Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

sábado, enero 25

Yankees firman por US$2,5 millones al prospecto DOMINICANO, Manny Cedeño

 El torpedero de 16 años está colocado en el puesto 11 entre los mejores talentos de 2025


Los Yankees han reforzado su sistema de ligas menores con la incorporación de una joven promesa internacional. Según Ben Badler de Baseball America, el equipo firmó al campocorto dominicano de 16 años, Manny Cedeño, otorgándole un bono de $2.5 millones.


Cedeño, quien mide 5’11’’ y pesa 181 libras, ocupa el puesto número 11 en la lista de los 50 mejores prospectos internacionales de MLB Pipeline y es uno de los jugadores más jóvenes en esa clasificación. De acuerdo con las evaluaciones de MLB Pipeline, el joven destaca por sus habilidades de bateo y fildeo, calificadas con 55 en la escala 20-80, y un puntaje general de 50. Los informes lo describen como un campocorto prometedor con herramientas físicas y técnicas que lo posicionan como un jugador de alto potencial.



En su análisis, Baseball America resalta la velocidad de bate y la coordinación mano-ojo de Cedeño, cualidades que le permiten conectar la pelota con frecuencia. Además, su técnica al bate y la fuerza con la que impacta la pelota son notables, especialmente para su complexión mediana.

El equipo de Nueva York, que contaba con un fondo de $6,261,600 para firmas internacionales este año, también sumó al jardinero dominicano Rubén Castillo, clasificado como el prospecto número 27 de Baseball America. Otros fichajes destacados incluyen a Francisco Vilorio, Brando Mayea, Roderick Arias y Hans Montero, quienes han formado parte de sus reclutamientos internacionales más recientes.


Cedeño, originario de San Pedro de Macorís, una ciudad conocida por producir grandes talentos en el béisbol, se une a un grupo de promesas dominicanas que incluye a Rubén Castillo, Isaías Castillo, Edison Charles y Carlos Bello. Cabe destacar que San Pedro de Macorís también fue el lugar donde los Yankees descubrieron a Robinson Canó en 2001, consolidando su reputación como cuna de estrellas del campocorto.

Entre un 5 y 15% de la población está afectada por dependencia emocional

 


La dependencia emocional es una condición relativamente común que afecta a un porcentaje significativo de la población.


Estimaciones internacionales sugieren que su prevalencia puede variar de entre 5% y 15% de la población.


Esta condición puede manifestarse en diversas etapas de la vida, aunque estudios indican alta prevalencia durante la adolescencia y la juventud temprana, debido a la búsqueda de identidad y la necesidad de aprobación social.


Así lo explica el psicólogo clínico con entrenamiento en el abordaje y manejo de adicciones y codependencia, José Carlos Vargas, del Centro Integral Lotus, en un artículo remitido a Listín Diario, en el que destaca se ha observado mayor prevalencia en adultos jóvenes de entre 18 a 40 años y adultos de mediana edad de entre 40 y 60 años.


Señala que la dependencia emocional es una condición que funciona de manera similar a otras adicciones comportamentales, donde el individuo desarrolla una necesidad obsesiva compulsiva de la presencia y aprobación del otro, experimentando síntomas de abstinencia emocional ante la separación. Se manifiesta en la entrega total del poder personal a otra persona, resultando en la pérdida gradual de la capacidad de autogestión.


SEñALES DE ALERTA

El especialista en la conducta humana revela que en su práctica personal aproximadamente el 40% de los pacientes presentan signos de dependencia emocional en sus diferentes niveles leve, moderado y grave, ya sea como problema principal o como condición comórbida con otros trastornos.

Albert Pujols dice amenaza de recoge bates del Licey a Junior Caminero provocó altercado en Juego 4

 


El dirigente de los Leones del Escogido, Albert Pujols, criticó tras la derrota de su equipo 9-3 ante los Tigres del Licey, que uno de los recoge bates de los azules amenazó a Junior Caminero con que le pegarían un pelotazo en la cabeza, lo que provocó que el tercera base escarlata reacionara airado.


Pujols dijo que habló con Gilbert para que dialogue con el “bat boy”, pero también pidió a la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), para que intervenga, y eso no vuelva a ocurrir.


“Junior es un muchacho joven, y lo entiendo. A él lo están amenazando de que le pegarán la pelota en la cabeza, obviamente hay una reacción. Creo que un recoge bates no tiene autoridad para expresarse así. Los peloteros siempre resuelven sus asuntos en el terreno jugando, pero ese tipo de expresiones no pueden venir de un bat boy”, dijo Pujols.


El capataz rojo dijo que la serie final "va muy bien", y que no quisiera que se dañe por actitudes como esas.


“Nosotros hemos jugado la temporada entera una buena pelota contra el Licey, sin ningún tipo de situaciones. La final va muy bonita, no quisiera que se dañe al final, o que mañana (quinto juego) ocurra algo desagradable. Vamos a seguir jugando pelota sana”, añadió Pujols.


Los Tigres vencieron 9-3 a los Leones del Escogido en el juego 4, y este sábado se enfrentan buscando el desempate de la Serie Final.

Lo que va de enero casi duplica la cifra de abatidos por la Policía del mismo período del 2024


Enero de 2025 casi duplica la cantidad de personas abatidas por agentes de la Policía Nacional en comparación con el mismo periodo de 2024 en República Dominicana.

De acuerdo con los registros policiales, en los primeros 23 días de enero de 2025, al menos 11 personas han perdido la vida en supuestos intercambios de disparos con las autoridades, superando los seis fallecidos registrados durante todo el mes de enero del año pasado. Esos datos son recopilados de la página web de la Policía Nacional. 

La cifra de abatidos de enero de este año involucra dos menores de edad, quienes acompañaban a occisos al momento de ser abatidos. 

USAID congela los proyectos de ayuda a Ucrania

 


El Departamento de Estado de EE.UU. emitió este viernes una orden de "suspensión" para toda la ayuda exterior existente y puso en pausa la nueva asistencia, cumpliendo una orden emitida por el presidente Donald Trump, informa Reuters, citando un memorando.


El documento, aprobado por el secretario de Estado, Marco Rubio, señala que se han emitido exenciones para la financiación de los programas alimentarios de emergencia, así como "la financiación militar extranjera para Israel y Egipto y los gastos administrativos, incluidos los salarios, necesarios para administrar la financiación militar extranjera".


La nota también dice que, con efecto inmediato, los altos funcionarios "se asegurarán de que, en la máxima medida permitida por la ley, no se contraigan nuevas obligaciones de ayuda exterior" hasta que Rubio haya tomado una decisión tras una revisión. Se señala que "las decisiones sobre la continuación, modificación o finalización de los programas serán tomadas" por el secretario de Estado tras una revisión en los próximos 85 días. Hasta entonces, Rubio puede aprobar exenciones.


Ayuda a Ucrania

Un funcionario de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que pidió el anonimato, indicó a Reuters que los responsables de los proyectos dirigidos a Ucrania han recibido la orden de detener todo el trabajo. Entre los programas que han sido congelados se encuentra el apoyo a las escuelas y la asistencia sanitaria, como la atención materna de emergencia y la vacunación infantil, detalló.


A su vez, Politico señala que la orden parece afectar también a la financiación de la ayuda militar a Kiev. La nueva orientación significa que no se tomarán nuevas medidas para dispersar la financiación del apoyo a programas ya aprobados por el Gobierno de EE.UU., según indicaron al medio fuentes familiarizadas con el documento.

Spirit Airlines impone nuevas restricciones: pasajeros podrían ser expulsados por su vestimenta o tatuajes

 


Spirit Airlines ha implementado nuevas restricciones en su política de vestimenta y arte corporal para los pasajeros que utilicen sus servicios. La aerolínea, conocida por ser una de las principales opciones de bajo costo en Estados Unidos, ha detallado que estas normas buscan mantener un entorno adecuado en sus vuelos, según reportó USA TODAY.


Las nuevas disposiciones, vigentes desde el 22 de enero de 2025, establecen que los pasajeros pueden ser rechazados al abordar o retirados de un vuelo si llevan prendas transparentes, exhiben partes privadas del cuerpo o tienen tatuajes considerados lascivos, obscenos u ofensivos. CBS Miami señaló que este cambio responde a incidentes previos en los que se cuestionó la vestimenta de algunos pasajeros..


El anuncio ha generado reacciones mixtas entre los viajeros y expertos en regulaciones de aerolíneas. Mientras algunos argumentan que la empresa tiene derecho a establecer sus normas, otros consideran que estas medidas pueden ser arbitrarias o excesivas. Según FOX Business, esta política ha llevado a varios pasajeros a reconsiderar si continuarán utilizando los servicios de la aerolínea.


¿Cuáles son las nuevas reglas de vestimenta en Spirit Airlines?

Spirit Airlines ha modificado su contrato de transporte para establecer normas más estrictas sobre la vestimenta y el arte corporal de los pasajeros. La medida, en vigor desde el 22 de enero de 2025, especifica que los viajeros pueden ser rechazados al abordar o retirados de un vuelo si usan prendas transparentes, muestran partes privadas del cuerpo o portan tatuajes considerados lascivos, obscenos u ofensivos, según informó USA TODAY.


Los pasajeros pueden ser rechazados si llevan ropa transparente, exhiben partes privadas o tienen tatuajes ofensivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)


¿Qué tipo de vestimenta está prohibida en Spirit Airlines?

viernes, enero 24

Jennifer Aniston y Barack Obama: ¿el mensaje que confirmaría la relación del ex presidente con la actriz?

 



El matrimonio de Barack y Michelle Obama parecía inquebrantable. Sin embargo, hay rumores sobre la ruptura y ahora se suma un mensaje que indicaría la relación del ex presidente de Estados Unidos con Jennifer Aniston.


El primer punto que alimenta estas especulaciones es que Michelle no asistió a eventos públicos recientes, como el funeral del expresidente Jimmy Carter y la asunción de Donald Trump.


Esto es llamativo, más allá de las formalidades, por la presencia de ella en este tipo de acontecimientos y la imagen de solidez que mostraban como pareja.


Sobe esto, el portal Radar Online infiere que su ausencia hablaría de un cambio en la actitud de ella en cuanto al acompañamiento hacia él.


Aunque, sobre la asunción de Trump, también podría deberse a un demostración de su postura contraria a sus políticas. En la convención demócrata realizada antes de la elecciones indicó que Trump tiene una “visión limitada y estrecha del mundo”



“Está con Jennifer Aniston. Mi antiguo manager, ahora amigo, está conectado con su círculo íntimo. En una reunión con los amigos de Jennifer, el asunto surgió de manera casual; la propia Jennifer lo admitió. Estaban sentados con una vidente, lo que hace que suene surrealista, pero definitivamente no es un secreto entre sus amigos más cercanos”, dice el mensaje que publicó la influencer Melanie King en X.


Aunque, de acuerdo al portal Daily Mail, las amistades de ambos negaron categóricamente los rumores.

Proponen a "cazadores de cabeza" para 'cazar' inmigrantes en EE.UU. por 1.000 dólares

 


Un proyecto de ley presentado ante la Cámara de Representantes del estado estadounidense de Misisipi contempla la creación del Programa de Cazadores de Recompensas Certificados, lo que permitiría que particulares reciban pagos en metálico por "cazar" a inmigrantes indocumentados, recoge este viernes el portal Clarion Ledger, que cita un comunicado del fiscal de distrito del condado de DeSoto, Matthew Barton.


La iniciativa fue elevada a la cámara baja estatal por el representante Justin Keen, quien, como Barton, sostiene que se inscribe dentro de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.


"Esta legislación tiene como objetivo mantener seguras a las comunidades de Misisipi", detalló Keen en el comunicado. En su decir, ha visto "de primera mano el peligro que representan los malos actores y los criminales violentos que ingresan" al territorio estadounidense.


"La administración del presidente Trump ha dejado en claro que deportar a los inmigrantes ilegales es una prioridad, y estamos orgullosos de hacer nuestra parte aquí en Misisipi para ayudar a apoyar su agenda y proteger a nuestros ciudadanos", alegó.


Mientras, Barton defendió la propuesta de Keen argumentando que se trata de "un paso vital para ayudar" a las agencias del Gobierno "a aplicar mejor las leyes de inmigración y garantizar que quienes" residen en EE.UU. "de manera ilegal, sean enviados de regreso a su país de origen".


"Cuando el presidente Trump asumió el cargo esta semana, reconoció de inmediato la emergencia en nuestras fronteras y emitió órdenes ejecutivas para combatir la inmigración ilegal y los cárteles. Esta legislación se basa en ello y empodera a los líderes y comunidades locales para que apoyen los esfuerzos federales para proteger a nuestros ciudadanos. La inmigración legal es una piedra angular de EE.UU. y debemos asegurarnos de que nuestras fronteras sean seguras y que la seguridad de los habitantes de Misisipi sea lo primero", completó.


¿Qué contempla el proyecto?

VIDEO, METEOROLOGA GLORIA CEBALLOS PUBLICA LA TARDE DE LLUVIAS DEL VIERNES EN SANTO DOMINGO



 

OMS realizará recortes ante salida de EEUU, su principal contribuyente

 


Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a adoptar medidas para «reducir costes y aumentar la eficiencia» ante las dificultades financieras que podría causarle la salida de Estados Unidos, su principal contribuyente, según ha anunciado su máximo responsable en un mensaje interno a su personal.


La carta firmada por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, a la que ha tenido acceso EFE, reconoce que la retirada de Estados Unidos, que en principio se hará efectiva en enero de 2026, ha agudizado las limitaciones financieras y obliga a la agencia a tomar medidas para «mitigar los riesgos».

Dos aviones no pudieron aterrizar en el aeropuerto Cibao por densa niebla

 


La densa niebla que cubría la madrugada de este viernes el entorno del Aeropuerto Internacional del Cibao en la provincia Santiago provocó que dos vuelos tuvieran problemas para aterrizar debido a la falta de visibilidad, por lo que fueron desviados al Aeropuerto Las Américas, en Santo Domingo.


Las aerolíneas afectadas fueron JetBlue y United, cuyos vuelos regresaron a su destino original cuando las condiciones climáticas mejoraron.


El vuelo 1023 de JetBlue, proveniente de Boston, Estados Unidos, permaneció casi tres horas en Santo Domingo antes de regresar al aeropuerto de Santiago.


Por su parte, el vuelo 1489 de United, con salida de Newark, estuvo más de una hora en la terminal Las Américas antes de retomar su ruta.


Desde el Aeropuerto Internacional del Cibao aseguraron que la situación, causada por las condiciones climáticas, no afectó el resto de las operaciones de la terminal.

A partir de los 9 años, niñas podrán casarse en Irak


 Las agrupaciones islamistas de Irak, tanto suníes como chiíes, lograron que el Parlamento de Bagdad apruebe una ley que permite el matrimonio infantil con niñas de hasta 9 años de edad. La aprobación del proyecto ha desatado la indignación en los medios laicos del citado país.


La nueva legislación, que otorga a los tribunales islámicos mayor control sobre el matrimonio, deroga la Ley de Estado Civil de 1959 que exigía la mayoría de edad de los 18 años para las nupcias, o de 15 años si los jóvenes lograban demostrar su madurez ante un juez.


En su argumentación en favor del matrimonio de niñas menores de edad, los responsables religiosos chiíes y suníes subrayan la necesidad de resistir la «influencia de la cultura occidental» (cristiana) y recuperar la tradición musulmana. Como es conocido, el gobierno laico de Sadam Hussein, próximo a Moscú, cayó por la acción militar de una alianza dirigida por Estados Unidos.


Los partidarios del matrimonio con niñas recuerdan que está en línea con las enseñanzas del islam. La mujer favorita de Mahoma fue Aisha, con la se casó cuando ésta tenía 6 ó 7 años, aunque el matrimonio no fue consumado hasta que ella cumplió los 9. El profeta tenía entonces 53 años. Así aparece en la colección de hadices (dichos y hechos de Mahoma) de Bujari, la más canónica y reconocida tanto por suníes como por chiíes.


La biografía del ayatolá Jomeini, fundador del gobierno teocrático chií de Irán, resalta que el clérigo se casó con una niña de 10 años cuando él tenía 28.

Putin dice que Trump pudo haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" elecciones de 2020

 


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría haber evitado la guerra de Ucrania si no le hubieran "robado" las elecciones presidenciales de 2020 en un repetición de las consignas del mandatario norteamericano sobre un fraude electoral desmentido en su momento por completo por las autoridades de su país.


"La actual crisis en Ucrania podría no haber ocurrido si a Donald Trump no le hubieran robado la victoria", ha asegurado Putin en declaraciones a cadena pública rusa RTR.


El presidente ruso, que todavía no se ha pronunciado sobre un posible encuentro con Trump, como lleva semanas aventurando su homólogo norteamericano, ha defendido la relación entre ambos como "exclusivamente profesional, pero al mismo tiempo pragmática y de confianza".


EUROPA PRESS

Nueva York ofrece trabajo en parques: sueldos de hasta 121.000 dólares anuales y beneficios

 


El Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York ha abierto un proceso de contratación para múltiples puestos, con salarios que alcanzan los 121.879 dólares anuales. Las oportunidades laborales incluyen empleos de temporada y de tiempo completo en diversas áreas como mantenimiento, administración, recreación y planificación ambiental.


Empleos disponibles y salarios

Las vacantes abarcan posiciones de nivel operativo y administrativo en los cinco distritos de la ciudad. Entre los puestos destacados se encuentran:


Electricista: USD 121.879 anuales.

Podador y trepador de árboles: USD 72.232 anuales.

Ingeniero forestal: USD 66.964 anuales.

Coordinador Administrativo Ejecutivo para proyectos de capital: USD 60.889 – USD 94.521 anuales.

Especialista en recreación: USD 23.66 por hora.

Trabajador de parques de la ciudad: entre USD 18.71 y USD 21.52 por hora.


Algunas posiciones tienen fechas límite específicas para postularse, mientras que otras estarán abiertas hasta que sean cubiertas.


Beneficios laborales

Los trabajadores de tiempo completo del Departamento de Parques de NYC pueden acceder a una serie de beneficios, entre ellos:


Cobertura de salud con múltiples planes para empleados y sus familias.

Pensión garantizada al jubilarse.

Dominicanos entre los detenidos en las primeras redadas antiinmigrantes de Trump

 


Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) arrestaron a ocho personas en una de las primeras redadas antiinmigrante en Boston, Massachusetts, incluido el de un dominicano que enfrentaba cargos por tráfico de heroína.


La cadena de noticias Fox News informó sobre el arresto del dominicano, que formó parte de un operativo del ICE Boston el jueves, junto a la de "un volátil miembro de una pandilla haitiana" con 18 condenas en los últimos años y miembros de la mara salvatrucha MS-13 sospechosos de asesinatos y violación.


El portal conservador acompañó a los agentes como testigo de las redadas retomadas en la nueva administración Trump, que a este viernes suman 538 arrestos.


Durante este operativo, se llevaron a cabo "arrestos colaterales", que son aquellos en los que se detiene a un extranjero ilegal que no era el objetivo inicial, el zar de la frontera de Trump, Tom Homan, advirtió que este tipo de arresto podrían suceder en las jurisdicciones santuario.


Las jurisdicciones santuario son aquellas ciudades que ponen en práctica políticas estatales para limitar su colaboración con las autoridades federales de inmigración, evitando redadas y deportaciones.

De acuerdo con las imágenes compartidas por Fox, los agentes iniciaron la redada en Boston en las primeras horas de la mañana, en medio del frío, dirigiéndose a zonas residenciales detrás de los inmigrantes indocumentados acusados de cometer delitos graves.


Desde el inicio de las redadas, que hoy cumplen su cuarto día, nacionales de la República Dominicana han estado incluidos en los detenidos, junto a ciudadanos de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.


EFE

Putin está listo para conversar con Trump


 El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, está listo para conversar con su homólogo estadounidense, Donald Trump.


Al ser preguntado por periodistas sobre si hay que esperar una conversación entre ambos líderes este fin de semana, el vocero dijo que "Putin está listo, estamos esperando señales". "Todos están listos", indicó.


El presidente de EE.UU. declaró este jueves que se reuniría con su homólogo ruso "inmediatamente". "Nos reuniremos tan pronto como podamos. Me reuniría [con Putin] inmediatamente", afirmó el mandatario estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca.


"Por lo que he oído, a Putin le gustaría verme", apuntó, añadiendo que cada día que no se reúnen "mueren soldados en el campo de batalla". Además, Trump afirmó que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está dispuesto a "negociar un acuerdo".


Previamente, al intervenir telemáticamente en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump manifestó su deseo de reunirse con Putin para "poner fin a esa guerra". "Y eso no es desde el punto de vista de la economía o cualquier otra cosa; es desde el punto de vista de millones de vidas [que] se están desperdiciando", dijo.

Los 61 efectos de Ozempic y Wegovy, más allá de la pérdida de peso

 


Un estudio reciente, publicado en Nature Medicine y liderado por investigadores de la Universidad de Washington, reveló 61 formas en que los medicamentos para la pérdida de peso Ozempic y Wegovy afectan al cuerpo humano. Más allá de su uso como tratamiento contra la obesidad, los hallazgos muestran un impacto significativo, tanto positivo como negativo, en diversos sistemas del organismo. Con más de 2 millones de personas analizadas, los resultados ofrecen un panorama amplio sobre los beneficios y riesgos de estos medicamentos, aunque también subrayan la necesidad de precaución en su uso.


Los medicamentos Ozempic y Wegovy, clasificados como agonistas del receptor de péptidos glucagón tipo 1 (GLP-1RAs), funcionan al imitar las hormonas que regulan el apetito, reduciendo el hambre y promoviendo una sensación de saciedad. Este mecanismo, además de facilitar la pérdida de peso, parece tener un efecto dominó sobre otros sistemas del cuerpo.


Entre los beneficios más destacados identificados en el estudio reseñado en Science Focus se encuentra la reducción del riesgo de 42 condiciones de salud, incluidas enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y trastornos tromboembólicos. Según el líder de la investigacion, el Dr. Ziyad Al-Aly, los resultados “subrayan la posibilidad de aplicaciones más amplias para estos medicamentos”.


Uno de los hallazgos más notables es su impacto en el sistema neurológico. Los pacientes que usaron GLP-1RAs mostraron una menor incidencia de trastornos como Alzheimer, demencia y esquizofrenia. Esto se atribuye, en parte, a la capacidad de estos medicamentos para reducir la inflamación en el cerebro, un factor común en varias enfermedades neurodegenerativas. Además, se observó un descenso en las tasas de epilepsia y bulimia, así como en trastornos relacionados con el abuso de sustancias.


Otro ámbito en el que los medicamentos han demostrado ser efectivos es en la reducción de infecciones bacterianas graves, como la neumonía y la septicemia, además de problemas hepáticos y renales. Aunque no se considera que los GLP-1RAs “curen” estas enfermedades, su capacidad para reducir los riesgos en un 10% a 20% resulta clínicamente importante, especialmente para afecciones como la demencia, donde las opciones terapéuticas son limitadas.

EE.UU. comienza los vuelos de deportación


 La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado este viernes que "han comenzado los vuelos de deportación", compartiendo fotografías de personas subiendo a aviones militares en su cuenta oficial de X.


"El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias", escribió la vocera. 

DOÑA CHEN ICONO DE NAGUA, CON SU FAMOSO COMEDOR DE MARISCOS FALLECIO ESTA MADRUGADA, PAZ A SU ALMA


 

Viernes de lluvias por vaguada y alertas por oleaje anormal en las costas

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este viernes se prevé la ocurrencia de lluvias dispersas de débiles a localmente moderadas, siendo fuertes puntualmente con posibles tronadas aisladas y ráfagas de viento.


Estas lluvias son debidas al acercamiento de una vaguada prefrontal y la incidencia de una vaguada en altura que se presentarán desde horas matutinas hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, el Gran Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís.


Para la tarde, la entidad destacó que se extenderán sobre San Cristóbal, Peravia, Monseñor Nouel, La Vega, Azua, Santiago, Elías Piña y otras cercanas, disminuyendo significativamente durante la noche.

Miniaturas del béisbol Gran pitcheo rojo, Poco bateo azul

 


Consumados tres juegos de la serie final fijada a un 7-4, todos los análisis se dirigen a la conclusión de que el Escogido domina 2-1 porque ha tenido mejor pitcheo. Eso, en contra de un pobre bateo del Licey, que ha anotado solo 6 carreras en 32 innings (menos de dos por cada 9 entradas).


Y aquí están los números que retratan esas afirmaciones.


- En bateo colectivo, el Escogido lo hace solamente para .216, pero con hombres en posición anotadora lo hacen para .241. Se cuela el dato, además, de que de las 12 carreras del equipo 10 han llegado luego de dos outs. El Escogido ha conectado el único jonrón de la serie, salido del bateo de Sòcrates Brito, Licey está en blanco.


Si usted comprueba que entre los dos clubes solo han pegado un jonrón en tres juegos, uno de ellos a 14 innings, no estará conforme. La superioridad del pitcheo ha sido grande.


En bateo colectivo, Licey lo hace para .228, ha recibido 5 bases por bolas y 23 ponchados. Su OBP es un bajo .264, por un .302 del Escogido. La efectividad del Licey es de 3.48...El mejor bateador de la serie, en promedio es Luis Liberato con .417.


Otras notas relevantes son las siguientes:


De Escogido: Yamaico Navarro batea de 8-1, Jean Segura de 14-3, pero un hit suyo decidió la primera victoria de su equipo..Junior Lake de 1-0 y está en la banca con toda su historia.. Zoilo Almonte de 5-1…Brito tiene de 15-3 , Erik González apagadito de 11-2, y Caminero de 12-3, ya despertando.. José Siri fue sentado en el segundo juego, volvió en el tercero y a hora tiene de 9-2, pero no puede aportar su velocidad en robos de bases pues no logra embasarse con frecuencia.. Junior Caminero de 12-3 y fue clave en el segundo triunfo, Pedro Severino flojo de 5-0.

Bienes de los casos de César el Abusador, Quirino y Calamar serán tasados y subastados

 


El Gobierno dominicano anunció este jueves que inició el proceso de tasación, para una posterior subasta de unos seis mil bienes e inmuebles incautados en operaciones contra el lavado de activos, tráfico de drogas, corrupción y otras infracciones graves a las leyes. Los activos a subastar próximamente, incluyen muebles, inmuebles, vehículos, aeronaves, joyas preciosas, entre otros "objetos de gran valor económico". 


Así lo detallaron en rueda de prensa, en la sede de la Tesorería Nacional, su tesorero Luis Rafael Delgado Sánchez y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio, (Incabide), Manuel Oviedo Estrada, quienes firmaron un convenio interinstitucional, para garantizar la seguridad y conservación de esos bienes. 


Los funcionarios afirmaron que el convenio permitirá una gestión más eficiente de la custodia de los bienes, asegurando la preservación tanto de su valor económico, como de su conservación física, además de cumplir con la Ley 60-23 que otorga marco legal a Incabide.


Delgado Sánchez, destacó que el acuerdo se alinea con la Ley 567-05, que establece a la Tesorería Nacional como responsable del registro y custodia de fondos y valores y que optimizará los procesos de custodia del Estado Dominicano y la colaboración internacional.


Por su parte, el Incabide se comprometió a entregar, bajo inventario detallado, los bienes a personal designado por el Tesorero Nacional, proporcionar información completa sobre lo entregado y notificar cualquier proceso de limpieza o mantenimiento requerido.


Bienes de corrupción y narcotráfico

De acuerdo con las informaciones de los funcionarios y publicadas en el portal web del Incabide, entre los bienes se encuentran los de diversos casos de gran relevancia, como Calamar, sobre supuesta corrupción administrativa. De este caso se tasarán un local comercial, en el Distrito Nacional y tres apartamentos; 22 solares, ubicados en Higüey, La Vega y Villa Altagracia; así, como una villa en La Romana y una casa en la capital. 

El diálogo es la clave del éxito

 


La armonía, el entendimiento y la inteligencia, deben ser elementos de alta prioridad entre todos los sectores que convergen en pro de la materialización de cualquier proyecto que tenga incidencia en cualquier sociedad.


Esa es una misión se debe conformar como una unidad de acero, monolítica, porque una falla por muy pequeña que aparente, puede producir daños irreversibles, que aunque se quiera, luego no podrían ser subsanados, porque la herida, por muy leve que aparente, estaría “supurando” constantemente, sin el antibiótico que actúe con la rapidez requerida.


Y esto lo traigo a colación, porque son preocupa las posiciones que se adoptaron en una asamblea de federaciones del Comité Olímpico con relación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.


Como esto todavía es un “vecindario”, donde uno se topa todos los días con las mismas personas, y se sabe a la perfección cuáles son los pedidos, deseos, ambiciones y requerimientos de quienes se colocan a la defensiva.


En este caso, lo correcto, y eso “se caía de la mata”, era solicitar una mayor participación en cualquier proyecto, es llamar al diálogo abierto y sincero, sin necesidad de encender las alarmas para ejercer presión “con buena o mala leche”.

VIDEO, Hombre perdió la vida tras ser atacado a tiros en el sector Camboya de SANTIAGO

 



La víctima fue identificada como Wilson Darío Salazar Hernández, de 56 años de edad, quien fue sorprendido por un individuo encapuchado que se desmontó de una motocicleta y le disparó en al menos ocho ocasiones.

El ataque tuvo lugar en plena vía pública, generando consternación entre los residentes del sector. Tras el suceso, Salazar Hernández fue trasladado de emergencia a un centro de salud cercano, donde minutos más tarde los médicos confirmaron su fallecimiento.

El Gobierno admite que faltan 400,000 bonos navideños por entregar

 


El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reconoció este jueves que hay 400,000 tarjetas del bono navideño, equivalentes a 600 millones de pesos, que aún no han sido entregadas.


Al término del primer Consejo de Ministros del 2025, celebrado esta noche en el Palacio Nacional, indicó que la no distribución de estos no conlleva a una irregularidad.


Dijo que el Gabinete de Política Social dará una explicación en los próximos días. "En este caso, lo han presentado como una irregularidad, cosa que no existe, porque simple y llanamente, hasta la fecha, hay 400,000 bonos que no han sido distribuidos, eso es todo. No entiendo dónde está la irregularidad", explicó Paliza.

Terapias de expeloteros rinden dividendos en las series finales


 En las series finales se utilizan diferentes elementos para levantar la moral de los jugadores involucrados. El pasado martes un grupo de exjugadores de los Leones del Escogido asistió al segundo partido y aprovecharon para poner su experiencia a disposición de los jugadores que participan en el evento en un momento que pudo ser crucial para el resto de la serie.


Los escarlatas perdieron el primer juego 4-3 frente a los Tigres del Licey. Fue maratónico al extenderse a 14 entradas, donde sucedieron muchas situaciones que podrían ser devastadoras, sobresaliendo haber fallado en anotar en la entrada 14, cuando tenían las bases llenas sin out. Perder un juego de esa manera le puede bajar la moral a cualquier equipo.


Por suerte la gerencia del Escogido, de manera muy atinada, invitó a sus exjugadores con el propósito de reconocerlos previo al primer partido como dueños de la casa, pero aprovecharon para dar terapias motivadoras.


En ese grupo sobresalieron el inmortal David Ortiz y Neifi Pérez, quien fue capitán por varios años de los escarlatas. Ortiz con su experiencia de postemporadas en las Grandes Ligas y aquí, sabe muy bien como deben abordarse los temas motivadores en estas circunstancias.


Neifi, quien es un líder natural y al igual que David, sabe como tocar las fibras más sensibles de jugadores inexpertos, como son la mayoría de los escarlatas que participan en esta serie final.

Un país de locos

 


Según datos recopilados por la psiquiatra Daisy Acosta y el geriatra Dagoberto Güílamo, “en el país se registran 100 mil personas afectadas de demencia, aunque se estima que el subregistro es mayor”. Sí, muchísimo mayor, porque esos investigadores pasaron por alto que tenemos más de dos millones de motoristas incontrolables, decenas de miles de policías que nunca han ido a un psiquiatra y cientos de políticos inventores que ocupan espacios en los tres poderes del Estado… (Por todo lo cual es urgente, ahora que tendremos nueva cédula, que la Junta Central Electoral establezca un departamento de psiquiatría).