucho más).

martes, abril 15

Abogado de Antonio Espaillat renuncia a su cargo de coordinador de equipo recuperación del patrimonio público

 


Santo Domingo, RD El abogado del propietario del Jet Set, Antonio Espaillat, renunció a su cargo de coordinador del equipo de recuperación del patrimonio público.


Jorge Luis Polanco, quien asumió la defensa legal de Espaillat tras el trágico derrumbe del referido centro nocturno, presentó su renuncia al presidente Luis Abinader a través de una carta a la que este medio tuvo acceso.


En la misiva, Polanco indicó que renunció, con efecto inmediato, “para evitar cualquier posibilidad de confusión de roles o interpretación errónea en la opinión pública”.

Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, se pone en disposición de la justicia


 El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público para determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión la madrugada del pasado martes que causó la muerte 231 personas.


La acción de Espaillat se produjo a través de un comunicado enviado a la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, Espaillat, en nombre de la entidad jurídica “Inversiones E Y L, S. R. L”, la cual figura como la empresa propietaria del Jet Set.


“Esta empresa acoge con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad”, reseña el documento firmado por Espaillat.


Mediante el mismo, reiteró que la empresa se encuentra en disposición de colaborar con la investigación y de atender y asistir ante “cualquier requerimiento” que sea solicitado por el Ministerio Público.

Juez otorga la libertad a Mantequilla


 Un juez de ejecución de la pena de San Cristóbal otorgó la libertad a Wilkin García Peguero, conocido como "Mantequilla", quien fue condenado en marzo del 2024 a dos años de prisión suspendida por estafa a traves de un sistema piramidal en la provincia Monte Plata.


Su abogada, Moisés Fontanilla, dijo que esperan que entre hoy o mañana sea ejecutada la orden de libertad a favor de García Peguero.


Fontanilla sostuvo que, por seguridad, Mantequilla todavía no tiene establecido dónde residirá luego de salir de la cárcel Najayo Hombre.


La condena de dos años suspendidos fue dictada por delito de abuso de confianza y estafa por el Tribunal de Primera Instancia del distrito judicial de Monte Plata, que confirmó la decisión inicial el 22 de marzo de 2024.


En enero de este año, la decisión fue ratificada por la Segunda Sala de la Corte de Apelación de Santo Domingo Este.

MP solicita 30 y 20 años de prisión contra acusados de asaltar con violencia una sucursal BANCO POPULAR

 


Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitó este martes condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres acusados de asaltar una sucursal de una entidad bancaria ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, el 3 de junio de 2024.


Las fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo pidieron la imposición de 30 años de prisión para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias, así como 20 años para Alberto Ezequiel Estrella Arias. Los tres son procesados por el asalto a la referida sucursal del Banco Popular Dominicano.


Los fiscales presentaron la solicitud ante las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tras concluir con la incorporación de pruebas materiales, testimoniales, periciales e ilustrativas que sustentan la acusación.


El órgano acusador solicitó que Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias sean condenados por asociación de malhechores para cometer robo con violencia, haciendo uso de armas de fuego ilegales, en violación de los artículos 265, 266, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano.


Además, se les acusa de violar los artículos 66, párrafo V, y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Confirman que osamenta hallada en Moca corresponde al taxista Alfredo Joel Fernández


Santiago - El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó este martes que la osamenta encontrada el pasado 3 de marzo en el sector La Soledad, en Moca, provincia Espaillat, pertenece al taxista Alfredo Joel Fernández, desaparecido desde el 22 de enero del presente año.


Según lo informado, el proceso de identificación tomó más tiempo de lo habitual, ya que se realizó en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos, que facilitó el traslado del cuerpo a ese país para la realización de análisis genéticos avanzados, con el objetivo de garantizar mayor certeza y transparencia.


"Mi hijo no está perdido, nos lo arrebataron de la peor forma. Solo queremos justicia", expresó Isidra Peralta, madre del fallecido.


Por su parte, José Peralta, tío del joven, señaló que esta confirmación marca el inicio de una nueva etapa para la familia.