Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

martes, marzo 25

Lidom busca sostenibilidad económica y expansión internacional en era de agencia libre


 Es un hecho. Una vez se estableció la agencia libre, a partir de enero de 2023, los equipos tienen más gastos, pero a la vez se han repuesto del efecto COVID para mostrar un crecimiento en el manejo de sus finanzas.


"Con creces", dijo el presidente de la Liga de Béisbol Profesional (Lidom), Vitelio Mejía al ser preguntado sobre si los equipos superaron el efecto COVID. Y aún más: "el valor de la marca creció en el momento en que estaba la pandemia y así ha seguido".


Ese crecimiento era más que necesario en especial por la implementación del sistema de la agencia libre en la pelota profesional dominicana. 


"Los equipos lo que tienen es más gastos, porque son peloteros que son más caros por el tema de la agencia libre", dijo Mejía, invitado especial a Diario Libre.


Eso encamina a otro escenario y es elevar aún más la marca Lidom y es que si se quiere seguir con un evento de calidad, "como yo digo, mejor que el torneo pasado, pero no mejor que el que viene", para eso se necesita buscar recursos.


Fortalecer la marca

Y aquí entonces se cae en uno de los cuatro grandes proyectos que tiene la Lidom, que preside Mejía y es "fortalecer la Liga económicamente", dado que la agencia libre ha encarecido "el costo de los peloteros".

miniaturas del béisbol Colorado: 2 años con más de 100 derrotas


 El equipo Colorado Rockies ha perdido más de 100 juegos las dos últimas temporadas. Eso es demasiado para un calendario de MLB de 162 partidos, pero ha ocurrido con alguna frecuencia en los últimos tiempos.


Lo más notable de este caso es que en la oficina de los dueños, ni en sus hogares, hay intranquilidad por tal acontecimiento. ¿Por qué esta afirmación? Porque ellos hacen pocos movimientos buscando mejoría, incluyendo la permanencia del mismo manager, Bud Black, por 9 años seguidos.


Los Rockies nacieron en 1993, y en 32 años de existencia tienen una sola gran historia. Ocurrió en 2007 cuando ganaron 14 de sus últimos 15 juegos, clasificaron en un partido de 13 innings ante los Padres de San Diego (juego 163), y asistieron a playoff vía wild card. Allí barrieron seguidamente a Filadelfia y a Arizona, pero cayeron en la Serie Mundial ante Boston, también por barrida. Clint Hurdle fue el manager del equipo en ese entonces.


No es mucho lo que se puede vislumbrar para Colorado 2025, a no ser evitar que nuevamente pierdan 100 juegos. No fueron a la agencia libre, no hay muchas cosas nuevas, y tan solo piensan hacer el mejor esfuerzo para superar su marca de 61-101 del año pasado. En 2023 tuvieron 60-103, en 2022 terminaron con 68-94, en 2021 con 74-87 para el cuarto lugar de la División Oeste.


Ellos forman parte de un grupo muy fuerte que completan Dodgers, San Diego, Arizona y San Francisco. De hecho, Colorado nunca ha ganado la División, y las 5 veces que han asistido a playoffs ha sido por wild card.


La última vez fue en 2018, ganaron su primer juego a Chicago Cubs, pero luego perdieron ante Milwaukee.


ROTACION: El pitcheo de este año será bastante parecido al de la pasada campaña. Estarán Kyle Freeland (5-8 y 5.24 con solo 21 aperturas). Luego vienen Antonio Senzatela, Ryan Feltner, el venezolano Germán Marquez, entre otros. El cerrador sería Victor Nodvik, y figuran varios dominicanos con posibilidades de quedarse.

Olvido, tras el paso del tiempo

 


El tiempo pasa, transcurre como si nada, a veces sin que la gente le preste mucha atención, pero de una u otra forma, siempre va dejando huellas imborrables, aunque por momentos dé la apariencia de que acontecimientos trascendentales ocurridos en un periodo cualquiera se echan al saco del olvido.


Sin embargo, la historia tarde o temprano, se ve en la imperiosa necesidad de recoger esos episodios, aunque en algunos casos se deforman por completo los acontecimientos, dependiendo de cuáles sean las opiniones o intereses de quienes lo analizan.


En ese sentido, creo que fue ridícula e insignificante, la cobertura que los medios deportivos dieron hace unos días a la noticia del fallecimiento del boxeador George Foreman, quien por años, junto a Muhammad Alí, Joe Frazier, Evander Holyfield y muchos otros, puso al mundo durante casi dos décadas a sus pies.


Cosas como esas vienen pasando sin que la gente le preste mucha atención, quizá por los grandes problemas que confronta hoy la humanidad en todos los sentidos, en especial en lo emocional.


Foreman pudo vanagloriarse de ser uno de los grandes iconos del pugilismo, cosa que nunca hizo, por lo que quizá esa pudo haber sido la causa principal de la minimización de su figura monumental en el deporte aficionado y profesional.


RADARES. Dío Astacio, alcalde de San Domingo Este, muestra un gran interés en que los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, dejen un legado histórico en la demarcación bajo su mando, donde se desarrollarán competencias de varias disciplinas en instalaciones del Parque del Este. Y qué bueno, para que la gente de SDE también sea protagonista de este magno evento.

Aaron Boone le dice a Juan Soto que se ve «horrible» con el uniforme de los Mets


 PORT ST. LUCIE.- Juan Soto se reunió con sus excompañeros de los Yanquis de Nueva York el lunes en el último partido de los Mets en la Liga de la Toronja.


Para Soto, quien ayudó a los Yankees a llegar a la Serie Mundial la temporada pasada antes de fichar por los Mets con un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, fue una oportunidad para compartir abrazos y risas con sus excompañeros.


Antes del partido, se reunió con su exmánager, Aaron Boone, quien contó que le dijo a Soto que se veía «horrible» con el uniforme de los Mets. Soto no se ofendió.


«Es solo Boonie, probablemente no le guste el naranja y el azul», dijo Soto. «Pero para mí es una sensación diferente enfrentar a esos chicos que pasaron el año pasado. Fue una experiencia muy divertida, porque ya conoces sus mentes, su mentalidad y cómo son. Enfrentar a Marcus Stroman, un chico con el que estuve en contacto el año pasado y con quien hemos tenido buenas conversaciones, así que fue genial».


El reencuentro entre el dirigente de los Yanquis, Aaron Boone, y Juan Soto fue muy comentado.

«Fue una gran sensación poder conectar un poco con ellos», dijo Soto después del empate 6-6 en Clover Park. «Tenemos muchos recuerdos del año pasado. Solo por verlos y ver que lo están haciendo bien como equipo y personalmente, me alegro por ellos».


Soto fue abucheado en su estadio de entrenamiento de primavera por muchos aficionados de los Yankees presentes, pero prefirió ver el vaso casi lleno.

Tigres firman al Manuel Margot por US$1.3 millones y le incluyen bonos

 


Lakeland.- Los Tigres anunciaron oficialmente la firma del jardinero dominicano Manuel Margot por US$1.3 millones en las Grandes Ligas y US$200,000 en las Menores. También hay bonos disponibles: Margot recibirá US$300,000 por alcanzar 200, 300, 400 y 500 apariciones al plato en las Grandes Ligas este año.


Para abrir un puesto en la plantilla, el club colocó a Parker Meadows en la lista de lesionados de 60 días.


Margot, de 30 años, fue liberado ayer por los Cerveceros tras firmar un contrato de ligas menores con el club el mes pasado. Margot registró un promedio de bateo decente de .250/.314/.375 en el campamento de entrenamiento con Milwaukee, pero fue relegado de una plantilla ya repleta de cuatro jardineros, con un quinto en la lista de lesionados listo para unirse al club cuando se recupere. Esto dejó a Margot en busca de mejores oportunidades, las cuales ha encontrado ahora en Detroit.


AP

A José Ramírez lo rechazaban por chiquito y eso le motivó para ser estelar GL

 


José  Ramírez, popularmente llamado  ‘La  Para’, ha derribando muchos obstáculos en su carrera, hasta convertirse en uno de los peloteros más impactante su generación.


Un Entrenador rechazó a Ramírez cuando éste era apenas un adolescente buscando firma, alegando que el sensacional toletero banilejo era un ‘enano»,  y esto lo motivó a trabajar cada vez más duro, para lograr su sueño de llegar a ser un estelar de Grandes Ligas.


José, con estatura de apenas 5’8» y 190 libras, ha hecho de la discriminación, descarte y rechazo hacia su figura, su principal motivación, para escalar a lo más alto en MLB.


La entrega total al trabajo duro y vencer constantemente los restos y aparentes desventajas respecto a su contextura física, parecen ser el secreto del estelar tercera base dominicano, quien asombrosamente se ha convertido en uno de los mejores toleteros en el béisbol de Grandes Ligas.


Ramírez, un jugador bastante diminuto para la etamina con que golpea la bola, cualidad esta que lo ha llevado a transformarse en uno de los toleteros más respetables de MLB, desde que irrumpió en las Mayores en 2013 con los Indios de Cleveland.


La consistencia y calidad de Ramírez como jugador estelar es tal que, en las últimas seis o siete temporadas, su nombre siempre figura en la discusión sobre el premio Jugador Más Valioso en la Liga Americana.


¿Cómo lo ha logrado?


El propio Ramírez acaba de relatar en una entrevista con Abriendo el Podcast, lo difícil que fue para él y su padre poder conseguir ser aceptado en un programa de béisbol, cuando apenas era un mozalbete que buscaba una oportunidad para conseguir desarrollarse y finalmente ser firmado como jugador profesional

Civilización militar


 Las Fuerzas Armadas se civilizan (es decir, se igualan a la población civil): “El Ministerio de Defensa aplicará sanciones a los militares que violen la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, conforme al Decreto No. 2-08 que establece el Reglamento Militar Disciplinario de las Fuerzas Armadas”… Las Fuerzas Armadas promueven la buena conducta ciudadana: “El Ministerio de Defensa recuerda a los miembros de las instituciones militares su obligación de cumplir y hacer cumplir las normas de tránsito y seguridad vial”. (Se acaba aquel legado dictatorial de que el guardia es guardia y puede hacer lo que quiera).

lunes, marzo 24

Policía identifica y persigue a hombre que mató VENEZOLANA tiros en Santiag

 


La Policía Nacional, a través de la Dirección Regional Cibao Central, informa que identificó al presunto responsable del ataque a tiros en el que perdió la vida María Issamal Villasmil Atencio, de nacionalidad venezolana, y resultó herido su acompañante.


El presunto autor ha sido identificado como Elías Enmanuel Díaz (a) «Nono», de 22 años, quien es activamente buscado por las autoridades, al tiempo de exhortarle a que se entregue por la vía que considere pertinente.


Se recuerda que el hecho ocurrió el pasado 21 de marzo, en el sector Las Charcas, del municipio de Sabana Iglesia, cuando las víctimas transitaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz E300, negro. En ese momento, fueron interceptadas por un individuo que, sin mediar palabras, abrió fuego contra ellas, causando heridas de gravedad que provocaron la muerte de Villasmil Atencio mientras recibía asistencia médica.

VIDEO, Conductor que evadió peaje en autopista del Nordeste es detenido por Digesett



Santo Domingo. – El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, lamentó que algunos conductores continúen irrespetando el sistema de peajes en las carreteras del país.

El 78.6% de los niños de 5 años en República Dominicana tiene un celular


 SANTO DOMINGO.- La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) reveló que el 78.6% de la población de 5 años y más en la República Dominicana posee un teléfono celular, consolidando a este dispositivo como el principal medio de acceso a la tecnología en el país.


Sin embargo, el acceso a computadoras sigue siendo limitado, ya que solo el 20.3% de la población dispone de una computadora de escritorio, portátil o tableta.


El estudio también indica que el 40.9% de los niños y adolescentes de entre 10 y 14 años posee un teléfono celular, mientras que en el grupo de 15 a 19 años, la cifra asciende al 85.4%.


En contraste, solo el 20.5% de los jóvenes de este último grupo etario tiene acceso a una computadora de escritorio, portátil o tableta.


El informe destaca la composición porcentual de los hogares según la disponibilidad de dispositivos y servicios tecnológicos, evidenciando la brecha en el acceso a herramientas digitales esenciales para la educación y el desarrollo profesional.

“Que le den 90 años”, familia de mujeres que mató policía esperan justicia

 


Santo Domingo.- Familiares de Marisela Rodríguez Martes y su hija Mailyn Arianny Martes, ambas ultimadas por el confeso asesino el ex segundo teniente de la Policía Nacional, Juan Luis Jiménez Adames, quien se entregó este lunes tras dos meses prófugo, dicen esperar que caiga todo el peso de la ley.


Afirmaron que, fue como “ganarse la lotería” el hecho de que el acusado se haya entregado ante las autoridades.


Jiménez se presentó ante la Policía Nacional a través de un representante del Comité Dominicano de los Derechos Humanos.

Un cabo de la Policía Nacional perdió la vida tras recibir un disparo durante un operativo para atender una denuncia por contaminación sónica

 


Un cabo de la Policía Nacional perdió la vida la madrugada de este lunes tras recibir un disparo durante un operativo para atender una denuncia por contaminación sónica, en un hecho ocurrido en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.


Se trata de José Alberto Arias De Jesús, de 27 años. Resultó herido cuando él y un compañero respondían a un llamado del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 tras una denuncia por ruidos excesivos en un taller de pintura.


Según informaciones, los agentes se dirigieron al lugar, y al llegar fueron recibidos por residentes que les arrojaron botellas y piedras.


La victima intentó ingresar al taller y cuando abrió la puerta, se escuchó una detonación de arma de fuego resultando herido por un proyectil.


En tanto que la Policía Nacional informó que está detenido el responsable del hecho.

¿Alcanzará el dólar los 70 pesos? Expertos pronostican posibles escenarios

 


La alza del dólar en la República Dominicana ha generado preocupación entre economistas y ciudadanos, con una tasa de cambio que alcanzó RD$63.31 por dólar a mediado de marzo de 2025.Este incremento, que representa una subida del 3.30% en los primeros 79 días del año, ha reavivado los temores sobre las posibles consecuencias económicas para el país.


Sin embargo, el economista Andrés Dauhajre Hijo ofrece una visión detallada sobre las dinámicas detrás de esta alza y sugiere que el Ministerio de Hacienda podría desempeñar un papel clave en estabilizar la situación.


A diferencia de otros países con sistemas de tipo de cambio flexible, la República Dominicana cuenta con un régimen administrado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este sistema busca manejar la depreciación del peso de manera controlada, con el fin de evitar que los aumentos en la tasa de cambio afecten drásticamente la inflación y la economía.


En este contexto, Andrés Dauhajre Hijo propone que el Ministerio de Hacienda podría intervenir para aliviar la presión sobre el tipo de cambio. Una de las soluciones que menciona es la emisión de bonos globales adicionales, lo que permitiría al gobierno aumentar sus reservas y fortalecer la capacidad del BCRD para manejar las fluctuaciones del peso.


Esta medida, sin embargo, tendría implicaciones tanto para la deuda pública como para las políticas fiscales del país.


Otra opinion que se me emitio el dia de hoy fue un articulo del economista Jaime Aristy Escuder el mismo llamado “Cuéntame del dólar”, publicado en Diario Libre, alerta sobre el ritmo acelerado de la devaluación del peso dominicano frente al dólar estadounidense.

Richard Gere en «Pretty Woman»: Aceptó por dinero, pero terminó cambiándolo todo


 Richard Gere se ha convertido en uno de los rostros más emblemáticos del cine romántico de las últimas décadas, pero su camino hacia ese reconocimiento no fue lineal ni motivado únicamente por el deseo artístico.


Su papel más recordado, el del acaudalado empresario Edward Lewis en Pretty Woman (1990), no fue, según él mismo ha confesado, una elección inspirada por el guion, el personaje o la historia. Fue, más bien, una decisión tomada por necesidad.



Antes de alcanzar la fama mundial por su actuación junto a Julia Roberts, Gere ya había demostrado su talento en producciones de corte más dramático y artístico. Su primera gran oportunidad en el cine llegó con Days of Heaven (1978), la lírica obra dirigida por Terrence Malick.


Aunque el filme recibió críticas mixtas en su momento, el tiempo la ha reivindicado como una de las películas esenciales del cine estadounidense de los años 70, alabada por su estética visual y su narrativa íntima. Aquel papel, compartido con Brooke Adams y Linda Manz, cimentó el prestigio de Gere entre los nuevos talentos del cine.


En la década siguiente, el actor afianzó su presencia en Hollywood con títulos como American Gigolo (1980), An Officer and a Gentleman (1982), el remake de Breathless (1983) y The Cotton Club (1984). Sin embargo, fue recién con Pretty Woman que Gere alcanzó una notoriedad masiva, quedando asociado para siempre con el género de la comedia romántica.


Dirigida por Garry Marshall, Pretty Woman narra la historia de Edward, un empresario exitoso que, por una combinación de casualidad y decisión, contrata a Vivian (Julia Roberts), una joven prostituta, para acompañarlo durante una semana en sus compromisos sociales.

Exdiputado deberá indemnizar por muerte en accidente; el vehículo exonerado estaba a su nombre

 


La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación, del distrito judicial de Santiago, ratificó la sentencia que condena a dos años de prisión al conductor que, en agosto de 2022, mató al atropellar con su vehículo al prospecto de béisbol Imanol Manuel Mercado Cruz, de 16 años de edad.



El tribunal tomó la decisión tras rechazar los recursos de apelación presentados por la defensa de Eduardo Enrique Guzmán Valdez, así como por los representantes legales del exdiputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia La Romana, Plutarco Pérez.


El legislador fue condenado al pago de una indemnización de tres millones de pesos a favor de los padres de la víctima, debido a que es a su nombre que figura en el vehículo que fue traído al país con una exoneración suya el vehículo y que conducía Guzmán Valdez.


La decisión recurrida fue emitida el 18 de junio de 2024 por la jueza del Primer Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago, Badía Alexandra Whebe Guzmán.


Al motivar su decisión en ese momento, la magistrada determinó que Eduardo Enrique Guzmán Valdez no tomó medidas para cuidar al peatón.


Además, calificó como una conducta inapropiada la de abandonar al menor de edad tras arrollarlo con el carro.


El condenado se suplía de combustible en una estación de expendio y luego salió en dirección este-oeste, a muy alta velocidad, circunstancias en las que impactó al menor de edad, quien murió pocas horas después en medio de una intervención quirúrgica en un centro de salud.


El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana del jueves 18 de agosto de 2022, cuando la víctima se dirigía a sus prácticas de béisbol.

Faride Raful autoriza marcha pacífica hacia Friusa

 


Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía, presidido por Faride Raful, autorizó la realización de una marcha pacífica en la comunidad de Friusa, Punta Cana, el próximo 30 de marzo.


La autorización ha sido concedida, en respuesta a la solicitud del líder del Movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Alexander Vásquez Hernández.


La manifestación, que se desarrollará desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., tiene como objetivo conmemorar la Batalla del 30 de Marzo y promover la solidaridad con el pueblo dominicano.

El recorrido aprobado partirá desde la avenida España, en el tramo entre la carretera Higüey-Miches y la Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo.


El Ministerio de Interior y Policía ha establecido condiciones para la marcha con el fin de garantizar el orden público y la seguridad de los participantes y transeúntes. Además, ha recomendado a los organizadores ejercer prudencia en el uso de equipos de sonido para evitar contaminación sónica.


La Policía Nacional ha sido instruida para tomar las medidas necesarias para asegurar el desarrollo pacífico del evento. Asimismo, se recuerda a los organizadores que deberán gestionar los permisos correspondientes ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el ayuntamiento local.

“Estoy súper arrepentido”, dice segundo teniente que mató a su pareja y a su suegra en La Vega


Santo Domingo, RD "Estoy súper arrepentido", fueron las únicas palabras del segundo teniente Juan Luis Jiménez Adames durante su entrega voluntaria en el Palacio de la Policía Nacional, antes perseguido por el doble homicidio de su pareja y suegra ocurrido en el sector Los Robles, La Vega.


Fue conducido ante las autoridades por un representante de los Derechos Humanos, cerciorándose de su buen estado físico previo a la solicitud de medida de coerción que recaerá en su contra.


Le fue ocupada un arma de fuego utilizada en el homicidio de Arianny Marte, de 26 años, y Marisela Rodríguez Marte, de 51, con la cual también hirió a Franklin Ruiz Inoa, quien se encontraba en el lugar.

Apresan a uno de los más buscados por la Policía Nacional en Santiago


 La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó este lunes sobre el apresamiento de uno de los 10 fugitivos más buscados por esa institución en Santiago. 


Se trata de Christopher de Jesús García Torres, quien supuestamente posee un amplio historial delictivo vinculado a robos a mano armada, así como al despojo de motocicletas y pertenencias personales, incluyendo dinero y objetos de valor.


Su captura se efectuó en cumplimiento de la orden de allanamiento No. 2025-AJ0014686, ejecutada en su residencia, en el municipio de Tamboril.

El hábito número uno que se debe adoptar para tener un mejor nivel de azúcar en sangre

 


Un estudio reciente ha revelado que realizar pausas breves para caminar durante el día puede tener un impacto significativo en los niveles de azúcar en sangre, especialmente después de las comidas. Según informó un artículo especializado de Eating Well, caminar entre dos y cinco minutos luego de comer no solo mejora la sensibilidad a la insulina, sino que también ayuda a reducir los picos de glucosa en el organismo. Este hábito, que no requiere grandes esfuerzos ni largas sesiones de ejercicio, podría ser clave para prevenir y controlar enfermedades como la diabetes tipo 2.


De acuerdo con Eating Well, la actividad física, incluso en pequeñas dosis, desempeña un papel crucial en la regulación del azúcar en sangre. Esto se debe a que los músculos, al activarse, utilizan la glucosa como fuente de energía, lo que contribuye a disminuir los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo. Además, la actividad física mejora la respuesta del cuerpo a la insulina, la hormona encargada de transportar el azúcar desde la sangre hacia las células. Este proceso, descrito por la dietista Raksha Shah, es conocido como un “barrido de azúcar”, ya que permite que el cuerpo queme la glucosa en lugar de almacenarla.


Eating Well destacó que investigaciones recientes han demostrado que caminar apenas 10 minutos después de una comida puede tener beneficios significativos para la salud metabólica. Según la dietista Bess Berger, este hábito no solo mejora la sensibilidad a la insulina, sino que también reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente en personas con un estilo de vida sedentario. Berger enfatizó que no es necesario realizar ejercicios intensos o pasar horas en el gimnasio para obtener estos beneficios; basta con incorporar caminatas suaves en la rutina diaria.


Este estudio concluyó que realizar pausas de dos a cinco minutos para caminar a lo largo del día puede reducir de manera significativa los niveles de glucosa e insulina después de las comidas. Estas pausas, además, suman un promedio de 28 minutos de actividad física de baja intensidad al día, lo que representa un aumento considerable en comparación con un estilo de vida sedentario. Este enfoque, según los expertos, es especialmente útil para quienes pasan largas horas sentados, ya sea en el trabajo o en casa.


Estrategias para incorporar diariamente más movimiento


Para quienes encuentran difícil mantenerse activos, el artículo ofreció una serie de recomendaciones prácticas. En lugar de intentar realizar cambios drásticos, los expertos sugieren comenzar con pequeños ajustes que sean sostenibles a largo plazo. Por ejemplo, se puede instalar una plataforma para caminar debajo del escritorio, configurar recordatorios en el teléfono para levantarse y moverse cada cierto tiempo, o incluso aprovechar momentos cotidianos, como hablar por teléfono, para caminar de un lado a otro.

Temperaturas se tornarán más calientes durante los próximos días

 


Contrario a lo sucedido la semana pasada en República Dominicana, momento en el que se desarrolló un ambiente muy fresco por la incidencia de una masa de aire polar, las temperaturas se tornarán más calientes durante los próximos días: un sistema de alta presión está generando vientos alisios que empujan abundante humedad hasta el país.


🔴En las últimas 72 horas, han influido una vaguada y los remanentes del frente frío número 34 con períodos lluviosos en muchas provincias: hoy seguiremos con más nubosidad llegando desde el Atlántico, por lo que podrían ocurrir algunas lluvias moderadas esta tarde y esta noche.


Para el jueves tendremos los efectos directos de la vaguada en RD, mientras avanzará muy distante del país, al norte del Caribe, el frente frío número 35: aguaceros entre moderados y fuertes se desarrollarán después del mediodía, durante la tarde y en la noche en gran parte del territorio nacional.


🔴El viernes seguirán los efectos de la vaguada junto a los vientos húmedos procedentes desde el Atlántico: en la mañana ocurrirán lluvias moderadas hacia el norte, noreste y este; en la tarde, se extenderán los aguaceros hacia el resto de RD.


Para el FIN DE SEMANA: permanecerá la influencia de la vaguada y la humedad Marina generando más períodos lluviosos en gran parte de República Dominicana: las lluvias más fuertes ocurrirán en la tarde y durante la noche, tanto sábado como domingo.


⚠️Debido al inicio de la primavera, los días transcurrirán cálidos: pero todavía, en las noches, se mantendrá un ambiente fresco a nivel nacional por el avance de la temporada frontal.


JEANSURIEL

Apresan a teniente acusado de matar a su pareja y su suegra en enero en La Vega

 Se entrega 2do teniente de la PN Juan Luis Jiménez Adames, que habría matado a su esposa y suegra.


Santo Domingo.- La madrugada de este lunes fue apresado el teniente de la Policía Nacional Juan Luis Jiménez Adames, acusado de asesinar a su pareja y a la madre de esta el pasado mes de enero en La Vega.



El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, confirmó la detención del oficial, quien se encontraba prófugo desde enero tras disparar contra Marisela Rodríguez Marte, de 51 años, y su hija Meylin Ariany, su pareja.


El Caso


De acuerdo con las investigaciones, el hecho dejó como resultado el fallecimiento de la señora Marisela Rodríguez Marte, de 51 años, y Meylin Ariany Marte Rodríguez, de 26, ésta última pareja sentimental del prófugo. Además, en medio del hecho ocasionó heridas por arma de fuego al señor Franklin Ruiz Inoa, de 41 años, quien se encontraba en el lugar.


El Kremlin revela qué se discute hoy con EE.UU.

 


La Iniciativa del Mar Negro y todos los aspectos relacionados con su reanudación se debaten hoy en Arabia Saudita, informó el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 


Según el vocero, se trata de una propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, "dio su consentimiento a eso". "Fue con este mandato que nuestra delegación viajó a Riad", afirmó Peskov.


En primer lugar, refiere a la seguridad del transporte marítimo en el mar Negro. "Pero si recordamos la iniciativa en su forma anterior, había una parte bastante grande de compromisos con nuestro país, que, por cierto, no se cumplió la última vez. Así que esto también estará en la agenda de hoy", señaló el secretario de prensa del presidente ruso.


El tema de la seguridad de la navegación en el mar Negro y la posible renovación del acuerdo de transporte de granos, conocido también como la Iniciativa del Mar Negro, es el central de las negociaciones que se celebran esta jornada en la capital de Arabia Saudita.


Además, Peskov mencionó las discusiones sobre un posible futuro acuerdo sobre Ucrania. "Al parecer, estamos hablando del deseo y la disposición de los países de avanzar por el camino de la solución pacífica. En realidad, aquí hay un entendimiento común", dijo.

Sistema frontal y vaguada generarán lluvias en varias provincias del país

 


SANTO DOMINGO, RD- La combinación de un sistema frontal con una vaguada, mantendrán las condiciones atmosféricas muy propicias, para que se presenten, hasta las primeras horas de la noche, aumentos nubosos acompañados de aguaceros locales, posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento, sobre localidades de Dajabón, San Juan, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y Monte Plata, entre otras cercanas. En tanto que, para El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, las precipitaciones serán en forma de chubascos aislados y pasajeros de corta duración. 


Mañana miércoles, durante las horas matutinas, predominará un cielo soleado con nubosidad aislada en gran parte del país. No obstante, debido a campos nubosos asociados al sistema frontal y a la incidencia de la vaguada, seguirán ocurriendo algunas lluvias pasajeras, entre débiles a moderadas, siendo localmente fuertes, en horas de la tarde, sobre San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega y San Juan. En noche, se prevé que se extiendan hacia poblados de: San Cristóbal, Peravia y Azua. 


Las temperaturas estarán agradables a frescas esta noche, madrugada y primeras horas de la mañana, especialmente en las áreas montañosas y valles del interior del país.

Ginecólogo afirma el 50 % de mujeres padecerán disfunción del piso pélvico


 El cuerpo femenino es un sistema complejo donde cada estructura cumple un papel fundamental en el bienestar general.


Uno de los aspectos menos mencionados, pero de gran importancia, es el piso pélvico, sin embargo, se estima que el 50 % de las mujeres en algún momento de su vida van a sufrir una disfunción del piso pélvico, que es un conjunto de músculos, tejidos conectivos y ligamentos que mantienen el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos en su lugar y le proporcionan funcionalidad.


Francisco Álvarez Alma, ginecólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), afirmó que, pese a esta estadística, sólo de un 10-20 % de las mujeres asiste a una consulta de ginecología por esa afección.


“Esto a veces ocurre por vergüenza o por desconocimiento de que los cambios que manifiesta se tratan de esta afección”, indicó el especialista.


Álvarez exhortó a las mujeres a acudir a la consulta ginecológica, ya que eso no es motivo de ninguna vergüenza y todas esas disfunciones tienen solución. Resaltando que si el descenso es leve puede que no presente ningún síntoma.


Disfunciones comunes

Miniaturas del béisbol Gigantes buscan nuevo camino

 


Hace 11 años, los Gigantes de San Francisco ganaron 3 títulos en el corto período de 5 años, algo poco usual en Grandes Ligas. Fueron campeones de la Liga Nacional en 2010, 2012 y 2014, pero desde entonces las temporadas de buenos resultados se han escaseado.


Ellos, igual que los Dodgers, llegaron a los Angeles en 1958 procedentes de Nueva York, donde habían ganado 5 coronas.


Hace 4 años, en 2021, dieron la sorpresa al vencer en la División Oeste Liga Nacional con 107 triunfos, uno más que los potentes Dodgers. Pero en su primera serie de postemporada fueron eliminados de una vez por los propios Dodgers.


Veamos detalles básicos de los Gigantes, con miras a la campaña 2025:


.-El manager será nuevamente Bob Melvin, de 63 añós, quien asiste a su segunda campaña al frente del club. Empezó el año pasado y finalizó en cuarto lugar con pobre marca de 80-82. Se trata de un dirigente de 23 años en Grandes Ligas, habiendo pasado por Seattle, Oakland, Arizona, San Diego y ahora San Francisco. Estando en Oakland ganó la División Oeste cuatro veces, pero en 23 temporadas nunca ha ganado la liga y nunca ha asistido a una serie mundial. Pero lo vuelven a contratar pues parece que cae bien.


.- El club hizo una buena inversión económica en el dominicano Willy Adames, quien será su short stop. Adames firmó por 7 años y US$182 millones de dólares, dando un”palo” de más de 500 pies. En su última actuación con Milwaukee estuvo sobresaliente al bate con 32 jonrones, 112 empujadas. En los entrenamientos de primavera ha estado activo con .364-3-10.

Jimmy Butler, de Warriors, resta importancia a su regreso a Miami, será solo «otro juego más» para él el martes.

 


Jimmy Butler afirmó que su esperado regreso a Miami para enfrentarse a su exequipo del Miami Heat será solo «otro juego más» para él el martes.


Tras la decepcionante derrota de los Golden State Warriors por 124-115 ante los Atlanta Hawks sin Stephen Curry (contusión pélvica) el sábado por la noche, Butler afirmó que su regreso a Miami no será diferente a su primer partido contra antiguos equipos como los Chicago Bulls, Philadelphia 76ers y Minnesota Timberwolves.


Butler fue traspasado de Miami a Golden State antes de la fecha límite de traspasos el mes pasado, tras una turbulenta ruptura con el Heat.


«Sí, me traspasaron de allí, bla, bla, bla», dijo Butler tras terminar con 25 puntos, 8 asistencias y 4 rebotes en la derrota ante Atlanta. «Sí, no terminó como la gente quería, bla, bla, bla.


«Pero eso ya quedó atrás. Ni siquiera pienso en ello. No presto atención a nada más que a la trayectoria de este equipo».


A pesar del revés en Atlanta, los Warriors (41-30) tienen un récord de 16-4 desde el debut de Butler el 8 de febrero.

Gremios apoyan prueba antidoping a choferes del transporte público



Santo Domingo, RD Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc) planteó que las autoridades deben establecer como requisito fundamental, para la renovación de licencia, una prueba antidoping a los choferes del transporte público.


El presidente del gremio, Mario Díaz, también sugirió la implementación de un sistema de identificación del chofer mediante tablillas, en la que coste el requisito de la prueba antidoping.


Esa tablilla de identificación del chofe, agregó Díaz, debe ser incorporada “de manera obligatoria”, recordando que así está establecido en la ley, pero “no se aplica”.


Además, para otorgar esa tablilla, se debe realizar la prueba antidoping, para así eliminar “a todos esos antisociales que están conduciendo vehículos de concho, y no sólo carros de concho”.


“Es cierto que esta práctica ha estado ocurriendo desde hace mucho tiempo, e incluso, nosotros, hemos sido parte de quienes la hemos denunciado”, indicó.


“Por eso sugerimos, en primer lugar, que un requisito sine qua non para la renovación de la licencia sea la prueba antidoping y que quien no tenga licencia no pueda manejar; vamos a aplicar la ley”, subrayó.