Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

martes, febrero 4

Cuatro personas perdieron la vida este martes en un accidente ocurrido en la carretera Verón-Higüey


 


Higüey, La Altagracia.- Cuatro personas perdieron la vida en la mañana de este martes en un accidente ocurrido en la carretera Verón-Higüey, en el tramo de Los Burritos. Se trató de un choque entre un vehículo Kia, color gris, placa A799111 y un minibús de transporte turístico. 

Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas, todos de sexo masculino. Se espera la llegada del médico legista para el levantamiento de los cuerpos y la identificación de los mismos.

EE.UU. ha aportado ayudas a RD por más de US$697 millones en últimos 10 años

 


En los últimos 10 años, Estados Unidos asistió a República Dominicana con US$697,856,244, de acuerdo con datos del “U.S. Foreign Assistance” (En español, Asistencia al Exterior de Estados Unidos), del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).


Este apoyo ha abarcado diversas áreas estratégicas, incluidos proyectos de infraestructuras, para la educación, el fortalecimiento de la democracia y la sostenibilidad ambiental, entre otros.


Entre 2015 y el año pasado, 2024, los aportes anuales dados por los gobiernos estadounidenses mostraron una inversión sostenida hacia República Dominicana. El año 2015 marcó el mayor aporte individual en esta década, con US$107,727,566.


El gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto una congelación sin precedentes en la asistencia extranjera que ha cerrado gran parte de los programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID en todo el mundo, y ordenado suspensiones y permisos que han diezmado el liderazgo y el personal de la agencia en Washington.


Trump y algunos legisladores republicanos han criticado en términos bastante duros a la agencia de ayuda y desarrollo, que supervisa programas humanitarios de seguridad y desarrollo en unos 120 países, y han acusado a la organización de defender causas progresistas.


En el año 2016, el país recibió de las agencias federales del país norteamericano unos US$55,817,887; US$61,684,208, en el año 2017; US$56,907,430, en 2018; US$57,042,349, en 2019; US$74,615,646, en 2020; US$47,427,269, en 2021; US$86,456,129, en 2022; US$84,508,844, en 2023 y US$65,668,916, en 2024.


LISTINDIARIO

WhatsApp revoluciona sus llamadas con nuevas funciones

 


WhatsApp ha implementado una actualización en su función de llamadas, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y eficiencia para los usuarios. La plataforma de Meta ahora permite iniciar una llamada de manera más rápida a través de tres nuevos accesos directos: crear un enlace, ingresar un número manualmente y comenzar una nueva llamada.

Según el portal Statista, WhatsApp registró en 2024 cerca de dos mil millones de usuarios activos, consolidándose como una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial. La función de llamadas está disponible tanto en dispositivos móviles como en la versión de WhatsApp Web y Escritorio, lo que amplía su alcance.

Entre las novedades, la plataforma añadió herramientas para hacer las llamadas más organizadas e interactivas. Ahora se podrá seleccionar participantes, mejorar la resolución de video, aplicar efectos y fondos personalizados en videollamadas, y acceder a un panel de configuración adicional para gestionar las llamadas.

WhatsApp busca con esta actualización ofrecer una experiencia más dinámica, adaptada a las necesidades de sus usuarios, permitiendo una mayor personalización y optimización en la comunicación dentro de la aplicación.


AGENCIAS

Marco Rubio advirtió que EEUU tiene múltiples opciones para “infligir daño y perjuicios graves” a la dictadura de Maduro

 


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este lunes que el gobierno estadounidense cuenta con “muchas opciones” para infligir “daño” y perjuicio al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.


En una entrevista con Fox News, Rubio aseguró que la administración de Donald Trump está dispuesta a tomar medidas contra la dictadura venezolana.


“No voy a hablar sobre cuáles son esas acciones, pero él sabe y ellos saben que tenemos muchas opciones para infligir daño y perjuicio graves al régimen de Maduro", afirmó Rubio.

Prevén lluvias débiles sobre algunas provincias del país

 



SANTO DOMINGO, RD- Durante las horas matutinas se observan concentraciones nubosas que están provocando lluvias débiles pasajeras especialmente sobre las localidades en el litoral costero caribeño y la región noreste, provincias como: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro Macorís, La Romana, Samaná, Puerto Plata, Espaillat.


Estas condiciones continuarán trasladándose en horas de la tarde hacia otros sectores del territorio nacional con mayor intensidad en provincias como: El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez. Entre otras cercanas, producto de la incidencia del viento del noreste.

Estos son los tres primeros productos de EEUU que Canadá ya está sacando de sus tiendas

 


Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos han escalado tras la reciente imposición de aranceles del 25% a productos canadienses por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. En respuesta, varias provincias canadienses han comenzado a retirar productos alcohólicos estadounidenses de sus tiendas, una medida que ya está generando un impacto visible en el mercado.


Esta decisión afecta principalmente a vinos, cervezas y licores provenientes de Estados Unidos, que hasta ahora ocupaban un lugar destacado en las estanterías de las tiendas canadienses.


La Liquor Control Board of Ontario (LCBO), una de las mayores distribuidoras de bebidas alcohólicas del mundo, anunció que dejará de vender productos “Made in USA” a partir del martes en la provincia de Ontario, la más industrializada y poblada del país, según reportó la agencia de noticias


EFE

Miniaturas del béisbol Del Escogido y Canó


 En beisbol, las series cortas siempre son un misterio. Su jugador más importante puede tener éxito, pero también puede fallar. No sucede así en otros deportes, como el baloncesto, pues las estrellas por lo regular no fracasan.


Ahora tenemos a Robinson Canó, que tiene de 12-0 en los primeros juegos del Escogido-Dominicano en la serie del Caribe numero 57 que se celebra en Mexicali.


Doce turnos sin pegar de hit es mucho para Canó, quien a pesar de sumar 42 años de edad ha acostumbrado a todos a tener buenos números, en México y en Lidom.


Por ejemplo, en el verano mexicano fue parte del equipo campeón Diablos Rojos, agotó 327 turnos y tuvo alto promedio de .431, con 14 jonrones, 77 empujadas. Canó extendió esa buena actuación con las Estrellas Orientales, y reuniendo sus números de serie regular y round robin tuvo 85 turnos, 29 hits, promedio de .341 con 2 jonrones, 15 remolcadas.


Eso habla por sí solo de la calidad y el tiempo de su bate. Ahora ha fallado doce veces, pero es posible que se deje ver esta tarde cuando Dominicana enfrenta a Puerto Rico.


¿Y los demás, como han estado? Llama la atención que Francisco Peña tiene de 5-1, Zoilo Almonte 4-0, Junior Lake 7-1, Gustavo Núñez 13-3, Francisco Mejía ha sido el mejor de 5-4, Christian Adames 7-2, Socrates Brito 12-3, Jose Marmolejos 7-1.


En el pitcheo, el refuerzo Brooks Hall (Licey) ha lanzado 5 ceros de 3 hits, y Johnny Cueto 6 ceros de 4 hits… Este miércoles se jugaría doble juego de semifinal, y supuestamente debe lanzar Hall, mientras guardan a Cueto para el siguiente encuentro, jueves (por el tercer lugar), o viernes por la corona.


Hoy se definirá el lugar de los puestos 2-3-4, y como jugarían la semifinal.

China responde a los aranceles de Trump



China anunció este martes la imposición de aranceles a varios tipos de importaciones de EE.UU. La medida se produce en respuesta a las tarifas del 10 % que fueron introducidas por la Administración de Donald Trump.


En detalle, Pekín decidió imponer tarifas del 15 % al carbón y al gas natural licuado de EE.UU. y del 10 % al petróleo, a maquinaria agrícola, a automóviles con motores de gran cilindrada y a camionetas del país norteamericano.


AP

Otorgan prisión domiciliaria a Jairo González, acusado de estafa por más de 100 millones de dólares

 


El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional varió este lunes la medida de coerción de prisión preventiva que pesaba contra Jairo González, acusado de estafar a unas 413 personas con más de US$100 millones de dólares. Ahora el imputado pasa a cumplir arresto domiciliario.


A González se le impuso una garantía económica de 20 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida del país, el uso de un dispositivo de localización electrónica (grillete) y presentación periódica ante el juez.


Jairo González cumplió desde marzo de 2023 la prisión preventiva en la cárcel de San Pedro de Macorís. Tenía más de 22 meses tras las rejas.


De acuerdo al Ministerio Público, el imputado utilizó su empresa Harvest Trading Cap registrada en el 2019, supuestamente, para captar fondos en dólares de sus clientes en República Dominicana para inversiones en criptomonedas.

Por escasez de responsabilidad

 


La falta de un mantenimiento mínimo durante muchos año a las instalaciones deportivas, ha sido el elemento fundamental que ha incidido en el deterioro progresivo experimentado en esas construcciones.


Esa penosa situación, no se justifica bajo ningún concepto, porque esas obras, son fundamentales para el desarrollo del deporte/

Sin embargo, todos los responsables directos de preservarlas, nunca tomaron la iniciativa de darle el cuido requerido para su conservación.


Tras la responsabilidad que asumió el país, hace más de un año, de montar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, es que ha quedado el descubierto el incomprensible abandono de la casi totalidad de nuestras principales instalaciones.


La responsabilidad de conservar las construcciones también debe ser asumida por las federaciones y asociaciones, que son las que las utilizan y administran los 365 días del año.


Pero todo indica que no están en eso, y me imagino, que muchos dirigentes alegarán que esas no son sus funciones de su incumbencia,


La verdad monda y lironda, sobre esta penosa situación, es que los remozamientos de obras producto de la falta de mantenimiento, le cuesta al país, miles de millones de pesos.

Jimmy Butler advierte a Warriors que no firmará extensión de contrato con ellos

 


En medio de las negociaciones de un canje, la estrella del Miami Heat, Jimmy Butler, ha comunicado a los Golden State Warriors que no está interesado en firmar una extensión de contrato allí, dijeron fuentes a ESPN.


La posición de Butler reduce las posibilidades de que se concrete un acuerdo, pero la situación sigue siendo fluida, dijeron las fuentes. Los Warriors han estado en conversaciones con varios equipos sobre la mejora de su plantilla antes de la fecha límite de intercambios de la NBA del jueves.


Butler tiene una opción de jugador de $52 millones para la próxima temporada, pero su representante ha indicado repetidamente que prefiere pasarla por alto y convertirse en agente libre. El enfoque de Butler sigue siendo ser traspasado a los Phoenix Suns, donde ha mostrado interés en firmar un contrato de varios años, dijeron las fuentes.


Los equipos interesados en Butler también han analizado las posibilidades de poder negociar con Butler sin un compromiso a largo plazo con la creencia de que el seis veces All-Star posiblemente ejercería su opción de jugador y no se convertiría en agente libre, dijeron las fuentes.


El mes pasado, los Memphis Grizzlies tuvieron conversaciones preliminares con el Heat sobre Butler, dijeron las fuentes, pero Butler también hizo saber que no se comprometería a largo plazo con Memphis. Esas conversaciones no avanzaron posteriormente.


Butler actualmente cumple una suspensión de cinco partidos (su tercera suspensión de la temporada) después de abandonar la práctica la semana pasada.

A un país insólito

 


¿En qué otro lugar del planeta chocan de frente dos ciclistas al mediodía, como suele suceder en cualquiera de nuestras más anchas avenidas? ¿En qué otro “la cosa está floja” significa lo mismo que “la cosa está apretada”? ¿En qué dimensión insospechada de la vida una persona, lejos de toda lógica, puede ser definida como “un tíguere que es un león, pero no es más que un perro que vive más chivo que una guinea tuerta”? ¿Conoce usted de otro lugar donde “se corta chazo”, “se vende pollo vivo o matao”, “se arreglan huesos” o “se cura el pecho apretao”? No le dé muchas vueltas; la respuesta a todo es: Somos verdaderamente únicos.

lunes, febrero 3

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

 


Telemedios canal 8 presente su línea gráfica, en proceso de la televisión Digital que promueve el INDOTEL ahora Telemedios es canal 8 digital. 

Novelas, Películas, Series y un Noticiero totalmente  renovado son los cambios de Telemedios.

En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos


 Un nuevo estudio muestra que los microplásticos están llegando al cerebro humano, con efectos potencialmente peligrosos para la salud y la agudeza mental de las personas.


Un artículo publicado el lunes en Nature Medicine descubrió que los diminutos fragmentos de plástico están atravesando la barrera hematoencefálica y llegando al cerebro humano, y la cantidad de microplásticos en el cerebro parece estar aumentando con el tiempo. En 2024 se analizaron un 50 por ciento más de fragmentos en los cerebros que en 2016.


Los científicos también examinaron los cerebros de 12 pacientes fallecidos diagnosticados con demencia y descubrieron que tenían entre tres y cinco veces más microplásticos que los cerebros normales.


“Cada vez que rascamos la superficie, descubrimos toda una serie de preguntas, ‘Oh, ¿esto es peor de lo que pensábamos?’”, dijo uno de los autores principales del artículo, el profesor de toxicología de la Universidad de Nuevo México Matthew Campen, en una entrevista sobre una versión anterior del artículo.


Científicos estiman que un cerebro


Los microplásticos son diminutos trozos de plástico (de menos de 5 milímetros de tamaño, o más pequeños que la goma de borrar de un lápiz) que se fabrican o se desprenden de objetos plásticos. Los nanoplásticos son aún más pequeños y pueden tener una fracción del grosor de un cabello humano.

Tres meses de prisión preventiva contra supuestos líderes de banda “Los Frederick”



 MONSEÑOR NOUEL.- El juez de la atención permanente del distrito Judicial de Monseñor Nouel, Juan Carlos Fernández, envío a prisión por tres meses a dos hermanos acusados de ser lo líderes de una peligrosa banda delictiva, mientras que otorgó una garantía económica a una persona que se encontraba junto a estos, al momento de ser detenidos.


Los acusados Frederick Joaquín Liranzo y Fedely Joaquín Nolberto, a cumplir las medidas a las cárceles del Nuevo Modelo ubicadas en Higuey y Puerto Plata respectivamente, mientras que la otra persona, identificado como, José Peña Santos, alias Peluquita, deberá pagar una garantía económica, consistente en cien mil pesos.


La semana pasada la Policía Nacional mantuvo rodeados a los miembros de «Los Frederick«, durante varias horas, cuando estos se encontraban junto a otras personas en el interior de un apartamento en Bonao, los mismos se entregaron tras varios intercambios de disparos y mediante la intervención de medios de comunicación para evitar derramamientos de sangre. 

Gustavo Martinez es el nuevo encargado de EDENORTE


 Gustavo Martínez,fue presentado por Celso Marranzini  en rueda de  prensa cono nuevo gerente de Edenorte en Santiago y el Cibao. marranzini, presidente del Consejo Unificado de las EDES.

Emilio Bonifacio firma para jugar en México la próxima temporada

 


Por primera vez desde 2020 Emilio Bonifacio tendrá trabajo en el verano.


El equipo Toros de Tijuana, de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) presentó a Bonifacio como uno de sus refuerzos para la temporada 2025, que arranca en abril.


La presentación tuvo lugar este lunes en Mexicali, donde se celebra la Serie del Caribe con los clubes campeones de las ligas de invierno de Puerto Rico, México, Venezuela y República Dominicana además de un equipo japonés invitado, los Japan Breeze.


Bonifacio llegará a suelo azteca precedido de una de sus mejores temporadas con el Licey. El utility viene de lograr su máximo de incogibles (55) y ser pieza clave para el subcampeonato azul.

"Tengo muchas personas cercanas que me decían que tenía que jugar en el verano. Obviamente, era una decisión muy, muy personal. Como me abordaron (los Toros), la visión que tienen con el equipo y yo me considero un ganador y acepté el reto de venir aquí este año", dijo Bonifacio, en rueda de prensa.


El jugador, que en abril cumplirá 40 años, ha aparecido en 12 temporadas en las Mayores repartidos entre Diamondbacks, Nacionales, Marlins, Reales, Cachorros, Bravos, Medias Blancas, Cerveceros y Rays. Debutó en 2007, a los 22 años.

VIDEO, VARIOS TURISTAS HERIDOS EN ACCIDENTE EN BOULEVARD TURISTICO DEL ESTE



 

El consumo de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento, según estudio

 


Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha mostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.


Los resultados del ensayo aparecen recogidos este lunes en la revista Nature Aging, aunque los propios autores reconocen que el estudio tiene una limitación importante, y es que aún no hay un protocolo científico establecido para medir el envejecimiento biológico.


En este caso, los autores han recurrido a una prueba bioquímica denominada reloj epigenético para analizar el impacto del consumo de Omega 3 en el envejecimiento.


Los relojes epigenéticos son una de las herramientas más usadas hoy en día para medir el deterioro del organismo con el paso del tiempo. Se descubrieron hace una década y se basan en analizar cambios moleculares en el genoma que los científicos han visto que se correlacionan con el envejecimiento en diversos órganos.


En el ensayo descrito en el artículo de Nature Aging participaron 777 personas mayores de 70 años de Suiza. Todas de la misma nacionalidad, lo cual constituye otra de las limitaciones del estudio.


Durante los tres años de tratamiento, los participantes consumieron 2.000 unidades internacionales de vitamina D al día o tomaron 1 gramo de Omega 3 al día, o participaron en un programa de ejercicio en casa de 30 minutos tres veces por semana a lo largo de 3 años, o en las tres cosas de forma combinada.

Provincia canadiense de Ontario suspende 100 millones de dólares en contratos con Elon Musk


 La provincia canadiense de Ontario suspendió un contrato de 100 millones de dólares con el servicio de internet por satélite Starlink, del empresario Elon Musk, en represalia por los aranceles impuestos por EE.UU. contra Canadá.


"Ontario no hará negocios con la gente empeñada en destruir nuestra economía", explicó este lunes en un comunicado el jefe de Gobierno de la provincia canadiense, Doug Ford, para justificar la medida.


La provincia canadiense firmó el contrato con Starlink, una unidad de SpaceX, la empresa espacial de la que Elon Musk es el consejero delegado y uno de los principales accionistas, en noviembre para que los habitante de zonas remotas de Ontario tengan acceso a internet.


AFP

EE.UU. y México acuerdan la pausa de un mes a los aranceles



 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el aumento de aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas que ordenó el presidente de EE.UU., Donald Trump, quedaron en pausa después de una llamada entre ambos.


La mandataria informó, a través de su cuenta en X, que sostuvo una "buena conversación" con Trump, en la que llegaron a ese y otros acuerdos.



De acuerdo con Sheinbaum, se acordó que México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional "de forma inmediata", para evitar el tráfico de drogas hacia EE.UU., en particular el fentanilo.


Por su parte, EE.UU. se comprometió a trabajar "para evitar el tráfico de armas de alto poder a México", detalla la mandataria en su publicación.

Agente penitenciario detenido por atraco en Santiago


 El hombre que fue apresado el pasado fin de semana por su presunta participación en el atraco a una señora en el sector Los Jardines Metropolitanos, de Santiago de los Caballeros, es un agente penitenciario.


Se trata de Bladimir Rosario Vallejo, de 34 años, a quien le fueron ocupadas la pistola y la motocicleta utilizadas en el asalto.


El informe de la Policía Nacional establece que, durante el interrogatorio, el ahora detenido confesó su participación en el hecho a los investigadores.


El reporte de la uniformada indica que el VTP, como son llamados los agentes penitenciarios, conducía la motocicleta en la que se desplazaban los atracadores.

Fuertes caídas en las bolsas europeas, asiáticas y los futuros de Wall Street tras el anuncio de aranceles de Donald Trump


 Las bolsas europeas registraron caídas superiores al 1 % en la apertura de este lunes, afectadas por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos de México, Canadá y China. En paralelo, el euro se deprecia frente al dólar y los mercados asiáticos sufrieron fuertes retrocesos.


En los primeros minutos de la jornada, el índice DAX de Fráncfort cayó un 1,95 %, seguido por el CAC 40 de París (-1,88 %), el FTSE MIB de Milán (-1,54 %), el IBEX 35 de Madrid (-1,30 %) y el FTSE 100 de Londres (-1,23 %). El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las principales empresas europeas, también retrocede un 1,94 %.


El euro se deprecia un 1,18 % frente al dólar, situándose en 1,024 dólares, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2022.

Impacto en los mercados asiáticos

Las bolsas asiáticas reflejaron la incertidumbre por las medidas arancelarias de Trump. El índice Nikkei de Tokio perdió un 2,66 %, mientras que el Topix retrocedió un 2,45 %. En Seúl, el Kospi cayó un 2,52 %, y en Hong Kong, el Hang Seng cerró con una baja del 1,08 %.


Los mercados bursátiles de Shanghái y Shenzhen permanecen cerrados por la festividad del Año Nuevo lunar y reanudarán sus operaciones el miércoles 5 de febrero.


REUTERS

2,300 policías cancelados por faltas graves, incluidos 343 oficiales, en últimos 5 años

 


Entre 2020 y 2024, un total de dos mil 388 agentes fueron desvinculados debido a faltas graves, de los cuales 343, equivalentes a 14.91%, son oficiales, 54 superiores y 289 oficiales subalternos, conforme a informaciones suministradas a N Digital por portal único de acceso a la informacion pública.   


Mientras que en la cárcel para policías en Operaciones Especiales, ubicada en Manoguayabo, alberga a 145 privados de libertad debido a diversos delitos, entre los que se incluyen robo, atraco, homicidio y asesinato.


En el 2024, más de 40 agentes fueron cancelados por cometer actos reñidos con la ley, según informó a N Digital Diego Pesqueira, vocero de la institución.


Desvinculación por rango

En los últimos cuatro años, un total de 13 coroneles fueron desvinculados, siendo el 2023 el año con la mayor cantidad de despidos, con cinco.


En el 2022 fueron cancelados ocho tenientes coroneles, mientras que en 2023 se registraron 18.


En 2022 también fueron cancelados 12 mayores, 56 capitanes y 90 primeros tenientes, siendo la mayoría de estos últimos desvinculados ese año. En 2023, fueron cancelados 42 segundos tenientes.

Un sismo de magnitud 4.1 se ha registrado este lunes 3 de febrero, con epicentro en Arenoso

 


Un sismo de magnitud 4.1 se ha registrado este lunes 3 de febrero, con epicentro en Arenoso, provincia Duarte, en el noreste de República Dominicana: el temblor se sintió en gran parte del Cibao.


⚠️El movimiento telúrico se registró a las 7:48 AM, con una profundidad de 57 kilómetros.

⚠️COORDENADAS:

Latitud 19.16 | Longitud -69.72

JEANSURIEL

Dinnaf pide a medios proteger a los menores con sus publicaciones

 

Olga Diná Llaverías, directora de la Dinnaf

La Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) reiteró a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger los derechos de la niñez ante recientes publicaciones de casos que les involucran.


Este brazo ejecutor del Ministerio Público recuerda lo establecido en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, haciendo un llamado a directores de medios y periodistas “a cumplir con las disposiciones legales vigentes”.


Dinnaf invita a las personalidades de la comunicación a evitar “divulgar información que exponga, revictimice o vulnere la dignidad e integridad de los niños, niñas y adolescentes”.


El marco normativo que sustenta el código de menores prohíbe la difusión de imágenes, datos o cualquier contenido que pueda afectar su desarrollo físico, psicológico o moral, además de información que los identifique en situaciones de vulnerabilidad.


Recuerda que el incumplimiento de las disposiciones recae en sanciones previstas en los artículos 394 al 411 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, que pueden ser multas o penas de prisión.


“El Ministerio Público insta a los medios de comunicación a revisar y retirar cualquier contenido que vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes, incluyendo imágenes y videos que los expongan”, dicen.


Marco Legal

Los aranceles de Trump podrían golpear los envíos de aguacate a EE.UU.


 La orden ejecutiva anunciada el sábado por el presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 25 % a las importaciones provenientes de México podría afectar fuertemente el envío de aguacates a EE.UU., recoge The New York Times.


Según la publicación, el 63 % de las importaciones estadounidenses de hortalizas y el 47 % de las de frutas y frutos secos proceden de México. Los aranceles podrían afectar a productos emblemáticos, como el aguacate, cuya demanda entre los consumidores de EE.UU. se ha disparado desde que comenzaron a importarlo de su vecino del sur.


Así, la implementación de la medida podría no solo reducir la oferta de productos como el aguacate, sino que, además, los hogares y las empresas estadounidenses podrían pagar precios más altos por ellos.


De acuerdo con New York Post, EE.UU. importa más del 80 % de sus aguacates de México, por un valor de 3.100 millones de dólares, por lo que se espera que el costo del guacamole se dispare el domingo 9 de febrero, cuando se realice el Super Bowl.