Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, enero 27

Lluvias en el país por efectos vaguada; temperaturas seguirán agradables


 SANTO DOMINGO, RD- Iniciando la semana laboral, desde tempranas horas se presentarán lluvias débiles a ligeras de forma esporádica en sectores de las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y Espaillat, debido a los efectos de una vaguada en varios niveles de la troposfera. Para esta tarde esperamos que ocurran en forma de aguaceros que pueden ser moderados, con la posibilidad de tronadas y ráfagas de viento, afectando también a: San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, entre otras. Estas precipitaciones continuarán ocurriendo inclusive en horas de la noche, afectando sectores de: Samaná, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Barahona y Pedernales.


Para mañana martes, desde la madrugada, continuarán las lluvias en, Barahona, Pedernales y San Cristóbal; las además provincias, nubes dispersas. En la tarde, la vaguada junto con factores locales y el viento del este, favorecerán las ocurrencias de algunos aguaceros dispersos y posibles ráfagas de viento en la cordillera Central, mientras que el resto del país se mantendrá con cielos mayormente despejados o de nubes dispersas, debido a la interacción del sistema anticiclónico especialmente en horas de la noche.


Las temperaturas, especialmente durante la noche, madrugada y primeras horas matutinas, serán agradables a frescas, debido a la época del año, sobre todo en zonas de montañas y valles del interior del país.

Por amenazar a Trump por redes sociales hombre es arrestado

 


Un hombre fue arrestado en Florida tras publicar amenazas contra el presidente Donald Trump en redes sociales.

La detención ocurrió en West Palm Beach, luego de que el FBI recibiera una denuncia sobre los mensajes.

El sospechoso, identificado como Shannon Depararro Atkins, de 46 años, enfrenta cargos por amenazas escritas o electrónicas de asesinato, daño corporal y posesión de cocaína. 


El contenido de los mensajes incluía referencias a asesinatos de figuras históricas. Atkins escribió en una publicación: “Lincoln, JFK, Reagan, Martin Luther King y Trump. Desafortunadamente, uno sigue vivo.” 

En otro mensaje, pidió: “Balas, por favor. Jesús, salva América.” En otra publicación, afirmó: “He sido bloqueado de ‘X’ porque dije que espero y rezo para que alguien lo mate. No hemos tenido un asesinato en años.”


YAHOO

Abogada sugiere uso de GPS para garantizar cumplimiento de órdenes de alejamiento

 


Santo Domingo, DN.- La abogada Julieta Tejada sugirió el uso de GPS para garantizar el cumplimiento de las órdenes de alejamiento, a fin de brindar mayor seguridad a las mujeres que denuncian a sus parejas y exparejas por violencia de género.


“Las autoridades tienen el deber de proteger a las mujeres, no de ponerlas en más riesgo, porque el agresor ve la orden de alejamiento como un desafío. Ordenar a un agresor alejarse de su víctima, no basta, se necesitan mecanismos de vigilancia y seguimiento como por ejemplo dispositivos con GPS para garantizar su cumplimiento y salvar la vida de la mujer”, dijo la también comunicadora.


En este sentido indicó que las órdenes de alejamiento sin mecanismos que garanticen su cumplimiento no protegen a las mujeres que denuncian a sus parejas y exparejas por violencia de género.


«Un agresor no va a cambiar su decisión de acabar con la vida de su víctima, solo porque le entreguen un papel», expresó Tejada al participar en el programa radial Gobierno de la Mañana.


Para Tejada es hora de acciones reales, de mejorar la capacidad preventiva tanto de la Procuraduría General de la República como de la Policía Nacional y del Ministerio de la Mujer, y de asignarle más recursos para garantizar la seguridad de las mujeres, o de lo contrario seguiremos viendo como nuestras mujeres mueren a manos de sus agresores, mientras las autoridades siguen gastando los pocos recursos en foros y conferencias.

Albert Pujols sobre bate confiscado a Gustavo Núñez: “Me llevé del instinto”

 


El dirigente de los Leones del Escogido, Albert Pujols, explicó finalizado el partido seis que la decisión de pedir que se revise el bate de Gustavo Núñez fue basada en su instinto.


Pujols indicó que la velocidad a la que salió el batazo, 95 millas, le causó duda, teniendo en cuenta la magnitud del Estadio Quisqueya, la hora que ya era, y que los pitcheos de Rafael Montero son de alta velocidad.


“Tú (él mismo) te tienes que llevar de tus instintos. Si no pedía que lo revisaran no iba a dormir bien hoy. Además, un batazo a 95 millas fue jonrón, y el de Caminero fue a 102 y no se fue del parque, indica que puede haber algo sospechoso”, dijo Pujols.


El capataz escarlata indicó que no se arrepiente de pedir la revisión del bate, aunque esto implique pagar una multa de 50 mil pesos si el mismo no está adulterado.


“Estoy consciente de la multa y estoy tranquilo con eso, si tengo que pagarla amén, pero no solo yo, mi cuerpo de coaches y los jugadores sintieron la misma corazonada sobre ese bate”, añadió.


La Lidom anunció que el bate será revisado este lunes a las 10 de la mañana. En ese acto, debe estar el presidente de la liga, Vitelio Mejía, y un represente cada equipo.

Cuál es el efecto en los riñones de tomar jugo de naranja todos los días

 


El jugo de naranja es una bebida obtenida al exprimir esta fruta cítrica. Su consumo creció significativamente en el siglo XX gracias al desarrollo de métodos como la pasteurización y la producción de concentrados congelados.


La fruta es originaria de Asia, principalmente de China e India. Su cultivo data de hace 4 mil años. A finales de la Edad Media, persas y árabes extendieron el cultivo de la naranja agria por el Mediterráneo. Se presume que las primeras naranjas dulces conocidas en América fueron introducidas por los españoles.


La naranja tiene alto contenido de agua y un escaso valor energético. Es reconocida por su contenido en vitamina C, aunque también abundan otros nutrientes.


Contiene también beta-caroteno, responsable de su color característico, y ácido cítrico, que potencia la acción de la vitamina C. También tiene fibra que se encuentra sobre todo en la parte blanca, entre la pulpa y la corteza, y que muchas veces se elimina.


Una naranja mediana o un vaso de jugo cubren el 100% de las recomendaciones diarias de vitamina C para una persona adulta, según la Procuraduría Federal del Consumidor de México.


El jugo de la naranja es valorado por su sabor, versatilidad y beneficios nutricionales. Aporta vitamina C, hierro y folato, nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a la salud en general.


Las personas con problemas renales

“Se puede tomar jugos de naranja naturales todos los días. Pero hay que tener en cuenta el estado de salud de cada persona”, dijo a Infobae el médico Leonardo Sivak, coordinador Grupo de Nutrición Renal de la Sociedad Argentina de Nefrología.

Miniaturas del béisbol Qué final!


 Mientras yo esperaba el out final del noveno inning contra Licey, apareció un jonronazo de Gustavo Núñez para empatar las acciones a 4, ante el eficiente Rafael Montero. Dos outs, hombre en base, y parecía cuestión de segundos para proclamar al Escogido.


Mientras tanto, salió el manager Albert Pujols y pidió confiscar el bate de Gustativo, un árbitro se lo llevó a una oficina, y el partido siguió la ruta.


Así las cosas, qué tremendo final, pero el ultimo out se retardó un poco más. De inmediato, habrá que rebuscar en los archivos pues en Lidom ha habido varios casos similares.


El jonrón de Gustavo creó el escenario para un extra innings, y lo disparó ante el cerrador rojo Montero, quien había estado perfecto. (El juego está bajo protesta por la confiscación del bate, caso que sería conocido este lunes).


Mientras, el partido terminó en 13 innings, casi igual al primer choque de la final que duró 14 entradas.


Pasaron muchos innings con amenazas., yen la apertura del 13, con dos outs y nadie en base, los bates azules hicieron lo suyo ante el zurdo cubano Darién Nuñez.


Wilmer Difó y Troy Johnston habían entregado los dos primeros outs, pero entonces llegó un hit de Michael de León, Emilio Bonifacio recibió base pos bolas, y también Gustavo Núñez.. Harold Nuñez pegó sencillo remolcador de dos poniendo la pizarra 6-4, y Sergio Alcántara disparó otro sencillo remolcador. Es decir, 7 a 4 ganó el Licey, y todo luego de dos outs.

Un partido de espanto y brinco


 Esta noche será de” espanto y brinco”, en el enfrentamiento decisivo entre Leones y Tigres, que sin lugar a dudas, mantendrá en vilo a los millones de fanáticos que siguen ciegamente a ambos equipos.


Para una gran mayoría, la final debió terminar anoche con victoria del Escogido, sin embargo, Licey demostró de nuevo que no se rinde ante las adversidades.


Y una muestra de ello ocurrió anoche, después de dos outs en el noveno episodio, perdiendo por dos carreras, igualaron con un jonrón con uno en circulación.


Luego, en el décimo tercero anotaron otras tres después de dos outs, decisivas para alzarse con la victoria. Hoy será de película, no apto para cardíacos.


Y si se analiza lo que ocurrió anoche, las probabilidades de triunfo se inclinan hacia los Tigres, tras ímpetu que en el aspecto sicológico conlleva una victoria como la de anoche.

Sin embargo, hay que tener presente el dicho de que “la pelota es redonda y viene en caja cuadrada”, es decir, que los pronósticos siempre no son un decreto..


De lo que no hay duda es de que esta noche, ya sin más espacio, se vivirán momentos que dejarán huellas imborrables entre peloteros y aficionados. Que gane el mejor.

Licey empata 3-3 la Serie Final.

 


Los Tigres del Licey vinieron de atrás para vencer 7-4 a los Leones del Escogido y forzar un séptimo y decisivo partido en la Serie Final de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).

Líder de comunidad dominicana advierte que, tras la redada de ICE, los inmigrantes andan encerrados y asustados como si hubiera vuelto la pandemia del COVID.


 Sentimientos de angustia, ansiedad, desespero e incluso pánico se han extendido a través de gran parte de la comunidad inmigrante en Puerto Rico, luego de que las amenazas de deportaciones masivas contenidas en una orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense Donald Trump se hicieran realidad en la forma de una redada que protagonizaron el domingo agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, en inglés) en el área de Barrio Obrero.


Aunque este tipo de redadas en busca de hacer la nueva política migratoria que impulsa el presidente Trump ya estaban ocurriendo en otras partes de los Estados Unidos, esta fue la primera en territorio de Puerto Rico, lo que disparó las alarmas entre la comunidad inmigrante en la Isla, que se estima en algunos cientos de miles, 200,000 de ellos dominicanos.


“Ahora mismo hay un pánico colectivo”, afirmó José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos. “La gente no quiere ir a trabajar, no quieren ir a la construcción, no quieren ir a cuidar ancianos, no quieren limpiar casas”.


“Y muchos me están llamando que tienen niños menores. Madres solteras. Porque a todo esto, el 52% de las inmigrantes son mujeres”, agregó. “Me están llamando personas, hasta vecinos puertorriqueños me están llamando, que han visto mi número, para ellos darle mi número a estas personas”.


Indicó que “ya hay personas que se están yendo voluntariamente. Se están yendo con una carta de ruta para su país, porque no quieren verse envueltos en los arrestos y que los manden a Miami y que allá duren tiempo indefinido”.


Rodríguez alertó que estas acciones “van a traer una crisis humanitaria para los Estados Unidos y Puerto Rico. Pero Puerto Rico más, que le acaban de congelar los fondos federales”.


PRIMERAHORA

Los ignorados taínos

 


Ayer empecé a conocer, en el Museo Taíno de la Casa del Cordón, la cultura mas ignorada por los dominicanos: la taína, tal como la testimoniaron los invasores españoles cuando empezaban a privatizar este continente. Los taínos cuidaban todos los recursos naturales, sin explotar en exceso ninguno de ellos.


Hombres y mujeres trabajaban juntos. No tenían partidos ni burócratas podridos. No necesitaban ejército y policía, pues los delincuentes eran castigados por los mismos vecinos… (Isabel La Católica lamentablemente no llegó a conocerlos, pues quizás hubiera evitado el brutal exterminio de quienes no llegaron a ser nuestros antepasados).

domingo, enero 26

Petro desafía a Trump y le dice que no le teme a un golpe de Estado: "Túmbeme, presidente"

 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desafió este domingo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por la Casa Blanca.


"Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad", expresó el mandatario colombiano en el escrito publicado en la red social X y dirigido a Trump.


Según Petro, el presidente estadounidense "puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted".

La crisis diplomática se desató este domingo luego de que Petro no permitiera el ingreso de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato "digno".


Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %".


EFE

Falleció la tarde de este domingo el abogado José Rafael Ariza


 Falleció este domingo a causa de un infarto el reputado abogado litigante, José Rafael Ariza, en su residencia de la avenida México casi esquina Alma Mater, confirmó a Diario Libre el también abogado Carlos Balcácer.


Ariza tenía unos 62 años de edad.  

Realizan redada contra inmigrantes en Santurce, Puerto Rico, donde hay dominicanos

 



Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI, en inglés) realizaron una intervención hoy, domingo, en Barrio Obrero en San Juan, para hacer cumplir la nueva política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.


Esa orden busca inmigrantes que estén indocumentados en territorio estadounidense para deportarlos.


Según confirmó el diario El Nuevo Día, al menos una persona de origen dominicano fue detenido para ser interrogado.


Los agentes federales permanecen en Barrio Obrero.


Durante su campaña presidencial, Trump prometió “devolver” Estados Unidos a los estadounidenses y aseguró que impondría una política migratoria más fuerte a la de su homólogo demócrata, Joe Biden. Tras su llegada a la Casa Blanca, ordenó a agentes federales realizar redadas de migrantes con miras a devolverlos a su país de origen.

EE. UU. “no sería lo que es” sin los migrantes mexicanos, afirma Sheinbaum


 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que Estados Unidos “no sería lo que es” sin los mexicanos que se van a trabajar allá, ante el inicio de las redadas migratorias que iniciaron tras la llegada a la presidencia de Donald Trump.


“Que se oiga bien y que se oiga fuerte: las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos, en el campo, en los servicios, en todos lados. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por el pueblo trabajador (de México) que se va allá a ayudar”, señaló la mandataria durante un evento realizado en el sureño estado mexicano de Oaxaca.


Ante ello, reiteró que los migrantes mexicanos “van a recibir siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad” y afirmó que si regresan al país serán recibidos con “los brazos abiertos” para darles el apoyo que se merecen “porque son generosos, solidarios”.


La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que el martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocara una directriz de la Administración del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en escuelas, colegios e iglesias estadounidenses o cerca de esos lugares.


YAHOO

Petro: "Los estadounidenses irregulares en Colombia deben presentarse al servicio migratorio"

 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este domingo que los estadounidenses que se encuentran viviendo en su país de forma irregular deberán presentarse ante el servicio migratorio para legalizarse. Las declaraciones llegan en respuesta a las duras políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump.


"Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación", escribió el mandatario en X, aseverando que los "migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados".


Desde su primer día de mandato, Trump anunció sus estrictas medidas en contra de los indocumentados en EE.UU. Varios vuelos de repatriación han salido en aviones militares estadounidenses a algunos países de América Latina.


"EE.UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos"

Frente a las medidas de la Casa Blanca, Petro prohibió que esas aeronaves militares estadounidenses ingresen a Colombia. "EE.UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones [militares] norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio", afirmó la misma jornada.

DNCD apresa a hombre con 100 paquetes de cocaína durante operativo en SDE

 


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó 100 paquetes de cocaína en medio de un operativo de interdicción realizado en el municipio Santo Domingo Este, donde detuvo a un hombre de quien solo dijo que es un dominicano de 43 años.  


Según un comunicado de la DNCD, la sustancia era trasladada en un minibús conducido por el apresado por  la carretera Mella, próximo a la San Vicente de Paul.



Los paquetes de marihuana fueron hallados en el piso de la parte trasera del vehículo, de acuerdo con el documento donde la DNCD resalta que el operativo fue montado luego de recibir informes de inteligencia sobre el cao.


“El detenido está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”, resalta el documento.

Petro: "Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio"

 
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prohibido la entrada a su país de aviones estadounidenses con inmigrantes colombianos, en medio de las amenazas de deportaciones masivas proferidas por Washington.


"EE.UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio", afirmó el mandatario este domingo en su cuenta de X. "Debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros", añadió.


Las declaraciones de Petro surgen luego de que se diera a conocer que la nueva administración del presidente Donald Trump planea deportar a inmigrantes irregulares en aviones militares todos los días, según comunicó esta semana Tom Homan, el llamado 'zar de la frontera' de la Casa Blanca, encargado de las deportaciones masivas.


Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.


"Si usted está en el país ilegalmente está en la mira, porque no está bien violar las leyes de este país. Tiene que recordar que cada vez que entra en este país ilegalmente comete un delito", aseveró.


AP

A 5 años de su muerte, legado de Kobe Bryant traspasó límites del deporte


 El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estrellado en la ciudad de Calabasas, cercana a Los Ángeles, y uno de los pasajeros que viajaba era Kobe Bryant, la estrella del básquet, que aún retirado de la NBA, brillaba ante cada presencia. Aquella mañana dominical cubierta de niebla, en una zona montañosa de California ya los 41 años de edad, pasaba a la inmortalidad uno de los mejores jugadores de la historia.


No solo perdió la vida Kobe en el accidente aéreo. Su hija Gianna María, de 13 años, viajaba junto a su padre para jugar un partido de básquet representando a la Mamba Academy, fundada precisamente por la figura de los Lakers. También murieron otras siete personas en el helicóptero Sikorsky S-76.


Bryant solía trasladarse en este medio de transporte para evitar el caótico tránsito de la ciudad de Los Ángeles. La distancia entre Orange County, donde despegó el helicóptero, y Thousands Oaks (el lugar del destino) eran unos 124 kilómetros, pero no pudieron completarse porque 39 minutos después de la salida, la aeronave chocó contra una colina y se incendió, provocando la muerte instantánea de los nueve ocupantes.


El helicóptero era comandado por Ara Zobayan, de 50 años, un piloto con experiencia con el cual Kobe solía volar e incluso lo tenía como uno de sus preferidos. Según las investigaciones oficiales, la aeronave no estaba habilitada para ser conducida en condiciones de intensa niebla o nubes bajas y había recibido las alertas de las adversidades climáticas.


Luego de la tragedia, que causó conmoción a nivel global, se desató un escándalo al filtrarse las fotos del cadáver de Kobe y su pequeña hija. Vanessa Bryant, la viuda del jugador, inició una demanda millonaria, que luego ganó. Los abogados de la familia Bryant afirmaron que las imágenes espeluznantes del teléfono móvil fueron tomadas como “recuerdos” por los socorristas. También hubo acciones legales contra la empresa de transportes aéreos responsable del vuelo por negligencia y homicidio culposo.

Hoy se conmemora el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

 


La Nación dominicana conmemora el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, nacido el 26 de enero de 1813, fue profesor, militar, político, dramaturgo e ideólogo de la independencia de la República Dominicana.

Líder haitiano afirma planes de Trump serán “catastróficos” para su país

 


El presidente del consejo presidencial transitorio de Haití declaró que las decisiones del gobierno de Donald Trump de congelar programas de ayuda, deportar migrantes y bloquear refugiados serán “catastróficas” para Haití.


Leslie Voltaire hizo el comentario en una entrevista, tras una reunión con el papa Francisco en el Vaticano. Visitó al papa para pedir ayuda para Haití.


“Estoy tocando las puertas de las personas que aman a Haití. Al papa le encanta Haití y está ansioso por ayudar”, dijo el presidente interino de Haití.


El pontífice y Voltaire discutieron la grave situación en Haití, donde las pandillas han matado a civiles y operan en toda la nación caribeña con impunidad. La mitad de los 11,4 millones de personas en Haití ya están hambrientas, según Voltaire, y la pérdida de asistencia humanitaria empeorará dramáticamente la situación.


“Trump dijo que Haití es un agujero de mierda, así que no creo que le importe Haití”, señaló Voltaire, destacando que ya se están repatriando miles de personas desde la República Dominicana cada semana y las pandillas están aterrorizando a la población. Con las nuevas políticas de Estados Unidos, “la situación será catastrófica”.


Durante su primer gobierno, el presidente Donald Trump usó un lenguaje vulgarmente explícito para cuestionar por qué Estados Unidos aceptaría migrantes de Haití y de “países agujero de mierda” en África. En ese momento, la Casa Blanca no negó su comentario, pero emitió un comunicado diciendo que Trump apoya políticas de inmigración que dan la bienvenida a “aquellos que pueden contribuir a nuestra sociedad”.

sábado, enero 25

¡Los Leones del Escogido rugen más fuerte! Con una victoria 4x1, silenciaron a los Tigres del Licey y ahora toman ventaja en la serie 3-2.


 

VIDEO, Un meteoro fue captado esta noche desde gran parte de RD: entró a la atmósfera a las 7:10 PM, con trayectoria desde el este hacia el oeste.



 Un meteoro verde fue captado esta noche desde gran parte de República Dominicana, con trayectoria desde el este hacia el oeste.


El bólido muy brillante se desintegró en la atmósfera debido a la fricción con los gases inflamables como el nitrógeno y oxígeno, entró a la atmósfera a las  PM.


La roca espacial se movió a una altura de unos 80 kilómetros: el color verdoso del meteoro indica que estaba compuesto por magnesio.

Aviones militares de EE.UU. deportarán a inmigrantes todos los días


 Estados Unidos planea deportar a inmigrantes ilegales en aviones militares todos los días, comunicó esta semana Tom Homan, el llamado 'zar de la frontera' de la Casa Blanca y encargado de las deportaciones masivas.


Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Donald Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.


Asimismo, afirmó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. tienen permiso para arrestar a cualquiera de los más de 11 millones de inmigrantes ilegales que se estima que viven en el país, y no solo a aquellos que podrían representar una amenaza para la seguridad pública.


"Si usted está en el país ilegalmente está en la mira, porque no está bien violar las leyes de este país. Tiene que recordar que cada vez que entra en este país ilegalmente comete un delito", aseveró.


En este contexto, indicó que "aquellos que están en el país ilegalmente" deberían "marcharse por su cuenta" si no quieren ser deportados por la fuerza.


AP

Redadas contra migrantes en NJ se hicieron sin orden judicial: “En 26 años en el negocio, nunca había visto algo así”


 Nueva York – Las redadas de presuntos inmigrantes indocumentados han comenzado ya en Nueva Jersey, estado vecino de Nueva York, sin que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) hayan presentado una orden judicial, según denunció el alcalde de la ciudad de Newark (donde tuvo lugar la redada), Ras Baraka.


El alcalde, que dijo que se había tratado de “una acción atroz”, denunció además que en esa redada fue incluso detenido un militar veterano “que sufrió la indignidad de que se cuestionara la legalidad de su documentación militar“.


“Este acto atroz viola claramente la Cuarta Enmienda de la Constitución que garantiza el derecho de las personas a la seguridad propia y de sus casas, papeles y efectos contra registros e incautaciones irrazonables”, ha dejado escrito el alcalde en su cuenta institucional en X.


Baraka advirtió que Newark no se quedará de brazos cruzados “mientras se aterroriza ilegalmente a la gente”.


Durante su campaña electoral, Trump prometió redadas masivas de inmigrantes desde el primer día en el cargo, lo que tiene en vilo a los indocumentados, abogados y oenegés que les apoyan. El mismo día de su acto de jura firmó varias órdenes ejecutivas relativas a inmigración.

Aunque el alcalde no identificó el negocio donde se realizó la redada, la cadena CBS indicó que se trata de Ocean Seafood Depot. El dueño del negocio, no identificado, dijo a la cadena que al menos una docena de agentes llegaron antes del mediodía a su local y pidieron ver los documentos de sus empleados, “y no tenían una orden de la corte”.

Lidom convoca a Gilbert Gómez y Albert Pujols implementar de medidas tras incidente con Caminero


 La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), ha citado para este sábado a las 4:00 p.m. a los dirigentes de los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido, Gilbert Gómez y Albert Pujols, a fines de pedir su colaboración para la implementación de nuevas medidas que buscan garantizar la integridad del campeonato.


Entre estas medidas, la liga ha decidido incorporar dos árbitros adicionales en las cercanías de ambos dugouts durante los próximos encuentros de la Serie Final del Campeonato de Béisbol Otoño Invernal 2024-2025, dedicado a la memoria de José León Asensio.


De acuerdo a un comunicado de prensa, esta disposición busca garantizar el cumplimiento estricto del Artículo 42 de los reglamentos del torneo, reforzando el orden y la disciplina en el terreno de Juego.


Además, Lidom ha citado a una vista disciplinaria para esta misma tarde al recogebate de los Tigres, Luis Antonio Tejada (El Menor), quien estuvo involucrado en un incidente con el antisalista de los Leones, Junior Caminero, durante el noveno episodio del cuarto partido de la serie final.


Junior Caminero y Antonio Tejada protagonizaron una escena de “dimes y diretes” durante el partido del viernes.


Con dos outs en el alta del noveno, y un par de corredores en los senderos del equipo azul, Caminero caminó hacia el dogout de los Tigres señalizando al recoger bates del Licey. Tras esto, fue detenido por el dirigente Gilbert Gómez.

Apresan en Higüey a hombre acusado de violar y embarazar a su hija de 16 años.

 


El hecho ocurrió hace aproximadamente ocho meses en la comunidad de Jarabacoa, provincia La Vega. Según las investigaciones, Mejía Caraballo aprovechó su posición de padre para cometer el atroz hecho en contra de su hija.


Tras cometer el hecho, el acusado se dio a la fuga, siendo capturado finalmente en la ciudad de Higüey, donde se mantenía oculto.


El detenido será puesto a disposición de la justicia para que responda por los hechos que se le imputan. Este caso ha conmocionado a la comunidad y ha generado un llamado a las autoridades para que se apliquen las máximas penas a los responsables de estos delitos.

Indomet emite alertas para este sábado por olas peligrosas y lluvias sobre República Dominicana


 El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) alertó este sábado sobre las condiciones peligrosas en las costas del país, debido a los vientos y olas de gran altura que afectan tanto la costa norte como la sur.


La alerta se extiende a los bañistas, operadores de pequeñas y medianas embarcaciones, así como a los deportistas acuáticos y otros usuarios del mar, quienes deben tomar precauciones ante las condiciones adversas.


El informe de Indomet establece que la débil vaguada en los niveles bajos de la troposfera, ubicada sobre la porción oriental del país, continuará incidiendo de manera limitada sobre el territorio nacional. Sin embargo, se espera que los efectos de este sistema, junto con el viento del este y los fenómenos locales como el calentamiento diurno y orográfico, favorezcan el desarrollo de nubosidad durante las horas de la tarde.


Esta actividad provocará aguaceros dispersos, acompañados de ráfagas de viento, especialmente en las regiones noreste, sureste y la Cordillera Central.


Entre las provincias afectadas se encuentran La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, La Vega y Puerto Plata.

Para mañana, domingo, se prevé que la vaguada interactúe con el viento del este-sureste, lo que incrementará la nubosidad y dará lugar a aguaceros dispersos, acompañados de posibles tronadas. Este fenómeno afectará principalmente las regiones sureste, noreste, la Cordillera Central y algunas áreas del suroeste.


Las temperaturas durante el día serán ligeramente calurosas, pero en la noche y madrugada las condiciones se tornarán agradables a frescas, especialmente en las zonas montañosas y valles del interior del país.