PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, febrero 12

Los Mets gastaron más en firmar a Juan Soto que 22 franquicias de MLB combinadas

 


Sin duda el gran movimiento de esta agencia libre de las Grandes Ligas fue la contratación de Juan Soto por los New York Mets. El equipo neoyorquino desembolsó $765 millones de dólares para darle al dominicano un contrato por 15 temporadas.


Este gasto de los Mets no solo se convirtió en el más grande en la historia de la MLB. Sino que además supera en sí solo a muchas franquicias que gastaron mucho menos de $765 millones en toda la agencia libre.


En total solo los $765 millones de los Mets por Juan Soto supera a lo gastado por 22 de franquicias de las Grandes Ligas en esta agencia libre.


Y es que lo gastado en la agencia libre por los St. Louis Cardinals, Milwaukee Brewers, Miami Marlins, San Diego Padres, Colorado Rockies, Minnesota Twins, Seattle Mariners, Chicago Cubs, Chicago White Sox, Pittsburgh Pirates, Philadelphia Phillies, Cincinnati Reds, Washington Nationals, Tampa Bay Rays, Atlanta Braves, Cleveland Guardians, Boston Red Sox, Houston Astros, Detroit Tigers, Kansas City Royals, the Athletics y Los Angeles Angels alcanza los $755 millones de dólares, $10 millones menos de los que pagaron los Mets solo por Soto.


YAHOO

Fiscal de EEUU demanda a Nueva York por permitir a migrantes obtener licencias de conducir

 


Washington.- El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó este miércoles una demanda contra el estado de Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos los residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.


La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente Donald Trump, argumentando que la ley es “inconstitucional” y que promueve la migración irregular.


EFE

VIDEO, DOS JOVENES FALLECEN CALIBRANDO MOTOR, ESTA TARDE



 Dos jóvenes perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la avenida Nicolás de Ovando con Cristo Rey, en el Distrito Nacional.


Las víctimas, identificadas preliminarmente como Joel y Yunito, residían en el sector La Agustina. La magnitud de los golpes sufridos por los jóvenes provocó su muerte en el mismo lugar del incidente.


Al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes realizaron las primeras investigaciones y coordinaron el levantamiento de los cuerpos.


El conductor de la guagüita platanera, responsable del fatal atropellamiento, fue detenido para ser interrogado y esclarecer las circunstancias del hecho.

Un hombre que hace dos años estuvo preso por torturar con plástico caliente a una persona, murió junto a su padre durante un intento de atraco



 Un hombre que hace dos años estuvo preso por torturar con plástico caliente a una persona, murió junto a su padre durante un  intento de atraco en Los Alcarrizos.


El hecho ocurrió en el sector Los Libertadores, donde Francis Ramírez Martínez (Yeison), de 26 años, y su padre Francisco Ramírez (Kiko), de 43 años, fueron abatidos a tiros. Según las autoridades, José Ramón Frías (El Negro) disparó contra ambos cuando presuntamente intentaron asaltarlo.


Francisco Ramírez murió en el lugar, mientras que su hijo Francis falleció en el hospital Vinicio Calventi. La Policía informó que la Subdirección de Investigaciones Criminales, bajo el mando del coronel Félix Valoy Peralta Castillo, busca a José Ramón Frías para esclarecer los hechos.


Hace más de dos años, Francis Ramírez Martínez fue arrestado por participar en un caso de tortura en el sector Las Mercedes, donde operaba la banda «Los Papo Trenzas» o «Los 3030». Tras cumplir su condena, había recuperado su libertad.


En diciembre de 2022, cinco miembros de la banda murieron en un enfrentamiento con la Policía, incluyendo su líder, Jefri Bienvenido Rosa Ferreras (El Inválido).


Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del incidente. A medida que se desarrollen las investigaciones respecto a este caso, se brindaran más detalles del mismo.

En el país hay 243,785 armas en manos de civiles

 


Desde el 2020 a la fecha el país ha aumentado su registro de armas, teniendo en la actualidad 243,785 armas en manos de civiles, informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en la firma de una hoja de ruta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los países de Centroamérica y República Dominicana para evitar tráfico ilegal de armas de fuego.


De acuerdo a la ministra, en el 2020 en el país había 230 mil armas en manos de civiles.


La firma de esta hoja de ruta busca promover estrategias de prevención, combate y proliferación al tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos.

Aplazan inicio del nuevo juicio por muerte de David de los Santos

 


El juez titular del Cuarto Tribunal Colegiado, Franny Manuel González Castillo, aplazó el inicio del nuevo juicio contra los imputados por la muerte de David de los Santos debido a la ausencia de uno de los acusados. La audiencia, que estaba programada para este jueves, fue pospuesta para el lunes 17 de febrero a las 9:00 de la mañana, tras un malentendido en el proceso judicial.


El abogado Waldo Paulino explicó que la confusión se originó luego de que la secretaria del tribunal notificara una sentencia al imputado Jean Carlos Martínez Peña. Ante esto, el custodio interpretó que el proceso había concluido y lo trasladó de vuelta a la cárcel de La Victoria en medio de un receso ordenado por el tribunal.


Este nuevo juicio se realiza luego de que la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anulara la sentencia emitida previamente por el Primer Tribunal Colegiado, lo que obliga a una nueva valoración de las pruebas en contra de los implicados en el caso.

Águilas rinden homenaje a Mendy López y Juan José Tejada en funeral

 


Santiago.- En un emotivo acto la directiva de las Águilas Cibaeñas rindieron homenaje a los narradores del equipo amarillo Mendy López y Juan José Tejada previo a su sepultura.


La directiva del equipo junto a parientes rindió sus honores en el estadio Cibao de Santiago a los narradores, ambos fallecidos el pasado lunes.


La entrada principal del Estadio Cibao fue el escenario para despedir a los narradores donde los presentes recordaron la inigualable labor de ambos durante los juegos y el legado que dejan.

Acusan a dos mujeres de estafar a 103 personas con falsos viajes a Estados Unidos

 


La Fiscalía de Barahona sometió a la justicia a dos mujeres a las que acusa de estafar a más de un centenar de personas con la promesa de viajes hacia los Estados Unidos.


Las imputadas son Dayana Elizabeth Bautista Alcántara y Janibel Encarnación Bido, las cuales supuestamente cobraban entre 55,000 y 65,000 pesos por los falsos periplos.


Según una fuente del Ministerio Público, esta es la estafa más grande registrada en Barahona.


La acusación que presentó la Fiscalía de Barahona detalla que Bautista Alcántara y Encarnación Bido guardan prisión desde el 22 de agosto del 2023 por asociarse para engañar a 103 personas.


Se les atribuye prometer a sus víctimas contratos de trabajo en los Estados Unidos, presentándoles documentos falsos que avalaban una supuesta compañía de nombre Hospitality Staffing Apdc Services in Laundry y Dry Cleaning, sin que se llegara a materializar el contrato ni la devolución del dinero.


El órgano presentó un amplio listado con los nombres de las 103 supuestas víctimas de la estafa.

Primera llamada: Putin y Trump inauguran el proceso para resolver conflicto ucraniano

 


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica en la que abordaron las relaciones bilaterales entre las dos naciones, entre otras cuestiones.


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que, a lo largo de casi una hora y media de conversación, los jefes de Estados abordaron el canje de ciudadanos recluidos en ambos países. Según precisó, Trump aseguró que la parte estadounidense cumplirá con lo acordado.


Los mandatarios también hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania. "Trump abogó por el cese de combates lo antes posible y la solución del problema de forma pacífica", indicó Peskov, agregando que Putin, por su parte, recordó a su homólogo que es preciso eliminar las causas iniciales del conflicto.


Trump calificó la conversación de "altamente productiva". "Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas", comunicó en su cuenta en Truth Social.


"Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió a decenas de millones de personas y que nosotros también perdimos a muchas", contó el presidente de EE.UU.

Trump destituye al inspector general de USAID tras controversia que critica su gestión


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destituyó al inspector general independiente de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), Paul Martin, según informaron diversos medios estadounidenses el miércoles.


El despido se produjo un día después de que el informe de Martin criticara los esfuerzos del gobierno de Trump por reducir o incluso desmantelar USAID, una agencia clave en la distribución de ayuda humanitaria. En su informe, Martin alertó sobre posibles consecuencias para más de 489 millones de dólares en asistencia alimentaria tras la congelación de la ayuda y la suspensión de algunas de las actividades de la agencia.


El informe también señaló los desafíos importantes a los que se enfrenta USAID, y ofreció recomendaciones para mejorar la gestión de la agencia y evitar problemas como el fraude y el despilfarro. Sin embargo, también advirtió que las reducciones de personal y la incertidumbre sobre las políticas de ayuda internacional han afectado la capacidad de la agencia para distribuir y proteger la ayuda humanitaria financiada por los contribuyentes.


Este no es el primer despido de un inspector general en el gobierno de Trump; ya ha despedido a 18 en total. En este caso, el presidente Trump, quien asumió su segundo mandato en enero, continúa con su agenda de reducir y reestructurar partes del gobierno estadounidense, con el apoyo de su donante Elon Musk, el hombre más rico del mundo.

¿De qué murió el cantante haitiano Félix Cumbé?

 


El reconocido cantante y compositor haitiano Félix Cumbé, cuyo nombre real era Critz Sterlin, falleció la noche del martes tras enfrentar complicaciones de salud derivadas de un reciente procedimiento médico.


Cumbé, quien había sido sometido a un cateterismo y sufrió dos paros cardiorrespiratorios, fue trasladado a la sala de intensivos de un centro de salud en la ciudad, donde permaneció bajo estricta observación médica.


La noticia fue confirmada por su hija, Katty Cumbé, a través de sus redes sociales: "Acaba de fallecer mi padre", publicó, lo que dejó consternados a sus seguidores y a la comunidad musical.


El cantante, nacido en Haití en 1961 y naturalizado dominicano en 2022, ya venía lidiando con complicaciones de salud tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV) en mayo de 2024, lo que afectó gravemente su bienestar.


Pese a ello, su carrera continuó en auge, destacándose especialmente por su regreso al escenario en 2012 con el éxito "Tú no ta' pa´ mí", que lo consolidó como una de las figuras más destacadas del merengue y la bachata.

Más de 3 mil empleados de Meta serán despedidos por correo electrónico

 


La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, Meta, despediría a 3,600 empleados que considera con menor rendimiento, es decir 5% de su fuerza laboral de 72 mil personas, y contratar nuevos miembros para ocupar las funciones que quedarán vacantes este nuevo año.


“Decidí colocar el nivel más arriba en materia de gestión de rendimientos y eliminar más rápidamente (de la plantilla) a las personas con menor performance”, dijo Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, en un memorándum, que fue reportado por la agencia Bloomberg.


En enero, Zuckerberg anticipó estos recorte alegando que su intención era salir de “empleados con bajo desempeño” lo que supone un cambio significativo con relación a la política anterior de la empresa que gestionaba los despidos de trabajadores con bajo desempeño a lo largo de un año.


La decisión de Meta se inscribe en una serie de anuncios que apuntan a transformar al gigante de las redes sociales en la era de Donald Trump y Elon Musk, además se enlaza con las prácticas de las grandes empresas estadounidenses, despedir parte del personal de acuerdo con su rendimiento.


Adicionalmente, el memorandum explaya preocupaciones obre la continuidad operativa de la empresa, aunque sus oficinas estarán activas este lunes, tiene flexibilidad para trabajar en remoto, dado que su política exige solo tres días de trabajo por semana en la oficina.

Embajada de China dice que “el problema del fentanilo es un problema de EEUU” en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países».


 La Embajada de China en México llamó al Gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad y admitir como propio el problema de consumo de fentanilo en su sociedad, pidiéndole dejar de culpar, calumniar y difamar a otros países por la crisis de esa droga en la Unión Americana.


«Hemos tomado nota de que recientemente, la Embajada de los Estados Unidos en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de EE.UU. provienen de China, con lo cual está echando culpa a país ajeno», apuntó en un comunicado emitido este martes la Embajada de China en México.


«China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo», añadió y remató: «el problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos».


El fentanilo: «un problema de Estados Unidos»

La sede diplomática dijo que «con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo» y, a petición de la parte estadounidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente.


Además, dijo que la parte china «ha desarrollado una amplia cooperación antidrogas con la parte estadounidense y ha logrado resultados notables, lo cual es patente para todos».

Débil vaguada ocasionará chubascos pasajeros este miércoles

 



SANTO DOMINGO, RD- Durante las horas matutinas se observarán algunos arrastres de nubosidad que provocarán lluvias pasajeras, especialmente sobres las regiones noreste, sureste y centro del país, provincias como: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís y El Gran Santo Domingo. Estos chubascos irán trasladándose en horas de la tarde hacia otros sectores de las provincias de: San Cristóbal, Monseñor Nouel y La Vega, Duarte, María trinidad Sánchez y Puerto Plata. 


Para mañana jueves, estará incidiendo directamente el anticiclón favoreciendo un ambiente soleado y con poca nubosidad en gran parte del territorio dominicano durante las horas matutinas. Sin embargo, una débil vaguada en niveles medios podrá incrementar de forma marginal la humedad en sectores aislados del noreste, sureste y centro, ocasionando algunos chubascos pasajeros en localidades de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez y Samaná, principalmente en horas de la tarde y la noche. 

Hoy inicia nuevo juicio en caso de muerte de David de los Santos

 


Santo Domingo.- Este miércoles iniciará un nuevo juicio a los involucrados en la muerte del joven David de los Santos, por los golpes que recibió mientras permanecía detenido en destacamento de la Policía Nacional del Ensanche Naco.


El tribunal fue apoderado luego de que la Corte de Apelación anulara la sentencia que condenaba a 30 años de cárcel a Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, mientras que a 15 años a los cabos Alexis Montero Ubri y Luis David Ortiz Tineo, por homicidio contra la víctima, y ordenaron un nuevo juicio.


Según el Ministerio Público, el 27 de abril de 2022, tras presentar un comportamiento violento cuando se encontraba en el centro comercial Ágora Mall, murió cuatro días después en el Hospital Darío Contreras a causa de los golpes recibidos por los implicados.

"Rusia nos ha tratado muy bien": Trump comenta la liberación de un estadounidense

 


La liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, condenado en Rusia a 14 años de prisión, podría ser un punto de partida para una nueva relación con Moscú que conduzca al final del conflicto ucraniano, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump.


"Rusia nos ha tratado muy bien", afirmó el mandatario ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca horas después de que se diera a conocer la noticia de la liberación.


A la pregunta de si Washington había dado a Moscú algo a cambio, Trump hizo una breve pausa antes de responder: "No mucho. No, fueron muy amables".


"Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra", expresó el presidente.


El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, comunicó el martes que el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, había visitado esa misma jornada la capital rusa y se había acordado la liberación de Fogel, profesor estadounidense que fue arrestado tras entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana.


Desde Moscú de momento no se han pronunciado al respecto.


RT

Marcell Ozuna, entre mejores 50 jugadores de Grandes Ligas

 


Tampa, Florida.- El bateador designado de los Bravos de Atlanta, Marcell Ozuna, sube en las filas para ubicarse entre los 50 mejores jugadores de MLB Network.


Después de ocupar el puesto 83 de cara a 2024, llega a 2025 en el puesto 47. Su lugar en el top 100 está unos pocos puestos por debajo de su excompañero Max Fried, quien ocupa el puesto 44.


Ozuna fue por lejos el mejor jugador de posición de los Bravos la temporada pasada. Fue el único bate que llegó al Juego de Estrellas en Arlington, Texas, su tercer nombramiento en general y el primero con los Bravos. También participó en el Home Run Derby, pero quedó eliminado en la primera ronda.


Jugó en los 162 partidos de los Bravos, bateando .302/.378/.546 con 39 jonrones y 104 carreras impulsadas.


Terminó con estos números dominantes a pesar de una caída de poder al final de la temporada. Conectó sólo dos jonrones y remolcó sólo seis carreras en septiembre.


Existe la posibilidad de que podría haber clasificado un poco más alto si hubiera tenido un final más fuerte, pero estar entre los 50 primeros está lejos de ser algo que se pueda quedar atrás. Aún así, también terminó cuarto en la votación de MVP. Es difícil pedir más.

Miniaturas del béisbol Nadie está disponible


 Debo insistir en el comunicado de Lidom respecto a más de 100 jugadores que estarían disponibles en la agencia libre. Tuve un intercambio de impresiones con el presidente Vitelio Mejía sobre el tema, porque es muy relevante.


La realidad es una sola: ningún jugador está disponible en la agencia libre de Lidom hasta las 12.01 de la noche o madrugada del día 16 de marzo. ¿ Y por qué? Simplemente, porque hasta esa fecha ningún equipo puede acercarse a los jugadores de esa lista para fines de firma.


Deben esperar que cada club se entienda o no con sus jugadores del pasado torneo, y si no logran acuerdo, o no tienen interés, deben llevarlo a la “real agencia libre”, que empezará el 16 de marzo a la hora indicada. Será en dicha fecha y hora que habrá “disponibilidad” en la agencia libre. No ahora.


TEMPORADA 2025 MLB. PERSPECTIVAS

Inicio en esta ocasión la mirada anual a los 30 clubes de liga mayor. Aquí podemos conocer algo de la historia de cada club, su relación con el país, a cuáles jugadores perdieron, a quienes firmaron de la agencia libre o vía cambios, y su proyección para este 2025. La temporada de este año abre sus prácticas (spring training) este miércoles 11 de febrero con la llegada de pitchers y catchers , más otros que quieran integrarse libremente, pero pagando sus gastos. Los jugadores de posición pueden arribar a a partir de este viernes 14.


El calendario inicia el 27 de marzo con la celebración de 15 partidos, pero antes habrá una pequeña serie de dos partidos los días 18 y 19, en Tokyo, Japón, entre los Dodgers de Los Angeles y Chicago Cubs. Eso sucederá por 6to. año seguido, con distintos equipos.


LOS YANQUIS NUEVA YORK

Empiezo por la Liga Americana y su División Este, que tiene muchos clubes interesantes y de gran poder económico. (El orden de los equipos se hace por la posición ocupada en 2024).

Es imperdonable maltrato a Juan Francisco Puello Herrera


 Ayer recibí una misiva del buen amigo Tabaré Peña Reyes, quien resalta una situación muy lamentable que se produjo con el doctor Juan Francisco Puello Herrera en la pasada Serie del Caribe, celebrada en México.


De acuerdo a Tabaré, el Comité Organizador del evento en Mexicali le preparó un homenaje de despedida a Puello Herrera, en el entendido de que se marcharía de la presidencia de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). Ese acto fue desconsiderado y abusivo para Puello Herrera, quien nadie puede negar los aportes que ha hecho al béisbol del Caribe.


Esa acción no puede ser tomada como un desliz, ya que los ejecutivos de las ligas caribeñas saben que en la asamblea extraordinaria pasada de la institución, Puello Herrera fue electo para el período 2023-2027, con el cual se planea cerrar su ciclo frente al organismo.


En el pasado, a través de esta tribuna, he escrito que Puello Herrera


debe dejar la presidencia de la Confederación, por entender que su legado es inmenso y no puede ser mancillado, como se ha pretendido en los últimos años.


Puello Herrera ha sido acorralado por los presidentes de varias ligas invernales, incluso le han quitado muchas prerrogativas que gozaba en la dirección, y desde mi punto de vista no debió soportarlo.

Puello Herrera es un baluarte del béisbol dominicano y del Caribe.

Irresponsabilidad y despilfarro


 El pasado fin de semana asistí a dos de tres actos de restauración de instalaciones deportivas, ubicadas en el Distrito Nacional, cuyo costo ascendió a más de 60 millones de pesos,

Esta inversión indica que hay sectores interesados en que se mantengan dando servicio a sus comunidades, pero al mismo tiempo, también es una muestra, que no se les da mantenimiento, o que es muy deficiente.


Y es que, no es posible que obras deportivas construidas por millones de pesos, a menos de tres años, se tenga la necesidad de ser intervenidas por el marcado deterioro que presentan.


Un caso es el polideportivo Tony Barreiro de la UASD, el cual en poco años ha tenido que ser intervenido en varias oportunidades.


Parecería que allí fondos alcanzan para cualquier otra cosa, menos que para el debido mantenimiento de las instalaciones deportivas.


Pero esa anómala situación no solo se vive en la UASD, es el máximo común denominador de la casi totalidad de canchas y multiusos levantados en toda la geografía nacional.

Investigan madre de joven vinculada a desaparición de taxista en Moca

 


ESPAILLAT.- La Policía Nacional investiga a la madre de Clara Inés Sánchez Reyes, joven vinculada con la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, de 32 años, en el municipio de Moca, provincia Espaillat.


Lizeth Reyes, madre de la joven, ha manifestado desconocer el paradero de su hija y ha hecho un llamado público para que Clara Inés se entregue a las autoridades. Reyes expresó su deseo de que el caso sea aclarado lo más pronto posible.


Liset Reyes, madre de Clara Inés Sánchez, solicitó públicamente a su hija que se entregue a las autoridades, tras ser vinculada a la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, en Moca.


Reyes, quien reside fuera del país, expresó su desconocimiento sobre el paradero de Clara Inés y afirmó haberse enterado recientemente de la implicación de su hija en el caso por la redes sociales y los medios de comunicacion .

Se recuerda que Alfred Joel Fernández, de 33 años, fue visto por última vez el 22 de enero alrededor de las 11:30 de la noche, cuando salió a realizar un servicio de taxi hacia la comunidad de Las Lagunas, en Moca. Su vehículo fue encontrado al día siguiente abandonado en Santiago. Desde entonces, se desconoce su paradero.

Las autoridades han emitido órdenes de arresto contra Clara Inés Sánchez y dos hombres identificados como Juan Manuel Lantigua Veras, alias “Salcochado”, y Julio José Vargas Díaz, conocido como “Ñacoña” o “Bulin”.

Tierra rara para EE.UU.

 


Copio: “Tierra Rara es el nombre común de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos, aunque no se considera la serie de los actínidos. Estos minerales se utilizan en un sinfín de aplicaciones industriales. En la República Dominicana se encuentra una de las piedras semipreciosa más buscada, el Larimar, mineral que pertenece al grupo de los silicatos”…(Se ha sabido que por eso Marco Rubio, mano derecha de Donald Trump, vino en realidad a iniciar negociaciones para la conversión del Bahoruco, rico en tierra rara, en algo así como el estado número 51 de los Estados Unidos).

martes, febrero 11

Fallece el bachatero Félix Cumbé


 El bachatero Félix Cumbé falleció la noche de este martes tras ser sometido a un cateterismo.


El artista haitiano nacionalizado dominicano sufrió dos paros cardiacos, según informó su hija en sus redes sociales.


La noche de este martes, Katy Cumbé pidió cadena de oración para su padre.


Se recuerda que a mediados 

Huchi Lora sobre su vinculación a la USAID: Directivos del PLD están detrás de la campaña difamatoria

 


El veterano periodista Luis Eduardo «Huchi» Lora calificó como una «campaña difamatoria» las publicaciones en redes sociales que lo señalan como uno de los comunicadores que, supuestamente, recibieron miles de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Según Lora, los “infundios viralizados” en su contra y en contra de Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete y Mariasela Álvarez tienen como base un tuit —o «X»— publicado desde el exterior por un ciudadano dominicano, con la participación activa de algunos directivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Se entrega el principal imputado de fraude inmobiliario desmantelado en Operación Guepardo

 


Se entregó este martes a las autoridades Yves Alexandre Giroux, acusado por el Ministerio Público de ser el principal responsable de la presunta red de estafa inmobiliaria desmantelada mediante la Operación Guepardo.


El anuncio lo hizo la Procuraduría General de la República.


El arresto del imputado fue ejecutado por la Fiscalía de La Romana, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.


"Sobre el arresto de Giroux, se informó que se ejecutó tras llegar a la Fiscalía de La Romana con su representante legal, luego de 5 días de búsqueda intensa por parte de la Policía Nacional", refirió la Procuraduría en una nota de prensa.


Dijo que Giroux se encontraba prófugo desde el pasado viernes, momento en que se realizó un allanamiento en una exclusiva villa de Cocotal, en Punta Cana. También señaló el acusado simuló salir de la empresa Novasco Real Estate SRL, "sin embargo, en los allanamientos practicados, se le ocupó información original de la empresa, demostrándose la participación activa en la estructura criminal".

Mariasela Álvarez sobre caso USAID: Ya está bueno de que las redes se usen como cloaca

 


La presentadora de televisión Mariasela Álvarez arremetió este lunes contra quienes, a su juicio, han orquestado una campaña difamatoria en su contra, señalándolo de ser uno de los comunicadores que—supuestamente—se beneficiaron económicamente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) con miles de dólares.


«Ya está bueno de que se abuse y se utilicen las redes sociales y el internet como cloaca para denigrar a las personas serias y honestas», dijo.


Señaló además que hay «dos facciones que se han unido para iniciar este ataque masivo, porque hay que decir que hasta un Jingle de inteligencia artificial sacaron, es masivo, ofensivo, difamatorio, injuriante y nosotros vamos a tomar las medidas que sean pertinentes».

A las nueve de la mañana Estadio Cibao será el escenario para honrar la memoria de Don Mendy López, este miércoles


 El lugar que sirvió de inspiración para que Don Mendy López entregara durante décadas una de las mejores narraciones que ha conocido el béisbol dominicano, lo acogerá para darle el último adiós.


Las Águilas Cibaeñas han anunciado que el Estadio Cibao será el lugar en donde a las nueve de la mañana de este miércoles 12, se realizará un acto para honrar la memoria del que en vida fue apodado  como "El Único".


El evento será llevado a cabo hasta las las 11 de la mañana, y desde ahí, los restos de José Antonio Arismendy López Quintero serán llevados al Cementerio de la calle 30 de marzo, donde recibirá cristiana sepultura a las 12 del mediodía.


La muerte de López ha llenado de una profunda pena al béisbol criollo, ya que se extrañará no sólo su inconfundible estilo de narrar, sino también sus grandes dotes como ser humano, los cuales a partir de ahora causarán un gran vacío en la afición del pasatiempo nacional de los dominicanos.