Es un hecho. Una vez se estableció la agencia libre, a partir de enero de 2023, los equipos tienen más gastos, pero a la vez se han repuesto del efecto COVID para mostrar un crecimiento en el manejo de sus finanzas.
"Con creces", dijo el presidente de la Liga de Béisbol Profesional (Lidom), Vitelio Mejía al ser preguntado sobre si los equipos superaron el efecto COVID. Y aún más: "el valor de la marca creció en el momento en que estaba la pandemia y así ha seguido".
Ese crecimiento era más que necesario en especial por la implementación del sistema de la agencia libre en la pelota profesional dominicana.
"Los equipos lo que tienen es más gastos, porque son peloteros que son más caros por el tema de la agencia libre", dijo Mejía, invitado especial a Diario Libre.
Eso encamina a otro escenario y es elevar aún más la marca Lidom y es que si se quiere seguir con un evento de calidad, "como yo digo, mejor que el torneo pasado, pero no mejor que el que viene", para eso se necesita buscar recursos.
Fortalecer la marca
Y aquí entonces se cae en uno de los cuatro grandes proyectos que tiene la Lidom, que preside Mejía y es "fortalecer la Liga económicamente", dado que la agencia libre ha encarecido "el costo de los peloteros".