Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, febrero 3

Los aranceles de Trump podrían golpear los envíos de aguacate a EE.UU.


 La orden ejecutiva anunciada el sábado por el presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 25 % a las importaciones provenientes de México podría afectar fuertemente el envío de aguacates a EE.UU., recoge The New York Times.


Según la publicación, el 63 % de las importaciones estadounidenses de hortalizas y el 47 % de las de frutas y frutos secos proceden de México. Los aranceles podrían afectar a productos emblemáticos, como el aguacate, cuya demanda entre los consumidores de EE.UU. se ha disparado desde que comenzaron a importarlo de su vecino del sur.


Así, la implementación de la medida podría no solo reducir la oferta de productos como el aguacate, sino que, además, los hogares y las empresas estadounidenses podrían pagar precios más altos por ellos.


De acuerdo con New York Post, EE.UU. importa más del 80 % de sus aguacates de México, por un valor de 3.100 millones de dólares, por lo que se espera que el costo del guacamole se dispare el domingo 9 de febrero, cuando se realice el Super Bowl.    

El Carnaval Vegano 2025 arranca con más de 195 comparsas y grandes expectativas

 


Con un impresionante desfile de más de 195 grupos y comparsas, el Carnaval Vegano 2025 dio inicio este domingo 2 de febrero con su tradicional precalentamiento, en el que miles de personas disfrutaron de una explosión de color, música y cultura en las principales calles de la ciudad.


La alcaldesa de La Vega, Amparo Altagracia Custodio, destacó las novedades de esta edición y aseguró que las autoridades han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes.


"Estamos dando los toques finales para que todo marche bien, la seguridad está garantizada. Unión Carnavalesca Vegana (Ucave) y el ayuntamiento estamos trabajando para que este evento sea bonito, con tradición y lleno de cultura", expresó Custodio.

Miniaturas del béisbol Lunes picante


 Terminó la pelota local con el gran triunfo del Escogido, y los rojos están en Mexicali buscado su 5ta. corona en el clásico. Pero este lunes, el primero del mes de Febrero, tiene unas cuantas noticias y comentarios picantes.


TITANES: “Habrá Serie Titanes del Caribe por largos años, pero sin los Tigres del Licey, al menos mientras se encuentre Ricardo Ravelo en la presidencia del conjunto azul”. Esto lo escribe el periodista Carlos Sánchez en Diario Libre del pasado viernes, en lo que es una insinuación directa del empresario Félix Cabrera. Lo que no entiendo es cómo este señor pretende sostener una relación de negocios con Lidom teniendo a Licey de “enemigo”, y cerrando las puertas a los azules para una futura reconciliación. La Lidom tiene también su UNIDAD, y Licey es un socio de primer orden. Me parece que es inapropiado, incorrecto y torpe que el Sr. Cabrera piense de esta manera. Al contrario, debería buscar una renovación de amores con los liceístas, a ver si puede continuar con sus Titanes en NY.


AGRESIVO: David Ortiz mantiene su ofensiva contra Licey y Emilio Bonifacio, y amenaza con estar preparando una demanda judicial. Es cierto que David tiene experiencia de sobra en el escenario judicial pues ha sido actor por distintos motivos. Pero, meterse en una demanda cabría la pregunta: ¿Demandar qué? Dicen que Bonifacio debería devolver 40 mil dólares que exigieron los peloteros del Licey cuando el viaje a Nueva York, y que el Boni no fue a la serie en Puerto Rico, afectando el evento. (La exigencia de 40 mil dólares tiene su fundamento en que Latin Events debió enviar a Licey en vuelo chárter, desecharon eso y tuvieron que viajar en vuelo comercial, y los jugadores pidieron una compensación económica. Obviamente, Bonifacio cometió el error de recibir ese dinero en una cuenta personal, en lugar de enviarlo a la cuenta de Licey para su futura repartición). Debemos seguir el caso pues Big Papi está muy agresivo.


VACANTE: José Mallén Calac se retira como jefe de operaciones de beisbol de las Estrellas, y ese puesto lo ocupa ahora José Mejia. Surge otra vacante de Gerente General.

Los Charros de Jalisco se mantienen invictos y blanquean a los Leones del Escogido 2-0


 Ronald Medrano (5 IL, 0 C, 2 H) y cuatro relevistas limitaron en tres hits a la ofensiva de los Leones del Escogido (R. Dominicana), y los @charrosbeisbol (México) ganaron 2-0 para obtener su tercer triunfo de la Serie del Caribe a la cual ya tienen boleto asegurado a las semifinales.

Canje Donci produce un seísmo

 


Una verdadera conmoción produjo este fin de semana en Estados Unidos, en especial en todo el entorno de baloncesto de la NBA, el canje de Luka Donci a los Ángeles Lakers procedente de los Maveriks de Dallas a cambio del veterano Anthoy Davis, el segundo jugador de importancia del equipo angelino.


Todo indica que este negociación se venía gestando por lo bajo, dado que los jugadores afirman que desconocían por completo que se estuviera en esos trajines


Es tanto así, que a Donci cuando le dieron la noticia sobre el cambio, dijo estaba estupefacto sobre esta operación”.


Todavía Davis no ha reaccionado públicamente, pero no hay duda que también debe estar altamente sorprendido.


El arribo del esloveno de apenas 25 años a los Lakers, debe tener como objetivo principal, tener a un hombre con capacidad de desplazar en poco tiempo a LeBron James como la figura más importante del quinteto.


Hay que recordar que el fenómeno que históricamente a sido James en la NBA, cumplió los 40 años de edad, lapso en el que muy pocos baloncestistas están en capacidad de desarrollar un trabajo como el ente protagónico.

Shohei Ohtani, en buen estado pese a cirugía complicada


 Shohei Ohtani dijo que está «en el cronograma» en su intento de regresar como jugador de dos vías esta temporada, a pesar de lo que describió como una «cirugía complicada» para reparar un desgarro en el labrum de su hombro izquierdo.


Ohtani, quien habló en el evento anual de pretemporada para fanáticos de Los Angeles Dodgers el sábado en Dodger Stadium, inicialmente se lesionó el hombro que no usa para lanzar al barrerse en el Juego 2 de la Serie Mundial, luego participó en los siguientes tres juegos y se sometió a una cirugía el 5 de noviembre, seis días después de ayudar en la conquista del campeonato.


El desgarro del labrum agregó otra complicación a una rehabilitación en el área de pitcheo que ya consistía en una segunda reparación de su ligamento colateral cubital, pero los Dodgers esperan que Ohtani batee para el inicio de la temporada (inaugurarán en Japón el 18 de marzo) y lance en su rotación en mayo.


«Y podría ser antes», dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts.


Ohtani, quien se sometió a su cirugía de codo más reciente en septiembre de 2023, lanzó varias sesiones de bullpen antes de la postemporada de los Dodgers el otoño pasado y comenzó a lanzar la pelota nuevamente en diciembre. Pero aún no ha lanzado desde un montículo esta temporada baja, lo que hace que sea difícil determinar con precisión una fecha para lanzar.

Aranceles de Trump podrían afectar el turismo del país

 


Las medidas arancelarias de una y otra parte que mantienen enfrentados en un conflicto comercial a Estados Unidos con México y Canadá y, más lejos con China, pudiera afectar el turismo dominicano, como también la producción agropecuaria, fundamentalmente la de aguacates criollos.


La opinión es el economista, ex diplomático y ex representante del país ante la OMC (Organización Mundial del Comercio), Luis Manuel Piantini, que asegura que también impactará las inversiones de estadounidenses en esos países, porque cambia las reglas y muestra que el país de mayor peso puede cambiarlas y los tratados comerciales se pueden alterar.


En cambio, Manuel González Tejera, investigador agrícola, opina que el único que saldrá perjudicado con las medidas arancelarias de Donald Trump a México y a Canadá es la población consumidora estadounidense que tendrá que comprar aguacates y otros bienes manufacturados en esos países mucho más caros.


Las medidas arancelarias de una y otra parte que mantienen enfrentados en un conflicto comercial a Estados Unidos con México y Canadá y, más lejos con China, pudiera afectar el turismo dominicano, como también la producción agropecuaria, fundamentalmente la de aguacates criollos.


La opinión es el economista, ex diplomático y ex representante del país ante la OMC (Organización Mundial del Comercio), Luis Manuel Piantini, que asegura que también impactará las inversiones de estadounidenses en esos países, porque cambia las reglas y muestra que el país de mayor peso puede cambiarlas y los tratados comerciales se pueden alterar.

A un país insólito

 


¿En qué otro lugar del planeta chocan de frente dos ciclistas al mediodía, como suele suceder en cualquiera de nuestras más anchas avenidas? ¿En qué otro “la cosa está floja” significa lo mismo que “la cosa está apretada”? ¿En qué dimensión insospechada de la vida una persona, lejos de toda lógica, puede ser definida como “un tíguere que es un león, pero no es más que un perro que vive más chivo que una guinea tuerta”? ¿Conoce usted de otro lugar donde “se corta chazo”, “se vende pollo vivo o matao”, “se arreglan huesos” o “se cura el pecho apretao”? No le dé muchas vueltas; la respuesta a todo es: Somos verdaderamente únicos.

domingo, febrero 2

Polémica en los Grammy Awards 2025: Bianca Censori, la esposa de Kanye West, se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja

 


Polémica en los Grammy Awards 2025: Bianca Censori, la esposa de Kanye West, se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja

La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente

Abinader sustituye a Deligne Ascención por Eduardo Estrella en Obras Públicas


El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Eduardo Estrella Virella como nuevo Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sustituyendo a Deligne Ascención. 

El mandatario hizo el anuncio a través de su canal de WhatsApp.

Según una nota de prensa de Presidencia, Eduardo Estrella es un ingeniero civil con una destacada trayectoria en el sector público y la infraestructura nacional, que cuenta con amplia experiencia en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos.

Luis Abinader estremece el tren gubernamental con 28 nuevas designaciones


 El presidente Luis Abinader ha realizado una profunda reestructuración en su gabinete mediante el Decreto 48-25, introduciendo cambios estratégicos en ministerios e instituciones gubernamentales con el objetivo de optimizar la gestión pública y fortalecer el desarrollo económico y social del país.


Se trata de un total de 28 nuevas designaciones entre ellas cuatro cambios de ministros, cinco viceministros, y 16 direcciones generales.


Designaciones clave en ministerios y direcciones estratégicas

Entre los principales cambios destacan:


Luis Miguel De Camps asume el Ministerio de Educación, reemplazando a Ángel Enrique Hernández Castillo, quien ahora será asesor del Poder Ejecutivo en Políticas Educativas.


Rafael Eduardo Estrella es el nuevo ministro de Obras Públicas, en sustitución de Deligne Ascención, quien ha sido designado ministro sin cartera.


Eddy Olivares ha sido nombrado ministro de Trabajo.


Roberto Ángel Salcedo dirigirá el Ministerio de Cultura.


Celinés Josefina Toribio Almánzar será viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Marco Rubio advirtió que EEUU tomará medidas si Panamá no realiza “cambios inmediatos” en el Canal

 


Marco Rubio advirtió este domingo a Panamá que el gobierno de Estados Unidos tomará medidas si el país centroamericano no realiza “cambios inmediatos” en el Canal de Panamá, alegando que ha violado el tratado de traspaso.


Al reunirse con el presidente José Raúl Mulino, el secretario de Estado norteamericano “dejó claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.


Rubio dijo a Mulino que el presidente Donald Trump “ha hecho una determinación preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá”, dijo Bruce.


El presidente panameño, en tanto, informó que en la reunión con el secretario de Estado norteamericano le trasladó que “la soberanía de Panamá no está en cuestión”.


REUTERS

'Ojo por ojo': China, México y Canadá aúnan su voz ante la guerra arancelaria de Trump

 


México, Canadá y China han reaccionado a la imposición de aranceles a sus importaciones por parte del presidente de EE.UU.


Conforme a la orden ejecutiva firmada por el mandatario, "hasta que se alivie la crisis", se aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, mientras que a las importaciones procedentes de China se añade un arancel adicional de 10 %. Por otra parte, se enfatiza que los recursos energéticos procedentes de Canadá tendrán un arancel de 10 %.


Las medidas fueron implementadas mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, "debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan" a ciudadanos estadounidenses, según explicó el mandatario.


Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, escribió en sus redes sociales que su país "no quería esto, pero está preparado". El jefe del Gobierno prometió conectarse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


Además, afirmó durante un mensaje a la nación que su país responderá de misma manera a los aranceles del 25 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump.


"Esta noche estoy anunciando que Canadá responderá a las medidas comerciales de EE.UU. con aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares", manifestó, añadiendo que esto incluirá aranceles inmediatos sobre 30.000 millones de dólares en productos a partir del martes, seguidos de aranceles adicionales sobre 125.000 millones de dólares en productos estadounidenses en un plazo de 21 días "para permitir que las empresas y cadenas de suministro canadienses busquen alternativas".

Se entrega regidor acusado de mandar a tirotear la casa de la vicealcaldesa de San José de las Matas

 


El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el municipio San José de las Matas, Brayan Enmanuel Collado García, se entregó este domingo a la Policía, luego de que un juez emitiera una orden de prisión en su contra.


El regidor está acusado de haber ordenado un tiroteo contra la vicealcaldesa del municipio de San José de las Matas, Yolanda Espinal.



Collado García se presentó a la subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (Dintel), tras la orden de arresto que  emitida en su contra, luego que dos detenidos por el caso los señalaron como el autor intelectual del ataque.


Este incidente, que causó daños a la propiedad de la vicealcaldesa y a un vehículo estacionado en su marquesina, ocurrió la noche del 20 de enero.


Además de Collado García, otras tres personas están bajo prisión por supuestas implicaciones en el suceso violento.

Waldo al director de la DIDA: “no tiene moral” para hablar en contra de los médicos A través de un comunicado de prensa, el presidente del grem

 


El Colegio Médico Dominicano (CMD) acusó al director general de Información General y Defensa (DIDA) Elías Báez de falta de ética profesional tras emitir unas declaraciones en contra de los profesionales de la salud, cuestionando el prestigio y moral de los médicos.


A través de un comunicado de prensa, el presidente del gremio de los galenos, Waldo Ariel Suero indicó que las expresiones del funcionario “distan mucho” del verdadero rol al que debe asumir su posición que es defender a los usuarios y no al señalamiento de los médicos.


“Esta avalancha de acusaciones infausta de éste infeliz e irrespetuoso funcionario, distan mucho del verdadero rol que debe realizar un director de la DIDA, que es el de defender a los usuarios y no la del ensañamiento en contra de los médicos, sobre todo con la agresividad que lo ha venido planteando en los distintos medios de comunicación”, señala el comunicado.


Indican que el “no tiene ningún derecho y menos condiciones para cuestionar la moral de los médicos”.

Canadá responderá a EE.UU. con aranceles del 25 %

 


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha afirmado durante un mensaje a la nación que su país responderá de misma manera a los aranceles del 25 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump.


"Esta noche estoy anunciando que Canadá responderá a las medidas comerciales de EE.UU. con aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares", manifestó. A partir del martes se impondrán aranceles inmediatos a bienes por valor de 30.000 millones de dólares, detalló.

"Nuestra respuesta también irá más allá e incluirá artículos cotidianos como cerveza estadounidense, vino, búrbones, frutas y zumos de frutas, además de verduras, perfumes, ropa y calzado", dijo el jefe del Gobierno canadiense. "Nos mantendremos firmes por Canadá", aseguró Trudeau. El primer ministro también acusó a Donald Trump de violar el tratado de libre comercio entre las dos naciones.


Trudeau señaló las consecuencias "reales" para los estadounidenses tras la decisión del presidente estadounidense. "Los aranceles contra Canadá pondrán en riesgo sus puestos de trabajo, con el posible cierre de plantas de ensamblaje de automóviles estadounidenses y otras instalaciones de fabricación. Aumentarán los costes para ustedes, incluidos los alimentos en las tiendas de comestibles, la gasolina en bomba", expresó. "Si el presidente Trump quiere marcar el comienzo de una nueva edad de oro para Estados Unidos, el mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos", concluyó.

AFP

Música haitiana se escucha más que la dominicana en zonas fronterizas, según Guido Gómez

 


El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, calificó como altamente preocupante las interferencias radiofónicas haitianas en la zona fronteriza, área, que afirma, se escucha más el "kompa" haitiano que el merengue dominicano.


El funcionario afirmó que estuvo este fin de semana en Hondo Valle y la única emisora dominicana que se escucha en ese municipio es la 104 FM que está instalada en San Juan de la Maguana y que las demás son de Haití.


"Eso horripila y mete miedo lo que está pasando porque es un tema de soberanía", alertó Gómez Mazara, en una entrevista que le hizo Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya.

Insistió en que ese es un tema muy complicado, pero en un mes la institución que preside le va a presentar al país el informe de lo que está pasando y la solución que se le buscará a esa problemática.

Trump: el "dolor" causado por los aranceles "valdrá la pena" para Estados Unidos

 


El presidente Donald Trump dijo el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a otros países, pero defendió que "valdrá la pena" para garantizar los intereses de Estados Unidos.


"¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)", escribió Trump en su red social Truth Social, un día después de haber firmado un decreto que impone aranceles a México, Canadá y China. "Pero nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar".


AFP

Arrestan en RD a dos integrantes de la banda haitiana 400 Mawozo

 


Santo Domingo.- Fueron detenidos en territorio dominicano, dos integrantes de la peligrosa banda haitiana conocida como “400 Mawozo”.

 

Los hombres fueron identificados como Lory Thermidor y Louis Jean Robenson, ambos miembros activos.

 

La detención se dio por cooperación existente entre la Policía Nacional de Haití (PNH) y las autoridades dominicanas.

 

Hasta el momento, no se ha revelado la ubicación donde ambos hombres permanecen detenidos. Mientras se espera que se den más detalles del posible proceso de extradición. 

La Casa Blanca dice que China "sostiene el negocio de envenenar" a los estadounidenses

 


La Casa Blanca no solo acusó este sábado a China de pasividad en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos sino que fue más lejos y dijo que el país asiático "sostiene activamente y expande el negocio de envenenar a nuestros ciudadanos".


La acusación aparece en la orden ejecutiva específica firmada hoy por el presidente Donald Trump para imponer aranceles del 10 % a todos los productos chinos a partir de la madrugada del próximo martes.


En otras ocasiones, Trump ha aludido al déficit comercial con el país asiático (367,000 millones de dólares en 2022) para justificar los aranceles, pero la orden ejecutiva se centra exclusivamente en su responsabilidad en el tráfico de fentanilo y de otras drogas ilícitas "que amenazan nuestro tejido social".


Acusa al Partido Comunista Chino (partido único) de "subvencionar e incentivar a las compañías químicas chinas para que exporten fentanilo y precursores químicos usados para producir opioides sintéticos vendidos ilegalmente en Estados Unidos".


Añade que China "da apoyo y refugio a las organizaciones transnacionales del crimen" de origen chino que lavan en el país sus ingresos por la producción, envío y venta de estos opiodes.

Revelan consumo excesivo de marihuana afecta memoria a corto plazo

 


El uso excesivo de marihuana parece embotar el cerebro de los adultos jóvenes, afectando sobre todo a su memoria de trabajo a corto plazo, sugiere un estudio reciente.


Las resonancias magnéticas mostraron menos activación cerebral en los fumadores empedernidos que realizaban tareas que evaluaban su capacidad de retener temporalmente una cantidad limitada de información lista para su uso mental inmediato, según los resultados.


«Los antecedentes de consumo excesivo de cannabis a lo largo de la vida se asociaron con una menor activación cerebral relacionada con la memoria de trabajo, con un tamaño de efecto pequeño a mediano», concluyó el equipo de investigación dirigido por Joshua Gowin, profesor asistente de radiología del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.


Investigaciones anteriores han vinculado el consumo de marihuana con una reducción de la memoria, la planificación, la toma de decisiones y la capacidad social, pero estos estudios por lo general han contado con pocos participantes que fueran usuarios regulares o empedernidos de marihuana, anotó el equipo.


En el estudio, los investigadores analizaron resonancias magnéticas y pruebas cognitivas realizadas en más de 1,000 adultos jóvenes como parte de un proyecto a gran escala para mapear de forma integral el cerebro humano.

Leones del Escogido vencen 12-1 a Japan Breze y siguen invictos en la Serie del Caribe

 


Los Leones del Escogido, representante de la República Dominicana, mantuvo su invicto (2-0) este sábado en la segunda jornada de 67ava Serie del Caribe 2025 al vencer 12-1 al debutante equipo de Japan Breeze, que marcó un hito histórico con la participación de un combinado asiático en el Clásico Caribeño, evento que organiza la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe junto a la Liga Arco-Mexicana de Béisbol del Pacifico y el Comité Organizador.


El veterano lanzador Johnny Cueto se acreditó la victoria (1-0) al lanzar en forma excepción en seis entradas, donde apenas permitió una carrera, que fue sucia, le pegaron tres hits, ponchó a dos rivales y no otorgó boletos. Gabriel Ynoa laboró en el séptimo acto. En el octavo trabajó Cesilio Pimentel y Henry Sosa en el noveno.


Mientras que cargó con el fracaso Shuto Sakurai (0-1), quien fue vapuleado por los bates dominicanos al fabricarles cuatro carreras en las primeras tres episodios, antes del saltar del box. Otorgó cinco bases por bolas y ponchó a un contrario. El partido lo presenciaron 11,850 fanáticos en otra gran asistencia.

Entran en vigor los aranceles del 25 % para bienes de Canadá y México y 10 % para China

 


Nueva York.- El presidente estadounidense Donald Trump firmó hoy las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor de inmediato los prometidos aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial. 

EFE

ESTA MADRUGADA DEL DOMINGO CAPTE UN ESPECTACULO ASTRONOMICO, LA LUNA JUNTO AL PLANETA VENUS, FOTO TOMADA DESDE JUAN ADRIAN


 

Según la universidad de Amsterdam, cuanto más infeliz sea tu infancia, más materialista serás de adulto.


 

sábado, febrero 1

VIDEO, Un Capitán del DICRIM pierde la vida en un accidente en la carretera Puerto Plata Maimón

 



Un trágico accidente en la carretera Puerto Plata – Maimón, específicamente en el tramo El Vertedero, cobró la vida de Félix Joan Bido Reynoso, capitán del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional

Las autoridades han confirmado la identidad de la víctima, sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente. Equipos de investigación trabajan para esclarecer los hechos y determinar qué pudo haber provocado la fatal colisión

La muerte de Bido Reynoso ha causado una profunda tristeza entre sus familiares, amigos y compañeros de la Policía Nacional. Originario de Navas, Los Hidalgos, era un oficial respetado y reconocido por su compromiso con la seguridad ciudadana

Su inesperada partida deja un gran vacío en su comunidad y en la institución a la que sirvió con dedicación

Las investigaciones continúan, y se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre este lamentable suceso.

Cuatro heridos en un tiroteo dentro de una discoteca en la que tocaba "Omega" en Barahona

 


Febrero inicia con violencia. En la madrugada del sábado se produjo un tiroteo en la discoteca “Coco Bongo Dance Club”, en la que el cantante  urbano "Omega El Fuerte" se encontraba, dejando como resultado varias personas heridas.


Se desconoce si el el mambero recibió alguna lesión durante el incidente, en el cual resultaron heridas cuatro personas, que fueron llevadas a la emergencia del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota.



Los heridos han sido identificados como Cristopher Mesa Moreta (Pipo), Junior Vólquez Santana, Miguel Antonio Alcántara y Edgar Milcíades Díaz Reyes.


Según la información ofrecida por una fuente de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, la persona acusada de hacer los disparos en el centro de diversión, donde se desarrollaba una fiesta privada, es Robin Xavier Féliz Segura, de 34 años de edad, quien reside en la ciudad de Santo Domingo.